Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
-
- SERVICIOS DE FUMIGACIÓN
|
Ítems |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Presentación |
|
1-Servicio de Fumigación para Sedes del Ministerio Público ubicadas en la Ciudad de Asunción. |
||||
|
1.1 |
Desinsectación |
M2 |
1 |
Evento |
|
1.2 |
Desratización |
ML |
1 |
Evento |
|
1.3 |
Control de palomas |
GL |
1 |
Evento |
|
1.4 |
Aplicación de Matayuyos |
M2 |
1 |
Evento |
|
1.5 |
Tratamiento de areneros |
Unidad |
1 |
Evento |
|
1.6 |
Control de Termitas |
ML |
1 |
Evento |
|
1.7 |
Cucarachicida |
M2 |
1 |
Evento |
|
2-Servicio de Fumigación para Sedes del Ministerio Público ubicadas en el Departamento Central. |
||||
|
2.1 |
Desinsectación |
M2 |
1 |
Evento |
|
2.2 |
Desratización |
ML |
1 |
Evento |
|
2.3 |
Control de palomas |
GL |
1 |
Evento |
|
2.4 |
Aplicación de Matayuyos |
M2 |
1 |
Evento |
|
2.5 |
Control de Termitas |
ML |
1 |
Evento |
|
2.6 |
Cucarachicida |
M2 |
1 |
Evento |
Generalidades
Detalles de los Trabajos a Realizar
El objetivo de estas especificaciones técnicas es establecer las características mínimas que
deberán satisfacer los oferentes para la prestación del servicio de fumigación del Ministerio
Público.
- Desinsectación
Control de insectos rastreros y voladores entre ellos: cucarachas voladoras, hormigas, gusanos, alacranes, moscas, mosquitos, abejas, pulgas, garrapatas, piojos, polillas, control de ácaros, arañas entre otros.
El producto utilizado debe ser limpiador, viricida, bactericida, fungicida, óptimo para entorno de alta concurrencia. Formulado con tecnología patentada de peróxido de hidrogeno acelerado, tiene que ser un desinfectante de amplio espectro, sus activos se deben convertir en agua y oxigenodespuesde su tiempo de desinfección por lo que no debe requerir enjuague, brindando de esta forma seguridad y eficacia rápida, 100% efectiva.
El producto a utilizar debe ser efectivo contra microorganismos como: Coronavirus (Alphacoronavirus, Betacoronavirus, Cammacoronavirus, Deltacoronavirus), KlebsiellaPneoumoniae, PseudomonaAeruginosa, Salmonella Entérica, Salmonella Choleraesuis, EnterococcusFaecium, Norvovirus, VHB Hepatitis B, VHC Hepatitis C, VIH-1, Infuenza A, H1 N1, Parvovirus, EscherichiaColi, AcinetobacterBaumanii, StaphylococcusAureus resistente a la meticilina (MRSA), KlebsiellaPneumoniaeCarbapenem y EnterococcusFaecium resistente a Vancomicina (VRE), los hongos como CandidaAbicans y TrichophytonMentagrophytes, y los virus como HBV y HBC y Norovirusentre entre otros.
Principio Activo Peróxido de Hidrógeno -4.25%. Como el producto a utilizar es a base de peróxido de hidrogeno acelerado, el mismo debe ser eficiente contra los patógenos más comunes que causan infecciones nosocomiales sobre superficies no porosas.
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación
- Desratización:
Para el control de roedores, como ratas, ratones o lauchas, se procederá a la colocación de cebos, cuyos principios activos, serán el Brodifacoum. Colocación de Trampas Adhesivas atoxicas.
Cantidad de Aplicación por evento: Dos aplicaciones (Una aplicación y un refuerzo a los (10) diez días de la primera aplicación.
- Control de Palomas:
Se procederá a métodos de desalojo de las mismas, captura con redes y retiro en jaulas, retiro de nidos con una verificación dentro del periodo de los 10 días siguientes al evento; verificando así la disminución considerable de la población. Respetando las normas vigentes de la secretaria del ambiente.
Cantidad de Aplicación por evento: Un evento incluye dos visitas en un intervalo de (10) diez días (no se cotizara por la cantidad de palomas).
- Aplicación de Matayuyos:
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación.
- Tratamiento arenero Superficie total 40m2.
Se realizará de la siguiente manera: aplicación del producto con mochilas pulverizadoras, luego se realizará el removido total de la arena utilizando rastrillos y por ultimo una última aplicación de producto.
Cantidad de Aplicación por evento: Dos aplicaciones en el mismo día según especificación del método de trabajo. Solo se realizará en la Sede de la Guardería MINIPU.
- Control de Termitas:
Se deberá realizar una inspección minuciosa de la sede solicitada para detectar rastros y localizar focos de termitas. Los productos utilizados deberán tener cero repelencias con el propósito de que las termitas se impregnen del producto y mueran.
Mediante dispositivos que deberán de ayudar a localizar, confirmar y rastrear la presencia y alcance de la actividad de termitas, en lugares especificos a fin de aplicar el tratamiento conforme al grado de infestación existente.
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación subterránea.
- Cucarachicida en gel:
Se realizarán dos tipos de procedimientos para su control.
La fumigación de todas las áreas internas y externas de los edificios, así como tratamiento de registros cloacales, expuestos en el interior y exterior.
La aplicación del gel cucarachicida, en forma perimetral, inyección de cebos en gel, en todas las dependencias internas por las cucarachas y cucarachitas, que se encuentran presentes en muebles y equipamientos de cocina, depósitos, azulejos, etc.
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación.
Equipamiento, Elementos e Insumos Necesarios
Desinsectación: Debe ser usado con toda seguridad sobre superficies comunes y compatibles con acero inoxidable (laboratorio forense), cromo, vinilo, nylon, superficies laminadas, vidrios, plásticos duros y flexibles, PVC, acrílicos, fibra de vidrio y policarbonato, no debe reaccionar con los textiles o paños de limpieza, es decir, no los debe desteñir, tales como algodón, microfibra, eliminando el riesgo de reducir eficacia debido a este tipo de reacciones y efectos indeseados, debe ser compatible con la mayoría de superficies duras no porosas resistentes al agua.
La aplicación deberá ser realizada con equipos que generen niebla fría, formada por pequeñas gotas entre 5-50 micras, por su tamaño de gota es óptima para la desinfección, por lo que debe garantizar una cobertura uniforme.
Desratización: Los cebos serán colocaos en los lugares donde existan rastros de roedores en porta cebos, para evitar el contacto, con animales domésticos, como mascotas y humanos. Las cajas serán colocadas, en caso de presencias severas de roedores, cada 5-10 metros entre puntos de las estaciones y en caso de prevención, cada 20 metros, en las superficies de transito de los roedores. Cada porta cebo o comedero deberá estar debidamente marcado con etiquetas de advertencia que señalen cuidado veneno.
Control de Termitas: La empresa oferente deberá contar con un dispositivo electrónico de detección de termitas, no invasivo y/o se deberá realizar una barrera química subterránea para impedir el acceso de las colonias y resguardar la propiedad. Se deberán perforar los suelos a lo largo y ambos lados de las paredes afectadas. En caso de paredes adyacentes a jardines que tengan senderos de concreto se deberán tratar de la misma manera, si no contasen con senderos se deberán realizar un zanjeado donde se inyectara el producto para formar la barrera protectora.
- Exigencias:
- La protección individual deberá ser con mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhalantes, protección ocular como lentes y antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco. Todas las herramientas necesarias para la correcta ejecución de los trabajos.
- La utilización de los insumos (productos) para control de plagas, específicos de alta tecnología con formulaciones que brinden excelentes poder residual, que tengan baja toxicidad para seres humanos y que no produzcan manchas en los mobiliarios (escritorios, sillas, armarios, etc.) y en equipos de oficina en general (computadoras, teléfonos, fotocopiadoras, etc.)
Observación: En caso de que el contratista utilice alguna técnica o método de trabajo diferente a lo específico precedentemente, la misma deberá estar detallada por cada tipo de trabajo realizado.
- Otras exigencias para la realización del servicio:
El contratista deberá proveer de tapabocas desechables a los funcionarios que acompañan la fumigación.
El contratista es el único responsable por el suministro de todos los equipos, materiales, insumos y todo lo necesario para el fiel cumplimiento del servicio.
El contratista deberá dejar constancia de Espacio Fumigado en el acceso principal y visible de cada sede, en la cual determinara Razón Social de la Firma y fecha del servicio realizado y firma del técnico responsable del servicio realizado.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
-
- SERVICIOS DE FUMIGACIÓN
|
Ítems |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Presentación |
|
1-Servicio de Fumigación para Sedes del Ministerio Público ubicadas en la Ciudad de Asunción. |
||||
|
1.1 |
Desinsectación |
M2 |
1 |
Evento |
|
1.2 |
Desratización |
ML |
1 |
Evento |
|
1.3 |
Control de palomas |
GL |
1 |
Evento |
|
1.4 |
Aplicación de Matayuyos |
M2 |
1 |
Evento |
|
1.5 |
Tratamiento de areneros |
Unidad |
1 |
Evento |
|
1.6 |
Control de Termitas |
ML |
1 |
Evento |
|
1.7 |
Cucarachicida |
M2 |
1 |
Evento |
|
2-Servicio de Fumigación para Sedes del Ministerio Público ubicadas en el Departamento Central. |
||||
|
2.1 |
Desinsectación |
M2 |
1 |
Evento |
|
2.2 |
Desratización |
ML |
1 |
Evento |
|
2.3 |
Control de palomas |
GL |
1 |
Evento |
|
2.4 |
Aplicación de Matayuyos |
M2 |
1 |
Evento |
|
2.5 |
Control de Termitas |
ML |
1 |
Evento |
|
2.6 |
Cucarachicida |
M2 |
1 |
Evento |
Generalidades
Detalles de los Trabajos a Realizar
El objetivo de estas especificaciones técnicas es establecer las características mínimas que
deberán satisfacer los oferentes para la prestación del servicio de fumigación del Ministerio
Público.
- Desinsectación
Para el tratamiento efectivo de insectos se deben hacer pulverizaciones con productos específicos de alta tecnología de formulación que brinden buen rendimiento, excelente poder residual que no produzcan manchas y olores con baja toxicidad para HUMANOS, que sea capáz de combatir todo tipo de insectos rastreros y voladores, entre ellos: cucarachas, hormigas, moscas, arañas y mosquitos.
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación
- Desratización:
Para el control de roedores, como ratas, ratones o lauchas, se procederá a la colocación de cebos, cuyos principios activos, serán el Brodifacoum. Colocación de Trampas Adhesivas atoxicas.
Cantidad de Aplicación por evento: Dos aplicaciones (Una aplicación y un refuerzo a los (10) diez días de la primera aplicación.
- Control de Palomas:
Se procederá a métodos de desalojo de las mismas, captura con redes y retiro en jaulas, retiro de nidos con una verificación dentro del periodo de los 10 días siguientes al evento; verificando así la disminución considerable de la población. Respetando las normas vigentes de la secretaria del ambiente.
Cantidad de Aplicación por evento: Un evento incluye dos visitas en un intervalo de (10) diez días (no se cotizara por la cantidad de palomas).
- Aplicación de Matayuyos:
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación.
- Tratamiento arenero Superficie total 40m2.
Se realizará de la siguiente manera: aplicación del producto con mochilas pulverizadoras, luego se realizará el removido total de la arena utilizando rastrillos y por ultimo una última aplicación de producto.
Cantidad de Aplicación por evento: Dos aplicaciones en el mismo día según especificación del método de trabajo. Solo se realizará en la Sede de la Guardería MINIPU.
- Control de Termitas:
Se deberá realizar una inspección minuciosa de la sede solicitada para detectar rastros y localizar focos de termitas. Los productos utilizados deberán tener cero repelencias con el propósito de que las termitas se impregnen del producto y mueran.
Mediante dispositivos que deberán de ayudar a localizar, confirmar y rastrear la presencia y alcance de la actividad de termitas, en lugares especificos a fin de aplicar el tratamiento conforme al grado de infestación existente.
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación subterránea.
- Cucarachicida en gel:
Se realizarán dos tipos de procedimientos para su control.
La fumigación de todas las áreas internas y externas de los edificios, así como tratamiento de registros cloacales, expuestos en el interior y exterior.
La aplicación del gel cucarachicida, en forma perimetral, inyección de cebos en gel, en todas las dependencias internas por las cucarachas y cucarachitas, que se encuentran presentes en muebles y equipamientos de cocina, depósitos, azulejos, etc.
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación.
Equipamiento, Elementos e Insumos Necesarios
Desinsectación:
Los equipos pulverizadores deben ser de tipo mochila con capacidad mínima de 20 lts, motor 2T como mínimo, termo ULV.
Además debe contar con los siguientes equipos: Protección Individual (EPIs): mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhaladores, protección ocular como lentes, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajadores que cumplan con las normas sanitarias y de protección al medio ambiente
Desratización: Los cebos serán colocaos en los lugares donde existan rastros de roedores en porta cebos, para evitar el contacto, con animales domésticos, como mascotas y humanos. Las cajas serán colocadas, en caso de presencias severas de roedores, cada 5-10 metros entre puntos de las estaciones y en caso de prevención, cada 20 metros, en las superficies de transito de los roedores. Cada porta cebo o comedero deberá estar debidamente marcado con etiquetas de advertencia que señalen cuidado veneno.
Control de Termitas: La empresa oferente deberá contar con un dispositivo electrónico de detección de termitas, no invasivo y/o se deberá realizar una barrera química subterránea para impedir el acceso de las colonias y resguardar la propiedad. Se deberán perforar los suelos a lo largo y ambos lados de las paredes afectadas. En caso de paredes adyacentes a jardines que tengan senderos de concreto se deberán tratar de la misma manera, si no contasen con senderos se deberán realizar un zanjeado donde se inyectara el producto para formar la barrera protectora.
- Exigencias:
- La protección individual deberá ser con mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhalantes, protección ocular como lentes y antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco. Todas las herramientas necesarias para la correcta ejecución de los trabajos.
- La utilización de los insumos (productos) para control de plagas, específicos de alta tecnología con formulaciones que brinden excelentes poder residual, que tengan baja toxicidad para seres humanos y que no produzcan manchas en los mobiliarios (escritorios, sillas, armarios, etc.) y en equipos de oficina en general (computadoras, teléfonos, fotocopiadoras, etc.)
Observación: En caso de que el contratista utilice alguna técnica o método de trabajo diferente a lo específico precedentemente, la misma deberá estar detallada por cada tipo de trabajo realizado.
- Otras exigencias para la realización del servicio:
El contratista deberá proveer de tapabocas desechables a los funcionarios que acompañan la fumigación.
El contratista es el único responsable por el suministro de todos los equipos, materiales, insumos y todo lo necesario para el fiel cumplimiento del servicio.
El contratista deberá dejar constancia de Espacio Fumigado en el acceso principal y visible de cada sede, en la cual determinara Razón Social de la Firma y fecha del servicio realizado y firma del técnico responsable del servicio realizado.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
-
- SERVICIOS DE FUMIGACIÓN
Ítems | Descripción del Servicio | Unidad de Medida | Cantidad | Presentación |
1-Servicio de Fumigación para Sedes del Ministerio Público ubicadas en la Ciudad de Asunción. | ||||
1.1 | Desinsectación | M2 | 1 | Evento |
1.2 | Desratización | ML | 1 | Evento |
1.3 | Control de palomas | GL | 1 | Evento |
1.4 | Aplicación de Matayuyos | M2 | 1 | Evento |
1.5 | Tratamiento de areneros | Unidad | 1 | Evento |
1.6 | Control de Termitas | ML | 1 | Evento |
1.7 | Cucarachicida | M2 | 1 | Evento |
2-Servicio de Fumigación para Sedes del Ministerio Público ubicadas en el Departamento Central. | ||||
2.1 | Desinsectación | M2 | 1 | Evento |
2.2 | Desratización | ML | 1 | Evento |
2.3 | Control de palomas | GL | 1 | Evento |
2.4 | Aplicación de Matayuyos | M2 | 1 | Evento |
2.5 | Control de Termitas | ML | 1 | Evento |
2.6 | Cucarachicida | M2 | 1 | Evento |
Generalidades
Detalles de los Trabajos a Realizar
El objetivo de estas especificaciones técnicas es establecer las características mínimas que
deberán satisfacer los oferentes para la prestación del servicio de fumigación del Ministerio
Público.
- Desinsectación
ControlPara el tratamiento efectivo de insectos se deben hacer pulverizaciones con productos específicos de alta tecnología de formulación que brinden buen rendimiento, excelente poder residual que no produzcan manchas y olores con baja toxicidad para HUMANOS, que sea capáz de combatir todo tipo de insectos rastreros y voladores, entre ellos: cucarachas voladoras, hormigas, gusanos, alacranes, moscas, mosquitos, abejas, pulgas, garrapatas, piojos, polillas, control de ácaros, arañas entre otros.
El producto utilizado debe ser limpiador, viricida, bactericida, fungicida, óptimo para entorno de alta concurrencia. Formulado con tecnología patentada de peróxido de hidrogeno acelerado, tiene que ser un desinfectante de amplio espectro, sus activos se deben convertir en agua y oxigenodespuesde su tiempo de desinfección por lo que no debe requerir enjuague, brindando de esta forma seguridad y eficacia rápida, 100% efectiva.
El producto a utilizar debe ser efectivo contra microorganismos como: Coronavirus (Alphacoronavirus, Betacoronavirus, Cammacoronavirus, Deltacoronavirus), KlebsiellaPneoumoniae, PseudomonaAeruginosa, Salmonella Entérica, Salmonella Choleraesuis, EnterococcusFaecium, Norvovirus, VHB Hepatitis B, VHC Hepatitis C, VIH-1, Infuenza A, H1 N1, Parvovirus, EscherichiaColi, AcinetobacterBaumanii, StaphylococcusAureus resistente a la meticilina (MRSA), KlebsiellaPneumoniaeCarbapenem y EnterococcusFaecium resistente a Vancomicina (VRE), los hongos como CandidaAbicans y TrichophytonMentagrophytes, y los virus como HBV y HBC y Norovirusentre entre otros.
Principio Activo Peróxido de Hidrógeno -4.25%. Como el producto a utilizar es a base de peróxido de hidrogeno acelerado, el mismo debe ser eficiente contra los patógenos más comunes que causan infecciones nosocomiales sobre superficies no porosasmosquitos.
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación
- Desratización:
Para el control de roedores, como ratas, ratones o lauchas, se procederá a la colocación de cebos, cuyos principios activos, serán el Brodifacoum. Colocación de Trampas Adhesivas atoxicas.
Cantidad de Aplicación por evento: Dos aplicaciones (Una aplicación y un refuerzo a los (10) diez días de la primera aplicación.
- Control de Palomas:
Se procederá a métodos de desalojo de las mismas, captura con redes y retiro en jaulas, retiro de nidos con una verificación dentro del periodo de los 10 días siguientes al evento; verificando así la disminución considerable de la población. Respetando las normas vigentes de la secretaria del ambiente.
Cantidad de Aplicación por evento: Un evento incluye dos visitas en un intervalo de (10) diez días (no se cotizara por la cantidad de palomas).
- Aplicación de Matayuyos:
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación.
- Tratamiento arenero Superficie total 40m2.
Se realizará de la siguiente manera: aplicación del producto con mochilas pulverizadoras, luego se realizará el removido total de la arena utilizando rastrillos y por ultimo una última aplicación de producto.
Cantidad de Aplicación por evento: Dos aplicaciones en el mismo día según especificación del método de trabajo. Solo se realizará en la Sede de la Guardería MINIPU.
- Control de Termitas:
Se deberá realizar una inspección minuciosa de la sede solicitada para detectar rastros y localizar focos de termitas. Los productos utilizados deberán tener cero repelencias con el propósito de que las termitas se impregnen del producto y mueran.
Mediante dispositivos que deberán de ayudar a localizar, confirmar y rastrear la presencia y alcance de la actividad de termitas, en lugares especificos a fin de aplicar el tratamiento conforme al grado de infestación existente.
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación subterránea.
- Cucarachicida en gel:
Se realizarán dos tipos de procedimientos para su control.
La fumigación de todas las áreas internas y externas de los edificios, así como tratamiento de registros cloacales, expuestos en el interior y exterior.
La aplicación del gel cucarachicida, en forma perimetral, inyección de cebos en gel, en todas las dependencias internas por las cucarachas y cucarachitas, que se encuentran presentes en muebles y equipamientos de cocina, depósitos, azulejos, etc.
Cantidad de Aplicación por evento: Una aplicación.
Equipamiento, Elementos e Insumos Necesarios
Desinsectación: Debe
Los equipos pulverizadores deben ser usadode tipo mochila con toda seguridad sobre superficies comunes y compatibles con acero inoxidable (laboratorio forense), cromo, vinilo, nylon, superficies laminadas, vidrios, plásticos duros y flexibles, PVC, acrílicos, fibracapacidad mínima de vidrio y policarbonato20 lts, nomotor 2T como mínimo, termo ULV.
Además debe reaccionarcontar con los textilessiguientes equipos: Protección Individual (EPIs): mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhaladores, protección ocular como lentes, guantes, guardapolvos, botas o pañoszapatones de limpieza, es decir, no los debe desteñir, tales como algodón, microfibra, eliminando el riesgo de reducir eficacia debido a este tipo de reaccionesseguridad y efectos indeseados, debe ser compatible con la mayoría de superficies duras no porosas resistentes al agua.
La aplicación deberá ser realizada con equipos que generen niebla fría, formada por pequeñas gotas entre 5-50 micras, por su tamaño de gota es óptimacasco y todas las herramientas para la desinfección, por locorrecta ejecución de los trabajadores que debe garantizar una cobertura uniforme.cumplan con las normas sanitarias y de protección al medio ambiente
Desratización: Los cebos serán colocaos en los lugares donde existan rastros de roedores en porta cebos, para evitar el contacto, con animales domésticos, como mascotas y humanos. Las cajas serán colocadas, en caso de presencias severas de roedores, cada 5-10 metros entre puntos de las estaciones y en caso de prevención, cada 20 metros, en las superficies de transito de los roedores. Cada porta cebo o comedero deberá estar debidamente marcado con etiquetas de advertencia que señalen cuidado veneno.
Control de Termitas: La empresa oferente deberá contar con un dispositivo electrónico de detección de termitas, no invasivo y/o se deberá realizar una barrera química subterránea para impedir el acceso de las colonias y resguardar la propiedad. Se deberán perforar los suelos a lo largo y ambos lados de las paredes afectadas. En caso de paredes adyacentes a jardines que tengan senderos de concreto se deberán tratar de la misma manera, si no contasen con senderos se deberán realizar un zanjeado donde se inyectara el producto para formar la barrera protectora.
- Exigencias:
- La protección individual deberá ser con mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhalantes, protección ocular como lentes y antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco. Todas las herramientas necesarias para la correcta ejecución de los trabajos.
- La utilización de los insumos (productos) para control de plagas, específicos de alta tecnología con formulaciones que brinden excelentes poder residual, que tengan baja toxicidad para seres humanos y que no produzcan manchas en los mobiliarios (escritorios, sillas, armarios, etc.) y en equipos de oficina en general (computadoras, teléfonos, fotocopiadoras, etc.)
Observación: En caso de que el contratista utilice alguna técnica o método de trabajo diferente a lo específico precedentemente, la misma deberá estar detallada por cada tipo de trabajo realizado.
- Otras exigencias para la realización del servicio:
El contratista deberá proveer de tapabocas desechables a los funcionarios que acompañan la fumigación.
El contratista es el único responsable por el suministro de todos los equipos, materiales, insumos y todo lo necesario para el fiel cumplimiento del servicio.
El contratista deberá dejar constancia de Espacio Fumigado en el acceso principal y visible de cada sede, en la cual determinara Razón Social de la Firma y fecha del servicio realizado y firma del técnico responsable del servicio realizado.
