Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Alcance y descripción de las obras
COMPUTO MÉTRICO
Ítem | Descripción | Unidad de medida | Cantidad |
1 | Limpieza y preparación del terreno. | m2 | 1850 |
2 | Replanteo y marcación con equipo de topografía. | m2 | 1850 |
3 | Cartel de obra (estructura metalica y chapa N.º 24) con impresión adhesiva. | un | 1 |
4 | Excavación | m3 | 45 |
5 | Desmonte y nivelación de terreno | m2 | 1750 |
6 | Fabricación de Cordones perimetrales de ladrillo común | m2 | 155 |
7 | Piso de hormigón simple de 5cm. (detalles en planos) | m3 | 86 |
8 | Pintura para piso | m2 | 1750 |
9 | Alumbrado tipo Led | un | 6 |
10 | Bancos. (ver detalle en plano) | un | 6 |
11 | Basureros | un | 6 |
12 | artefactos de gimnasia | un | 1 |
16 | Limpieza general y final del sitio de obra | m2 | 1850 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Limpieza y preparación de terreno
Este trabajo consiste en la limpieza del terreno natural en las áreas que ocuparan las obras del proyecto, que se encuentren cubiertas de rastrojo, maleza, bosque, pastos, cultivos, etc., incluyendo la remoción de tocones, raíces, escombros y basuras, de modo que el terreno quede limpio y libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar los demás trabajos.
2. Replanteo y marcación con equipo de topografía.
Comprenden todas las actividades que deberá realizar el Contratista antes de la ejecución de la obra vial y se refieren a trabajos de topografía, levantamiento plani altimétrico del área y verificación de las referencias ofrecidas en el plano de implantación, además planos de construcción y modo de replanteo, ejecutado conjuntamente con la Fiscalización.
Previo al inicio de los trabajos de pavimentación de cada calle el Contratista entregará a la Fiscalización el relevamiento plani altimétrico de dicha calle. También el relevamiento de cada bocacalle con indicación del trazado y perfiles de los badenes que cruzan esa esquina.
Toda esta documentación debe estar disponible antes de la iniciación de la pavimentación para facilitar el control de la Fiscalización. Además, se define como trabajos preliminares todos los trabajos necesarios previamente a la pavimentación propiamente dicha, que se describen a continuación.
3. Cartel de obra. (estructura metálica y chapa Nº 24) con impresión adhesiva: de alta resistencia y estructura metálica. De 1,50 x 2,00m
EL CONTRATISTA deberá prever en su oferta, el costo de un letrero de 2,00m x 1,50m. con impresión adhesiva de alta resistencia y estructura metálica. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el FISCAL DE OBRAS dentro de los 10 días de iniciada la obra y permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de obra lo estime conveniente. Las mismas deberán estar incluidas dentro de la oferta. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro metálico y pintado con esmalte sintético y la estructura de madera. La altura a que debe ser colocado el letrero será de 1.20 metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
4. Excavación:
Para cordón de nivelación. Los anchos y las profundidades de las zanjas serán de la misma medida de los cimientos que contendrán, especificados en los planos de cimentación. De las excavaciones se quitarán las piedras, troncos, basuras y cualquier otro material que por descomposición pueda ocasionar hundimientos. Los fondos serán uniformes, nivelados y deberán llegar a tierra firme. Si lloviese estando las zanjas abiertas, se procederá a limpiarlas de lodos y capas blandas antes de cargarlas. No se permitirá rellenos de las zanjas en caso de errores de niveles. No se realizará ninguna carga de cimiento sin previa autorización escrita del Fiscal de obras.
5. Desmonte y nivelación de terreno:
Nivelación y desalijo de tierra, incluye malezas. Serán de ladrillos comunes de primera calidad asentados con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena lavada).
Se realizará la remoción de tierra de los sectores a ser intervenidos. La extracción cargado y traslado de los elementos sobrantes de la demolición forma parte de este ítem y estará a cargo de la contratista. Algunos materiales aprovechables en la misma obra (como cascotes, escombros, etc.) podrán ser utilizados siempre que fueran autorizados por la Fiscalización.
6. Fabricación de Cordones perimetrales de ladrillo común.
Cordón de ladrillo común de 0,15 (altura variable 15 a 30cm). Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 cm. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
7. Piso de hormigón simple de 5cm. (detalles en planos):
Incluye juntas de dilatación cada 2 metros. Se ejecutará un hormigón simple de 5cm con mortero 1:3+hidróf. (Cemento, Arena-hidrófugo), perfectamente nivelada.
Para las juntas de dilatación se realizará por medio de sierras de corte formado cuadros de no más 5cm., con cortes rectos y perpendiculares al lado longitudinal de losa. Se realizará cortes con profundidad de 1/3 del espesor del piso. Para el relleno de las juntas se utilizará sellador de bajo módulo de elasticidad, autonivelante, a base de poliuretano de color gris con excelente adherencia al hormigón, resistente a la acción temporaria de combustibles, ácidos, minerales diluidos, grasas y aceites vegetales, animales y minerales. Las paredes de la junta deben estar sanas, firmes, limpias, libres de aceite, grasa o polvo, residuos de pintura, cascarillas de óxido, etc., para ello son recomendables métodos tales como cepillado, arenado, discos abrasivos, aire comprimido, etc., según corresponda. La colocación se realizará de forma manual o mecánica, vertiéndolo en una sola dirección y permitiendo que fluya hasta el nivel requerido. Es importante evitar que se superponga una capa sobre otra para que no quede aire ocluido.
8. Pintura para piso:
De alta resistencia. Incluye cordón. Una vez que la superficie esté limpia, preparada, aplique la pintura para pisos. Asegúrese de revolver la pintura antes de aplicarla. Aplique una capa fina y uniforme con un rodillo de lana de 3/8", un aplicador de goma espuma o una brocha de nylon/poliéster.
Aplique la tinta dando pinceladas largas y uniformes. Aplíquela en una sola dirección para evitar las líneas de empalme. Aplique la tinta cuando las temperaturas ambientales y de la superficie sean entre 50° y90° F. Debido a que el concreto varía en textura y porosidad, es posible que se necesite aplicar 2 capas para lograr una apariencia de color uniforme.
Deje secar la primera capa al menos entre 4 y 6 horas antes de aplicar otra capa, si es necesaria. Aplique la segunda capa entrecruzada para que quede uniforme. No aplique más de 2 capas.
9. Alumbrado tipo Led:
Provisión e instalación de alumbrado publico abierto E27 ACR. tran + brazo 150cm + base p/fotocelula y foco de 250W. Se colocará alumbrado público abierto E27 ACR. TRAN con base p/fotocelula y carcaza de aluminio, con protección de sobretensión, exceso de temperatura y corto circuito. Potencia mínima 250W, flujo luminoso mínimo 35.000 lúmenes. Eficiencia luminosa mayor a 00 lm/W, con brazo corto de caño galvanizado debidamente montado por la columna de hormigón armado.
10. Bancos. (ver detalle en plano)
Serán realizados con estructura de hierro fundido de 0.80 de altura pintado con antióxido y pintura sintética (3 capas) con asiento y respaldero de madera dura de 5 cm de ancho por 2cm de espesor pintado y barnizado con barniz marino (3 capas) fijados con bulones de metal. Sujeto con dado de concreto de 30x30cm Prof. 0.30 cm.
11. Basureros:
Metálicos de chapa expandida con soporte metálico (ver detalles en plano).
Imagen ilustrativa
Se proveerán los basureros elaborados de chapa expandida, con capacidad para 50 litros sujetados con tubos de hierro metálico de 2¨ en concreto de 0,30x0,30 cm Profundidad de 0,40 cm. Según detalles en planos.
12. Artefactos de gimnasia:
a) Simulador de caminata individual.
Imagen ilustrativa
Será provisto simulador de caminata individual, de primera calidad.
b) Simulador de cabalgada individual.
Imagen ilustrativa
Será provisto simulador de cabalgada individual, de primera calidad.
c) Esquí Individual.
Imagen ilustrativa
Será provisto esquí Individual, de primera calidad.
d) Elíptico Mecánico individual
Imagen ilustrativa
Será provisto de elíptico mecánico individual, de primera calidad.
16. Limpieza general y final del sitio de obra:
Este trabajo consistirá en la limpieza de toda la zona de obra luego de culminado los trabajos. Ejecución Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada.
OBSERVACIÓN: Las imagenes ilustrativas indicadas en el Ítem 12 "Artefactos de gimnasia" se encuentran en el SICP en la pestaña de documentos - Especificaciones Técnicas.-
Alcance y descripción de las obras
COMPUTO MÉTRICO
Ítem | Descripción | Unidad de medida | Cantidad |
1 | Limpieza y preparación del terreno. | m2 | 1055 |
2 | Replanteo y marcación con equipo de topografía. | m2 | 1055 |
3 | Cartel de obra (estructura metalica y chapa N.º 24) con impresión adhesiva. | un | 1 |
4 | Desmonte y nivelación de terreno | m2 | 1055 |
5 | Cordones de hormigón | ml | 870 |
6 | Fabricación y colocación de Adoquín | m2 | 1055 |
7 | Alumbrado tipo Led | un | 10 |
8 | Bancos. (ver detalle en plano) | un | 10 |
9 | Basureros | un | 5 |
10 | artefactos de gimnasia | un | 1 |
11 | Limpieza general y final del sitio de obra | m2 | 1055 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Limpieza y preparación de terreno
Este trabajo consiste en la limpieza del terreno natural en las áreas que ocuparan las obras del proyecto, que se encuentren cubiertas de rastrojo, maleza, bosque, pastos, cultivos, etc., incluyendo la remoción de tocones, raíces, escombros y basuras, de modo que el terreno quede limpio y libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar los demás trabajos.
2. Replanteo y marcación con equipo de topografía.
Comprenden todas las actividades que deberá realizar el Contratista antes de la ejecución de la obra vial y se refieren a trabajos de topografía, levantamiento plani altimétrico del área y verificación de las referencias ofrecidas en el plano de implantación, además planos de construcción y modo de replanteo, ejecutado conjuntamente con la Fiscalización.
Previo al inicio de los trabajos de pavimentación de cada calle el Contratista entregará a la Fiscalización el relevamiento plani altimétrico de dicha calle. También el relevamiento de cada bocacalle con indicación del trazado y perfiles de los badenes que cruzan esa esquina.
Toda esta documentación debe estar disponible antes de la iniciación de la pavimentación para facilitar el control de la Fiscalización. Además, se define como trabajos preliminares todos los trabajos necesarios previamente a la pavimentación propiamente dicha, que se describen a continuación.
3. Cartel de obra. (estructura metálica y chapa Nº 24) con impresión adhesiva: de alta resistencia y estructura metálica. De 1,50 x 2,00m
EL CONTRATISTA deberá prever en su oferta, el costo de un letrero de 2,00m x 1,50m. con impresión adhesiva de alta resistencia y estructura metálica. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el FISCAL DE OBRAS dentro de los 10 días de iniciada la obra y permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de obra lo estime conveniente. Las mismas deberán estar incluidas dentro de la oferta. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro metálico y pintado con esmalte sintético y la estructura de madera. La altura a que debe ser colocado el letrero será de 1.20 metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
4. Desmonte y nivelación de terreno:
Nivelación y desalijo de tierra, incluye malezas. Serán de ladrillos comunes de primera calidad asentados con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena lavada).
Se realizará la remoción de tierra de los sectores a ser intervenidos. La extracción cargado y traslado de los elementos sobrantes de la demolición forma parte de este ítem y estará a cargo de la contratista. Algunos materiales aprovechables en la misma obra (como cascotes, escombros, etc.) podrán ser utilizados siempre que fueran autorizados por la Fiscalización.
5. Cordones de Hormigón:
Provisión y colocación de cordones de hormigón prefabricado de 4x25x80cm. - Incluye excavación.
Los cordones de hormigón serán prefabricados de 4x25x80, señala el borde límite del caminero peatonal, perfectamente encalados y no podrá haber una diferencia mayor de 2 cm., entre los espesores de dos cordones consecutivos.
Excavación: Los anchos y las profundidades de las zanjas serán de la misma medida de los cimientos que contendrán, especificados en los planos de cimentación. De las excavaciones se quitarán las piedras, troncos, basuras y cualquier otro material que por descomposición pueda ocasionar hundimientos. Los fondos serán uniformes, nivelados y deberán llegar a tierra firme. Si lloviese estando las zanjas abiertas, se procederá a limpiarlas de lodos y capas blandas antes de cargarlas. No se permitirá rellenos de las zanjas en caso de errores de niveles. No se realizará ninguna carga de cimiento sin previa autorización escrita del Fiscal de obras.
6. Fabricación y colocación de Adoquín:
Provisión y colocación de piso peiver tipo adoquín 20x10x4cm. Color natural y bordes color rojo - Incluye triturada de 6ta para base (ver diseño)
Imagen ilustrativa
Se colocará piso peiver tipo adoquín de 20x10x4 cm color natural y bordes color rojo.
Proceso de instalación:
Se instalan según un patrón de colocación y un alineamiento. El patrón de colocación, es la manera en que se colocan estos pisos unos al lado de otros y el alineamiento es la posición del patrón con respecto al eje de la vía, ambos se deben definir antes de iniciar la instalación. Los patrones de colocación para superficies de tránsito peatonal: Existe variedad de formas, entre ellos los rectangulares y se pueden colocar en una variedad casi ilimitada de patrones de colocación.
7. Alumbrado tipo Led:
Provisión e instalación de alumbrado publico abierto E27 ACR. tran + brazo 150cm + base p/fotocelula y foco de 250W. Se colocará alumbrado público abierto E27 ACR. TRAN con base p/fotocelula y carcaza de aluminio, con protección de sobretensión, exceso de temperatura y corto circuito. Potencia mínima 250W, flujo luminoso mínimo 35.000 lúmenes. Eficiencia luminosa mayor a 00 lm/W, con brazo corto de caño galvanizado debidamente montado por la columna de hormigón armado.
8. Bancos. (ver detalle en plano)
Serán realizados con estructura de hierro fundido de 0.80 de altura pintado con antióxido y pintura sintética (3 capas) con asiento y respaldero de madera dura de 5 cm de ancho por 2cm de espesor pintado y barnizado con barniz marino (3 capas) fijados con bulones de metal. Sujeto con dado de concreto de 30x30cm Prof. 0.30 cm.
9. Basureros:
Metálicos de chapa expandida con soporte metálico (ver detalles en plano).
Se proveerán los basureros elaborados de chapa expandida, con capacidad para 50 litros sujetados con tubos de hierro metálico de 2¨ en concreto de 0,30x0,30 cm Profundidad de 0,40 cm. Según detalles en planos.
10. Artefactos de gimnasia:
a) Simulador de caminata individual.
Será provisto simulador de caminata individual, de primera calidad.
b) Simulador de cabalgada individual.
Será provisto simulador de cabalgada individual, de primera calidad.
c) Esquí Individual.
Será provisto esquí Individual, de primera calidad.
d) Elíptico Mecánico individual
Será provisto de elíptico mecánico individual, de primera calidad.
11. Limpieza general y final del sitio de obra:
Este trabajo consistirá en la limpieza de toda la zona de obra luego de culminado los trabajos. Ejecución Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada.
OBSERVACIÓN: Las imagenes ilustrativas indicadas en el Ítem 12 "Artefactos de gimnasia" se encuentran en el SICP en la pestaña de documentos - Especificaciones Técnicas.-
Alcance y descripción de las obras
COMPUTO MÉTRICO
Ítem | Descripción | Unidad de medida | Cantidad |
1 | Limpieza y preparación del terreno. | m2 | |
2 | Replanteo y marcación con equipo de topografía. | m2 | |
3 | Cartel de obra (estructura metalica y chapa N.º 24) con impresión adhesiva. | un | 1 |
4 | |||
5 | |||
6 | Fabricación y colocación de | m2 | |
7 | |||
8 | |||
9 | un | ||
artefactos de gimnasia | un | 1 | |
Limpieza general y final del sitio de obra | m2 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Limpieza y preparación de terreno
Este trabajo consiste en la limpieza del terreno natural en las áreas que ocuparan las obras del proyecto, que se encuentren cubiertas de rastrojo, maleza, bosque, pastos, cultivos, etc., incluyendo la remoción de tocones, raíces, escombros y basuras, de modo que el terreno quede limpio y libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar los demás trabajos.
2. Replanteo y marcación con equipo de topografía.
Comprenden todas las actividades que deberá realizar el Contratista antes de la ejecución de la obra vial y se refieren a trabajos de topografía, levantamiento plani altimétrico del área y verificación de las referencias ofrecidas en el plano de implantación, además planos de construcción y modo de replanteo, ejecutado conjuntamente con la Fiscalización.
Previo al inicio de los trabajos de pavimentación de cada calle el Contratista entregará a la Fiscalización el relevamiento plani altimétrico de dicha calle. También el relevamiento de cada bocacalle con indicación del trazado y perfiles de los badenes que cruzan esa esquina.
Toda esta documentación debe estar disponible antes de la iniciación de la pavimentación para facilitar el control de la Fiscalización. Además, se define como trabajos preliminares todos los trabajos necesarios previamente a la pavimentación propiamente dicha, que se describen a continuación.
3. Cartel de obra. (estructura metálica y chapa Nº 24) con impresión adhesiva: de alta resistencia y estructura metálica. De 1,50 x 2,00m
EL CONTRATISTA deberá prever en su oferta, el costo de un letrero de 2,00m x 1,50m. con impresión adhesiva de alta resistencia y estructura metálica. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el FISCAL DE OBRAS dentro de los 10 días de iniciada la obra y permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de obra lo estime conveniente. Las mismas deberán estar incluidas dentro de la oferta. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro metálico y pintado con esmalte sintético y la estructura de madera. La altura a que debe ser colocado el letrero será de 1.20 metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
4. ExcavaciónDesmonte y nivelación de terreno:
Para cordónNivelación y desalijo de nivelacióntierra, incluye malezas. Serán de ladrillos comunes de primera calidad asentados con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena lavada).
Se realizará la remoción de tierra de los sectores a ser intervenidos. La extracción cargado y traslado de los elementos sobrantes de la demolición forma parte de este ítem y estará a cargo de la contratista. Algunos materiales aprovechables en la misma obra (como cascotes, escombros, etc.) podrán ser utilizados siempre que fueran autorizados por la Fiscalización.
5. Cordones de Hormigón:
Provisión y colocación de cordones de hormigón prefabricado de 4x25x80cm. - Incluye excavación.
Los cordones de hormigón serán prefabricados de 4x25x80, señala el borde límite del caminero peatonal, perfectamente encalados y no podrá haber una diferencia mayor de 2 cm., entre los espesores de dos cordones consecutivos.
Excavación: Los anchos y las profundidades de las zanjas serán de la misma medida de los cimientos que contendrán, especificados en los planos de cimentación. De las excavaciones se quitarán las piedras, troncos, basuras y cualquier otro material que por descomposición pueda ocasionar hundimientos. Los fondos serán uniformes, nivelados y deberán llegar a tierra firme. Si lloviese estando las zanjas abiertas, se procederá a limpiarlas de lodos y capas blandas antes de cargarlas. No se permitirá rellenos de las zanjas en caso de errores de niveles. No se realizará ninguna carga de cimiento sin previa autorización escrita del Fiscal de obras.
56. DesmonteFabricación y nivelacióncolocación de terrenoAdoquín:
NivelaciónProvisión y desalijocolocación de tierra, incluye malezaspiso peiver tipo adoquín 20x10x4cm. SeránColor natural y bordes color rojo - Incluye triturada de ladrillos comunes6ta para base (ver diseño)
Imagen ilustrativa
Se colocará piso peiver tipo adoquín de primera calidad asentados20x10x4 cm color natural y bordes color rojo.
Proceso de instalación:
Se instalan según un patrón de colocación y un alineamiento. El patrón de colocación, es la manera en que se colocan estos pisos unos al lado de otros y el alineamiento es la posición del patrón con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena lavada).
Se realizará la remoción de tierra de los sectores a ser intervenidos. La extracción cargado y traslado de los elementos sobrantesrespecto al eje de la demolición forma partevía, ambos se deben definir antes de este ítem y estará a cargo deiniciar la contratista. Algunos materiales aprovechables en la misma obra (como cascotes, escombros, etc.) podrán ser utilizados siempre que fueran autorizados por la Fiscalización.
6. Fabricación de Cordones perimetrales de ladrillo común.
Cordón de ladrillo común de 0,15 (altura variable 15 a 30cm). Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planosinstalación. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntaspatrones de un espesorcolocación para superficies de 1,5 cm. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabadostránsito peatonal: Existe variedad de formas, niveladosentre ellos los rectangulares y con planos perfectos.
7. Piso de hormigón simple de 5cm. (detalles en planos):
Incluye juntas de dilatación cada 2 metros. Se ejecutará un hormigón simple de 5cm con mortero 1:3+hidróf. (Cemento, Arena-hidrófugo), perfectamente nivelada.
Para las juntas de dilatación se realizará por medio de sierras de corte formado cuadros de no más 5cm., con cortes rectos y perpendiculares al lado longitudinal de losa. Se realizará cortes con profundidad de 1/3 del espesor del piso. Para el relleno de las juntas se utilizará sellador de bajo módulo de elasticidad, autonivelante, a base de poliuretano de color gris con excelente adherencia al hormigón, resistente a la acción temporaria de combustibles, ácidos, minerales diluidos, grasas y aceites vegetales, animales y minerales. Las paredes de la junta deben estar sanas, firmes, limpias, libres de aceite, grasa o polvo, residuos de pintura, cascarillas de óxido, etc., para ello son recomendables métodos tales como cepillado, arenado, discos abrasivos, aire comprimido, etc., según corresponda. La colocación se realizará de forma manual o mecánica, vertiéndolopueden colocar en una sola dirección y permitiendo que fluya hasta el nivel requerido. Es importante evitar que se superponga una capa sobre otra para que no quede aire ocluido.
8. Pintura para piso:
De alta resistencia. Incluye cordón. Una vez que la superficie esté limpia, preparada, aplique la pintura para pisos. Asegúresevariedad casi ilimitada de revolver la pintura antespatrones de aplicarla. Aplique una capa fina y uniforme con un rodillo de lana de 3/8", un aplicador de goma espuma o una brocha de nylon/poliéster.
Aplique la tinta dando pinceladas largas y uniformes. Aplíquela en una sola dirección para evitar las líneas de empalme. Aplique la tinta cuando las temperaturas ambientales y de la superficie sean entre 50° y90° F. Debido a que el concreto varía en textura y porosidad, es posible que se necesite aplicar 2 capas para lograr una apariencia de color uniformecolocación.
Deje secar la primera capa al menos entre 4 y 6 horas antes de aplicar otra capa, si es necesaria. Aplique la segunda capa entrecruzada para que quede uniforme. No aplique más de 2 capas.7. Alumbrado tipo Led:
9. Alumbrado tipo Led:
Provisión e instalación de alumbrado publico abierto E27 ACR. tran + brazo 150cm + base p/fotocelula y foco de 250W. Se colocará alumbrado público abierto E27 ACR. TRAN con base p/fotocelula y carcaza de aluminio, con protección de sobretensión, exceso de temperatura y corto circuito. Potencia mínima 250W, flujo luminoso mínimo 35.000 lúmenes. Eficiencia luminosa mayor a 00 lm/W, con brazo corto de caño galvanizado debidamente montado por la columna de hormigón armado.
108. Bancos. (ver detalle en plano)
Serán realizados con estructura de hierro fundido de 0.80 de altura pintado con antióxido y pintura sintética (3 capas) con asiento y respaldero de madera dura de 5 cm de ancho por 2cm de espesor pintado y barnizado con barniz marino (3 capas) fijados con bulones de metal. Sujeto con dado de concreto de 30x30cm Prof. 0.30 cm.
119. Basureros:
Metálicos de chapa expandida con soporte metálico (ver detalles en plano).
Imagen ilustrativa
Se proveerán los basureros elaborados de chapa expandida, con capacidad para 50 litros sujetados con tubos de hierro metálico de 2¨ en concreto de 0,30x0,30 cm Profundidad de 0,40 cm. Según detalles en planos.
1210. Artefactos de gimnasia:
a) Simulador de caminata individual.
Imagen ilustrativa
Será provisto simulador de caminata individual, de primera calidad.
b) Simulador de cabalgada individual.
Imagen ilustrativa
Será provisto simulador de cabalgada individual, de primera calidad.
c) Esquí Individual.
Imagen ilustrativa
Será provisto esquí Individual, de primera calidad.
d) Elíptico Mecánico individual
Imagen ilustrativa
Será provisto de elíptico mecánico individual, de primera calidad.
1611. Limpieza general y final del sitio de obra:
Este trabajo consistirá en la limpieza de toda la zona de obra luego de culminado los trabajos. Ejecución Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada.
OBSERVACIÓN: Las imagenes ilustrativas indicadas en el Ítem 12 "Artefactos de gimnasia" se encuentran en el SICP en la pestaña de documentos - Especificaciones Técnicas.-