Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N°01

A los oferentes, tener en cuenta las siguientes modificaciones:

  1. Se han realizado modificaciones en la SECCION: REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
  • Capacidad Financiera: Se actualizan los años solicitados en el apartado de Capacidad Financiera y de Requisitos documentales para evaluar la Capacidad Financiera.

 

  • Experiencia requerida

Donde dice:

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

1. El oferente deberá demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años de existencia en el rubro de seguridad o vigilancia privada, comprobada mediante la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado y también, con la Constancia de RUC, en la cual debe figurar como actividad económica principal el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades.

()

Queda redactado como sigue:

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

1. El oferente deberá demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años de existencia en el rubro de seguridad o vigilancia privada, comprobada mediante la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado y también, con la Constancia de RUC, en la cual debe figurar como actividad económica principal o secundaria el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades.

()

 

  • Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia

Donde dice:

1. Copia de la Resolución de Habilitación para funcionamiento de la empresa emitida por parte de la Policía Nacional y copia de la Constancia del RUC en la cual debe figurar como actividad económica principal el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades y/o similares, que acrediten la antiguedad requerida.

()

Queda redactado como sigue:

1. Copia de la Resolución de Habilitación para funcionamiento de la empresa emitida por parte de la Policía Nacional y copia de la Constancia del RUC en la cual debe figurar como actividad económica principal o secundaria el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades y/o similares, que acrediten la antiguedad requerida.

()

 

  • Capacidad Técnica

Donde dice:

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

En el numeral 9:

9. Contar con sistemas de comunicación para la ejecución del servicio de acuerdo a lo indicado en las Especificaciones Técnicas.

 

Queda redactado como sigue:

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

En el numeral 9:

9. Contar con sistemas de comunicación para la ejecución del servicio de acuerdo a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, en el apartado Uniforme y equipamiento - Sistemas de Comunicación.

 

  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Donde dice:

En el numeral 9:

9. Declaración Jurada de disponer de un Sistema de Comunicación para la ejecución del servicio de acuerdo a lo indicado en las Especificaciones Técnicas.

 

Queda redactado como sigue:

En el numeral 9:

9. Declaración Jurada de disponer de un Sistema de Comunicación para la ejecución del servicio de acuerdo a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, en el apartado Uniforme y equipamiento - Sistemas de Comunicación.

 

 

  1. Se han realizado modificaciones en la SECCION: SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
  • Condiciones de prestación del servicio

Donde dice:

​​​​​En el numeral 11:

11. El proveedor deberá disponer de un Sistema de Comunicación mediante planes corporativos de telefonía móvil, donde cada vigilante deberá contar con teléfono celular con saldo disponible en operación permanente, suministrados por el Contratista a su cargo y costo.

Queda redactado como sigue:

Se elimina el numeral 11 de este apartado.

 

  • Uniforme y equipamiento

Donde dice:

4. Sistemas de comunicación

Los sistemas de comunicación con que cuenta la empresa deberán ser aparatos tipo celular con saldo disponible, a los efectos de que los directivos puedan comunicarse en cualquier momento con el personal de turno. En estos casos la Empresa contratista dispondrá de planes corporativos de telefonía móvil asumiendo el costo de la comunicación por el uso con fines laborales de los teléfonos por los agentes (reporte de entrada y salida de guardia, emergencias) bajo ningún concepto el costo de las comunicaciones serán descontados a los agentes de seguridad.

La empresa Prestadora deberá reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio.

Queda redactado como sigue:

4. Sistemas de comunicación

El proveedor deberá disponer de un Sistema de Comunicación suministrado por el Contratista a su cargo y costo, consistente en:

  • Equipos de telefonía celular convencionales, tipo smartphone: Cada puesto de vigilancia deberá disponer de un equipo con línea telefónica activa, con saldo suficiente para llamadas y datos móviles (internet), que garantice su funcionamiento permanente. Esta línea será utilizada para realizar llamadas operativas y de emergencia, así como para registrar y enviar en tiempo real sucesos o novedades por medios audiovisuales o multimedia, permitiendo una comunicación inmediata con los contactos designados por la Caja.

  • En su defecto, y en caso absolutamente justificado, podrán admitirse otros medios tecnológicos de comunicación alternativos, siempre y cuando estos garanticen y aseguren los mismos o superiores niveles de operatividad, inmediatez y continuidad en la comunicación entre la Caja y cada vigilante de turno. Además, dichos medios deberán ser plenamente compatibles para la comunicación con dispositivos de telefonía celular tipo smartphone convencionales, tanto para llamadas telefónicas como para el envío de mensajes audiovisuales a las líneas celulares de la Caja en tiempo real. En este caso, el oferente deberá detallar qué tipo de tecnología y equipo alternativo cuenta para ejecutar el servicio requerido.

La contratista debe asumir el costo por el uso con fines laborales de los medios de comunicación  suministrados a los agentes y bajo ningún concepto el costo de los equipos ni de las comunicaciones serán descontados a los agentes de seguridad.

 

  1. Se han realizado modificaciones en la SECCION: FORMULARIOS
  • Sustituir el Formulario de PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL, modificado en atención a los valores indicados en la Circular DNCP N°21/2025 conforme al Formulario que se adjunta.

 

  1. Se han realizado modificaciones en la DATOS EN SICP
  • Se establece una nueva fecha tope de recepción de consultas, entrega de ofertas y apertura de las mismas, conforme fechas y horas a ser establecidas en el SICP.

 

Unidad Operativa de Contrataciones

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
  • Experiencia requerida
  • Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
  • Capacidad Técnica
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Condiciones de prestación del servicio
  • Uniforme y equipamiento
Sección: Formularios
  • PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464865-servicio-vigilancia-edificios/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N°01

A los oferentes, tener en cuenta las siguientes modificaciones:

  1. Se han realizado modificaciones en la SECCION: REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
  • Capacidad Financiera: Se actualizan los años solicitados en el apartado de Capacidad Financiera y de Requisitos documentales para evaluar la Capacidad Financiera.

  • Experiencia requerida

Donde dice:

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

1. El oferente deberá demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años de existencia en el rubro de seguridad o vigilancia privada, comprobada mediante la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado y también, con la Constancia de RUC, en la cual debe figurar como actividad económica principal el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades.

()

Queda redactado como sigue:

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

1. El oferente deberá demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años de existencia en el rubro de seguridad o vigilancia privada, comprobada mediante la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado y también, con la Constancia de RUC, en la cual debe figurar como actividad económica principal o secundaria el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades.

()

  • Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia

Donde dice:

1. Copia de la Resolución de Habilitación para funcionamiento de la empresa emitida por parte de la Policía Nacional y copia de la Constancia del RUC en la cual debe figurar como actividad económica principal el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades y/o similares, que acrediten la antiguedad requerida.

()

Queda redactado como sigue:

1. Copia de la Resolución de Habilitación para funcionamiento de la empresa emitida por parte de la Policía Nacional y copia de la Constancia del RUC en la cual debe figurar como actividad económica principal o secundaria el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades y/o similares, que acrediten la antiguedad requerida.

()

  • Capacidad Técnica

Donde dice:

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

En el numeral 9:

9. Contar con sistemas de comunicación para la ejecución del servicio de acuerdo a lo indicado en las Especificaciones Técnicas.

Queda redactado como sigue:

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

En el numeral 9:

9. Contar con sistemas de comunicación para la ejecución del servicio de acuerdo a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, en el apartado Uniforme y equipamiento - Sistemas de Comunicación.

  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Donde dice:

En el numeral 9:

9. Declaración Jurada de disponer de un Sistema de Comunicación para la ejecución del servicio de acuerdo a lo indicado en las Especificaciones Técnicas.

Queda redactado como sigue:

En el numeral 9:

9. Declaración Jurada de disponer de un Sistema de Comunicación para la ejecución del servicio de acuerdo a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, en el apartado Uniforme y equipamiento - Sistemas de Comunicación.

  1. Se han realizado modificaciones en la SECCION: SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
  • Condiciones de prestación del servicio

Donde dice:

​​​​​En el numeral 11:

11. El proveedor deberá disponer de un Sistema de Comunicación mediante planes corporativos de telefonía móvil, donde cada vigilante deberá contar con teléfono celular con saldo disponible en operación permanente, suministrados por el Contratista a su cargo y costo.

Queda redactado como sigue:

Se elimina el numeral 11 de este apartado.

  • Uniforme y equipamiento

Donde dice:

4. Sistemas de comunicación

Los sistemas de comunicación con que cuenta la empresa deberán ser aparatos tipo celular con saldo disponible, a los efectos de que los directivos puedan comunicarse en cualquier momento con el personal de turno. En estos casos la Empresa contratista dispondrá de planes corporativos de telefonía móvil asumiendo el costo de la comunicación por el uso con fines laborales de los teléfonos por los agentes (reporte de entrada y salida de guardia, emergencias) bajo ningún concepto el costo de las comunicaciones serán descontados a los agentes de seguridad.

La empresa Prestadora deberá reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio.

Queda redactado como sigue:

4. Sistemas de comunicación

El proveedor deberá disponer de un Sistema de Comunicación suministrado por el Contratista a su cargo y costo, consistente en:

  • Equipos de telefonía celular convencionales, tipo smartphone: Cada puesto de vigilancia deberá disponer de un equipo con línea telefónica activa, con saldo suficiente para llamadas y datos móviles (internet), que garantice su funcionamiento permanente. Esta línea será utilizada para realizar llamadas operativas y de emergencia, así como para registrar y enviar en tiempo real sucesos o novedades por medios audiovisuales o multimedia, permitiendo una comunicación inmediata con los contactos designados por la Caja.

  • En su defecto, y en caso absolutamente justificado, podrán admitirse otros medios tecnológicos de comunicación alternativos, siempre y cuando estos garanticen y aseguren los mismos o superiores niveles de operatividad, inmediatez y continuidad en la comunicación entre la Caja y cada vigilante de turno. Además, dichos medios deberán ser plenamente compatibles para la comunicación con dispositivos de telefonía celular tipo smartphone convencionales, tanto para llamadas telefónicas como para el envío de mensajes audiovisuales a las líneas celulares de la Caja en tiempo real. En este caso, el oferente deberá detallar qué tipo de tecnología y equipo alternativo cuenta para ejecutar el servicio requerido.

La contratista debe asumir el costo por el uso con fines laborales de los medios de comunicación suministrados a los agentes y bajo ningún concepto el costo de los equipos ni de las comunicaciones serán descontados a los agentes de seguridad.

  1. Se han realizado modificaciones en la SECCION: FORMULARIOS
  • Sustituir el Formulario de PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL, modificado en atención a los valores indicados en la Circular DNCP N°21/2025 conforme al Formulario que se adjunta.

  1. Se han realizado modificaciones en la DATOS EN SICP
  • Se establece una nueva fecha tope de recepción de consultas, entrega de ofertas y apertura de las mismas, conforme fechas y horas a ser establecidas en el SICP.

Unidad Operativa de Contrataciones

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
  • Experiencia requerida
  • Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
  • Capacidad Técnica
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Condiciones de prestación del servicio
  • Uniforme y equipamiento
Sección: Formularios
  • PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464865-servicio-vigilancia-edificios/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda