Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 3

Versión 4

Diferencias entre las versiones 3 y 4

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

REACTIVOS PARA EQUIPOS AUTOMATIZADOS PARA PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES Y TAMIZAJE INMUNOHEMATOLÓGICO EN DONANTES

Ítem

Código

Código

catalogo

Descripción

Especificaciones

técnicas

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad Mínima

Cantidad Maxima

1

11034

41116002-9991

Reactivo para determinación de grupo hemático  ABO (Pretransfusional)

Reactivo para determinación del grupo hemático ABO, para ser utilizado en equipo automatizado.

 

Determinación

unidad

40.500

81.000

2

11035

41116002-9990

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell (Pretransfusional)

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell, para ser utilizado en equipo automatizado.

 

Determinación

unidad

19.800

39.600

3

11036

41116002-078

Panel celular selector (Pretransfusional)

Pesquisa de Anticuerpos Irregulares, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

40.500

81.000

4

11037

41116002-9988

Reactivo para Test de  Coombs (Pretransfusional)

Reactivo para Test de Coombs en equipo automatizado

Determinación

unidad

14.400

 

28.800

 

5

11034

41116002-9991

Reactivo para determinación de grupo hematico  ABO (Donantes)

Reactivo para determinación del grupo hematico ABO, para ser utilizado en equipo automatizado.

 

Determinación

unidad

39.000

78.000

6

11035

41116002-9990

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell (Donantes)

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell, para ser utilizado en equipo automatizado.

 

Determinación

unidad

39.000

78.000

7

11036

41116002-078

Panel celular selector  (Donantes)

Pesquisa de Anticuerpos Irregulares, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

39.000

78.000

Reactivos para Equipos Automatizados para pruebas pretransfusionales, estudio inmunohematológico de pacientes y tamizaje en Donantes.

Pruebas Pretransfusionales y estudio inmunohematológico en pacientes (ítem 1 al 4):

Reactivos para determinación de grupo hemático ABO que incluya además el grupo inverso, la determinación del Rh D (DVI-) y su control Rh, Fenotipo Rh y Kell, Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada) para ser utilizados en equipos automatizados, con todos los insumos y accesorios necesarios para la realización de estos estudios incluyendo controles de calidad. Las determinaciones de PAI (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares - Panel celular selector) deben contar con 3 células e incluir la detección de Anti Diego a, y la identificación en el equipo de al menos 20 anticuerpos por mes.

Equipo en comodato:

  1. La empresa deberá proveer en carácter comodato 2 (dos) equipos totalmente automatizados, para técnicas en tarjetas con gel o esferas de vidrio, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos especificados en los ítems 1 al 4: Determinación de grupo hemático ABO, Fenotipo RH y Kell, Panel celular selector para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada). A ser instalado en la Unidad de Medicina Transfusional del H. Central del IPS.

     Capacidad de procesamiento mínimo 20 muestras, con posibilidad de carga continua de muestras en   cualquier momento de la corrida así como también la recarga de insumos o cambio de reactivos y tarjetas con gel o esferas de vidrio durante el funcionamiento del equipo.

Identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos o tarjetas que permitan la trazabilidad.

Enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular).

 

  1. 1(Uno) equipo semiautomatizado para técnicas en tarjetas con gel o esferas de vidrio, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos especificados en los ítems 1 al 4: Determinación de grupo hemático ABO, Fenotipo RH y Kell, Panel celular selector para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada). A ser instalado en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi.

Capacidad del equipo de identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos o tarjetas que permitan la trazabilidad.

Debe incluir lector de reacciones y el enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes.

  1. La empresa adjudicada deberá proveer con los Equipos en Comodato todos los accesorios completos y complementos que deben ser de última generación (año de fabricación no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, debe considerar el hardware pertinente (computadoras, cableado, conectores, accesorios, impresoras, etiquetadoras y consumibles, tinta, etiquetas plastificadas, papeles) acorde a las determinaciones solicitadas, el software de funcionamiento y enlace con el sistema FLEBES (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular), software del módulo para control y trazabilidad de temperatura de dispositivos y ambientes del sistema Flebes así como manteniendo del desarrollo del sistema.
  2. Los equipos deben ser compactos y adecuados al espacio definido para su instalación, en caso de ser necesario la adecuación edilicia, acondicionamiento e infraestructura del área de trabajo para el correcto desempeño de los mismos quedará a cargo de la empresa.
  3.  Debe incluir capacitación del personal para el uso del mismo en forma permanente y su integración en los módulos relacionados a la producción y uso terapéutico de hemocomponentes. La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente quedando a cargo de la empresa adjudicada sin que represente un gasto para la convocante. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la Unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.
  4. La plataforma deberá contar con un sistema de monitoreo y trazabilidad permanente en las determinaciones y resultados, mediante el software del equipo.
  5. Centrifuga digital 2 (dos). Una con capacidad para 12 tubos y la otra con capacidad para 24 tubos, de velocidad de operación continuamente ajustable, desde una velocidad mínima de 500 RPM y máxima de 3.000 RPM, que permitan que las muestras puedan ser centrifugadas con tubos tapados a ser instaladas en la Unidad de Medicina Transfusional del H. Central del IPS además de 2(dos) heladeras con visor transparente, con rango de temperatura (2 °C a 8 °C). Un Freezer (-18 °C a 24°C) para almacenar plasmas.
  6. Centrifuga digital 1 (uno) con capacidad para 12 tubos de velocidad de operación continuamente ajustable, desde una velocidad mínima de 500 RPM y máxima de 3.000 RPM, que permitan que las muestras puedan ser centrifugadas con tubos tapados a ser instalada en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi.
  7. 3(tres) Centrífugas de tarjetas para el pre procesamiento, de las cuales dos serán instaladas en la Unidad de Medicina Transfusional del H. Central del IPS y una en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi. 
  8. 1 (uno) Conector estéril y 1 (uno) sellador portátil o de mesa para Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi.
  9. Al tratarse de una adquisición con equipos en comodato, la empresa adjudicada deberá de proveer los reactivos, insumos y descartables como tubos con EDTA con tapa (de 2,5 a 5 ml) adaptables a los equipos solicitados, 2 (dos) micropipetas automáticas de 100 uL, 1 (una) micropipeta de volumen variable que cubra de 50 a 200 uL con sus punteras correspondientes acorde a las cantidades solicitadas , mini colectores (pediátricos) con tapa de 0,5 a 1 ml con anticoagulante, con periodos de vencimiento acorde a lo establecido en este pliego en la sección correspondiente.
  10. La empresa adjudicada será la responsable del envío por currier de reactivos e insumos desde el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular a las Unidades de Medicina Transfusional de Interior del país (Encarnacion, Ciudad del Este, Villarrica, Concepcion) con una frecuencia de dos localidades por mes.
  11. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor, los mismos deberán ser realizados de acuerdo a un programa de mantenimiento cumpliendo los requerimientos de las especificaciones de origen.
  12. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios. Todo ello sin costo para la institución.
  13. El oferente adjudicado deberá informar a la Jefatura del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, sobre cualquier cambio en el desempeño analítico de los bienes, reportados por el fabricante.
  14. No se admitirán productos acondicionados, reenvasados o reetiquetados por terceros.

 

Donantes (ítem 5 al 7):

Reactivos para determinación de grupo hemático ABO que incluya además el grupo inverso y la determinación del Rh D (DVI+), su control Rh y determinación del D débil en los Rh D negativos, Fenotipo Rh y Kell, Panel celular selector (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares) para ser utilizados en equipo automatizado, con los insumos y accesorios necesarios para la realización de estos estudios incluyendo controles de calidad. Las determinaciones de PAI (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares - Panel celular selector) deben contar con 2 células e incluir la detección de Anti Diego a.

Equipo en comodato:

1. La empresa deberá de proveer carácter comodato 2 (dos) equipos totalmente automatizados, a ser instalados en el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos en donantes especificados en los ítems 5 al 7.

    Características del equipo:

   - Capacidad de procesamiento para al menos 100 muestras, con posibilidad de carga continua de muestras en cualquier momento de la corrida, así como también la recarga o cambio de reactivos, insumos y tarjetas durante el funcionamiento del equipo.

    - Identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos y tarjetas que permitan la trazabilidad.

    - Enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular). La empresa adjudicada deberá proveer Equipos con sus accesorios completos y complementos que deben ser de última generación (año de fabricación no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, debe considerar el hardware pertinente (computadoras, cableado, conectores, accesorios, impresoras, etiquetadoras y consumibles, tinta, etiquetas plastificadas, papeles) acorde a las determinaciones solicitadas y el software de funcionamiento y enlace con el sistema FLEBES, software del módulo para control y trazabilidad de temperatura de dispositivos y ambientes del sistema Flebes así como manteniendo del desarrollo del sistema.

   - Los equipos deben ser compactos y adecuados al espacio definido para su instalación, en caso de ser necesario la adecuación edilicia, acondicionamiento e infraestructura del área de trabajo para el correcto desempeño de los mismos quedará a cargo de la empresa.

  1. Deberá proveer además en comodato 1 (una) centrífuga digital para 36 tubos con rotor capaz de dar una velocidad de 900 a 3.000 rpm, 1 (una) Centrífuga de tarjetas para el pre procesamiento, 1(una) centrifuga para tarjeta individual (en caso de procesamiento manual) mas su incubador para tarjeta,  además de 2(dos) heladeras con visor transparente, con rango de temperatura (2 °C a 8 °C) para almacenar reactivos.
  2. Al tratarse de una adquisición con equipos en comodato, la empresa deberá proveer reactivos, insumos y descartables como tubos con EDTA para extracción al vacío de 3 a 5 ml ( 2600 unidades por mes), con tapa adaptables a los equipos solicitados, tubos de Khan según necesidad para realizar diluciones, 250 unidades por mes, 1 (una) micropipeta automáticas de 100 uL, 1(una) micropipeta repetidora acorde a la técnica ofertada, punteras correspondientes según necesidad, 500 unidades por mes, pipetas pasteur de 3 ml (500 unidades por mes), 1(uno) dispensador o según requiera la técnica ofertada, Film para laboratorio 2 unidades anuales.
  3. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor, los mismos deberán ser realizados de acuerdo a un programa de mantenimiento cumpliendo los requerimientos de las especificaciones de origen.

5. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios. Todo ello sin costo para la institución.

6. La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente. Los costos deberán de ser absorbidos por el proveedor. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura del servicio, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.

7. La plataforma deberá contar con un sistema de monitoreo y trazabilidad permanente en las determinaciones y resultados, mediante el software del equipo.

8. El oferente debe proveer requisitos que deben cumplir las muestras para la realización de los estudios.

9. El oferente adjudicado deberá informar a la Jefatura del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, sobre cualquier cambio en el desempeño analítico de los bienes, reportados por el fabricante.

10. No se admitirán productos acondicionados, reenvasados o reetiquetados por terceros.

Vencimiento:

Paneles Selectores e Identificadores (células), por la naturaleza de los mismos, se admitirán un periodo de vencimiento mínimo de 20 días al momento de la recepción de los mismos.

Las tarjetas y los demás reactivos e insumos necesarios admitirán un periodo de vencimiento de 12 meses como mínimo al momento de la recepción.

La empresa proveedora de equipos en comodato, serán responsables de la no interrupción del Servicio por causas inherentes a equipos, reactivos o insumos.

El proveedor debe garantizar el funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia, deberá reponer la perdida de reactivos que se produzcan por razones inherentes al funcionamiento defectuoso y/o mantenimiento del equipo.

Interface al sistema Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular) para carga de resultados, así como el mantenimiento, desarrollo, actualización de software y capacitación en la sección correspondiente, sin costo para el servicio.

Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor, los mismos deberán ser realizados de acuerdo a un programa de mantenimiento cumpliendo los requerimientos de las especificaciones de origen.

El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios. Todo ello sin costo para la institución.

La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente quedando a cargo de la empresa adjudicada sin que represente un gasto para la convocante. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura del servicio, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.

  1. ENTRENAMIENTO y CAPACITACION DE RECURSOS HUMANOS:

La oferta que ganara la licitación y sea adjudicada, debe brindar entrenamiento teórico-práctico al personal, practico en forma presencial o a través de plataformas virtuales.

 La oferta debe contemplar capacitaciones virtuales, como también asesoramiento con visitas y/o webinars a fin de apoyar con un panel de especialistas con amplia experiencia en el campo de la Imnunohematología.

  1. SERVICIO TECNICO Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

Los mantenimientos correctivos y preventivos deben realizarse de acuerdo a lo establecido en los documentos que acompañan al equipo y de acuerdo a lo establecido o sugerencias del fabricante y deben cubrir la realización del mantenimiento preventivo semestral y anual a fin de garantizar la operatividad y confiabilidad del sistema.

Los costos de mantenimientos preventivos y correctivos deben ser incluidos en la oferta.

En caso de desperfectos, el tiempo estipulado entre la denuncia (aviso del evento) por el medio que fuere necesario (celular, línea baja o mail) de la empresa o asistencia técnica sobre el desperfecto del equipo y la presencia del servicio técnico no debe exceder en ningún caso más de 120 minutos (2 horas).

Debe ser elaborado por escrito el compromiso de asistencia técnica inmediata en caso de desperfecto y del cambio de cualquiera de los equipos si el Servicio se resiente por desperfectos reiterativos (más de 5 cinco eventos en 30 - treinta - días calendario), en cuyo caso será labrada un acta y se solicitará el cambio del equipo en un plazo no mayor de 60 (sesenta) días calendario.

Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con 220 voltios, deberán contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones de voltaje (UPS).

La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar pruebas de funcionamiento en presencia del responsable del área. Luego se labrará un acta de puesta en operación y funcionamiento donde se deja constancia de las condiciones del estado físico, operatividad y funcionamiento del equipo. Dicha instalación no debe exceder los 30 (treinta) días hábiles contados a partir de la recepción de la firma de contrato.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

REACTIVOS PARA EQUIPOS AUTOMATIZADOS PARA PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES Y TAMIZAJE INMUNOHEMATOLÓGICO EN DONANTES

Ítem

Código

Código

catalogo

Descripción

Especificaciones

técnicas

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad Mínima

Cantidad Maxima

1

11034

41116002-9991

Reactivo para determinación de grupo hemático  ABO (Pretransfusional)

Reactivo para determinación del grupo hemático ABO, para ser utilizado en equipo automatizado.

 

Determinación

unidad

40.500

81.000

2

11035

41116002-9990

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell (Pretransfusional)

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell, para ser utilizado en equipo automatizado.

 

Determinación

unidad

19.800

39.600

3

11036

41116002-078

Panel celular selector (Pretransfusional)

Pesquisa de Anticuerpos Irregulares, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

40.500

81.000

4

11037

41116002-9988

Reactivo para Test de  Coombs (Pretransfusional)

Reactivo para Test de Coombs en equipo automatizado

Determinación

unidad

14.400

 

28.800

 

5

11034

41116002-9991

Reactivo para determinación de grupo hematico  ABO (Donantes)

Reactivo para determinación del grupo hematico ABO, para ser utilizado en equipo automatizado.

 

Determinación

unidad

39.000

78.000

6

11035

41116002-9990

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell (Donantes)

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell, para ser utilizado en equipo automatizado.

 

Determinación

unidad

39.000

78.000

7

11036

41116002-078

Panel celular selector  (Donantes)

Pesquisa de Anticuerpos Irregulares, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

39.000

78.000

Reactivos para Equipos Automatizados para pruebas pretransfusionales, estudio inmunohematológico de pacientes y tamizaje en Donantes.

Pruebas Pretransfusionales y estudio inmunohematológico en pacientes (ítem 1 al 4):

Reactivos para determinación de grupo hemático ABO que incluya además el grupo inverso, la determinación del Rh D (DVI-) y su control Rh, Fenotipo Rh y Kell, Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada) para ser utilizados en equipos automatizados, con todos los insumos y accesorios necesarios para la realización de estos estudios incluyendo controles de calidad. Las determinaciones de PAI (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares - Panel celular selector) deben contar con 3 células e incluir la detección de Anti Diego a, y la identificación en el equipo de al menos 20 anticuerpos por mes (implica la programación de los equipos-software, y provisión de insumos necesarios que al menos 20 de los anticuerpos detectados puedan ser identificados en el equipo automatizado.)

Equipo en comodato:

  1. La empresa deberá proveer en carácter comodato 2 (dos) equipos totalmente automatizados, para técnicas en tarjetas con gel o esferas de vidrio, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos especificados en los ítems 1 al 4: Determinación de grupo hemático ABO, Fenotipo RH y Kell, Panel celular selector para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada). A ser instalado en la Unidad de Medicina Transfusional del H. Central del IPS.

     Capacidad de procesamiento mínimo 20 muestras, con posibilidad de carga continua de muestras en   cualquier momento de la corrida así como también la recarga de insumos o cambio de reactivos y tarjetas con gel o esferas de vidrio durante el funcionamiento del equipo.

Identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos o tarjetas que permitan la trazabilidad.

Enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular).

 

  1. 1(Uno) equipo semiautomatizado con capacidad mínima 20 muestras (incubación y centrifugado) para técnicas en tarjetas con gel o esferas de vidrio, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos especificados en los ítems 1 al 4: Determinación de grupo hemático ABO, Fenotipo RH y Kell, Panel celular selector para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada). A ser instalado en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi. Capacidad del equipo de identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos o tarjetas que permitan la trazabilidad.

Debe incluir lector de reacciones y el enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes.

  1. La empresa adjudicada deberá proveer con los Equipos en Comodato todos los accesorios completos y complementos que deben ser de última generación (año de fabricación no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, debe considerar el hardware pertinente (computadoras, cableado, conectores, accesorios, impresoras, etiquetadoras y consumibles, tinta, etiquetas plastificadas, papeles) acorde a las determinaciones solicitadas todo lo necesario para impresión de etiquetas, resultados analíticos y resultados de pacientes (3 computadoras, con sus impresoras y etiquetadoras) para la Área de Medicina transfusional  del CPS y TC independiente de las computadoras que vienen con el equipo analizador, para Ingavi (3 computadoras, con sus impresoras y etiquetadoras), el software de funcionamiento y enlace con el sistema FLEBES (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular), software del módulo para control y trazabilidad de temperatura de dispositivos y ambientes del sistema Flebes así como manteniendo del desarrollo del sistema.
  2. Los equipos deben ser compactos y adecuados al espacio definido para su instalación, en caso de ser necesario la adecuación edilicia, acondicionamiento e infraestructura del área de trabajo para el correcto desempeño de los mismos quedará a cargo de la empresa.
  3.  Debe incluir capacitación del personal para el uso del mismo en forma permanente y su integración en los módulos relacionados a la producción y uso terapéutico de hemocomponentes. La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente quedando a cargo de la empresa adjudicada sin que represente un gasto para la convocante. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la Unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.
  4. La plataforma deberá contar con un sistema de monitoreo y trazabilidad permanente en las determinaciones y resultados, mediante el software del equipo.
  5. Centrifuga digital 2 (dos). Una con capacidad para 12 tubos y la otra con capacidad para 24 tubos, de velocidad de operación continuamente ajustable, desde una velocidad mínima de 500 RPM y máxima de 3.000 RPM, que permitan que las muestras puedan ser centrifugadas con tubos tapados a ser instaladas en la Unidad de Medicina Transfusional del H. Central del IPS además de 2(dos) heladeras con visor transparente, con rango de temperatura (2 °C a 8 °C). Un Freezer (-18 °C a 24°C) para almacenar plasmas.
  6. Centrifuga digital 1 (uno) con capacidad para 12 tubos de velocidad de operación continuamente ajustable, desde una velocidad mínima de 500 RPM y máxima de 3.000 RPM, que permitan que las muestras puedan ser centrifugadas con tubos tapados a ser instalada en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi.
  7. 3(tres) Centrífugas de tarjetas para el pre procesamiento, de las cuales dos serán instaladas en la Unidad de Medicina Transfusional del H. Central del IPS y una en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi. 
  8. 1 (uno) Conector estéril, 300 (trescientas) unidades mensuales de obleas y 1 (uno) sellador portátil o de mesa para Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi.
  9. Al tratarse de una adquisición con equipos en comodato, la empresa adjudicada deberá de proveer los reactivos, insumos y descartables como tubos con EDTA con tapa (de 2,5 a 5 ml- cantidad hasta 4000 unidades mensuales) adaptables a los equipos solicitados, 2 (dos) micropipetas automáticas de 100 uL, 1 (una) micropipeta de volumen variable que cubra de 50 a 200 uL con sus punteras correspondientes acorde a las cantidades solicitadas , mini colectores (pediátricos) con tapa de 0,5 a 1 ml con anticoagulante (cantidad hasta 2500 unidades anuales), con periodos de vencimiento acorde a lo establecido en este pliego en la sección correspondiente.
  10. La empresa adjudicada será la responsable del envío por currier de reactivos e insumos desde el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular a las Unidades de Medicina Transfusional de Interior del país (Encarnacion, Ciudad del Este, Villarrica, Concepcion) con una frecuencia de dos localidades por mes.
  11. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor, los mismos deberán ser realizados de acuerdo a un programa de mantenimiento cumpliendo los requerimientos de las especificaciones de origen.
  12. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios. Todo ello sin costo para la institución.
  13. El oferente adjudicado deberá informar a la Jefatura del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, sobre cualquier cambio en el desempeño analítico de los bienes, reportados por el fabricante.
  14. No se admitirán productos acondicionados, reenvasados o reetiquetados por terceros.

 

Donantes (ítem 5 al 7):

Reactivos para determinación de grupo hemático ABO que incluya además el grupo inverso y la determinación del Rh D (DVI+), su control Rh y determinación del D débil en los Rh D negativos, Fenotipo Rh y Kell, Panel celular selector (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares) para ser utilizados en equipo automatizado, con los insumos y accesorios necesarios para la realización de estos estudios incluyendo controles de calidad. Las determinaciones de PAI (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares - Panel celular selector) deben contar con 2 células como mínimo e incluir la detección de Anti Diego a.

Equipo en comodato:

1. La empresa deberá de proveer carácter comodato 2 (dos) equipos totalmente automatizados, a ser instalados en el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos en donantes especificados en los ítems 5 al 7.

    Características del equipo:

   - Capacidad de procesamiento para al menos 100 muestras, con posibilidad de carga continua de muestras en cualquier momento de la corrida, así como también la recarga o cambio de reactivos, insumos y tarjetas durante el funcionamiento del equipo.

    - Identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos y tarjetas que permitan la trazabilidad.

    - Enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular). La empresa adjudicada deberá proveer Equipos con sus accesorios completos y complementos que deben ser de última generación (año de fabricación no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, debe considerar el hardware pertinente ( 3 computadoras independiente a la del analizador, cableado, conectores, accesorios, 3 impresoras, 3 etiquetadoras y consumibles, tinta, etiquetas plastificadas, papeles) acorde a las determinaciones solicitadas y el software de funcionamiento y enlace con el sistema FLEBES, software del módulo para control y trazabilidad de temperatura de dispositivos y ambientes del sistema Flebes así como manteniendo del desarrollo del sistema.

   - Los equipos deben ser compactos y adecuados al espacio definido para su instalación, en caso de ser necesario la adecuación edilicia, acondicionamiento e infraestructura del área de trabajo para el correcto desempeño de los mismos quedará a cargo de la empresa.

  1. Deberá proveer además en comodato 1 (una) centrífuga digital para 36 tubos con rotor capaz de dar una velocidad de 900 a 3.000 rpm, 1 (una) Centrífuga de tarjetas para el pre procesamiento, 1(una) centrifuga para tarjeta individual (en caso de procesamiento manual) mas su incubador para tarjeta,  además de 2(dos) heladeras con visor transparente, con rango de temperatura (2 °C a 8 °C) para almacenar reactivos.
  2. Al tratarse de una adquisición con equipos en comodato, la empresa deberá proveer reactivos, insumos y descartables como tubos con EDTA para extracción al vacío de 3 a 5 ml ( 2600 unidades por mes), con tapa adaptables a los equipos solicitados, tubos de Khan según necesidad para realizar diluciones, 250 unidades por mes, 1 (una) micropipeta automáticas de 100 uL, 1(una) micropipeta repetidora acorde a la técnica ofertada, punteras correspondientes según necesidad, 500 unidades por mes, pipetas pasteur de 3 ml (500 unidades por mes), 1(uno) dispensador o según requiera la técnica ofertada, Film para laboratorio 2 unidades anuales.
  3. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor, los mismos deberán ser realizados de acuerdo a un programa de mantenimiento cumpliendo los requerimientos de las especificaciones de origen.

5. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios. Todo ello sin costo para la institución.

6. La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente. Los costos deberán de ser absorbidos por el proveedor. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura del servicio, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.

7. La plataforma deberá contar con un sistema de monitoreo y trazabilidad permanente en las determinaciones y resultados, mediante el software del equipo.

8. El oferente debe proveer requisitos que deben cumplir las muestras para la realización de los estudios.

9. El oferente adjudicado deberá informar a la Jefatura del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, sobre cualquier cambio en el desempeño analítico de los bienes, reportados por el fabricante.

10. No se admitirán productos acondicionados, reenvasados o reetiquetados por terceros.

Vencimiento:

Paneles Selectores e Identificadores (células), por la naturaleza de los mismos, se admitirán un periodo de vencimiento mínimo de 20 días al momento de la recepción de los mismos.

Las tarjetas y los demás reactivos e insumos necesarios admitirán un periodo de vencimiento de 10 meses como mínimo al momento de la recepción.

La empresa proveedora de equipos en comodato, serán responsables de la no interrupción del Servicio por causas inherentes a equipos, reactivos o insumos.

El proveedor debe garantizar el funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia, deberá reponer la perdida de reactivos que se produzcan por razones inherentes al funcionamiento defectuoso y/o mantenimiento del equipo.

Interface al sistema Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular) para carga de resultados, así como el mantenimiento, desarrollo, actualización de software y capacitación en la sección correspondiente, sin costo para el servicio.

Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor, los mismos deberán ser realizados de acuerdo a un programa de mantenimiento cumpliendo los requerimientos de las especificaciones de origen.

El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios. Todo ello sin costo para la institución.

La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente quedando a cargo de la empresa adjudicada sin que represente un gasto para la convocante. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura del servicio, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.

  1. ENTRENAMIENTO y CAPACITACION DE RECURSOS HUMANOS:

La oferta que ganara la licitación y sea adjudicada, debe brindar entrenamiento teórico-práctico al personal, practico en forma presencial o a través de plataformas virtuales.

 La oferta debe contemplar capacitaciones virtuales, como también asesoramiento con visitas y/o webinars a fin de apoyar con un panel de especialistas con amplia experiencia en el campo de la Imnunohematología.

  1. SERVICIO TECNICO Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

Los mantenimientos correctivos y preventivos deben realizarse de acuerdo a lo establecido en los documentos que acompañan al equipo y de acuerdo a lo establecido o sugerencias del fabricante y deben cubrir la realización del mantenimiento preventivo semestral y anual a fin de garantizar la operatividad y confiabilidad del sistema.

Los costos de mantenimientos preventivos y correctivos deben ser incluidos en la oferta.

En caso de desperfectos, el tiempo estipulado entre la denuncia (aviso del evento) por el medio que fuere necesario (celular, línea baja o mail) de la empresa o asistencia técnica sobre el desperfecto del equipo y la presencia del servicio técnico no debe exceder en ningún caso más de 120 minutos (2 horas).

Debe ser elaborado por escrito el compromiso de asistencia técnica inmediata en caso de desperfecto y del cambio de cualquiera de los equipos si el Servicio se resiente por desperfectos reiterativos (más de 5 cinco eventos en 30 - treinta - días calendario), en cuyo caso será labrada un acta y se solicitará el cambio del equipo en un plazo no mayor de 60 (sesenta) días calendario.

Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con 220 voltios, deberán contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones de voltaje (UPS).

La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar pruebas de funcionamiento en presencia del responsable del área. Luego se labrará un acta de puesta en operación y funcionamiento donde se deja constancia de las condiciones del estado físico, operatividad y funcionamiento del equipo. Dicha instalación no debe exceder los 30 (treinta) días hábiles contados a partir de la recepción de la firma de contrato.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

REACTIVOS PARA EQUIPOS AUTOMATIZADOS PARA PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES Y TAMIZAJE INMUNOHEMATOLÓGICO EN DONANTES

Ítem

Código

Código

catalogo

Descripción

Especificaciones

técnicas

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad Mínima

Cantidad Maxima

1

11034

41116002-9991

Reactivo para determinación de grupo hemático ABO (Pretransfusional)

Reactivo para determinación del grupo hemático ABO, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

40.500

81.000

2

11035

41116002-9990

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell (Pretransfusional)

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

19.800

39.600

3

11036

41116002-078

Panel celular selector (Pretransfusional)

Pesquisa de Anticuerpos Irregulares, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

40.500

81.000

4

11037

41116002-9988

Reactivo para Test de Coombs (Pretransfusional)

Reactivo para Test de Coombs en equipo automatizado

Determinación

unidad

14.400

28.800

5

11034

41116002-9991

Reactivo para determinación de grupo hematico ABO (Donantes)

Reactivo para determinación del grupo hematico ABO, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

39.000

78.000

6

11035

41116002-9990

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell (Donantes)

Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

39.000

78.000

7

11036

41116002-078

Panel celular selector (Donantes)

Pesquisa de Anticuerpos Irregulares, para ser utilizado en equipo automatizado.

Determinación

unidad

39.000

78.000

Reactivos para Equipos Automatizados para pruebas pretransfusionales, estudio inmunohematológico de pacientes y tamizaje en Donantes.

Pruebas Pretransfusionales y estudio inmunohematológico en pacientes (ítem 1 al 4):

Reactivos para determinación de grupo hemático ABO que incluya además el grupo inverso, la determinación del Rh D (DVI-) DVI-) y su control Rh, Fenotipo Rh y Kell, Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada) para ser utilizados en equipos automatizados, con todos los insumos y accesorios necesarios para la realización de estos estudios incluyendo controles de calidad. Las determinaciones de PAI (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares - Panel celular selector) deben contar con 3 células e incluir la detección de Anti Diego a, y la identificación en el equipo de al menos 20 anticuerpos por mes. (implica la programación de los equipos-software, y provisión de insumos necesarios que al menos 20 de los anticuerpos detectados puedan ser identificados en el equipo automatizado.)

Equipo en comodato:

  1. La empresa deberá proveer en carácter comodato 2 (dos) equipos totalmente automatizados, para técnicas en tarjetas con gel o esferas de vidrio, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos especificados en los ítems 1 al 4: Determinación de grupo hemático ABO, Fenotipo RH y Kell, Panel celular selector para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada). A ser instalado en la Unidad de Medicina Transfusional del H. Central del IPS.

Capacidad de procesamiento mínimo 20 muestras, con posibilidad de carga continua de muestras en cualquier momento de la corrida así como también la recarga de insumos o cambio de reactivos y tarjetas con gel o esferas de vidrio durante el funcionamiento del equipo.

Identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos o tarjetas que permitan la trazabilidad.

Enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular).

  1. 1(Uno) equipo semiautomatizado para técnicas en tarjetas con gel o esferas de vidrio, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos especificados en los ítems 1 al 4: Determinación de grupo hemático ABO, Fenotipo RH y Kell, Panel celular selector para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada). A ser instalado en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi.
  2. 1(Uno) equipo semiautomatizado con capacidad mínima 20 muestras (incubación y centrifugado) para técnicas en tarjetas con gel o esferas de vidrio, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos especificados en los ítems 1 al 4: Determinación de grupo hemático ABO, Fenotipo RH y Kell, Panel celular selector para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada). A ser instalado en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi. Capacidad del equipo de identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos o tarjetas que permitan la trazabilidad.

Capacidad del equipo de identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos o tarjetas que permitan la trazabilidad.

Debe incluir lector de reacciones y el enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes.

  1. La empresa adjudicada deberá proveer con los Equipos en Comodato todos los accesorios completos y complementos que deben ser de última generación (año de fabricación no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, debe considerar el hardware pertinente (computadoras, cableado, conectores, accesorios, impresoras, etiquetadoras y consumibles, tinta, etiquetas plastificadas, papeles) acorde a las determinaciones solicitadas La empresa adjudicada deberá proveertodo lo necesario para impresión de etiquetas, resultados analíticos y resultados de pacientes (3 computadoras, con los Equipos en Comodato todos los accesorios completossus impresoras y complementosetiquetadoras) para la Área de Medicina transfusional del CPS y TC independiente de las computadoras que deben ser de última generación (año de fabricación no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, debe considerar el hardware pertinente (computadoras, cableado, conectores, accesorios, impresoras, etiquetadoras y consumibles, tinta, etiquetas plastificadas, papeles) acorde a las determinaciones solicitadas, el software de funcionamiento y enlacevienen con el sistema FLEBESequipo analizador, para Ingavi (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre3 computadoras, con sus impresoras y Terapia Celularetiquetadoras), software del módulo para control y trazabilidad de temperatura de dispositivos y ambientes del sistema Flebes así como manteniendo del desarrollo del sistema. el software de funcionamiento y enlace con el sistema FLEBES (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular), software del módulo para control y trazabilidad de temperatura de dispositivos y ambientes del sistema Flebes así como manteniendo del desarrollo del sistema.
  2. Los equipos deben ser compactos y adecuados al espacio definido para su instalación, en caso de ser necesario la adecuación edilicia, acondicionamiento e infraestructura del área de trabajo para el correcto desempeño de los mismos quedará a cargo de la empresa.
  3. Debe incluir capacitación del personal para el uso del mismo en forma permanente y su integración en los módulos relacionados a la producción y uso terapéutico de hemocomponentes. La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente quedando a cargo de la empresa adjudicada sin que represente un gasto para la convocante. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la Unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.
  4. La plataforma deberá contar con un sistema de monitoreo y trazabilidad permanente en las determinaciones y resultados, mediante el software del equipo.
  5. Centrifuga digital 2 (dos). Una con capacidad para 12 tubos y la otra con capacidad para 24 tubos, de velocidad de operación continuamente ajustable, desde una velocidad mínima de 500 RPM y máxima de 3.000 RPM, que permitan que las muestras puedan ser centrifugadas con tubos tapados a ser instaladas en la Unidad de Medicina Transfusional del H. Central del IPS además de 2(dos) heladeras con visor transparente, con rango de temperatura (2 °C a 8 °C). Un Freezer (-18 °C a 24°C) para almacenar plasmas.
  6. Centrifuga digital 1 (uno) con capacidad para 12 tubos de velocidad de operación continuamente ajustable, desde una velocidad mínima de 500 RPM y máxima de 3.000 RPM, que permitan que las muestras puedan ser centrifugadas con tubos tapados a ser instalada en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi.
  7. 3(tres) Centrífugas de tarjetas para el pre procesamiento, de las cuales dos serán instaladas en la Unidad de Medicina Transfusional del H. Central del IPS y una en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi.
  8. 1 (uno) Conector estéril, 300 (trescientas) unidades mensuales de obleas y 1 (uno) sellador portátil o de mesa para Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi.
  9. Al tratarse de una adquisición con equipos en comodato, la empresa adjudicada deberá de proveer los reactivos, insumos y descartables como tubos con EDTA con tapa (de 2,5 a 5 ml- Al tratarse de una adquisición con equipos en comodato, la empresa adjudicada deberá de proveer los reactivos, insumos y descartables como tubos con EDTA con tapa (de 2,5 a 5 ml) adaptables a los equipos solicitados, 2 (dos) micropipetas automáticas de 100 uL, 1 (una) micropipeta de volumen variable que cubra de 50 a 200 uL con sus punteras correspondientes acorde a las cantidades solicitadas , mini colectores (pediátricos) con tapa de 0,5 a 1 ml con anticoagulante, con periodos de vencimiento acorde a lo establecido en este pliego en la sección correspondiente.cantidad hasta 4000 unidades mensuales) adaptables a los equipos solicitados, 2 (dos) micropipetas automáticas de 100 uL, 1 (una) micropipeta de volumen variable que cubra de 50 a 200 uL con sus punteras correspondientes acorde a las cantidades solicitadas , mini colectores (pediátricos) con tapa de 0,5 a 1 ml con anticoagulante (cantidad hasta 2500 unidades anuales), con periodos de vencimiento acorde a lo establecido en este pliego en la sección correspondiente.
  10. La empresa adjudicada será la responsable del envío por currier de reactivos e insumos desde el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular a las Unidades de Medicina Transfusional de Interior del país (Encarnacion, Ciudad del Este, Villarrica, Concepcion) con una frecuencia de dos localidades por mes.
  11. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor, los mismos deberán ser realizados de acuerdo a un programa de mantenimiento cumpliendo los requerimientos de las especificaciones de origen.
  12. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios. Todo ello sin costo para la institución.
  13. El oferente adjudicado deberá informar a la Jefatura del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, sobre cualquier cambio en el desempeño analítico de los bienes, reportados por el fabricante.
  14. No se admitirán productos acondicionados, reenvasados o reetiquetados por terceros.

Donantes (ítem 5 al 7):

Reactivos para determinación de grupo hemático ABO que incluya además el grupo inverso y la determinación del Rh D (DVI+DVI+), su control Rh y determinación del D débil en los Rh D negativosdeterminación del D débil en los Rh D negativos, Fenotipo Rh y Kell, Panel celular selector (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares) para ser utilizados en equipo automatizado, con los insumos y accesorios necesarios para la realización de estos estudios incluyendo controles de calidad. Las determinaciones de PAI (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares - Panel celular selector) deben contar con 2 células como mínimo e incluir la detección de Anti Diego a.

Equipo en comodato:

1. La empresa deberá de proveer carácter comodato 2 (dos) equipos totalmente automatizados, a ser instalados en el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos en donantes especificados en los ítems 5 al 7.

Características del equipo:

- Capacidad de procesamiento para al menos 100 muestras, con posibilidad de carga continua de muestras en cualquier momento de la corrida, así como también la recarga o cambio de reactivos, insumos y tarjetas durante el funcionamiento del equipo.

- Identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra de muestras de pacientes, reactivos y tarjetas que permitan la trazabilidad.

- Enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular). La empresa adjudicada deberá proveer Equipos con sus accesorios completos y complementos que deben ser de última generación (año de fabricación no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, debe considerar el hardware pertinente Enlace( 3 computadoras independiente a cargola del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular). La empresa adjudicada deberá proveer Equipos con sus accesorios completos y complementos que deben ser de última generación (año de fabricación no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, debe considerar el hardware pertinente (computadorasanalizador, cableado, conectores, accesorios, 3 impresoras, 3 etiquetadoras y consumibles, tinta, etiquetas plastificadas, papeles) acorde a las determinaciones solicitadas y el software de funcionamiento y enlace con el sistema FLEBES, software del módulo para control y trazabilidad de temperatura de dispositivos y ambientes del sistema Flebes así como manteniendo del desarrollo del sistema.acorde a las determinaciones solicitadas y el software de funcionamiento y enlace con el sistema FLEBES, software del módulo para control y trazabilidad de temperatura de dispositivos y ambientes del sistema Flebes así como manteniendo del desarrollo del sistema.

- Los equipos deben ser compactos y adecuados al espacio definido para su instalación, en caso de ser necesario la adecuación edilicia, acondicionamiento e infraestructura del área de trabajo para el correcto desempeño de los mismos quedará a cargo de la empresa.

  1. Deberá proveer además en comodato 1 (una) centrífuga digital para 36 tubos con rotor capaz de dar una velocidad de 900 a 3.000 rpm, 1 (una) Centrífuga de tarjetas para el pre procesamiento, 1(una) centrifuga para tarjeta individual (en caso de procesamiento manual) mas su incubador para tarjeta, además de 2(dos) heladeras con visor transparente, con rango de temperatura (2 °C a 8 °C) para almacenar reactivos.
  2. Al tratarse de una adquisición con equipos en comodato, la empresa deberá proveer reactivos, insumos y descartables como tubos con EDTA para extracción al vacío de 3 a 5 ml ( 2600 unidades por mes), con tapa adaptables a los equipos solicitados, tubos de Khan según necesidad para realizar diluciones, 250 unidades por mes, 1 (una) micropipeta automáticas de 100 uL, 1(una) micropipeta repetidora acorde a la técnica ofertada, punteras correspondientes según necesidad, 500 unidades por mes, pipetas pasteur de 3 ml (500 unidades por mes), 1(uno) dispensador o según requiera la técnica ofertada, Film para laboratorio 2 unidades anuales.
  3. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor, los mismos deberán ser realizados de acuerdo a un programa de mantenimiento cumpliendo los requerimientos de las especificaciones de origen.

5. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios. Todo ello sin costo para la institución.

6. La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente. Los costos deberán de ser absorbidos por el proveedor. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura del servicio, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.

7. La plataforma deberá contar con un sistema de monitoreo y trazabilidad permanente en las determinaciones y resultados, mediante el software del equipo.

8. El oferente debe proveer requisitos que deben cumplir las muestras para la realización de los estudios.

9. El oferente adjudicado deberá informar a la Jefatura del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, sobre cualquier cambio en el desempeño analítico de los bienes, reportados por el fabricante.

10. No se admitirán productos acondicionados, reenvasados o reetiquetados por terceros.

Vencimiento:

Paneles Selectores e Identificadores (células), por la naturaleza de los mismos, se admitirán un periodo de vencimiento mínimo de 20 días al momento de la recepción de los mismos.

Las tarjetas y los demás reactivos e insumos necesarios admitirán un periodo de vencimiento de 12 meses10 meses como mínimo al momento de la recepción..

La empresa proveedora de equipos en comodato, serán responsables de la no interrupción del Servicio por causas inherentes a equipos, reactivos o insumos.

El proveedor debe garantizar el funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia, deberá reponer la perdida de reactivos que se produzcan por razones inherentes al funcionamiento defectuoso y/o mantenimiento del equipo.

Interface al sistema Flebes (Sistema informático de uso interno del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular) para carga de resultados, así como el mantenimiento, desarrollo, actualización de software y capacitación en la sección correspondiente, sin costo para el servicio.

Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor, los mismos deberán ser realizados de acuerdo a un programa de mantenimiento cumpliendo los requerimientos de las especificaciones de origen.

El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios. Todo ello sin costo para la institución.

La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente quedando a cargo de la empresa adjudicada sin que represente un gasto para la convocante. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura del servicio, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.

  1. ENTRENAMIENTO y CAPACITACION DE RECURSOS HUMANOS:

La oferta que ganara la licitación y sea adjudicada, debe brindar entrenamiento teórico-práctico al personal, practico en forma presencial o a través de plataformas virtuales.

La oferta debe contemplar capacitaciones virtuales, como también asesoramiento con visitas y/o webinars a fin de apoyar con un panel de especialistas con amplia experiencia en el campo de la Imnunohematología.

  1. SERVICIO TECNICO Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

Los mantenimientos correctivos y preventivos deben realizarse de acuerdo a lo establecido en los documentos que acompañan al equipo y de acuerdo a lo establecido o sugerencias del fabricante y deben cubrir la realización del mantenimiento preventivo semestral y anual a fin de garantizar la operatividad y confiabilidad del sistema.

Los costos de mantenimientos preventivos y correctivos deben ser incluidos en la oferta.

En caso de desperfectos, el tiempo estipulado entre la denuncia (aviso del evento) por el medio que fuere necesario (celular, línea baja o mail) de la empresa o asistencia técnica sobre el desperfecto del equipo y la presencia del servicio técnico no debe exceder en ningún caso más de 120 minutos (2 horas).

Debe ser elaborado por escrito el compromiso de asistencia técnica inmediata en caso de desperfecto y del cambio de cualquiera de los equipos si el Servicio se resiente por desperfectos reiterativos (más de 5 cinco eventos en 30 - treinta - días calendario), en cuyo caso será labrada un acta y se solicitará el cambio del equipo en un plazo no mayor de 60 (sesenta) días calendario.

Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con 220 voltios, deberán contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones de voltaje (UPS).

La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar pruebas de funcionamiento en presencia del responsable del área. Luego se labrará un acta de puesta en operación y funcionamiento donde se deja constancia de las condiciones del estado físico, operatividad y funcionamiento del equipo. Dicha instalación no debe exceder los 30 (treinta) días hábiles contados a partir de la recepción de la firma de contrato.