Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
CODIGO DE CATÁLOGO |
DESCRIPCIÓN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS REQUERIDAS |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
|
1 |
46191602-002 |
Sistemas de deteccion y rociado automatico contra incendios |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
1 |
UNIDAD |
|
1.1 |
Detector de humo |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
|
623 |
UNIDAD |
|
1.2 |
Detector termovelocimetrico |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
|
40 |
UNIDAD |
|
1.3 |
Pulsadores Manuales |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
|
35 |
UNIDAD |
|
1.4 |
Sirenas con Luz Estroboscopica |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
|
35 |
UNIDAD |
|
1.5 |
Panel de Control |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
|
1 |
UNIDAD |
|
1.6 |
Repetidor |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
|
1 |
UNIDAD |
|
1.7 |
Sistema de Extincion |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
|
1 |
UNIDAD |
|
1.8 |
Ducto Cableado |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
|
990 |
UNIDAD |
|
1.9 |
Mano de Obra |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
|
990 |
UNIDAD |
CONSIDERACIONES GENERALES:
El Oferente deberá prever las readecuaciones del edificio, las reparaciones y terminaciones de obras civiles, que surjan como consecuencia de la instalación, sin que esto acarree gasto alguno extra a la contratante. El Contratista será el único responsable de cualquier daño, desperfecto o perjuicio directo o indirecto, sea ocasionado a personas, a la edificación misma e instalaciones existentes, derivadas del empleo de sistemas de trabajo inadecuados y/o falta de previsión de su parte. Se deberá tener en cuenta los costos de mantenimiento y mano de obra por el plazo establecido en el PBC
El oferente deberá probar ser miembro de la NFPA (National Fire Protection Association) con el certificado correspondiente.
Instalación
La misma estará centralizada en un panel análogo inteligente ampliable y un repetidor de similares características con menús en los idiomas, mínimamente Español y Guaraní.
Se instalarán detectores dentro del cielo raso y en el ambiente con el área de cobertura que indica la ordenanza municipal 468/14 y la norma internacional NFPA 72 (Norma para sistemas de detección de incendio)
Las bases de los detectores serán del tipo altas para evitar el uso de cajas de conexión.
La cañería será en caño de hierro galvanizado para instalaciones eléctricas y sus accesorios de aluminio.
Los pulsadores serán instas en un todo de acuerdo con lo indicado en la norma.
Las sirenas con luz estroboscópica serán instaladas como indica la norma
El cableado no podrá ocupar más del 50% del espacio de la cañería.
Las uniones de cables deberán ser soldadas con estaño y protegidas con material termo contraíble, no pudiendo utilizarse cintas aisladoras de ningún tipo.
Panel de detección de incendios
Se proveerá 1 unidad.
Deberá ser un Panel modular de detección de incendios analógico.
Debe incorporar una interface HMI para la gestión gráfica que cuente con una pantalla táctil, mínimamente de 10 color. No se aceptará interface HMI externa tipo teclados u otros, cableados o inalámbricos
Permitirá la visualización y gestión gráfica de la instalación de detección de incendios a través de planos.
Será de uso fácil e intuitivo.
Contar con botones físicos mínimo con las siguientes funciones para reinicio, silenciado de panel , silenciado de sirenas y disparo manual de sirena
Contar con indicación luminosa tipo LED para indicaciones varias ,mínimamente poder indicar de manera visual y para rápida y fácil interpretación con los siguientes estados:
- En servicio
- Alarma
- Anular
- Fallo
- Prueba
- Fuera de servicio
- Fallo de sistema
- Fallo alimentación
- Fallo derivación a tierra
- Sirenas temporizadas
- Sirena fallo/anulada
- Salidas anuladas
- Mas 3 Indicadores con opción de programar y/o personalizar.
Aceptará todos los formatos de imagen (jpeg, bmp, gif, etc.).
Tendrá incorporada una impresora para el registro físico de eventos. No se aceptará impresoras externas y/o adaptadas
Deberá poseer certificados de cumplimiento de las normas EN 54 o similares.
Capacidad para hasta 32 lazos, configuración inicial con 4.
Capacidad de 250 dispositivos puntual por lazo.
Capacidad de gestionar hasta 16.000 dispositivos indistintos.
Funcionamiento autónomo y en red de hasta 64 paneles de detección mediante RS485 o fibra óptica.
Ethernet en placa para programación y tele mantenimiento.
Sus menúes deben ser mínimamente en los idiomas Español y Guaraní.
Programable para hasta 2048 zonas en 256 áreas y 1028 grupos.
Registro histórico mínimo de 100.000 eventos.
2 salidas de sirenas supervisadas + 2 de relés libres de tensión Programables.
Puerto de comunicaciones USB o Ethernet para configuración, Sistema de control y mantenimiento.
Programación mediante software o programador manual.
Poseer mínimo los siguientes puertos de comunicación RS232, RS485 y TCP/IP.
Poseerá función de auto búsqueda de dispositivos de lazo y periféricos.
Estar producido por una empresa certificada ISO 9001.
Tensión lazo 24 Vcc
Corriente por salida sirena 300 mA
Máxima longitud de lazo 2000 m
Salidas de relé contactos 30 V 1A
Salida alimentación auxiliar 24 Vcc/500 mA máx
Temperatura trabajo -5 a 50 º C
Humedad sin condensación 5 a 95%.
Baterías 12 Vcc/7 Ah
Tensión carga baterías 27.6 Vcc
Grado de protección mínimo IP30
Tensión de alimentación 220 Vca
Gabinete de chapa pintada.
Repetidor
Se proveerá 1 unidad.
Tendrá las mismas características que el panel principal y no contará con impresora.
Soluciones de conectividad al SaaS y ciberseguridad IoT
Deberá contar con un Sistema de control y mantenimiento con acceso remoto a IoT.
El sistema de control y mantenimiento será en modalidad SaaS, deberá ser de acceso perpetuo y todos los costos del SaaS necesarios deberán estar contemplados en la oferta
Funciones mínimas de la plataforma
- Conectividad IoT
- Número ilimitado de paneles, posibilitar conectar los futuros paneles de detección de incendio de los edificios del SNNP en todo el territorio Nacional con la ciberseguridad IoT
- Aceptará centrales análogas y convencionales
- Control en tiempo real
- Visualizar todas las instalaciones conectadas
- Control total de los paneles
- Visualización total de eventos
- Acceso al historial de eventos
- Envió de orden a los elementos conectados a los paneles
- Geolocalización en Google maps o similar de cada panel conectado
- Monitoreo de mantenimiento 24 horas
- Control centralizado
- Creación de usuarios sin costo
- Notificaciones PUSH
- Aplicación móvil para OS Android y IOS sin costo
- Acceso desde cualquier explorador web
Disponibilidad
El Proveedor de la plataforma SaaS, para el sistema de control y mantenimiento debe garantizar la disponibilidad en modo operación 24x7x365x∞ la perpetuidad deberá estar asegurada por el fabricante del equipo ofertado, el oferente deberá prever en la oferta mínimamente el siguiente Nivel Premium de seguridad y conectividad por 24 meses.
Seguridad Nivel Premium
Considerando los factores externos de conectividad IoT, la modalidad y la ciberseguridad, el oferente deberá prever en la oferta ,para la seguridad de los equipos en la solución SaaS, una VPN Full time de conexión con el DATACENTER y la central de monitoreo con link simétrico con la capacidad necesaria para el buen funcionamiento con cifrado mínimo , prever la conectividad cifrada por Vlans dedicadas, asignación de usuarios definidas como Dinámica, esquema de direccionamiento VLSM configuradas VTP (Van Trunking Protocol) dentro de las VPNs .
Se debe utilizar mínimamente el protocolo IPSec y cifrado AES-256 (o equivalente)
Estas configuraciones y medidas de seguridad mínimas exigidas e indispensables para:
- Evita que el personal no autorizado se infiltre en la red, la asignación de puertos y el
direccionamiento ofrece la posibilidad de limitar el rango de direcciones para cada área funcional;
- La administración de la red se vuelve una tarea más sencilla al poder controlar (habilitar o
denegar) los servicios de red:
- Se reducen los dominios de broadcast, es decir se limita el número de dispositivos conectados
de acuerdo con el direccionamiento dinámico establecido;
- Se evita la perdida de información ya que la responsabilidad recae en los usuarios asignados a
cada red virtual.
- Se pueden compartir recursos de forma responsable asignados por área como pueden ser:
impresoras, servidores, equipos IoT etc.
Justificar con su oferta cómo será la conexión, equipos utilizados, sistema de ciberseguridad, elementos
físicos de red, fibra óptica (Intranet), enlaces y monitoreo, (arquitectura, diagrama, equipos, firewalls, proveedor del servicio) todo representado en el esquema de topología física de la RED que debe acompañar la oferta
Observación, Tener en cuenta:
- Los enlaces deberán estar disponibles mínimo por el periodo de 24 meses
- Todos los costos necesarios al preparar la oferta.
Infraestructura
El sistema de control y mantenimiento en modalidad SaaS deberá contar con un servidor asignado en un
DATACENTER que mínimo cumpla los estándares TIER3 y la norma ISO 27000 de seguridad de la
información (con la respectiva declaración que el DC cumple con las normas).
Prever la disponibilidad y configuración de un segundo Servidor BacKuP en el DC para
cambio en caliente en caso que el servidor principal falle o presente anomalías. Este cambio tiene que ser
realizado al instante, cero time. Justificar con su oferta cómo será la disponibilidad.
La protección contra desastres deberá prever el servicio supervisado de BACKUP de archivos diarios,
con periodos de retención de mínimo 30 días, para midias externas con cifrado por hardware AES de
256 bits y físicamente resguardadas en una caja fuerte de alta seguridad que cuente con compartimiento interno con llave y uso exclusivo, ubicada en local seguro y con control de acceso al NOC del DC, este servicio tiene que estar disponible por un periodo mínimo de 24 meses modalidad 24x7x365. Justificar con su oferta que dispone de este ítem.
Toda la implantación deberá contar con soporte local Nivel Premium: atención 24x7 por 24 meses sin
costo adicional, todo deberá estar contemplado en la oferta. Justificar con su oferta como estará
disponible el servicio.
Tener en cuenta todos los costos necesarios al preparar la oferta en función de la solución propuesta.
Pasados los 24 meses del servicio Nivel Premium incluido en la oferta, el sistema de control y mantenimiento deberá seguir funcionando con la licencia perpetua conecta la plataforma del fabricante que sea dedicado a sistemas de protección de incendios disponible en modo operación 24x7x365x∞ conectado a un servicio de internet dispuesto por el SNPP, quedando a criterio del ente publico la contracción de un sistema Nivel Premium de ciberseguridad y conectividad IoT
Deberá contar con un técnico certificado en IT service managent (ITSM) Gestión de servicios de
tecnología de Información.
Detector de humo
Se proveerán 654 unidades
El funcionamiento de la parte óptica analógica de humos se basará en el efecto Tyndall y
La simetría de la cámara garantizará la sensibilidad al humo del detector desde cualquier dirección, así mismo tendrá doble trampa de protección incorporada, evitando la incidencia de partículas de contaminación ambiental y luz externa en la cámara de detección.
Un algoritmo de compensación de suciedad facilitará y mejorará la información para el mantenimiento de la instalación.
Los detectores analizarán permanentemente el entorno del área protegida presentando un alto rechazos a falsas alarmas.
Led indicador de estado y salida para piloto zumbador.
Sistema anti hurto.
La carcasa será de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista.
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-11 y EN54-17 o similares.
Tensión de alimentación: 22-38 Vcc
Temperatura trabajo: -10 a 70 º C
Consumo reposo: <300 μA máx
Consumo en Alarma: <11 mA
Humedad sin condensación: 95 % HR
Detector termovelocimétrico
Se proveerán 32 unidades
Detector termovelocimétrico (58ºC-8ºC/minuto) con aislador incorporado para sistema analógico, incorporará algoritmos de verificación.
Led indicador de estado y salida para piloto remoto o zumbador.
Sistema antihurto mecánico.
La carcasas y las bases serán de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-11 y EN54-17 o similares.
Tensión de alimentación: 22-38 Vcc
Temperatura trabajo: -10 a 70 º C
Consumo reposo: <300 μA máx
Consumo en Alarma: <11 mA
Humedad sin condensación: 95 % HR sin condensación
Pulsador analógico inteligente
Se proveerán 40 unidades
El pulsador direccionable debe ser fácilmente rearmable mediante una llave especial, aunque el aspecto que presente sea de cristal roto.
La misma llave de rearme se utiliza para abrir el frente del pulsador y acceder a su electrónica.
Al activar el pulsador, aparecerá una bandera de color en un lado del frente para reflejar que está activado.
Poseerá led de señalización de alarma.
Poseerá máscara transparente para obligar al doble efecto para su activación.
Las carcasas y las bases serán de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista.
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-11 y EN54-17 o similares.
Sirena con luz estroboscópica
Se proveerán 40 unidades
Sirena analógica de alarma con flash para instalación en pared, con aislador incorporado.
Cobertura del flash W-2.4-8. IP21C.
Potencia acústica entre 78 y 98 dB dependiendo del tono seleccionado (32 tonos).
La carcasa será de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista.
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-3, EN54-17 y EN54-23 o similares.
Tensión de alimentación: 22-38 Vcc
Temperatura trabajo: -10 a 70 º C
Consumo reposo: 300 μA máx
Consumo en Alarma: 30 mA
Volúmen: 76dB a 117 dB
Humedad sin condensación: 95 % HR sin condensación
Cañería
La instalación será totalmente metálica, con caños y grampas zincadas y cajas de aluminio homologadas para instalaciones eléctricas.
Cables
Lazo de comunicación
Será par trenzado (negro/blanco) 5 vueltas por pie de 1,5 mm2 de sección, apantallado con cinta de aluminio, protegida con cinta de mylar y con conductor de drenaje de 1,5 mm2 de sección, color rojo con la indicación NO CORTAR - SISTEMA CONTRA INCENDIO.
Señalización
En los casos que sea necesario se realizará con cable unipolar de 2 mm2 de sección en colores rojo y negro antiflama de baja producción de humos normalizado para instalaciones eléctricas con aislación de hasta 1000Vca.
SISTEMA DE COMBATE CON AGENTE LIMPIO (FE-227)
La protección del centro de cómputos del edificio se realizará mediante un sistema de aspiración laser de humos y extinción con el agente limpio heptafluoropropano (HFC-227)
Panel de extinción de incendios
Será completamente en español, tantos sus comandos como sus manuales y referencias técnicas, poseerá certificaciones para las normas EN12094/1 y EN54 partes 2 y 4 o superior y poseerá las siguientes características minimas:
- 3 Zonas de detección convencionales y un riesgo de extinción.
- Una salida de sirena supervisada.
- Configuración de retardo de sirena en PCB.
- Salida para la activación del cilindro contenedor de agente extintor y salida para la activación del cartel de extinción operada
- Dos entradas para la supervisión de la botella presión y flujo
- Entradas de Pulsador: disparo, aborto y pausa de extinción.
- 2 Salidas de sirenas para los dos posibles estados del proceso de extinción.
- Retardo de disparo de extinción configurable.
- Modos de funcionamiento del bloque de extinción: Manual, automático y anulado.
- 2 entradas para la vigilancia del recinto: puerta y ventilación.
- Registro del histórico de eventos
- Teclado en español.
- El panel de extinción deberá comunicarse directamente con el lazo del panel de Prevención de incendios para el respectivo monitoreo por el sistema de control y mantenimiento SaaS poseerá l principal del edificio a ser provisto.
- Configurable por software.
Al panel deberán conectarse, además:
- Sirena con luz estroboscópica
- Pulsador de disparo
- Pulsador de aborto
- Cartel indicador de extinción operada
Sistema de Aspiración
Detector de humo por muestreo de aire CCD
Será un equipo de Alerta temprana de detección de incendios con tecnología CCD utilizando el muestreo de aire por tubería listado por UL y aprobado por FM.
La muestra de aire del riesgo será transportada a través de una red de tuberías supervisadas al detector para su análisis.
No debe ser necesario filtrar la muestra de aire.
El detector CCD sólo deben detectar la combustión, siendo inmune a falsas alarmas producidas por elementos que afectan a otros detectores tales como suciedad, polvo, temperatura y humedad.
Será un detector de alerta temprana de incendios híbridos, diseñado para áreas pequeñas de hasta 929 m2.
El fuego se debe identificar mucho antes de que se presente el humo mediante la utilización tecnología CCD (cámara de niebla de detección), el detector no se debe ver afectado por flujos altos de aire, suciedad, polvo, vibraciones, variaciones de humedad o temperaturas extremas.
Las características de amplio espectro deben proveer una sensibilidad desde 0,0000% - 100% obs / m, ofreciendo 210.000 ajustes de sensibilidad posible. También debe permitir asignarle a cada una de las cuatro notificaciones de alarma la sensibilidad de un detector puntual, láser o de cámara de niebla.
El detector poseerá las siguientes características:
- Consistirá en un tipo de detector de alta sensibilidad que usará tecnología CCD, detector de cámara de niebla (Cloud Chamber Detection) la cual puede detectar con un % de oscurecimiento de 0.000 a 100% obs/pié sin el uso de láser.
- Debe muestrear el aire utilizando un sistema de aspiración y mini-controlador.
- Debe ser auto contenido, incluyendo la tecnología básica del micro-controlador.
- La instalación de detección consiste en una red de tubería de muestreo de aire que transporta el aire de manera continua desde las zonas protegidas, utilizando las zonas de detección. La red de tuberías debe poder utilizarse para los sistemas láser (baja presión) y CCD (alta presión).
- 5. El equipamiento incluirá una interface con el sistema de alarma del sistema de detección de incendios.
- El sistema debe brindar la posibilidad de usarse con un software para la operación remota inteligente.
- El detector de incendios tendrá cuatro niveles de alarma programables individualmente, que podrán ser configurados a cualquiera de los diez diferentes niveles de sensibilidad.
- El detector debe ser capaz de cambiar automáticamente su sensibilidad tres veces al día, con la posibilidad de establecer diferentes para cada día de la semana.
- Cada nivel de la alarma debe ser capaz de ser configurado para simular cuatro tipos diferentes de detectores de humo.
- Debe reportar cualquier falla del equipo a través de un relé de salida.
- El sistema debe ser inmune al polvo, suciedad, gases y contaminantes que normalmente causan falsas alarmas. No serán aceptables retrasos ni promedios en la señal.
- Debe ser instalado de acuerdo a los códigos NFPA y de la Autoridad competente.
- Deben estar listados por C-UL-US y aprobados por FM, CSFM, MEA, poseer marca CE y estar producido por una empresa certificada ISO 9001.
El sistema de muestreo de aire cumplirá con las siguientes características:
- Estará compuesto por tubería rígida de 3/4" (25mm).
- Deberá ser construido con materiales adecuados necesarios para cumplir con los requisitos de los códigos de construcción locales.
- Deberán estar diseñados para brindar una eficiencia óptima del sistema.
- El tiempo de transporte de la muestra desde el punto de muestreo más remoto no excederá de 120 segundos de acuerdo a la norma NFPA 72.
- La documentación a presentar por el contratista deberá incluir planos detallados de ingeniería de la disposición del sistema de muestreo. Estos deben incluir diseños isométricos del sistema de muestreo y ubicación de todos los puntos de muestreo.
- Los cálculos del flujo de muestreo se deben presentar indicando el tiempo de transporte de cada cabeza o punto de muestreo. Estos cálculos se obtendrán aplicando el programa de software informático suministrado por el fabricante.
Contenedor de agente limpio:
El mismo será listado por LPBC con 46 kilogramos de agente extintor hfc-227ea y deberá poseer las siguientes características:
- El Agente Limpio debe almacenarse en Cilindros de Almacenamiento para Agente Limpio.
- Los cilindros deben tener la capacidad para ser rellenados en incrementos de 0.5kg hasta alcanzar su capacidad máxima.
- El cilindro podrá activarse a través de una señal del panel de control procesada por el Módulo de Activación del Agente.
- Este módulo tendrá la potencia necesaria para operar el actuador.
- El Agente Limpio hfc-227ea es almacenado en el cilindro como un líquido, y tiene una presión natural de vapor de 200 psig a 77°F (13 bar a 25°C). Para cumplir con la norma, el cilindro debe estar súper-presurizado a 360 psig a 70°F (25 bar y 21°C) con nitrógeno seco.
- La descarga del agente debe completarse en 10 segundos o menos.
- Los cilindros de Agente Limpio podrán activarse a través de una señal eléctrica controlada automática o manualmente.
- Las temperaturas de operación normales deben permanecer entre +32° y +130°F (0° y 49°C) en cualquier instalación.
- Los cilindros están equipados con un manómetro de presión que indica la presión interna. Este manómetro será una parte integral del cilindro y tendrá un color codificado para identificar la presión de manera rápida.
- El contenedor deberá suministrarse con un switch de Baja Presión.
- El cilindro debe poseer indicador de nivel de líquido
- Si se registra una pérdida de presión interna del cilindro de 360 a 288 psig (24.8 a 18.8 bar) la posición normal de switch abierto/cerrado cambiará a cerrado/abierto y enviará una señal al panel de control indicando una condición supervisora o problema.
- Los cilindros de Agente Limpio se fijarán a la pared, o a otra superficie segura, utilizando una abrazadera diseñada para una versátil y efectiva instalación.
Boquilla:
La boquilla poseerá las siguientes características:
La boquilla utilizada para dispersar el agente limpio debe ser de aluminio de la Serie 80 .
La boquilla será para suministro en ángulo de 180º.
Tendrá una rosca para tubería del tamaño que corresponda al de la boquilla.
Todas las perforaciones de las boquillas serán realizadas por el fabricante.
Se deberán entregar planos conforme a obra sobre la arquitectura que provea el SNPP en formato digital (CAD).
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
CODIGO DE CATÁLOGO |
DESCRIPCIÓN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS REQUERIDAS |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
|
1 |
46191602-002 |
Sistemas de deteccion y rociado automatico contra incendios |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
1 |
UNIDAD |
|
1.1 |
|
Detector de humo |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
623 |
UNIDAD |
|
1.2 |
|
Detector termovelocimetrico |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
40 |
UNIDAD |
|
1.3 |
|
Pulsadores Manuales |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
35 |
UNIDAD |
|
1.4 |
|
Sirenas con Luz Estroboscopica |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
35 |
UNIDAD |
|
1.5 |
|
Panel de Control |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
1 |
UNIDAD |
|
1.6 |
|
Repetidor |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
1 |
UNIDAD |
|
1.7 |
|
Sistema de Extincion |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
1 |
UNIDAD |
|
1.8 |
|
Ducto Cableado |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
990 |
METRO LINEAL |
|
1.9 |
|
Mano de Obra |
Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio |
990 |
METRO LINEAL |
CONSIDERACIONES GENERALES:
El Oferente deberá prever las readecuaciones del edificio, las reparaciones y terminaciones de obras civiles, que surjan como consecuencia de la instalación, sin que esto acarree gasto alguno extra a la contratante. El Contratista será el único responsable de cualquier daño, desperfecto o perjuicio directo o indirecto, sea ocasionado a personas, a la edificación misma e instalaciones existentes, derivadas del empleo de sistemas de trabajo inadecuados y/o falta de previsión de su parte. Se deberá tener en cuenta los costos de mantenimiento y mano de obra por el plazo establecido en el PBC
El oferente deberá probar ser miembro de la NFPA (National Fire Protection Association) con el certificado correspondiente.
Instalación
La misma estará centralizada en un panel análogo inteligente ampliable y un repetidor de similares características con menús en los idiomas, mínimamente Español y Guaraní.
Se instalarán detectores dentro del cielo raso y en el ambiente con el área de cobertura que indica la ordenanza municipal 468/14 y la norma internacional NFPA 72 (Norma para sistemas de detección de incendio)
Las bases de los detectores serán del tipo altas para evitar el uso de cajas de conexión.
La cañería será en caño de hierro galvanizado para instalaciones eléctricas y sus accesorios de aluminio.
Los pulsadores serán instas en un todo de acuerdo con lo indicado en la norma.
Las sirenas con luz estroboscópica serán instaladas como indica la norma
El cableado no podrá ocupar más del 50% del espacio de la cañería.
Las uniones de cables deberán ser soldadas con estaño y protegidas con material termo contraíble, no pudiendo utilizarse cintas aisladoras de ningún tipo.
Panel de detección de incendios
Se proveerá 1 unidad.
Deberá ser un Panel modular de detección de incendios analógico.
Debe incorporar una interface HMI para la gestión gráfica que cuente con una pantalla táctil, mínimamente de 10 color. No se aceptará interface HMI externa tipo teclados u otros, cableados o inalámbricos
Permitirá la visualización y gestión gráfica de la instalación de detección de incendios a través de planos.
Será de uso fácil e intuitivo.
Contar con botones físicos mínimo con las siguientes funciones para reinicio, silenciado de panel , silenciado de sirenas y disparo manual de sirena
Contar con indicación luminosa tipo LED para indicaciones varias ,mínimamente poder indicar de manera visual y para rápida y fácil interpretación con los siguientes estados:
- En servicio
- Alarma
- Anular
- Fallo
- Prueba
- Fuera de servicio
- Fallo de sistema
- Fallo alimentación
- Fallo derivación a tierra
- Sirenas temporizadas
- Sirena fallo/anulada
- Salidas anuladas
- Mas 3 Indicadores con opción de programar y/o personalizar.
Aceptará todos los formatos de imagen (jpeg, bmp, gif, etc.).
Tendrá incorporada una impresora para el registro físico de eventos. No se aceptará impresoras externas y/o adaptadas
Deberá poseer certificados de cumplimiento de las normas EN 54 o similares.
Capacidad para hasta 32 lazos, configuración inicial con 4.
Capacidad de 250 dispositivos puntual por lazo.
Capacidad de gestionar hasta 16.000 dispositivos indistintos.
Funcionamiento autónomo y en red de hasta 64 paneles de detección mediante RS485 o fibra óptica.
Ethernet en placa para programación y tele mantenimiento.
Sus menúes deben ser mínimamente en los idiomas Español y Guaraní.
Programable para hasta 2048 zonas en 256 áreas y 1028 grupos.
Registro histórico mínimo de 100.000 eventos.
2 salidas de sirenas supervisadas + 2 de relés libres de tensión Programables.
Puerto de comunicaciones USB o Ethernet para configuración, Sistema de control y mantenimiento.
Programación mediante software o programador manual.
Poseer mínimo los siguientes puertos de comunicación RS232, RS485 y TCP/IP.
Poseerá función de auto búsqueda de dispositivos de lazo y periféricos.
Estar producido por una empresa certificada ISO 9001.
Tensión lazo 24 Vcc
Corriente por salida sirena 300 mA
Máxima longitud de lazo 2000 m
Salidas de relé contactos 30 V 1A
Salida alimentación auxiliar 24 Vcc/500 mA máx
Temperatura trabajo -5 a 50 º C
Humedad sin condensación 5 a 95%.
Baterías 12 Vcc/7 Ah
Tensión carga baterías 27.6 Vcc
Grado de protección mínimo IP30
Tensión de alimentación 220 Vca
Gabinete de chapa pintada.
Repetidor
Se proveerá 1 unidad.
Tendrá las mismas características que el panel principal y no contará con impresora.
Soluciones de conectividad al SaaS y ciberseguridad IoT
Deberá contar con un Sistema de control y mantenimiento con acceso remoto a IoT.
El sistema de control y mantenimiento será en modalidad SaaS, deberá ser de acceso perpetuo y todos los costos del SaaS necesarios deberán estar contemplados en la oferta
Funciones mínimas de la plataforma
- Conectividad IoT
- Número ilimitado de paneles, posibilitar conectar los futuros paneles de detección de incendio de los edificios del SNNP en todo el territorio Nacional con la ciberseguridad IoT
- Aceptará centrales análogas y convencionales
- Control en tiempo real
- Visualizar todas las instalaciones conectadas
- Control total de los paneles
- Visualización total de eventos
- Acceso al historial de eventos
- Envió de orden a los elementos conectados a los paneles
- Geolocalización en Google maps o similar de cada panel conectado
- Monitoreo de mantenimiento 24 horas
- Control centralizado
- Creación de usuarios sin costo
- Notificaciones PUSH
- Aplicación móvil para OS Android y IOS sin costo
- Acceso desde cualquier explorador web
Disponibilidad
El Proveedor de la plataforma SaaS, para el sistema de control y mantenimiento debe garantizar la disponibilidad en modo operación 24x7x365x∞ la perpetuidad deberá estar asegurada por el fabricante del equipo ofertado, el oferente deberá prever en la oferta mínimamente el siguiente Nivel Premium de seguridad y conectividad por 24 meses.
Seguridad Nivel Premium
Considerando los factores externos de conectividad IoT, la modalidad y la ciberseguridad, el oferente deberá prever en la oferta ,para la seguridad de los equipos en la solución SaaS, una VPN Full time de conexión con el DATACENTER y la central de monitoreo con link simétrico con la capacidad necesaria para el buen funcionamiento con cifrado mínimo , prever la conectividad cifrada por Vlans dedicadas, asignación de usuarios definidas como Dinámica, esquema de direccionamiento VLSM configuradas VTP (Van Trunking Protocol) dentro de las VPNs .
Se debe utilizar mínimamente el protocolo IPSec y cifrado AES-256 (o equivalente)
Estas configuraciones y medidas de seguridad mínimas exigidas e indispensables para:
- Evita que el personal no autorizado se infiltre en la red, la asignación de puertos y el
direccionamiento ofrece la posibilidad de limitar el rango de direcciones para cada área funcional;
- La administración de la red se vuelve una tarea más sencilla al poder controlar (habilitar o
denegar) los servicios de red:
- Se reducen los dominios de broadcast, es decir se limita el número de dispositivos conectados
de acuerdo con el direccionamiento dinámico establecido;
- Se evita la perdida de información ya que la responsabilidad recae en los usuarios asignados a
cada red virtual.
- Se pueden compartir recursos de forma responsable asignados por área como pueden ser:
impresoras, servidores, equipos IoT etc.
Justificar con su oferta cómo será la conexión, equipos utilizados, sistema de ciberseguridad, elementos
físicos de red, fibra óptica (Intranet), enlaces y monitoreo, (arquitectura, diagrama, equipos, firewalls, proveedor del servicio) todo representado en el esquema de topología física de la RED que debe acompañar la oferta
Observación, Tener en cuenta:
- Los enlaces deberán estar disponibles mínimo por el periodo de 24 meses
- Todos los costos necesarios al preparar la oferta.
Infraestructura
El sistema de control y mantenimiento en modalidad SaaS deberá contar con un servidor asignado en un
DATACENTER que mínimo cumpla los estándares TIER3 y la norma ISO 27000 de seguridad de la
información (con la respectiva declaración que el DC cumple con las normas).
Prever la disponibilidad y configuración de un segundo Servidor BacKuP en el DC para
cambio en caliente en caso que el servidor principal falle o presente anomalías. Este cambio tiene que ser
realizado al instante, cero time. Justificar con su oferta cómo será la disponibilidad.
La protección contra desastres deberá prever el servicio supervisado de BACKUP de archivos diarios,
con periodos de retención de mínimo 30 días, para midias externas con cifrado por hardware AES de
256 bits y físicamente resguardadas en una caja fuerte de alta seguridad que cuente con compartimiento interno con llave y uso exclusivo, ubicada en local seguro y con control de acceso al NOC del DC, este servicio tiene que estar disponible por un periodo mínimo de 24 meses modalidad 24x7x365. Justificar con su oferta que dispone de este ítem.
Toda la implantación deberá contar con soporte local Nivel Premium: atención 24x7 por 24 meses sin
costo adicional, todo deberá estar contemplado en la oferta. Justificar con su oferta como estará
disponible el servicio.
Tener en cuenta todos los costos necesarios al preparar la oferta en función de la solución propuesta.
Pasados los 24 meses del servicio Nivel Premium incluido en la oferta, el sistema de control y mantenimiento deberá seguir funcionando con la licencia perpetua conecta la plataforma del fabricante que sea dedicado a sistemas de protección de incendios disponible en modo operación 24x7x365x∞ conectado a un servicio de internet dispuesto por el SNPP, quedando a criterio del ente publico la contracción de un sistema Nivel Premium de ciberseguridad y conectividad IoT
Deberá contar con un técnico certificado en IT service managent (ITSM) Gestión de servicios de
tecnología de Información.
Detector de humo
Se proveerán 623 unidades
El funcionamiento de la parte óptica analógica de humos se basará en el efecto Tyndall y
La simetría de la cámara garantizará la sensibilidad al humo del detector desde cualquier dirección, así mismo tendrá doble trampa de protección incorporada, evitando la incidencia de partículas de contaminación ambiental y luz externa en la cámara de detección.
Un algoritmo de compensación de suciedad facilitará y mejorará la información para el mantenimiento de la instalación.
Los detectores analizarán permanentemente el entorno del área protegida presentando un alto rechazos a falsas alarmas.
Led indicador de estado y salida para piloto zumbador.
Sistema anti hurto.
La carcasa será de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista.
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-11 y EN54-17 o similares.
Tensión de alimentación: 22-38 Vcc
Temperatura trabajo: -10 a 70 º C
Consumo reposo: <300 μA máx
Consumo en Alarma: <11 mA
Humedad sin condensación: 95 % HR
Detector termovelocimétrico
Se proveerán 40 unidades
Detector termovelocimétrico (58ºC-8ºC/minuto) con aislador incorporado para sistema analógico, incorporará algoritmos de verificación.
Led indicador de estado y salida para piloto remoto o zumbador.
Sistema antihurto mecánico.
La carcasas y las bases serán de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-11 y EN54-17 o similares.
Tensión de alimentación: 22-38 Vcc
Temperatura trabajo: -10 a 70 º C
Consumo reposo: <300 μA máx
Consumo en Alarma: <11 mA
Humedad sin condensación: 95 % HR sin condensación
Pulsadores manuales
Se proveerán 35 unidades
El pulsador direccionable debe ser fácilmente rearmable mediante una llave especial, aunque el aspecto que presente sea de cristal roto.
La misma llave de rearme se utiliza para abrir el frente del pulsador y acceder a su electrónica.
Al activar el pulsador, aparecerá una bandera de color en un lado del frente para reflejar que está activado.
Poseerá led de señalización de alarma.
Poseerá máscara transparente para obligar al doble efecto para su activación.
Las carcasas y las bases serán de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista.
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-11 y EN54-17 o similares.
Sirena con luz estroboscópica
Se proveerán 35 unidades
Sirena analógica de alarma con flash para instalación en pared, con aislador incorporado.
Cobertura del flash W-2.4-8. IP21C.
Potencia acústica entre 78 y 98 dB dependiendo del tono seleccionado (32 tonos).
La carcasa será de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista.
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-3, EN54-17 y EN54-23 o similares.
Tensión de alimentación: 22-38 Vcc
Temperatura trabajo: -10 a 70 º C
Consumo reposo: 300 μA máx
Consumo en Alarma: 30 mA
Volúmen: 76dB a 117 dB
Humedad sin condensación: 95 % HR sin condensación
Cañería
La instalación será totalmente metálica, con caños y grampas zincadas y cajas de aluminio homologadas para instalaciones eléctricas.
Cables
Lazo de comunicación
Será par trenzado (negro/blanco) 5 vueltas por pie de 1,5 mm2 de sección, apantallado con cinta de aluminio, protegida con cinta de mylar y con conductor de drenaje de 1,5 mm2 de sección, color rojo con la indicación NO CORTAR - SISTEMA CONTRA INCENDIO.
Señalización
En los casos que sea necesario se realizará con cable unipolar de 2 mm2 de sección en colores rojo y negro antiflama de baja producción de humos normalizado para instalaciones eléctricas con aislación de hasta 1000Vca.
SISTEMA DE COMBATE CON AGENTE LIMPIO (FE-227)
La protección del centro de cómputos del edificio se realizará mediante un sistema de aspiración laser de humos y extinción con el agente limpio heptafluoropropano (HFC-227)
Panel de extinción de incendios
Será completamente en español, tantos sus comandos como sus manuales y referencias técnicas, poseerá certificaciones para las normas EN12094/1 y EN54 partes 2 y 4 o superior y poseerá las siguientes características minimas:
- 3 Zonas de detección convencionales y un riesgo de extinción.
- Una salida de sirena supervisada.
- Configuración de retardo de sirena en PCB.
- Salida para la activación del cilindro contenedor de agente extintor y salida para la activación del cartel de extinción operada
- Dos entradas para la supervisión de la botella presión y flujo
- Entradas de Pulsador: disparo, aborto y pausa de extinción.
- 2 Salidas de sirenas para los dos posibles estados del proceso de extinción.
- Retardo de disparo de extinción configurable.
- Modos de funcionamiento del bloque de extinción: Manual, automático y anulado.
- 2 entradas para la vigilancia del recinto: puerta y ventilación.
- Registro del histórico de eventos
- Teclado en español.
- El panel de extinción deberá comunicarse directamente con el lazo del panel de Prevención de incendios para el respectivo monitoreo por el sistema de control y mantenimiento SaaS poseerá l principal del edificio a ser provisto.
- Configurable por software.
Al panel deberán conectarse, además:
- Sirena con luz estroboscópica
- Pulsador de disparo
- Pulsador de aborto
- Cartel indicador de extinción operada
Sistema de Aspiración
Detector de humo por muestreo de aire CCD
Será un equipo de Alerta temprana de detección de incendios con tecnología CCD utilizando el muestreo de aire por tubería listado por UL y aprobado por FM.
La muestra de aire del riesgo será transportada a través de una red de tuberías supervisadas al detector para su análisis.
No debe ser necesario filtrar la muestra de aire.
El detector CCD sólo deben detectar la combustión, siendo inmune a falsas alarmas producidas por elementos que afectan a otros detectores tales como suciedad, polvo, temperatura y humedad.
Será un detector de alerta temprana de incendios híbridos, diseñado para áreas pequeñas de hasta 929 m2.
El fuego se debe identificar mucho antes de que se presente el humo mediante la utilización tecnología CCD (cámara de niebla de detección), el detector no se debe ver afectado por flujos altos de aire, suciedad, polvo, vibraciones, variaciones de humedad o temperaturas extremas.
Las características de amplio espectro deben proveer una sensibilidad desde 0,0000% - 100% obs / m, ofreciendo 210.000 ajustes de sensibilidad posible. También debe permitir asignarle a cada una de las cuatro notificaciones de alarma la sensibilidad de un detector puntual, láser o de cámara de niebla.
El detector poseerá las siguientes características:
- Consistirá en un tipo de detector de alta sensibilidad que usará tecnología CCD, detector de cámara de niebla (Cloud Chamber Detection) la cual puede detectar con un % de oscurecimiento de 0.000 a 100% obs/pié sin el uso de láser.
- Debe muestrear el aire utilizando un sistema de aspiración y mini-controlador.
- Debe ser auto contenido, incluyendo la tecnología básica del micro-controlador.
- La instalación de detección consiste en una red de tubería de muestreo de aire que transporta el aire de manera continua desde las zonas protegidas, utilizando las zonas de detección. La red de tuberías debe poder utilizarse para los sistemas láser (baja presión) y CCD (alta presión).
- 5. El equipamiento incluirá una interface con el sistema de alarma del sistema de detección de incendios.
- El sistema debe brindar la posibilidad de usarse con un software para la operación remota inteligente.
- El detector de incendios tendrá cuatro niveles de alarma programables individualmente, que podrán ser configurados a cualquiera de los diez diferentes niveles de sensibilidad.
- El detector debe ser capaz de cambiar automáticamente su sensibilidad tres veces al día, con la posibilidad de establecer diferentes para cada día de la semana.
- Cada nivel de la alarma debe ser capaz de ser configurado para simular cuatro tipos diferentes de detectores de humo.
- Debe reportar cualquier falla del equipo a través de un relé de salida.
- El sistema debe ser inmune al polvo, suciedad, gases y contaminantes que normalmente causan falsas alarmas. No serán aceptables retrasos ni promedios en la señal.
- Debe ser instalado de acuerdo a los códigos NFPA y de la Autoridad competente.
- Deben estar listados por C-UL-US y aprobados por FM, CSFM, MEA, poseer marca CE y estar producido por una empresa certificada ISO 9001.
El sistema de muestreo de aire cumplirá con las siguientes características:
- Estará compuesto por tubería rígida de 3/4" (25mm).
- Deberá ser construido con materiales adecuados necesarios para cumplir con los requisitos de los códigos de construcción locales.
- Deberán estar diseñados para brindar una eficiencia óptima del sistema.
- El tiempo de transporte de la muestra desde el punto de muestreo más remoto no excederá de 120 segundos de acuerdo a la norma NFPA 72.
- La documentación a presentar por el contratista deberá incluir planos detallados de ingeniería de la disposición del sistema de muestreo. Estos deben incluir diseños isométricos del sistema de muestreo y ubicación de todos los puntos de muestreo.
- Los cálculos del flujo de muestreo se deben presentar indicando el tiempo de transporte de cada cabeza o punto de muestreo. Estos cálculos se obtendrán aplicando el programa de software informático suministrado por el fabricante.
Contenedor de agente limpio:
El mismo será listado por LPBC con 46 kilogramos de agente extintor hfc-227ea y deberá poseer las siguientes características:
- El Agente Limpio debe almacenarse en Cilindros de Almacenamiento para Agente Limpio.
- Los cilindros deben tener la capacidad para ser rellenados en incrementos de 0.5kg hasta alcanzar su capacidad máxima.
- El cilindro podrá activarse a través de una señal del panel de control procesada por el Módulo de Activación del Agente.
- Este módulo tendrá la potencia necesaria para operar el actuador.
- El Agente Limpio hfc-227ea es almacenado en el cilindro como un líquido, y tiene una presión natural de vapor de 200 psig a 77°F (13 bar a 25°C). Para cumplir con la norma, el cilindro debe estar súper-presurizado a 360 psig a 70°F (25 bar y 21°C) con nitrógeno seco.
- La descarga del agente debe completarse en 10 segundos o menos.
- Los cilindros de Agente Limpio podrán activarse a través de una señal eléctrica controlada automática o manualmente.
- Las temperaturas de operación normales deben permanecer entre +32° y +130°F (0° y 49°C) en cualquier instalación.
- Los cilindros están equipados con un manómetro de presión que indica la presión interna. Este manómetro será una parte integral del cilindro y tendrá un color codificado para identificar la presión de manera rápida.
- El contenedor deberá suministrarse con un switch de Baja Presión.
- El cilindro debe poseer indicador de nivel de líquido
- Si se registra una pérdida de presión interna del cilindro de 360 a 288 psig (24.8 a 18.8 bar) la posición normal de switch abierto/cerrado cambiará a cerrado/abierto y enviará una señal al panel de control indicando una condición supervisora o problema.
- Los cilindros de Agente Limpio se fijarán a la pared, o a otra superficie segura, utilizando una abrazadera diseñada para una versátil y efectiva instalación.
Boquilla:
La boquilla poseerá las siguientes características:
La boquilla utilizada para dispersar el agente limpio debe ser de aluminio de la Serie 80 .
La boquilla será para suministro en ángulo de 180º.
Tendrá una rosca para tubería del tamaño que corresponda al de la boquilla.
Todas las perforaciones de las boquillas serán realizadas por el fabricante.
Se deberán entregar planos conforme a obra sobre la arquitectura que provea el SNPP en formato digital (CAD).
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM | CODIGO DE CATÁLOGO | DESCRIPCIÓN | ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS REQUERIDAS | CANTIDAD | UNIDAD DE MEDIDA | |
1 | 46191602-002 | Sistemas de deteccion y rociado automatico contra incendios | Sistema de Deteccion de Incendios Inteligente de ultima generacion en todo el edificio central del SNPP y una nueva extincion en Data Center del Mismo Edificio | 1 | UNIDAD | |
1.1 |
|
|
| 623 | UNIDAD | |
1.2 |
|
|
| 40 | UNIDAD | |
1.3 |
|
|
| 35 | UNIDAD | |
1.4 |
|
|
| 35 | UNIDAD | |
1.5 |
|
|
| 1 | UNIDAD | |
1.6 |
|
|
| 1 | UNIDAD | |
1.7 |
| Sistema de |
| 1 | UNIDAD | |
1.8 |
|
|
| 990 |
| |
1.9 |
|
|
| 990 |
|
CONSIDERACIONES GENERALES:
El Oferente deberá prever las readecuaciones del edificio, las reparaciones y terminaciones de obras civiles, que surjan como consecuencia de la instalación, sin que esto acarree gasto alguno extra a la contratante. El Contratista será el único responsable de cualquier daño, desperfecto o perjuicio directo o indirecto, sea ocasionado a personas, a la edificación misma e instalaciones existentes, derivadas del empleo de sistemas de trabajo inadecuados y/o falta de previsión de su parte. Se deberá tener en cuenta los costos de mantenimiento y mano de obra por el plazo establecido en el PBC
El oferente deberá probar ser miembro de la NFPA (National Fire Protection Association) con el certificado correspondiente.
Instalación
La misma estará centralizada en un panel análogo inteligente ampliable y un repetidor de similares características con menús en los idiomas, mínimamente Español y Guaraní.
Se instalarán detectores dentro del cielo raso y en el ambiente con el área de cobertura que indica la ordenanza municipal 468/14 y la norma internacional NFPA 72 (Norma para sistemas de detección de incendio)
Las bases de los detectores serán del tipo altas para evitar el uso de cajas de conexión.
La cañería será en caño de hierro galvanizado para instalaciones eléctricas y sus accesorios de aluminio.
Los pulsadores serán instas en un todo de acuerdo con lo indicado en la norma.
Las sirenas con luz estroboscópica serán instaladas como indica la norma
El cableado no podrá ocupar más del 50% del espacio de la cañería.
Las uniones de cables deberán ser soldadas con estaño y protegidas con material termo contraíble, no pudiendo utilizarse cintas aisladoras de ningún tipo.
Panel de detección de incendios
Se proveerá 1 unidad.
Deberá ser un Panel modular de detección de incendios analógico.
Debe incorporar una interface HMI para la gestión gráfica que cuente con una pantalla táctil, mínimamente de 10 color. No se aceptará interface HMI externa tipo teclados u otros, cableados o inalámbricos
Permitirá la visualización y gestión gráfica de la instalación de detección de incendios a través de planos.
Será de uso fácil e intuitivo.
Contar con botones físicos mínimo con las siguientes funciones para reinicio, silenciado de panel , silenciado de sirenas y disparo manual de sirena
Contar con indicación luminosa tipo LED para indicaciones varias ,mínimamente poder indicar de manera visual y para rápida y fácil interpretación con los siguientes estados:
- En servicio
- Alarma
- Anular
- Fallo
- Prueba
- Fuera de servicio
- Fallo de sistema
- Fallo alimentación
- Fallo derivación a tierra
- Sirenas temporizadas
- Sirena fallo/anulada
- Salidas anuladas
- Mas 3 Indicadores con opción de programar y/o personalizar.
Aceptará todos los formatos de imagen (jpeg, bmp, gif, etc.).
Tendrá incorporada una impresora para el registro físico de eventos. No se aceptará impresoras externas y/o adaptadas
Deberá poseer certificados de cumplimiento de las normas EN 54 o similares.
Capacidad para hasta 32 lazos, configuración inicial con 4.
Capacidad de 250 dispositivos puntual por lazo.
Capacidad de gestionar hasta 16.000 dispositivos indistintos.
Funcionamiento autónomo y en red de hasta 64 paneles de detección mediante RS485 o fibra óptica.
Ethernet en placa para programación y tele mantenimiento.
Sus menúes deben ser mínimamente en los idiomas Español y Guaraní.
Programable para hasta 2048 zonas en 256 áreas y 1028 grupos.
Registro histórico mínimo de 100.000 eventos.
2 salidas de sirenas supervisadas + 2 de relés libres de tensión Programables.
Puerto de comunicaciones USB o Ethernet para configuración, Sistema de control y mantenimiento.
Programación mediante software o programador manual.
Poseer mínimo los siguientes puertos de comunicación RS232, RS485 y TCP/IP.
Poseerá función de auto búsqueda de dispositivos de lazo y periféricos.
Estar producido por una empresa certificada ISO 9001.
Tensión lazo 24 Vcc
Corriente por salida sirena 300 mA
Máxima longitud de lazo 2000 m
Salidas de relé contactos 30 V 1A
Salida alimentación auxiliar 24 Vcc/500 mA máx
Temperatura trabajo -5 a 50 º C
Humedad sin condensación 5 a 95%.
Baterías 12 Vcc/7 Ah
Tensión carga baterías 27.6 Vcc
Grado de protección mínimo IP30
Tensión de alimentación 220 Vca
Gabinete de chapa pintada.
Repetidor
Se proveerá 1 unidad.
Tendrá las mismas características que el panel principal y no contará con impresora.
Soluciones de conectividad al SaaS y ciberseguridad IoT
Deberá contar con un Sistema de control y mantenimiento con acceso remoto a IoT.
El sistema de control y mantenimiento será en modalidad SaaS, deberá ser de acceso perpetuo y todos los costos del SaaS necesarios deberán estar contemplados en la oferta
Funciones mínimas de la plataforma
- Conectividad IoT
- Número ilimitado de paneles, posibilitar conectar los futuros paneles de detección de incendio de los edificios del SNNP en todo el territorio Nacional con la ciberseguridad IoT
- Aceptará centrales análogas y convencionales
- Control en tiempo real
- Visualizar todas las instalaciones conectadas
- Control total de los paneles
- Visualización total de eventos
- Acceso al historial de eventos
- Envió de orden a los elementos conectados a los paneles
- Geolocalización en Google maps o similar de cada panel conectado
- Monitoreo de mantenimiento 24 horas
- Control centralizado
- Creación de usuarios sin costo
- Notificaciones PUSH
- Aplicación móvil para OS Android y IOS sin costo
- Acceso desde cualquier explorador web
Disponibilidad
El Proveedor de la plataforma SaaS, para el sistema de control y mantenimiento debe garantizar la disponibilidad en modo operación 24x7x365x∞ la perpetuidad deberá estar asegurada por el fabricante del equipo ofertado, el oferente deberá prever en la oferta mínimamente el siguiente Nivel Premium de seguridad y conectividad por 24 meses.
Seguridad Nivel Premium
Considerando los factores externos de conectividad IoT, la modalidad y la ciberseguridad, el oferente deberá prever en la oferta ,para la seguridad de los equipos en la solución SaaS, una VPN Full time de conexión con el DATACENTER y la central de monitoreo con link simétrico con la capacidad necesaria para el buen funcionamiento con cifrado mínimo , prever la conectividad cifrada por Vlans dedicadas, asignación de usuarios definidas como Dinámica, esquema de direccionamiento VLSM configuradas VTP (Van Trunking Protocol) dentro de las VPNs .
Se debe utilizar mínimamente el protocolo IPSec y cifrado AES-256 (o equivalente)
Estas configuraciones y medidas de seguridad mínimas exigidas e indispensables para:
- Evita que el personal no autorizado se infiltre en la red, la asignación de puertos y el
direccionamiento ofrece la posibilidad de limitar el rango de direcciones para cada área funcional;
- La administración de la red se vuelve una tarea más sencilla al poder controlar (habilitar o
denegar) los servicios de red:
- Se reducen los dominios de broadcast, es decir se limita el número de dispositivos conectados
de acuerdo con el direccionamiento dinámico establecido;
- Se evita la perdida de información ya que la responsabilidad recae en los usuarios asignados a
cada red virtual.
- Se pueden compartir recursos de forma responsable asignados por área como pueden ser:
impresoras, servidores, equipos IoT etc.
Justificar con su oferta cómo será la conexión, equipos utilizados, sistema de ciberseguridad, elementos
físicos de red, fibra óptica (Intranet), enlaces y monitoreo, (arquitectura, diagrama, equipos, firewalls, proveedor del servicio) todo representado en el esquema de topología física de la RED que debe acompañar la oferta
Observación, Tener en cuenta:
- Los enlaces deberán estar disponibles mínimo por el periodo de 24 meses
- Todos los costos necesarios al preparar la oferta.
Infraestructura
El sistema de control y mantenimiento en modalidad SaaS deberá contar con un servidor asignado en un
DATACENTER que mínimo cumpla los estándares TIER3 y la norma ISO 27000 de seguridad de la
información (con la respectiva declaración que el DC cumple con las normas).
Prever la disponibilidad y configuración de un segundo Servidor BacKuP en el DC para
cambio en caliente en caso que el servidor principal falle o presente anomalías. Este cambio tiene que ser
realizado al instante, cero time. Justificar con su oferta cómo será la disponibilidad.
La protección contra desastres deberá prever el servicio supervisado de BACKUP de archivos diarios,
con periodos de retención de mínimo 30 días, para midias externas con cifrado por hardware AES de
256 bits y físicamente resguardadas en una caja fuerte de alta seguridad que cuente con compartimiento interno con llave y uso exclusivo, ubicada en local seguro y con control de acceso al NOC del DC, este servicio tiene que estar disponible por un periodo mínimo de 24 meses modalidad 24x7x365. Justificar con su oferta que dispone de este ítem.
Toda la implantación deberá contar con soporte local Nivel Premium: atención 24x7 por 24 meses sin
costo adicional, todo deberá estar contemplado en la oferta. Justificar con su oferta como estará
disponible el servicio.
Tener en cuenta todos los costos necesarios al preparar la oferta en función de la solución propuesta.
Pasados los 24 meses del servicio Nivel Premium incluido en la oferta, el sistema de control y mantenimiento deberá seguir funcionando con la licencia perpetua conecta la plataforma del fabricante que sea dedicado a sistemas de protección de incendios disponible en modo operación 24x7x365x∞ conectado a un servicio de internet dispuesto por el SNPP, quedando a criterio del ente publico la contracción de un sistema Nivel Premium de ciberseguridad y conectividad IoT
Deberá contar con un técnico certificado en IT service managent (ITSM) Gestión de servicios de
tecnología de Información.
Detector de humo
Se proveerán 654623 unidades
El funcionamiento de la parte óptica analógica de humos se basará en el efecto Tyndall y
La simetría de la cámara garantizará la sensibilidad al humo del detector desde cualquier dirección, así mismo tendrá doble trampa de protección incorporada, evitando la incidencia de partículas de contaminación ambiental y luz externa en la cámara de detección.
Un algoritmo de compensación de suciedad facilitará y mejorará la información para el mantenimiento de la instalación.
Los detectores analizarán permanentemente el entorno del área protegida presentando un alto rechazos a falsas alarmas.
Led indicador de estado y salida para piloto zumbador.
Sistema anti hurto.
La carcasa será de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista.
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-11 y EN54-17 o similares.
Tensión de alimentación: 22-38 Vcc
Temperatura trabajo: -10 a 70 º C
Consumo reposo: <300 μA máx
Consumo en Alarma: <11 mA
Humedad sin condensación: 95 % HR
Detector termovelocimétrico
Se proveerán 3240 unidades
Detector termovelocimétrico (58ºC-8ºC/minuto) con aislador incorporado para sistema analógico, incorporará algoritmos de verificación.
Led indicador de estado y salida para piloto remoto o zumbador.
Sistema antihurto mecánico.
La carcasas y las bases serán de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-11 y EN54-17 o similares.
Tensión de alimentación: 22-38 Vcc
Temperatura trabajo: -10 a 70 º C
Consumo reposo: <300 μA máx
Consumo en Alarma: <11 mA
Humedad sin condensación: 95 % HR sin condensación
Pulsador analógico inteligentePulsadores manuales
Se proveerán 4035 unidades
El pulsador direccionable debe ser fácilmente rearmable mediante una llave especial, aunque el aspecto que presente sea de cristal roto.
La misma llave de rearme se utiliza para abrir el frente del pulsador y acceder a su electrónica.
Al activar el pulsador, aparecerá una bandera de color en un lado del frente para reflejar que está activado.
Poseerá led de señalización de alarma.
Poseerá máscara transparente para obligar al doble efecto para su activación.
Las carcasas y las bases serán de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista.
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-11 y EN54-17 o similares.
Sirena con luz estroboscópica
Se proveerán 4035 unidades
Sirena analógica de alarma con flash para instalación en pared, con aislador incorporado.
Cobertura del flash W-2.4-8. IP21C.
Potencia acústica entre 78 y 98 dB dependiendo del tono seleccionado (32 tonos).
La carcasa será de material termoplástico inyectado color rojo (no se admitirán pintados).
Las bases serán altas para permitir la entrada directa de tubos a la vista.
Deberán poseer certificado de cumplimiento de las normas EN54-3, EN54-17 y EN54-23 o similares.
Tensión de alimentación: 22-38 Vcc
Temperatura trabajo: -10 a 70 º C
Consumo reposo: 300 μA máx
Consumo en Alarma: 30 mA
Volúmen: 76dB a 117 dB
Humedad sin condensación: 95 % HR sin condensación
Cañería
La instalación será totalmente metálica, con caños y grampas zincadas y cajas de aluminio homologadas para instalaciones eléctricas.
Cables
Lazo de comunicación
Será par trenzado (negro/blanco) 5 vueltas por pie de 1,5 mm2 de sección, apantallado con cinta de aluminio, protegida con cinta de mylar y con conductor de drenaje de 1,5 mm2 de sección, color rojo con la indicación NO CORTAR - SISTEMA CONTRA INCENDIO.
Señalización
En los casos que sea necesario se realizará con cable unipolar de 2 mm2 de sección en colores rojo y negro antiflama de baja producción de humos normalizado para instalaciones eléctricas con aislación de hasta 1000Vca.
SISTEMA DE COMBATE CON AGENTE LIMPIO (FE-227)
La protección del centro de cómputos del edificio se realizará mediante un sistema de aspiración laser de humos y extinción con el agente limpio heptafluoropropano (HFC-227)
Panel de extinción de incendios
Será completamente en español, tantos sus comandos como sus manuales y referencias técnicas, poseerá certificaciones para las normas EN12094/1 y EN54 partes 2 y 4 o superior y poseerá las siguientes características minimas:
- 3 Zonas de detección convencionales y un riesgo de extinción.
- Una salida de sirena supervisada.
- Configuración de retardo de sirena en PCB.
- Salida para la activación del cilindro contenedor de agente extintor y salida para la activación del cartel de extinción operada
- Dos entradas para la supervisión de la botella presión y flujo
- Entradas de Pulsador: disparo, aborto y pausa de extinción.
- 2 Salidas de sirenas para los dos posibles estados del proceso de extinción.
- Retardo de disparo de extinción configurable.
- Modos de funcionamiento del bloque de extinción: Manual, automático y anulado.
- 2 entradas para la vigilancia del recinto: puerta y ventilación.
- Registro del histórico de eventos
- Teclado en español.
- El panel de extinción deberá comunicarse directamente con el lazo del panel de Prevención de incendios para el respectivo monitoreo por el sistema de control y mantenimiento SaaS poseerá l principal del edificio a ser provisto.
- Configurable por software.
Al panel deberán conectarse, además:
- Sirena con luz estroboscópica
- Pulsador de disparo
- Pulsador de aborto
- Cartel indicador de extinción operada
Sistema de Aspiración
Detector de humo por muestreo de aire CCD
Será un equipo de Alerta temprana de detección de incendios con tecnología CCD utilizando el muestreo de aire por tubería listado por UL y aprobado por FM.
La muestra de aire del riesgo será transportada a través de una red de tuberías supervisadas al detector para su análisis.
No debe ser necesario filtrar la muestra de aire.
El detector CCD sólo deben detectar la combustión, siendo inmune a falsas alarmas producidas por elementos que afectan a otros detectores tales como suciedad, polvo, temperatura y humedad.
Será un detector de alerta temprana de incendios híbridos, diseñado para áreas pequeñas de hasta 929 m2.
El fuego se debe identificar mucho antes de que se presente el humo mediante la utilización tecnología CCD (cámara de niebla de detección), el detector no se debe ver afectado por flujos altos de aire, suciedad, polvo, vibraciones, variaciones de humedad o temperaturas extremas.
Las características de amplio espectro deben proveer una sensibilidad desde 0,0000% - 100% obs / m, ofreciendo 210.000 ajustes de sensibilidad posible. También debe permitir asignarle a cada una de las cuatro notificaciones de alarma la sensibilidad de un detector puntual, láser o de cámara de niebla.
El detector poseerá las siguientes características:
- Consistirá en un tipo de detector de alta sensibilidad que usará tecnología CCD, detector de cámara de niebla (Cloud Chamber Detection) la cual puede detectar con un % de oscurecimiento de 0.000 a 100% obs/pié sin el uso de láser.
- Debe muestrear el aire utilizando un sistema de aspiración y mini-controlador.
- Debe ser auto contenido, incluyendo la tecnología básica del micro-controlador.
- La instalación de detección consiste en una red de tubería de muestreo de aire que transporta el aire de manera continua desde las zonas protegidas, utilizando las zonas de detección. La red de tuberías debe poder utilizarse para los sistemas láser (baja presión) y CCD (alta presión).
- 5. El equipamiento incluirá una interface con el sistema de alarma del sistema de detección de incendios.
- El sistema debe brindar la posibilidad de usarse con un software para la operación remota inteligente.
- El detector de incendios tendrá cuatro niveles de alarma programables individualmente, que podrán ser configurados a cualquiera de los diez diferentes niveles de sensibilidad.
- El detector debe ser capaz de cambiar automáticamente su sensibilidad tres veces al día, con la posibilidad de establecer diferentes para cada día de la semana.
- Cada nivel de la alarma debe ser capaz de ser configurado para simular cuatro tipos diferentes de detectores de humo.
- Debe reportar cualquier falla del equipo a través de un relé de salida.
- El sistema debe ser inmune al polvo, suciedad, gases y contaminantes que normalmente causan falsas alarmas. No serán aceptables retrasos ni promedios en la señal.
- Debe ser instalado de acuerdo a los códigos NFPA y de la Autoridad competente.
- Deben estar listados por C-UL-US y aprobados por FM, CSFM, MEA, poseer marca CE y estar producido por una empresa certificada ISO 9001.
El sistema de muestreo de aire cumplirá con las siguientes características:
- Estará compuesto por tubería rígida de 3/4" (25mm).
- Deberá ser construido con materiales adecuados necesarios para cumplir con los requisitos de los códigos de construcción locales.
- Deberán estar diseñados para brindar una eficiencia óptima del sistema.
- El tiempo de transporte de la muestra desde el punto de muestreo más remoto no excederá de 120 segundos de acuerdo a la norma NFPA 72.
- La documentación a presentar por el contratista deberá incluir planos detallados de ingeniería de la disposición del sistema de muestreo. Estos deben incluir diseños isométricos del sistema de muestreo y ubicación de todos los puntos de muestreo.
- Los cálculos del flujo de muestreo se deben presentar indicando el tiempo de transporte de cada cabeza o punto de muestreo. Estos cálculos se obtendrán aplicando el programa de software informático suministrado por el fabricante.
Contenedor de agente limpio:
El mismo será listado por LPBC con 46 kilogramos de agente extintor hfc-227ea y deberá poseer las siguientes características:
- El Agente Limpio debe almacenarse en Cilindros de Almacenamiento para Agente Limpio.
- Los cilindros deben tener la capacidad para ser rellenados en incrementos de 0.5kg hasta alcanzar su capacidad máxima.
- El cilindro podrá activarse a través de una señal del panel de control procesada por el Módulo de Activación del Agente.
- Este módulo tendrá la potencia necesaria para operar el actuador.
- El Agente Limpio hfc-227ea es almacenado en el cilindro como un líquido, y tiene una presión natural de vapor de 200 psig a 77°F (13 bar a 25°C). Para cumplir con la norma, el cilindro debe estar súper-presurizado a 360 psig a 70°F (25 bar y 21°C) con nitrógeno seco.
- La descarga del agente debe completarse en 10 segundos o menos.
- Los cilindros de Agente Limpio podrán activarse a través de una señal eléctrica controlada automática o manualmente.
- Las temperaturas de operación normales deben permanecer entre +32° y +130°F (0° y 49°C) en cualquier instalación.
- Los cilindros están equipados con un manómetro de presión que indica la presión interna. Este manómetro será una parte integral del cilindro y tendrá un color codificado para identificar la presión de manera rápida.
- El contenedor deberá suministrarse con un switch de Baja Presión.
- El cilindro debe poseer indicador de nivel de líquido
- Si se registra una pérdida de presión interna del cilindro de 360 a 288 psig (24.8 a 18.8 bar) la posición normal de switch abierto/cerrado cambiará a cerrado/abierto y enviará una señal al panel de control indicando una condición supervisora o problema.
- Los cilindros de Agente Limpio se fijarán a la pared, o a otra superficie segura, utilizando una abrazadera diseñada para una versátil y efectiva instalación.
Boquilla:
La boquilla poseerá las siguientes características:
La boquilla utilizada para dispersar el agente limpio debe ser de aluminio de la Serie 80 .
La boquilla será para suministro en ángulo de 180º.
Tendrá una rosca para tubería del tamaño que corresponda al de la boquilla.
Todas las perforaciones de las boquillas serán realizadas por el fabricante.
Se deberán entregar planos conforme a obra sobre la arquitectura que provea el SNPP en formato digital (CAD).
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
- A los 60 (sesenta) días como plazo máximo del pago del anticipo deberán entregarse los equipos y materiales a proveer para su aprobación
- A los 15 (quince) días como plazo máximo desde el pago del anticipo debe iniciarse la ejecución de los trabajos de colocación de cañerías.
- A los 30 (treinta) días como plazo máximo desde la culminación de los trabajos de colocación de las cañerías y su aprobación, deben iniciarse los trabajos de ejecución de la parte eléctrica , la colocación de los materiales y equipos, las obras civiles necesarias para dejar los sitios en donde se realizaron los trabajos en el estado anterior al inicio de las obras hasta su finalización sumando como plazo máximo total de ejecución de 150 (ciento cincuenta) días.
Los trabajos deberán iniciarse dentro de los 15 (diez) días calendario desde la recepción de la Orden de Inicio por parte del Contratista, emitida luego del pago del anticipo respectivo. El plazo máximo para la terminación de los trabajos requeridos es de 150 (ciento cincuenta) días incluyendo el plazo de entrega y aprobación de los equipos y materiales.
La prestación del servicio será conforme a los plazos que determine la Convocante en cada Orden de Servicio. La prestación de los Servicios, se realizará de acuerdo a las necesidades de la Convocante. En caso de urgencia, por estar en riesgo la seguridad, podrá establecer plazos inmediatos de reparación o reposición y este hecho no le dará derecho al contratista a solicitar indemnizaciones ni modificaciones en los precios. Se deja expresa constancia que el valor total contractual es nominal y que el compromiso u obligación del pago por la Convocante será exclusivamente por los servicios prestados. En consecuencia, el Oferente adjudicatario no podrá obligar ni reclamar a la Convocante la ejecución total del monto nominal, para cuyo caso la Convocante podrá solicitar la liquidación del Contrato.
A fin de realizar los pagos correspondientes solicitamos al momento de la comunicación de adjudicación la presentación de una nota donde conste el nombre del BANCO y el número de Cuenta Corriente a nombre de la empresa, en el que se acredite el pago y deberá estar avalada por una certificación del BANCO, en original o copia autenticada, conforme al Decreto Nº 7781 del Ministerio de Hacienda.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
- A los 60 (sesenta) días como plazo máximo del pago del anticipo deberán entregarse los equipos y materiales a proveer para su aprobación
- A los 15 (quince) días como plazo máximo desde el pago del anticipo debe iniciarse la ejecución de los trabajos de colocación de cañerías.
- A los 30 (treinta) días como plazo máximo desde la culminación de los trabajos de colocación de las cañerías y su aprobación, deben iniciarse los trabajos de ejecución de la parte eléctrica , la colocación de los materiales y equipos, las obras civiles necesarias para dejar los sitios en donde se realizaron los trabajos en el estado anterior al inicio de las obras hasta su finalización sumando como plazo máximo total de ejecución de 150 (ciento cincuenta) días.
Los trabajos deberán iniciarse dentro de los 15 (diez) días calendario desde la recepción de la Orden de Inicio por parte del Contratista, emitida luego del pago del anticipo respectivo. El plazo máximo para la terminación de los trabajos requeridos es de 150 (ciento cincuenta) días incluyendo el plazo de entrega y aprobación de los equipos y materiales.
La prestación del servicio será conforme a los plazos que determine la Convocante en cada Orden de Servicio. La prestación de los Servicios, se realizará de acuerdo a las necesidades de la Convocante. En caso de urgencia, por estar en riesgo la seguridad, podrá establecer plazos inmediatos de reparación o reposición y este hecho no le dará derecho al contratista a solicitar indemnizaciones ni modificaciones en los precios. Se deja expresa constancia que el valor total contractual es nominal y que el compromiso u obligación del pago por la Convocante será exclusivamente por los servicios prestados. En consecuencia, el Oferente adjudicatario no podrá obligar ni reclamar a la Convocante la ejecución total del monto nominal, para cuyo caso la Convocante podrá solicitar la liquidación del Contrato.
A fin de realizar los pagos correspondientes solicitamos al momento de la comunicación de adjudicación la presentación de una nota donde conste el nombre del BANCO y el número de Cuenta Corriente a nombre de la empresa, en el que se acredite el pago y deberá estar avalada por una certificación del BANCO, en original o copia autenticada, conforme al Decreto Nº 7781 del Ministerio de Hacienda.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
- A los 60 (sesenta) días como plazo máximo del pago del anticipo deberán entregarse los equipos y materiales a proveer para su aprobación
- A los 15 (quince) días como plazo máximo desde el pago del anticipo debe iniciarse la ejecución de los trabajos de colocación de cañerías.
- A los 30 (treinta) días como plazo máximo desde la culminación de los trabajos de colocación de las cañerías y su aprobación, deben iniciarse los trabajos de ejecución de la parte eléctrica , la colocación de los materiales y equipos, las obras civiles necesarias para dejar los sitios en donde se realizaron los trabajos en el estado anterior al inicio de las obras hasta su finalización sumando como plazo máximo total de ejecución de 150 (ciento cincuenta) días.
Los trabajos deberán iniciarse dentro de los 15 (diez) días calendario desde la recepción de la Orden de Inicio por parte del Contratista, emitida luego del pago del anticipo respectivo. El plazo máximo para la terminación de los trabajos requeridos es de 150 (ciento cincuenta) días incluyendo el plazo de entrega y aprobación de los equipos y materiales.
La prestación del servicio será conforme a los plazos que determine la Convocante en cada Orden de Servicio. La prestación de los Servicios, se realizará de acuerdo a las necesidades de la Convocante. En caso de urgencia, por estar en riesgo la seguridad, podrá establecer plazos inmediatos de reparación o reposición y este hecho no le dará derecho al contratista a solicitar indemnizaciones ni modificaciones en los precios. Se deja expresa constancia que el valor total contractual es nominal y que el compromiso u obligación del pago por la Convocante será exclusivamente por los servicios prestados. En consecuencia, el Oferente adjudicatario no podrá obligar ni reclamar a la Convocante la ejecución total del monto nominal, para cuyo caso la Convocante podrá solicitar la liquidación del Contrato.
A fin de realizar los pagos correspondientes solicitamos al momento de la comunicación de adjudicación la presentación de una nota donde conste el nombre del BANCO y el número de Cuenta Corriente a nombre de la empresa, en el que se acredite el pago y deberá estar avalada por una certificación del BANCO, en original o copia autenticada, conforme al Decreto Nº 7781 del Ministerio de Hacienda.