Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Descripción del Bien/Servicio |
Especificaciones Tecnicas |
1 | EQUIPO DE RAYOS X FIJO | 1.Equipo radiológico digital DR fijo 1.1 Datos proveídos por el oferente. 1.2 Marca. 1.3 Modelo. 1.4 Origen. 1.5 Dirección Web del fabricante. 1.6 Normas de calidad especificas. 1.7 FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo del equipo ofertado. 1.8 Normas de calidad generales: ISO 13485. 1.9 Caracteristicas. 1.10 Generador de Rayos X. 1.12 Generador de alta frecuencia. 1.13 Frecuencia mínima de 300 kHz. 1.14 Control automático de exposición AEC. 1.15 Potencia mínima del generador de 50 Kw. 1.16 Rango de kV de 40 o menor a 150 o mayor. 1.17 Rango de mAs de 0,1 o menor a 600 o mayor. 1.18 Tubo de Rayos X y Colimador. 1.19 Ánodo de alta rotación. 1.20 Capacidad calórica mínima del ánodo de 300 kHU o mejor. 1.21 Capacidad calórica de la carcasa de 1.000 kHU o superior. 1.22 Puntos focales: foco fino 0.6 mm o menor / foco grueso 1.2 mm o menor. 1.23 Mayor voltaje de exposición de 150 kV o mayor. 1.24 Control de colimación manual con luz de localización LED, con una pantalla de 10 pulgadas como mínimo, táctil con capacidad de visualización de técnicas y selección de técnicas, visualización de estudios radiográficos, instalada en el colimado/tubo, para ajustes con pacientes difíciles y de movimientos limitados. 1.25 Columna porta tubo / soporte porta tubo /soporte de la columna. 1.26 Rango de recorrido longitudinal de 150 cm o superior. 1.27 Rango de recorrido vertical de 165 cm o superior. 1.28 Rotación del tubo alrededor del eje horizontal como mínimo de -90° 0 90°. 1.29 Rotación del conjunto brazo porta tubo, turbo de columna -180° +180° respecto a la mesa, sobre el eje vertical de la columna, quedando contraria a la mesa para realizar estudios a pacientes de limitada movilidad por camilla o sillas de rueda. 1.30 Mesa del paciente. 1.31 Altura de la superficie de la mesa: desde el piso 70 cm o mayor y baje hasta 50 cm o menor desde el piso, movimiento sube/baja motorizada. 1.32 Ancho de la superficie de la mesa: 74 cm o mayor. 1.33 Longitud de la superficie de la mesa: de al menos 200 cm o mayor. 1.34 Peso mínimo de paciente igual a 200 kg o mayor. 1.35 Movimiento longitudinal de al menos 60 cm o mayor. 1.36 Movimiento transversal de al menos 25 cm o mayor. 1.37 Distancia foco-detector de 125 cm o superior. 1.38 Rejilla estacionaria y/o removible compatible con la mesa.1.39 Bucky mural. 1.40 Rango de recorrido vertical de 35 cm o menor a 170 cm o mayor, motorizado seguimiento automático del bucky mural y el turbo motorizado 1.41 Rejilla estacionaria y/o removible compatible con el bucky. 1.42 Con control automático de exposición. 1.43 Detector Plano. 1.44 Detector plano 1 inalámbrico para el bucky mesa, más 1 detector plano con cable para el bucky mural. 1.45 Detector de silicio amorfo (a-Si) con centelleador de loduro de Cesio (Cal) o mejor. 1.46 Tamaño de área activa: 43cm x 43cm o mayor. 1.47 Matriz de 3072 x 3072 pixeles o mejor 1.48 Tamaño de pixel de 139pm. 1.48 Profundidad de digitalización de 16 bits o superior. 1.49 DQE de 65% o superior a una dosis de 2µGy o inferior. 1.50 Transmisión de datos: Previsualización e 3,5 segundos. Imagen completa 5 7 segundos. 1.51 Resolución espacial 3,7 Ip/mm o mejor. 1.52 Rango de energía 40kvp o menor 150 kvp o mayor. 1.53 Consola de Adquisición / Procesamiento de Imágenes. 1.54 Monitor de 21" o mayor con resolución de 1920 x 1080 o mejor con relación de contraste de 1000:1 o mayor. 1.55 Sistema de almacenamiento en CD/DVD y/o USB. 1.56 Con capacidad de almacenamiento de por lo menos 4.000 imágenes. 1.57 Procesamiento de imágenes con optimización para la visualización de imágenes, específicamente de diferentes regiones de órganos (programas de órganos) AEC, DAP y las funciones de unión de imágenes(stitching). 1.58 Rotación, inversión vertical y horizontal, zoom, ventanas para contraste / brillo, inversión de imagen en blanco y negro. 1.59 Visualización de imagen: Previsualización e 4 segundos. Imagen completa 5 12 segundos. 1.60 Marcado, anotación, comentarios de imagen, marcadores R / L. 1.61 Medición de ángulos y longitudes y anotación de textos. 1.62 Conectividad a una red DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas. 1.63 DICOM Send. 1.64 DICOM Storage Commitment. 1.65 DICOM Print 1.66 DICOM MPPS. 1.67 DICOM Worklist. 1.68 Accesorios. 1.69 Incluir todos los cables, accesorios insumos y materiales en general que no estén mencionado en las especificaciones técnicas y que sean necesarias para la instalación y funcionamiento del equipo. 1.70 Incluir una impresora compatible al equipo con todos los accesorios necesarios para su funcionamiento. 1.71 Chaleco de protección radiológica. Cantidad: 03 1.72 Protector de tiroides. Cantidad: 03. 1.74 Otras especificaciones. 1.75 Alimentación eléctrica trifásica: 380 V ± 10% /50Hz. OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones eléctricas y los demas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años 2.Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado 5.Norma de calidad general: IS013485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
2 | EQUIPO DE RAYOS X- ARCO EN C FIJO | 2. Equipo de Rayos X - Arco en C 2. 1 Sistema: Detector plano, Campo de visión: 20 cm x 20 cm o mayor, y Intensificador de imágenes equipos campo de visión de al menos 9 pulgadas o mayor. 2.2. Resolución de imagen: 1004 x 1004 pixeles o mayor. 2.3 Potencia: 2 kW o mayor. 2.4 Movimiento orbital: +/- 120° total o superior. 2.5 Profundidad de inmersión: 66 cm o mayor. 2.6 Espacio libre: 66 cm o mayor. 2.7 Imagen 3D y Herramientas 3D. 2.8 Adquisición de imágenes en modo de Fluoroscopio continúa, pulsada e imagen única. 2.9 Proyecciones para reconstrucción 3D Hasta 400. 2.10 Tamaño de volumen 3D 16 cm x 16 cm x 16 cm (6,3" x 6,3" x 6,3"). 2.11 Resolución de volumen 3D 512 x 512 x 512 pixels. 2.12 Velocidad de escaneo 30 segundos o mejor. 2.13 Visualización 3D. 2.14 Visualización simultánea de 3 proyecciones (transversal, corona) y sagital). 2.15 Representación de volumen 3D. 2.16 Técnica de reproducción de volumen. 2.17 Reducción de artefactos metálicos o corrección de metales (opcional). 2.18 Flujos de trabajo clínicos. 2.19 Adquisición de imagen. 2.20 Imagen única. 2.21 Fluoroscopia. 2.22 Fluoroscopia de alto nivel. 2.23 Substracción digital Angiografía. 2.24 Incluir Modo de cine digital. 2.25 Almacenamiento de Imágenes min 100.000 img. 2.26 DICOM Servicios. 2.27 DICOM Envío / Almacenamiento. 2.27 DICOM Print1. 2.28 DICOM Consulta / Recuperación. 2.29 DICOM Lista de Trabajo / MPPS1. 2.30 Transferencia de datos LAN / WLAN1. 2.31 Monitor Dual 2x19 alto Brillo Con Carro. 2.32 Norma de Calidad General ISO 13485. 2.33 Término tecnología de alta frecuencia con inventar de 20Khz como mínimo, y tubo de doble foco de 0,6 mm / 1,0 mm o mayor.. 2.34 Término de voltaje del tubo 40 a 110 Kv o mayor, con intensidad mínima de 0,2 mA en fluoroscopia y máxima de 100 mA o mayor. 2.35 Conectores entre arco en C y estación de trabajo con encastre fijo o desmontable. 2.36 Reducción de radiación dispersa visualización simultánea de 3 proyecciones (transversal, coronal y sagital). OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones electricas y los demas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años 2.Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
3 |
ECÓGRAFO |
3. Ecógrafo Multipropósito 3.1 Normativas: Norma de cálida especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 3.2 Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado Características "Pantalla: Monitor de almenos 15" "(pulgadas)". 3.3 Equipo tipo laptop con panel de control con teclado alphanumerico que permita la introducción de datos del paciente. 3.4 Track Ball para movimiento del puntero. 3.5 Panel de control sectorizado: Encendido y apagado, área de modo, area de modo de visualización, área de control de ganancia, área de procesamiento de imágenes, zona de operaciones, área de función común. 3.6. Capacidad de almacenamiento en disco duro de al menos 1TGB. Se aceptarán equipos con discos SSD o HDD de al menos 1TB de capacidad de almacenamiento. Memoria cine de al menos 1000 cuadros. Marca corporal de al menos 123 marcas de cuerpo con localización de sonda. Con posibilidad de agregar guía de biopsia. Escala de colores de al menos 24 colores. Escala de grises al menos 256. Rango dinámico de al menos 320 db (+/- 10 db) 1(UN) puerto activo con módulo de expansión para conexión de al menos 3 transductores. Conectores de: Salida de audio, salida de video DVI, VGA, S Video, Entrada VGA, RS232. 2(Dos)puertos usb para conexión de periféricos, como mínimo. Se aceptarán conectores HDMI. Posibilidad de admitir transductores lineales, convexos, etc, con detección y ajustes de parámetros en forma automática Peso del equipo 6,0 (+1-) 1,5 kg, incluido las baterías. 3.7 Ajuste de TGC. La duración de la batería debe ser de al menos 120 minutos de autonomía. Modos de imagen. Modos operativos. Modo B. Modo Ml. 3.8 Ecógrafo Doppler color. Doppler pulsado. Doppler continúo. Doppler de potencia (power Doppler). Modos de visualización. Modos B+B. Modo B+M. Modo combinado en tiempo real. B+CFM/PDI+PW. Modo B+PW. Software. 3.9 Características Generales: Software en español. Capacidad para revisión de imágenes estáticas. Introducción de caracteres: Fecha, hora, nombre del paciente, nombre del dispositivo, nombre de usuario, tabla de anotaciones, definidas por, el usuario, puntas de flecha y marcas del cuerpo. Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. Almacenamiento de Imágenes, con capacidad de al menos 600.000 imágenes. Zoom de imágenes. Software para las siguientes aplicaciones: Aplicaciones (cálculos y mediciones), ginecológica - obstétricas. Aplicaciones (cálculos y mediciones), abdominales generales. Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares. Aplicaciones (cálculos y mediciones). Cardiológicas. Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas. 3.10 Tecnología de reducción de ruidos. Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia. Controles: Congelar/descongelar imagen, izquierda derecha inversa, arriba-abajo, polaridad inversa, rotación de imagen (90°/180"/270°), invertir color, espectro de frecuencia invertida, pseudo-color. Procesamiento posterior: Corrección gamma, histograma, conversión de escaneo digital (DSC), mejora de bordes, rechazo de ruido, suave, e Pure, transofrmación de escala de grises, pseudo-color, persistencia de color, imagen panorámico TSI. Función IMT. Calculo Automático en modo PW. Vista Panorámica. THI. 3.11 Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha. Transductor lineal con ancho de banda de 5 a 9 Mhz Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo), Transductor convexo con ancho de banda de 2,5 Mhz o menor a 5 Mhz o mayor. Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo). Transductor Tipo Palo de hockey con ancho de banda de 5Mhz o menor a 12.0 Mhz o mayor, cantidad mínima: 01 (unidad por cada equipo) 3.12 Accesorios: Carro de transporte original de la marca con sistema de anclaje en al menos dos ruedas Video impresoras, con 50 rollos de papel térmico adecuado para el equipo. Maletín de transporte. OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones electricas y los damas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años 2.Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y aposti ado o consularizado y legalizado 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
REQUERIMIENTOS PARA TODOS LOS EQUIPOS:
GARANTIA DE POR LO MENOS 2 (DOS) AÑOS, QUE INCLUYA MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS SEGUN PROTOCOLO DEL FABRICANTE, Y MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS SEGUN NECESIDAD. ADEMAS DEL REEMPLAZO DE CUALQUIER COMPONENTE DEL EQUIPO DURANTE DICHO PERIODO. EL OFERENTE DEBE PROVEER CAPACITACION AL PERSONAL MEDICO ACERCA DEL USO, LIMPOIEZA Y CUIDADOS DEL EQUIPO. EL OFERENTE DEBERA REALIZAR CAPACITACION TECNICA AL PERSONAL QUE INCLUYA ERRORES Y FALLAS MAS COMUNES. MANUAL USUARIO EN ESPAÑOL. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL. MANUAL TECNICO EN ESPAÑOL, PORTUGUES O INGLES. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEMS |
Descripción del Bien/Servicio |
Especificaciones Técnicas |
1 |
EQUIPO DE RAYOS X FIJO |
1.Equipo radiológico digital DR fijo. 1.1 Datos proveídos por el oferente. 1.2 Marca. 1.3 Modelo. 1.4 Origen. 1.5 Dirección Web del fabricante. 1.6 Normas de calidad específicas. 1.7 FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo del equipo ofertado. 1.8 Normas de calidad generales: ISO 13485. 1.9 Características. 1.10 Generador de Rayos X. 1.12 Generador de alta frecuencia. 1.13 Frecuencia mínima de 300 kHz. 1.14 Control automático de exposición AEC. 1.15 Potencia mínima del generador de 50 Kw. 1.16 Rango de kV de 40 o menor a 150 o mayor. 1.17 Rango de mAs de 0,1 o menor a 600 o mayor. 1.18 Tubo de Rayos X y Colimador. 1.19 Ánodo de alta rotación. 1.20 Capacidad calórica mínima del ánodo de 300 kHU o mejor. 1.21 Capacidad calórica de la carcasa de 1.000 kHU o superior. 1.22 Puntos focales: foco fino 0.6 mm o menor / foco grueso 1.2 mm o menor. 1.23 Mayor voltaje de exposición de 150 kV o mayor. 1.24 Control de colimación manual con luz de localización LED, con una pantalla de 10 pulgadas como mínimo, táctil con capacidad de visualización de técnicas y selección de técnicas, visualización de estudios radiográficos, instalada en el colimado/tubo, para ajustes con pacientes difíciles y de movimientos limitados. 1.25 Columna porta tubo / soporte porta tubo /soporte de la columna. 1.26 Rango de recorrido longitudinal de 150 cm o superior. 1.27 Rango de recorrido vertical de 152 cm o superior. 1.28 Rotación del tubo alrededor del eje horizontal como mínimo de -90° 0 90°. 1.29 Rotación del conjunto brazo porta tubo, turbo de columna -180° +180° respecto a la mesa, sobre el eje vertical de la columna, quedando contraria a la mesa para realizar estudios a pacientes de limitada movilidad por camilla o sillas de rueda. 1.30 Mesa del paciente. 1.31 Altura de la superficie de la mesa: desde el piso 66 cm o mayor y baje hasta 50 cm o menor desde el piso, movimiento sube/baja motorizada. 1.32 Ancho de la superficie de la mesa: 74 cm o mayor. 1.33 Longitud de la superficie de la mesa: de al menos 200 cm o mayor. 1.34 Peso mínimo de paciente igual a 200 kg o mayor. 1.35 Movimiento longitudinal de al menos 60 cm o mayor. 1.36 Movimiento transversal de al menos 25 cm o mayor. 1.37 Distancia foco-detector de 125 cm o superior. 1.38 Rejilla estacionaria y/o removible compatible con la mesa.1.39 Bucky mural. 1.40 Rango de recorrido vertical de 35 cm o menor a 170 cm o mayor, motorizado seguimiento automático del bucky mural y el turbo motorizado 1.41 Rejilla estacionaria y/o removible compatible con el bucky. 1.42 Con control automático de exposición. 1.43 Detector Plano. 1.44 Detector plano 1 inalámbrico para el bucky mesa, más 1 detector plano con cable para el bucky mural. 1.45 Detector de silicio amorfo (a-Si) con centelleador de loduro de Cesio (Cal) o mejor. 1.46 Tamaño de área activa: 43cm x 43cm o mayor. 1.47 Matriz de 3072 x 3072 pixeles o mejor 1.48 Tamaño de pixel de 139pm. 1.48 Profundidad de digitalización de 16 bits o superior. 1.49 DQE de 65% o superior a una dosis de 2µGy o inferior. 1.50 Transmisión de datos: Previsualización e 3,5 segundos. Imagen completa 5 7 segundos. 1.51 Resolución espacial 3,7 Ip/mm o mejor. 1.52 Rango de energía 40kvp o menor 150 kvp o mayor. 1.53 Consola de Adquisición / Procesamiento de Imágenes. 1.54 Monitor de 21" o mayor con resolución de 1920 x 1080 o mejor con relación de contraste de 1000:1 o mayor. 1.55 Sistema de almacenamiento en CD/DVD y/o USB. 1.56 Con capacidad de almacenamiento de por lo menos 4.000 imágenes. 1.57 Procesamiento de imágenes con optimización para la visualización de imágenes, específicamente de diferentes regiones de órganos (programas de órganos) AEC, DAP y las funciones de unión de imágenes(stitching). 1.58 Rotación, inversión vertical y horizontal, zoom, ventanas para contraste / brillo, inversión de imagen en blanco y negro. 1.59 Visualización de imagen: Previsualización e 4 segundos. Imagen completa 5 12 segundos. 1.60 Marcado, anotación, comentarios de imagen, marcadores R / L. 1.61 Medición de ángulos y longitudes y anotación de textos. 1.62 Conectividad a una red DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas. 1.63 DICOM Send. 1.64 DICOM Storage Commitment. 1.65 DICOM Print 1.66 DICOM MPPS. 1.67 DICOM Worklist. 1.68 Accesorios. 1.69 Incluir todos los cables, accesorios insumos y materiales en general que no estén mencionado en las especificaciones técnicas y que sean necesarias para la instalación y funcionamiento del equipo. 1.70 Incluir una impresora compatible al equipo con todos los accesorios necesarios para su funcionamiento. 1.71 Chaleco de protección radiológica. Cantidad: 03 1.72 Protector de tiroides. Cantidad: 03. 1.74 Otras especificaciones. 1.75 Alimentación eléctrica trifásica: 380 V ± 10% /50Hz. OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones electricas y los demas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años. 2.Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español. 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
2 |
EQUIPOS DE RAYOS X - ARCO EN C FIJO |
2.Equipo de Rayos X - Arco en C 2. 1 sistema: Detector plano, Campo de visión: 20 cm x 20 cm o mayor, o Intensificador de imágenes equipos campo de visión de al menos 9 pulgadas o mayor. 2.2. Resolución de imagen: 1004 x 1004 pixeles o mayor. 2.3 Potencia: 2 kW o mayor. 2.4 Movimiento orbital: +/- 120° total o superior. 2.5 Profundidad de inmersión: 66 cm o mayor. 2.6 Espacio libre: 66 cm o mayor. 2.7 Imagen 3D y Herramientas 3D (OPCIONAL) 2.8 Adquisición de imágenes en modo de Fluoroscopio continúa, pulsada e imagen única. 2.9 Proyecciones para reconstrucción 3D Hasta 400 (OPCIONAL). 2.10 Tamaño de volumen 3D 16 cm x 16 cm x 16 cm (6,3" x 6,3" x 6,3") (OPCIONAL). 2.11 Resolución de volumen 3D 512 x 512 x 512 pixels (OPCIONAL). 2.12 Velocidad de escaneo 30 segundos o mejor. 2.13 Visualización 3D (OPCIONAL). 2.14 Visualización simultánea de 3 proyecciones (transversal, corona) y sagital) (OPCIONAL). 2.15 Representación de volumen 3D (OPCIONAL). 2.16 Técnica de reproducción de volumen. 2.17 Reducción de artefactos metálicos o corrección de metales (opcional). 2.18 Flujos de trabajo clínicos (USO CONTINUO). 2.19 Adquisición de imagen. 2.20 Imagen única. 2.21 Fluoroscopia. 2.22 Fluoroscopia de alto nivel. 2.23 Substracción digital Angiografía. 2.24 Incluir Modo de cine digital. 2.25 Almacenamiento de Imágenes min 100.000 img. 2.26 DICOM Servicios. 2.27 DICOM Envío / Almacenamiento. 2.27 DICOM Print1. 2.28 DICOM Consulta / Recuperación. 2.29 DICOM Lista de Trabajo / MPPS1. 2.30 Transferencia de datos LAN / WLAN1. 2.31 Monitor Dual 2x19 alto Brillo Con Carro. 2.32 Norma de Calidad General ISO 13485. 2.33 Término tecnología de alta frecuencia con inventar de 20Khz como mínimo, y tubo de doble foco de 0,6 mm / 1,0 mm o mayor.. 2.34 Término de voltaje del tubo 40 a 110 Kv o mayor, con intensidad mínima de 0,2 mA en fluoroscopia y máxima de 100 mA o mayor. 2.35 Conectores entre arco en C y estación de trabajo con encastre fijo o desmontable. 2.36 Reducción de radiación dispersa visualización simultánea de 3 proyecciones (transversal, coronal y sagital). OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones electricas y los demas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años NO INCLUYE DAÑOS POR MALA UTILIZACION 2. Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español. 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
3 |
ECOGRAFO |
3. Ecógrafo Multipropósito 3.1 Normativas: Norma de cálida especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 3.2 Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado Características "Pantalla: Monitor de al menos 15" "(pulgadas)". 3.3 Equipo tipo laptop con panel de control con teclado alphanumerico que permita la introducción de datos del paciente. 3.4 Track Ball o mouse pad para movimiento del puntero. 3.5 Panel de control sectorizado: Encendido y apagado, área de modo, área de modo de visualización, área de control de ganancia, área de procesamiento de imágenes, zona de operaciones, área de función común. 3.6. Capacidad de almacenamiento en disco duro de al menos 500 GB. Se aceptarán equipos con discos SSD o HDD de al menos 500GB de capacidad de almacenamiento. Memoria cine de al menos 1000 cuadros. Marca corporal de al menos 123 marcas de cuerpo con localización de sonda. Con posibilidad de agregar guía de biopsia. Escala de colores de al menos 24 colores. Escala de grises al menos 256. Rango dinámico de al menos 270 db (+/- 10 db) 1(UN) puerto activo con módulo de expansión para conexión de al menos 3 transductores. Conectores de: Salida de audio, salida de video DVI o VGA o HDMI, S Video, Entrada VGA o HDMI, RS232 o RJ45. 2(Dos)puertos usb para conexión de periféricos, como mínimo. Posibilidad de admitir transductores lineales, convexos, etc, con detección y ajustes de parámetros en forma automática Peso del equipo 6,0 (+/-) 1,5 kg, incluido las baterías. 3.7 Ajuste de TGC. La duración de la batería debe ser de al menos 120 minutos de autonomía. Modos de imagen. Modos operativos. Modo B. Modo Ml. 3.8 Ecógrafo Doppler color. Doppler pulsado. Doppler continúo. Doppler de potencia (power Doppler). Modos de visualización. Modos B+B. Modo B+M. Modo combinado en tiempo real. B+CFM/PDI+PW. Modo B+PW. Software. 3.9 Características Generales: Software en español. Capacidad para revisión de imágenes estáticas. Introducción de caracteres: Fecha, hora, nombre del paciente, nombre del dispositivo, nombre de usuario, tabla de anotaciones, definidas por, el usuario, puntas de flecha y marcas del cuerpo. Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. Almacenamiento de Imágenes, con capacidad de al menos 180.000 imágenes. Zoom de imágenes. Software para las siguientes aplicaciones: Aplicaciones (cálculos y mediciones), ginecológica - obstétricas. Aplicaciones (cálculos y mediciones), abdominales generales. Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares. Aplicaciones (cálculos y mediciones). Cardiológicas. Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas. 3.10 Tecnología de reducción de ruidos. Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia. Controles: Congelar/descongelar imagen, izquierda derecha inversa, arriba-abajo, polaridad inversa, rotación de imagen (90°/180"/270°), invertir color, espectro de frecuencia invertida, pseudo-color o doppler color. Procesamiento posterior: Corrección gamma, histograma, conversión de escaneo digital DSC (OPCIONAL), mejora de bordes, rechazo de ruido, suave, e Pure (OPCIONAL), transofrmación de escala de grises, pseudo-color, persistencia de color, imagen panorámico TSI. Función IMT. Calculo Automático en modo PW. Vista Panorámica. THI. 3.11 Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha. Transductor lineal con ancho de banda de 5 a 9 Mhz Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo), Transductor convexo con ancho de banda de 2,5 Mhz o menor a 5 Mhz o mayor. Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo). Transductor Tipo Palo de hockey con ancho de banda de 5Mhz o menor a 12.0 Mhz o mayor, cantidad mínima: 01 (unidad por cada equipo) 3.12 Accesorios: Carro de transporte original de la marca con sistema de anclaje en al menos dos ruedas Video impresoras, con 50 rollos de papel térmico adecuado para el equipo. Maletín de transporte. OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones eléctricas y las demás requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años 2. Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español. 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
REQUERIMIENTOS PARA TODOS LOS EQUIPOS:
GARANTIA DE POR LO MENOS 2 (DOS) AÑOS, QUE INCLUYA MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS SEGUN PROTOCOLO DEL FABRICANTE, Y MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS SEGUN NECESIDAD. ADEMAS DEL REEMPLAZO DE CUALQUIER COMPONENTE DEL EQUIPO DURANTE DICHO PERIODO. EL OFERENTE DEBE PROVEER CAPACITACION AL PERSONAL MEDICO ACERCA DEL USO, LIMPOIEZA Y CUIDADOS DEL EQUIPO. EL OFERENTE DEBERA REALIZAR CAPACITACION TECNICA AL PERSONAL QUE INCLUYA ERRORES Y FALLAS MAS COMUNES. MANUAL USUARIO EN ESPAÑOL. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL. MANUAL TECNICO EN ESPAÑOL, PORTUGUES O INGLES. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
| Descripción del |
Especificaciones |
1 | EQUIPO DE RAYOS X FIJO | 1.Equipo radiológico digital DR fijo |
2 | EQUIPOS DE RAYOS X - ARCO EN C FIJO | 2. |
3 |
ECOGRAFO
| 3. Ecógrafo Multipropósito |
REQUERIMIENTOS PARA TODOS LOS EQUIPOS:
GARANTIA DE POR LO MENOS 2 (DOS) AÑOS, QUE INCLUYA MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS SEGUN PROTOCOLO DEL FABRICANTE, Y MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS SEGUN NECESIDAD. ADEMAS DEL REEMPLAZO DE CUALQUIER COMPONENTE DEL EQUIPO DURANTE DICHO PERIODO. EL OFERENTE DEBE PROVEER CAPACITACION AL PERSONAL MEDICO ACERCA DEL USO, LIMPOIEZA Y CUIDADOS DEL EQUIPO. EL OFERENTE DEBERA REALIZAR CAPACITACION TECNICA AL PERSONAL QUE INCLUYA ERRORES Y FALLAS MAS COMUNES. MANUAL USUARIO EN ESPAÑOL. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL. MANUAL TECNICO EN ESPAÑOL, PORTUGUES O INGLES. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Item | Descripcion del Bien/Servicio |
Especificaciones Tecnicas |
1 | EQUIPO DE RAYOS X FIJO | 1.Equipo radiológico digital DR fijo 1.1 Datos proveídos por el oferente. 1.2 Marca. 1.3 Modelo. 1.4 Origen. 1.5 Dirección Web del fabricante. 1.6 Normas de calidad especificas. 1.7 FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo del equipo ofertado. 1.8 Normas de calidad generales: ISO 13485. 1.9 Caracteristicas. 1.10 Generador de Rayos X. 1.12 Generador de alta frecuencia. 1.13 Frecuencia mínima de 300 kHz. 1.14 Control automático de exposición AEC. 1.15 Potencia mínima del generador de 50 Kw. 1.16 Rango de kV de 40 o menor a 150 o mayor. 1.17 Rango de mAs de 0,1 o menor a 600 o mayor. 1.18 Tubo de Rayos X y Colimador. 1.19 Ánodo de alta rotación. 1.20 Capacidad calórica mínima del ánodo de 300 kHU o mejor. 1.21 Capacidad calórica de la carcasa de 1.000 kHU o superior. 1.22 Puntos focales: foco fino 0.6 mm o menor / foco grueso 1.2 mm o menor. 1.23 Mayor voltaje de exposición de 150 kV o mayor. 1.24 Control de colimación manual con luz de localización LED, con una pantalla de 10 pulgadas como mínimo, táctil con capacidad de visualización de técnicas y selección de técnicas, visualización de estudios radiográficos, instalada en el colimado/tubo, para ajustes con pacientes difíciles y de movimientos limitados. 1.25 Columna porta tubo / soporte porta tubo /soporte de la columna. 1.26 Rango de recorrido longitudinal de 150 cm o superior. 1.27 Rango de recorrido vertical de 165 cm o superior. 1.28 Rotación del tubo alrededor del eje horizontal como mínimo de -90° 0 90°. 1.29 Rotación del conjunto brazo porta tubo, turbo de columna -180° +180° respecto a la mesa, sobre el eje vertical de la columna, quedando contraria a la mesa para realizar estudios a pacientes de limitada movilidad por camilla o sillas de rueda. 1.30 Mesa del paciente. 1.31 Altura de la superficie de la mesa: desde el piso 70 cm o mayor y baje hasta 50 cm o menor desde el piso, movimiento sube/baja motorizada. 1.32 Ancho de la superficie de la mesa: 74 cm o mayor. 1.33 Longitud de la superficie de la mesa: de al menos 200 cm o mayor. 1.34 Peso mínimo de paciente igual a 200 kg o mayor. 1.35 Movimiento longitudinal de al menos 60 cm o mayor. 1.36 Movimiento transversal de al menos 25 cm o mayor. 1.37 Distancia foco-detector de 125 cm o superior. 1.38 Rejilla estacionaria y/o removible compatible con la mesa.1.39 Bucky mural. 1.40 Rango de recorrido vertical de 35 cm o menor a 170 cm o mayor, motorizado seguimiento automático del bucky mural y el turbo motorizado 1.41 Rejilla estacionaria y/o removible compatible con el bucky. 1.42 Con control automático de exposición. 1.43 Detector Plano. 1.44 Detector plano 1 inalámbrico para el bucky mesa, más 1 detector plano con cable para el bucky mural. 1.45 Detector de silicio amorfo (a-Si) con centelleador de loduro de Cesio (Cal) o mejor. 1.46 Tamaño de área activa: 43cm x 43cm o mayor. 1.47 Matriz de 3072 x 3072 pixeles o mejor 1.48 Tamaño de pixel de 139pm. 1.48 Profundidad de digitalización de 16 bits o superior. 1.49 DQE de 65% o superior a una dosis de 2µGy o inferior. 1.50 Transmisión de datos: Previsualización e 3,5 segundos. Imagen completa 5 7 segundos. 1.51 Resolución espacial 3,7 Ip/mm o mejor. 1.52 Rango de energía 40kvp o menor 150 kvp o mayor. 1.53 Consola de Adquisición / Procesamiento de Imágenes. 1.54 Monitor de 21" o mayor con resolución de 1920 x 1080 o mejor con relación de contraste de 1000:1 o mayor. 1.55 Sistema de almacenamiento en CD/DVD y/o USB. 1.56 Con capacidad de almacenamiento de por lo menos 4.000 imágenes. 1.57 Procesamiento de imágenes con optimización para la visualización de imágenes, específicamente de diferentes regiones de órganos (programas de órganos) AEC, DAP y las funciones de unión de imágenes(stitching). 1.58 Rotación, inversión vertical y horizontal, zoom, ventanas para contraste / brillo, inversión de imagen en blanco y negro. 1.59 Visualización de imagen: Previsualización e 4 segundos. Imagen completa 5 12 segundos. 1.60 Marcado, anotación, comentarios de imagen, marcadores R / L. 1.61 Medición de ángulos y longitudes y anotación de textos. 1.62 Conectividad a una red DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas. 1.63 DICOM Send. 1.64 DICOM Storage Commitment. 1.65 DICOM Print 1.66 DICOM MPPS. 1.67 DICOM Worklist. 1.68 Accesorios. 1.69 Incluir todos los cables, accesorios insumos y materiales en general que no estén mencionado en las especificaciones técnicas y que sean necesarias para la instalación y funcionamiento del equipo. 1.70 Incluir una impresora compatible al equipo con todos los accesorios necesarios para su funcionamiento. 1.71 Chaleco de protección radiológica. Cantidad: 03 1.72 Protector de tiroides. Cantidad: 03. 1.74 Otras especificaciones. 1.75 Alimentación eléctrica trifásica: 380 V ± 10% /50Hz. OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones eléctricas y los demas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años 2.Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado 5.Norma de calidad general: IS013485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
2 | EQUIPO DE RAYOS X- ARCO EN C FIJO | 2. Equipo de Rayos X - Arco en C 2. 1 Sistema: Detector plano, Campo de visión: 20 cm x 20 cm o mayor, y Intensificador de imágenes equipos campo de visión de al menos 9 pulgadas o mayor. 2.2. Resolución de imagen: 1004 x 1004 pixeles o mayor. 2.3 Potencia: 2 kW o mayor. 2.4 Movimiento orbital: +/- 120° total o superior. 2.5 Profundidad de inmersión: 66 cm o mayor. 2.6 Espacio libre: 66 cm o mayor. 2.7 Imagen 3D y Herramientas 3D. 2.8 Adquisición de imágenes en modo de Fluoroscopio continúa, pulsada e imagen única. 2.9 Proyecciones para reconstrucción 3D Hasta 400. 2.10 Tamaño de volumen 3D 16 cm x 16 cm x 16 cm (6,3" x 6,3" x 6,3"). 2.11 Resolución de volumen 3D 512 x 512 x 512 pixels. 2.12 Velocidad de escaneo 30 segundos o mejor. 2.13 Visualización 3D. 2.14 Visualización simultánea de 3 proyecciones (transversal, corona) y sagital). 2.15 Representación de volumen 3D. 2.16 Técnica de reproducción de volumen. 2.17 Reducción de artefactos metálicos o corrección de metales (opcional). 2.18 Flujos de trabajo clínicos. 2.19 Adquisición de imagen. 2.20 Imagen única. 2.21 Fluoroscopia. 2.22 Fluoroscopia de alto nivel. 2.23 Substracción digital Angiografía. 2.24 Incluir Modo de cine digital. 2.25 Almacenamiento de Imágenes min 100.000 img. 2.26 DICOM Servicios. 2.27 DICOM Envío / Almacenamiento. 2.27 DICOM Print1. 2.28 DICOM Consulta / Recuperación. 2.29 DICOM Lista de Trabajo / MPPS1. 2.30 Transferencia de datos LAN / WLAN1. 2.31 Monitor Dual 2x19 alto Brillo Con Carro. 2.32 Norma de Calidad General ISO 13485. 2.33 Término tecnología de alta frecuencia con inventar de 20Khz como mínimo, y tubo de doble foco de 0,6 mm / 1,0 mm o mayor.. 2.34 Término de voltaje del tubo 40 a 110 Kv o mayor, con intensidad mínima de 0,2 mA en fluoroscopia y máxima de 100 mA o mayor. 2.35 Conectores entre arco en C y estación de trabajo con encastre fijo o desmontable. 2.36 Reducción de radiación dispersa visualización simultánea de 3 proyecciones (transversal, coronal y sagital). OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones electricas y los demas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años 2.Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
3 |
ECÓGRAFO |
3. Ecógrafo Multipropósito 3.1 Normativas: Norma de cálida especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 3.2 Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado Características "Pantalla: Monitor de al menos 15" "(pulgadas)". 3.3 Equipo tipo laptop con panel de control con teclado alphanumerico que permita la introducción de datos del paciente. 3.4 Track Ball para movimiento del puntero. 3.5 Panel de control sectorizado: Encendido y apagado, área de modo, área de modo de visualización, área de control de ganancia, área de procesamiento de imágenes, zona de operaciones, área de función común. 3.6. Capacidad de almacenamiento en disco duro de al menos 1TGB. Se aceptarán equipos con discos SSD o HDD de al menos 1TB de capacidad de almacenamiento. Memoria cine de al menos 1000 cuadros. Marca corporal de al menos 123 marcas de cuerpo con localización de sonda. Con posibilidad de agregar guía de biopsia. Escala de colores de al menos 24 colores. Escala de grises al menos 256. Rango dinámico de al menos 320 db (+/- 10 db) 1(UN) puerto activo con módulo de expansión para conexión de al menos 3 transductores. Conectores de: Salida de audio, salida de video DVI, VGA, S Video, Entrada VGA, RS232. 2(Dos)puertos usb para conexión de periféricos, como mínimo. Se aceptarán conectores HDMI. Posibilidad de admitir transductores lineales, convexos, etc, con detección y ajustes de parámetros en forma automática Peso del equipo 6,0 (+1-) 1,5 kg, incluido las baterías. 3.7 Ajuste de TGC. La duración de la batería debe ser de al menos 120 minutos de autonomía. Modos de imagen. Modos operativos. Modo B. Modo Ml. 3.8 Ecógrafo Doppler color. Doppler pulsado. Doppler continúo. Doppler de potencia (power Doppler). Modos de visualización. Modos B+B. Modo B+M. Modo combinado en tiempo real. B+CFM/PDI+PW. Modo B+PW. Software. 3.9 Características Generales: Software en español. Capacidad para revisión de imágenes estáticas. Introducción de caracteres: Fecha, hora, nombre del paciente, nombre del dispositivo, nombre de usuario, tabla de anotaciones, definidas por, el usuario, puntas de flecha y marcas del cuerpo. Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. Almacenamiento de Imágenes, con capacidad de al menos 600.000 imágenes. Zoom de imágenes. Software para las siguientes aplicaciones: Aplicaciones (cálculos y mediciones), ginecológica - obstétricas. Aplicaciones (cálculos y mediciones), abdominales generales. Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares. Aplicaciones (cálculos y mediciones). Cardiológicas. Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas. 3.10 Tecnología de reducción de ruidos. Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia. Controles: Congelar/descongelar imagen, izquierda derecha inversa, arriba-abajo, polaridad inversa, rotación de imagen (90°/180"/270°), invertir color, espectro de frecuencia invertida, pseudo-color. Procesamiento posterior: Corrección gamma, histograma, conversión de escaneo digital (DSC), mejora de bordes, rechazo de ruido, suave, e Pure, transformación de escala de grises, pseudo-color, persistencia de color, imagen panorámico TSI. Función IMT. Calculo Automático en modo PW. Vista Panorámica. THI. 3.11 Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha. Transductor lineal con ancho de banda de 5 a 9 Mhz Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo), Transductor convexo con ancho de banda de 2,5 Mhz o menor a 5 Mhz o mayor. Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo). Transductor Tipo Palo de hockey con ancho de banda de 5Mhz o menor a 12.0 Mhz o mayor, cantidad mínima: 01 (unidad por cada equipo) 3.12 Accesorios: Carro de transporte original de la marca con sistema de anclaje en al menos dos ruedas Video impresoras, con 50 rollos de papel térmico adecuado para el equipo. Maletín de transporte. OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones eléctricas y las damas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años 2.Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y aposti ado o consularizado y legalizado 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
REQUERIMIENTOS PARA TODOS LOS EQUIPOS:
GARANTIA DE POR LO MENOS 2 (DOS) AÑOS, QUE INCLUYA MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS SEGUN PROTOCOLO DEL FABRICANTE, Y MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS SEGUN NECESIDAD. ADEMAS DEL REEMPLAZO DE CUALQUIER COMPONENTE DEL EQUIPO DURANTE DICHO PERIODO. EL OFERENTE DEBE PROVEER CAPACITACION AL PERSONAL MEDICO ACERCA DEL USO, LIMPOIEZA Y CUIDADOS DEL EQUIPO. EL OFERENTE DEBERA REALIZAR CAPACITACION TECNICA AL PERSONAL QUE INCLUYA ERRORES Y FALLAS MAS COMUNES. MANUAL USUARIO EN ESPAÑOL. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL. MANUAL TECNICO EN ESPAÑOL, PORTUGUES O INGLES. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ITEMS |
Descripción del Bien/Servicio |
Especificaciones Técnicas |
1 |
EQUIPO DE RAYOS X FIJO |
1.Equipo radiológico digital DR fijo. 1.1 Datos proveídos por el oferente. 1.2 Marca. 1.3 Modelo. 1.4 Origen. 1.5 Dirección Web del fabricante. 1.6 Normas de calidad específicas. 1.7 FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo del equipo ofertado. 1.8 Normas de calidad generales: ISO 13485. 1.9 Caracteristicas. 1.10 Generador de Rayos X. 1.12 Generador de alta frecuencia. 1.13 Frecuencia mínima de 300 kHz. 1.14 Control automático de exposición AEC. 1.15 Potencia mínima del generador de 50 Kw. 1.16 Rango de kV de 40 o menor a 150 o mayor. 1.17 Rango de mAs de 0,1 o menor a 600 o mayor. 1.18 Tubo de Rayos X y Colimador. 1.19 Ánodo de alta rotación. 1.20 Capacidad calórica mínima del ánodo de 300 kHU o mejor. 1.21 Capacidad calórica de la carcasa de 1.000 kHU o superior. 1.22 Puntos focales: foco fino 0.6 mm o menor / foco grueso 1.2 mm o menor. 1.23 Mayor voltaje de exposición de 150 kV o mayor. 1.24 Control de colimación manual con luz de localización LED, con una pantalla de 10 pulgadas como mínimo, táctil con capacidad de visualización de técnicas y selección de técnicas, visualización de estudios radiográficos, instalada en el colimado/tubo, para ajustes con pacientes difíciles y de movimientos limitados. 1.25 Columna porta tubo / soporte porta tubo /soporte de la columna. 1.26 Rango de recorrido longitudinal de 150 cm o superior. 1.27 Rango de recorrido vertical de 152 cm o superior. 1.28 Rotación del tubo alrededor del eje horizontal como mínimo de -90° 0 90°. 1.29 Rotación del conjunto brazo porta tubo, turbo de columna -180° +180° respecto a la mesa, sobre el eje vertical de la columna, quedando contraria a la mesa para realizar estudios a pacientes de limitada movilidad por camilla o sillas de rueda. 1.30 Mesa del paciente. 1.31 Altura de la superficie de la mesa: desde el piso 66 cm o mayor y baje hasta 50 cm o menor desde el piso, movimiento sube/baja motorizada. 1.32 Ancho de la superficie de la mesa: 74 cm o mayor. 1.33 Longitud de la superficie de la mesa: de al menos 200 cm o mayor. 1.34 Peso mínimo de paciente igual a 200 kg o mayor. 1.35 Movimiento longitudinal de al menos 60 cm o mayor. 1.36 Movimiento transversal de al menos 25 cm o mayor. 1.37 Distancia foco-detector de 125 cm o superior. 1.38 Rejilla estacionaria y/o removible compatible con la mesa.1.39 Bucky mural. 1.40 Rango de recorrido vertical de 35 cm o menor a 170 cm o mayor, motorizado seguimiento automático del bucky mural y el turbo motorizado 1.41 Rejilla estacionaria y/o removible compatible con el bucky. 1.42 Con control automático de exposición. 1.43 Detector Plano. 1.44 Detector plano 1 inalámbrico para el bucky mesa, más 1 detector plano con cable para el bucky mural. 1.45 Detector de silicio amorfo (a-Si) con centelleador de loduro de Cesio (Cal) o mejor. 1.46 Tamaño de área activa: 43cm x 43cm o mayor. 1.47 Matriz de 3072 x 3072 pixeles o mejor 1.48 Tamaño de pixel de 139pm. 1.48 Profundidad de digitalización de 16 bits o superior. 1.49 DQE de 65% o superior a una dosis de 2µGy o inferior. 1.50 Transmisión de datos: Previsualización e 3,5 segundos. Imagen completa 5 7 segundos. 1.51 Resolución espacial 3,7 Ip/mm o mejor. 1.52 Rango de energía 40kvp o menor 150 kvp o mayor. 1.53 Consola de Adquisición / Procesamiento de Imágenes. 1.54 Monitor de 21" o mayor con resolución de 1920 x 1080 o mejor con relación de contraste de 1000:1 o mayor. 1.55 Sistema de almacenamiento en CD/DVD y/o USB. 1.56 Con capacidad de almacenamiento de por lo menos 4.000 imágenes. 1.57 Procesamiento de imágenes con optimización para la visualización de imágenes, específicamente de diferentes regiones de órganos (programas de órganos) AEC, DAP y las funciones de unión de imágenes(stitching). 1.58 Rotación, inversión vertical y horizontal, zoom, ventanas para contraste / brillo, inversión de imagen en blanco y negro. 1.59 Visualización de imagen: Previsualización e 4 segundos. Imagen completa 5 12 segundos. 1.60 Marcado, anotación, comentarios de imagen, marcadores R / L. 1.61 Medición de ángulos y longitudes y anotación de textos. 1.62 Conectividad a una red DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas. 1.63 DICOM Send. 1.64 DICOM Storage Commitment. 1.65 DICOM Print 1.66 DICOM MPPS. 1.67 DICOM Worklist. 1.68 Accesorios. 1.69 Incluir todos los cables, accesorios insumos y materiales en general que no estén mencionado en las especificaciones técnicas y que sean necesarias para la instalación y funcionamiento del equipo. 1.70 Incluir una impresora compatible al equipo con todos los accesorios necesarios para su funcionamiento. 1.71 Chaleco de protección radiológica. Cantidad: 03 1.72 Protector de tiroides. Cantidad: 03. 1.74 Otras especificaciones. 1.75 Alimentación eléctrica trifásica: 380 V ± 10% /50Hz. OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones electricas y los demas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años. 2.Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español. 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
2 |
EQUIPOS DE RAYOS X - ARCO EN C FIJO |
2.Equipo de Rayos X - Arco en C 2. 1 Sistema: Detector plano, Campo de visión: 20 cm x 20 cm o mayor, o Intensificador de imágenes equipos campo de visión de al menos 9 pulgadas o mayor. 2.2. Resolución de imagen: 1004 x 1004 pixeles o mayor. 2.3 Potencia: 2 kW o mayor. 2.4 Movimiento orbital: +/- 120° total o superior. 2.5 Profundidad de inmersión: 66 cm o mayor. 2.6 Espacio libre: 66 cm o mayor. 2.7 Imagen 3D y Herramientas 3D (OPCIONAL) 2.8 Adquisición de imágenes en modo de Fluoroscopio continúa, pulsada e imagen única. 2.9 Proyecciones para reconstrucción 3D Hasta 400 (OPCIONAL). 2.10 Tamaño de volumen 3D 16 cm x 16 cm x 16 cm (6,3" x 6,3" x 6,3") (OPCIONAL). 2.11 Resolución de volumen 3D 512 x 512 x 512 pixels (OPCIONAL). 2.12 Velocidad de escaneo 30 segundos o mejor. 2.13 Visualización 3D (OPCIONAL). 2.14 Visualización simultánea de 3 proyecciones (transversal, corona) y sagital) (OPCIONAL). 2.15 Representación de volumen 3D (OPCIONAL). 2.16 Técnica de reproducción de volumen. 2.17 Reducción de artefactos metálicos o corrección de metales (opcional). 2.18 Flujos de trabajo clínicos (USO CONTINUO). 2.19 Adquisición de imagen. 2.20 Imagen única. 2.21 Fluoroscopia. 2.22 Fluoroscopia de alto nivel. 2.23 Substracción digital Angiografía. 2.24 Incluir Modo de cine digital. 2.25 Almacenamiento de Imágenes min 100.000 img. 2.26 DICOM Servicios. 2.27 DICOM Envío / Almacenamiento. 2.27 DICOM Print1. 2.28 DICOM Consulta / Recuperación. 2.29 DICOM Lista de Trabajo / MPPS1. 2.30 Transferencia de datos LAN / WLAN1. 2.31 Monitor Dual 2x19 alto Brillo Con Carro. 2.32 Norma de Calidad General ISO 13485. 2.33 Término tecnología de alta frecuencia con inventar de 20Khz como mínimo, y tubo de doble foco de 0,6 mm / 1,0 mm o mayor. 2.34 Término de voltaje del tubo 40 a 110 Kv o mayor, con intensidad mínima de 0,2 mA en fluoroscopia y máxima de 100 mA o mayor. 2.35 Conectores entre arco en C y estación de trabajo con encastre fijo o desmontable. 2.36 Reducción de radiación dispersa visualización simultánea de 3 proyecciones (transversal, coronal y sagital). OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones electricas y los demas requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años NO INCLUYE DAÑOS POR MALA UTILIZACION 2. Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español. 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
3 |
ECOGRAFO |
3. Ecógrafo Multipropósito 3.1 Normativas: Norma de cálida especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 3.2 Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado Características "Pantalla: Monitor de al menos 15" "(pulgadas)". 3.3 Equipo tipo laptop con panel de control con teclado alphanumerico que permita la introducción de datos del paciente. 3.4 Track Ball o mouse pad para movimiento del puntero. 3.5 Panel de control sectorizado: Encendido y apagado, área de modo, area de modo de visualización, área de control de ganancia, área de procesamiento de imágenes, zona de operaciones, área de función común. 3.6. Capacidad de almacenamiento en disco duro de al menos 500 GB. Se aceptarán equipos con discos SSD o HDD de al menos 500GB de capacidad de almacenamiento. Memoria cine de al menos 1000 cuadros. Marca corporal de al menos 123 marcas de cuerpo con localización de sonda. Con posibilidad de agregar guía de biopsia. Escala de colores de al menos 24 colores. Escala de grises al menos 256. Rango dinámico de al menos 270 db (+/- 10 db) 1(UN) puerto activo con módulo de expansión para conexión de al menos 3 transductores. Conectores de: Salida de audio, salida de video DVI o VGA o HDMI, S Video, Entrada VGA o HDMI, RS232 o RJ45. 2(Dos) puertos usb para conexión de periféricos, como mínimo. Posibilidad de admitir transductores lineales, convexos, etc, con detección y ajustes de parámetros en forma automática Peso del equipo 6,0 (+/-) 1,5 kg, incluido las baterías. 3.7 Ajuste de TGC. La duración de la batería debe ser de al menos 120 minutos de autonomía. Modos de imagen. Modos operativos. Modo B. Modo Ml. 3.8 Ecógrafo Doppler color. Doppler pulsado. Doppler continúo. Doppler de potencia (power Doppler). Modos de visualización. Modos B+B. Modo B+M. Modo combinado en tiempo real. B+CFM/PDI+PW. Modo B+PW. Software. 3.9 Características Generales: Software en español. Capacidad para revisión de imágenes estáticas. Introducción de caracteres: Fecha, hora, nombre del paciente, nombre del dispositivo, nombre de usuario, tabla de anotaciones, definidas por, el usuario, puntas de flecha y marcas del cuerpo. Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. Almacenamiento de Imágenes, con capacidad de al menos 180.000 imágenes. Zoom de imágenes. Software para las siguientes aplicaciones: Aplicaciones (cálculos y mediciones), ginecológica - obstétricas. Aplicaciones (cálculos y mediciones), abdominales generales. Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares. Aplicaciones (cálculos y mediciones). Cardiológicas. Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas. 3.10 Tecnología de reducción de ruidos. Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia. Controles: Congelar/descongelar imagen, izquierda derecha inversa, arriba-abajo, polaridad inversa, rotación de imagen (90°/180"/270°), invertir color, espectro de frecuencia invertida, pseudo-color o doppler color. Procesamiento posterior: Corrección gamma, histograma, conversión de escaneo digital DSC (OPCIONAL), mejora de bordes, rechazo de ruido, suave, e Pure (OPCIONAL), transofrmación de escala de grises, pseudo-color, persistencia de color, imagen panorámico TSI. Función IMT. Calculo Automático en modo PW. Vista Panorámica. THI. 3.11 Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha. Transductor lineal con ancho de banda de 5 a 9 Mhz Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo), Transductor convexo con ancho de banda de 2,5 Mhz o menor a 5 Mhz o mayor. Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo). Transductor Tipo Palo de hockey con ancho de banda de 5Mhz o menor a 12.0 Mhz o mayor, cantidad mínima: 01 (unidad por cada equipo) 3.12 Accesorios: Carro de transporte original de la marca con sistema de anclaje en al menos dos ruedas Video impresoras, con 50 rollos de papel térmico adecuado para el equipo. Maletín de transporte. OTROS REQUERIMIENTOS: El proveedor deberá realizar la adecuación edilicia del lugar donde será instalado el equipo, adecuar las instalaciones eléctricas y los demás requerimientos para la puesta en funcionamiento del equipo. 1.Garantía de fábrica de al menos 2 años 2. Provisión de Manual de Usuario/Técnico en español. 3.Capacitación a usuarios al menos una vez en todos los turnos requeridos. 4.Norma de calidad especifica: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas dicho documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. 5.Norma de calidad general: ISO13485. Dicho Documento debe estar vigente y apostillado o consularizado y legalizado. |
REQUERIMIENTOS PARA TODOS LOS EQUIPOS:
GARANTIA DE POR LO MENOS 2 (DOS) AÑOS, QUE INCLUYA MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS SEGUN PROTOCOLO DEL FABRICANTE, Y MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS SEGUN NECESIDAD. ADEMAS DEL REEMPLAZO DE CUALQUIER COMPONENTE DEL EQUIPO DURANTE DICHO PERIODO. EL OFERENTE DEBE PROVEER CAPACITACION AL PERSONAL MEDICO ACERCA DEL USO, LIMPOIEZA Y CUIDADOS DEL EQUIPO. EL OFERENTE DEBERA REALIZAR CAPACITACION TECNICA AL PERSONAL QUE INCLUYA ERRORES Y FALLAS MAS COMUNES. MANUAL USUARIO EN ESPAÑOL. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL. MANUAL TECNICO EN ESPAÑOL, PORTUGUES O INGLES. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
| Especificaciones |
1 | EQUIPO DE RAYOS X FIJO | 1.Equipo radiológico digital DR fijo |
2 | EQUIPOS DE RAYOS X - ARCO EN C FIJO | 2. |
3 |
ECOGRAFO
| 3. Ecógrafo Multipropósito |
REQUERIMIENTOS PARA TODOS LOS EQUIPOS:
GARANTIA DE POR LO MENOS 2 (DOS) AÑOS, QUE INCLUYA MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS SEGUN PROTOCOLO DEL FABRICANTE, Y MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS SEGUN NECESIDAD. ADEMAS DEL REEMPLAZO DE CUALQUIER COMPONENTE DEL EQUIPO DURANTE DICHO PERIODO. EL OFERENTE DEBE PROVEER CAPACITACION AL PERSONAL MEDICO ACERCA DEL USO, LIMPOIEZA Y CUIDADOS DEL EQUIPO. EL OFERENTE DEBERA REALIZAR CAPACITACION TECNICA AL PERSONAL QUE INCLUYA ERRORES Y FALLAS MAS COMUNES. MANUAL USUARIO EN ESPAÑOL. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL. MANUAL TECNICO EN ESPAÑOL, PORTUGUES O INGLES. CANTIDAD: 1 (UNO) IMPRESO, Y 1 (UNO) EN FORMATO DIGITAL.