Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
DISPOSITIVO o EQUIPO: MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA |
a) Uso: Aplicaciones en inmunofluorescencia con fluorocromos como el Isotiocianato de fluoresceína (FITC). |
b) Características Generales: |
Grado de ajuste mínimo de 2,5µm en perilla de enfoque micrométrico. (CI) |
Cabezal trinocular con inclinación mínima de 30° y tipo Siendentopf. (CI) |
Ajuste de distancia interpupilar de 48 a 75 mm. (CI) |
Capacidad para métodos de observación de campo claro y fluorescencia. (CI) |
Revolver porta objetivos quintuple. (CI) |
Condensador Abbe con A.N. de 1,25 para aceite de inmersión. (CI) |
Condensador con torreta universal de 7 posiciones como BF, DF, Ph1, Ph2, Ph3, FL y 2x. (CI) |
Objetivos plan acromáticos de 4X, 10X, 40X y 100X a inmersión con tratamiento antifúngico. (CI) |
Platina mecánica fija con pinza sujeta muestras. (CI) |
Tornillo de fijación de condensador de torreta para campo claro. (CI) |
Rango de desplazamiento de platina en X e Y de 76mm x 52mm y un tamaño de platina de 211mm x 154mm. (CI) |
Escala de posición de muestra. (CI) |
Diafragma de apertura de iris. (CI) |
Alimentación Eléctrica: 100 - 240v CA / 50Hz-60Hz, con cable de alimentación tipo Schuko. (CI) |
Instalación y montaje del equipo en el laboratorio destinado. (CI) |
El equipo deberá contar con 1 (uno) año de garantía desde la puesta en funcionamiento. (CI) |
c) Características específicas: |
- ILUMINACIÓN |
Iluminación LED. (CI) |
Vida útil de la lámpara como mínimo de 60.000 horas. (CI) |
Iluminador Koehler. (CI) |
Luz transmitida integrada. (CI) |
Control de intensidad de luz variable. (CI) |
- ILUMINADOR DE INMUNOFLUORESCENCIA |
Iluminación LED. (CI) |
Vida útil de la lámpara de 60.000 horas de vida útil. (CI) |
Cubo de excitación B (o equivalente), compatible con la detección de fluorocromos como Isotiocianato de fluoresceína (FITC). (CI) |
Longitud de onda máxima de 470nm. (CI) |
No modifica la altura del microscopio, se refiere a que el módulo de inmunofluorescencia no debe cambiar la altura del microscopio. (CI) |
Intensidad de luz variable. (CI) |
Debe incluir cable de alimentación y fuente de alimentación. (CI) |
- OCULARES |
Sistema óptico UIS2 con tratamiento antifúngicos. (CI) |
Campo de visión de FN 20. (CI) |
Ajuste de dioptrías en un ocular. (CI) |
Aumento de 10X. (CI) |
Cubierta de caucho o goma. (CI) |
d) Accesorios: |
Cobertor anti-polvo. (AI) |
Manual de uso y de servicio en español. (AI) |
Entrenamiento operacional a los usuarios. (AI) |
Entrenamiento operacional y en mantenimiento preventivo-correctivo al personal del Dpto. Ingeniería Biomédica. (AI) |
e) Otras características importantes: |
Certificado ISO 13485. (CI) |
Catálogos y/o manuales en idioma español, portugues o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. (CI) |
Soporte técnico certificado por el fabricante durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada. (CI) |
Se deberá incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y funcionamiento de los equipos. (CI) |
El manual de Servicio Técnico deberá contar con guía de resolución de fallas (troubleshooting) detalle de los circuitos e Ilustraciones. (CI) |
CI: CONDICION INDISPENSABLE
AI: ACCESORIO INCLUIDO
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
DISPOSITIVO o EQUIPO: MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA |
a) Uso: Aplicaciones en inmunofluorescencia con fluorocromos como el Isotiocianato de fluoresceína (FITC). |
b) Características Generales: |
Grado de ajuste mínimo de 2,5µm en perilla de enfoque micrométrico. (CI) |
Cabezal trinocular con inclinación mínima de 30° y tipo Siendentopf. (CI) |
Ajuste de distancia interpupilar de 48 a 75 mm. (CI) |
Capacidad para métodos de observación de campo claro y fluorescencia. (CI) |
Revolver porta objetivos quintuple. (CI) |
Condensador Abbe con A.N. de 1,25 para aceite de inmersión. (CI) |
Condensador con torreta universal de 7 posiciones como BF, DF, Ph1, Ph2, Ph3, FL y 2x. (CI) |
Objetivos plan acromáticos de 4X, 10X, 40X y 100X a inmersión con tratamiento antifúngico. (CI) |
Platina mecánica fija con pinza sujeta muestras. (CI) |
Tornillo de fijación de condensador de torreta para campo claro. (CI) |
Rango de desplazamiento de platina en X e Y de 76mm x 52mm y un tamaño de platina de 211mm x 154mm. (CI) |
Escala de posición de muestra. (CI) |
Diafragma de apertura de iris. (CI) |
Alimentación Eléctrica: 100 - 240v CA / 50Hz-60Hz, con cable de alimentación tipo Schuko. (CI) |
Instalación y montaje del equipo en el laboratorio destinado. (CI) |
El equipo deberá contar con 1 (uno) año de garantía desde la puesta en funcionamiento. (CI) |
c) Características específicas: |
- ILUMINACIÓN |
Iluminación LED. (CI) |
Vida útil de la lámpara como mínimo de 60.000 horas. (CI) |
Iluminador Koehler. (CI) |
Luz transmitida integrada. (CI) |
Control de intensidad de luz variable. (CI) |
- ILUMINADOR DE INMUNOFLUORESCENCIA |
Iluminación LED. (CI) |
Vida útil de la lámpara de 60.000 horas de vida útil. (CI) |
Cubo de excitación B (o equivalente), compatible con la detección de fluorocromos como Isotiocianato de fluoresceína (FITC). (CI) |
Longitud de onda máxima de 470nm. (CI) |
No modifica la altura del microscopio, se refiere a que el módulo de inmunofluorescencia no debe cambiar la altura del microscopio. (CI) |
Intensidad de luz variable. (CI) |
Debe incluir cable de alimentación y fuente de alimentación. (CI) |
- OCULARES |
Sistema óptico UIS2 con tratamiento antifúngicos. (CI) |
Campo de visión de FN 20. (CI) |
Ajuste de dioptrías en un ocular. (CI) |
Aumento de 10X. (CI) |
Cubierta de caucho o goma. (CI) |
d) Accesorios: |
Cobertor anti-polvo. (AI) |
Manual de uso y de servicio en español. |
Entrenamiento operacional a los usuarios. (AI) |
Entrenamiento operacional y en mantenimiento preventivo-correctivo al personal del Dpto. Ingeniería Biomédica. (AI) |
e) Otras características importantes: |
Certificado ISO 13485. (CI) |
Catálogos y/o manuales en idioma español, portugues o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. (CI) |
Soporte técnico certificado por el fabricante durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada. (CI) |
Se deberá incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y funcionamiento de los equipos. (CI) |
El manual de Servicio Técnico deberá contar con guía de resolución de fallas (troubleshooting) detalle de los circuitos e Ilustraciones. |
CI: CONDICION INDISPENSABLE
AI: ACCESORIO INCLUIDO
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
DISPOSITIVO o EQUIPO: MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA |
a) Uso: Aplicaciones en inmunofluorescencia con fluorocromos como el Isotiocianato de fluoresceína (FITC). |
b) Características Generales: |
Grado de ajuste mínimo de 2,5µm en perilla de enfoque micrométrico. (CI) |
Cabezal trinocular con inclinación mínima de 30° y tipo Siendentopf. (CI) |
Ajuste de distancia interpupilar de 48 a 75 mm. (CI) |
Capacidad para métodos de observación de campo claro y fluorescencia. (CI) |
Revolver porta objetivos quintuple. (CI) |
Condensador Abbe con A.N. de 1,25 para aceite de inmersión. (CI) |
Condensador con torreta universal de 7 posiciones como BF, DF, Ph1, Ph2, Ph3, FL y 2x. (CI) |
Objetivos plan acromáticos de 4X, 10X, 40X y 100X a inmersión con tratamiento antifúngico. (CI) |
Platina mecánica fija con pinza sujeta muestras. (CI) |
Tornillo de fijación de condensador de torreta para campo claro. (CI) |
Rango de desplazamiento de platina en X e Y de 76mm x 52mm y un tamaño de platina de 211mm x 154mm. (CI) |
Escala de posición de muestra. (CI) |
Diafragma de apertura de iris. (CI) |
Alimentación Eléctrica: 100 - 240v CA / 50Hz-60Hz, con cable de alimentación tipo Schuko. (CI) |
Instalación y montaje del equipo en el laboratorio destinado. (CI) |
El equipo deberá contar con 1 (uno) año de garantía desde la puesta en funcionamiento. (CI) |
c) Características específicas: |
- ILUMINACIÓN |
Iluminación LED. (CI) |
Vida útil de la lámpara como mínimo de 60.000 horas. (CI) |
Iluminador Koehler. (CI) |
Luz transmitida integrada. (CI) |
Control de intensidad de luz variable. (CI) |
- ILUMINADOR DE INMUNOFLUORESCENCIA |
Iluminación LED. (CI) |
Vida útil de la lámpara de 60.000 horas de vida útil. (CI) |
Cubo de excitación B (o equivalente), compatible con la detección de fluorocromos como Isotiocianato de fluoresceína (FITC). (CI) |
Longitud de onda máxima de 470nm. (CI) |
No modifica la altura del microscopio, se refiere a que el módulo de inmunofluorescencia no debe cambiar la altura del microscopio. (CI) |
Intensidad de luz variable. (CI) |
Debe incluir cable de alimentación y fuente de alimentación. (CI) |
- OCULARES |
Sistema óptico UIS2 con tratamiento antifúngicos. (CI) |
Campo de visión de FN 20. (CI) |
Ajuste de dioptrías en un ocular. (CI) |
Aumento de 10X. (CI) |
Cubierta de caucho o goma. (CI) |
d) Accesorios: |
Cobertor anti-polvo. (AI) |
Manual de uso y de servicio en español. |
Entrenamiento operacional a los usuarios. (AI) |
Entrenamiento operacional y en mantenimiento preventivo-correctivo al personal del Dpto. Ingeniería Biomédica. (AI) |
e) Otras características importantes: |
Certificado ISO 13485. (CI) |
Catálogos y/o manuales en idioma español, portugues o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. (CI) |
Soporte técnico certificado por el fabricante durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada. (CI) |
Se deberá incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y funcionamiento de los equipos. (CI) |
El manual de Servicio Técnico deberá contar con guía de resolución de fallas (troubleshooting) detalle de los circuitos e Ilustraciones. |
CI: CONDICION INDISPENSABLE
AI: ACCESORIO INCLUIDO
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Item
|
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA |
1 |
UNIDAD |
DPTO. DE INMUNOLOGIA DEL IICS UNA (Campus de la UNA, San Lorenzo) |
Hasta 40 (cuarenta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra, la cual será remitida al correo electrónico declarado en su formulario de oferta. |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Item
|
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA |
1 |
UNIDAD |
DPTO. DE INMUNOLOGIA DEL IICS UNA (Campus de la UNA, San Lorenzo) |
Hasta 60 (sesenta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra, la cual será remitida al correo electrónico declarado en su formulario de oferta. |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Item
| Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA | 1 | UNIDAD | DPTO. DE INMUNOLOGIA DEL IICS UNA (Campus de la UNA, San Lorenzo) | Hasta días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra, la cual será remitida al correo electrónico declarado en su formulario de oferta. |
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE |
ACTA DE |
JULIO 2025. No mayor a 40 días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE |
ACTA DE |
AGOSTO 2025. No mayor a 60 días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE | ACTA DE |
No mayor a |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.