En referencia al requisito que solicita un "Personal Certificado en Datacenter nivel profesional avalado por la TIA942... (CDCP)", observamos que dicha certificación se especializa en la infraestructura física de un centro de datos (diseño, energía, climatización, etc.). Dado que el alcance de esta licitación se centra en la provisión e instalación de activos de TI (hardware y software) y no en la modificación de la infraestructura civil o electromecánica, consideramos que esta certificación no es directamente aplicable a las tareas a ejecutar. Su exigencia podría limitar innecesariamente la concurrencia de empresas altamente calificadas en la integración de las tecnologías solicitadas. Por lo tanto, solicitamos respetuosamente la eliminación de este requisito, por no guardar una relación directa con el alcance del servicio.
En referencia al requisito que solicita un "Personal Certificado en Datacenter nivel profesional avalado por la TIA942... (CDCP)", observamos que dicha certificación se especializa en la infraestructura física de un centro de datos (diseño, energía, climatización, etc.). Dado que el alcance de esta licitación se centra en la provisión e instalación de activos de TI (hardware y software) y no en la modificación de la infraestructura civil o electromecánica, consideramos que esta certificación no es directamente aplicable a las tareas a ejecutar. Su exigencia podría limitar innecesariamente la concurrencia de empresas altamente calificadas en la integración de las tecnologías solicitadas. Por lo tanto, solicitamos respetuosamente la eliminación de este requisito, por no guardar una relación directa con el alcance del servicio.
Sobre el Requisito "c" (Certificación AOP/ATS y Antigüedad)
Respecto al requisito "c", que solicita un recurso certificado AOP o ATS, compartimos la importancia de que el personal clave pertenezca a la nómina permanente. Sin embargo, la exigencia de una antigüedad mínima de un año para este perfil tan específico puede ser una barrera innecesaria. La permanencia en la empresa asegura el compromiso y la estabilidad. Creemos que flexibilizar este punto permitirá la participación de oferentes con talento altamente calificado, aunque de reciente incorporación. En consecuencia, solicitamos eliminar únicamente el requisito de antigüedad mínima de 1 año para este perfil, manteniendo la exigencia de que forme parte de la nómina permanente, a fin de fomentar una mayor participación.
02-09-2025
04-09-2025
Sobre el Requisito "c" (Certificación AOP/ATS y Antigüedad)
Respecto al requisito "c", que solicita un recurso certificado AOP o ATS, compartimos la importancia de que el personal clave pertenezca a la nómina permanente. Sin embargo, la exigencia de una antigüedad mínima de un año para este perfil tan específico puede ser una barrera innecesaria. La permanencia en la empresa asegura el compromiso y la estabilidad. Creemos que flexibilizar este punto permitirá la participación de oferentes con talento altamente calificado, aunque de reciente incorporación. En consecuencia, solicitamos eliminar únicamente el requisito de antigüedad mínima de 1 año para este perfil, manteniendo la exigencia de que forme parte de la nómina permanente, a fin de fomentar una mayor participación.
Sobre el Requisito "e" (Cantidad de Certificados ITIL v4)
En cuanto al requisito "e", que solicita "dos personales certificados ITIL v4 o superior", consideramos que la calidad y la correcta aplicación de las mejores prácticas en la gestión de servicios quedarían igualmente garantizadas por la presencia de un (1) especialista certificado. Dicho profesional puede perfectamente liderar, supervisar y transferir el conocimiento metodológico al resto del equipo técnico involucrado, asegurando la excelencia en el servicio sin necesidad de duplicar este perfil. Por ello, solicitamos amablemente la modificación del requisito para que se exija un (1) solo profesional certificado en ITIL v4 o superior.
02-09-2025
04-09-2025
Sobre el Requisito "e" (Cantidad de Certificados ITIL v4)
En cuanto al requisito "e", que solicita "dos personales certificados ITIL v4 o superior", consideramos que la calidad y la correcta aplicación de las mejores prácticas en la gestión de servicios quedarían igualmente garantizadas por la presencia de un (1) especialista certificado. Dicho profesional puede perfectamente liderar, supervisar y transferir el conocimiento metodológico al resto del equipo técnico involucrado, asegurando la excelencia en el servicio sin necesidad de duplicar este perfil. Por ello, solicitamos amablemente la modificación del requisito para que se exija un (1) solo profesional certificado en ITIL v4 o superior.
El storage ofrecido debe ser multitenant. Cada inquilino se tratará como un Storage lógico.
Solicitamos amablemente a la contratante considerar soluciones de Storage que no tienen la funcionabilidad de Multitenant o tener este item como Opcional.
El storage ofrecido debe ser multitenant. Cada inquilino se tratará como un Storage lógico.
Solicitamos amablemente a la contratante considerar soluciones de Storage que no tienen la funcionabilidad de Multitenant o tener este item como Opcional.
En el PBC. Sección Capacidad técnica y documentos para evaluar dicha capacidad. Punto b.
Solicitan: En el punto b. 1 (un) Personal Certificado en Datacenter nivel profesional avalado por la TIA942, vigente. Tal como Certificación CDCP (Certified Data Center Professional)
Si bien certificaciones como CDCP o las que son avaladas por la TIA942, aportan valor teórico y metodológico, no son un requisito obligatorio para diseñar e implementar soluciones de replicación de sitio y backup. Para la solución requerida, contar con conocimientos y/o certificaciones a nivel experto o arquitecto en servidores, validados por certificaciones del fabricante (como HPE, Dell, Lenovo, etc.), junto con el respaldo técnico del mismo fabricante, proporciona las capacidades necesarias para garantizar una solución eficiente, segura y alineada a las mejores prácticas.
Por tanto, para garantizar la correcta planificación, compatibilidad tecnológica, configuración avanzada y pruebas de recuperación (DRP), es necesario experiencia técnica certificada en las tecnologías específicas de la solución.
Por los motivos expuestos solicitamos que el requerimiento de “Personal Certificado en Datacenter nivel profesional avalado por la TIA942, vigente. Tal como Certificación CDCP (Certified Data Center Professional)” pueda ser de carácter opcional y puedan ser aceptadas también certificaciones de experto y/o arquitecto de servidores emitida por la marca ofertada. Con lo cual también se evita limitar la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
02-09-2025
04-09-2025
En el PBC. Sección Capacidad técnica y documentos para evaluar dicha capacidad. Punto b.
Solicitan: En el punto b. 1 (un) Personal Certificado en Datacenter nivel profesional avalado por la TIA942, vigente. Tal como Certificación CDCP (Certified Data Center Professional)
Si bien certificaciones como CDCP o las que son avaladas por la TIA942, aportan valor teórico y metodológico, no son un requisito obligatorio para diseñar e implementar soluciones de replicación de sitio y backup. Para la solución requerida, contar con conocimientos y/o certificaciones a nivel experto o arquitecto en servidores, validados por certificaciones del fabricante (como HPE, Dell, Lenovo, etc.), junto con el respaldo técnico del mismo fabricante, proporciona las capacidades necesarias para garantizar una solución eficiente, segura y alineada a las mejores prácticas.
Por tanto, para garantizar la correcta planificación, compatibilidad tecnológica, configuración avanzada y pruebas de recuperación (DRP), es necesario experiencia técnica certificada en las tecnologías específicas de la solución.
Por los motivos expuestos solicitamos que el requerimiento de “Personal Certificado en Datacenter nivel profesional avalado por la TIA942, vigente. Tal como Certificación CDCP (Certified Data Center Professional)” pueda ser de carácter opcional y puedan ser aceptadas también certificaciones de experto y/o arquitecto de servidores emitida por la marca ofertada. Con lo cual también se evita limitar la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
En el PBC. Sección Capacidad técnica y documentos para evaluar dicha capacidad. Punto c.
Solicitan: En el punto c. Disponer de 1 (un) recurso certificado AOP -UPTIME INSTITUTE Accredited Operations Professional ó ATS UPTIME INSTITUTE - Accredited Tier Specialist.
Las certificaciones AOP y ATS del Uptime Institute están más bien orientadas a “mantener/monitorear” o ayudar en la continuidad de los servicios de los centros de datos y que se operen correctamente en el día a día. Para la solución requerida, contar con conocimientos y/o certificaciones a nivel experto o arquitecto en servidores, validados por certificaciones del fabricante (como HPE, Dell, Lenovo, etc.), junto con el respaldo técnico del mismo fabricante, proporciona las capacidades necesarias para garantizar una solución eficiente, segura y alineada a las mejores prácticas.
Por los motivos expuestos solicitamos que el requerimiento de “c. Disponer de 1 (un) recurso certificado AOP -UPTIME INSTITUTE Accredited Operations Professional ó ATS UPTIME INSTITUTE - Accredited Tier Specialist.” pueda ser de carácter opcional y puedan ser aceptadas también certificaciones de experto y/o arquitecto de servidores emitida por la marca ofertada. Con lo cual también se evita limitar la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
02-09-2025
04-09-2025
En el PBC. Sección Capacidad técnica y documentos para evaluar dicha capacidad. Punto c.
Solicitan: En el punto c. Disponer de 1 (un) recurso certificado AOP -UPTIME INSTITUTE Accredited Operations Professional ó ATS UPTIME INSTITUTE - Accredited Tier Specialist.
Las certificaciones AOP y ATS del Uptime Institute están más bien orientadas a “mantener/monitorear” o ayudar en la continuidad de los servicios de los centros de datos y que se operen correctamente en el día a día. Para la solución requerida, contar con conocimientos y/o certificaciones a nivel experto o arquitecto en servidores, validados por certificaciones del fabricante (como HPE, Dell, Lenovo, etc.), junto con el respaldo técnico del mismo fabricante, proporciona las capacidades necesarias para garantizar una solución eficiente, segura y alineada a las mejores prácticas.
Por los motivos expuestos solicitamos que el requerimiento de “c. Disponer de 1 (un) recurso certificado AOP -UPTIME INSTITUTE Accredited Operations Professional ó ATS UPTIME INSTITUTE - Accredited Tier Specialist.” pueda ser de carácter opcional y puedan ser aceptadas también certificaciones de experto y/o arquitecto de servidores emitida por la marca ofertada. Con lo cual también se evita limitar la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
En el PBC. Sección Capacidad técnica y documentos para evaluar dicha capacidad. Punto e.
Solicitan: En el punto e. 2 (dos) personales certificados ITIL v4 o superior
Es importante mencionar que, para garantizar una solución ideal de replicación de sitio y backup como la solicitada, contar con 1 (un) profesional con certificación ITIL v4 es más que suficiente para garantizar la implementación de la solución requerida y además alinearse con las buenas prácticas de gestión para soluciones del tipo requerido. Además, al contar con un perfil técnico de nivel experto o arquitecto en servidores, certificado por la marca tecnológica que se va a implementar, quien aporta el conocimiento especializado para diseñar, configurar y validar la solución técnica, es suficiente para cubrir las necesidades.
Por los motivos expuestos solicitamos que en el punto c de Capacidad técnica sea aceptado “1 (un) personal certificado ITIL v4 o superior”, siendo innecesario solicitar que el oferente cuente con 2 (dos) personales con esta certificación, este requerimiento solo estaría limitando la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
02-09-2025
04-09-2025
En el PBC. Sección Capacidad técnica y documentos para evaluar dicha capacidad. Punto e.
Solicitan: En el punto e. 2 (dos) personales certificados ITIL v4 o superior
Es importante mencionar que, para garantizar una solución ideal de replicación de sitio y backup como la solicitada, contar con 1 (un) profesional con certificación ITIL v4 es más que suficiente para garantizar la implementación de la solución requerida y además alinearse con las buenas prácticas de gestión para soluciones del tipo requerido. Además, al contar con un perfil técnico de nivel experto o arquitecto en servidores, certificado por la marca tecnológica que se va a implementar, quien aporta el conocimiento especializado para diseñar, configurar y validar la solución técnica, es suficiente para cubrir las necesidades.
Por los motivos expuestos solicitamos que en el punto c de Capacidad técnica sea aceptado “1 (un) personal certificado ITIL v4 o superior”, siendo innecesario solicitar que el oferente cuente con 2 (dos) personales con esta certificación, este requerimiento solo estaría limitando la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
Para el ítem 1 Switch de core. En el PBC. Sección “Especificaciones técnicas”. Almacenamiento
Solicitan: Almacenamiento SSD de al menos 128GB
Solicitamos puedan ser aceptados equipos con Almacenamiento SSD de al menos 64GB, teniendo en cuenta que no es técnicamente necesario que se disponga de un mínimo de 128GB, ya que con 32Gb a 64GB es más que suficiente para poder operar de manera correcta y cubrir las necesidades de acuerdo a la solución requerida, de mantenerse este requerimiento solo estaría limitando la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
02-09-2025
04-09-2025
Para el ítem 1 Switch de core. En el PBC. Sección “Especificaciones técnicas”. Almacenamiento
Solicitamos puedan ser aceptados equipos con Almacenamiento SSD de al menos 64GB, teniendo en cuenta que no es técnicamente necesario que se disponga de un mínimo de 128GB, ya que con 32Gb a 64GB es más que suficiente para poder operar de manera correcta y cubrir las necesidades de acuerdo a la solución requerida, de mantenerse este requerimiento solo estaría limitando la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
Para el ítem 1 Switch de core. En el PBC. Sección “Especificaciones técnicas”. Humedad
Solicitan: Humedad relativa en operación no condensada 10-90%.
Solicitamos puedan ser aceptados equipos con rango de humedad en operación de 15-95%, ya que este rango cubre condiciones típicas de operación en data centers y ofrece una mayor tolerancia en ambientes de alta humedad, el cual es un caso habitual en nuestra región, este es el criterio correcto que se debe tener en cuanto a los soportes de humedad en operación, no existe argumento técnico para mantener lo requerido o para no aceptar lo solicitado en la presente consulta, de mantenerse este requerimiento solo estaría limitando la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
02-09-2025
04-09-2025
Para el ítem 1 Switch de core. En el PBC. Sección “Especificaciones técnicas”. Humedad
Solicitan: Humedad relativa en operación no condensada 10-90%.
Solicitamos puedan ser aceptados equipos con rango de humedad en operación de 15-95%, ya que este rango cubre condiciones típicas de operación en data centers y ofrece una mayor tolerancia en ambientes de alta humedad, el cual es un caso habitual en nuestra región, este es el criterio correcto que se debe tener en cuanto a los soportes de humedad en operación, no existe argumento técnico para mantener lo requerido o para no aceptar lo solicitado en la presente consulta, de mantenerse este requerimiento solo estaría limitando la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
El rango de 10 a 90% son considerados como rangos de operaciones de humedad estándares que todas las marcas con equipos orientados a centros de datos pueden cumplir.
Se mantiene lo que establece el PBC
50
Para el ítem 1 Switch de core. En el PBC. Sección “Especificaciones técnicas”. Capacidades
Solicitan: Deberá contar con la funcionalidad provider bridges IEEE 802.1ad QinQ
Solicitamos que el requerimiento de “funcionalidad provider bridges IEEE 802.1ad QinQ” pueda ser de caracter opcional o bien sea excluido de las especificaciones técnicas, teniendo en cuenta que QinQ es una funcionalidad propia de entornos de proveedores de telecomunicaciones y no es comúnmente utilizada en redes empresariales o de gobierno, esta funcionalidad o capacidad no es realmente utilizada en entornos como el solicitado, no hay sustento técnico real para que este requerimiento sea obligatorio para la infraestructura solicitada, de mantenerse este requerimiento solo estaría limitando la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
02-09-2025
04-09-2025
Para el ítem 1 Switch de core. En el PBC. Sección “Especificaciones técnicas”. Capacidades
Solicitan: Deberá contar con la funcionalidad provider bridges IEEE 802.1ad QinQ
Solicitamos que el requerimiento de “funcionalidad provider bridges IEEE 802.1ad QinQ” pueda ser de caracter opcional o bien sea excluido de las especificaciones técnicas, teniendo en cuenta que QinQ es una funcionalidad propia de entornos de proveedores de telecomunicaciones y no es comúnmente utilizada en redes empresariales o de gobierno, esta funcionalidad o capacidad no es realmente utilizada en entornos como el solicitado, no hay sustento técnico real para que este requerimiento sea obligatorio para la infraestructura solicitada, de mantenerse este requerimiento solo estaría limitando la participación de oferentes que poseen la capacidad de ofertar una solución que cubra las necesidades de la institución.
El protocolo 802.1ad QinQ es una solución robusta para entornos gubernamentales que requieren segmentación de red, seguridad y escalabilidad. Este protocolo, también conocido como apilamiento de VLAN (VLAN stacking), permite que un proveedor de servicios agregue una etiqueta de VLAN adicional a los paquetes de los clientes, creando una red jerárquica de dos niveles. Esto es particularmente útil en el sector público, donde la infraestructura de red debe soportar múltiples agencias y servicios, cada uno con sus propias necesidades de seguridad y aislamiento.
Se mantiene lo que se establece el PBC