Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Licitación de Menor Cuantía Nacional N°16/2025
ID 464750 Mantenimiento de Split
Adenda N° 01
1.- En el PBC, en el aparatado Requisitos de participación y criterios de evaluación, en el punto de: Capacidad Técnica
Donde Dice:
Capacidad Técnica
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
EL OFERENTE DEBERA:
1. Contar con un/a Ingeniero/a Civil con experiencia comprobada en fiscalización de obra.
2. Contar con un/a Arquitecto/a recibida o ultimo año con experiencia comprobable en obra.
3. Contar con un encargado del personal técnico que coordine los trabajos entre el técnico y la institución, para tener un canal de la empresa contratada con correo empresarial y línea empresarial.
4. Contar con un/a técnico/a con certificación en aire acondicionado
5. Contar con un/a técnica/o con certificación manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y aires acondicionado.
6. Contar con un/a electricista con carnet de ande.
7. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en riesgo de altura.
8. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en primeros auxilios.
9. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en riesgo eléctrico
10. Contar con un local con seguridad de sistema de video vigilancia, cercados y/o seguridad física para los equipos que se retiran para reparación. (evaporadores, compresores, u otros)
11. Contar con por lo menos 5 asegurados en la institución de previsión social.
12. Contratos o facturas de 5 años anteriores correspondientes al servicio a ser contratado.
13. Declaración Jurada de que el Oferente cuenta con la capacidad para proveer los servicios solicitados en la planilla de Productos/Bienes/Servicios solicitados (SICP) y conforme a sus respectivas especificaciones técnicas establecidas en el PBC.
14. Rodado: contar con dos vehículo Cerrados, a fin de retirar los bienes en caso que fuese necesario, el vehículo deberá estar a nombre de la empresa o titular oferente adjudicado. Con cedula verde y habilitación al día. Deberá contar con seguro vigente mínimamente hasta el 31 de diciembre del corriente año.
15. Oficina: La convocante deberá contar mínimamente con una oficina central en Asunción o Gran Asunción. Oficina: la oficina deberá contar mínimamente con circuito cerrado (video), alarma y seguro contra robo. Equipo de seguridad: Casco, botas, guantes, equipo de primeros auxilios (Botiquín), equipo de señalización luminosa (Chaleco reflectivo y cartel), los equipos mínimos necesarios presentados por el oferente no deberán estar comprometidos en otras obras.
16. Constancia de visita técnica obligatoria, emitida por la convocante.
Debe Decir:
Capacidad Técnica
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
EL OFERENTE DEBERA:
1. Contar con un/a Ingeniero/a Civil, Ingeniero Electromecánico o un Ingeniero Electricista, o afines con experiencia comprobada en fiscalización de obra.
2. Contar con un/a Arquitecto/a recibida o ultimo año, Técnicos en Refrigeración o Técnicos en Electromecánica, o afines con experiencia comprobable en obra.
3. Contar con un encargado del personal técnico o administrativo que coordine los trabajos entre el técnico y la institución, para tener un canal de la empresa contratada con correo empresarial y línea empresarial.
4. Contar con un/a técnico/a con certificación en aire acondicionado
5. Contar con un/a técnica/o con certificación manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y aires acondicionado.
6. Contar con un/a electricista, Técnico Industrial en Electromecánica o afines con carnet de ande.
7. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en riesgo de altura.
8. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en primeros auxilios.
9. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en riesgo eléctrico
10. Contar con un local con seguridad de sistema de video vigilancia, cercados y/o seguridad física para los equipos que se retiran para reparación. (evaporadores, compresores, u otros)
11. Contar con por lo menos 5 asegurados en la institución de previsión social.
12. Contratos o facturas de 3 años anteriores correspondientes al servicio a ser contratado.
13. Declaración Jurada de que el Oferente cuenta con la capacidad para proveer los servicios solicitados en la planilla de Productos/Bienes/Servicios solicitados (SICP) y conforme a sus respectivas especificaciones técnicas establecidas en el PBC.
14. Rodado: contar con dos vehículos Cerrados, a fin de retirar los bienes en caso que fuese necesario, el vehículo deberá estar a nombre de la empresa o titular oferente adjudicado. Con cedula verde y habilitación al día. Deberá contar con seguro vigente mínimamente hasta el 31 de diciembre del corriente año.
15. Oficina: La convocante deberá contar mínimamente con una oficina central en Asunción o Gran Asunción. Oficina: la oficina deberá contar mínimamente con circuito cerrado (video), alarma y seguro contra robo. Equipo de seguridad: Casco, botas, guantes, equipo de primeros auxilios (Botiquín), equipo de señalización luminosa (Chaleco reflectivo y cartel), los equipos mínimos necesarios presentados por el oferente no deberán estar comprometidos en otras obras.
16. Constancia de visita técnica obligatoria, emitida por la convocante.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Licitación de Menor Cuantía Nacional N°16/2025
ID 464750 Mantenimiento de Split
Adenda N° 01
1.- En el PBC, en el aparatado Requisitos de participación y criterios de evaluación, en el punto de: Capacidad Técnica
Donde Dice:
Capacidad Técnica
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
EL OFERENTE DEBERA:
1. Contar con un/a Ingeniero/a Civil con experiencia comprobada en fiscalización de obra.
2. Contar con un/a Arquitecto/a recibida o ultimo año con experiencia comprobable en obra.
3. Contar con un encargado del personal técnico que coordine los trabajos entre el técnico y la institución, para tener un canal de la empresa contratada con correo empresarial y línea empresarial.
4. Contar con un/a técnico/a con certificación en aire acondicionado
5. Contar con un/a técnica/o con certificación manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y aires acondicionado.
6. Contar con un/a electricista con carnet de ande.
7. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en riesgo de altura.
8. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en primeros auxilios.
9. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en riesgo eléctrico
10. Contar con un local con seguridad de sistema de video vigilancia, cercados y/o seguridad física para los equipos que se retiran para reparación. (evaporadores, compresores, u otros)
11. Contar con por lo menos 5 asegurados en la institución de previsión social.
12. Contratos o facturas de 5 años anteriores correspondientes al servicio a ser contratado.
13. Declaración Jurada de que el Oferente cuenta con la capacidad para proveer los servicios solicitados en la planilla de Productos/Bienes/Servicios solicitados (SICP) y conforme a sus respectivas especificaciones técnicas establecidas en el PBC.
14. Rodado: contar con dos vehículo Cerrados, a fin de retirar los bienes en caso que fuese necesario, el vehículo deberá estar a nombre de la empresa o titular oferente adjudicado. Con cedula verde y habilitación al día. Deberá contar con seguro vigente mínimamente hasta el 31 de diciembre del corriente año.
15. Oficina: La convocante deberá contar mínimamente con una oficina central en Asunción o Gran Asunción. Oficina: la oficina deberá contar mínimamente con circuito cerrado (video), alarma y seguro contra robo. Equipo de seguridad: Casco, botas, guantes, equipo de primeros auxilios (Botiquín), equipo de señalización luminosa (Chaleco reflectivo y cartel), los equipos mínimos necesarios presentados por el oferente no deberán estar comprometidos en otras obras.
16. Constancia de visita técnica obligatoria, emitida por la convocante.
Debe Decir:
Capacidad Técnica
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
EL OFERENTE DEBERA:
1. Contar con un/a Ingeniero/a Civil, Ingeniero Electromecánico o un Ingeniero Electricista, o afines con experiencia comprobada en fiscalización de obra.
2. Contar con un/a Arquitecto/a recibida o ultimo año, Técnicos en Refrigeración o Técnicos en Electromecánica, o afines con experiencia comprobable en obra.
3. Contar con un encargado del personal técnico o administrativo que coordine los trabajos entre el técnico y la institución, para tener un canal de la empresa contratada con correo empresarial y línea empresarial.
4. Contar con un/a técnico/a con certificación en aire acondicionado
5. Contar con un/a técnica/o con certificación manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y aires acondicionado.
6. Contar con un/a electricista, Técnico Industrial en Electromecánica o afines con carnet de ande.
7. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en riesgo de altura.
8. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en primeros auxilios.
9. Contar con por lo menos cuatro técnicos con certificación en riesgo eléctrico
10. Contar con un local con seguridad de sistema de video vigilancia, cercados y/o seguridad física para los equipos que se retiran para reparación. (evaporadores, compresores, u otros)
11. Contar con por lo menos 5 asegurados en la institución de previsión social.
12. Contratos o facturas de 3 años anteriores correspondientes al servicio a ser contratado.
13. Declaración Jurada de que el Oferente cuenta con la capacidad para proveer los servicios solicitados en la planilla de Productos/Bienes/Servicios solicitados (SICP) y conforme a sus respectivas especificaciones técnicas establecidas en el PBC.
14. Rodado: contar con dos vehículos Cerrados, a fin de retirar los bienes en caso que fuese necesario, el vehículo deberá estar a nombre de la empresa o titular oferente adjudicado. Con cedula verde y habilitación al día. Deberá contar con seguro vigente mínimamente hasta el 31 de diciembre del corriente año.
15. Oficina: La convocante deberá contar mínimamente con una oficina central en Asunción o Gran Asunción. Oficina: la oficina deberá contar mínimamente con circuito cerrado (video), alarma y seguro contra robo. Equipo de seguridad: Casco, botas, guantes, equipo de primeros auxilios (Botiquín), equipo de señalización luminosa (Chaleco reflectivo y cartel), los equipos mínimos necesarios presentados por el oferente no deberán estar comprometidos en otras obras.
16. Constancia de visita técnica obligatoria, emitida por la convocante.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.