Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 01

CONTRATACION DE SEGURO MEDICO PARA FUNCIONARIOS DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO - PLURIANUAL con ID N° 469240

Por la presente, se comunica las modificaciones en lo relacionado al Pliego de Bases y Condiciones en el SICP. 

Las modificaciones al presente procedimiento de contrataciones son lo indicado a Continuación

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Dónde dice:

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

Sanatorios: Respecto a los sanatorios para Asunción será requerido por lo menos cuatro de NIVEL 3, categoría vigente establecida por la Superintendencia de Salud, con Unidad de Terapia Intensiva.

Debe decir:

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

Sanatorios: Respecto a los sanatorios para Asunción será requerido por lo menos cuatro de NIVEL 3, categoría vigente establecida por la Superintendencia de Salud, con Unidad de Terapia Intensiva. Se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante el MSPyBS de la gestión de renovación del Certificado de Registro y Habilitación.

Dónde dice:

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

5. Documento que certifica el nivel de los sanatorios según categorización de la Superintendencia de Salud.

Debe decir:

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

5. Documento que certifica el nivel de los sanatorios según categorización de la Superintendencia de Salud. Se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante la Superintendencia de Salud de la gestión de renovación de la Nivelación.

SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Detalle de los bienes y/o servicios

Dónde dice:

INTERNACIONES

Con cobertura inmediata y total hasta el alta del paciente, en por lo menos cuatro centros asistenciales de Nivel 3 en Asunción y tres de Nivel 2, habilitados por el Ministerio de Salud Pública y propuestos por el seguro, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante. Deberá contar además con otros centros asistenciales y sanatorios en el área de Gran Asunción y las principales ciudades del interior del país, cuyo listado deberá ser presentado al momento de la presentación de la oferta. En el caso que no existan salas para internación disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente a otro centro asistencial del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA.

Debe decir:

INTERNACIONES

Con cobertura inmediata y total hasta el alta del paciente, en por lo menos cuatro centros asistenciales de Nivel 3 en Asunción y tres de Nivel 2, habilitados por el Ministerio de Salud Pública, se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante el MSPyBS de la gestión de renovación del Certificado de Registro y Habilitación y propuestos por el seguro, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante. Deberá contar además con otros centros asistenciales y sanatorios en el área de Gran Asunción y las principales ciudades del interior del país, cuyo listado deberá ser presentado al momento de la presentación de la oferta. En el caso que no existan salas para internación disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente a otro centro asistencial del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA.

Dónde dice:

CENTROS ASISTENCIALES EN ASUNCIÓN

Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, urgencias y de emergencias, 24 horas, en Asunción. El Contratista deberá habilitar como mínimo 7 (siete) centros asistenciales en Asunción, de los cuales, como mínimo 4 (cuatro) deben ser del Nivel 3 y 3 (tres) del Nivel 2 según la categorización de la Superintendencia de SaludUno de los Sanatorios nivel 3 de la Capital debe contar con el Equipo de tomógrafo y resonancia magnética las 24 horas, con certificación de los equipos en funcionamiento comprobada a través de sus fichas técnicas.

Debe decir:

CENTROS ASISTENCIALES EN ASUNCIÓN

Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, urgencias y de emergencias, 24 horas, en Asunción. El Contratista deberá habilitar como mínimo 7 (siete) centros asistenciales en Asunción, de los cuales, como mínimo 4 (cuatro) deben ser del Nivel 3 y 3 (tres) del Nivel 2 según la categorización de la Superintendencia de Salud, se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante la Superintendencia de Salud de la gestión de renovación del certificado de categorización. Uno de los Sanatorios nivel 3 de la Capital debe contar con el Equipo de tomógrafo y resonancia magnética las 24 horas, con certificación de los equipos en funcionamiento comprobada a través de sus fichas técnicas.

Dónde dice:

MEDICINA POR IMÁGENES

Debe contar con un mínimo de 5 centros de diagnóstico general; por lo menos 2 de ellos con experiencia de más de 10 años y 5 centros especializados en diferentes áreas en todo momento, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48hs. de anticipación. Los 10 centros de imágenes para diagnósticos (mínimo de 5 centros de diagnóstico general y 5 centros especializados en diferentes áreas), deben estar habilitados en todo momento y contarán mínimamente con aparatos de rayos X, ecógrafo, tomógrafo digital, electrocardiógrafo, eco cardiógrafo, equipos de endoscopia, laparoscopia, artroscopia, medicina nuclear, resonancia magnética, cobaltoterapia, y otros aparatos utilizados como medios auxiliares. Asimismo, deberá presentar el listado de otros centros tercerizados de diagnósticos especializados en estudios oftalmológicos, neurológicos, audiológicos, ginecológicos, neurofisiológicos, cardiológicos y otras especialidades conforme al listado de profesionales con servicios con cobertura, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48hs posteriores.

Debe decir:

MEDICINA POR IMÁGENES

Debe contar con un mínimo de 5 centros de diagnóstico general; por lo menos 2 de ellos con experiencia de más de 10 años y 5 centros especializados en diferentes áreas en todo momento, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante el MSPyBS de la gestión de renovación del Certificado de Registro y Habilitación, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48hs. de anticipación. Los 10 centros de imágenes para diagnósticos (mínimo de 5 centros de diagnóstico general y 5 centros especializados en diferentes áreas), deben estar habilitados en todo momento y contarán mínimamente con aparatos de rayos X, ecógrafo, tomógrafo digital, electrocardiógrafo, eco cardiógrafo, equipos de endoscopia, laparoscopia, artroscopia, medicina nuclear, resonancia magnética, cobaltoterapia, y otros aparatos utilizados como medios auxiliares. Asimismo, deberá presentar el listado de otros centros tercerizados de diagnósticos especializados en estudios oftalmológicos, neurológicos, audiológicos, ginecológicos, neurofisiológicos, cardiológicos y otras especialidades conforme al listado de profesionales con servicios con cobertura, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48hs posteriores.

Dónde dice:

LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS

La ASEGURADORA deberá garantizar, en todo momento (24 horas, todos los días a la semana) la cobertura de los centros laboratoriales de todos los sanatorios ofrecidos y 5 (cinco) centros laboratoriales tercerizados reconocidos por su solvencia y calidad técnica, con más de 10 años de experiencia, con Certificado de Registro y Habilitación otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en Asunción y Gran Asunción. Así también 1 (uno) de los laboratorios deberá proveer servicio de toma de muestras a domicilio, las muestras para dichas determinaciones serán retiradas del domicilio, siendo dicho servicio a cargo de la ASEGURADORA. En caso que existan cambios en los laboratorios ofertados, los mismos deben ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48 hs de surgida la modificación e inmediatamente ser reemplazados por otro de iguales prestaciones y calidad. En ningún caso se exigirá pago de recargo por servicios los días sábados, domingos o feriados.

Debe decir:

LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS

La ASEGURADORA deberá garantizar, en todo momento (24 horas, todos los días a la semana) la cobertura de los centros laboratoriales de todos los sanatorios ofrecidos y 5 (cinco) centros laboratoriales tercerizados reconocidos por su solvencia y calidad técnica, con más de 10 años de experiencia, con Certificado de Registro y Habilitación otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en Asunción y Gran Asunción, se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante el MSPyBS, de la gestión de renovación del Certificado de Registro y Habilitación. Así también 1 (uno) de los laboratorios deberá proveer servicio de toma de muestras a domicilio, las muestras para dichas determinaciones serán retiradas del domicilio, siendo dicho servicio a cargo de la ASEGURADORA. En caso que existan cambios en los laboratorios ofertados, los mismos deben ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48 hs de surgida la modificación e inmediatamente ser reemplazados por otro de iguales prestaciones y calidad. En ningún caso se exigirá pago de recargo por servicios los días sábados, domingos o feriados.

 

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Capacidad Técnica
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalle de los bienes y/o servicios

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/469240-contratacion-seguro-medico-funcionarios-defensoria-pueblo-plurianual/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 01

CONTRATACION DE SEGURO MEDICO PARA FUNCIONARIOS DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO - PLURIANUAL con ID N° 469240

Por la presente, se comunica las modificaciones en lo relacionado al Pliego de Bases y Condiciones en el SICP.

Las modificaciones al presente procedimiento de contrataciones son lo indicado a Continuación

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Dónde dice:

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

Sanatorios: Respecto a los sanatorios para Asunción será requerido por lo menos cuatro de NIVEL 3, categoría vigente establecida por la Superintendencia de Salud, con Unidad de Terapia Intensiva.

Debe decir:

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

Sanatorios: Respecto a los sanatorios para Asunción será requerido por lo menos cuatro de NIVEL 3, categoría vigente establecida por la Superintendencia de Salud, con Unidad de Terapia Intensiva. Se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante el MSPyBS de la gestión de renovación del Certificado de Registro y Habilitación.

Dónde dice:

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

5. Documento que certifica el nivel de los sanatorios según categorización de la Superintendencia de Salud.

Debe decir:

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

5. Documento que certifica el nivel de los sanatorios según categorización de la Superintendencia de Salud. Se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante la Superintendencia de Salud de la gestión de renovación de la Nivelación.

SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Detalle de los bienes y/o servicios

Dónde dice:

INTERNACIONES

Con cobertura inmediata y total hasta el alta del paciente, en por lo menos cuatro centros asistenciales de Nivel 3 en Asunción y tres de Nivel 2, habilitados por el Ministerio de Salud Pública y propuestos por el seguro, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante. Deberá contar además con otros centros asistenciales y sanatorios en el área de Gran Asunción y las principales ciudades del interior del país, cuyo listado deberá ser presentado al momento de la presentación de la oferta. En el caso que no existan salas para internación disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente a otro centro asistencial del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA.

Debe decir:

INTERNACIONES

Con cobertura inmediata y total hasta el alta del paciente, en por lo menos cuatro centros asistenciales de Nivel 3 en Asunción y tres de Nivel 2, habilitados por el Ministerio de Salud Pública, se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante el MSPyBS de la gestión de renovación del Certificado de Registro y Habilitación y propuestos por el seguro, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante. Deberá contar además con otros centros asistenciales y sanatorios en el área de Gran Asunción y las principales ciudades del interior del país, cuyo listado deberá ser presentado al momento de la presentación de la oferta. En el caso que no existan salas para internación disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente a otro centro asistencial del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA.

Dónde dice:

CENTROS ASISTENCIALES EN ASUNCIÓN

Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, urgencias y de emergencias, 24 horas, en Asunción. El Contratista deberá habilitar como mínimo 7 (siete) centros asistenciales en Asunción, de los cuales, como mínimo 4 (cuatro) deben ser del Nivel 3 y 3 (tres) del Nivel 2 según la categorización de la Superintendencia de Salud. Uno de los Sanatorios nivel 3 de la Capital debe contar con el Equipo de tomógrafo y resonancia magnética las 24 horas, con certificación de los equipos en funcionamiento comprobada a través de sus fichas técnicas.

Debe decir:

CENTROS ASISTENCIALES EN ASUNCIÓN

Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, urgencias y de emergencias, 24 horas, en Asunción. El Contratista deberá habilitar como mínimo 7 (siete) centros asistenciales en Asunción, de los cuales, como mínimo 4 (cuatro) deben ser del Nivel 3 y 3 (tres) del Nivel 2 según la categorización de la Superintendencia de Salud, se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante la Superintendencia de Salud de la gestión de renovación del certificado de categorización. Uno de los Sanatorios nivel 3 de la Capital debe contar con el Equipo de tomógrafo y resonancia magnética las 24 horas, con certificación de los equipos en funcionamiento comprobada a través de sus fichas técnicas.

Dónde dice:

MEDICINA POR IMÁGENES

Debe contar con un mínimo de 5 centros de diagnóstico general; por lo menos 2 de ellos con experiencia de más de 10 años y 5 centros especializados en diferentes áreas en todo momento, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48hs. de anticipación. Los 10 centros de imágenes para diagnósticos (mínimo de 5 centros de diagnóstico general y 5 centros especializados en diferentes áreas), deben estar habilitados en todo momento y contarán mínimamente con aparatos de rayos X, ecógrafo, tomógrafo digital, electrocardiógrafo, eco cardiógrafo, equipos de endoscopia, laparoscopia, artroscopia, medicina nuclear, resonancia magnética, cobaltoterapia, y otros aparatos utilizados como medios auxiliares. Asimismo, deberá presentar el listado de otros centros tercerizados de diagnósticos especializados en estudios oftalmológicos, neurológicos, audiológicos, ginecológicos, neurofisiológicos, cardiológicos y otras especialidades conforme al listado de profesionales con servicios con cobertura, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48hs posteriores.

Debe decir:

MEDICINA POR IMÁGENES

Debe contar con un mínimo de 5 centros de diagnóstico general; por lo menos 2 de ellos con experiencia de más de 10 años y 5 centros especializados en diferentes áreas en todo momento, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante el MSPyBS de la gestión de renovación del Certificado de Registro y Habilitación, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48hs. de anticipación. Los 10 centros de imágenes para diagnósticos (mínimo de 5 centros de diagnóstico general y 5 centros especializados en diferentes áreas), deben estar habilitados en todo momento y contarán mínimamente con aparatos de rayos X, ecógrafo, tomógrafo digital, electrocardiógrafo, eco cardiógrafo, equipos de endoscopia, laparoscopia, artroscopia, medicina nuclear, resonancia magnética, cobaltoterapia, y otros aparatos utilizados como medios auxiliares. Asimismo, deberá presentar el listado de otros centros tercerizados de diagnósticos especializados en estudios oftalmológicos, neurológicos, audiológicos, ginecológicos, neurofisiológicos, cardiológicos y otras especialidades conforme al listado de profesionales con servicios con cobertura, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48hs posteriores.

Dónde dice:

LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS

La ASEGURADORA deberá garantizar, en todo momento (24 horas, todos los días a la semana) la cobertura de los centros laboratoriales de todos los sanatorios ofrecidos y 5 (cinco) centros laboratoriales tercerizados reconocidos por su solvencia y calidad técnica, con más de 10 años de experiencia, con Certificado de Registro y Habilitación otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en Asunción y Gran Asunción. Así también 1 (uno) de los laboratorios deberá proveer servicio de toma de muestras a domicilio, las muestras para dichas determinaciones serán retiradas del domicilio, siendo dicho servicio a cargo de la ASEGURADORA. En caso que existan cambios en los laboratorios ofertados, los mismos deben ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48 hs de surgida la modificación e inmediatamente ser reemplazados por otro de iguales prestaciones y calidad. En ningún caso se exigirá pago de recargo por servicios los días sábados, domingos o feriados.

Debe decir:

LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS

La ASEGURADORA deberá garantizar, en todo momento (24 horas, todos los días a la semana) la cobertura de los centros laboratoriales de todos los sanatorios ofrecidos y 5 (cinco) centros laboratoriales tercerizados reconocidos por su solvencia y calidad técnica, con más de 10 años de experiencia, con Certificado de Registro y Habilitación otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en Asunción y Gran Asunción, se podrá dar por cumplido el requisito con la presentación de la mesa de entrada ante el MSPyBS, de la gestión de renovación del Certificado de Registro y Habilitación. Así también 1 (uno) de los laboratorios deberá proveer servicio de toma de muestras a domicilio, las muestras para dichas determinaciones serán retiradas del domicilio, siendo dicho servicio a cargo de la ASEGURADORA. En caso que existan cambios en los laboratorios ofertados, los mismos deben ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48 hs de surgida la modificación e inmediatamente ser reemplazados por otro de iguales prestaciones y calidad. En ningún caso se exigirá pago de recargo por servicios los días sábados, domingos o feriados.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Capacidad Técnica
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalle de los bienes y/o servicios

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/469240-contratacion-seguro-medico-funcionarios-defensoria-pueblo-plurianual/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda