Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Especificaciones Técnicas | |||||||
1 | TIPO DE SERVICIO | Contenedor y expendio de GAS LIQUADO DE PETROLEO (GLP) para EE.SS. | ||||||
2 | TANQUE RESERVORIO VERTICAL | Código de diseño/fabricación: ASME sección VIII división 1 o AdMerkblatter | ||||||
3 | VOLUMEN | 7 (siete) m3 | ||||||
4 | PRESION DE DISEÑO | 17,6 Kg/cm2 | ||||||
5 | PRESION DE PRUEBA | 23 Kg/cm2 | ||||||
6 | TEMPERATURA DE DISEÑO | (-) 20° C a 150° C. | ||||||
7 | MATERIAL DEL TANQUE | Acero al carbono DIN ST 52.3, ASTM A285-C o ASTM A515-70 | ||||||
8 | ESPESOR MINIMO | 6,35 mm | ||||||
9 | RADIOGRAFIADO | Longitudinal 25%, circular 10%. | ||||||
10 | SISTEMAS | De aterramiento para descargas con una pieza para conexión, con sistema de refrigeración, y conexiones del tanque. | ||||||
11 | SOBRE EL CUERPO CILINDRICO DEL TANQUE EN LA PARTE SUPERIOR | 1 (una) válvula de carga | ||||||
1 (uno) nivel flotante con visor | ||||||||
1 (uno) control de nivel de máximo llenado (85%) | ||||||||
2 (dos) válvulas de seguridad de 1" y 1 1/4" que actúa cuando la presión se incrementa mas allá del limite establecido disipando el exceso de presión. | ||||||||
Válvula de conexión rápida de equilibrio de presión | ||||||||
Manómetro de 4", de "0" a 20 Kg/cm2 para control de la presión | ||||||||
12 | SOBRE EL CUERPO CILINDRICO DEL TANQUE EN LA ZONA INFERIOR | 1 (uno) conexión de salida de liquido de Ø 2" con válvula de exceso de flujo | ||||||
1 (uno) conexión de Ø 3/4" para retorno de producto desde el surtidor con caño pescador, con válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de Ø 1/4" para el retorno de producto, desde bypass de la bomba, con caño pescador y con válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de Ø 3/4" con tapón para drenaje | ||||||||
13 | PARTE SUPERIOR DEL TANQUE | 2 (dos) válvulas de seguridad de Ø 1" y 1" 1/4, que actúan cuando la presión se incrementa mas allá del limite establecido disipando el exceso de presión. | ||||||
14 | PARTE INFERIOR DEL TANQUE | 1 (uno) Conexión de 3/4 " para retorno de producto desde el surtidor con caño pescador, con válvula para exceso de flujo. | ||||||
1 (uno) conexión de salida de liquido de 2" con válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de 1 1/4" para el retorno del producto desde BY-PASS de la bomba, con caño pescador y válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de 3/4" con tapón para drenaje. | ||||||||
15 | CAÑOS | Sin costura ASTM A53-B, SCH 40 para accesorios soldables y SCH 80 para accesorios roscables. | ||||||
16 | ACCESORIOS | SCH 40 para soldables, 2000/3000 PSI para roscables. | ||||||
17 | BRIDAS | CLASE 300 | ||||||
18 | PLACA DE IDENTIFICACION: de material AISI 304 de 1,6 mm de espesor mínimo, letras en relieve, con los siguientes datos. | Presión máxima de operación | ||||||
Dimensiones | ||||||||
Cuerpo y cabezales: materiales y espesor | ||||||||
Radiografiado | ||||||||
Presión de diseño | ||||||||
Presión de prueba | ||||||||
Volumen | ||||||||
Peso | ||||||||
Capacidad de producto | ||||||||
Nombre del fabricante | ||||||||
Modelo | ||||||||
Año de fabricación: el tanque debe ser nuevo sin uso, no mayor a un año de fabricación tener la aprobación y certificacion de INTN y/o Certificación del fabricante homologado por INTN y/o certificación Auditora Especializada | ||||||||
Presentar Especificaciones de fabricación del tanque de 7m3 vertical | ||||||||
19 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA BOMBA | Servicio: GLP | ||||||
De turbina regenerativa | ||||||||
Motor anti-explosivo de 3 HP mínimo | ||||||||
Presión de trabajo máximo: 17 bar | ||||||||
Presión diferencial máximo: 10 bar | ||||||||
Voltaje: 380 volts, 50 Hz | ||||||||
Conexiones: cañerías de acero al carbono ASTM A53/A106 y flexibles estancos, con selladores en los extremos y cables resistentes a la combustión | ||||||||
Tablero anti-explosivo | ||||||||
20 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SURTIDOR DEL GLP | Tipo del medidor: 4 (cuatro) pistones | ||||||
Presión: +/- 0,5% | ||||||||
Rango del Caudal: 4 a 45 litros/minuto | ||||||||
Temperatura de Operación: -25° C a -55° C | ||||||||
Presión máxima de operación: 18 bar Configuración: 1 (uno) producto, 1 (uno) manguera. | ||||||||
Alimentación eléctrica: 220 volts, 50 Hz | ||||||||
Unidad de control: Electrónica | ||||||||
Display de datos: tipo LCD con iluminación interna, con indicación de total a pagar, volumen cargado y precio unitario, en guaraníes. | ||||||||
Instrucciones de operación del surtidor. | ||||||||
El surtidor debe contar con certificado de aprobación de modelo por el Organismo Nacional de Metrología, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), y según normativas vigentes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a nombre del Oferente que tiene aprobado este equipo bajo registro del INTN y certificado de registro de fabricación o importador emitido por INTN | ||||||||
21 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL MODULO DE CARGA DE GARRAFAS | Modulo de seguridad para carga de garrafas según normativa vigente del MIC y con Certificado de aprobación de Modelo del Organismo Nacional de Metrología, dependiente del INTN, a nombre del Oferente aprobado bajo registro del INTN. Este equipo contará con lo siguiente: | ||||||
GABINETE METALICO | ||||||||
BALANZA CON PINZA DE CORTE AUTIMATICO POR PESO | ||||||||
VALVULA DE BLOQUEO PARA CORTE DE SUMINISTRO DE GLP | ||||||||
SISTEMA DE EXTRACCION FORZADA DE AIRE | ||||||||
SISTEMA DE DETECCION DE MEZCLA EXPLOSIVA | ||||||||
PRESENTAR ESQUEMA/DISEÑO DIMENSIONAL. | ||||||||
22 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SURTIDOR DE GLP COMBINADO CON MODULO DE CARGA DE GARRAFAS | En caso de ofertar el surtidor de GLP con módulo de GLP integrado (maquina combinada) debe cumplir con todos los requisitos del punto Nro 20 y Nro 21. | ||||||
23 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SKID | El chasis, fabricado con perfiles de acero carbono UPN de al menos 100 mm de altura y de 1/4" de espesor; compuesto de 2 largueros y mínimo 4 travesaños. Dimensiones y piezas minimas. | ||||||
2 (dos) placas bases de chapa de acero carbono ASTM A36 de 8 mm de espesor para la base del tanque, con placas de acero carbono de refuerzo contra el tanque (cuna y refuerzo) | ||||||||
Escalera metálica de acero carbono ASTM A53/A106, para acceso a conexiones del tanque | ||||||||
Dimensiones sugeridas: largo 7 metros, ancho 2,5 metros; presentar esquema de diseño dimensional. | ||||||||
Techo: fabricado con estructura metálica, con policarbonato de 6 mm color a definir, como cobertura del surtidor de GLP, montado sobre 2 columnas metálicas, a ser cotizado por m2. | ||||||||
Orejas de izaje de 1", cantidad suficiente para el correcto manipuleo del izaje del/las partes que componen el skid | ||||||||
Presentar esquema/diseño dimensional. | ||||||||
Deberá contar con certificado de aprobación del INTN según modelo a nombre del Oferente | ||||||||
24 | TRATAMIENTO SUPERFICIAL Y APLICACIÓN DE PINTURA: Espesor total del esquema (EPS) 150 micrones - EPS espesor de pintura seca. | El acabado de la superficie debe cumplir con la norma SSPC (steel strutures Piting Council-USA) SP6 Comercial, o Grado Sa 2,5 hasta obtener un perfil de anclaje mínimo de 50-75 µm. Las pinturas solventes a utilizar deberán contar con sus correspondientes certificados de calidad. Todas las pinturas y solventes a utilizar deberán ser del mismo fabricante. No deben estar vencidas. | ||||||
Capa de fondo 80 micrones (EPS): 2 capas de 40 micrones de primer fondo anti oxido epoxi al cromado de zinc (color oxido rojo) | ||||||||
Capa de terminación 70 micrones (EPS): 2 capas de 35 micrones de pintura epoxi brillante color blanco. | ||||||||
Los equipos deberán estar pintados con tonos en contraste: el número de identificación, el logotipo PETROPAR y el rombo de fuego. Sobre las cañerías estarán pintadas flechas indicando el sentido de flujo del producto. | ||||||||
25 | REQUISITOS GENERALES | El equipo deberá ser fabricado conforme a la norma paraguaya NP 16 017 96. | ||||||
El tanque, la bomba, el modulo de carga y el surtidor deberán tener su respectiva placa de identificación especificando todos sus datos tales como: marca, procedencia, detalles constructivos y operativos y sellos de normas certificadas. El SKID ofertado debe contar con certificado de aprobación del modelo por el Organismo Nacional de Metrología, dependiente del INTN y normativas vigentes del MIC a nombre de la empresa contratista. Deberá además cumplir con la resolución N° 134/93 del Ministerio de Industria y Comercio. | ||||||||
26 | INSPECCIONES / VERIFICACIONES | Se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes por parte del Administrador del Contrato, con o sin la participación del Proveedor / Contratista o su representante técnico. El administrador del contrato podrá pedir la verificación de las instalaciones del contratista con el objeto de corroborar los equipos del trabajo que se utilizan para la fabricación, así como también los sitios donde se encuentran instalados los equipos de la marca propuesta. Si se comprobase la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de la calidad del trabajo y materiales empleados, PETROPAR notificará por escrito al Proveedor / Contratista dicha irregularidad en la brevedad que le sea posible. El Proveedor / Contratista estará obligado a subsanarlo sustituyendo o modificando cualquier pieza mecánica que sea sometida a uso y conservación adecuada o presente defectos, en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles, contados a partir del día de la notificación. Si el Proveedor / Contratista, no subsanara los defectos dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, PETROPAR tomara las medidas necesarias para corregir la situación por cuenta y cargo del Contratista, sin perjuicio de los derechos y acciones que pueda ejercer contra la misma en virtud del Contrato y las leyes vigentes, pudiendo ser causal de rescisión de Contrato por causa imputable al Proveedor / Contratista. La subsanación de los defectos no exime al Contratista de las multas y sanciones previstas en el Contrato. |
||||||
27 | GARANTIA DE INTEGRIDAD MECANICA | Una vez finalizada la entrega el Proveedor / Contratista deberá expedir a PETROPAR, una garantía escrita de integridad mecánica por un periodo mínimo de 10 años por el tanque de GLP, 1 año por la bomba, el módulo de carga y el surtidor de GLP y 6 meses para todos los demás accesorios. La garantía escrita tendrá por finalidad la obligación por parte del Contratista de sustituir o modificar cualquier pieza componente de parte mecánica, eléctrica, hidráulica, etc., que sometida a uso y conservación adecuada, presenten defectos en dicho periodo. Si los trabajos realizados por parte del Proveedor / Contratista sufriesen alguna falla dentro del periodo de garantía, y si la Contratista no subsanase los defectos a satisfacción de PETROPAR, este se reserva el derecho de recurrir a la garantía. |
||||||
28 | RECEPCION | PETROPAR emitirá una Constancia de Recepción Provisoria por la provisión de los equipos y repuestos, al momento de la recepción, al único efecto de certificar la entrega realizada. La constancia contendrá las observaciones que emerjan durante la recepción. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato. Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción Definitiva, dentro de los 20 (veinte) días calendario de emitida la Constancia de Recepción Provisoria, a la aceptación de la última observación especificada en la Recepción Provisoria, la que habilitará al Contratista a solicitar el pago. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato. Junto con la entrega de cada SKID, el Proveedor, deberá elaborar y entregar todos los documentos técnicos de cada equipo en conjunto y sus componentes en carpeta conteniendo fichas y catálogos originales del equipo, curvas de carga, accesorios y materiales proveídos e instalados y almacenados en dispositivos magnéticos en formato correspondientes de planilla electrónica Excel, textos Word for Windows y diseño asistido por computadora Autocad. Según correspondan se entregarán además: Manuales de instalación y Manual del usuario. Manual de mantenimiento y piezas componentes de las partes: eléctricas, mecánicas, hidráulicas. Manual / práctico, conteniendo: Precauciones y cuidados sobre riesgos laborales derivados de su uso para operaciones seguras. Programas de mantenimiento predictivo y preventivo. Procedimiento de mantenimiento predictivo. Guía para detección de falla. Resultados de pruebas y ensayos en fábrica. Resultados de pruebas de funcionamiento en sitio del montaje. Diagramas de instalaciones: eléctrica, mecánica, hidráulica, otros, etc.,. Certificados de licencias originales. Documentos de nacionalización y despacho del equipo. Garantía de integridad mecánica conforme indicado. |
||||||
29 | DEFECTOS Y FALLAS | El Proveedor / Contratista deberá rehacer a su costo cualquier trabajo defectuoso o falla, a juicio / criterio PETROPAR. Cuando PETROPAR, durante la ejecución de los equipos y hasta su recepción definitiva, advierta defectos y fallas en ellas, podrá disponer que el Proveedor / Contratista proceda a desinstalarlas y / o reinstalarlas, sin que esto le sirva de excusa ni dé derecho a reclamo alguno. El Proveedor / Contratista deberá rehacer a su costo cualquier trabajo defectuoso o falla, a juicio / criterio PETROPAR. Cuando PETROPAR, durante la ejecución de los equipos y hasta su recepción definitiva, advierta defectos y fallas en ellas, podrá disponer que el Proveedor / Contratista proceda a desinstalarlas y / o reinstalarlas, sin que esto le sirva de excusa ni dé derecho a reclamo alguno. |
||||||
30 | PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES Y CONDICIONES DE INSTALACION | El proveedor debera entregar los bienes de la siguiente manera: SKID PARA EXPENDIO DE GLP CON TANQUE VERTICAL DE 7 M3 a ser entregados en PETROPAR PLANTA VILLA ELISA, la INSTALACION, CALIBRACION, PUESTA EN MARCHA Y COBERTURA PARA LA MAQUINA EXPENDEDORA DE GLP y todos los materiales necesarios (cañerias y accesorios segun diseño a ser fabricado y montado), según esp. técnicas sera entregado e Instalado en las Estaciones de Servicios asignadas conforme al acuerdo comercial firmado entre PETROPAR y el Operador, donde constará que el Operador se hace cargo del costo de traslado del Skid y estadía del personal técnico de la firma adjudicada hasta la Estación de Servicios de su propiedad. El proveedor debera tener en cuenta que PETROPAR emitara una orden de suministro por cada Skid solicitado y el proveedor tendra un plazo de 45 días hábiles contados a partir de la recepcion de la orden de suministro emitida por el Administrador del Contrato para la entrega efectiva. | ||||||
31 | NORMAS / CODIGOS APLICABLES | Se recomienda la aplicación de las siguientes normas y códigos con sus respectivas normas y recomendaciones correlativas, en su última edición e incluyendo sus adendas. Es responsabilidad del Oferente / Contratista el pleno conocimiento, buena interpretación, y correcta aplicación de las mismas. NP 16 017 96 Combustibles gaseosos. Requisitos de seguridad para plantas de distribución (estaciones de servicio) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) RESOLUCIÓN Nº 752/2007 MIC RESOLUCIÓN Nº 134/93 MIC ASME B 31.3 Process Piping ASME Boiler and Pressure Vessel Code, Section VIII, División 1 SSPC-PA 2-12 Procedure for Determining Conformance to Dry Coating Thickness Requirements. ASTM-D3359-09e2 Standard Test Methods for Measuring Adhesión by Tape Test ASMEPART UG GENERAL REQUIREMENTS FOR ALL METHODS OF CONSTRUCTION AND ALL MATERIALS ASME Sect. VIII Div I ASME BOILER AND PRESSURE VESSEL CODE AN INTERNATIONAL CODE RULES FOR CONSTRUCTION OF PRESSURE VESSELS NFPA 30 Código de Líquidos Inflamables y Combustibles NFPA 58 Liquefied Petroleum Gas Code NFPA 70 National Electrical Code |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Especificaciones Técnicas | |||||||
1 | TIPO DE SERVICIO | Contenedor y expendio de GAS LIQUADO DE PETROLEO (GLP) para EE.SS. | ||||||
2 | TANQUE RESERVORIO VERTICAL | Código de diseño/fabricación: ASME sección VIII división 1 o AdMerkblatter | ||||||
3 | VOLUMEN | 7 (siete) m3 | ||||||
4 | PRESION DE DISEÑO | 17,6 Kg/cm2 | ||||||
5 | PRESION DE PRUEBA | 23 Kg/cm2 | ||||||
6 | TEMPERATURA DE DISEÑO | (-) 20° C a 150° C. | ||||||
7 | MATERIAL DEL TANQUE | Acero al carbono DIN ST 52.3, ASTM A285-C o ASTM A515-70 | ||||||
8 | ESPESOR MINIMO | 6,35 mm | ||||||
9 | RADIOGRAFIADO | Longitudinal 25%, circular 10%. | ||||||
10 | SISTEMAS | De aterramiento para descargas con una pieza para conexión, con sistema de refrigeración, y conexiones del tanque. | ||||||
11 | SOBRE EL CUERPO CILINDRICO DEL TANQUE EN LA PARTE SUPERIOR | 1 (una) válvula de carga | ||||||
1 (uno) nivel flotante con visor | ||||||||
1 (uno) control de nivel de máximo llenado (85%) | ||||||||
2 (dos) válvulas de seguridad de 1" y 1 1/4" que actúa cuando la presión se incrementa mas allá del limite establecido disipando el exceso de presión. | ||||||||
Válvula de conexión rápida de equilibrio de presión | ||||||||
Manómetro de 4", de "0" a 20 Kg/cm2 para control de la presión | ||||||||
12 | SOBRE EL CUERPO CILINDRICO DEL TANQUE EN LA ZONA INFERIOR | 1 (uno) conexión de salida de liquido de Ø 2" con válvula de exceso de flujo | ||||||
1 (uno) conexión de Ø 3/4" para retorno de producto desde el surtidor con caño pescador, con válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de Ø 1/4" para el retorno de producto, desde bypass de la bomba, con caño pescador y con válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de Ø 3/4" con tapón para drenaje | ||||||||
13 | PARTE SUPERIOR DEL TANQUE | 2 (dos) válvulas de seguridad de Ø 1" y 1" 1/4, que actúan cuando la presión se incrementa mas allá del limite establecido disipando el exceso de presión. | ||||||
14 | PARTE INFERIOR DEL TANQUE | 1 (uno) Conexión de 3/4 " para retorno de producto desde el surtidor con caño pescador, con válvula para exceso de flujo. | ||||||
1 (uno) conexión de salida de liquido de 2" con válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de 1 1/4" para el retorno del producto desde BY-PASS de la bomba, con caño pescador y válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de 3/4" con tapón para drenaje. | ||||||||
15 | CAÑOS | Sin costura ASTM A53-B, SCH 40 para accesorios soldables y SCH 80 para accesorios roscables. | ||||||
16 | ACCESORIOS | SCH 40 para soldables, 2000/3000 PSI para roscables. | ||||||
17 | BRIDAS | CLASE 300 | ||||||
18 | PLACA DE IDENTIFICACION: de material AISI 304 de 1,6 mm de espesor mínimo, letras en relieve, con los siguientes datos. | Presión máxima de operación | ||||||
Dimensiones | ||||||||
Cuerpo y cabezales: materiales y espesor | ||||||||
Radiografiado | ||||||||
Presión de diseño | ||||||||
Presión de prueba | ||||||||
Volumen | ||||||||
Peso | ||||||||
Capacidad de producto | ||||||||
Nombre del fabricante | ||||||||
Modelo | ||||||||
Año de fabricación: el tanque debe ser nuevo sin uso, no mayor a un año de fabricación tener la aprobación y certificacion de INTN y/o Certificación del fabricante homologado por INTN y/o certificación Auditora Especializada | ||||||||
Presentar Especificaciones de fabricación del tanque de 7m3 vertical | ||||||||
19 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA BOMBA | Servicio: GLP | ||||||
De turbina regenerativa u opcional a paletas | ||||||||
Motor anti-explosivo de 3 HP mínimo | ||||||||
Presión de trabajo máximo: 17 bar | ||||||||
Presión diferencial máximo: 10 bar | ||||||||
Voltaje: 380 volts, 50 Hz | ||||||||
Conexiones: cañerías de acero al carbono ASTM A53/A106 y flexibles estancos, con selladores en los extremos y cables resistentes a la combustión | ||||||||
Tablero anti-explosivo | ||||||||
20 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SURTIDOR DEL GLP | Tipo del medidor: 4 (cuatro) pistones | ||||||
Presión: +/- 0,5% | ||||||||
Rango del Caudal: 4 a 45 litros/minuto | ||||||||
Temperatura de Operación: -25° C a -55° C | ||||||||
Presión máxima de operación: 18 bar Configuración: 1 (uno) producto, 1 (uno) manguera. | ||||||||
Alimentación eléctrica: 220 volts, 50 Hz | ||||||||
Unidad de control: Electrónica | ||||||||
Display de datos: tipo LCD con iluminación interna, con indicación de total a pagar, volumen cargado y precio unitario, en guaraníes. | ||||||||
Instrucciones de operación del surtidor. | ||||||||
OPCIONAL: con capacidad de conexión al sistema integrado | ||||||||
El surtidor debe contar con certificado de aprobación de modelo por el Organismo Nacional de Metrología, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), y según normativas vigentes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a nombre del Oferente que tiene aprobado este equipo bajo registro del INTN y certificado de registro de fabricación o importador emitido por INTN | ||||||||
21 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL MODULO DE CARGA DE GARRAFAS | Modulo de seguridad para carga de garrafas según normativa vigente del MIC y con Certificado de aprobación de Modelo del Organismo Nacional de Metrología, dependiente del INTN, a nombre del Oferente aprobado bajo registro del INTN. Este equipo contará con lo siguiente: | ||||||
GABINETE METALICO | ||||||||
BALANZA CON PINZA DE CORTE AUTIMATICO POR PESO | ||||||||
VALVULA DE BLOQUEO PARA CORTE DE SUMINISTRO DE GLP | ||||||||
SISTEMA DE EXTRACCION FORZADA DE AIRE | ||||||||
SISTEMA DE DETECCION DE MEZCLA EXPLOSIVA | ||||||||
PRESENTAR ESQUEMA/DISEÑO DIMENSIONAL. | ||||||||
22 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SURTIDOR DE GLP COMBINADO CON MODULO DE CARGA DE GARRAFAS | En caso de ofertar el surtidor de GLP con módulo de GLP integrado (maquina combinada) debe cumplir con todos los requisitos del punto Nro 20 y Nro 21. | ||||||
23 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SKID | El chasis, fabricado con perfiles de acero carbono UPN de al menos 100 mm de altura y de 1/4" de espesor; compuesto de 2 largueros y mínimo 4 travesaños. Dimensiones y piezas minimas. | ||||||
2 (dos) placas bases de chapa de acero carbono ASTM A36 de 8 mm de espesor para la base del tanque, con placas de acero carbono de refuerzo contra el tanque (cuna y refuerzo) | ||||||||
Escalera metálica de acero carbono ASTM A53/A106, para acceso a conexiones del tanque | ||||||||
Dimensiones sugeridas: largo 7 metros, ancho 2,5 metros; presentar esquema de diseño dimensional. | ||||||||
Techo: fabricado con estructura metálica, con policarbonato de 6 mm color a definir, como cobertura del surtidor de GLP, montado sobre 2 columnas metálicas, a ser cotizado por m2. | ||||||||
Orejas de izaje de 1", cantidad suficiente para el correcto manipuleo del izaje del/las partes que componen el skid | ||||||||
Presentar esquema/diseño dimensional. | ||||||||
Deberá contar con certificado de aprobación del INTN según modelo a nombre del Oferente | ||||||||
24 | TRATAMIENTO SUPERFICIAL Y APLICACIÓN DE PINTURA: Espesor total del esquema (EPS) 150 micrones - EPS espesor de pintura seca. | El acabado de la superficie debe cumplir con la norma SSPC (steel strutures Piting Council-USA) SP6 Comercial, o Grado Sa 2,5 hasta obtener un perfil de anclaje mínimo de 50-75 µm. Las pinturas solventes a utilizar deberán contar con sus correspondientes certificados de calidad. Todas las pinturas y solventes a utilizar deberán ser del mismo fabricante. No deben estar vencidas. | ||||||
Capa de fondo 80 micrones (EPS): 2 capas de 40 micrones de primer fondo anti oxido epoxi al cromado de zinc (color oxido rojo) | ||||||||
Capa de terminación 70 micrones (EPS): 2 capas de 35 micrones de pintura epoxi brillante color blanco. | ||||||||
Los equipos deberán estar pintados con tonos en contraste: el número de identificación, el logotipo PETROPAR y el rombo de fuego. Sobre las cañerías estarán pintadas flechas indicando el sentido de flujo del producto. | ||||||||
25 | REQUISITOS GENERALES | El equipo deberá ser fabricado conforme a la norma paraguaya NP 16 017 96. | ||||||
El tanque, la bomba, el modulo de carga y el surtidor deberán tener su respectiva placa de identificación especificando todos sus datos tales como: marca, procedencia, detalles constructivos y operativos y sellos de normas certificadas. El SKID ofertado debe contar con certificado de aprobación del modelo por el Organismo Nacional de Metrología, dependiente del INTN y normativas vigentes del MIC a nombre de la empresa contratista. Deberá además cumplir con la resolución N° 134/93 del Ministerio de Industria y Comercio. | ||||||||
26 | INSPECCIONES / VERIFICACIONES | Se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes por parte del Administrador del Contrato, con o sin la participación del Proveedor / Contratista o su representante técnico. El administrador del contrato podrá pedir la verificación de las instalaciones del contratista con el objeto de corroborar los equipos del trabajo que se utilizan para la fabricación, así como también los sitios donde se encuentran instalados los equipos de la marca propuesta. Si se comprobase la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de la calidad del trabajo y materiales empleados, PETROPAR notificará por escrito al Proveedor / Contratista dicha irregularidad en la brevedad que le sea posible. El Proveedor / Contratista estará obligado a subsanarlo sustituyendo o modificando cualquier pieza mecánica que sea sometida a uso y conservación adecuada o presente defectos, en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles, contados a partir del día de la notificación. Si el Proveedor / Contratista, no subsanara los defectos dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, PETROPAR tomara las medidas necesarias para corregir la situación por cuenta y cargo del Contratista, sin perjuicio de los derechos y acciones que pueda ejercer contra la misma en virtud del Contrato y las leyes vigentes, pudiendo ser causal de rescisión de Contrato por causa imputable al Proveedor / Contratista. La subsanación de los defectos no exime al Contratista de las multas y sanciones previstas en el Contrato. |
||||||
27 | GARANTIA DE INTEGRIDAD MECANICA | Una vez finalizada la entrega el Proveedor / Contratista deberá expedir a PETROPAR, una garantía escrita de integridad mecánica por un periodo mínimo de 10 años por el tanque de GLP, 1 año por la bomba, el módulo de carga y el surtidor de GLP y 6 meses para todos los demás accesorios. La garantía escrita tendrá por finalidad la obligación por parte del Contratista de sustituir o modificar cualquier pieza componente de parte mecánica, eléctrica, hidráulica, etc., que sometida a uso y conservación adecuada, presenten defectos en dicho periodo. Si los trabajos realizados por parte del Proveedor / Contratista sufriesen alguna falla dentro del periodo de garantía, y si la Contratista no subsanase los defectos a satisfacción de PETROPAR, este se reserva el derecho de recurrir a la garantía. |
||||||
28 | RECEPCION | PETROPAR emitirá una Constancia de Recepción Provisoria por la provisión de los equipos y repuestos, al momento de la recepción, al único efecto de certificar la entrega realizada. La constancia contendrá las observaciones que emerjan durante la recepción. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato. Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción Definitiva, dentro de los 20 (veinte) días calendario de emitida la Constancia de Recepción Provisoria, a la aceptación de la última observación especificada en la Recepción Provisoria, la que habilitará al Contratista a solicitar el pago. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato. Junto con la entrega de cada SKID, el Proveedor, deberá elaborar y entregar todos los documentos técnicos de cada equipo en conjunto y sus componentes en carpeta conteniendo fichas y catálogos originales del equipo, curvas de carga, accesorios y materiales proveídos e instalados y almacenados en dispositivos magnéticos en formato correspondientes de planilla electrónica Excel, textos Word for Windows y diseño asistido por computadora Autocad. Según correspondan se entregarán además: Manuales de instalación y Manual del usuario. Manual de mantenimiento y piezas componentes de las partes: eléctricas, mecánicas, hidráulicas. Manual / práctico, conteniendo: Precauciones y cuidados sobre riesgos laborales derivados de su uso para operaciones seguras. Programas de mantenimiento predictivo y preventivo. Procedimiento de mantenimiento predictivo. Guía para detección de falla. Resultados de pruebas y ensayos en fábrica. Resultados de pruebas de funcionamiento en sitio del montaje. Diagramas de instalaciones: eléctrica, mecánica, hidráulica, otros, etc.,. Certificados de licencias originales. Documentos de nacionalización y despacho del equipo. Garantía de integridad mecánica conforme indicado. |
||||||
29 | DEFECTOS Y FALLAS | El Proveedor / Contratista deberá rehacer a su costo cualquier trabajo defectuoso o falla, a juicio / criterio PETROPAR. Cuando PETROPAR, durante la ejecución de los equipos y hasta su recepción definitiva, advierta defectos y fallas en ellas, podrá disponer que el Proveedor / Contratista proceda a desinstalarlas y / o reinstalarlas, sin que esto le sirva de excusa ni dé derecho a reclamo alguno. El Proveedor / Contratista deberá rehacer a su costo cualquier trabajo defectuoso o falla, a juicio / criterio PETROPAR. Cuando PETROPAR, durante la ejecución de los equipos y hasta su recepción definitiva, advierta defectos y fallas en ellas, podrá disponer que el Proveedor / Contratista proceda a desinstalarlas y / o reinstalarlas, sin que esto le sirva de excusa ni dé derecho a reclamo alguno. |
||||||
30 | PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES Y CONDICIONES DE INSTALACION | El proveedor debera entregar los bienes de la siguiente manera: SKID PARA EXPENDIO DE GLP CON TANQUE VERTICAL DE 7 M3 a ser entregados en PETROPAR PLANTA VILLA ELISA, la INSTALACION, CALIBRACION, PUESTA EN MARCHA Y COBERTURA PARA LA MAQUINA EXPENDEDORA DE GLP y todos los materiales necesarios (cañerias y accesorios segun diseño a ser fabricado y montado), según esp. técnicas sera entregado e Instalado en las Estaciones de Servicios asignadas conforme al acuerdo comercial firmado entre PETROPAR y el Operador, donde constará que el Operador se hace cargo del costo de traslado del Skid y estadía del personal técnico de la firma adjudicada hasta la Estación de Servicios de su propiedad. El proveedor debera tener en cuenta que PETROPAR emitara una orden de suministro por cada Skid solicitado y el proveedor tendra un plazo de 45 días hábiles contados a partir de la recepcion de la orden de suministro emitida por el Administrador del Contrato para la entrega efectiva. | ||||||
31 | NORMAS / CODIGOS APLICABLES | Se recomienda la aplicación de las siguientes normas y códigos con sus respectivas normas y recomendaciones correlativas, en su última edición e incluyendo sus adendas. Es responsabilidad del Oferente / Contratista el pleno conocimiento, buena interpretación, y correcta aplicación de las mismas. NP 16 017 96 Combustibles gaseosos. Requisitos de seguridad para plantas de distribución (estaciones de servicio) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) RESOLUCIÓN Nº 752/2007 MIC RESOLUCIÓN Nº 134/93 MIC ASME B 31.3 Process Piping ASME Boiler and Pressure Vessel Code, Section VIII, División 1 SSPC-PA 2-12 Procedure for Determining Conformance to Dry Coating Thickness Requirements. ASTM-D3359-09e2 Standard Test Methods for Measuring Adhesión by Tape Test ASMEPART UG GENERAL REQUIREMENTS FOR ALL METHODS OF CONSTRUCTION AND ALL MATERIALS ASME Sect. VIII Div I ASME BOILER AND PRESSURE VESSEL CODE AN INTERNATIONAL CODE RULES FOR CONSTRUCTION OF PRESSURE VESSELS NFPA 30 Código de Líquidos Inflamables y Combustibles NFPA 58 Liquefied Petroleum Gas Code NFPA 70 National Electrical Code |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Especificaciones Técnicas | |||||||
1 | TIPO DE SERVICIO | Contenedor y expendio de GAS LIQUADO DE PETROLEO (GLP) para EE.SS. | ||||||
2 | TANQUE RESERVORIO VERTICAL | Código de diseño/fabricación: ASME sección VIII división 1 o AdMerkblatter | ||||||
3 | VOLUMEN | 7 (siete) m3 | ||||||
4 | PRESION DE DISEÑO | 17,6 Kg/cm2 | ||||||
5 | PRESION DE PRUEBA | 23 Kg/cm2 | ||||||
6 | TEMPERATURA DE DISEÑO | (-) 20° C a 150° C. | ||||||
7 | MATERIAL DEL TANQUE | Acero al carbono DIN ST 52.3, ASTM A285-C o ASTM A515-70 | ||||||
8 | ESPESOR MINIMO | 6,35 mm | ||||||
9 | RADIOGRAFIADO | Longitudinal 25%, circular 10%. | ||||||
10 | SISTEMAS | De aterramiento para descargas con una pieza para conexión, con sistema de refrigeración, y conexiones del tanque. | ||||||
11 | SOBRE EL CUERPO CILINDRICO DEL TANQUE EN LA PARTE SUPERIOR | 1 (una) válvula de carga | ||||||
1 (uno) nivel flotante con visor | ||||||||
1 (uno) control de nivel de máximo llenado (85%) | ||||||||
2 (dos) válvulas de seguridad de 1" y 1 1/4" que actúa cuando la presión se incrementa mas allá del limite establecido disipando el exceso de presión. | ||||||||
Válvula de conexión rápida de equilibrio de presión | ||||||||
Manómetro de 4", de "0" a 20 Kg/cm2 para control de la presión | ||||||||
12 | SOBRE EL CUERPO CILINDRICO DEL TANQUE EN LA ZONA INFERIOR | 1 (uno) conexión de salida de liquido de Ø 2" con válvula de exceso de flujo | ||||||
1 (uno) conexión de Ø 3/4" para retorno de producto desde el surtidor con caño pescador, con válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de Ø 1/4" para el retorno de producto, desde bypass de la bomba, con caño pescador y con válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de Ø 3/4" con tapón para drenaje | ||||||||
13 | PARTE SUPERIOR DEL TANQUE | 2 (dos) válvulas de seguridad de Ø 1" y 1" 1/4, que actúan cuando la presión se incrementa mas allá del limite establecido disipando el exceso de presión. | ||||||
14 | PARTE INFERIOR DEL TANQUE | 1 (uno) Conexión de 3/4 " para retorno de producto desde el surtidor con caño pescador, con válvula para exceso de flujo. | ||||||
1 (uno) conexión de salida de liquido de 2" con válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de 1 1/4" para el retorno del producto desde BY-PASS de la bomba, con caño pescador y válvula de exceso de flujo. | ||||||||
1 (uno) conexión de 3/4" con tapón para drenaje. | ||||||||
15 | CAÑOS | Sin costura ASTM A53-B, SCH 40 para accesorios soldables y SCH 80 para accesorios roscables. | ||||||
16 | ACCESORIOS | SCH 40 para soldables, 2000/3000 PSI para roscables. | ||||||
17 | BRIDAS | CLASE 300 | ||||||
18 | PLACA DE IDENTIFICACION: de material AISI 304 de 1,6 mm de espesor mínimo, letras en relieve, con los siguientes datos. | Presión máxima de operación | ||||||
Dimensiones | ||||||||
Cuerpo y cabezales: materiales y espesor | ||||||||
Radiografiado | ||||||||
Presión de diseño | ||||||||
Presión de prueba | ||||||||
Volumen | ||||||||
Peso | ||||||||
Capacidad de producto | ||||||||
Nombre del fabricante | ||||||||
Modelo | ||||||||
Año de fabricación: el tanque debe ser nuevo sin uso, no mayor a un año de fabricación tener la aprobación y certificacion de INTN y/o Certificación del fabricante homologado por INTN y/o certificación Auditora Especializada | ||||||||
Presentar Especificaciones de fabricación del tanque de 7m3 vertical | ||||||||
19 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA BOMBA | Servicio: GLP | ||||||
De turbina regenerativa u opcional a paletas | ||||||||
Motor anti-explosivo de 3 HP mínimo | ||||||||
Presión de trabajo máximo: 17 bar | ||||||||
Presión diferencial máximo: 10 bar | ||||||||
Voltaje: 380 volts, 50 Hz | ||||||||
Conexiones: cañerías de acero al carbono ASTM A53/A106 y flexibles estancos, con selladores en los extremos y cables resistentes a la combustión | ||||||||
Tablero anti-explosivo | ||||||||
20 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SURTIDOR DEL GLP | Tipo del medidor: 4 (cuatro) pistones | ||||||
Presión: +/- 0,5% | ||||||||
Rango del Caudal: 4 a 45 litros/minuto | ||||||||
Temperatura de Operación: -25° C a -55° C | ||||||||
Presión máxima de operación: 18 bar Configuración: 1 (uno) producto, 1 (uno) manguera. | ||||||||
Alimentación eléctrica: 220 volts, 50 Hz | ||||||||
Unidad de control: Electrónica | ||||||||
Display de datos: tipo LCD con iluminación interna, con indicación de total a pagar, volumen cargado y precio unitario, en guaraníes. | ||||||||
Instrucciones de operación del surtidor. | ||||||||
OPCIONAL: con capacidad de conexión al sistema integrado | ||||||||
El surtidor debe contar con certificado de aprobación de modelo por el Organismo Nacional de Metrología, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), y según normativas vigentes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a nombre del Oferente que tiene aprobado este equipo bajo registro del INTN y certificado de registro de fabricación o importador emitido por INTN | ||||||||
21 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL MODULO DE CARGA DE GARRAFAS | Modulo de seguridad para carga de garrafas según normativa vigente del MIC y con Certificado de aprobación de Modelo del Organismo Nacional de Metrología, dependiente del INTN, a nombre del Oferente aprobado bajo registro del INTN. Este equipo contará con lo siguiente: | ||||||
GABINETE METALICO | ||||||||
BALANZA CON PINZA DE CORTE AUTIMATICO POR PESO | ||||||||
VALVULA DE BLOQUEO PARA CORTE DE SUMINISTRO DE GLP | ||||||||
SISTEMA DE EXTRACCION FORZADA DE AIRE | ||||||||
SISTEMA DE DETECCION DE MEZCLA EXPLOSIVA | ||||||||
PRESENTAR ESQUEMA/DISEÑO DIMENSIONAL. | ||||||||
22 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SURTIDOR DE GLP COMBINADO CON MODULO DE CARGA DE GARRAFAS | En caso de ofertar el surtidor de GLP con módulo de GLP integrado (maquina combinada) debe cumplir con todos los requisitos del punto Nro 20 y Nro 21. | ||||||
23 | CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SKID | El chasis, fabricado con perfiles de acero carbono UPN de al menos 100 mm de altura y de 1/4" de espesor; compuesto de 2 largueros y mínimo 4 travesaños. Dimensiones y piezas minimas. | ||||||
2 (dos) placas bases de chapa de acero carbono ASTM A36 de 8 mm de espesor para la base del tanque, con placas de acero carbono de refuerzo contra el tanque (cuna y refuerzo) | ||||||||
Escalera metálica de acero carbono ASTM A53/A106, para acceso a conexiones del tanque | ||||||||
Dimensiones sugeridas: largo 7 metros, ancho 2,5 metros; presentar esquema de diseño dimensional. | ||||||||
Techo: fabricado con estructura metálica, con policarbonato de 6 mm color a definir, como cobertura del surtidor de GLP, montado sobre 2 columnas metálicas, a ser cotizado por m2. | ||||||||
Orejas de izaje de 1", cantidad suficiente para el correcto manipuleo del izaje del/las partes que componen el skid | ||||||||
Presentar esquema/diseño dimensional. | ||||||||
Deberá contar con certificado de aprobación del INTN según modelo a nombre del Oferente | ||||||||
24 | TRATAMIENTO SUPERFICIAL Y APLICACIÓN DE PINTURA: Espesor total del esquema (EPS) 150 micrones - EPS espesor de pintura seca. | El acabado de la superficie debe cumplir con la norma SSPC (steel strutures Piting Council-USA) SP6 Comercial, o Grado Sa 2,5 hasta obtener un perfil de anclaje mínimo de 50-75 µm. Las pinturas solventes a utilizar deberán contar con sus correspondientes certificados de calidad. Todas las pinturas y solventes a utilizar deberán ser del mismo fabricante. No deben estar vencidas. | ||||||
Capa de fondo 80 micrones (EPS): 2 capas de 40 micrones de primer fondo anti oxido epoxi al cromado de zinc (color oxido rojo) | ||||||||
Capa de terminación 70 micrones (EPS): 2 capas de 35 micrones de pintura epoxi brillante color blanco. | ||||||||
Los equipos deberán estar pintados con tonos en contraste: el número de identificación, el logotipo PETROPAR y el rombo de fuego. Sobre las cañerías estarán pintadas flechas indicando el sentido de flujo del producto. | ||||||||
25 | REQUISITOS GENERALES | El equipo deberá ser fabricado conforme a la norma paraguaya NP 16 017 96. | ||||||
El tanque, la bomba, el modulo de carga y el surtidor deberán tener su respectiva placa de identificación especificando todos sus datos tales como: marca, procedencia, detalles constructivos y operativos y sellos de normas certificadas. El SKID ofertado debe contar con certificado de aprobación del modelo por el Organismo Nacional de Metrología, dependiente del INTN y normativas vigentes del MIC a nombre de la empresa contratista. Deberá además cumplir con la resolución N° 134/93 del Ministerio de Industria y Comercio. | ||||||||
26 | INSPECCIONES / VERIFICACIONES | Se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes por parte del Administrador del Contrato, con o sin la participación del Proveedor / Contratista o su representante técnico. El administrador del contrato podrá pedir la verificación de las instalaciones del contratista con el objeto de corroborar los equipos del trabajo que se utilizan para la fabricación, así como también los sitios donde se encuentran instalados los equipos de la marca propuesta. Si se comprobase la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de la calidad del trabajo y materiales empleados, PETROPAR notificará por escrito al Proveedor / Contratista dicha irregularidad en la brevedad que le sea posible. El Proveedor / Contratista estará obligado a subsanarlo sustituyendo o modificando cualquier pieza mecánica que sea sometida a uso y conservación adecuada o presente defectos, en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles, contados a partir del día de la notificación. Si el Proveedor / Contratista, no subsanara los defectos dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, PETROPAR tomara las medidas necesarias para corregir la situación por cuenta y cargo del Contratista, sin perjuicio de los derechos y acciones que pueda ejercer contra la misma en virtud del Contrato y las leyes vigentes, pudiendo ser causal de rescisión de Contrato por causa imputable al Proveedor / Contratista. La subsanación de los defectos no exime al Contratista de las multas y sanciones previstas en el Contrato. | ||||||
27 | GARANTIA DE INTEGRIDAD MECANICA | Una vez finalizada la entrega el Proveedor / Contratista deberá expedir a PETROPAR, una garantía escrita de integridad mecánica por un periodo mínimo de 10 años por el tanque de GLP, 1 año por la bomba, el módulo de carga y el surtidor de GLP y 6 meses para todos los demás accesorios. La garantía escrita tendrá por finalidad la obligación por parte del Contratista de sustituir o modificar cualquier pieza componente de parte mecánica, eléctrica, hidráulica, etc., que sometida a uso y conservación adecuada, presenten defectos en dicho periodo. Si los trabajos realizados por parte del Proveedor / Contratista sufriesen alguna falla dentro del periodo de garantía, y si la Contratista no subsanase los defectos a satisfacción de PETROPAR, este se reserva el derecho de recurrir a la garantía. | ||||||
28 | RECEPCION | PETROPAR emitirá una Constancia de Recepción Provisoria por la provisión de los equipos y repuestos, al momento de la recepción, al único efecto de certificar la entrega realizada. La constancia contendrá las observaciones que emerjan durante la recepción. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato. Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción Definitiva, dentro de los 20 (veinte) días calendario de emitida la Constancia de Recepción Provisoria, a la aceptación de la última observación especificada en la Recepción Provisoria, la que habilitará al Contratista a solicitar el pago. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato. Junto con la entrega de cada SKID, el Proveedor, deberá elaborar y entregar todos los documentos técnicos de cada equipo en conjunto y sus componentes en carpeta conteniendo fichas y catálogos originales del equipo, curvas de carga, accesorios y materiales proveídos e instalados y almacenados en dispositivos magnéticos en formato correspondientes de planilla electrónica Excel, textos Word for Windows y diseño asistido por computadora Autocad. Según correspondan se entregarán además: Manuales de instalación y Manual del usuario. Manual de mantenimiento y piezas componentes de las partes: eléctricas, mecánicas, hidráulicas. Manual / práctico, conteniendo: Precauciones y cuidados sobre riesgos laborales derivados de su uso para operaciones seguras. Programas de mantenimiento predictivo y preventivo. Procedimiento de mantenimiento predictivo. Guía para detección de falla. Resultados de pruebas y ensayos en fábrica. Resultados de pruebas de funcionamiento en sitio del montaje. Diagramas de instalaciones: eléctrica, mecánica, hidráulica, otros, etc.,. Certificados de licencias originales. Documentos de nacionalización y despacho del equipo. Garantía de integridad mecánica conforme indicado. | ||||||
29 | DEFECTOS Y FALLAS | El Proveedor / Contratista deberá rehacer a su costo cualquier trabajo defectuoso o falla, a juicio / criterio PETROPAR. Cuando PETROPAR, durante la ejecución de los equipos y hasta su recepción definitiva, advierta defectos y fallas en ellas, podrá disponer que el Proveedor / Contratista proceda a desinstalarlas y / o reinstalarlas, sin que esto le sirva de excusa ni dé derecho a reclamo alguno. El Proveedor / Contratista deberá rehacer a su costo cualquier trabajo defectuoso o falla, a juicio / criterio PETROPAR. Cuando PETROPAR, durante la ejecución de los equipos y hasta su recepción definitiva, advierta defectos y fallas en ellas, podrá disponer que el Proveedor / Contratista proceda a desinstalarlas y / o reinstalarlas, sin que esto le sirva de excusa ni dé derecho a reclamo alguno. | ||||||
30 | PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES Y CONDICIONES DE INSTALACION | El proveedor debera entregar los bienes de la siguiente manera: SKID PARA EXPENDIO DE GLP CON TANQUE VERTICAL DE 7 M3 a ser entregados en PETROPAR PLANTA VILLA ELISA, la INSTALACION, CALIBRACION, PUESTA EN MARCHA Y COBERTURA PARA LA MAQUINA EXPENDEDORA DE GLP y todos los materiales necesarios (cañerias y accesorios segun diseño a ser fabricado y montado), según esp. técnicas sera entregado e Instalado en las Estaciones de Servicios asignadas conforme al acuerdo comercial firmado entre PETROPAR y el Operador, donde constará que el Operador se hace cargo del costo de traslado del Skid y estadía del personal técnico de la firma adjudicada hasta la Estación de Servicios de su propiedad. El proveedor debera tener en cuenta que PETROPAR emitara una orden de suministro por cada Skid solicitado y el proveedor tendra un plazo de 45 días hábiles contados a partir de la recepcion de la orden de suministro emitida por el Administrador del Contrato para la entrega efectiva. | ||||||
31 | NORMAS / CODIGOS APLICABLES | Se recomienda la aplicación de las siguientes normas y códigos con sus respectivas normas y recomendaciones correlativas, en su última edición e incluyendo sus adendas. Es responsabilidad del Oferente / Contratista el pleno conocimiento, buena interpretación, y correcta aplicación de las mismas.
|