Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
SERVICIO DE ENFERMERIA
ENFERMERIA EN EL EDIFICIO AYFRA PISO 6°: Desde las 07:30 hasta las 16:30 horas, de lunes a viernes.
La misma deberá contar con:
- Un Profesional Licenciada en Enfermería femenino con Título de Licenciatura Profesional, con las habilitaciones exigidas, IPS y Remuneración por insalubridad según legislación vigente del Ministerio de Trabajo.
- Kit de primeros auxilios con todos los elementos y medicamentos necesarios.
- Un stock inicial de medicamentos:
2 unidades de 1 litro DG6
2 unidades de 1 litro IOP solución
2 unidades de 1 litro IOP jabón
5 unidades de 1 litro Alcohol rectificado
10 unidades de 1 litro (c/ dispenser) Alcohol en gel
5 frascos Alcohol boricado
10 cajas de 3 unidades de 3ml Diclofenac Ampollas
10 cajas de 10 unidades Diclofenac comprimido
10 cajas de 1 unidad Diclofenac crema
10 cajas de 10 unidades Paracetamol 500mg
10 frascos Paracetamol gotas
5 cajas de 10 unidades AAS 500 mg
10 cajas de 20 unidades Ibuprofeno 600mg
5 cajas de 30 unidades Alfamilasa 3000
10 cajas de 10 unidades Antigripal comprimido
5 frascos Antitusivo
5 frascos Metamizol gotas
10 cajas de 2 unidades Flexicamin ampollas
10 cajas de 2 unidades Ketorolac ampollas
20 unidades Dipirona ampollas
10 cajas de 10 unidades Dipirona comprimido
10 cajas de 10 unidades Antiespasmódico comprimido
10 frascos Antiespasmódico gotas
10 unidades Antiespasmódico ampollas
20 unidades Dexametasona ampollas
10 unidades Hidrocortisona polvo 500ml
5 cajas de 10 unidades Clorferinamina 4mg
5 aerosol Salbutamol
5 unidades Salbutamol en gotas
20 unidades Suero fisiológico de 50 ml
5 unidades Suero fisiológico de 500 ml
3 unidades Suero glucosado de 500 ml
3 unidades Ringer de 500ml
10 unidades Ranitidina ampollas
20 unidades Metoclopramida ampollas
5 unidades Diazepan ampollas
3 caja 10 unidades Alphrazolan comprimido
5 unidades Enalaprilato ampollas
3 cajas 10 unidades Enalaprilato comprimido de 10 y 20
3 cajas 10 unidades Losartán de 50 mg
3 cajas 10 unidades Telmisartan 80mg
3 cajas 10 unidades Anlodipina 10mg
3 cajas de 20 unidades Omeprazol
5 unidades Atropina ampollas
5 unidades Adrenalina ampollas
2 cajas de 10 unidades A3 compuesto
10 unidades Antimicótico, Antibiótico cicatrizante pomo crema 20gm
5 cajas de 10 unidades Caramelos Analgesicos/Anti-Inflamatorios (Afección Garganta)
5 frascos Dextrometorfano Jarabe 100ml
5 cajas de 20 unidades Dextrometorfano comprimido
5 cajas de 20 unidades Ergotamina comprimido
5 cajas de 10 unidades Furosemida 40mg
5 cajas de 10 unidades Simeticona 200mg
10 blíster de 10 unidades Cetirizina
10 blíster de 10 unidades Domperidona
5 frascos Rifamisina Spray
5 cajas Caramelos para garganta, tos
1 frasco rifocina
1 caja de 30 unidades o similar metformina
- Un stock inicial de Descartables:
1 un Contenedor para descartables de 10 litros
50 unidades de 1cc jeringas
50 unidades de 3cc jeringas
50 unidades de 5cc jeringas
20 unidades de 10cc jeringas
20 unidades de 20cc jeringas
10 unidades Macrogoteros
5 unidades Microgoteros
10 unidades varios calibres Catéter endovenoso
1 caja de 100 unidades Vendidas tipo curitas
1 caja Baja lenguas
1 caja Esparadrapo
12 unidades Vendas semi elásticas de 5
12 unidades Vendas semi elásticas de 10
2 unidades Algodón de 500
50 paquetes de 10 unidades Gasas esteriles
2 cajas Guantes de procedimientos
6 unidades varios Hilos de sutura nylon
3 unidades varias medidas Tubos endotraqueables
2 unidades Mascarilla nebulización
2 unidades Mascarillas sin reservorio
2 unidades Bigoteras
1 unidad Sonda nasogástrica
200 unidades Tapa bocas
6 unidades varias medidas Leukoplast antialérgicas (Oscuro de la marca Leukoplast)
Se deberá reponer el stock de medicamentos quincenalmente.
Oxigeno de terapia: tubo de oxigeno central carga completa con manómetro, flujometro y la reposición del uso del oxígeno.
Equipamiento mobiliario de enfermería: camilla de observaciones, posa pie, porta suero, escritorio, carro de curaciones, dos sillas, una silla de ruedas, vitrina de medicamentos.
Equipamiento Médico: Kit de trauma, kit de vía área completa, Kit de cirugía menor completo, Kit de salto, Termómetro, esfigno manómetro, Estetoscopio, oxímetro de pulso, glucotest, kits de nebulización.
Desfibrilador
Observaciones: El equipamiento deberá ser colocado en comodato hasta el final del contrato y hacerse cargo de que este en buenas condiciones siempre. Kits de emergencias, etc.
La CONATEL brindará el espacio físico adecuado para la instalación de la Enfermería.
SERVICIO DE AREA PROTEGIDA
Serán beneficiarios de la cobertura de Urgencias, Emergencias Médicas, Exámenes de Salud ocupacional, traslado derivado de las mismas a los centros asistenciales de salud: Los directivos, funcionarios (incluidos comisionados de otras instituciones), personal contratado, pasantes universitarios.
Se deberá cubrir planta baja y los pisos de 1,2,3,4,5,6,7,10,11,14,15,16 y 17 del edificio AYFRA (mensual), local de Artigas, Asunción (ocasional), local de Isla Bogado, Luque (ocasional) y Regionales de Encarnación y Ciudad del Este (hasta 3 veces por año para capacitación, toma de muestras para examen ocupacional e inspección física) y hasta 3 veces por año para atención medica con resultados).
Deberán estar cubiertos la utilización del equipamiento médico, y todos los medicamentos y descartables utilizados en las atenciones de la cobertura.
MEDICINA LABORAL
Exámenes Médicos Laboral: En virtud del decreto 14390/92 del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social que reglamenta aspectos técnicos de seguridad, higiene y medicina del trabajo en sus artículos 259, 260, 261, 262, 263, 264, y el Código Laboral Paraguayo se deberán realizar los exámenes ocupacionales/periódicos según el combo de salud exigido por el Ministerio para empleados administrativos. Dichos exámenes se realizarán una vez al año.
SALUD OCUPACIONAL
EXAMEN DE INSPECCION FISICA, REALIZADO POR UN MEDICO.
ELABORACION DE FICHA MEDICA, Declaración jurada del empleado exigida por el Ministerio. EXAMEN CLÍNICO (vista, oído, piel, extremidades, etc.).
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX, A/P Lateral.
ELECTROCARDIOGRAMA
LABORATORIO
Hemograma completo. (Eritrograma, Leucograma, Recuento de Plaquetas)
Investigación de VDRL.
Colesterol.
Triglicérido.
Acido Úrico
Glicemia.
Inmunofluorescencia.
Tipificación sanguínea (grupos sanguíneos y factor RH).
Examen de rutina (orina).
Examen parasitológico de heces.
Test sicológico elemental y de coordinación muscular. (Firmado por profesional competente y con las habilitaciones que en Ley correspondan.
Glucosa PCR
Hepatograma
Índices Hematometricos
Formula Leucositaria
Formula Leucositaria Absoluta
Eritrosedimentación
Perfil Lípido
Perfil Tiroideo
CURSOS Y/O SEMINARIOS
Primeros Auxilios, Enfermedades Coronarias, Diabetes, Cáncer de Mama y Próstata, etc.
La empresa adjudicada deberá bridar un total de 8 capacitaciones en el año para el personal de la institución. Deberá ser brindado por un profesional paramédico con muñecos de entrenamiento y equipamiento necesario, el mismo será realizado en conjunto con la Unidad de Bienestar Laboral.
MEDICO EN EL TRABAJO
La Empresa adjudicada deberá brindar el Servicio de Médico en Trabajo, con médicos profesionales habilitados, quienes deberán asistir en forma programada según cronograma de atenciones, todos los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 07:30 a 12:00hs alternando diariamente con especialidades como Clínica Médica, Oftalmología (con equipos transportables), Cardiología, Endocrinología/Diabetología, Psicología. El objetivo de este servicio será atender consultas médicas necesarias que surjan de los servidores públicos de la CONATEL dentro del Edificio AYFRA; estas atenciones serán realizadas en el área designada por la Unidad de Bienestar Laboral encargada del pre-agendamiento coordinadamente con el personal de Enfermería y el Profesional Médico. También se encargará de llevar una ficha Médica de cada paciente, de brindar el seguimiento y orientación necesaria para cada uno, emitiendo informes semanales y/o mensuales a la Unidad de Bienestar Laboral a cerca de la situación de salud de sus funcionarios y o avances etc. Además, el servicio de laboratorio, como mínimo tres veces al mes pudiendo aumentarse según necesidad de la contratante.
BASE FLOTANTE/MOVIL DE AMBULANCIA
PARA EL EDIFICIO AYFRA, ARTIGAS E ISLA BOGADO LUQUE.
Cobertura: UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA MOVIL EN EL LUGAR, DOTADO DE UN CONDUCTOR PROFESIONAL MÁS UN PROFESIONAL PARAMÉDICO.
Lugar y Horario a Cubrir: ASUNCION Y GRAN ASUNCION. Todos los días de la semana de 6HS a 18HS.
La empresa adjudicada debe tener una base flotante/móvil en el radio de no más de 2.5 Km a la redonda del Edificio AYFRA, de lunes a viernes en el horario mencionado, a modo de mejorar la oportunidad de respuesta ante una emergencia.
Se entenderá que, base flotante/móvil significa que una unidad de emergencias este al llamado de emergencias para cubrir área central de Asunción y luego de ella retorna al mismo lugar, ya sea para atender a cualquier persona de los beneficiarios o de usuarios que realicen gestiones en la CONATEL.
PARA LAS REGIONALES
COBERTURA AREA PROTEGIDA Unidad Regional de Ciudad del Este (Monseñor Rodríguez casi Concejal Romero km 1 ½ Villa Ande - mensual) y Unidad Regional de Encarnación (Independencia Nacional N° 1134 entre Monseñor Wiessen y Cerro Corá - mensual). La base flotante deberá estar en una distancia que permita pronta respuesta al pedido de las oficinas.
CIUDAD DEL ESTE hasta 25 km de la sede.
ENCARNACION hasta 25 km de la sede.
COBERTURA DE EVENTOS OFICIALES DE LA CONATEL
Se deberá proveer de hasta 12 distintas coberturas en el año con una ambulancia fija en cualquier lugar dentro del área de cobertura asignado de 25km, durante 6 horas por cobertura tanto para eventos profesionales, académicos, acto de caridad, deportivo o de relaciones públicas con autoridades. Esta cobertura contempla la disposición de un móvil fijo y permanente en el lugar del evento durante lo que dura la cobertura y con un chofer/paramédico acompañado de un licenciado/a en enfermería, además de incluir toda la medicación de descartables necesarios para dicha cobertura y el equipo médico exigido.
ORIENTACION MEDICA TELEFONICA (TELEMEDICINA)
Se deberá brindar de un sistema de consultas médicas generales de urgencias telefónicas durante las 24hs. Los 365 días del año. Podrán ser consultas de cualquiera de los funcionarios de la entidad que sufra de alguna dolencia y requieran un asesoramiento médico telefónico previo a consultar a un médico personalmente.
RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR
Será el único responsable de la cabal, eficiente satisfactoria y puntual ejecución del servicio y proveerá todo el equipo, materiales, insumo, etc.
Será responsable de cualquier accidente que ocurra como consecuencia del mal uso de insumos o materiales, sea personas o bienes etc.
El proveedor será responsable de que los productos utilizados cumplan con los requisitos legales y de calidad.
Administrador del Contrato: Unidad de Bienestar Laboral - Gerencia de Capital Humano.
Forma de pago: Mensual.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
SERVICIO DE ENFERMERIA
ENFERMERIA EN EL EDIFICIO AYFRA PISO 6°: Desde las 07:30 hasta las 16:30 horas, de lunes a viernes.
La misma deberá contar con:
- Un Profesional Licenciada en Enfermería femenino con Título de Licenciatura Profesional, con las habilitaciones exigidas, IPS y Remuneración por insalubridad según legislación vigente del Ministerio de Trabajo.
- Kit de primeros auxilios con todos los elementos y medicamentos necesarios.
- Un stock inicial de medicamentos:
2 unidades de 1 litro DG6
2 unidades de 1 litro IOP solución
2 unidades de 1 litro IOP jabón
5 unidades de 1 litro Alcohol rectificado
10 unidades de 1 litro (c/ dispenser) Alcohol en gel
5 frascos Alcohol boricado
10 cajas de 3 unidades de 3ml Diclofenac Ampollas
10 cajas de 10 unidades Diclofenac comprimido
10 cajas de 1 unidad Diclofenac crema
10 cajas de 10 unidades Paracetamol 500mg
10 frascos Paracetamol gotas
5 cajas de 10 unidades AAS 500 mg
10 cajas de 20 unidades Ibuprofeno 600mg
5 cajas de 30 unidades Alfamilasa 3000
10 cajas de 10 unidades Antigripal comprimido
5 frascos Antitusivo
5 frascos Metamizol gotas
10 cajas de 2 unidades Flexicamin ampollas
10 cajas de 2 unidades Ketorolac ampollas
20 unidades Dipirona ampollas
10 cajas de 10 unidades Dipirona comprimido
10 cajas de 10 unidades Antiespasmódico comprimido
10 frascos Antiespasmódico gotas
10 unidades Antiespasmódico ampollas
20 unidades Dexametasona ampollas
10 unidades Hidrocortisona polvo 500ml
5 cajas de 10 unidades Clorferinamina 4mg
5 aerosol Salbutamol
5 unidades Salbutamol en gotas
20 unidades Suero fisiológico de 50 ml
5 unidades Suero fisiológico de 500 ml
3 unidades Suero glucosado de 500 ml
3 unidades Ringer de 500ml
5 unidades Enalaprilato ampollas
3 cajas 10 unidades Enalaprilato comprimido de 10 y 20
3 cajas 10 unidades Losartán de 50 mg
3 cajas 10 unidades Telmisartan 80mg
3 cajas 10 unidades Anlodipina 10mg
3 cajas de 20 unidades Omeprazol
5 unidades Atropina ampollas
5 unidades Adrenalina ampollas
2 cajas de 10 unidades A3 compuesto
10 unidades Antimicótico, Antibiótico cicatrizante pomo crema 20gm
5 cajas de 10 unidades Caramelos Analgesicos/Anti-Inflamatorios (Afección Garganta)
5 frascos Dextrometorfano Jarabe 100ml
5 cajas de 20 unidades Dextrometorfano comprimido
5 cajas de 20 unidades Ergotamina comprimido
5 cajas de 10 unidades Furosemida 40mg
5 cajas de 10 unidades Simeticona 200mg
10 blíster de 10 unidades Cetirizina
10 blíster de 10 unidades Domperidona
5 frascos Rifamisina Spray
5 cajas Caramelos para garganta, tos
1 frasco rifocina
1 caja de 30 unidades o similar metformina
- Un stock inicial de Descartables:
1 un Contenedor para descartables de 10 litros
50 unidades de 1cc jeringas
50 unidades de 3cc jeringas
50 unidades de 5cc jeringas
20 unidades de 10cc jeringas
20 unidades de 20cc jeringas
10 unidades Macrogoteros
5 unidades Microgoteros
10 unidades varios calibres Catéter endovenoso
1 caja de 100 unidades Vendidas tipo curitas
1 caja Baja lenguas
1 caja Esparadrapo
12 unidades Vendas semi elásticas de 5
12 unidades Vendas semi elásticas de 10
2 unidades Algodón de 500
50 paquetes de 10 unidades Gasas esteriles
2 cajas Guantes de procedimientos
6 unidades varios Hilos de sutura nylon
3 unidades varias medidas Tubos endotraqueables
2 unidades Mascarilla nebulización
2 unidades Mascarillas sin reservorio
2 unidades Bigoteras
1 unidad Sonda nasogástrica
200 unidades Tapa bocas
6 unidades varias medidas Leukoplast antialérgicas (Oscuro de la marca Leukoplast)
Se deberá reponer el stock de medicamentos quincenalmente.
Oxigeno de terapia: tubo de oxigeno central carga completa con manómetro, flujometro y la reposición del uso del oxígeno.
Equipamiento mobiliario de enfermería: camilla de observaciones, posa pie, porta suero, escritorio, carro de curaciones, dos sillas, una silla de ruedas, vitrina de medicamentos.
Equipamiento Médico: Kit de trauma, kit de vía área completa, Kit de cirugía menor completo, Kit de salto, Termómetro, esfigno manómetro, Estetoscopio, oxímetro de pulso, glucotest, kits de nebulización.
Desfibrilador
Observaciones: El equipamiento deberá ser colocado en comodato hasta el final del contrato y hacerse cargo de que este en buenas condiciones siempre. Kits de emergencias, etc.
La CONATEL brindará el espacio físico adecuado para la instalación de la Enfermería.
SERVICIO DE AREA PROTEGIDA
Serán beneficiarios de la cobertura de Urgencias, Emergencias Médicas, Exámenes de Salud ocupacional, traslado derivado de las mismas a los centros asistenciales de salud: Los directivos, funcionarios (incluidos comisionados de otras instituciones), personal contratado, pasantes universitarios.
Se deberá cubrir planta baja y los pisos de 1,2,3,4,5,6,7,10,11,14,15,16 y 17 del edificio AYFRA (mensual), local de Artigas, Asunción (ocasional), local de Isla Bogado, Luque (ocasional) y Regionales de Encarnación y Ciudad del Este (hasta 3 veces por año para capacitación, toma de muestras para examen ocupacional e inspección física) y hasta 3 veces por año para atención medica con resultados).
Deberán estar cubiertos la utilización del equipamiento médico, y todos los medicamentos y descartables utilizados en las atenciones de la cobertura.
MEDICINA LABORAL
Exámenes Médicos Laboral: En virtud del decreto 14390/92 del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social que reglamenta aspectos técnicos de seguridad, higiene y medicina del trabajo en sus artículos 259, 260, 261, 262, 263, 264, y el Código Laboral Paraguayo se deberán realizar los exámenes ocupacionales/periódicos según el combo de salud exigido por el Ministerio para empleados administrativos. Dichos exámenes se realizarán una vez al año.
SALUD OCUPACIONAL
EXAMEN DE INSPECCION FISICA, REALIZADO POR UN MEDICO.
ELABORACION DE FICHA MEDICA, Declaración jurada del empleado exigida por el Ministerio. EXAMEN CLÍNICO (vista, oído, piel, extremidades, etc.).
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX, A/P Lateral.
ELECTROCARDIOGRAMA
LABORATORIO
Hemograma completo. (Eritrograma, Leucograma, Recuento de Plaquetas)
Investigación de VDRL.
Colesterol.
Triglicérido.
Acido Úrico
Glicemia.
Inmunofluorescencia.
Tipificación sanguínea (grupos sanguíneos y factor RH).
Examen de rutina (orina).
Examen parasitológico de heces.
Test sicológico elemental y de coordinación muscular. (Firmado por profesional competente y con las habilitaciones que en Ley correspondan.
Glucosa PCR
Hepatograma
Índices Hematometricos
Formula Leucositaria
Formula Leucositaria Absoluta
Eritrosedimentación
Perfil Lípido
Perfil Tiroideo
CURSOS Y/O SEMINARIOS
Primeros Auxilios, Enfermedades Coronarias, Diabetes, Cáncer de Mama y Próstata, etc.
La empresa adjudicada deberá bridar un total de 8 capacitaciones en el año para el personal de la institución. Deberá ser brindado por un profesional paramédico con muñecos de entrenamiento y equipamiento necesario, el mismo será realizado en conjunto con la Unidad de Bienestar Laboral.
MEDICO EN EL TRABAJO
La Empresa adjudicada deberá brindar el Servicio de Médico en Trabajo, con médicos profesionales habilitados, quienes deberán asistir en forma programada según cronograma de atenciones, todos los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 07:30 a 12:00hs alternando diariamente con especialidades como Clínica Médica, Oftalmología (con equipos transportables), Cardiología, Endocrinología/Diabetología, Psicología. El objetivo de este servicio será atender consultas médicas necesarias que surjan de los servidores públicos de la CONATEL dentro del Edificio AYFRA; estas atenciones serán realizadas en el área designada por la Unidad de Bienestar Laboral encargada del pre-agendamiento coordinadamente con el personal de Enfermería y el Profesional Médico. También se encargará de llevar una ficha Médica de cada paciente, de brindar el seguimiento y orientación necesaria para cada uno, emitiendo informes semanales y/o mensuales a la Unidad de Bienestar Laboral a cerca de la situación de salud de sus funcionarios y o avances etc. Además, el servicio de laboratorio, como mínimo tres veces al mes pudiendo aumentarse según necesidad de la contratante.
BASE FLOTANTE/MOVIL DE AMBULANCIA
PARA EL EDIFICIO AYFRA, ARTIGAS E ISLA BOGADO LUQUE.
Cobertura: UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA MOVIL EN EL LUGAR, DOTADO DE UN CONDUCTOR PROFESIONAL MÁS UN PROFESIONAL PARAMÉDICO.
Lugar y Horario a Cubrir: ASUNCION Y GRAN ASUNCION. Todos los días de la semana de 6HS a 18HS.
La empresa adjudicada debe tener una base flotante/móvil en el radio de no más de 2.5 Km a la redonda del Edificio AYFRA, de lunes a viernes en el horario mencionado, a modo de mejorar la oportunidad de respuesta ante una emergencia.
Se entenderá que, base flotante/móvil significa que una unidad de emergencias este al llamado de emergencias para cubrir área central de Asunción y luego de ella retorna al mismo lugar, ya sea para atender a cualquier persona de los beneficiarios o de usuarios que realicen gestiones en la CONATEL.
PARA LAS REGIONALES
COBERTURA AREA PROTEGIDA Unidad Regional de Ciudad del Este (Monseñor Rodríguez casi Concejal Romero km 1 ½ Villa Ande - mensual) y Unidad Regional de Encarnación (Independencia Nacional N° 1134 entre Monseñor Wiessen y Cerro Corá - mensual). La base flotante deberá estar en una distancia que permita pronta respuesta al pedido de las oficinas.
CIUDAD DEL ESTE hasta 25 km de la sede.
ENCARNACION hasta 25 km de la sede.
COBERTURA DE EVENTOS OFICIALES DE LA CONATEL
Se deberá proveer de hasta 12 distintas coberturas en el año con una ambulancia fija en cualquier lugar dentro del área de cobertura asignado de 25km, durante 6 horas por cobertura tanto para eventos profesionales, académicos, acto de caridad, deportivo o de relaciones públicas con autoridades. Esta cobertura contempla la disposición de un móvil fijo y permanente en el lugar del evento durante lo que dura la cobertura y con un chofer/paramédico acompañado de un licenciado/a en enfermería, además de incluir toda la medicación de descartables necesarios para dicha cobertura y el equipo médico exigido.
ORIENTACION MEDICA TELEFONICA (TELEMEDICINA)
Se deberá brindar de un sistema de consultas médicas generales de urgencias telefónicas durante las 24hs. Los 365 días del año. Podrán ser consultas de cualquiera de los funcionarios de la entidad que sufra de alguna dolencia y requieran un asesoramiento médico telefónico previo a consultar a un médico personalmente.
RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR
Será el único responsable de la cabal, eficiente satisfactoria y puntual ejecución del servicio y proveerá todo el equipo, materiales, insumo, etc.
Será responsable de cualquier accidente que ocurra como consecuencia del mal uso de insumos o materiales, sea personas o bienes etc.
El proveedor será responsable de que los productos utilizados cumplan con los requisitos legales y de calidad.
Administrador del Contrato: Unidad de Bienestar Laboral - Gerencia de Capital Humano.
Forma de pago: Mensual.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
SERVICIO DE ENFERMERIA
ENFERMERIA EN EL EDIFICIO AYFRA PISO 6°: Desde las 07:30 hasta las 16:30 horas, de lunes a viernes.
La misma deberá contar con:
- Un Profesional Licenciada en Enfermería femenino con Título de Licenciatura Profesional, con las habilitaciones exigidas, IPS y Remuneración por insalubridad según legislación vigente del Ministerio de Trabajo.
- Kit de primeros auxilios con todos los elementos y medicamentos necesarios.
- Un stock inicial de medicamentos:
2 unidades de 1 litro DG6
2 unidades de 1 litro IOP solución
2 unidades de 1 litro IOP jabón
5 unidades de 1 litro Alcohol rectificado
10 unidades de 1 litro (c/ dispenser) Alcohol en gel
5 frascos Alcohol boricado
10 cajas de 3 unidades de 3ml Diclofenac Ampollas
10 cajas de 10 unidades Diclofenac comprimido
10 cajas de 1 unidad Diclofenac crema
10 cajas de 10 unidades Paracetamol 500mg
10 frascos Paracetamol gotas
5 cajas de 10 unidades AAS 500 mg
10 cajas de 20 unidades Ibuprofeno 600mg
5 cajas de 30 unidades Alfamilasa 3000
10 cajas de 10 unidades Antigripal comprimido
5 frascos Antitusivo
5 frascos Metamizol gotas
10 cajas de 2 unidades Flexicamin ampollas
10 cajas de 2 unidades Ketorolac ampollas
20 unidades Dipirona ampollas
10 cajas de 10 unidades Dipirona comprimido
10 cajas de 10 unidades Antiespasmódico comprimido
10 frascos Antiespasmódico gotas
10 unidades Antiespasmódico ampollas
20 unidades Dexametasona ampollas
10 unidades Hidrocortisona polvo 500ml
5 cajas de 10 unidades Clorferinamina 4mg
5 aerosol Salbutamol
5 unidades Salbutamol en gotas
20 unidades Suero fisiológico de 50 ml
5 unidades Suero fisiológico de 500 ml
3 unidades Suero glucosado de 500 ml
3 unidades Ringer de 500ml
10 unidades Ranitidina ampollas
20 unidades Metoclopramida ampollas
5 unidades Diazepan ampollas
3 caja 10 unidades Alphrazolan comprimido
5 unidades Enalaprilato ampollas
3 cajas 10 unidades Enalaprilato comprimido de 10 y 20
3 cajas 10 unidades Losartán de 50 mg
3 cajas 10 unidades Telmisartan 80mg
3 cajas 10 unidades Anlodipina 10mg
3 cajas de 20 unidades Omeprazol
5 unidades Atropina ampollas
5 unidades Adrenalina ampollas
2 cajas de 10 unidades A3 compuesto
10 unidades Antimicótico, Antibiótico cicatrizante pomo crema 20gm
5 cajas de 10 unidades Caramelos Analgesicos/Anti-Inflamatorios (Afección Garganta)
5 frascos Dextrometorfano Jarabe 100ml
5 cajas de 20 unidades Dextrometorfano comprimido
5 cajas de 20 unidades Ergotamina comprimido
5 cajas de 10 unidades Furosemida 40mg
5 cajas de 10 unidades Simeticona 200mg
10 blíster de 10 unidades Cetirizina
10 blíster de 10 unidades Domperidona
5 frascos Rifamisina Spray
5 cajas Caramelos para garganta, tos
1 frasco rifocina
1 caja de 30 unidades o similar metformina
- Un stock inicial de Descartables:
1 un Contenedor para descartables de 10 litros
50 unidades de 1cc jeringas
50 unidades de 3cc jeringas
50 unidades de 5cc jeringas
20 unidades de 10cc jeringas
20 unidades de 20cc jeringas
10 unidades Macrogoteros
5 unidades Microgoteros
10 unidades varios calibres Catéter endovenoso
1 caja de 100 unidades Vendidas tipo curitas
1 caja Baja lenguas
1 caja Esparadrapo
12 unidades Vendas semi elásticas de 5
12 unidades Vendas semi elásticas de 10
2 unidades Algodón de 500
50 paquetes de 10 unidades Gasas esteriles
2 cajas Guantes de procedimientos
6 unidades varios Hilos de sutura nylon
3 unidades varias medidas Tubos endotraqueables
2 unidades Mascarilla nebulización
2 unidades Mascarillas sin reservorio
2 unidades Bigoteras
1 unidad Sonda nasogástrica
200 unidades Tapa bocas
6 unidades varias medidas Leukoplast antialérgicas (Oscuro de la marca Leukoplast)
Se deberá reponer el stock de medicamentos quincenalmente.
Oxigeno de terapia: tubo de oxigeno central carga completa con manómetro, flujometro y la reposición del uso del oxígeno.
Equipamiento mobiliario de enfermería: camilla de observaciones, posa pie, porta suero, escritorio, carro de curaciones, dos sillas, una silla de ruedas, vitrina de medicamentos.
Equipamiento Médico: Kit de trauma, kit de vía área completa, Kit de cirugía menor completo, Kit de salto, Termómetro, esfigno manómetro, Estetoscopio, oxímetro de pulso, glucotest, kits de nebulización.
Desfibrilador
Observaciones: El equipamiento deberá ser colocado en comodato hasta el final del contrato y hacerse cargo de que este en buenas condiciones siempre. Kits de emergencias, etc.
La CONATEL brindará el espacio físico adecuado para la instalación de la Enfermería.
SERVICIO DE AREA PROTEGIDA
Serán beneficiarios de la cobertura de Urgencias, Emergencias Médicas, Exámenes de Salud ocupacional, traslado derivado de las mismas a los centros asistenciales de salud: Los directivos, funcionarios (incluidos comisionados de otras instituciones), personal contratado, pasantes universitarios.
Se deberá cubrir planta baja y los pisos de 1,2,3,4,5,6,7,10,11,14,15,16 y 17 del edificio AYFRA (mensual), local de Artigas, Asunción (ocasional), local de Isla Bogado, Luque (ocasional) y Regionales de Encarnación y Ciudad del Este (hasta 3 veces por año para capacitación, toma de muestras para examen ocupacional e inspección física) y hasta 3 veces por año para atención medica con resultados).
Deberán estar cubiertos la utilización del equipamiento médico, y todos los medicamentos y descartables utilizados en las atenciones de la cobertura.
MEDICINA LABORAL
Exámenes Médicos Laboral: En virtud del decreto 14390/92 del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social que reglamenta aspectos técnicos de seguridad, higiene y medicina del trabajo en sus artículos 259, 260, 261, 262, 263, 264, y el Código Laboral Paraguayo se deberán realizar los exámenes ocupacionales/periódicos según el combo de salud exigido por el Ministerio para empleados administrativos. Dichos exámenes se realizarán una vez al año.
SALUD OCUPACIONAL
EXAMEN DE INSPECCION FISICA, REALIZADO POR UN MEDICO.
ELABORACION DE FICHA MEDICA, Declaración jurada del empleado exigida por el Ministerio. EXAMEN CLÍNICO (vista, oído, piel, extremidades, etc.).
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX, A/P Lateral.
ELECTROCARDIOGRAMA
LABORATORIO
Hemograma completo. (Eritrograma, Leucograma, Recuento de Plaquetas)
Investigación de VDRL.
Colesterol.
Triglicérido.
Acido Úrico
Glicemia.
Inmunofluorescencia.
Tipificación sanguínea (grupos sanguíneos y factor RH).
Examen de rutina (orina).
Examen parasitológico de heces.
Test sicológico elemental y de coordinación muscular. (Firmado por profesional competente y con las habilitaciones que en Ley correspondan.
Glucosa PCR
Hepatograma
Índices Hematometricos
Formula Leucositaria
Formula Leucositaria Absoluta
Eritrosedimentación
Perfil Lípido
Perfil Tiroideo
CURSOS Y/O SEMINARIOS
Primeros Auxilios, Enfermedades Coronarias, Diabetes, Cáncer de Mama y Próstata, etc.
La empresa adjudicada deberá bridar un total de 8 capacitaciones en el año para el personal de la institución. Deberá ser brindado por un profesional paramédico con muñecos de entrenamiento y equipamiento necesario, el mismo será realizado en conjunto con la Unidad de Bienestar Laboral.
MEDICO EN EL TRABAJO
La Empresa adjudicada deberá brindar el Servicio de Médico en Trabajo, con médicos profesionales habilitados, quienes deberán asistir en forma programada según cronograma de atenciones, todos los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 07:30 a 12:00hs alternando diariamente con especialidades como Clínica Médica, Oftalmología (con equipos transportables), Cardiología, Endocrinología/Diabetología, Psicología. El objetivo de este servicio será atender consultas médicas necesarias que surjan de los servidores públicos de la CONATEL dentro del Edificio AYFRA; estas atenciones serán realizadas en el área designada por la Unidad de Bienestar Laboral encargada del pre-agendamiento coordinadamente con el personal de Enfermería y el Profesional Médico. También se encargará de llevar una ficha Médica de cada paciente, de brindar el seguimiento y orientación necesaria para cada uno, emitiendo informes semanales y/o mensuales a la Unidad de Bienestar Laboral a cerca de la situación de salud de sus funcionarios y o avances etc. Además, el servicio de laboratorio, como mínimo tres veces al mes pudiendo aumentarse según necesidad de la contratante.
BASE FLOTANTE/MOVIL DE AMBULANCIA
PARA EL EDIFICIO AYFRA, ARTIGAS E ISLA BOGADO LUQUE.
Cobertura: UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA MOVIL EN EL LUGAR, DOTADO DE UN CONDUCTOR PROFESIONAL MÁS UN PROFESIONAL PARAMÉDICO.
Lugar y Horario a Cubrir: ASUNCION Y GRAN ASUNCION. Todos los días de la semana de 6HS a 18HS.
La empresa adjudicada debe tener una base flotante/móvil en el radio de no más de 2.5 Km a la redonda del Edificio AYFRA, de lunes a viernes en el horario mencionado, a modo de mejorar la oportunidad de respuesta ante una emergencia.
Se entenderá que, base flotante/móvil significa que una unidad de emergencias este al llamado de emergencias para cubrir área central de Asunción y luego de ella retorna al mismo lugar, ya sea para atender a cualquier persona de los beneficiarios o de usuarios que realicen gestiones en la CONATEL.
PARA LAS REGIONALES
COBERTURA AREA PROTEGIDA Unidad Regional de Ciudad del Este (Monseñor Rodríguez casi Concejal Romero km 1 ½ Villa Ande - mensual) y Unidad Regional de Encarnación (Independencia Nacional N° 1134 entre Monseñor Wiessen y Cerro Corá - mensual). La base flotante deberá estar en una distancia que permita pronta respuesta al pedido de las oficinas.
CIUDAD DEL ESTE hasta 25 km de la sede.
ENCARNACION hasta 25 km de la sede.
COBERTURA DE EVENTOS OFICIALES DE LA CONATEL
Se deberá proveer de hasta 12 distintas coberturas en el año con una ambulancia fija en cualquier lugar dentro del área de cobertura asignado de 25km, durante 6 horas por cobertura tanto para eventos profesionales, académicos, acto de caridad, deportivo o de relaciones públicas con autoridades. Esta cobertura contempla la disposición de un móvil fijo y permanente en el lugar del evento durante lo que dura la cobertura y con un chofer/paramédico acompañado de un licenciado/a en enfermería, además de incluir toda la medicación de descartables necesarios para dicha cobertura y el equipo médico exigido.
ORIENTACION MEDICA TELEFONICA (TELEMEDICINA)
Se deberá brindar de un sistema de consultas médicas generales de urgencias telefónicas durante las 24hs. Los 365 días del año. Podrán ser consultas de cualquiera de los funcionarios de la entidad que sufra de alguna dolencia y requieran un asesoramiento médico telefónico previo a consultar a un médico personalmente.
RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR
Será el único responsable de la cabal, eficiente satisfactoria y puntual ejecución del servicio y proveerá todo el equipo, materiales, insumo, etc.
Será responsable de cualquier accidente que ocurra como consecuencia del mal uso de insumos o materiales, sea personas o bienes etc.
El proveedor será responsable de que los productos utilizados cumplan con los requisitos legales y de calidad.
Administrador del Contrato: Unidad de Bienestar Laboral - Gerencia de Capital Humano.
Forma de pago: Mensual.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.