Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 3

Versión 4

Diferencias entre las versiones 3 y 4

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS:

  1. Objeto de la contratación:

Posibilidad de monitoreo del parque automotor, con equipos GPS a ser instalados en los móviles de la institución, a través de una plataforma WEB y Aplicación de Telefonía Móvil.

El parque automotor operativo actual de la entidad suma un total de 16 VEHICULOS DEL (INE). CON POSIBILIDAD DE AMPLIAR A TECNICOS CON VEHICULOS A DETERMINAR EN LA CANTIDAD POR PROYECTOS.

 

  1. Descripción del Servicio
  • Los equipos GPS para rastreo satelital de propiedad del CONTRATISTA, serán instalados en los vehículos, en comodato, en un espacio oculto de cada unidad, con todos los accesorios correspondientes e independientes al sistema del vehículo, por el periodo que dure el Contrato. 
  • Provisión de Software de Monitoreo.
  • Se debe proveer dominio Web y App asignado al Oferente para el acceso al software de monitoreo desde cualquier lugar con acceso a Internet.
  • La desinstalación de los equipos al término del contrato quedará a cargo del CONTRATISTA sin costo para la convocante.
  • El contratista deberá disponibilizar números de contacto para Atención al Cliente 24 horas al día, 365 días del año
  1. Características de los equipos GPS:
  1. Alimentación de 8 a 33V DC, detección automática.
  2. Como Mínimo 2 entradas digitales y 1 salida digital protegida por fusible.
  3. GPS: 50 canales, como mínimo.
  4. Batería interna incorporada con duración mínima de 8 horas.
  5. Antenas GPS y GSM incorporadas.
  6. Actualización remota vía OTA.
  7. Detección de Bloqueadores de GPS.
  8. Detección de accidentes.
  9. Modo de ahorro de energía.
  10. Grado de protección IP67
  11. Protección electrónica contra sobre voltaje y alimentación inversa.
  12. El equipo deberá informar:
  • Posiciones automáticamente en un rango de 30 segundos o menos, 50 metros o menos y por ángulo de giro configurable.
  • Violación de estacionamiento o remolque
  • Desconexión de batería
  • Batería baja del vehículo
  • Batería baja del dispositivo GPS

4.Funcionalidades del Software o Plataforma para el Rastreo Satelital

El software deberá poseer como mínimo las siguientes funcionalidades:

  1. El sistema deberá contar con un medio el cual se pueda obtener los datos de los móviles y almacenarlos en las instalaciones del prestador del servicio. La contratante podrá acceder a datos históricos de cualquier móvil, a partir de su instalación y durante toda la vigencia del contrato.
  2. Visualización de posición instantánea vía internet por página web protegido por nombre de usuario y contraseña. Así también, se deberá contar con una APP que permita el monitoreo de cada uno de los vehículos. No se aceptaran como APP enlaces o accesos directos a paginas WEB/WAP, la misma deberá estar disponible para dispositivos con sistemas iOS y Android.  En la APP también se podrán visualizar recorridos y datos históricos.
  3. Mapas digitales:
  • De todo el país.
  • Detalles a nivel calles (nombres) en ciudades del país.
  • Posiciones instantáneas deberán visualizarse en el mapa y además deberá indicar en texto: País, Departamento, Cuidad, Barrio y Nombre de la calle de la posición visualizada.
  • Deberá proveer los mapas digitales con los puntos de interés que la institución indique, proveyendo las coordenadas geográficas de los mismos.
  • El operador deberá poder realizar zoom desde nivel país hasta nivel de las calles y desplazamientos del mapa.
  1. Acceso a datos y posiciones instantáneas vía Internet protegidos por nombre de usuario y contraseña.
  2. Alertas por movimiento del vehículo (cuando el vehículo estacionado es movido del lugar).
  3. Se deberá informar gráficamente al menos los siguientes eventos:
  • Reporte de posición automática.
  • Violación de estacionamiento
  • Utilización fuera de horario a ser establecido por la convocante.
  • Frenadas y aceleraciones bruscas.
  • Pánico.
  •  Violación de velocidad máxima.
  • Alertas de mantenimiento de los vehículos
  • Paradas no programables configurable conforme a la necesidad de la institución.
  • Capacidad de sub-dividir en un mismo monitor las imágenes del rastreo de la flota en al menos seis ventanas independientes

 

5. El sistema deberá informar recorridos de los móviles indicando lo siguiente:

  • Lugar, fecha y hora de inicio y fin de cada recorrido.
  • Reportes de utilización de los vehículos por rango de fechas y/o franjas horarias
  • Velocidad promedio de recorrido.
  • Velocidad máxima del recorrido.
  • Distancia recorrida en Km.
  • El recorrido deberá visualizarse gráficamente en un mapa donde se deberá indicar
  • el inicio y fin, como así también las posiciones inmediatas.
  • Consumo de combustible estimado por recorrido.
  • Los reportes antes mencionados podrán ser programados y enviados de manera automática por la plataforma a los usuarios habilitados.

6. DESPERFECTOS TÉCNICOS

En caso de inconvenientes técnicos de los equipos instalados, la empresa proveedora de los servicios deberá reemplazarlos en un plazo no mayor a tres (03) días hábiles, desde el momento de la denuncia del desperfecto.

7. CAPACITACIÓN

El contratista deberá realizar la capacitación de los funcionarios, que serán responsables del trabajo de operación y monitoreo, y los mismos serán designados por la Contratante, en cualquier momento dentro de la vigencia del contrato.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS:

  1. Objeto de la contratación:

Posibilidad de monitoreo del parque automotor, con equipos GPS a ser instalados en los móviles de la institución, a través de una plataforma WEB y Aplicación de Telefonía Móvil.

El parque automotor operativo actual de la entidad suma un total de 16 VEHICULOS DEL (INE). CON POSIBILIDAD DE AMPLIAR A TECNICOS CON VEHICULOS A DETERMINAR EN LA CANTIDAD POR PROYECTOS.

 

  1. Descripción del Servicio
  • Los equipos GPS para rastreo satelital de propiedad del CONTRATISTA, serán instalados en los vehículos, en comodato, en un espacio oculto de cada unidad, con todos los accesorios correspondientes e independientes al sistema del vehículo, por el periodo que dure el Contrato. 
  • Provisión de Software de Monitoreo.
  • Se debe proveer dominio Web y App asignado al Oferente para el acceso al software de monitoreo desde cualquier lugar con acceso a Internet.
  • La desinstalación de los equipos al término del contrato quedará a cargo del CONTRATISTA sin costo para la convocante.
  • El contratista deberá disponibilizar números de contacto para Atención al Cliente 24 horas al día, 365 días del año
  1. Características de los equipos GPS:
  1. Alimentación de  9 (o inferior) a 32V (o inferior) DC, detección automática.
  2. Como Mínimo 2 entradas digitales y 1 salida digital protegida por fusible.
  3. GPS: 50 canales, como mínimo.
  4. Batería interna incorporada con duración mínima de 8 horas.
  5. Antenas GPS y GSM incorporadas.
  6. Actualización remota vía OTA.
  7. Detección de Bloqueadores de GPS.
  8. Detección de accidentes.
  9. Modo de ahorro de energía.
  10. Al menos una certificación internacional que avale que el producto cumple con requisitos mínimos esenciales de fabricación, diseño, seguridad.
  11. Protección electrónica contra sobre voltaje y alimentación inversa.
  12. El equipo deberá informar:
  • Posiciones automáticamente en un rango de 30 segundos o menos, 50 metros o menos y por ángulo de giro configurable.
  • Violación de estacionamiento o remolque
  • Desconexión de batería
  • Batería baja del vehículo
  • Batería baja del dispositivo GPS

4.Funcionalidades del Software o Plataforma para el Rastreo Satelital

El software deberá poseer como mínimo las siguientes funcionalidades:

  1. El sistema deberá contar con un medio el cual se pueda obtener los datos de los móviles y almacenarlos en las instalaciones del prestador del servicio. La contratante podrá acceder a datos históricos de cualquier móvil, a partir de su instalación y durante toda la vigencia del contrato.
  2. Visualización de posición instantánea vía internet por página web protegido por nombre de usuario y contraseña. Así también, se deberá contar con una APP que permita el monitoreo de cada uno de los vehículos. No se aceptaran como APP enlaces o accesos directos a paginas WEB/WAP, la misma deberá estar disponible para dispositivos con sistemas iOS y Android.  En la APP también se podrán visualizar recorridos y datos históricos.
  3. Mapas digitales:
  • De todo el país.
  • Detalles a nivel calles (nombres) en ciudades del país.
  • Posiciones instantáneas deberán visualizarse en el mapa y además deberá indicar en texto: País, Departamento, Cuidad, Barrio y Nombre de la calle de la posición visualizada.
  • Deberá proveer los mapas digitales con los puntos de interés que la institución indique, proveyendo las coordenadas geográficas de los mismos.
  • El operador deberá poder realizar zoom desde nivel país hasta nivel de las calles y desplazamientos del mapa.
  1. Acceso a datos y posiciones instantáneas vía Internet protegidos por nombre de usuario y contraseña.
  2. Alertas por movimiento del vehículo (cuando el vehículo estacionado es movido del lugar).
  3. Se deberá informar gráficamente al menos los siguientes eventos:
  • Reporte de posición automática.
  • Violación de estacionamiento
  • Utilización fuera de horario a ser establecido por la convocante.
  • Frenadas y aceleraciones bruscas.
  • Pánico.
  •  Violación de velocidad máxima.
  • Alertas de mantenimiento de los vehículos
  • Paradas no programables configurable conforme a la necesidad de la institución.
  • Capacidad de sub-dividir en un mismo monitor las imágenes del rastreo de la flota en al menos seis ventanas independientes

 

5. El sistema deberá informar recorridos de los móviles indicando lo siguiente:

  • Lugar, fecha y hora de inicio y fin de cada recorrido.
  • Reportes de utilización de los vehículos por rango de fechas y/o franjas horarias
  • Velocidad promedio de recorrido.
  • Velocidad máxima del recorrido.
  • Distancia recorrida en Km.
  • El recorrido deberá visualizarse gráficamente en un mapa donde se deberá indicar
  • el inicio y fin, como así también las posiciones inmediatas.
  • Consumo de combustible estimado por recorrido.
  • Los reportes antes mencionados podrán ser programados y enviados de manera automática por la plataforma a los usuarios habilitados.

6. DESPERFECTOS TÉCNICOS

En caso de inconvenientes técnicos de los equipos instalados, la empresa proveedora de los servicios deberá reemplazarlos en un plazo no mayor a tres (03) días hábiles, desde el momento de la denuncia del desperfecto.

7. CAPACITACIÓN

El contratista deberá realizar la capacitación de los funcionarios, que serán responsables del trabajo de operación y monitoreo, y los mismos serán designados por la Contratante, en cualquier momento dentro de la vigencia del contrato.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS:

  1. Objeto de la contratación:

Posibilidad de monitoreo del parque automotor, con equipos GPS a ser instalados en los móviles de la institución, a través de una plataforma WEB y Aplicación de Telefonía Móvil.

El parque automotor operativo actual de la entidad suma un total de 16 VEHICULOS DEL (INE). CON POSIBILIDAD DE AMPLIAR A TECNICOS CON VEHICULOS A DETERMINAR EN LA CANTIDAD POR PROYECTOS.

  1. Descripción del Servicio
  • Los equipos GPS para rastreo satelital de propiedad del CONTRATISTA, serán instalados en los vehículos, en comodato, en un espacio oculto de cada unidad, con todos los accesorios correspondientes e independientes al sistema del vehículo, por el periodo que dure el Contrato.
  • Provisión de Software de Monitoreo.
  • Se debe proveer dominio Web y App asignado al Oferente para el acceso al software de monitoreo desde cualquier lugar con acceso a Internet.
  • La desinstalación de los equipos al término del contrato quedará a cargo del CONTRATISTA sin costo para la convocante.
  • El contratista deberá disponibilizar números de contacto para Atención al Cliente 24 horas al día, 365 días del año
  1. Características de los equipos GPS:
  1. Alimentación de 8 a 33V 9 (o inferior) a 32V (o inferior) DC, detección automática.
  2. Como Mínimo 2 entradas digitales y 1 salida digital protegida por fusible.
  3. GPS: 50 canales, como mínimo.
  4. Batería interna incorporada con duración mínima de 8 horas.
  5. Antenas GPS y GSM incorporadas.
  6. Actualización remota vía OTA.
  7. Detección de Bloqueadores de GPS.
  8. Detección de accidentes.
  9. Modo de ahorro de energía.
  10. Grado de protección IP67
  11. Al menos una certificación internacional que avale que el producto cumple con requisitos mínimos esenciales de fabricación, diseño, seguridad.
  12. Protección electrónica contra sobre voltaje y alimentación inversa.
  13. El equipo deberá informar:
  • Posiciones automáticamente en un rango de 30 segundos o menos, 50 metros o menos y por ángulo de giro configurable.
  • Violación de estacionamiento o remolque
  • Desconexión de batería
  • Batería baja del vehículo
  • Batería baja del dispositivo GPS

4.Funcionalidades del Software o Plataforma para el Rastreo Satelital

El software deberá poseer como mínimo las siguientes funcionalidades:

  1. El sistema deberá contar con un medio el cual se pueda obtener los datos de los móviles y almacenarlos en las instalaciones del prestador del servicio. La contratante podrá acceder a datos históricos de cualquier móvil, a partir de su instalación y durante toda la vigencia del contrato.
  2. Visualización de posición instantánea vía internet por página web protegido por nombre de usuario y contraseña. Así también, se deberá contar con una APP que permita el monitoreo de cada uno de los vehículos. No se aceptaran como APP enlaces o accesos directos a paginas WEB/WAP, la misma deberá estar disponible para dispositivos con sistemas iOS y Android. En la APP también se podrán visualizar recorridos y datos históricos.
  3. Mapas digitales:
  • De todo el país.
  • Detalles a nivel calles (nombres) en ciudades del país.
  • Posiciones instantáneas deberán visualizarse en el mapa y además deberá indicar en texto: País, Departamento, Cuidad, Barrio y Nombre de la calle de la posición visualizada.
  • Deberá proveer los mapas digitales con los puntos de interés que la institución indique, proveyendo las coordenadas geográficas de los mismos.
  • El operador deberá poder realizar zoom desde nivel país hasta nivel de las calles y desplazamientos del mapa.
  1. Acceso a datos y posiciones instantáneas vía Internet protegidos por nombre de usuario y contraseña.
  2. Alertas por movimiento del vehículo (cuando el vehículo estacionado es movido del lugar).
  3. Se deberá informar gráficamente al menos los siguientes eventos:
  • Reporte de posición automática.
  • Violación de estacionamiento
  • Utilización fuera de horario a ser establecido por la convocante.
  • Frenadas y aceleraciones bruscas.
  • Pánico.
  • Violación de velocidad máxima.
  • Alertas de mantenimiento de los vehículos
  • Paradas no programables configurable conforme a la necesidad de la institución.
  • Capacidad de sub-dividir en un mismo monitor las imágenes del rastreo de la flota en al menos seis ventanas independientes

5. El sistema deberá informar recorridos de los móviles indicando lo siguiente:

  • Lugar, fecha y hora de inicio y fin de cada recorrido.
  • Reportes de utilización de los vehículos por rango de fechas y/o franjas horarias
  • Velocidad promedio de recorrido.
  • Velocidad máxima del recorrido.
  • Distancia recorrida en Km.
  • El recorrido deberá visualizarse gráficamente en un mapa donde se deberá indicar
  • el inicio y fin, como así también las posiciones inmediatas.
  • Consumo de combustible estimado por recorrido.
  • Los reportes antes mencionados podrán ser programados y enviados de manera automática por la plataforma a los usuarios habilitados.

6. DESPERFECTOS TÉCNICOS

En caso de inconvenientes técnicos de los equipos instalados, la empresa proveedora de los servicios deberá reemplazarlos en un plazo no mayor a tres (03) días hábiles, desde el momento de la denuncia del desperfecto.

7. CAPACITACIÓN

El contratista deberá realizar la capacitación de los funcionarios, que serán responsables del trabajo de operación y monitoreo, y los mismos serán designados por la Contratante, en cualquier momento dentro de la vigencia del contrato.