Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
No será necesario presentar muestras en el Acto de Apertura de Ofertas.
Dentro de la Etapa de Evaluación, una vez que haya culminado la Apertura de Sobres, EN CASO DE REQUERIRSE, a solicitud del Comité de Evaluación de Ofertas, las empresas oferentes deberán cumplir con la presentación de MUESTRAS dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente.
Se garantiza la aplicación estricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras y proceso de inspección.
Se solicitarán muestra de los ítems 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 los cuales deberán ser presentados en conjunto con las ofertas para el acta de apertura; la falta de presentación de las muestras será motivo de descalificación, las mismas deberán estar rotuladas indicando la numeración del ítem correspondiente y el nombre del Oferente. *El Comité de Evaluación efectuará el análisis de las muestras presentadas, que consistirá en la verificación de las características generales y específicas de las mismas a fin de comprobar si se ajustan a las EETT, requeridas en el PBC. Las muestras presentadas deberán ser retiradas (a excepción de la muestra presentada por el oferente que resultare adjudicado) a partir de las 72 hs. de la notificación de la Resolución de adjudicación, a pedido de parte y hasta 15 (quince) días corridos posteriores a la notificación, fuera de dicho plazo la Convocante no se hará responsable de las mismas.
Método de Evaluación de Muestras
- Presentación de Muestras:
A solicitud del CEO, el proveedor deberá entregar una muestra de cada tipo de mueble ofertado, de acuerdo a los ítems solicitados (escritorio, estantería, archivo, etc.).
Las muestras deberán entregarse dentro del plazo establecido en las bases del procedimiento.
Las muestras deben estar debidamente identificadas con etiquetas que indiquen: nombre del proveedor, tipo de mueble, código del ítem y fecha de entrega.
- Método de Examinación:
Las muestras serán examinadas por el comité técnico evaluador conforme a los siguientes criterios y métodos:
-
- Verificación dimensional:
Se utilizarán instrumentos de medición como flexómetros, escuadras y calibres.
Las dimensiones deben corresponder a las establecidas en las especificaciones técnicas del pliego de condiciones.
-
- Evaluación del material (melamina):
Se verificará que la melamina sea de densidad media (MDF o MDP) o aglomerado, con recubrimiento melamínico de tal espesor según especificación.
El recubrimiento deberá ser uniforme, sin burbujas, desprendimientos, rayones, ni manchas.
Se comprobará la resistencia al rayado con pruebas ligeras (uñas, objetos suaves) siguiendo una escala comparativa estandarizada.
-
- Acabados y Ensambles:
Se inspeccionarán los bordes, cantoneados (preferiblemente con PVC de 2 mm).
Se verificará la correcta instalación de tornillos, bisagras, ruedas, manijas y otros accesorios. Se evaluará que los ensambles sean firmes, sin juego o inestabilidad.
-
- Funcionalidad y estabilidad:
Se probará la apertura y cierre de cajones y puertas.
Se evaluará la estabilidad del mueble sobre superficies niveladas.
-
- Cumplimiento de color y diseño:
El color y diseño deben corresponder al catálogo o muestra aprobada en la oferta. Se aceptarán variaciones mínimas justificables si no afectan la estética general.
- Criterios de rechazo o descalificación:
Las muestras que presenten fallas evidentes en la estructura o en la fabricación, tales como desprendimiento de la melamina, rayaduras, materiales distintos a los solicitados, acabados deficientes, medidas y espesor diferentes a lo solicitado o cualquier desviación relevante respecto a las EETT, podrán ser descalificadas por no cumplir con las especificaciones mínimas exigidas.
- Sistema de calificación:
La evaluación será realizada por el Comité de Evaluación designado, y se asignará una calificación de Cumple o No cumple en función de los aspectos señalados.
Solo las ofertas cuyas muestras sean evaluadas como Cumple pasarán a la etapa de evaluación económica.
En caso de ser solicitadas, las muestras serán consideradas requisito indispensable para la evaluación de la oferta y deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
No será necesario presentar muestras en el Acto de Apertura de Ofertas.
Dentro de la Etapa de Evaluación, una vez que haya culminado la Apertura de Sobres, EN CASO DE REQUERIRSE, a solicitud del Comité de Evaluación de Ofertas, las empresas oferentes deberán cumplir con la presentación de MUESTRAS dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente.
Se garantiza la aplicación estricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras y proceso de inspección.
Se solicitarán muestra de los ítems 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 los cuales deberán ser presentados a requerimiento del Comité de Evaluación; la falta de presentación de las muestras será motivo de descalificación, las mismas deberán estar rotuladas indicando la numeración del ítem correspondiente y el nombre del Oferente. *El Comité de Evaluación efectuará el análisis de las muestras presentadas, que consistirá en la verificación de las características generales y específicas de las mismas a fin de comprobar si se ajustan a las EETT, requeridas en el PBC. Las muestras presentadas deberán ser retiradas (a excepción de la muestra presentada por el oferente que resultare adjudicado) a partir de las 72 hs. de la notificación de la Resolución de adjudicación, a pedido de parte y hasta 15 (quince) días corridos posteriores a la notificación, fuera de dicho plazo la Convocante no se hará responsable de las mismas.
Método de Evaluación de Muestras
- Presentación de Muestras:
A solicitud del CEO, el proveedor deberá entregar una muestra de cada tipo de mueble ofertado, de acuerdo a los ítems solicitados (escritorio, estantería, archivo, etc.).
Las muestras deberán entregarse dentro del plazo establecido en las bases del procedimiento.
Las muestras deben estar debidamente identificadas con etiquetas que indiquen: nombre del proveedor, tipo de mueble, código del ítem y fecha de entrega.
- Método de Examinación:
Las muestras serán examinadas por el comité técnico evaluador conforme a los siguientes criterios y métodos:
-
- Verificación dimensional:
Se utilizarán instrumentos de medición como flexómetros, escuadras y calibres.
Las dimensiones deben corresponder a las establecidas en las especificaciones técnicas del pliego de condiciones.
-
- Evaluación del material (melamina):
Se verificará que la melamina sea de densidad media (MDF o MDP) o aglomerado, con recubrimiento melamínico de tal espesor según especificación.
El recubrimiento deberá ser uniforme, sin burbujas, desprendimientos, rayones, ni manchas.
Se comprobará la resistencia al rayado con pruebas ligeras (uñas, objetos suaves) siguiendo una escala comparativa estandarizada.
-
- Acabados y Ensambles:
Se inspeccionarán los bordes, cantoneados (preferiblemente con PVC de 2 mm).
Se verificará la correcta instalación de tornillos, bisagras, ruedas, manijas y otros accesorios. Se evaluará que los ensambles sean firmes, sin juego o inestabilidad.
-
- Funcionalidad y estabilidad:
Se probará la apertura y cierre de cajones y puertas.
Se evaluará la estabilidad del mueble sobre superficies niveladas.
-
- Cumplimiento de color y diseño:
El color y diseño deben corresponder al catálogo o muestra aprobada en la oferta. Se aceptarán variaciones mínimas justificables si no afectan la estética general.
- Criterios de rechazo o descalificación:
Las muestras que presenten fallas evidentes en la estructura o en la fabricación, tales como desprendimiento de la melamina, rayaduras, materiales distintos a los solicitados, acabados deficientes, medidas y espesor diferentes a lo solicitado o cualquier desviación relevante respecto a las EETT, podrán ser descalificadas por no cumplir con las especificaciones mínimas exigidas.
- Sistema de calificación:
La evaluación será realizada por el Comité de Evaluación designado, y se asignará una calificación de Cumple o No cumple en función de los aspectos señalados.
Solo las ofertas cuyas muestras sean evaluadas como Cumple pasarán a la etapa de evaluación económica.
En caso de ser solicitadas, las muestras serán consideradas requisito indispensable para la evaluación de la oferta y deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
No será necesario presentar muestras en el Acto de Apertura de Ofertas.
Dentro de la Etapa de Evaluación, una vez que haya culminado la Apertura de Sobres, EN CASO DE REQUERIRSE, a solicitud del Comité de Evaluación de Ofertas, las empresas oferentes deberán cumplir con la presentación de MUESTRAS dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente.
Se garantiza la aplicación estricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras y proceso de inspección.
Se solicitarán muestra de los ítems 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 los cuales deberán ser presentados en conjunto con las ofertas para el actaa requerimiento del Comité de aperturaEvaluación; la falta de presentación de las muestras será motivo de descalificación, las mismas deberán estar rotuladas indicando la numeración del ítem correspondiente y el nombre del Oferente. *El Comité de Evaluación efectuará el análisis de las muestras presentadas, que consistirá en la verificación de las características generales y específicas de las mismas a fin de comprobar si se ajustan a las EETT, requeridas en el PBC. Las muestras presentadas deberán ser retiradas (a excepción de la muestra presentada por el oferente que resultare adjudicado) a partir de las 72 hs. de la notificación de la Resolución de adjudicación, a pedido de parte y hasta 15 (quince) días corridos posteriores a la notificación, fuera de dicho plazo la Convocante no se hará responsable de las mismas.
Método de Evaluación de Muestras
- Presentación de Muestras:
A solicitud del CEO, el proveedor deberá entregar una muestra de cada tipo de mueble ofertado, de acuerdo a los ítems solicitados (escritorio, estantería, archivo, etc.).
Las muestras deberán entregarse dentro del plazo establecido en las bases del procedimiento.
Las muestras deben estar debidamente identificadas con etiquetas que indiquen: nombre del proveedor, tipo de mueble, código del ítem y fecha de entrega.
- Método de Examinación:
Las muestras serán examinadas por el comité técnico evaluador conforme a los siguientes criterios y métodos:
-
- Verificación dimensional:
Se utilizarán instrumentos de medición como flexómetros, escuadras y calibres.
Las dimensiones deben corresponder a las establecidas en las especificaciones técnicas del pliego de condiciones.
-
- Evaluación del material (melamina):
Se verificará que la melamina sea de densidad media (MDF o MDP) o aglomerado, con recubrimiento melamínico de tal espesor según especificación.
El recubrimiento deberá ser uniforme, sin burbujas, desprendimientos, rayones, ni manchas.
Se comprobará la resistencia al rayado con pruebas ligeras (uñas, objetos suaves) siguiendo una escala comparativa estandarizada.
-
- Acabados y Ensambles:
Se inspeccionarán los bordes, cantoneados (preferiblemente con PVC de 2 mm).
Se verificará la correcta instalación de tornillos, bisagras, ruedas, manijas y otros accesorios. Se evaluará que los ensambles sean firmes, sin juego o inestabilidad.
-
- Funcionalidad y estabilidad:
Se probará la apertura y cierre de cajones y puertas.
Se evaluará la estabilidad del mueble sobre superficies niveladas.
-
- Cumplimiento de color y diseño:
El color y diseño deben corresponder al catálogo o muestra aprobada en la oferta. Se aceptarán variaciones mínimas justificables si no afectan la estética general.
- Criterios de rechazo o descalificación:
Las muestras que presenten fallas evidentes en la estructura o en la fabricación, tales como desprendimiento de la melamina, rayaduras, materiales distintos a los solicitados, acabados deficientes, medidas y espesor diferentes a lo solicitado o cualquier desviación relevante respecto a las EETT, podrán ser descalificadas por no cumplir con las especificaciones mínimas exigidas.
- Sistema de calificación:
La evaluación será realizada por el Comité de Evaluación designado, y se asignará una calificación de Cumple o No cumple en función de los aspectos señalados.
Solo las ofertas cuyas muestras sean evaluadas como Cumple pasarán a la etapa de evaluación económica.
En caso de ser solicitadas, las muestras serán consideradas requisito indispensable para la evaluación de la oferta y deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.