Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Visita al sitio de ejecución del contrato
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
Fecha: (2) dos días hábiles previos a la fecha tope de consultas.
Lugar: Será considerado como punto de encuentro la Casa Matriz del Banco Nacional de Fomento en la Ciudad de Asunción.
Hora: 14:00 hs.
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita:
- Se coordinará con la Gerencia Departamental de Infraestructura Física.
Correo: mantenimientoedilicio@bnf.gov.py
Procedimiento: La empresa adjudicada deberá confirmar asistencia a visita en obra a la GERENCIA DEPARTAMENTAL DE
INFRAESTRUCTURA FISICA DEL BNF a través de los correos electrónicos:
javieresteche@bnf.gov.py
josecuevas@bnf.gov.py
mantenimientoedilicio@bnf.gov.py
Dirección: Independencia Nacional casi 25 de Mayo Horario: 14:00 hs - Teléfonos: (021) 419 1236; (021) 419 1098. Los oferentes deberán presentarse en los sitios de Obras en el día y fecha señalados a fin de corroborar las condiciones existentes y tomar fotografías. La visita técnica deberá ser realizada por personal calificado nombrado por la firma interesada en participar de la presente convocatoria, para el efecto, el personal que realiza la visita técnica, deberá ser indefectiblemente un Arquitecto especialista o con experiencia en restauraciones.
Visita obligatoria: SI
Justificación: La visita técnica es esencial debido a la delicadeza y la importancia de preservar el patrimonio histórico del edificio.
La estructura requiere conocimiento previo de su estado actual para la adecuada cotización de los ítems. Además, la complejidad de los trabajos necesarios para mantener y restaurar el edificio demanda una evaluación in situ para que los oferentes puedan comprender plenamente el proyecto.
1. Difusión de la visita
La visita o inspección técnica deberá fijarse de forma previa a la fecha tope de consulta, previendo como mínimo el plazo de difusión de (02) dos días hábiles. En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.
Cuando la convocante haya establecido la visita o inspección técnica, en las bases de la contratación, el oferente que conozca el sitio podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.
Cuando por la naturaleza o complejidad de la contratación sea imprescindible la realización de la visita técnica, la convocante podrá establecer la obligatoriedad de dicha visita a través del SICP. En estos casos no se aceptará la presentación de la declaración jurada.
2. Desarrollo de la visita.
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes. Los representantes de los oferentes que asistan a la visita podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente. La falta de presentación de esta autorización no impide su participación en la visita o inspección técnica.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Visita al sitio de ejecución del contrato
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
Fecha: 2 de setiembre de 2025
Lugar: Será considerado como punto de encuentro la Casa Matriz del Banco Nacional de Fomento en la Ciudad de Asunción.
Hora: 14:00 hs.
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita:
- Se coordinará con la Gerencia Departamental de Infraestructura Física.
Correo: mantenimientoedilicio@bnf.gov.py
Procedimiento: La empresa adjudicada deberá confirmar asistencia a visita en obra a la GERENCIA DEPARTAMENTAL DE
INFRAESTRUCTURA FISICA DEL BNF a través de los correos electrónicos:
javieresteche@bnf.gov.py
josecuevas@bnf.gov.py
mantenimientoedilicio@bnf.gov.py
Dirección: Independencia Nacional casi 25 de Mayo Horario: 14:00 hs - Teléfonos: (021) 419 1236; (021) 419 1098. Los oferentes deberán presentarse en los sitios de Obras en el día y fecha señalados a fin de corroborar las condiciones existentes y tomar fotografías. La visita técnica deberá ser realizada por personal calificado nombrado por la firma interesada en participar de la presente convocatoria, para el efecto, el personal que realiza la visita técnica, deberá ser indefectiblemente un Arquitecto especialista o con experiencia en restauraciones.
Visita obligatoria: SI
Justificación: La visita técnica es esencial debido a la delicadeza y la importancia de preservar el patrimonio histórico del edificio.
La estructura requiere conocimiento previo de su estado actual para la adecuada cotización de los ítems. Además, la complejidad de los trabajos necesarios para mantener y restaurar el edificio demanda una evaluación in situ para que los oferentes puedan comprender plenamente el proyecto.
1. Difusión de la visita
La visita o inspección técnica deberá fijarse de forma previa a la fecha tope de consulta, previendo como mínimo el plazo de difusión de (02) dos días hábiles. En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.
Cuando la convocante haya establecido la visita o inspección técnica, en las bases de la contratación, el oferente que conozca el sitio podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.
Cuando por la naturaleza o complejidad de la contratación sea imprescindible la realización de la visita técnica, la convocante podrá establecer la obligatoriedad de dicha visita a través del SICP. En estos casos no se aceptará la presentación de la declaración jurada.
2. Desarrollo de la visita.
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes. Los representantes de los oferentes que asistan a la visita podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente. La falta de presentación de esta autorización no impide su participación en la visita o inspección técnica.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Visita al sitio de ejecución del contrato
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
Fecha: (2) dos días hábiles previos a la fecha tope de consultas.setiembre de 2025
Lugar: Será considerado como punto de encuentro la Casa Matriz del Banco Nacional de Fomento en la Ciudad de Asunción.
Hora: 14:00 hs.
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita:
- Se coordinará con la Gerencia Departamental de Infraestructura Física.
Correo: mantenimientoedilicio@bnf.gov.py
Procedimiento: La empresa adjudicada deberá confirmar asistencia a visita en obra a la GERENCIA DEPARTAMENTAL DE
INFRAESTRUCTURA FISICA DEL BNF a través de los correos electrónicos:
javieresteche@bnf.gov.py
josecuevas@bnf.gov.py
mantenimientoedilicio@bnf.gov.py
Dirección: Independencia Nacional casi 25 de Mayo Horario: 14:00 hs - Teléfonos: (021) 419 1236; (021) 419 1098. Los oferentes deberán presentarse en los sitios de Obras en el día y fecha señalados a fin de corroborar las condiciones existentes y tomar fotografías. La visita técnica deberá ser realizada por personal calificado nombrado por la firma interesada en participar de la presente convocatoria, para el efecto, el personal que realiza la visita técnica, deberá ser indefectiblemente un Arquitecto especialista o con experiencia en restauraciones.
Visita obligatoria: SI
Justificación: La visita técnica es esencial debido a la delicadeza y la importancia de preservar el patrimonio histórico del edificio.
La estructura requiere conocimiento previo de su estado actual para la adecuada cotización de los ítems. Además, la complejidad de los trabajos necesarios para mantener y restaurar el edificio demanda una evaluación in situ para que los oferentes puedan comprender plenamente el proyecto.
1. Difusión de la visita
La visita o inspección técnica deberá fijarse de forma previa a la fecha tope de consulta, previendo como mínimo el plazo de difusión de (02) dos días hábiles. En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.
Cuando la convocante haya establecido la visita o inspección técnica, en las bases de la contratación, el oferente que conozca el sitio podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.
Cuando por la naturaleza o complejidad de la contratación sea imprescindible la realización de la visita técnica, la convocante podrá establecer la obligatoriedad de dicha visita a través del SICP. En estos casos no se aceptará la presentación de la declaración jurada.
2. Desarrollo de la visita.
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes. Los representantes de los oferentes que asistan a la visita podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente. La falta de presentación de esta autorización no impide su participación en la visita o inspección técnica.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.