Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA.
ID 456.026. Adquisición de Equipos Laboratoriales para el Centro de Simulaciones de la FCM UNCA
A los efectos de aclarar los bienes a ser proveidos por los oferentes y evitar confusiones al momento de la ejecución contractual se emite la siguiente corrección en la Sección de Suministros Requeridos y especificaciones Tecnicas del Pliego de Bases y Condiciones en concordancia con el SICP:
- Doce decía:
N°. De Artículo/ítems |
Nombre de los Bienes |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Consola Mesclador Digital |
Conectividad informática: USB 24 x 24 Ethernet - Wi-Fi. Auriculares: 2 x 1/4Software: control remoto con iOS, Android, Windows, OS X y Linux.Wi-Fi de doble banda incorporado, analizador de frecuencia en tiempo real, grabación de 24 pistas en USB. |
1.1 DEBE DECIR:
N°. De Artículo/ítems |
Nombre de los Bienes |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Baño Maria para Laboratorio |
Capacidad 5 lt, carcasa exterior en material resistente que facilite su limpieza después de cada uso. Interior en acero Inox en una sola pieza. Con interruptor de puesta en marcha, termorregulador analógico, termostato de seguridad, aislamiento entre la carcasa externa y la carcasa interna. Dimensiones Externas: mm 280x360x240 Potencia de Calentamiento: W 700 Dimensiones Internas:mm 100x250x150 Alimentación:V/Hz 230/50-60 Precisión sugerida: °C ±1.5 |
2 |
Microcentrifugadora |
Debe ser apto para tubos de pcr. Capacidad de 60 tubos como minimo Fuerza centrífuga relativa (RCF): 5000 g Velocidad máxima de rotación: 10 000 rpm Rotor angular de 6 × 1,5/2,0 ml debe ser incluido. Con adaptadores para tubos de 0,2/0,5 ml. Tipo No refrigerado, microcentrífuga. Volumen total (ml)12. RPM 10000 FCR (g) 5000 Fuerza 40W Dimensiones (mm) A175×P148×A118 |
3 |
Desfibrilador |
Para uso normal y uso médico profesional. Pantalla LCD debe incluir guía de funcionamiento, instrucciones de reanimación cardiopulmonar y mensajes. La pantalla LCD debe mostrar la forma de onda del ECG para que el personal médico pueda comenzar con el análisis y decidir cuándo aplicar la descarga. Con autodiagnóstico diario y mensual para controlar la funcionalidad de la unidad principal, la batería y los electrodos. Con comandos vocales para cumplir con las recomendaciones de la AHA 2010. El conector de los electrodos debe poder verificar e indicar la condición de los electrodos. Interruptor modo adulto/niño para reducir la energía para el uso en niños. Los datos sobre la reanimación se deben poder guardar y evaluar por un período de tiempo de 90 minutos en un PC con software de visualización. |
- Donde Decia Detalle de los bienes y/o servicios
N°. De Artículo/ítems |
Nombre de los Bienes |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Consola Mesclador Digital |
Conectividad informática: USB 24 x 24 Ethernet - Wi-Fi. Auriculares: 2 x 1/4Software: control remoto con iOS, Android, Windows, OS X y Linux.Wi-Fi de doble banda incorporado, analizador de frecuencia en tiempo real, grabación de 24 pistas en USB. |
2.1 DEBE DECIR:
N°. De Artículo/ítems |
Nombre de los Bienes |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Baño Maria para Laboratorio |
Capacidad 5 lt, carcasa exterior en material resistente que facilite su limpieza después de cada uso. Interior en acero Inox en una sola pieza. Con interruptor de puesta en marcha, termorregulador analógico, termostato de seguridad, aislamiento entre la carcasa externa y la carcasa interna. Dimensiones Externas: mm 280x360x240 Potencia de Calentamiento: W 700 Dimensiones Internas:mm 100x250x150 Alimentación:V/Hz 230/50-60 Precisión sugerida: °C ±1.5 |
2 |
Microcentrifugadora |
Debe ser apto para tubos de pcr. Capacidad de 60 tubos como minimo Fuerza centrífuga relativa (RCF): 5000 g Velocidad máxima de rotación: 10 000 rpm Rotor angular de 6 × 1,5/2,0 ml debe ser incluido. Con adaptadores para tubos de 0,2/0,5 ml. Tipo No refrigerado, microcentrífuga. Volumen total (ml)12. RPM 10000 FCR (g) 5000 Fuerza 40W Dimensiones (mm) A175×P148×A118 |
3 |
Desfibrilador |
Para uso normal y uso médico profesional. Pantalla LCD debe incluir guía de funcionamiento, instrucciones de reanimación cardiopulmonar y mensajes. La pantalla LCD debe mostrar la forma de onda del ECG para que el personal médico pueda comenzar con el análisis y decidir cuándo aplicar la descarga. Con autodiagnóstico diario y mensual para controlar la funcionalidad de la unidad principal, la batería y los electrodos. Con comandos vocales para cumplir con las recomendaciones de la AHA 2010. El conector de los electrodos debe poder verificar e indicar la condición de los electrodos. Interruptor modo adulto/niño para reducir la energía para el uso en niños. Los datos sobre la reanimación se deben poder guardar y evaluar por un período de tiempo de 90 minutos en un PC con software de visualización. |
- Donde Decia: Plan de entrega de los bienes
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Consola Mesclador Digital |
1 |
Unidad |
Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones |
Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
2 |
Parlante Activo |
2 |
Unidad |
Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones |
Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
3.1 DEBE DECIR:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Baño Maria para Laboratorio |
1 |
Unidad |
Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones |
Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
2 |
Microcentrifugadora |
1 |
Unidad |
Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones |
Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
|
Desfibrilador |
1 |
Unidad |
Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones |
Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
La presente Adenda es remitido para las correcciones pertinentes y para lo que hubiere lugar.
Atte.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA.
ID 456.026. Adquisición de Equipos Laboratoriales para el Centro de Simulaciones de la FCM UNCA
A los efectos de aclarar los bienes a ser proveidos por los oferentes y evitar confusiones al momento de la ejecución contractual se emite la siguiente corrección en la Sección de Suministros Requeridos y especificaciones Tecnicas del Pliego de Bases y Condiciones en concordancia con el SICP:
- Doce decía:
N°. De Artículo/ítems | Nombre de los Bienes | Especificaciones Técnicas y Normas |
1 | Consola Mesclador Digital |
Conectividad informática: USB 24 x 24 Ethernet - Wi-Fi. Auriculares: 2 x 1/4Software: control remoto con iOS, Android, Windows, OS X y Linux.Wi-Fi de doble banda incorporado, analizador de frecuencia en tiempo real, grabación de 24 pistas en USB. |
1.1 DEBE DECIR:
N°. De Artículo/ítems | Nombre de los Bienes | Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Baño Maria para Laboratorio | Capacidad 5 lt, carcasa exterior en material resistente que facilite su limpieza después de cada uso. Interior en acero Inox en una sola pieza. Con interruptor de puesta en marcha, termorregulador analógico, termostato de seguridad, aislamiento entre la carcasa externa y la carcasa interna. Dimensiones Externas: mm 280x360x240 Potencia de Calentamiento: W 700 Dimensiones Internas:mm 100x250x150 Alimentación:V/Hz 230/50-60 Precisión sugerida: °C ±1.5 |
2 |
Microcentrifugadora | Debe ser apto para tubos de pcr. Capacidad de 60 tubos como minimo Fuerza centrífuga relativa (RCF): 5000 g Velocidad máxima de rotación: 10 000 rpm Rotor angular de 6 × 1,5/2,0 ml debe ser incluido. Con adaptadores para tubos de 0,2/0,5 ml. Tipo No refrigerado, microcentrífuga. Volumen total (ml)12. RPM 10000 FCR (g) 5000 Fuerza 40W Dimensiones (mm) A175×P148×A118 |
3 |
Desfibrilador | Para uso normal y uso médico profesional. Pantalla LCD debe incluir guía de funcionamiento, instrucciones de reanimación cardiopulmonar y mensajes. La pantalla LCD debe mostrar la forma de onda del ECG para que el personal médico pueda comenzar con el análisis y decidir cuándo aplicar la descarga. Con autodiagnóstico diario y mensual para controlar la funcionalidad de la unidad principal, la batería y los electrodos. Con comandos vocales para cumplir con las recomendaciones de la AHA 2010. El conector de los electrodos debe poder verificar e indicar la condición de los electrodos. Interruptor modo adulto/niño para reducir la energía para el uso en niños. Los datos sobre la reanimación se deben poder guardar y evaluar por un período de tiempo de 90 minutos en un PC con software de visualización. |
- Donde Decia Detalle de los bienes y/o servicios
N°. De Artículo/ítems | Nombre de los Bienes | Especificaciones Técnicas y Normas |
1 | Consola Mesclador Digital |
Conectividad informática: USB 24 x 24 Ethernet - Wi-Fi. Auriculares: 2 x 1/4Software: control remoto con iOS, Android, Windows, OS X y Linux.Wi-Fi de doble banda incorporado, analizador de frecuencia en tiempo real, grabación de 24 pistas en USB. |
2.1 DEBE DECIR:
N°. De Artículo/ítems | Nombre de los Bienes | Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Baño Maria para Laboratorio | Capacidad 5 lt, carcasa exterior en material resistente que facilite su limpieza después de cada uso. Interior en acero Inox en una sola pieza. Con interruptor de puesta en marcha, termorregulador analógico, termostato de seguridad, aislamiento entre la carcasa externa y la carcasa interna. Dimensiones Externas: mm 280x360x240 Potencia de Calentamiento: W 700 Dimensiones Internas:mm 100x250x150 Alimentación:V/Hz 230/50-60 Precisión sugerida: °C ±1.5 |
2 |
Microcentrifugadora | Debe ser apto para tubos de pcr. Capacidad de 60 tubos como minimo Fuerza centrífuga relativa (RCF): 5000 g Velocidad máxima de rotación: 10 000 rpm Rotor angular de 6 × 1,5/2,0 ml debe ser incluido. Con adaptadores para tubos de 0,2/0,5 ml. Tipo No refrigerado, microcentrífuga. Volumen total (ml)12. RPM 10000 FCR (g) 5000 Fuerza 40W Dimensiones (mm) A175×P148×A118 |
3 |
Desfibrilador | Para uso normal y uso médico profesional. Pantalla LCD debe incluir guía de funcionamiento, instrucciones de reanimación cardiopulmonar y mensajes. La pantalla LCD debe mostrar la forma de onda del ECG para que el personal médico pueda comenzar con el análisis y decidir cuándo aplicar la descarga. Con autodiagnóstico diario y mensual para controlar la funcionalidad de la unidad principal, la batería y los electrodos. Con comandos vocales para cumplir con las recomendaciones de la AHA 2010. El conector de los electrodos debe poder verificar e indicar la condición de los electrodos. Interruptor modo adulto/niño para reducir la energía para el uso en niños. Los datos sobre la reanimación se deben poder guardar y evaluar por un período de tiempo de 90 minutos en un PC con software de visualización. |
- Donde Decia: Plan de entrega de los bienes
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Consola Mesclador Digital | 1 | Unidad | Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones | Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
2 | Parlante Activo | 2 | Unidad | Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones | Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
3.1 DEBE DECIR:
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Baño Maria para Laboratorio | 1 | Unidad | Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones | Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
2 |
Microcentrifugadora | 1 | Unidad | Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones | Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
|
Desfibrilador | 1 | Unidad | Facultad de Ciencias Medicas UNCA. Ruta VIII Blas Garay Campus UNCA Centro de Simulaciones | Se deberá entregar la nota de remisión correspondiente Diciembre2024 |
La presente Adenda es remitido para las correcciones pertinentes y para lo que hubiere lugar.
Atte.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.