Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
En cumplimiento del Articulo. 46.- Modificaciones de las bases de la contratación. Decreto 9823/2023
Esta UOC emite la presente Adenda N° 01/2025, correspondiente al ID 464.491 Adquisicion de Libros de Salud para la FCS UNCA
Justificación para la Modificación de los Titulos y Autores.
Se ha realizado una revisión y actualización de la lista de bibliografía para la adquisición de libros de la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud. Las modificaciones responden a un análisis exhaustivo de los programas de estudio de las carreras de Enfermería y Nutrición las cuales son requeridas para los procesos de acreditación de carreras.
Argumentación Técnica
El proceso de selección de títulos se basó en una alineación curricular, asegurando que los autores y las obras propuestas estén directamente vinculados con los contenidos y objetivos académicos de ambas carreras. Este enfoque metodológico garantiza que la bibliografía adquirida sea pertinente y de apoyo directo a la formación de los estudiantes (Criterio de la ANEAES).
Asimismo, se ha buscado una distribución equitativa y proporcional de los recursos bibliográficos entre ambas disciplinas. A diferencia del listado original, esta nueva propuesta equilibra la cantidad de títulos para las carreras de Nutrición y Enfermería, lo que optimiza la inversión y asegura que los estudiantes de ambas áreas tengan acceso a la misma calidad y cantidad de material bibliográfico relevante para su formación.
Por lo tanto se cambian:
Itesms 2 Nutricion Deportiva y Clinica, por Manual de Procedimientos de enfermería.
Items 6 Soporte Nutricional y Metabolismo en Cuidados Criticos, Fundamentos y Guia Practica se cambia por Calidad y Seguridad en la atención del paciente. En Busqueda de la excelencia Medica.
Items 11 Microbiologia de los alimentos. Fundamentos y Aplicaciones en Ciencias de la Salud, se cambia por Introduccion a la Estadistica en Ciencias de la Salud.
Items 13 Introduccion a la Estadistica (que contenia un error) se cambia por Psicologia del Desarrollo a lo largo de la vida.
Las especificaciones técnicas del titulo se encuentan establecidas en el PBC
- La nueva lista de la Seccion Suministros requeridos y especificaciones técnicas del PBC queda establecida de la siguiente manera:
N° de Articulo |
Articulo/Bien |
Nombre del Bien |
Especificacion Tecnica |
Carrera |
1 |
Libros de Salud. |
Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. |
Roberto Hernández Sampieri y Christian Paulina Mendoza Torres |
Enfermeria y Nutricion |
2 |
Libros de Salud |
Manual de Procedimiento de Enfermeria |
Lopez Maria Rosa Primera Edicion. Editorial Panamericana |
Enfermeria |
3 |
Libros de Salud |
Gil. Tratado de NutriciónTomo 1. Bases fisiológicas y bioquímicas de la Nutrición. |
Ángel Gil Hernández,Luis Fontana Gallego,María Dolores Mesa García |
Nutricion |
4 |
Libros de Salud |
Neonatología para Enfermería |
Leticia Bazo Hernández,Alicia Llorca Porcar,Maria Padró Hernández |
Enfermeria |
5 |
Libros de Salud |
Nutrición Clínica y Salud Nutricional. |
Rosa María Ortega Anta |
Nutricion |
6 |
Libros de Salud |
Calidad y seguridad en la atención del paciente En búsqueda de la excelencia médica. |
Rodolfo Márquez Martín, Víctor Manuel Peña Martínez. nPrimera Edicion Editoria Panamericana |
Enfermeria |
7 |
Libros de Salud |
Gil. Tratado de Nutrición Tomo 4. Nutrición Humana en el Estado de Salud. |
Ángel Gil Hernández,Mercedes Gil Campos,Emilio Martínez de Victoria Muñoz,Esther Molina Montes |
Nutricion |
8 |
Libros de Salud |
Gil. Tratado de Nutrición Tomo 3. Composición y calidad nutritiva de los alimentos |
Ángel Gil Hernández,Reyes Artacho Martín-Lagos,María Dolores Ruiz López |
Nutricion |
9 |
Libros de Salud |
Gil. Tratado de Nutrición Tomo 5. Nutrición y Enfermedad. |
Ángel Gil Hernández,Julia Álvarez Hernández,Luisa Bordejé Laguna,Cristina Cuerda Compés,José Maldonado Lozano,Miguel Ángel Martínez Olmos,Pilar Matía Martín |
Nutricion |
10 |
Libros de Salud |
Enfermería de Salud Mental y Psiquiátrica Valoración y cuidados. |
Joana Fornés Vives,Mª Montserrat Sánchez Ortuño |
Enfermeria |
11 |
Libros de Salud |
Introduccion a la Estadistica en Ciencias de la Salud |
Ricardo Luis Macchi, Editorial Medica Panamericana |
Enfermeria Nutricion |
12 |
Libros de Salud |
Gil. Tratado de Nutrición.Tomo 2. Bases Moleculares de la Nutrición. |
Ángel Gil Hernández,Concepción María Aguilera García,Olga Martínez Augustín. |
Nutricion |
13 |
Libros de Salud |
Psicologia del Desarrollo a lo largo de la vida |
Kathleen Stassen Berger. Editorial Médica Panamericana |
Enfermería Nutricion |
14 |
Libros de Salud |
Manual de Urgencias.5ª edición. |
Editorial Panamericana |
Enfermeria |
15 |
Libros de Salud |
Nutriguía. Manual de Nutrición Clínica |
Ana María Requejo Marcos |
Nutricion |
16 |
Libros de Salud |
Innovación y Virtualidad en la Formación Universitaria en Ciencias de La Salud. |
Facultad de Medicina - Universidad Nacional del Nordeste, María Graciela Fernández, Patricia B. Demuth Mercado, Gerardo O. Larroza |
Enfermeria y Nutricion |
17 |
Libros de Salud |
Fisioterapia Comunitaria y Salud Pública.Gestión, Administración Sanitaria y Educación para la Salud. |
Jesús Seco Calvo,Natalia Burgos |
Enfermeria |
18 |
Libros de Salud |
Aplicación Clínica de la Valoración Morfofuncional de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad. |
José Manuel García Almeida, Diego Bellido Guerrero, Francisco Botella Romero |
Nutricion |
Se aclaran que las cantidades siguen de la misma manera como en el pliego inicial.
2- Condiciones de Embalaje y Entrega
Los ejemplares deben ser entregados en un embalaje transparente y sellado para protegerlos durante el transporte. Esto previene daños, deterioro o suciedad. Se respetará la presentación original de los libros que, por su naturaleza editorial, vengan en cajas selladas tapas duras o blandas o con cubiertas especiales. Al momento de la recepción, la entidad convocante abrirá el embalaje para verificar que los ejemplares cumplan con las especificaciones técnicas requeridas.
3- Quedan establecidas nuevas fechas de presentación, apertura y consultas a partir de la publicación de la presente ADENDA.
Lugar de Visita Técnica: No aplica
Lugar para Realizar Consultas: A traves del SICP
Fecha Límite de Consultas: 24/09/2025 12:00 hs pm
Lugar de Entrega de Ofertas: Facultad de Ciencias de la Salud UNCA Coronel Oviedo Sede Administrativa Ruta VIII Blas Garay Compañia Tuju Pucu
Fecha de Entrega de Ofertas: 01/10/2025 09:00 hs am
Lugar de Apertura de Ofertas: Facultad de Ciencias de la Salud UNCA Coronel Oviedo Sede Administrativa Ruta VIII Blas Garay Compañia Tuju Pucu
Fecha de Apertura de Ofertas: 01/10/2025 09:30 hs am
Observaciones
4- Todas las modificaciones aquí mencionadas también están actualizadas en las distintas secciones y/o modulos del SICP.
Abg. Liliana Andrea Romero Paiva
UOC FCS UNCA
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464491-adquisicion-libros-salud-fcs-unca/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464491-adquisicion-libros-salud-fcs-unca/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464491-adquisicion-libros-salud-fcs-unca/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464491-adquisicion-libros-salud-fcs-unca/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
En cumplimiento del Articulo. 46.- Modificaciones de las bases de la contratación. Decreto 9823/2023
Esta UOC emite la presente Adenda N° 01/2025, correspondiente al ID 464.491 Adquisicion de Libros de Salud para la FCS UNCA
Justificación para la Modificación de los Titulos y Autores.
Se ha realizado una revisión y actualización de la lista de bibliografía para la adquisición de libros de la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud. Las modificaciones responden a un análisis exhaustivo de los programas de estudio de las carreras de Enfermería y Nutrición las cuales son requeridas para los procesos de acreditación de carreras.
Argumentación Técnica
El proceso de selección de títulos se basó en una alineación curricular, asegurando que los autores y las obras propuestas estén directamente vinculados con los contenidos y objetivos académicos de ambas carreras. Este enfoque metodológico garantiza que la bibliografía adquirida sea pertinente y de apoyo directo a la formación de los estudiantes (Criterio de la ANEAES).
Asimismo, se ha buscado una distribución equitativa y proporcional de los recursos bibliográficos entre ambas disciplinas. A diferencia del listado original, esta nueva propuesta equilibra la cantidad de títulos para las carreras de Nutrición y Enfermería, lo que optimiza la inversión y asegura que los estudiantes de ambas áreas tengan acceso a la misma calidad y cantidad de material bibliográfico relevante para su formación.
Por lo tanto se cambian:
Itesms 2 Nutricion Deportiva y Clinica, por Manual de Procedimientos de enfermería.
Items 6 Soporte Nutricional y Metabolismo en Cuidados Criticos, Fundamentos y Guia Practica se cambia por Calidad y Seguridad en la atención del paciente. En Busqueda de la excelencia Medica.
Items 11 Microbiologia de los alimentos. Fundamentos y Aplicaciones en Ciencias de la Salud, se cambia por Introduccion a la Estadistica en Ciencias de la Salud.
Items 13 Introduccion a la Estadistica (que contenia un error) se cambia por Psicologia del Desarrollo a lo largo de la vida.
Las especificaciones técnicas del titulo se encuentan establecidas en el PBC
- La nueva lista de la Seccion Suministros requeridos y especificaciones técnicas del PBC queda establecida de la siguiente manera:
N° de Articulo | Articulo/Bien | Nombre del Bien | Especificacion Tecnica | Carrera |
1 | Libros de Salud. | Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. | Roberto Hernández Sampieri y Christian Paulina Mendoza Torres | Enfermeria y Nutricion |
2 | Libros de Salud | Manual de Procedimiento de Enfermeria | Lopez Maria Rosa Primera Edicion. Editorial Panamericana | Enfermeria |
3 | Libros de Salud | Gil. Tratado de NutriciónTomo 1. Bases fisiológicas y bioquímicas de la Nutrición. | Ángel Gil Hernández,Luis Fontana Gallego,María Dolores Mesa García | Nutricion |
4 | Libros de Salud | Neonatología para Enfermería | Leticia Bazo Hernández,Alicia Llorca Porcar,Maria Padró Hernández | Enfermeria |
5 | Libros de Salud | Nutrición Clínica y Salud Nutricional. | Rosa María Ortega Anta | Nutricion |
6 | Libros de Salud | Calidad y seguridad en la atención del paciente En búsqueda de la excelencia médica. | Rodolfo Márquez Martín, Víctor Manuel Peña Martínez. nPrimera Edicion Editoria Panamericana | Enfermeria |
7 | Libros de Salud | Gil. Tratado de Nutrición Tomo 4. Nutrición Humana en el Estado de Salud. | Ángel Gil Hernández,Mercedes Gil Campos,Emilio Martínez de Victoria Muñoz,Esther Molina Montes | Nutricion |
8 | Libros de Salud | Gil. Tratado de Nutrición Tomo 3. Composición y calidad nutritiva de los alimentos | Ángel Gil Hernández,Reyes Artacho Martín-Lagos,María Dolores Ruiz López | Nutricion |
9 | Libros de Salud | Gil. Tratado de Nutrición Tomo 5. Nutrición y Enfermedad. | Ángel Gil Hernández,Julia Álvarez Hernández,Luisa Bordejé Laguna,Cristina Cuerda Compés,José Maldonado Lozano,Miguel Ángel Martínez Olmos,Pilar Matía Martín | Nutricion |
10 | Libros de Salud | Enfermería de Salud Mental y Psiquiátrica Valoración y cuidados. | Joana Fornés Vives,Mª Montserrat Sánchez Ortuño | Enfermeria |
11 | Libros de Salud | Introduccion a la Estadistica en Ciencias de la Salud | Ricardo Luis Macchi, Editorial Medica Panamericana | Enfermeria Nutricion |
12 | Libros de Salud | Gil. Tratado de Nutrición.Tomo 2. Bases Moleculares de la Nutrición. | Ángel Gil Hernández,Concepción María Aguilera García,Olga Martínez Augustín. | Nutricion |
13 | Libros de Salud | Psicologia del Desarrollo a lo largo de la vida | Kathleen Stassen Berger. Editorial Médica Panamericana | Enfermería Nutricion |
14 | Libros de Salud | Manual de Urgencias.5ª edición. | Editorial Panamericana | Enfermeria |
15 | Libros de Salud | Nutriguía. Manual de Nutrición Clínica | Ana María Requejo Marcos | Nutricion |
16 | Libros de Salud | Innovación y Virtualidad en la Formación Universitaria en Ciencias de La Salud. | Facultad de Medicina - Universidad Nacional del Nordeste, María Graciela Fernández, Patricia B. Demuth Mercado, Gerardo O. Larroza | Enfermeria y Nutricion |
17 | Libros de Salud | Fisioterapia Comunitaria y Salud Pública.Gestión, Administración Sanitaria y Educación para la Salud. | Jesús Seco Calvo,Natalia Burgos | Enfermeria |
18 | Libros de Salud | Aplicación Clínica de la Valoración Morfofuncional de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad. | José Manuel García Almeida, Diego Bellido Guerrero, Francisco Botella Romero | Nutricion |
Se aclaran que las cantidades siguen de la misma manera como en el pliego inicial.
2- Condiciones de Embalaje y Entrega
Los ejemplares deben ser entregados en un embalaje transparente y sellado para protegerlos durante el transporte. Esto previene daños, deterioro o suciedad. Se respetará la presentación original de los libros que, por su naturaleza editorial, vengan en cajas selladas tapas duras o blandas o con cubiertas especiales. Al momento de la recepción, la entidad convocante abrirá el embalaje para verificar que los ejemplares cumplan con las especificaciones técnicas requeridas.
3- Quedan establecidas nuevas fechas de presentación, apertura y consultas a partir de la publicación de la presente ADENDA.
Lugar de Visita Técnica: No aplica
Lugar para Realizar Consultas: A traves del SICP
Fecha Límite de Consultas: 24/09/2025 12:00 hs pm
Lugar de Entrega de Ofertas: Facultad de Ciencias de la Salud UNCA Coronel Oviedo Sede Administrativa Ruta VIII Blas Garay Compañia Tuju Pucu
Fecha de Entrega de Ofertas: 01/10/2025 09:00 hs am
Lugar de Apertura de Ofertas: Facultad de Ciencias de la Salud UNCA Coronel Oviedo Sede Administrativa Ruta VIII Blas Garay Compañia Tuju Pucu
Fecha de Apertura de Ofertas: 01/10/2025 09:30 hs am
Observaciones
4- Todas las modificaciones aquí mencionadas también están actualizadas en las distintas secciones y/o modulos del SICP.
Abg. Liliana Andrea Romero Paiva
UOC FCS UNCA
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464491-adquisicion-libros-salud-fcs-unca/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464491-adquisicion-libros-salud-fcs-unca/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464491-adquisicion-libros-salud-fcs-unca/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464491-adquisicion-libros-salud-fcs-unca/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.