Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas

Cantidad

Presentación

Unidad de Medida

PROYECTO PINV18-478

1

41115705-002

Cromatógrafo de líquidos

Cromatógrafo Líquido de Ultra eficiencia UHPLC. Que incluya:

• Bomba cuaternaria de doble pistón, con rango de flujo (configurable) 0.00110 mL/min, en incrementos de 1 μL/min, con rango de presión de 270 MPa, con compensación de compresibilidad totalmente automatizado, independiente de la composición de la fase móvil, con 4 líneas solventes, con volumen del mezclador de 400 μL, condiciones ambientales de 535 °C; 2080% HR (sin condensación). 

• Detector Arreglo de Diodos, con diseño óptico de haz único de óptica inversa con rejilla holográfica cóncava, óptica acromática, conjunto de fotodiodos de 1024 elementos, con fuente de luz de lámpara de deuterio - lámpara de tungsteno, con ancho de banda espectral de resolución de píxeles: 0.6 nm (promedio), con ancho de hendidura configurable: ancho, estrecho, con Precisión de longitud de onda ± 1 nm, repetibilidad de longitud de onda ± 0.1 nm, número de canales de señal de hasta 10 + campo 3D, con ruido de  <± 6 μAU a 254 nm, con deriva de <1 mAU/ha 254 nm, con linealidad <5% a 2.2 UA (típicamente <5% a 2.7 UA)

• Con Celdas de Flujos de 5 opciones, con requisitos de alimentación de 100240 VCA, 50/60 Hz, máx. 245 W / 255 VA.

• Compartimiento de Columna, con principio de funcionamiento de aire quieto y aire forzado, con rango de temperatura de 5120 ° C en incrementos de 0.1 ° C, con estabilidad de temperatura de ± 0.05 K, con precisión de temperatura de ± 0.5 K (hasta 80 ° C), con capacidad 2 ranuras de columna, con ID de columna de hasta 4 etiquetas de ID de columna, rango de Presión de 5151 MPa, (501517 bar, 70022,000 psi).

• Con funciones de seguridad de 2 puertas, sensores de fugas de gas, humedad y fluido, botón de enfriamiento rápido, con condiciones ambientales de 535 ° C; 2080% HR (sin condensación) y requisitos de alimentación de 100240 V CA, 50/60 Hz, máx. 202 W / 326 VA.

• Automuestreador, con rango de presión de 270 MPa, con volumen de inyección de 0.01100 μL, min. paso = 0.01 μL; con precisión del volumen de inyección de típicamente ± 0.5% para 10 μL de agua, con tiempo de ciclo de inyección hasta 8 s dependiendo de las condiciones de separación, con muestra mínima requerida de 2 μL a 1 μL de volumen de inyección, con funciones de seguridad de detección de fugas y manejo seguro de fugas, con funciones de automatización de lectura de código de barras: detección de segmento vacío, verificación de placa de rack / pozo, y gestión de inventario, con condiciones ambientales de 535 ° C; 2080% HR (sin condensación) y requisitos de alimentación 100240 V CA, 50/60 Hz, máx. 520 W / 550 VA.

• Que incluya computador, con procesador 3 GHz Dual Core i5, con memoria RAM 8GB, con disco duro 120 GB, con Unidad Óptica DVD, con Display Resolución 1024 × 768, color de 32 bits 1280 × 1024 o 1440 × 900 o más, con puertos USB 2 a más puertos.

• Incluya impresora.

• Que incluya instalación y capacitación en el uso del equipo.

• Con garantía por 1 año a partir de la instalación y puesta en marcha.

• Con manual de uso y mantenimiento en español y/o inglés.

• Por unidad sin signos de deterioro.

• Autorización del Fabricante, Representante o Distribuidor. Demostrar Certificación en la fabricación por parte del fabricante y comercialización en los últimos 5 (cinco) años como mínimo del producto ofertado por parte del oferente o del distribuidor autorizado.

1

Unidad

Unidad

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas

Cantidad

Presentación

Unidad de Medida

PROYECTO PINV18-478

1

41115705-002

Cromatógrafo de líquidos

Cromatógrafo Líquido de Ultra eficiencia UHPLC. Que incluya:

• Bomba cuaternaria de doble pistón, con rango de flujo (configurable) 0.00110 mL/min, en incrementos de 1 μL/min, con rango de presión de 2-70 MPa, con compensación de compresibilidad totalmente automatizado, independiente de la composición de la fase móvil, con 4 líneas solventes, con volumen del mezclador de 400 μL, condiciones ambientales de 5-35 °C; 20-80% HR (sin condensación). 

• Detector Arreglo de Diodos, con diseño óptico de haz único de óptica inversa con rejilla holográfica cóncava, óptica acromática, conjunto de fotodiodos de 1024 elementos, con fuente de luz de lámpara de deuterio - lámpara de tungsteno, con ancho de banda espectral de resolución de píxeles: 0.6 nm (promedio), con ancho de hendidura configurable: ancho, estrecho, con Precisión de longitud de onda ± 1 nm, repetibilidad de longitud de onda ± 0.1 nm, número de canales de señal de hasta 10 + campo 3D, con ruido de  <± 6 μAU a 254 nm, con deriva de <1 mAU/ha 254 nm, con linealidad <5% a 2.2 UA (típicamente <5% a 2.7 UA)

• Con Celdas de Flujos de 5 opciones, con requisitos de alimentación de 100-240 VCA, 50/60 Hz, máx. 245 W / 255 VA.

• Compartimiento de Columna, con principio de funcionamiento de aire quieto y aire forzado, con rango de temperatura de 5-120 ° C en incrementos de 0.1 ° C, con estabilidad de temperatura de ± 0.05 K, con precisión de temperatura de ± 0.5 K (hasta 80 ° C), con capacidad 2 ranuras de columna, con ID de columna de hasta 4 etiquetas de ID de columna, rango de Presión de 5-151 MPa, (50-1517 bar, 700-22,000 psi).

• Con funciones de seguridad de 2 puertas, sensores de fugas de gas, humedad y fluido, botón de enfriamiento rápido, con condiciones ambientales de 5-35 ° C; 20-80% HR (sin condensación) y requisitos de alimentación de 100-240 V CA, 50/60 Hz, máx. 202 W / 326 VA.

• Automuestreador, con rango de presión de 2-70 MPa, con volumen de inyección de 0.01-100 μL, min. paso = 0.01 μL; con precisión del volumen de inyección de típicamente ± 0.5% para 10 μL de agua, con tiempo de ciclo de inyección hasta 8 s dependiendo de las condiciones de separación, con muestra mínima requerida de 2 μL a 1 μL de volumen de inyección, con funciones de seguridad de detección de fugas y manejo seguro de fugas, con funciones de automatización de lectura de código de barras: detección de segmento vacío, verificación de placa de rack / pozo, y gestión de inventario, con condiciones ambientales de 5-35 ° C; 20-80% HR (sin condensación) y requisitos de alimentación 100-240 V CA, 50/60 Hz, máx. 520 W / 550 VA.

• Que incluya computador, con procesador 3 GHz Dual Core i5, con memoria RAM 8GB, con disco duro 120 GB, con Unidad Óptica DVD, con Display Resolución 1024 × 768, color de 32 bits 1280 × 1024 o 1440 × 900 o más, con puertos USB 2 a más puertos.

• Incluya impresora.

• Que incluya instalación y capacitación en el uso del equipo.

• Con garantía por 1 año a partir de la instalación y puesta en marcha.

• Con manual de uso y mantenimiento en español y/o inglés.

• Por unidad sin signos de deterioro.

• Autorización del Fabricante, Representante o Distribuidor. Demostrar Certificación en la fabricación por parte del fabricante y comercialización en los últimos 5 (cinco) años como mínimo del producto ofertado por parte del oferente o del distribuidor autorizado.

1

Unidad

Unidad

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas

Cantidad

Presentación

Unidad de Medida

PROYECTO PINV18-478

1

41115705-002

Cromatógrafo de líquidos

Cromatógrafo Líquido de Ultra eficiencia UHPLC. Que incluya:

• Bomba cuaternaria de doble pistón, con rango de flujo (configurable) 0.00110 mL/min, en incrementos de 1 μL/min, con rango de presión de 2702-70 MPa, con compensación de compresibilidad totalmente automatizado, independiente de la composición de la fase móvil, con 4 líneas solventes, con volumen del mezclador de 400 μL, condiciones ambientales de 5355-35 °C; 208020-80% HR (sin condensación).

• Detector Arreglo de Diodos, con diseño óptico de haz único de óptica inversa con rejilla holográfica cóncava, óptica acromática, conjunto de fotodiodos de 1024 elementos, con fuente de luz de lámpara de deuterio - lámpara de tungsteno, con ancho de banda espectral de resolución de píxeles: 0.6 nm (promedio), con ancho de hendidura configurable: ancho, estrecho, con Precisión de longitud de onda ± 1 nm, repetibilidad de longitud de onda ± 0.1 nm, número de canales de señal de hasta 10 + campo 3D, con ruido de <± 6 μAU a 254 nm, con deriva de <1 mAU/ha 254 nm, con linealidad <5% a 2.2 UA (típicamente <5% a 2.7 UA)

• Con Celdas de Flujos de 5 opciones, con requisitos de alimentación de 100240100-240 VCA, 50/60 Hz, máx. 245 W / 255 VA.

• Compartimiento de Columna, con principio de funcionamiento de aire quieto y aire forzado, con rango de temperatura de 51205-120 ° C en incrementos de 0.1 ° C, con estabilidad de temperatura de ± 0.05 K, con precisión de temperatura de ± 0.5 K (hasta 80 ° C), con capacidad 2 ranuras de columna, con ID de columna de hasta 4 etiquetas de ID de columna, rango de Presión de 51515-151 MPa, (50151750-1517 bar, 70022700-22,000 psi).

• Con funciones de seguridad de 2 puertas, sensores de fugas de gas, humedad y fluido, botón de enfriamiento rápido, con condiciones ambientales de 5355-35 ° C; 208020-80% HR (sin condensación) y requisitos de alimentación de 100240100-240 V CA, 50/60 Hz, máx. 202 W / 326 VA.

• Automuestreador, con rango de presión de 2702-70 MPa, con volumen de inyección de 0.0110001-100 μL, min. paso = 0.01 μL; con precisión del volumen de inyección de típicamente ± 0.5% para 10 μL de agua, con tiempo de ciclo de inyección hasta 8 s dependiendo de las condiciones de separación, con muestra mínima requerida de 2 μL a 1 μL de volumen de inyección, con funciones de seguridad de detección de fugas y manejo seguro de fugas, con funciones de automatización de lectura de código de barras: detección de segmento vacío, verificación de placa de rack / pozo, y gestión de inventario, con condiciones ambientales de 5355-35 ° C; 208020-80% HR (sin condensación) y requisitos de alimentación 100240100-240 V CA, 50/60 Hz, máx. 520 W / 550 VA.

• Que incluya computador, con procesador 3 GHz Dual Core i5, con memoria RAM 8GB, con disco duro 120 GB, con Unidad Óptica DVD, con Display Resolución 1024 × 768, color de 32 bits 1280 × 1024 o 1440 × 900 o más, con puertos USB 2 a más puertos.

• Incluya impresora.

• Que incluya instalación y capacitación en el uso del equipo.

• Con garantía por 1 año a partir de la instalación y puesta en marcha.

• Con manual de uso y mantenimiento en español y/o inglés.

• Por unidad sin signos de deterioro.

• Autorización del Fabricante, Representante o Distribuidor. Demostrar Certificación en la fabricación por parte del fabricante y comercialización en los últimos 5 (cinco) años como mínimo del producto ofertado por parte del oferente o del distribuidor autorizado.

1

Unidad

Unidad

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

La Nota de fecha 3 de junio de 2021, con referencia de Mesa de Entrada en la Dirección de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA número 337/2021 de fecha 3 de junio de 2021, mediante el cual la Prof. IQ. Laura Correa, Directora del Proyecto denominado Evaluación de los parámetros de extracción por prensado de los aceites de pulpa y almendra del fruto de Mbokaja- Acrocomia aculeata- e influencia sobre el rendimiento y la calidad de los aceites extraídos financiados por el CONACYT, remite el pedido de adquisición de un cromatógrafo de líquidos de ulta alta resolución UHPLC, necesario para el cumplimiento de los objetivos el Proyecto  y satisfacer la finalidad y objetivos trazados inicialmente.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

La Nota de fecha 3 de junio de 2021, con referencia de Mesa de Entrada en la Dirección de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA número 337/2021 de fecha 3 de junio de 2021, mediante el cual la Prof. IQ. Laura Correa, Directora del Proyecto denominado Evaluación de los parámetros de extracción por prensado de los aceites de pulpa y almendra del fruto de Mbokaja- Acrocomia aculeata- e influencia sobre el rendimiento y la calidad de los aceites extraídos financiados por el CONACYT, remite el pedido de adquisición de un cromatógrafo de líquidos de ulta alta resolución UHPLC, necesario para el cumplimiento de los objetivos el Proyecto y satisfacer la finalidad y objetivos trazados inicialmente.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Cromatógrafo de líquidos

1

Unidad

Facultad de Ciencias Químicas

Setiembre 2021

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Cromatógrafo de líquidos

1

Unidad

Facultad de Ciencias Químicas

30 días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de compra por el Proveedor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Cromatógrafo de líquidos

1

Unidad

Facultad de Ciencias Químicas

Setiembre 202130 días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de compra por el Proveedor.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No Aplica

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la Contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al Proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el Contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el Contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del Contrato. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del Proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la Contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No Aplica

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No Aplica

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la Contratantecontratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratantecontratante podrá requerirle al Proveedorproveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el Contratocontrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el Contratocontrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedorproveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del Contratocontrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del Proveedorproveedor bajo el Contratocontrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la Contratantecontratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato 

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo - CPS
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato .

2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.