Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 4

Versión 5

Diferencias entre las versiones 4 y 5

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

San Lorenzo, 30 de junio de 2025

 

ADENDA N° 03

Estimados Potenciales oferentes, por la presente se comunica la modificación de la fecha y hora de consulta, recepción y apertura de sobre en el SICP, como así también la modificación de la siguiente cláusula del PBC:

  • Capacidad Técnica

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

  1. Presentar copia de la Resolución de habilitación de funcionamiento como empresa prestadora de servicio de seguridad privada emitida por la División de Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional. 
  2. Presentar fotocopia de carnet de tenencia de armas de fuego, emitido por el Registro Nacional de Tenencia de Armas de Fuego, dependiente de la DIMABEL, a nombre de la empresa oferente, autenticada por escribano público.
  3. Presentar listado de las armas de fuego (calibre 38, 38 especial y/o magnum 357) con su correspondiente descripción de marca, modelo, año y habilitación, medios de transporte y equipos de comunicación de los que dispone la empresa para el cumplimiento del contrato.
  4. Carné de portación de armas expedido a nombre de la empresa por la autoridad competente, comunicado al órgano de Aplicación y Fiscalización de la Policía Nacional. Cada vigilante debe contar con el carné de portación de armas expedido a nombre de la empresa por la autoridad competente, comunicado al órgano de Aplicación y Fiscalización de la Policía Nacional.
  5. Presentar constancia con certificado de formación y adiestramiento de guardia privada de la policía nacional, dirección de hechos punibles económicos y financieros departamento especializado en el control de empresa de seguridad privada, conforme a la ley 5424/15; y el carnet respectivo por cada guardia.
  6. Presentar el currículo vitae de como mínimo 30 (TREINTA) trabajadores de seguridad propuestos para prestar el servicio con los siguientes datos: Nombre y apellido, fotocopia de cédula de identidad civil actualizada, certificado de antecedentes judiciales y policiales originales, Certificado y carnet de guardia de seguridad, Certificado de Capacitación en Primeros Auxilios expedido por un Centro de Capacitación debidamente habilitada (Acompañar Resolución de Aprobación del Programa de Capacitación expedida por la Autoridad competente).
  7. Presentar por cada personal de Seguridad y Vigilancia constancia actualizada de haber aprobado el examen físico, mental, psicotécnico y de tiro expedido por la Comandancia de la Policía Nacional o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
  8. Los guardias propuestos por el oferente deberán estar instruidos en Curso de adiestramiento en combate contra incendio y manejo de protocolos y procedimientos para casos de contingencia con certificación expedida por un Cuerpo de Bomberos. No resulta necesario que la certificación se encuentre vigente al momento de la apertura de ofertas.
  9. El oferente debe presentar certificado emitido por un profesional de salud mental (psicólogo, psiquiatra) por cada personal, en donde se indica que los mismos no sufren de enfermedades mentales que les incapaciten permanentemente para el cumplimiento de las tareas contratadas o constituyan un peligro para terceros.
  10. El oferente debe presentar la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado.
  11. Certificado de cumplimiento con el Seguro Social de estar al día en el pago de su aporte obrero patronal por cada empleado, expedida por el Instituto de Previsión Social (IPS), en las que conste, además, lo aportado en concepto de horas adicionales y horas nocturnas (Constancia de no adeudar y la Declaración jurada de salarios expedida por el Instituto de Previsión Social de los últimos 12 meses anteriores a la fecha de apertura de oferta)
  12. El oferente debe contar con un Campo o Polígono de Tiro habilitado por la DIMABEL ya sea propio o en alquiler, debiendo presentar título de propiedad y/o contrato de alquiler por el tiempo de prestación del servicio, acompañado de la habilitación correspondiente.
  13. El oferente debe presentar el Certificado expedido por Instituciones Legalmente habilitadas sobre Manejo Seguro de Armas de Fuego, conforme al Art. 70° de la Ley Nº 4036/10 De Armas de Fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines, de cada guardia propuesto.
  14. Presentar declaración jurada donde certifiquen que los guardias propuestos cumplen con los requisitos establecidos en el art. 17 de la Ley N° 5424 De los servicios de vigilancia y seguridad de las personas y bienes patrimoniales en el ámbito de seguridad privada.
  15.  El oferente debe presentar una declaración jurada donde se comprometa a que la renovación del carné, las capacitaciones, actualizaciones, instrucciones, adiestramiento, exámenes médicos y demás criterios necesarios para la prestación del servicio de seguridad privada, correrá a cargo de la empresa, no del personal de vigilancia.
  16. Presentar copia autenticada de cédula verde de 2 (dos) Patrulleras, camionetas modelos 2023 en adelante, propiedad del oferente, a ser utilizadas como medios de transporte a los efectos de ejercer un sistema de supervisión y apoyo físico, así como para el traslado de sus personales, la provisión de los equipamientos (armas, chalecos, uniformes, accesorios, etc.) en tiempo oportuno y otros abastecimientos necesarios.
  17. 20. Presentar documento de habilitación de sistema de comunicación por la CONATEL o copia de contrato con una empresa tercerizada que brinda el servicio, debidamente habilitado.
  18. Organigrama de la Empresa.
  19. El oferente deberá presentar Reglamento interno de condiciones de trabajo, vigente, homologado, legalizado y registrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  20. A efectos de acreditar este requisito, la empresa oferente deberá presentar: Certificación ISO 9001:2015 en Servicios de Seguridad y Vigilancia, vigente al momento de la apertura de ofertas con la fecha de las auditorias de seguimientos correspondientes y que sea de una empresa certificadora reconocida por el Foro Internacional de 23/50 Acreditación (IAF).
  21. El requisito será acreditado con la presentación del Carnet de Agente de Seguridad y Salud Ocupacional conforme al Código del Trabajo, y la Planilla de Aportes del IPS donde conste la antigüedad mínima exigida.

Los demás puntos del PBC siguen invariables.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/466381-prestacion-servicios-seguridad-vigilancia-dependencias-rectorado-plurianual-2025-202/pliego/4/diferencias/3.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

San Lorenzo, 03 de julio de 2025

Adenda N° 04

Estimado Potencial Oferente, por la presente se comunica la modificación del PBC, en la sección

  • Formularios

PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL

[La convocante deberá indicar conforme a sus especificaciones técnicas qué ítems deberán ser llenados por el oferente]

 [El oferente bajo ningún concepto podrá disminuir los montos mínimos consignados en la columna B de la planilla, pero podrá aumentar el valor]

 

Proceso de Contratación: Modalidad:

    Descripción del llamado: ________________________________

    ID (Portal): _______________________

 

A la Convocante: [Indicar el nombre de la Entidad]

 

Yo/Nosotros, quien suscribe/n, declaro/amos Bajo Fe de Juramento que abonaremos al Personal asignado a prestar servicios en el marco del presente llamado, como mínimo los montos consignados en la presente planilla.

TURNOS 12 HORAS

 

Discriminación de los Componentes

 

(A) Descripción

(B) Costo MÍNIMO mensual por Guardia

(C) Cantidad de Guardias

(D) Costo mensual (Gs)

 
 

1. Salario turno 12 horas DIURNO (DE 06:00 A 18:00 HS.)

5.456.703

 

                    -  

 

2. Salario turno 12  horas MIXTO (2 horas diurnas + 10 horas nocturnas) (DE 18:00 A 06:00)

               6.425.228

 

                    -  

 

3.  Pagos por días feriados 12  horas DIURNO (12 feriados al año con recargo del 100%)  (DE 06:00 A 18:00 HS.)

349.789

 

                    -  

 

4.  Pagos por días feriados 12 horas MIXTO  (12  feriados al año con recargo del 100%) (DE 18:00 A 06:00)

                 411.874

 

                    -  

 

PRECIO TOTAL:

 

 

                    -  

 

IPS  16,5 %  del Monto  Total

 

 

                    -  

 

Aguinaldo = Monto Total / 12

 

 

                    -  

 

TOTAL

 

 

                    -  

 

OBS.: En caso de que el Guardia no haya tenido otro día libre y le asignen un turno de domingo, la empresa se compromete a pagar el día trabajado con el 100 % de recargo

 


*En caso de variación del salario mínimo legal vigente, estos montos deberán ajustarse conforme a la misma.

Nombre del Oferente [indicar el nombre completo del Oferente]  

Firma del Oferente [firma de la persona que firma la Oferta]

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Formularios
  • PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/466381-prestacion-servicios-seguridad-vigilancia-dependencias-rectorado-plurianual-2025-202/pliego/5/diferencias/4.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

San Lorenzo, 3003 de juniojulio de 2025

ADENDA N° 03Adenda N° 04

Estimados Potenciales oferentesEstimado Potencial Oferente, por la presente se comunica la modificación del PBC, en la sección

  • Formularios

PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL

[La convocante deberá indicar conforme a sus especificaciones técnicas qué ítems deberán ser llenados por el oferente]

[El oferente bajo ningún concepto podrá disminuir los montos mínimos consignados en la columna B de la planilla, pero podrá aumentar el valor]

Proceso de Contratación: Modalidad:

Descripción del llamado: ________________________________

ID (Portal): _______________________

A la Convocante: [Indicar el nombre de la fecha y horaEntidad]

Yo/Nosotros, quien suscribe/n, declaro/amos Bajo Fe de consulta, recepción y apertura de sobreJuramento que abonaremos al Personal asignado a prestar servicios en el SICPmarco del presente llamado, como así tambiénmínimo los montos consignados en la modificación de la siguiente cláusulapresente planilla.

TURNOS 12 HORAS

Discriminación de los Componentes

(A) Descripción

(B) Costo MÍNIMO mensual por Guardia

(C) Cantidad de Guardias

(D) Costo mensual (Gs)

1. Salario turno 12 horas DIURNO (DE 06:00 A 18:00 HS.)

5.456.703

-

2. Salario turno 12 horas MIXTO (2 horas diurnas + 10 horas nocturnas) (DE 18:00 A 06:00)

6.425.228

-

3. Pagos por días feriados 12 horas DIURNO (12 feriados al año con recargo del 100%) (DE 06:00 A 18:00 HS.)

349.789

-

4. Pagos por días feriados 12 horas MIXTO (12 feriados al año con recargo del 100%) (DE 18:00 A 06:00)

411.874

-

PRECIO TOTAL:

-

IPS 16,5 % del Monto Total

-

Aguinaldo = Monto Total / 12

-

TOTAL

-

OBS.: En caso de que el Guardia no haya tenido otro día libre y le asignen un turno de domingo, la empresa se compromete a pagar el día trabajado con el 100 % de recargo


*En caso de variación del salario mínimo legal vigente, estos montos deberán ajustarse conforme a la misma.

Nombre del PBC:Oferente [indicar el nombre completo del Oferente]

  • Capacidad Técnica

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

  1. Presentar copia de la Resolución de habilitación de funcionamiento como empresa prestadora de servicio de seguridad privada emitida por la División de Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional.
  2. Presentar fotocopia de carnet de tenencia de armas de fuego, emitido por el Registro Nacional de Tenencia de Armas de Fuego, dependiente de la DIMABEL, a nombre de la empresa oferente, autenticada por escribano público.
  3. Presentar listado de las armas de fuego (calibre 38, 38 especial y/o magnum 357) con su correspondiente descripción de marca, modelo, año y habilitación, medios de transporte y equipos de comunicación de los que dispone la empresa para el cumplimiento del contrato.
  4. Carné de portación de armas expedido a nombre de la empresa por la autoridad competente, comunicado al órgano de Aplicación y Fiscalización de la Policía Nacional. Cada vigilante debe contar con el carné de portación de armas expedido a nombre de la empresa por la autoridad competente, comunicado al órgano de Aplicación y Fiscalización de la Policía Nacional.
  5. Presentar constancia con certificado de formación y adiestramiento de guardia privada de la policía nacional, dirección de hechos punibles económicos y financieros departamento especializado en el control de empresa de seguridad privada, conforme a la ley 5424/15; y el carnet respectivo por cada guardia.
  6. Presentar el currículo vitae de como mínimo 30 (TREINTA) trabajadores de seguridad propuestos para prestar el servicio con los siguientes datos: Nombre y apellido, fotocopia de cédula de identidad civil actualizada, certificado de antecedentes judiciales y policiales originales, Certificado y carnet de guardia de seguridad, Certificado de Capacitación en Primeros Auxilios expedido por un Centro de Capacitación debidamente habilitada (Acompañar Resolución de Aprobación del Programa de Capacitación expedida por la Autoridad competente).
  7. Presentar por cada personal de Seguridad y Vigilancia constancia actualizada de haber aprobado el examen físico, mental, psicotécnico y de tiro expedido por la Comandancia de la Policía Nacional o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
  8. Los guardias propuestos por el oferente deberán estar instruidos en Curso de adiestramiento en combate contra incendio y manejo de protocolos y procedimientos para casos de contingencia con certificación expedida por un Cuerpo de Bomberos. No resulta necesario que la certificación se encuentre vigente al momento de la apertura de ofertas.
  9. El oferente debe presentar certificado emitido por un profesional de salud mental (psicólogo, psiquiatra) por cada personal, en donde se indica que los mismos no sufren de enfermedades mentales que les incapaciten permanentemente para el cumplimiento de las tareas contratadas o constituyan un peligro para terceros.
  10. El oferente debe presentar la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado.
  11. Certificado de cumplimiento con el Seguro Social de estar al día en el pago de su aporte obrero patronal por cada empleado, expedida por el Instituto de Previsión Social (IPS), en las que conste, además, lo aportado en concepto de horas adicionales y horas nocturnas (Constancia de no adeudar y la Declaración jurada de salarios expedida por el Instituto de Previsión Social de los últimos 12 meses anteriores a la fecha de apertura de oferta)
  12. El oferente debe contar con un Campo o Polígono de Tiro habilitado por la DIMABEL ya sea propio o en alquiler, debiendo presentar título de propiedad y/o contrato de alquiler por el tiempo de prestación del servicio, acompañado de la habilitación correspondiente.
  13. El oferente debe presentar el Certificado expedido por Instituciones Legalmente habilitadas sobre Manejo Seguro de Armas de Fuego, conforme al Art. 70° de la Ley Nº 4036/10 De Armas de Fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines, de cada guardia propuesto.
  14. Presentar declaración jurada donde certifiquen que los guardias propuestos cumplen con los requisitos establecidos en el art. 17 de la Ley N° 5424 De los servicios de vigilancia y seguridad de las personas y bienes patrimoniales en el ámbito de seguridad privada.
  15. El oferente debe presentar una declaración jurada donde se comprometa a que la renovación del carné, las capacitaciones, actualizaciones, instrucciones, adiestramiento, exámenes médicos y demás criterios necesarios para la prestación del servicio de seguridad privada, correrá a cargo de la empresa, no del personal de vigilancia.
  16. Presentar copia autenticada de cédula verde de 2 (dos) Patrulleras, camionetas modelos 2023 en adelante, propiedad del oferente, a ser utilizadas como medios de transporte a los efectos de ejercer un sistema de supervisión y apoyo físico, así como para el traslado de sus personales, la provisión de los equipamientos (armas, chalecos, uniformes, accesorios, etc.) en tiempo oportuno y otros abastecimientos necesarios.
  17. 20. Presentar documento de habilitación de sistema de comunicación por la CONATEL o copia de contrato con una empresa tercerizada que brinda el servicio, debidamente habilitado.
  18. Organigrama de la Empresa.
  19. El oferente deberá presentar Reglamento interno de condiciones de trabajo, vigente, homologado, legalizado y registrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  20. A efectos de acreditar este requisito, la empresa oferente deberá presentar: Certificación ISO 9001:2015 en Servicios de Seguridad y Vigilancia, vigente al momento de la apertura de ofertas con la fecha de las auditorias de seguimientos correspondientes y que sea de una empresa certificadora reconocida por el Foro Internacional de 23/50 Acreditación (IAF).
  21. El requisito será acreditado con la presentación del Carnet de Agente de Seguridad y Salud Ocupacional conforme al Código del Trabajo, y la Planilla de Aportes del IPS donde conste la antigüedad mínima exigida.

Los demás puntosFirma del PBC siguen invariables.Oferente [firma de la persona que firma la Oferta]

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluaciónFormularios
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
  • PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/466381-prestacion-servicios-seguridad-vigilancia-dependencias-rectorado-plurianual-2025-202/pliego/4/diferencias/3.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/466381-prestacion-servicios-seguridad-vigilancia-dependencias-rectorado-plurianual-2025-202/pliego/5/diferencias/4.html?seccion=adenda