Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:

SI APLICA

En la etapa de evaluación de ofertas, si el comité considera necesario solicitará las muestras por medio de una nota, cuyo plazo de entrega no será mayor a 1 (un) día hábil.(Se solicitará solo de los ítems correspondientes a insumos)

Las muestras deberán presentarse en las mismas condiciones en que el producto va a ser entregado en caso de ser adjudicado, a fin de verificar si corresponde al producto solicitado en cuanto a especificaciones técnicas, origen, marca, fabricante, presentación, etc., que deberán estar de acuerdo con los documentos obrantes en el MSPBS.

 

Las muestras deberán llevar impresa: marca, origen, fabricante, procedencia y vencimiento.

 

No se aceptaran muestras de insumos re-esterilizadas o cuyos embalajes no contengan rotulado de fábrica, los mismos deben contener la información que avale la procedencia y las características que poseen y las certificaciones de calidad de la misma.

 

Se requiere que las muestras entregadas de los productos ofertados estén identificadas con rótulos con los siguientes datos:

1.            NOMBRE DEL LLAMADO

2.            NOMBRE DE LA EMPRESA

3.            N° DE ITEM

4.            DESCRIPCIÓN DEL ITEM que deberá corresponder a lo descripto en la planilla de precios y de datos garantizados.

 

En el momento de presentación de las muestras el oferente deberá presentar un listado en duplicado de lo entregado, conforme a la siguiente Planilla:

Planilla de Muestras

NOMBRE DEL LLAMADO:

NOMBRE DE LA EMPRESA:

LISTA DE MUESTRAS PRESENTADAS

N° DE ITEM

CANTIDAD DE MUESTRAS PRESENTADAS

DESCRIPCIÓN

MARCA / ORIGEN / PROCEDENCIA

 

 

 

 

 

La falta de presentación de muestras, obligará al Comité de Evaluación a la descalificación de la oferta en el ÍTEM respectivo. 

Las muestras de ÍTEMS adjudicados quedarán en resguardo de la Convocante, para su verificación al momento de la entrega respectiva.

Las muestras de los no adjudicados serán devueltas al oferente una vez culminado el proceso licitatorio (notificación de la Resolución de Adjudicación) por el Dpto. de Licitaciones de la DOC, para lo cual el oferente deberá solicitar dentro del plazo comprendido entre los 10 días posteriores a la notificación  de adjudicación (superada la etapa de Protesta) y hasta los 20 días (plazo máximo de solicitud); mediante nota y adjuntando la copia del acuse de recibo de las muestras presentadas,; pasado este plazo la convocante podrá disponer de las mismas; en tanto que las muestras de los ítems adjudicados serán remitidos a la Dirección de General DGGIES por el Dpto. de Licitaciones de la DOC.

En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:

SI APLICA SOLO PARA LOS INSUMOS.

En la etapa de evaluación de ofertas, si el comité considera necesario solicitará las muestras por medio de una nota, cuyo plazo de entrega no será mayor a  24 (VEINTE) horas hábil, una vez culminada la evaluación se procederá a devolver dicha muestra.

Las muestras deberán presentarse en las mismas  condiciones en que el producto va a ser entregado  en caso de ser adjudicado , a fin de verificar si las mismas corresponden al producto solicitado, en cuanto a especificaciones técnicas si las mismas corresponden al producto solicitado, en cuanto a especificaciones  técnicas  detalladas (origen, marca. Fabricante, presentación, concentración, etc.)

La no presentación de las muestras en los periodos señalados será causal de descalificación en el ítem.

Los oferentes deberán presentar muestras de los ítems ofertados en las mismas condiciones en que el producto será entregado en caso de ser adjudicado.

Las muestras deberán llevar impresa: marca, origen, fabricante, N° de Lote, procedencia y vencimiento.

  1. Se requiere que las muestras entregadas de los productos ofertados estén identificadas con rótulos con los siguientes datos:
  1. NOMBRE DEL LLAMADO
  2. NOMBRE DE LA EMPRESA
  3.   N° DE ITEM
  4. DESCRIPCIÓN DEL ITEM que deberá corresponder a lo descripto en la planilla de precios y de datos garantizados.

En el momento de presentación de las muestras el oferente deberá presentar un listado en duplicado de lo entregado, conforme a la siguiente Planilla:

Planilla de Muestras

NOMBRE DEL LLAMADO:

NOMBRE DE LA EMPRESA:

LISTA DE MUESTRAS PRESENTADAS

N° DE ITEM

CANTIDAD DE MUESTRAS PRESENTADAS

DESCRIPCIÓN

MARCA / ORIGEN / PROCEDENCIA

       

Las muestras, serán devueltas al oferente una vez culminado la verificación y habiendo comparado si las mismas cumplen con las Especificaciones técnicas descriptas en el PBC. Si en el caso que se contare con procesos de impugnación (protesta y/o Denuncias) ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, las muestras de los ítems, objeto de protesta, serán solicitadas previa Nota de la convocante, para el cual el oferente deberá presentar en el tiempo establecido hasta tanto se resuelvan los referidos procesos de impugnación. En caso que el oferente no retire sus respectivas muestras en el plazo nominado, la convocante podrá disponer de dichas muestras para su respectiva donación.-

Toda documentación e información sobre la muestra presentada, deberá estar en idioma español.

La Comisión evaluadora se reserva el derecho de solicitar más muestras de aquellos ítems que sea necesarios para realizar pruebas  de calidad en el Centro Multidisciplinario de investigación Tecnológicas de la UNA (CEMIT_UNA) u otra Institución que la convocante considere pertinente.

En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:

SI APLICASI APLICA SOLO PARA LOS INSUMOS.

En la etapa de evaluación de ofertas, si el comité considera necesario solicitará las muestras por medio de una nota, cuyo plazo de entrega no será mayor a 1 (un) día hábil.(Se solicitará solo de los ítems correspondientes a insumos)En la etapa de evaluación de ofertas, si el comité considera necesario solicitará las muestras por medio de una nota, cuyo plazo de entrega no será mayor a 24 (VEINTE) horas hábil, una vez culminada la evaluación se procederá a devolver dicha muestra.

Las muestras deberán presentarse en las mismas condiciones en que el producto va a ser entregado en caso de ser adjudicado , a fin de verificar si correspondelas mismas corresponden al producto solicitado, en cuanto a especificaciones técnicas si las mismas corresponden al producto solicitado, en cuanto a especificaciones técnicas detalladas (origen, marca, fabricante. Fabricante, presentación, concentración, etc., que deberán estar)

La no presentación de acuerdo conlas muestras en los documentos obrantesperiodos señalados será causal de descalificación en el MSPBSítem.

Los oferentes deberán presentar muestras de los ítems ofertados en las mismas condiciones en que el producto será entregado en caso de ser adjudicado.

Las muestras deberán llevar impresa: marca, origen, fabricante, N° de Lote, procedencia y vencimiento.

No se aceptaran muestras de insumos re-esterilizadas o cuyos embalajes no contengan rotulado de fábrica, los mismos deben contener la información que avale la procedencia y las características que poseen y las certificaciones de calidad de la misma.

Se requiere que las muestras entregadas de los productos ofertados estén identificadas con rótulos con los siguientes datos:

1. NOMBRE DEL LLAMADO

2. NOMBRE DE LA EMPRESA

3. N° DE ITEM

4. DESCRIPCIÓN DEL ITEM que deberá corresponder a lo descripto en la planilla de precios y de datos garantizados.

  1. Se requiere que las muestras entregadas de los productos ofertados estén identificadas con rótulos con los siguientes datos:
  1. NOMBRE DEL LLAMADO
  2. NOMBRE DE LA EMPRESA
  3. N° DE ITEM
  4. DESCRIPCIÓN DEL ITEM que deberá corresponder a lo descripto en la planilla de precios y de datos garantizados.

En el momento de presentación de las muestras el oferente deberá presentar un listado en duplicado de lo entregado, conforme a la siguiente Planilla:

Planilla de MuestrasPlanilla de Muestras

NOMBRE DEL LLAMADO:

NOMBRE DE LA EMPRESA:

LISTA DE MUESTRAS PRESENTADAS

N° DE ITEM

CANTIDAD DE MUESTRAS PRESENTADAS

DESCRIPCIÓN

MARCA / ORIGEN / PROCEDENCIA

La falta de presentación deLas muestras, obligará al Comité de Evaluación a la descalificación de la oferta en el ÍTEM respectivo.

Las muestras de ÍTEMS adjudicados quedarán en resguardo de la Convocante, para su verificación al momento de la entrega respectiva.

Las muestras de los no adjudicados serán devueltas al oferente una vez culminado el proceso licitatorio (notificación de la Resolución de Adjudicación) porla verificación y habiendo comparado si las mismas cumplen con las Especificaciones técnicas descriptas en el DptoPBC. Si en el caso que se contare con procesos de Licitacionesimpugnación (protesta y/o Denuncias) ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, las muestras de los ítems, objeto de protesta, serán solicitadas previa Nota de la DOCconvocante, para lo cual el oferente deberá solicitar dentro del plazo comprendido entre los 10 días posteriores a la notificación de adjudicación (superada la etapa de Protesta) y hasta los 20 días (plazo máximo de solicitud); mediante nota y adjuntando la copia del acuse de recibo de las muestras presentadas,; pasado estepara el cual el oferente deberá presentar en el tiempo establecido hasta tanto se resuelvan los referidos procesos de impugnación. En caso que el oferente no retire sus respectivas muestras en el plazo nominado, la convocante podrá disponer de las mismas;dichas muestras para su respectiva donación.-

Toda documentación e información sobre la muestra presentada, deberá estar en tanto que lasidioma español.

La Comisión evaluadora se reserva el derecho de solicitar más muestras de losaquellos ítems adjudicados serán remitidos a la Direcciónque sea necesarios para realizar pruebas de General DGGIES porcalidad en el Dpto.Centro Multidisciplinario de Licitacionesinvestigación Tecnológicas de la DOCUNA (CEMIT_UNA) u otra Institución que la convocante considere pertinente.

En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.