Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios
El precio unitario y total ofertado comprende todo gravamen y cualquier otro gasto en que incurra la CONTRATISTA en la ejecución del contrato. Queda entendido que están incluidos así mismo, los gastos generales y las utilidades del CONTRATISTA, así como los imprevistos y cualquier otro costo necesario conforme a lo previsto en este contrato, con excepción de cualquier ajuste de precios de acuerdo a las fórmulas y procedimientos establecidos.
Para los fines de este Contrato Abierto, se conviene en establecer que el monto mínimo del contrato es de ________ (GUARANIES MIL ________) y el monto máximo _________ (GUARANIES ______________) I.V.A. incluido si correspondiese, determinado en base a los precios unitarios que figuran en la Planilla de Oferta del CONTRATISTA, y a la cantidad adjudicada por Resolución, cuyos ítems se detallan a continuación:
[Formato de Tabla para contrato abierto - montos mínimos y máximos]
Nro. de orden |
Nro. de ítem/lote |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad |
Presentación |
Precio Unitario (IVA Incluído) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRECIO TOTAL: |
|
MONTO MÍNIMO |
Gs. |
MONTO MÁXIMO |
Gs. |
Total: [sumatoria de columna de montos mínimos y sumatoria de columna de montos máximos]
El monto mínimo del presente contrato asciende a la suma de__________________________ y el monto máximo es de_______________
La Contratante se obliga a la ejecución del monto mínimo establecido en el presente contrato. La ejecución del monto máximo se realizará conforme a las necesidades del servicio. En caso de que la Contratante no haya alcanzado la ejecución del monto mínimo contratado, podrá ampliar el plazo previsto en las bases y condiciones del contrato, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 63 de la Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas y de conformidad a las reglas establecidas en el Art. 8 de la Resolución DNCP Nº 4576/20.
El proveedor se compromete a proveer los bienes a la contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del contrato.
La contratante se compromete a pagar al proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el precio del contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en las condiciones contractuales.
- GARANTÍA: La garantía de fiel cumplimiento de contrato debe ser equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto máximo del contrato.
- MULTAS: En el caso de que el proveedor no cumpla con lo establecido en las Especificaciones Técnicas y en el Plan de Prestación de los Servicios y si no brinda una solución a los problemas detectados en el plazo de 1 (un) día hábil de haber recibido la notificación del Administrador de Contrato, la Corte Suprema de Justicia podrá, sin perjuicio del ejercicio de otros recursos con que cuente en virtud del contrato, deducir los siguientes porcentajes, de cualquier factura pendiente de pago que tenga el proveedor con la Institución:
a) Por 1 (una) notificación en el mes, se aplicará una multa del 0,1 % (cero coma un por ciento) sobre el monto máximo contratado.
b) Por 2 (dos) notificaciones en el mes, se aplicará una multa del 0,3 % (cero coma tres por ciento) sobre el monto máximo contratado.
c) Por 3 (tres) notificaciones o más en el mes, se aplicará una multa del 0,5 % (cero coma cinco por ciento) sobre el monto máximo contratado.
- TASA DE INTERES POR MORA: El porcentaje de interés será de 0,01% (cero coma cero uno por ciento).
Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios
El precio unitario y total ofertado comprende todo gravamen y cualquier otro gasto en que incurra la CONTRATISTA en la ejecución del contrato. Queda entendido que están incluidos así mismo, los gastos generales y las utilidades del CONTRATISTA, así como los imprevistos y cualquier otro costo necesario conforme a lo previsto en este contrato, con excepción de cualquier ajuste de precios de acuerdo a las fórmulas y procedimientos establecidos.
Para los fines de este Contrato Abierto, se conviene en establecer que el monto mínimo del contrato es de ________ (GUARANIES MIL ________) y el monto máximo _________ (GUARANIES ______________) I.V.A. incluido si correspondiese, determinado en base a los precios unitarios que figuran en la Planilla de Oferta del CONTRATISTA, y a la cantidad adjudicada por Resolución, cuyos ítems se detallan a continuación:
[Formato de Tabla para contrato abierto - montos mínimos y máximos]
Nro. de orden |
Nro. de ítem/lote |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad |
Presentación |
Precio Unitario (IVA Incluído) |
PRECIO TOTAL: |
MONTO MÍNIMO |
Gs. |
MONTO MÁXIMO |
Gs. |
Total: [sumatoria de columna de montos mínimos y sumatoria de columna de montos máximos]
El monto mínimo del presente contrato asciende a la suma de______________________ y el monto máximo es de_______________
La Contratante se obliga a la ejecución del monto mínimo establecido en el presente contrato. La ejecución del monto máximo se realizará conforme a las necesidades del servicio. En caso de que la Contratante no haya alcanzado la ejecución del monto mínimo contratado, podrá ampliar el plazo previsto en las bases y condiciones del contrato, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 63 de la Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas y de conformidad a las reglas establecidas en el Art. 8 de la Resolución DNCP Nº 4576/20.
El proveedor se compromete a proveer los bienes a la contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del contrato.
La contratante se compromete a pagar al proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el precio del contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en las condiciones contractuales.
- GARANTÍA: La garantía de fiel cumplimiento de contrato debe ser equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto máximo del contrato.
- MULTAS: En el caso de que el proveedor no cumpla con lo establecido en las Especificaciones Técnicas, en el Plan de Prestación de los Servicios, las solicitudes de información realizadas por escrito por el Administrador del Contrato y si no brinda una solución a los problemas detectados o una respuesta a lo requerido en el plazo de 1 (un) día hábil de haber recibido la notificación del Administrador de Contrato, la Corte Suprema de Justicia podrá, sin perjuicio del ejercicio de otros recursos con que cuente en virtud del contrato, deducir los siguientes porcentajes, de cualquier factura pendiente de pago que tenga el proveedor con la Institución:
- Por 1 (una) notificación en el mes, se aplicará una multa del 0,1 % (cero coma un por ciento) sobre el monto máximo contratado.
- Por 2 (dos) notificaciones en el mes, se aplicará una multa del 0,3 % (cero coma tres por ciento) sobre el monto máximo contratado.
- Por 3 (tres) notificaciones o más en el mes, se aplicará una multa del 0,5 % (cero coma cinco por ciento) sobre el monto máximo contratado.
- TASA DE INTERES POR MORA: El porcentaje de interés será de 0,01% (cero coma cero uno por ciento).
Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios
El precio unitario y total ofertado comprende todo gravamen y cualquier otro gasto en que incurra la CONTRATISTA en la ejecución del contrato. Queda entendido que están incluidos así mismo, los gastos generales y las utilidades del CONTRATISTA, así como los imprevistos y cualquier otro costo necesario conforme a lo previsto en este contrato, con excepción de cualquier ajuste de precios de acuerdo a las fórmulas y procedimientos establecidos.
Para los fines de este Contrato Abierto, se conviene en establecer que el monto mínimo del contrato es de ________ (GUARANIES MIL ________) y el monto máximo _________ (GUARANIES ______________) I.V.A. incluido si correspondiese, determinado en base a los precios unitarios que figuran en la Planilla de Oferta del CONTRATISTA, y a la cantidad adjudicada por Resolución, cuyos ítems se detallan a continuación:
[Formato de Tabla para contrato abierto - montos mínimos y máximos]
Nro. de orden |
Nro. de ítem/lote |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad |
Presentación |
Precio Unitario (IVA Incluído) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRECIO TOTAL: |
MONTO MÍNIMO |
Gs. |
MONTO MÁXIMO |
Gs. |
Total: [sumatoria de columna de montos mínimos y sumatoria de columna de montos máximos]
El monto mínimo del presente contrato asciende a la suma de__________________________ y el monto máximo es de_______________
La Contratante se obliga a la ejecución del monto mínimo establecido en el presente contrato. La ejecución del monto máximo se realizará conforme a las necesidades del servicio. En caso de que la Contratante no haya alcanzado la ejecución del monto mínimo contratado, podrá ampliar el plazo previsto en las bases y condiciones del contrato, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 63 de la Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas y de conformidad a las reglas establecidas en el Art. 8 de la Resolución DNCP Nº 4576/20.
El proveedor se compromete a proveer los bienes a la contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del contrato.
La contratante se compromete a pagar al proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el precio del contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en las condiciones contractuales.
- GARANTÍA: La garantía de fiel cumplimiento de contrato debe ser equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto máximo del contrato.
- MULTAS: En el caso de que el proveedor no cumpla con lo establecido en las Especificaciones Técnicas
y, en el Plan de Prestación de los Servicios, las solicitudes de información realizadas por escrito por el Administrador del Contrato y si no brinda una solución a los problemas detectados o una respuesta a lo requerido en el plazo de 1 (un) día hábil de haber recibido la notificación del Administrador de Contrato, la Corte Suprema de Justicia podrá, sin perjuicio del ejercicio de otros recursos con que cuente en virtud del contrato, deducir los siguientes porcentajes, de cualquier factura pendiente de pago que tenga el proveedor con la Institución:
a) Por 1 (una) notificación en el mes, se aplicará una multa del 0,1 % (cero coma un por ciento) sobre el monto máximo contratado.
b) Por 2 (dos) notificaciones en el mes, se aplicará una multa del 0,3 % (cero coma tres por ciento) sobre el monto máximo contratado.
c) Por 3 (tres) notificaciones o más en el mes, se aplicará una multa del 0,5 % (cero coma cinco por ciento) sobre el monto máximo contratado.
- Por 1 (una) notificación en el mes, se aplicará una multa del 0,1 % (cero coma un por ciento) sobre el monto máximo contratado.
- Por 2 (dos) notificaciones en el mes, se aplicará una multa del 0,3 % (cero coma tres por ciento) sobre el monto máximo contratado.
- Por 3 (tres) notificaciones o más en el mes, se aplicará una multa del 0,5 % (cero coma cinco por ciento) sobre el monto máximo contratado.
- TASA DE INTERES POR MORA: El porcentaje de interés será de 0,01% (cero coma cero uno por ciento).