Buenos días, por la complejidad del servicio solicitamos que la visita sea de carácter obligatoria ya que nuestra firma va a realizar la visita a los lugares y genera un costo importante y nos parece injusto, ya que al no ser obligatoria muchas empresas van a cotizar el servicio con precios irrisorios por la falta de conocimiento y pone en riesgo la ejecución del contrato
Buenos días, por la complejidad del servicio solicitamos que la visita sea de carácter obligatoria ya que nuestra firma va a realizar la visita a los lugares y genera un costo importante y nos parece injusto, ya que al no ser obligatoria muchas empresas van a cotizar el servicio con precios irrisorios por la falta de conocimiento y pone en riesgo la ejecución del contrato
En cuanto a la capacidad financiera que parámetros se tendrá en cuenta ya que IPS al ser un Ente publico tarda entre 120 a 180 dias con los pagos a proveedores una ves presentada la factura y empresas sin solvencia económica solo generarían un retraso para el cumplimiento del servicio
En cuanto a la capacidad financiera que parámetros se tendrá en cuenta ya que IPS al ser un Ente publico tarda entre 120 a 180 dias con los pagos a proveedores una ves presentada la factura y empresas sin solvencia económica solo generarían un retraso para el cumplimiento del servicio
EN CAUNTO A LA CAPACIDAD TECNICA CUALES SERIAN LOS PARAMETROS DE EVALUACION YA QUE AL SER HOSPITALES Y POR LA CONCURRENCIA DE MUCHAS PERSONAS Y EVITAR PONER EN RIESGO LA VIDA DEL PERSONAL DE BLANCO QUE TRABAJA EN DICHA INSTITUCION Y LOS VISITANTES ( ADULTOS Y NIÑOS ), SERIA DE SUMA IMPORTANCIA NUESTRA CONSULTA
EN CAUNTO A LA CAPACIDAD TECNICA CUALES SERIAN LOS PARAMETROS DE EVALUACION YA QUE AL SER HOSPITALES Y POR LA CONCURRENCIA DE MUCHAS PERSONAS Y EVITAR PONER EN RIESGO LA VIDA DEL PERSONAL DE BLANCO QUE TRABAJA EN DICHA INSTITUCION Y LOS VISITANTES ( ADULTOS Y NIÑOS ), SERIA DE SUMA IMPORTANCIA NUESTRA CONSULTA
En la pag. 9 donde dice Autorización del Fabricante: Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación: No Aplica
Y en Requisitos Documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica piden en el inciso ax. Autorización del Fabricante y/o Representante y/o Distribuidor autorizado, del producto ofertado como insecticida. Favor aclarar cuál sería el correcto entre ambos porque se contradicen entre sí.
En la pag. 9 donde dice Autorización del Fabricante: Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación: No Aplica
Y en Requisitos Documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica piden en el inciso ax. Autorización del Fabricante y/o Representante y/o Distribuidor autorizado, del producto ofertado como insecticida. Favor aclarar cuál sería el correcto entre ambos porque se contradicen entre sí.
Se solicita a la convocante considere en el apartado donde dice experiencia requerida los contratos de fumigación e incluya contratos con servicios similares, dado que existen contratos de servicios donde se ejecutan también prevención y control de plagas por medio de utilización de productos químicos, piretroides y otros métodos que no exactamente mencione la palabra fumigación como tal. Solicitamos que sea considerado para el requisito experiencia requerida el termino servicio de fumigación y similares.
Se solicita a la convocante considere en el apartado donde dice experiencia requerida los contratos de fumigación e incluya contratos con servicios similares, dado que existen contratos de servicios donde se ejecutan también prevención y control de plagas por medio de utilización de productos químicos, piretroides y otros métodos que no exactamente mencione la palabra fumigación como tal. Solicitamos que sea considerado para el requisito experiencia requerida el termino servicio de fumigación y similares.
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE ADJUDICAR DIRECTAMENTE A LA EMPRESA QUE VIENE PRESTANDO EL MISMO SERVICIO SIN NECESIDAD DE REALIZAR EL PROCESO LICITATORIO YA QUE ES EVIDENTE EL DIRECCIONAMIENTO HACIA LA MISMA....
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE ADJUDICAR DIRECTAMENTE A LA EMPRESA QUE VIENE PRESTANDO EL MISMO SERVICIO SIN NECESIDAD DE REALIZAR EL PROCESO LICITATORIO YA QUE ES EVIDENTE EL DIRECCIONAMIENTO HACIA LA MISMA....
¿SERÁ QUE PARA PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN HAY QUE SER ADIVINO O AMIGO DE ALGUIEN?
EN NINGUNA PARTE DEL PLIEGO SE MENCIONA LA MARCA INESFLY, PERO OH CASUALIDAD… LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COINCIDEN MILAGROSAMENTE CON UN SOLO PRODUCTO EN TODO EL MERCADO. ¿ESO NO SE LLAMA DIRECCIONAMIENTO? ¿O LE CAMBIARON DE NOMBRE?
PIDEN UNA AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE CUANDO EL PRODUCTO EN CUESTIÓN ES DE VENTA LIBRE Y NO TIENE EXCLUSIVIDAD. ENTONCES, ¿PARA QUÉ PIDEN ESO? ¿PARA QUE SOLO UN PROVEEDOR PUEDA PRESENTARSE?
ME GUSTARÍA SABER SI EL OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA ES CONTRATAR UN SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS O HACER UN FAVOR A ALGUNA EMPRESA EN PARTICULAR.
PIDO QUE ACLAREN DE MANERA SERIA SI EXISTE ALGÚN ACUERDO O EXIGENCIA INTERNA QUE JUSTIFIQUE EL USO OBLIGATORIO DE UN PRODUCTO CON NOMBRE Y APELLIDO DISFRAZADO DE “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS”.
ESTA CONSULTA LA REALIZO CONFORME A DERECHO Y EN DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA, LA TRANSPARENCIA Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS OFERENTES.
¿SERÁ QUE PARA PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN HAY QUE SER ADIVINO O AMIGO DE ALGUIEN?
EN NINGUNA PARTE DEL PLIEGO SE MENCIONA LA MARCA INESFLY, PERO OH CASUALIDAD… LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COINCIDEN MILAGROSAMENTE CON UN SOLO PRODUCTO EN TODO EL MERCADO. ¿ESO NO SE LLAMA DIRECCIONAMIENTO? ¿O LE CAMBIARON DE NOMBRE?
PIDEN UNA AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE CUANDO EL PRODUCTO EN CUESTIÓN ES DE VENTA LIBRE Y NO TIENE EXCLUSIVIDAD. ENTONCES, ¿PARA QUÉ PIDEN ESO? ¿PARA QUE SOLO UN PROVEEDOR PUEDA PRESENTARSE?
ME GUSTARÍA SABER SI EL OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA ES CONTRATAR UN SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS O HACER UN FAVOR A ALGUNA EMPRESA EN PARTICULAR.
PIDO QUE ACLAREN DE MANERA SERIA SI EXISTE ALGÚN ACUERDO O EXIGENCIA INTERNA QUE JUSTIFIQUE EL USO OBLIGATORIO DE UN PRODUCTO CON NOMBRE Y APELLIDO DISFRAZADO DE “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS”.
ESTA CONSULTA LA REALIZO CONFORME A DERECHO Y EN DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA, LA TRANSPARENCIA Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS OFERENTES.
EN EL PLIEGO SE EXIGE COMO OBLIGATORIO LA APLICACIÓN DE UN INSECTICIDA LARVICIDA CON RECUBRIMIENTO BIOPOLIMÉRICO EN BASE ACUOSA LISTO PARA USAR QUE LLEVA EN SUSPENSIÓN MICRO CÁPSULAS POLIMÉRICAS.
MI CONSULTA ES MUY SIMPLE Y DIRECTA ¿EXISTE EN EL PARAGUAY ALGÚN OTRO PRODUCTO CON ESTAS MISMAS CARACTERÍSTICAS QUE NO SEA EL "INESFLY EM HOUSE IGR NG"?
PORQUE SI NO EXISTE, ESTÁN DESCRIBIENDO UN PRODUCTO ESPECÍFICO, Y ESO SE LLAMA DIRECCIONAMIENTO. ¿O VAN A NEGAR QUE EL PLIEGO ESTÁ REDACTADO PARA QUE SÓLO UNA EMPRESA PUEDA PARTICIPAR?
ESPERO UNA RESPUESTA CLARA, PORQUE LO QUE SE ESTÁ VIENDO ES UNA FALTA TOTAL DE TRANSPARENCIA Y UN OBSTÁCULO DIRECTO A LA LIBRE COMPETENCIA.
EN EL PLIEGO SE EXIGE COMO OBLIGATORIO LA APLICACIÓN DE UN INSECTICIDA LARVICIDA CON RECUBRIMIENTO BIOPOLIMÉRICO EN BASE ACUOSA LISTO PARA USAR QUE LLEVA EN SUSPENSIÓN MICRO CÁPSULAS POLIMÉRICAS.
MI CONSULTA ES MUY SIMPLE Y DIRECTA ¿EXISTE EN EL PARAGUAY ALGÚN OTRO PRODUCTO CON ESTAS MISMAS CARACTERÍSTICAS QUE NO SEA EL "INESFLY EM HOUSE IGR NG"?
PORQUE SI NO EXISTE, ESTÁN DESCRIBIENDO UN PRODUCTO ESPECÍFICO, Y ESO SE LLAMA DIRECCIONAMIENTO. ¿O VAN A NEGAR QUE EL PLIEGO ESTÁ REDACTADO PARA QUE SÓLO UNA EMPRESA PUEDA PARTICIPAR?
ESPERO UNA RESPUESTA CLARA, PORQUE LO QUE SE ESTÁ VIENDO ES UNA FALTA TOTAL DE TRANSPARENCIA Y UN OBSTÁCULO DIRECTO A LA LIBRE COMPETENCIA.
En atención al contenido del Pliego de Bases y Condiciones, se advierte una inconsistencia respecto al requerimiento de Autorización del Fabricante.
En la página 9 del Pliego, bajo el apartado “Autorización del Fabricante”, se expresa textualmente lo siguiente:
“Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación: No Aplica”.
Sin embargo, en el apartado de Requisitos Documentales para evaluar el criterio de Capacidad Técnica, específicamente en el inciso ax., se establece lo siguiente:
“Autorización del Fabricante y/o Representante y/o Distribuidor autorizado, del producto ofertado como insecticida.”
A la luz de lo expuesto, solicitamos se aclare esta contradicción, a fin de determinar si la Autorización del Fabricante constituye o no un requisito obligatorio en el presente procedimiento.
Asimismo, considerando que el PBC establece una formulación específica para el insecticida requerido (véase pág. 20), cuya composición – Piriproxifen y/o Alfa-cipermetrina y/o d-Alletrina en microcápsulas poliméricas con efecto residual de tres meses y resistencia a lluvias – corresponde a un producto desarrollado por un solo fabricante, se solicita la exclusión del requisito de Autorización del Fabricante, por cuanto ello podría constituir una limitación injustificada a la concurrencia, contrariando el principio de igualdad consagrado en la Ley N° 7021/22.
En atención al contenido del Pliego de Bases y Condiciones, se advierte una inconsistencia respecto al requerimiento de Autorización del Fabricante.
En la página 9 del Pliego, bajo el apartado “Autorización del Fabricante”, se expresa textualmente lo siguiente:
“Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación: No Aplica”.
Sin embargo, en el apartado de Requisitos Documentales para evaluar el criterio de Capacidad Técnica, específicamente en el inciso ax., se establece lo siguiente:
“Autorización del Fabricante y/o Representante y/o Distribuidor autorizado, del producto ofertado como insecticida.”
A la luz de lo expuesto, solicitamos se aclare esta contradicción, a fin de determinar si la Autorización del Fabricante constituye o no un requisito obligatorio en el presente procedimiento.
Asimismo, considerando que el PBC establece una formulación específica para el insecticida requerido (véase pág. 20), cuya composición – Piriproxifen y/o Alfa-cipermetrina y/o d-Alletrina en microcápsulas poliméricas con efecto residual de tres meses y resistencia a lluvias – corresponde a un producto desarrollado por un solo fabricante, se solicita la exclusión del requisito de Autorización del Fabricante, por cuanto ello podría constituir una limitación injustificada a la concurrencia, contrariando el principio de igualdad consagrado en la Ley N° 7021/22.
En el PBC se observa una contradicción entre lo dispuesto en el apartado de “Experiencia Requerida” y el contenido de los “Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia”, en lo relativo al porcentaje de facturación exigido para acreditar experiencia.
En el apartado de Experiencia Requerida, se solicita: “…facturaciones de venta y recepciones finales por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación…”
Sin embargo, en el numeral 2 de los Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia, se exige: “…facturaciones de venta acompañadas indefectiblemente de sus contratos y sus respectivas recepciones finales que avalen la experiencia requerida por un monto equivalente al 70 % como mínimo del monto máximo del lote ofertado…”
Por lo tanto, se solicita a la Convocante que aclare cuál es el porcentaje correcto a ser exigido para acreditar la experiencia, y en su caso, rectifique la contradicción advertida entre ambos apartados.
Adicionalmente, considerando el elevado monto referencial del presente procedimiento (superior a G. 21.000.000.000), solicitamos que dicho porcentaje sea reducido al 30 % del monto máximo del lote ofertado, debido a que el umbral actual (50 % o 70 %) es una exigencia desproporcionada y restrictiva, sin sustento técnico que lo justifique.
En el PBC se observa una contradicción entre lo dispuesto en el apartado de “Experiencia Requerida” y el contenido de los “Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia”, en lo relativo al porcentaje de facturación exigido para acreditar experiencia.
En el apartado de Experiencia Requerida, se solicita: “…facturaciones de venta y recepciones finales por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación…”
Sin embargo, en el numeral 2 de los Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia, se exige: “…facturaciones de venta acompañadas indefectiblemente de sus contratos y sus respectivas recepciones finales que avalen la experiencia requerida por un monto equivalente al 70 % como mínimo del monto máximo del lote ofertado…”
Por lo tanto, se solicita a la Convocante que aclare cuál es el porcentaje correcto a ser exigido para acreditar la experiencia, y en su caso, rectifique la contradicción advertida entre ambos apartados.
Adicionalmente, considerando el elevado monto referencial del presente procedimiento (superior a G. 21.000.000.000), solicitamos que dicho porcentaje sea reducido al 30 % del monto máximo del lote ofertado, debido a que el umbral actual (50 % o 70 %) es una exigencia desproporcionada y restrictiva, sin sustento técnico que lo justifique.