Secciones
Versión 4
Versión 5
Diferencias entre las versiones 4 y 5
Capacidad Técnica
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
1. Superficie Requerida: El Oferente deberá contar con infraestructura propia o en contrato de alquiler, de por lo menos 1.000 m² de superficie total del Terreno que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado autenticado y la Resolución de aprobación del Plano expedido por la Municipalidad.
La superficie del Inmueble debe estar distribuido en las siguientes áreas y características: Superficie del Terreno: 1.000 m² mínimo.
Superficie Área de Trabajo: 550 m² mínimo.
El área de trabajo es la parte destinada exclusivamente para los trabajos de reparación y mantenimiento.
2. Seguridad del Local y área de trabajo: lo que corresponde a la superficie del área de trabajo que es de 550 m² debe estar totalmente cubierto con techo de tinglado, y los 450 m² que corresponde a la superficie del terreno perimetral debe estar cerrado y amurallado íntegramente en los 4 costados para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos. Debe contar con sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la verificación in-situ.
La empresa deberá contar con Guardia de Seguridad Permanente las 24 horas, el mismo deberá estar inscripto en IPS. En caso de servicio tercerizado, deberá presentar un Contrato Privado suscripto con la firma Tercerizada.
Además, deberá poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el ingreso del vehículo hasta la salida a ser comprobado mediante la verificación in-situ.
3. Certificación de Capacitación Profesional: El oferente deberá contar con personal Técnico Calificado mínimo 3 para lo cual deberán presentar Certificado de Técnico mecánico Automotriz, con Certificación del Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y/o ministerio del Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) para el cual deberá presentar el Título otorgado a cada uno de ellos.
4. El oferente deberá presentar copia de la Póliza de Seguro de Cobertura contra robo, Incendio y de Responsabilidad Civil, del local indicando compañía de seguros, número de póliza y vigencia, para asegurar el cabal eficiente y oportuno resarcimiento en caso de daño a los vehículos del INSTITUTO PARAGUAYO DEL INDIGENA (INDI), mientras se hallen en talleres del Proveedor con vigencia hasta la fecha de culminación del Contrato.
5. El Oferente deberá contar con servicio de grúa para el territorio nacional, para el traslado de móviles al taller, y auxilio mecánico básico (acople de batería, gomería), si no posee grúa, deberá presentar un Contrato Privado suscripto con la firma Tercerizada. En el Contrato debe constar la capacidad de equipamiento de los Servicios.
6. El taller deberá estar ubicado en un radio no mayor de 5 km. de la Sede del INDI, Avda. José Artigas c/ Tte. Francisco Cusmanich. Cabe destacar que el radio se medirá tomando en cuenta la distancia más corta entre 2 puntos (línea recta), es decir entre la Sede del INDI y la ubicación del taller, sin considerarse el trayecto terrestre. Para dicho efecto se utilizará como instrumento de medición el software "googlearth".
7. Contar con dos elevadores eléctricos y una fosa equipada y azulejada. De igual manera deberá contar con herramientas de precisión como torquímetros, calibres, micrómetros, actuadores hidráulicos, banco para armado de motor, a ser comprobado mediante la verificación in-situ.
Capacidad Técnica
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
1. Superficie Requerida: El Oferente deberá contar con infraestructura propia o en contrato de alquiler, de por lo menos 1.000 m² de superficie total del Terreno que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado autenticado y la Resolución de aprobación del Plano expedido por la Municipalidad.
La superficie del Inmueble debe estar distribuido en las siguientes áreas y características: Superficie del Terreno: 1.000 m² mínimo.
Superficie Área de Trabajo: 550 m² mínimo.
El área de trabajo es la parte destinada exclusivamente para los trabajos de reparación y mantenimiento.
2. Seguridad del Local y área de trabajo: lo que corresponde a la superficie del área de trabajo que es de 550 m² debe estar totalmente cubierto con techo de tinglado, y los 450 m² que corresponde a la superficie del terreno perimetral debe estar cerrado y amurallado íntegramente en los 4 costados para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos. Debe contar con sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la verificación in-situ.
La empresa deberá contar con Guardia de Seguridad Permanente las 24 horas, el mismo deberá estar inscripto en IPS. En caso de servicio tercerizado, deberá presentar un Contrato Privado suscripto con la firma Tercerizada.
Además, deberá poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el ingreso del vehículo hasta la salida a ser comprobado mediante la verificación in-situ.
3. Certificación de Capacitación Profesional: El oferente deberá contar con personal Técnico Calificado mínimo 3 para lo cual deberán presentar Certificado de Técnico mecánico Automotriz, con Certificación del Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y/o ministerio del Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) para el cual deberá presentar el Título otorgado a cada uno de ellos.
4. El oferente deberá presentar copia de la Póliza de Seguro de Cobertura contra robo, Incendio y de Responsabilidad Civil, del local indicando compañía de seguros, número de póliza y vigencia, para asegurar el cabal eficiente y oportuno resarcimiento en caso de daño a los vehículos del INSTITUTO PARAGUAYO DEL INDIGENA (INDI), mientras se hallen en talleres del Proveedor con vigencia hasta la fecha de culminación del Contrato.
5. El Oferente deberá contar con servicio de grúa para el territorio nacional, para el traslado de móviles al taller, y auxilio mecánico básico (acople de batería, gomería), si no posee grúa, deberá presentar un Contrato Privado suscripto con la firma Tercerizada. En el Contrato debe constar la capacidad de equipamiento de los Servicios.
6. El taller deberá estar ubicado en un radio no mayor de 6 km. de la Sede del INDI, Avda. José Artigas c/ Tte. Francisco Cusmanich. Cabe destacar que el radio se medirá tomando en cuenta la distancia más corta entre 2 puntos (línea recta), es decir entre la Sede del INDI y la ubicación del taller, sin considerarse el trayecto terrestre. Para dicho efecto se utilizará como instrumento de medición el software "googlearth".
7. Contar con dos elevadores eléctricos y una fosa equipada y azulejada. De igual manera deberá contar con herramientas de precisión como torquímetros, calibres, micrómetros, actuadores hidráulicos, banco para armado de motor, a ser comprobado mediante la verificación in-situ.
Capacidad Técnica
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
1. Superficie Requerida: El Oferente deberá contar con infraestructura propia o en contrato de alquiler, de por lo menos 1.000 m² de superficie total del Terreno que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado autenticado y la Resolución de aprobación del Plano expedido por la Municipalidad.
La superficie del Inmueble debe estar distribuido en las siguientes áreas y características: Superficie del Terreno: 1.000 m² mínimo.
Superficie Área de Trabajo: 550 m² mínimo.
El área de trabajo es la parte destinada exclusivamente para los trabajos de reparación y mantenimiento.
2. Seguridad del Local y área de trabajo: lo que corresponde a la superficie del área de trabajo que es de 550 m² debe estar totalmente cubierto con techo de tinglado, y los 450 m² que corresponde a la superficie del terreno perimetral debe estar cerrado y amurallado íntegramente en los 4 costados para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos. Debe contar con sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la verificación in-situ.
La empresa deberá contar con Guardia de Seguridad Permanente las 24 horas, el mismo deberá estar inscripto en IPS. En caso de servicio tercerizado, deberá presentar un Contrato Privado suscripto con la firma Tercerizada.
Además, deberá poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el ingreso del vehículo hasta la salida a ser comprobado mediante la verificación in-situ.
3. Certificación de Capacitación Profesional: El oferente deberá contar con personal Técnico Calificado mínimo 3 para lo cual deberán presentar Certificado de Técnico mecánico Automotriz, con Certificación del Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y/o ministerio del Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) para el cual deberá presentar el Título otorgado a cada uno de ellos.
4. El oferente deberá presentar copia de la Póliza de Seguro de Cobertura contra robo, Incendio y de Responsabilidad Civil, del local indicando compañía de seguros, número de póliza y vigencia, para asegurar el cabal eficiente y oportuno resarcimiento en caso de daño a los vehículos del INSTITUTO PARAGUAYO DEL INDIGENA (INDI), mientras se hallen en talleres del Proveedor con vigencia hasta la fecha de culminación del Contrato.
5. El Oferente deberá contar con servicio de grúa para el territorio nacional, para el traslado de móviles al taller, y auxilio mecánico básico (acople de batería, gomería), si no posee grúa, deberá presentar un Contrato Privado suscripto con la firma Tercerizada. En el Contrato debe constar la capacidad de equipamiento de los Servicios.
6. El taller deberá estar ubicado en un radio no mayor de 56 km. de la Sede del INDI, Avda. José Artigas c/ Tte. Francisco Cusmanich. Cabe destacar que el radio se medirá tomando en cuenta la distancia más corta entre 2 puntos (línea recta), es decir entre la Sede del INDI y la ubicación del taller, sin considerarse el trayecto terrestre. Para dicho efecto se utilizará como instrumento de medición el software "googlearth".
7. Contar con dos elevadores eléctricos y una fosa equipada y azulejada. De igual manera deberá contar con herramientas de precisión como torquímetros, calibres, micrómetros, actuadores hidráulicos, banco para armado de motor, a ser comprobado mediante la verificación in-situ.