Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 4

Versión 5

Diferencias entre las versiones 4 y 5

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Chaleco Antibalas Nivel IIIA, según lo establecido en la Norma NIJ III-A;

Chaleco a prueba de balas, de uso exterior, con protección balística frontal y posterior, tipo táctico, con Sistema MOLLE. Ajuste de hombro y costados por medio de cintas, con velcro o similar, fijo o elastizado, para una mayor comodidad y movilidad del usuario. Deberá contar con cinta de agarre en la parte posterior, hombre caído (man down).

Debe contar con dos bolsillos internos para alojar las placas balísticas de nivel superior, con sistema de cierre de velcro o similar, ubicadas a la altura del pecho en los lados delantero y trasero.

Los paneles de protección balística deberán tener nivel de protección III-A, con certificación de cumplimiento NIJ.Materiales: aramida unidireccional (UD) y/o aramida tejida o la combinación de las anteriores mencionadas y/o polietileno de ultra peso molecular. Estos materiales deberán ser flexibles, de bajo peso, No se aceptarán materiales balísticos remanufacturados y/o reciclados, los mismos deberán ser termosellado, no costurados, con telas impermeables de alta calidad y resistencia a la abrasión para garantizar la impermeabilidad. Deberán contar con certificaciones nacionales (INTN) o internacionales.

Material sistema anti trauma en material balístico: se aceptarán sistemas o láminas elaboradas de foamy (goma eva), espumas pol+imero expandidos o similares. Deberá ser flexible y será ubicada dentro del panel balístico, contra el cuerpo, termosellado, con material impermeable. La placa anti trauma deberá estar de manera fija en el panel balístico, para evitar su pérdida o manipulación por parte del usuario. No se aceptarán materiales remanufacturados o reciclados.

Material del forro exterior: tela de alta resistencia a la abrasió y calidad tipo cordura 500 o 600, nylon resinados, 100% poliéster, ristop o similares.

Costura del forro exterior: deben ser simétricas, uniformes y continúias, sin hilos flojos, libres de protuberancias, pliegues, frunces y deben estar suficientemente tensionadas para evitar que la prenda se agriete, abra o encoja durante su uso.

Color: negro, con el logo del MINISTERIO DE JUSTICIA bordado en color blanco, en la parte central delantera. La convocante proporcionará el modelo del logotipo de la institución a la empresa adjudicada.

Peso: entre 3,3 kg. y 3,9 kg., según el tamaño, corresponde al peso total del chaleco antibalas (paneles balísticos más la funda del chaleco).

Tamaños:  Grande: 140 (ciento cuarenta) unidades.

                 Extragrande: 160 (ciento sesenta) unidades.

Certificaciones nacionales e internacionales requeridas

  • Registro de Habilitación otorgada por la Dirección de Materiales bélicos (DIMABEL) para la importación de accesorios y afines (para la importación de chalecos antibalas) 
  • Certificado otorgado por la Dirección de Materiales bélicos (DIMABEL) para la fabricación de chalecos antibalas (para fabricantes de chalecos antibalas).
  • Certificado de cumplimiento NIJ Standard 0101.06.
  • Ensayo Balístico realizado por la INTN vigente.

Garantía:

El oferente deberá presentar una garantía certificada del fabricante de por lo menos 5 (cinco) años.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Chaleco Antibalas Nivel IIIA, según lo establecido en la Norma NIJ III-A;

Chaleco a prueba de balas, de uso exterior, con protección balística frontal y posterior, tipo táctico, con Sistema MOLLE. Ajuste de hombro y costados por medio de cintas, con velcro o similar, fijo o elastizado, para una mayor comodidad y movilidad del usuario. Deberá contar con cinta de agarre en la parte posterior, hombre caído (man down).

Debe contar con dos bolsillos internos para alojar las placas balísticas de nivel superior, con sistema de cierre de velcro o similar, ubicadas a la altura del pecho en los lados delantero y trasero.

Los paneles de protección balística deberán tener nivel de protección III-A, con certificación de cumplimiento NIJ.Materiales: aramida unidireccional (UD) y/o aramida tejida o la combinación de las anteriores mencionadas y/o polietileno de ultra peso molecular. Estos materiales deberán ser flexibles, de bajo peso, No se aceptarán materiales balísticos remanufacturados y/o reciclados, los mismos deberán ser termosellado, no costurados, con telas impermeables de alta calidad y resistencia a la abrasión para garantizar la impermeabilidad. Deberán contar con certificaciones nacionales (INTN) o internacionales. Área de cobertura: frontal: pecho, abdomen; posterior: espalda, parte lumbar.

Material sistema anti trauma en material balístico: se aceptarán sistemas o láminas elaboradas de foamy (goma eva), espumas pol+imero expandidos o similares. Deberá ser flexible y será ubicada dentro del panel balístico, contra el cuerpo, termosellado, con material impermeable. La placa anti trauma deberá estar de manera fija en el panel balístico, para evitar su pérdida o manipulación por parte del usuario. No se aceptarán materiales remanufacturados o reciclados.

Material del forro exterior: tela de alta resistencia a la abrasió y calidad tipo cordura 500 o 600, nylon resinados, 100% poliéster, ristop o similares.

Costura del forro exterior: deben ser simétricas, uniformes y continúias, sin hilos flojos, libres de protuberancias, pliegues, frunces y deben estar suficientemente tensionadas para evitar que la prenda se agriete, abra o encoja durante su uso.

Color: negro, con el logo del MINISTERIO DE JUSTICIA bordado en color blanco, en la parte central delantera. La convocante proporcionará el modelo del logotipo de la institución a la empresa adjudicada.

Peso: entre 3,3 kg. y 3,9 kg., según el tamaño, corresponde al peso total del chaleco antibalas (paneles balísticos más la funda del chaleco).

Tamaños:  Grande: 140 (ciento cuarenta) unidades.

                 Extragrande: 160 (ciento sesenta) unidades.

Certificaciones nacionales e internacionales requeridas

  • Registro de Habilitación otorgada por la Dirección de Materiales bélicos (DIMABEL) para la importación de accesorios y afines (para la importación de chalecos antibalas) 
  • Certificado otorgado por la Dirección de Materiales bélicos (DIMABEL) para la fabricación de chalecos antibalas (para fabricantes de chalecos antibalas).
  • Certificado de cumplimiento NIJ Standard 0101.06.
  • Ensayo Balístico realizado por la INTN vigente.

Garantía:

El oferente deberá presentar una garantía certificada del fabricante de por lo menos 5 (cinco) años.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Chaleco Antibalas Nivel IIIA, según lo establecido en la Norma NIJ III-A;

Chaleco a prueba de balas, de uso exterior, con protección balística frontal y posterior, tipo táctico, con Sistema MOLLE. Ajuste de hombro y costados por medio de cintas, con velcro o similar, fijo o elastizado, para una mayor comodidad y movilidad del usuario. Deberá contar con cinta de agarre en la parte posterior, hombre caído (man down).

Debe contar con dos bolsillos internos para alojar las placas balísticas de nivel superior, con sistema de cierre de velcro o similar, ubicadas a la altura del pecho en los lados delantero y trasero.

Los paneles de protección balística deberán tener nivel de protección III-A, con certificación de cumplimiento NIJ.Materiales: aramida unidireccional (UD) y/o aramida tejida o la combinación de las anteriores mencionadas y/o polietileno de ultra peso molecular. Estos materiales deberán ser flexibles, de bajo peso, No se aceptarán materiales balísticos remanufacturados y/o reciclados, los mismos deberán ser termosellado, no costurados, con telas impermeables de alta calidad y resistencia a la abrasión para garantizar la impermeabilidad. Deberán contar con certificaciones nacionales (INTN) o internacionales. Área de cobertura: frontal: pecho, abdomen; posterior: espalda, parte lumbar.

Material sistema anti trauma en material balístico: se aceptarán sistemas o láminas elaboradas de foamy (goma eva), espumas pol+imero expandidos o similares. Deberá ser flexible y será ubicada dentro del panel balístico, contra el cuerpo, termosellado, con material impermeable. La placa anti trauma deberá estar de manera fija en el panel balístico, para evitar su pérdida o manipulación por parte del usuario. No se aceptarán materiales remanufacturados o reciclados.

Material del forro exterior: tela de alta resistencia a la abrasió y calidad tipo cordura 500 o 600, nylon resinados, 100% poliéster, ristop o similares.

Costura del forro exterior: deben ser simétricas, uniformes y continúias, sin hilos flojos, libres de protuberancias, pliegues, frunces y deben estar suficientemente tensionadas para evitar que la prenda se agriete, abra o encoja durante su uso.

Color: negro, con el logo del MINISTERIO DE JUSTICIA bordado en color blanco, en la parte central delantera. La convocante proporcionará el modelo del logotipo de la institución a la empresa adjudicada.

Peso: entre 3,3 kg. y 3,9 kg., según el tamaño, corresponde al peso total del chaleco antibalas (paneles balísticos más la funda del chaleco).

Tamaños: Grande: 140 (ciento cuarenta) unidades.

Extragrande: 160 (ciento sesenta) unidades.

Certificaciones nacionales e internacionales requeridas

  • Registro de Habilitación otorgada por la Dirección de Materiales bélicos (DIMABEL) para la importación de accesorios y afines (para la importación de chalecos antibalas)
  • Certificado otorgado por la Dirección de Materiales bélicos (DIMABEL) para la fabricación de chalecos antibalas (para fabricantes de chalecos antibalas).
  • Certificado de cumplimiento NIJ Standard 0101.06.
  • Ensayo Balístico realizado por la INTN vigente.

Garantía:

El oferente deberá presentar una garantía certificada del fabricante de por lo menos 5 (cinco) años.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1 Chaleco antibalas 300 Unidad

Ministerio de Justicia, Av. Rodriguez de Francia y EE.UU., Asunción, Paraguay

En un plazo máximo de 60 (sesenta) días desde la recepción de la orden de compra.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1 Chaleco antibalas 300 Unidad

Ministerio de Justicia, Av. Rodriguez de Francia y EE.UU., Asunción, Paraguay

En un plazo máximo de 90 (noventa) días desde la recepción de la orden de compra.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Item

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Chaleco antibalas

300

Unidad

Ministerio de Justicia, Av. Rodriguez de Francia y EE.UU., Asunción, Paraguay

En un plazo máximo de 6090 (sesentanoventa) días desde la recepción de la orden de compra.