Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
En caso de ser solicitadas, las muestras serán consideradas requisito indispensable para la evaluación de la oferta y deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
Ítems |
1 muestra por ítems del LOTE 1 del ítem 1 al 5 y LOTE 2 del ítem 1 al 3 (LOTE 3 no se solicitara muestras) |
Plazo para presentación de las muestras |
No será necesario presentar muestras en el Acto de Apertura de Ofertas. Dentro de la Etapa de Evaluación, una vez que haya culminado la Apertura de Sobres, EN CASO DE REQUERIRSE, a solicitud del Comité de Evaluación de la Justicia Electoral, las empresas oferentes deberán cumplir con la presentación de MUESTRAS dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente. Se garantiza la aplicación estricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras y proceso de inspección El Comité de Evaluación de la Municipalidad de Luque podrá requerir MUESTRAS sobre los bienes ofertados a fin de verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), |
Condiciones de presentación |
Las muestras deberán estar rotuladas que deben tener las siguientes informaciones mínimas: Nombre del proceso, ID N°, Nombre de la empresa dueño de la muestra, Ruc N°, Fecha de entrega, ítems relacionada a la muestra, dichos datos, en lugares bien visibles. Además, se deberá presentar una PLANILLA DE LAS MUESTRAS indicando el bien ofertado, la marca, la procedencia, la numeración cronológica según el número de la lista de bienes del PBC, cuyas planillas deberán ser firmadas por el propietario y/o representante. Para la presentación de muestras se garantiza la aplicación irrestricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras. Las muestras se deberán ajustar a lo establecido en las Especificaciones Técnicas del PBC |
Cantidad de muestras solicitadas por items |
1 muestra por ítems del LOTE 1 del ítem 1 al 5 y LOTE 2 del ítem 1 al 3 (LOTE 3 no se solicitara muestras) |
Criterios de evaluación a ser consideradas, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar |
se realizara una prueba visual conforme al tipo de uso que será destinada, a razón que el encargado estará verificando - La inspección que se realizara de las muestras, será conforme a la necesidad que se intenta satisfacer o verificación de la comisión evaluadora, en relación al cumplimiento de las especificaciones técnicas y que finalidad tiene el bien, el mismo será devuelto de igual forma al entregado, una vez concluido la etapa de adjudicación las fechas para la entrega de la misma sera de lunes a viernes de 07:00 hs a 13 :00 hs y los Sabados de 07:00 horas a 11:00 horas La verificación de una muestra de bienes tecnológicos y electrónicos, como los que has mencionado, es un proceso importante para asegurar la calidad y el funcionamiento adecuado de cada uno de ellos. A continuación, se presenta una guía general para realizar esta verificación sin romper las cajas o usar los productos de manera indebida: 1. Documentación Inicial Revisar la Documentación: Asegúrate de que cada producto venga con su manual de usuario, garantía y cualquier otra documentación pertinente. Verificar el Número de Serie: Compara el número de serie en la caja con el que está en el dispositivo (sin abrirlo) para asegurar que coincidan.
Estado de la Caja: Revisa que las cajas estén en buen estado, sin daños visibles, rasguños o deformaciones. Etiquetas y Sellos: Verifica que las etiquetas de seguridad y los sellos de garantía estén intactos.
Lista de Especificaciones: Comprueba que cada producto cumpla con las especificaciones mencionadas en la documentación. Esto incluye COMPUTADORA, ESCANER, FOTOCOPIADORA, almacenamiento y otras características técnicas para computadoras, portátiles y dispositivos específicos. Accesorios Incluidos: Asegúrate de que todos los accesorios (cables, adaptadores, control remoto, etc.) estén incluidos.
Prueba de Encendido: Para dispositivos que se pueden encender sin abrir. Conexiones: Para dispositivos como UPS o extensores de WiFi, verifica que las conexiones sean adecuadas, incluso sin encenderlos.
Impresoras: Verifica que la impresora no tenga obstrucciones visibles y que los cartuchos estén en su lugar.
Registro de Hallazgos: Documenta cualquier hallazgo durante la verificación, incluyendo cualquier discrepancia o defecto observado. Fotografías: Si es posible, toma fotografías de los productos y su estado en el momento de la verificación. Conforme en el proceso de las licitaciones dice; Ley Nª 7021/2022 Y REGLAMENTADO QUE DICE en el Artª 75 del Decreto Reglamentario Nª 2264/2024 de fecha 01/08/2024 que quedice: 2.1.3 Se seleccionará provisoriamente a la oferta con el menor precio, la que será analizada en detalle para verificar su cumplimiento con otros requisitos de la contratación. Conforme el comité de evaluación pueda recomendar a las ofertas que cumplan efectivamente con las especificaciones técnicas que menciona el PBC; La verificación de muestras en procesos de licitación, especialmente en el caso de equipos informáticos, es fundamental por varias razones:
Compatibilidad y funcionalidad: En el caso de equipos informáticos, es crucial asegurarse de que los productos sean compatibles con el sistema existente y que funcionen correctamente en el entorno de trabajo previsto. La verificación de muestras permite realizar pruebas de compatibilidad y rendimiento.
Las inspecciones del cumplimiento de las muestras con las especificaciones técnicas se realizarán por el comite de evaluacion, de acuerdo al siguiente procedimiento: Se verificará si las muestras de los bienes presentados cumplen con la unidad de medida, presentación, marca y procedencia estipuladas en la Lista de Precios. Se elaborará un cuadro comparativo donde se especifique el resultado de las muestras verificadas de acuerdo al criterio cumple o no cumple. En caso de que las muestras no cumplan con los requisitos mencionados previamente, se consignarán los motivos por los cuales incumplen con los mismos |
Procedimiento de devolución |
LAS MUESTRA DEL OFERENTE ADJUDICADO SERAN RETENIDAS HASTA EL MOMENTO DE LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES ADJUDICADOS, Y LAS MUESTRAS NO ADJUDICADAS PODRAN SER RETIRADAS UNA VEZ QUE CULMINE EL PROCESO DE ADJUDICACION, EL CUAL SERA NOTIFICADO VIA NOTA Y LAS MISMAS ESTARAN A DISPOSICION PARA SU RETIRO RESPECTIVO DE LA OFICINA EN UN PERIODO DE 30 DIAS CORRIDOS LA MISMA SE DEBERA RETIAR DE LA UOC Y TRANSCURRIENDO EL PLAZO LA UOC NO SE HACE RESPONSABLE DE LA UBICACION Y ENTREGA EFECTIVA QUE SERA RETIRADA DE LUNES A VIERNES DE 07:00 HORAS HASTA LAS 13:00 HORAS Y LOS SABADOS DE 07:00 HORAS HASTA LAS 11:00 HORAS]. |
En caso de ser solicitadas, las muestras serán consideradas requisito indispensable para la evaluación de la oferta y deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
Ítems |
1 muestra por ítems del LOTE 1 del ítem 1 al 5 y LOTE 2 del ítem 1 al 3 (LOTE 3 no se solicitara muestras) |
Plazo para presentación de las muestras |
No será necesario presentar muestras en el Acto de Apertura de Ofertas. Dentro de la Etapa de Evaluación, una vez que haya culminado la Apertura de Sobres, EN CASO DE REQUERIRSE, a solicitud del Comité de Evaluación de la Justicia Electoral, las empresas oferentes deberán cumplir con la presentación de MUESTRAS dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente. Se garantiza la aplicación estricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras y proceso de inspección El Comité de Evaluación de la Municipalidad de Luque podrá requerir MUESTRAS sobre los bienes ofertados a fin de verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), |
Condiciones de presentación |
Las muestras deberán estar rotuladas que deben tener las siguientes informaciones mínimas: Nombre del proceso, ID N°, Nombre de la empresa dueño de la muestra, Ruc N°, Fecha de entrega, ítems relacionada a la muestra, dichos datos, en lugares bien visibles. Además, se deberá presentar una PLANILLA DE LAS MUESTRAS indicando el bien ofertado, la marca, la procedencia, la numeración cronológica según el número de la lista de bienes del PBC, cuyas planillas deberán ser firmadas por el propietario y/o representante. Para la presentación de muestras se garantiza la aplicación irrestricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras. Las muestras se deberán ajustar a lo establecido en las Especificaciones Técnicas del PBC |
Cantidad de muestras solicitadas por items |
1 muestra por ítems del LOTE 1 del ítem 1 al 5 y LOTE 2 del ítem 1 al 3 (LOTE 3 no se solicitara muestras) |
Criterios de evaluación a ser consideradas, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar |
se realizara una prueba visual conforme al tipo de uso que será destinada, a razón que el encargado estará verificando - La inspección que se realizara de las muestras, será conforme a la necesidad que se intenta satisfacer o verificación de la comisión evaluadora, en relación al cumplimiento de las especificaciones técnicas y que finalidad tiene el bien, el mismo será devuelto de igual forma al entregado, una vez concluido la etapa de adjudicación las fechas para la entrega de la misma sera de lunes a viernes de 07:00 hs a 13 :00 hs y los Sabados de 07:00 horas a 11:00 horas La verificación de una muestra de bienes tecnológicos y electrónicos, como los que has mencionado, es un proceso importante para asegurar la calidad y el funcionamiento adecuado de cada uno de ellos. A continuación, se presenta una guía general para realizar esta verificación sin romper las cajas o usar los productos de manera indebida: 1. Documentación Inicial Revisar la Documentación: Asegúrate de que cada producto venga con su manual de usuario, garantía y cualquier otra documentación pertinente. Verificar el Número de Serie: Compara el número de serie en la caja con el que está en el dispositivo (sin abrirlo) para asegurar que coincidan.
Estado de la Caja: Revisa que las cajas estén en buen estado, sin daños visibles, rasguños o deformaciones. Etiquetas y Sellos: Verifica que las etiquetas de seguridad y los sellos de garantía estén intactos.
Lista de Especificaciones: Comprueba que cada producto cumpla con las especificaciones mencionadas en la documentación. Esto incluye COMPUTADORA, ESCANER, FOTOCOPIADORA, almacenamiento y otras características técnicas para computadoras, portátiles y dispositivos específicos. Accesorios Incluidos: Asegúrate de que todos los accesorios (cables, adaptadores, control remoto, etc.) estén incluidos.
Prueba de Encendido: Para dispositivos que se pueden encender sin abrir. Conexiones: Para dispositivos como UPS o extensores de WiFi, verifica que las conexiones sean adecuadas, incluso sin encenderlos.
Impresoras: Verifica que la impresora no tenga obstrucciones visibles y que los cartuchos estén en su lugar.
Registro de Hallazgos: Documenta cualquier hallazgo durante la verificación, incluyendo cualquier discrepancia o defecto observado. Fotografías: Si es posible, toma fotografías de los productos y su estado en el momento de la verificación. Conforme en el proceso de las licitaciones dice; Ley Nª 7021/2022 Y REGLAMENTADO QUE DICE en el Artª 75 del Decreto Reglamentario Nª 2264/2024 de fecha 01/08/2024 que quedice: 2.1.3 Se seleccionará provisoriamente a la oferta con el menor precio, la que será analizada en detalle para verificar su cumplimiento con otros requisitos de la contratación. Conforme el comité de evaluación pueda recomendar a las ofertas que cumplan efectivamente con las especificaciones técnicas que menciona el PBC; La verificación de muestras en procesos de licitación, especialmente en el caso de equipos informáticos, es fundamental por varias razones:
Compatibilidad y funcionalidad: En el caso de equipos informáticos, es crucial asegurarse de que los productos sean compatibles con el sistema existente y que funcionen correctamente en el entorno de trabajo previsto. La verificación de muestras permite realizar pruebas de compatibilidad y rendimiento.
Las inspecciones del cumplimiento de las muestras con las especificaciones técnicas se realizarán por el comite de evaluacion, de acuerdo al siguiente procedimiento: Se verificará si las muestras de los bienes presentados cumplen con la unidad de medida, presentación, marca y procedencia estipuladas en la Lista de Precios. Se elaborará un cuadro comparativo donde se especifique el resultado de las muestras verificadas de acuerdo al criterio cumple o no cumple. En caso de que las muestras no cumplan con los requisitos mencionados previamente, se consignarán los motivos por los cuales incumplen con los mismos |
Procedimiento de devolución |
LAS MUESTRA DEL OFERENTE ADJUDICADO SERAN RETENIDAS HASTA EL MOMENTO DE LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES ADJUDICADOS, Y LAS MUESTRAS NO ADJUDICADAS PODRAN SER RETIRADAS UNA VEZ QUE CULMINE EL PROCESO DE ADJUDICACION, EL CUAL SERA NOTIFICADO VIA NOTA Y LAS MISMAS ESTARAN A DISPOSICION PARA SU RETIRO RESPECTIVO DE LA OFICINA EN UN PERIODO DE 30 DIAS CORRIDOS LA MISMA SE DEBERA RETIAR DE LA UOC Y TRANSCURRIENDO EL PLAZO LA UOC NO SE HACE RESPONSABLE DE LA UBICACION Y ENTREGA EFECTIVA QUE SERA RETIRADA DE LUNES A VIERNES DE 07:00 HORAS HASTA LAS 13:00 HORAS Y LOS SABADOS DE 07:00 HORAS HASTA LAS 11:00 HORAS]. |
En caso de ser solicitadas, las muestras serán consideradas requisito indispensable para la evaluación de la oferta y deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.