Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Visita al sitio de ejecución del contrato.

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha y día: viernes, 05/09/2025

Lugar: EN LA CIUDAD DE BOQUERON -  enviado tambien la geolocalizacion

Hora:07:30 HORAS

Procedimiento: Los interesados deberán presentarse en la Municipalidad de BOQUERON, donde será el punto de partida, para luego dirigirse a la zona donde se realizará la obra acompañado del funcionario responsable o asignado por el mismo, y se labrara acta y se entregara copia a los participantes de la visita, se exige que en la visita tecnica debe participar un representante de la empresa con registro MOPC - Arquitecto o Ingenierio, se tendra una tolerancia de 5 minutos de espera a los potenciales empresas interesadas en ir a la visita al lugar de la obra, la misma es importante para;

  1. Entendimiento del contexto: Visitar el sitio permite a los licitantes comprender el entorno y las condiciones específicas del lugar donde se llevará a cabo el proyecto. Esto incluye aspectos geográficos, climáticos, de acceso y de infraestructura existente.

  2. Identificación de condiciones específicas: Durante la visita, se pueden identificar condiciones que no son evidentes a partir de los documentos de licitación, como el estado del terreno, la presencia de servicios públicos, restricciones legales o ambientales, y otros factores que pueden influir en el costo y la ejecución del proyecto.

  3. Mejora de la precisión en la estimación de costos: Al tener una visión clara y directa de las condiciones del sitio, los licitantes pueden elaborar propuestas más precisas en cuanto a costos y tiempos, lo que facilita la elaboración de presupuestos más realistas.

  4. Detección de riesgos: La visita permite identificar posibles riesgos que podrían afectar la ejecución del proyecto, como problemas de acceso, necesidad de desvíos en el tráfico, o la proximidad de otros proyectos en curso que puedan interferir.

  5. Evaluación de recursos y logística: Los licitantes pueden evaluar la disponibilidad de recursos locales, como mano de obra y materiales, y planificar la logística necesaria para llevar a cabo el proyecto de manera eficiente.

  6. Clarificación de dudas: La visita al sitio brinda la oportunidad de hacer preguntas y obtener aclaraciones sobre aspectos específicos del proyecto, lo que puede ayudar a evitar malentendidos en la propuesta.

  7. Mejora en la competitividad: Aquellos licitantes que se toman el tiempo de visitar el sitio pueden presentar ofertas más competitivas y bien fundamentadas, lo que puede aumentar sus posibilidades de éxito en la licitación.

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: La directora de obras la Sra. Tais Knelsen de Wiebe o PERSONA DESIGNADA POR LA MAXIMA AUTORIDAD, no se aceptará declaración jurada de visita al lugar de la obra

La visita será de carácter obligatorio. Si

Visita al sitio de ejecución del contrato.

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha y día: viernes, 12/09/2025

Lugar: EN LA CIUDAD DE BOQUERON -  enviado tambien la geolocalizacion

Hora:07:30 HORAS

Procedimiento: Los interesados deberán presentarse en la Municipalidad de BOQUERON, donde será el punto de partida, para luego dirigirse a la zona donde se realizará la obra acompañado del funcionario responsable o asignado por el mismo, y se labrara acta y se entregara copia a los participantes de la visita, se exige que en la visita tecnica debe participar un representante de la empresa con registro MOPC - Arquitecto o Ingenierio, se tendra una tolerancia de 5 minutos de espera a los potenciales empresas interesadas en ir a la visita al lugar de la obra, la misma es importante para;

  1. Entendimiento del contexto: Visitar el sitio permite a los licitantes comprender el entorno y las condiciones específicas del lugar donde se llevará a cabo el proyecto. Esto incluye aspectos geográficos, climáticos, de acceso y de infraestructura existente.

  2. Identificación de condiciones específicas: Durante la visita, se pueden identificar condiciones que no son evidentes a partir de los documentos de licitación, como el estado del terreno, la presencia de servicios públicos, restricciones legales o ambientales, y otros factores que pueden influir en el costo y la ejecución del proyecto.

  3. Mejora de la precisión en la estimación de costos: Al tener una visión clara y directa de las condiciones del sitio, los licitantes pueden elaborar propuestas más precisas en cuanto a costos y tiempos, lo que facilita la elaboración de presupuestos más realistas.

  4. Detección de riesgos: La visita permite identificar posibles riesgos que podrían afectar la ejecución del proyecto, como problemas de acceso, necesidad de desvíos en el tráfico, o la proximidad de otros proyectos en curso que puedan interferir.

  5. Evaluación de recursos y logística: Los licitantes pueden evaluar la disponibilidad de recursos locales, como mano de obra y materiales, y planificar la logística necesaria para llevar a cabo el proyecto de manera eficiente.

  6. Clarificación de dudas: La visita al sitio brinda la oportunidad de hacer preguntas y obtener aclaraciones sobre aspectos específicos del proyecto, lo que puede ayudar a evitar malentendidos en la propuesta.

  7. Mejora en la competitividad: Aquellos licitantes que se toman el tiempo de visitar el sitio pueden presentar ofertas más competitivas y bien fundamentadas, lo que puede aumentar sus posibilidades de éxito en la licitación.

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: La directora de obras la Sra. Tais Knelsen de Wiebe o PERSONA DESIGNADA POR LA MAXIMA AUTORIDAD, no se aceptará declaración jurada de visita al lugar de la obra

La visita será de carácter obligatorio. Si

Visita al sitio de ejecución del contrato.

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha y día: viernes, 0512/09/2025

Lugar: EN LA CIUDAD DE BOQUERON - enviado tambien la geolocalizacion

Hora:07:30 HORAS

Procedimiento: Los interesados deberán presentarse en la Municipalidad de BOQUERON, donde será el punto de partida, para luego dirigirse a la zona donde se realizará la obra acompañado del funcionario responsable o asignado por el mismo, y se labrara acta y se entregara copia a los participantes de la visita, se exige que en la visita tecnica debe participar un representante de la empresa con registro MOPC - Arquitecto o Ingenierio, se tendra una tolerancia de 5 minutos de espera a los potenciales empresas interesadas en ir a la visita al lugar de la obra, la misma es importante para;

  1. Entendimiento del contexto: Visitar el sitio permite a los licitantes comprender el entorno y las condiciones específicas del lugar donde se llevará a cabo el proyecto. Esto incluye aspectos geográficos, climáticos, de acceso y de infraestructura existente.

  2. Identificación de condiciones específicas: Durante la visita, se pueden identificar condiciones que no son evidentes a partir de los documentos de licitación, como el estado del terreno, la presencia de servicios públicos, restricciones legales o ambientales, y otros factores que pueden influir en el costo y la ejecución del proyecto.

  3. Mejora de la precisión en la estimación de costos: Al tener una visión clara y directa de las condiciones del sitio, los licitantes pueden elaborar propuestas más precisas en cuanto a costos y tiempos, lo que facilita la elaboración de presupuestos más realistas.

  4. Detección de riesgos: La visita permite identificar posibles riesgos que podrían afectar la ejecución del proyecto, como problemas de acceso, necesidad de desvíos en el tráfico, o la proximidad de otros proyectos en curso que puedan interferir.

  5. Evaluación de recursos y logística: Los licitantes pueden evaluar la disponibilidad de recursos locales, como mano de obra y materiales, y planificar la logística necesaria para llevar a cabo el proyecto de manera eficiente.

  6. Clarificación de dudas: La visita al sitio brinda la oportunidad de hacer preguntas y obtener aclaraciones sobre aspectos específicos del proyecto, lo que puede ayudar a evitar malentendidos en la propuesta.

  7. Mejora en la competitividad: Aquellos licitantes que se toman el tiempo de visitar el sitio pueden presentar ofertas más competitivas y bien fundamentadas, lo que puede aumentar sus posibilidades de éxito en la licitación.

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: La directora de obras la Sra. Tais Knelsen de Wiebe o PERSONA DESIGNADA POR LA MAXIMA AUTORIDAD, no se aceptará declaración jurada de visita al lugar de la obra

La visita será de carácter obligatorio. Si