Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem   Descripción  Especificaciones Técnicas 
1   Frasco de plastico Frasco de plastico color blanco de 100 mL de capacidad, tapa rosca con tetina transparente, boca ancha cuyo diámetro interno debe ser de 30 milimetros apróximadamente
2   Frasco esteril para cultivo Frasco esteril para recolección de muestras de 100ml de capacidad
3   Bolsa Esteril para Toma de Muestra Bolsas de dimensiones 23 cm  por 11,5 cm aproximadamente en polietileno esteriles contiene una esponja seca libre de bactericidas y no inhibitoria. Para toma y procesamiento de muestras con cierre hermetico mediante varillas metálicas redondeadas con banda de escritura.
4   Bolsa para Homogeneizar muestras
Bolsa estériles para muestras, con capacidad de 1.000 ml., de 30,5 cm por 20cm aproximadamente. Estéril sin esponja con cierre hermetico mediante dos varillas metalicas readondeadas con banda de escritura.
5   Bolsa Esteril para Toma de Muestra

Bolsa Esteril para Toma de Muestra con inhibidor de cloro.

Bolsa esteril con hiposulfito de sodio de 500ml, de11cm por 20 cm.

Presentación: Cajas de 100 unidades

6   Bolsa Esteril para Toma de Muestra

Fabricadas en Polietileno de fácil apertura y
práctico. Con fecha de vencimiento visible minimo 18 meses
Capacidad: 1500 ml
Tamaño: aprox. 18 x 32 cm

7   Agujas hipodermicas descartable Aguja doblebisel 18G 38mm X 1.2mm
8   Tubo de plastico Tubos de plástico con tapa 10 ml (vacutainer)
9   Gradilla o porta tubos Porta tubos de vidrio gradilla de metal para sangria para tubo de 10 ml
10   Tijera quirúrgica recta Tijera con una punta roma y la otra recta, de 14 cm aproximadamente para cortes de estructuras fuertes
11   Hisopo en tubo Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo 18 meses, con 1ml de diluyente
12   Hisopo en tubo Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo 18 meses  

LAS IMÁGENES REFERENCIALES DE LOS ITEMS 3, 4, 5, 6, 11 y 12 SE PODRÁN VISUALIZAR EN EL DOCUMENTO ADJUNTO EN EL SICP 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem   Descripción  Especificaciones Técnicas 
1   Frasco de plastico Frasco de plastico color blanco de 100 mL de capacidad, tapa rosca con tetina transparente, boca ancha cuyo diámetro interno debe ser de 30 milimetros apróximadamente
2   Frasco esteril para cultivo Frasco esteril para recolección de muestras de 100ml de capacidad
3   Bolsa Esteril para Toma de Muestra (*)  Bolsas de dimensiones entre 19 x 14 cm aproximadamente en polietileno esteriles contiene una esponja seca libre de bactericidas y no inhibitoria. Para toma y procesamiento de muestras con cierre hermetico mediante varillas metálicas redondeadas con  o sin banda de escritura  (VER MUESTRA ADJUNTA)
4   Bolsa para Homogeneizar muestras (*)  Bolsa estériles para muestras, con capacidad de 1.000 ml., de entre 30,5 cm a 32 cm por 18 cm a  20cm apróximadamente. Estéril sin esponja con cierre hermetico mediante dos varillas metalicas readondeadas con o sin banda de escritura
5   Bolsa Esteril para Toma de Muestra

(*) Bolsa Esteril para Toma de Muestra con inhibidor de cloro. Bolsa esteril con hiposulfito de sodio de capacidad enre 300 ml a 500ml, entre 11cm  a 14 cm por 19 cm a 20 cm.

6   Bolsa Esteril para Toma de Muestra

Fabricadas en Polietileno de fácil apertura y
práctico. Con fecha de vencimiento visible minimo 18 meses
Capacidad: 1500 ml
Tamaño: aprox. 18 x 32 cm

7   Agujas hipodermicas descartable  Aguja doblebisel 18G 38mm X 1.2mm
8   Tubo de plastico (*)  Tubos de plástico con tapa 10 ml  (vacutainer) con o sin activador de coagulación
9   Gradilla o porta tubos Porta tubos de vidrio gradilla de metal para sangria para 12  tubos de 10 ml
10   Tijera quirúrgica recta Tijera con una punta roma y la otra recta, de 14 cm aproximadamente para cortes de estructuras fuertes
11   Hisopo en tubo (*) Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con (dacrón o rayón) esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo de 12 meses considerando desde la fecha de entrega al depósito del SENACSA, con 1ml de diluyente
12   Hisopo en tubo (*) Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo de 12 meses considerando desde la fecha de entrega al Depósito del SENACSA.

LAS IMÁGENES REFERENCIALES DE LOS ITEMS 3, 4, 5, 6, 7, 11 y 12 SE PODRÁN VISUALIZAR EN EL DOCUMENTO ADJUNTO EN EL SICP 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍtemDescripción Especificaciones Técnicas

1

Frasco de plastico

Frasco de plastico color blanco de 100 mL de capacidad, tapa rosca con tetina transparente, boca ancha cuyo diámetro interno debe ser de 30 milimetros apróximadamente

2

Frasco esteril para cultivo

Frasco esteril para recolección de muestras de 100ml de capacidad

3

Bolsa Esteril para Toma de Muestra (*) Bolsas de dimensiones 23 cm por 11,5entre 19 x 14 cm aproximadamente en polietileno esteriles contiene una esponja seca libre de bactericidas y no inhibitoria. Para toma y procesamiento de muestras con cierre hermetico mediante varillas metálicas redondeadas con o sin banda de escritura. (VER MUESTRA ADJUNTA)

4

Bolsa para Homogeneizar muestras
Bolsa estériles para muestras, con capacidad de 1.000 ml., de 30,5 cm por 20cm aproximadamente. Estéril sin esponja con cierre hermetico mediante dos varillas metalicas readondeadas con banda de escritura.
(*) Bolsa estériles para muestras, con capacidad de 1.000 ml., de entre 30,5 cm a 32 cm por 18 cm a 20cm apróximadamente. Estéril sin esponja con cierre hermetico mediante dos varillas metalicas readondeadas con o sin banda de escritura

5

Bolsa Esteril para Toma de Muestra

(*) Bolsa Esteril para Toma de Muestra con inhibidor de cloro.

Bolsa esteril con hiposulfito de sodio de capacidad enre 300 ml a 500ml, de11cmentre 11cm a 14 cm por 19 cm a 20 cm.

Presentación: Cajas de 100 unidades

6

Bolsa Esteril para Toma de Muestra

Fabricadas en Polietileno de fácil apertura y
práctico. Con fecha de vencimiento visible minimo 18 meses
Capacidad: 1500 ml
Tamaño: aprox. 18 x 32 cm

7

Agujas hipodermicas descartable Aguja doblebisel 18G 38mm X 1.2mm

8

Tubo de plastico (*) Tubos de plástico con tapa 10 ml (vacutainer) con o sin activador de coagulación

9

Gradilla o porta tubos Porta tubos de vidrio gradilla de metal para sangria para tubo12 tubos de 10 ml

10

Tijera quirúrgica recta

Tijera con una punta roma y la otra recta, de 14 cm aproximadamente para cortes de estructuras fuertes

11

Hisopo en tubo (*) Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron(dacrón o rayón) esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo 18de 12 meses considerando desde la fecha de entrega al depósito del SENACSA, con 1ml de diluyente

12

Hisopo en tubo (*) Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo 18de 12 meses considerando desde la fecha de entrega al Depósito del SENACSA.

LAS IMÁGENES REFERENCIALES DE LOS ITEMS 3, 4, 5, 6, 7, 11 y 12 SE PODRÁN VISUALIZAR EN EL DOCUMENTO ADJUNTO EN EL SICP

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem   Descripción  Especificaciones Técnicas 

Especificaciones técnicas del bien ofertado

1   Frasco de plastico Frasco de plastico color blanco de 100 mL de capacidad, tapa rosca con tetina transparente, boca ancha cuyo diámetro interno debe ser de 30 milimetros apróximadamente  
2   Frasco esteril para cultivo Frasco esteril para recolección de muestras de 100ml de capacidad  
3   Bolsa Esteril para Toma de Muestra Bolsas de dimensiones 23 cm  por 11,5 cm aproximadamente en polietileno esteriles contiene una esponja seca libre de bactericidas y no inhibitoria. Para toma y procesamiento de muestras con cierre hermetico mediante varillas metálicas redondeadas con banda de escritura.  
4   Bolsa para Homogeneizar muestras
Bolsa estériles para muestras, con capacidad de 1.000 ml., de 30,5 cm por 20cm aproximadamente. Estéril sin esponja con cierre hermetico mediante dos varillas metalicas readondeadas con banda de escritura.
 
5   Bolsa Esteril para Toma de Muestra

Bolsa Esteril para Toma de Muestra con inhibidor de cloro.

Bolsa esteril con hiposulfito de sodio de 500ml, de11cm por 20 cm.

Presentación: Cajas de 100 unidades

 
6   Bolsa Esteril para Toma de Muestra

Fabricadas en Polietileno de fácil apertura y
práctico. Con fecha de vencimiento visible minimo 18 meses
Capacidad: 1500 ml
Tamaño: aprox. 18 x 32 cm

 
7   Agujas hipodermicas descartable Aguja doblebisel 18G 38mm X 1.2mm  
8   Tubo de plastico Tubos de plástico con tapa 10 ml (vacutainer)  
9   Gradilla o porta tubos Porta tubos de vidrio gradilla de metal para sangria para tubo de 10 ml  
10   Tijera quirúrgica recta Tijera con una punta roma y la otra recta, de 14 cm aproximadamente para cortes de estructuras fuertes  
11   Hisopo en tubo Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo 18 meses, con 1ml de diluyente  
12   Hisopo en tubo Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo 18 meses    

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem   Descripción  Especificaciones Técnicas 

Especificaciones técnicas del bien ofertado

1   Frasco de plastico Frasco de plastico color blanco de 100 mL de capacidad, tapa rosca con tetina transparente, boca ancha cuyo diámetro interno debe ser de 30 milimetros apróximadamente  
2   Frasco esteril para cultivo Frasco esteril para recolección de muestras de 100ml de capacidad  
3   Bolsa Esteril para Toma de Muestra (*)  Bolsas de dimensiones entre 19 x 14 cm aproximadamente en polietileno esteriles contiene una esponja seca libre de bactericidas y no inhibitoria. Para toma y procesamiento de muestras con cierre hermetico mediante varillas metálicas redondeadas con  o sin banda de escritura  (VER MUESTRA ADJUNTA)  
4   Bolsa para Homogeneizar muestras (*)  Bolsa estériles para muestras, con capacidad de 1.000 ml., de entre 30,5 cm a 32 cm por 18 cm a  20cm apróximadamente. Estéril sin esponja con cierre hermetico mediante dos varillas metalicas readondeadas con o sin banda de escritura  
5   Bolsa Esteril para Toma de Muestra

(*) Bolsa Esteril para Toma de Muestra con inhibidor de cloro. Bolsa esteril con hiposulfito de sodio de capacidad enre 300 ml a 500ml, entre 11cm  a 14 cm por 19 cm a 20 cm.

 
6   Bolsa Esteril para Toma de Muestra

Fabricadas en Polietileno de fácil apertura y
práctico. Con fecha de vencimiento visible minimo 18 meses
Capacidad: 1500 ml
Tamaño: aprox. 18 x 32 cm

 
7   Agujas hipodermicas descartable  Aguja doblebisel 18G 38mm X 1.2mm  
8   Tubo de plastico (*)  Tubos de plástico con tapa 10 ml  (vacutainer) con o sin activador de coagulación  
9   Gradilla o porta tubos Porta tubos de vidrio gradilla de metal para sangria para 12  tubos de 10 ml  
10   Tijera quirúrgica recta Tijera con una punta roma y la otra recta, de 14 cm aproximadamente para cortes de estructuras fuertes  
11   Hisopo en tubo (*) Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con (dacrón o rayón) esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo de 12 meses considerando desde la fecha de entrega al depósito del SENACSA, con 1ml de diluyente  
12   Hisopo en tubo (*) Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo de 12 meses considerando desde la fecha de entrega al Depósito del SENACSA.  

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍtemDescripción Especificaciones Técnicas

Especificaciones técnicas del bien ofertado

1

Frasco de plastico

Frasco de plastico color blanco de 100 mL de capacidad, tapa rosca con tetina transparente, boca ancha cuyo diámetro interno debe ser de 30 milimetros apróximadamente

2

Frasco esteril para cultivo

Frasco esteril para recolección de muestras de 100ml de capacidad

3

Bolsa Esteril para Toma de Muestra (*) Bolsas de dimensiones 23 cm por 11,5entre 19 x 14 cm aproximadamente en polietileno esteriles contiene una esponja seca libre de bactericidas y no inhibitoria. Para toma y procesamiento de muestras con cierre hermetico mediante varillas metálicas redondeadas con o sin banda de escritura. (VER MUESTRA ADJUNTA)

4

Bolsa para Homogeneizar muestras
Bolsa estériles para muestras, con capacidad de 1.000 ml., de 30,5 cm por 20cm aproximadamente. Estéril sin esponja con cierre hermetico mediante dos varillas metalicas readondeadas con banda de escritura.
(*) Bolsa estériles para muestras, con capacidad de 1.000 ml., de entre 30,5 cm a 32 cm por 18 cm a 20cm apróximadamente. Estéril sin esponja con cierre hermetico mediante dos varillas metalicas readondeadas con o sin banda de escritura

5

Bolsa Esteril para Toma de Muestra

(*) Bolsa Esteril para Toma de Muestra con inhibidor de cloro.

Bolsa esteril con hiposulfito de sodio de capacidad enre 300 ml a 500ml, de11cmentre 11cm a 14 cm por 19 cm a 20 cm.

Presentación: Cajas de 100 unidades

6

Bolsa Esteril para Toma de Muestra

Fabricadas en Polietileno de fácil apertura y
práctico. Con fecha de vencimiento visible minimo 18 meses
Capacidad: 1500 ml
Tamaño: aprox. 18 x 32 cm

7

Agujas hipodermicas descartable Aguja doblebisel 18G 38mm X 1.2mm

8

Tubo de plastico (*) Tubos de plástico con tapa 10 ml (vacutainer) con o sin activador de coagulación

9

Gradilla o porta tubos Porta tubos de vidrio gradilla de metal para sangria para tubo12 tubos de 10 ml

10

Tijera quirúrgica recta

Tijera con una punta roma y la otra recta, de 14 cm aproximadamente para cortes de estructuras fuertes

11

Hisopo en tubo (*) Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron(dacrón o rayón) esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo 18de 12 meses considerando desde la fecha de entrega al depósito del SENACSA, con 1ml de diluyente

12

Hisopo en tubo (*) Hisopos, mango de poliestireno rompible con cabeza de poliester con dacron esteril en tubo de polipropileno de fondo redondo con etiqueta precinto esterilizado por oxido de etileno, con fecha de vencimiento minimo 18de 12 meses considerando desde la fecha de entrega al Depósito del SENACSA.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Dentro de los 20 (veinte) días calendarios, contados a partir del dia siguiente de la suscripción del contrato formalizado al proveedor.

La recepción de los bienes adjudicados será en la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo); se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las muestras aprobadas. La recepción quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y las personas designadas para tal efecto.

El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión del bien adjudicado, tanto en la cantidad como en la calidad del mismo. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes.

Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibe de vuelta y se considera como una nueva entrega, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales; por lo que el mismo no le eximirá de las multas correspondientes en casos de atraso.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir del dia siguiente de la suscripción del contrato formalizado al proveedor.

La recepción de los bienes adjudicados será en la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo); se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las muestras aprobadas. La recepción quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y las personas designadas para tal efecto.

El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión del bien adjudicado, tanto en la cantidad como en la calidad del mismo. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes.

Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibe de vuelta y se considera como una nueva entrega, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales; por lo que el mismo no le eximirá de las multas correspondientes en casos de atraso.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Dentro de los 2045 (veintecuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir del dia siguiente de la suscripción del contrato formalizado al proveedor.

La recepción de los bienes adjudicados será en la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo); se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las muestras aprobadas. La recepción quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y las personas designadas para tal efecto.

El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión del bien adjudicado, tanto en la cantidad como en la calidad del mismo. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes.

Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibe de vuelta y se considera como una nueva entrega, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales; por lo que el mismo no le eximirá de las multas correspondientes en casos de atraso.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión e Informe de Recepción

Nota de remisión e Informe de Recepción

Dentro de los 20 (veinte) días calendarios, contados a partir del dia siguiente de la suscripción del contrato formalizado al proveedor.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión e Informe de Recepción

Nota de remisión e Informe de Recepción

Dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir del dia siguiente de la suscripción del contrato formalizado al proveedor.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión e Informe de Recepción

Nota de remisión e Informe de Recepción

Dentro de los 2045 (veintecuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir del dia siguiente de la suscripción del contrato formalizado al proveedor.