Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 08 agosto del 2025
LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 11/25 - "SEGURO DE VEHÍCULOS" - ID N° 465.681.-
ADENDA N°1
SE MODIFICA REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION - CAPACIDAD FINANCIERA Y REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACION DE LA CAPACIDAD FINANCIERA
Capacidad Financiera.
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
A) Contribuyente de IRACIS/IRE Deberán cumplir con el siguiente parámetro: Deberán cumplir con el siguiente parámetro. Balance de los tres (3) últimos años (2022, 2023 y 2024).
Los índices a utilizar para el cálculo son:
a) Contribuyente de IRACIS/IRE Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, de los tres (3) últimos años (2022, 2023 y 2024).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, de los tres (3) últimos años (2022, 2023 y 2024).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio de los tres (3) últimos años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.
b) Contribuyentes de IRPC Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso). -Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos. (años 2022, 2023 y 2024).
c) Contribuyentes de IRP Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos. (años 2022, 2023 y 2024).
1. Margen de solvencia: no podrá ser inferior a 3.0 al cierre de los tres últimos ejercicios fenecidos, siendo este el 30 de junio del 2022, 2023 y 2024.
2. Calificación de la aseguradora: no podrá ser inferior a A+ como mínimo al cierre del ejercicio del año 2024, o en su defecto el último indicador financiero publicado por la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay.
3. Patrimonio propio no comprometido: El mínimo requerido es de Gs. 25.000.000.000 (guaraníes veinte y cinco mil millones) al 30 de junio de 2024.
4. Fondo de garantía: 10.000.000.000 (guaraníes diez mil millones) en los tres (3) últimos ejercicios cerrados al 30 de junio de 2022, al 30 de junio de 2023 y al 30 de junio de 2024.
5. Disponibilidades: debe ser 21.000.000.000 para los 3 años. (años 2022, 2023 y 2024).
6. Cantidad de reaseguradores: mínimo 2 (dos).
7. Calificación de Reaseguradores: Como mínimo A- (Standard & Poor´s) o por su equivalente por otras calificadoras internacionales.
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
1. Balance General y cuadro de Estado de Resultados de los años (2022, 2023 y 2024) para contribuyente de IRACIS/IRE. |
2. Formulario 106 de los últimos [2022, 2023 y 2024] años para contribuyentes del IRPC. |
3. Formulario 104 de los últimos [2022, 2023 y 2024] años para contribuyentes de Renta Personal. |
4. Para contribuyentes de IVA general: seis últimos meses de los años (2022, 2023 y 2024). |
5. Copia de la calificación otorgada por la calificadora. |
6. Declaración jurada en la que exponga cada uno de los datos señalados en los puntos 1, 3, 4. |
7. Informe de la Calificadora de Riesgo para el punto 2 |
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/465681-seguro-vehiculos/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/465681-seguro-vehiculos/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 08 agosto del 2025
LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 11/25 - "SEGURO DE VEHÍCULOS" - ID N° 465.681.-
ADENDA N°1
SE MODIFICA REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION - CAPACIDAD FINANCIERA Y REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACION DE LA CAPACIDAD FINANCIERA
Capacidad Financiera.
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
A) Contribuyente de IRACIS/IRE Deberán cumplir con el siguiente parámetro: Deberán cumplir con el siguiente parámetro. Balance de los tres (3) últimos años (2022, 2023 y 2024).
Los índices a utilizar para el cálculo son:
a) Contribuyente de IRACIS/IRE Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, de los tres (3) últimos años (2022, 2023 y 2024).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, de los tres (3) últimos años (2022, 2023 y 2024).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio de los tres (3) últimos años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.
b) Contribuyentes de IRPC Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso). -Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos. (años 2022, 2023 y 2024).
c) Contribuyentes de IRP Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos. (años 2022, 2023 y 2024).
1. Margen de solvencia: no podrá ser inferior a 3.0 al cierre de los tres últimos ejercicios fenecidos, siendo este el 30 de junio del 2022, 2023 y 2024.
2. Calificación de la aseguradora: no podrá ser inferior a A+ como mínimo al cierre del ejercicio del año 2024, o en su defecto el último indicador financiero publicado por la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay.
3. Patrimonio propio no comprometido: El mínimo requerido es de Gs. 25.000.000.000 (guaraníes veinte y cinco mil millones) al 30 de junio de 2024.
4. Fondo de garantía: 10.000.000.000 (guaraníes diez mil millones) en los tres (3) últimos ejercicios cerrados al 30 de junio de 2022, al 30 de junio de 2023 y al 30 de junio de 2024.
5. Disponibilidades: debe ser 21.000.000.000 para los 3 años. (años 2022, 2023 y 2024).
6. Cantidad de reaseguradores: mínimo 2 (dos).
7. Calificación de Reaseguradores: Como mínimo A- (Standard & Poor´s) o por su equivalente por otras calificadoras internacionales.
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
1. Balance General y cuadro de Estado de Resultados de los años (2022, 2023 y 2024) para contribuyente de IRACIS/IRE. |
2. Formulario 106 de los últimos [2022, 2023 y 2024] años para contribuyentes del IRPC. |
3. Formulario 104 de los últimos [2022, 2023 y 2024] años para contribuyentes de Renta Personal. |
4. Para contribuyentes de IVA general: seis últimos meses de los años (2022, 2023 y 2024). |
5. Copia de la calificación otorgada por la calificadora. |
6. Declaración jurada en la que exponga cada uno de los datos señalados en los puntos 1, 3, 4. |
7. Informe de la Calificadora de Riesgo para el punto 2 |
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/465681-seguro-vehiculos/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/465681-seguro-vehiculos/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.