Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Cantidad

Presentación

1

Acondicionador de aire tipo Split techo pared de 12.000 BTU frio calor.

Unidad

4

Unidad

2

Acondicionador de aire tipo Split techo pared de 24.000 BTU frio calor.

Unidad

16

Unidad

3

Acondicionador de aire tipo Split techo pared 36.000 BTU frio calor.

Unidad

4

Unidad

4

Acondicionador de aire tipo Split tipo piso-techo de 60.000 BTU frio calor.

Unidad

10

Unidad

 

1

Acondicionador de aire tipo Split techo - pared de 12.000 BTU frio calor.

Capacidad en BTU: 12.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 220-380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, motor tipo rotativo, super silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, control remoto manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes.

No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes.

Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos acondicionadores de aire conforme se detalla en la Lista de Bienes.

El oferente deberá indicar claramente la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.

La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica del tipo pre-ensamblado.

La fijación de las canaletas será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos (condensador) deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos (condensador) a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura antióxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.

Las alimentaciones eléctricas serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.

La ubicación de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, será la más conveniente para los espacios que se necesiten, siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta.

La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades acondicionadoras de aire, citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta.

El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad.

El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos acondicionadores de aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje.

Antes de la recepción de los equipos, el oferente deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.

El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades.

Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento.

Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificará dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El oferente estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el Contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho Contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el Contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.

La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre; interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.

Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la red eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento.

En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el oferente se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante.

El oferente deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de aire acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

 

ITEM

Descripción

Especificaciones Técnicas

2

Acondicionador de aire tipo Split Techo - Pared de 24.000 BTU

Frio calor.

Capacidad en BTU: 24.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 220-380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, Filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, Motor tipo rotativo, súper silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, Control remoto Manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes. No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes. Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos Acondicionadores de Aire conforme se detalla en la Lista de Bienes. El oferente deberá indicar claramente, la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.

La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica del tipo pre ensamblado.

La fijación de las canaletas, será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos (condensador) deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior, se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos (condensador)  a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura anti óxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

  • En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.
  • Las alimentaciones eléctricas, serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.
  • Las ubicaciones de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, serán las más convenientes para los espacios que se necesiten siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta.
  • La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades Acondicionadoras de Aire, citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta.
  • El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad.
  • El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos Acondicionadores de Aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje.
  • Antes de la recepción de los equipos, el Proveedor deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).
  • El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.
  • El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades.
  • Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el Oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento.
  • Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificara dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El Adjudicatario estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.
  • El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.
  • La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre; interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.
  • Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la Red Eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento.

En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el adjudicatario se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante. El contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de Aire Acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

 

3

Acondicionador de aire tipo Split techo - pared de 36.000 BTU frio calor.

Capacidad en BTU: 36.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 220-380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, motor tipo rotativo, super silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, control remoto manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes.

No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes.

Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos acondicionadores de aire conforme se detalla en la Lista de Bienes.

El oferente deberá indicar claramente la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.

La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica del tipo pre-ensamblado.

La fijación de las canaletas será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos (condensador) deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos (condensador) a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura antióxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.

Las alimentaciones eléctricas serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.

La ubicación de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, será la más conveniente para los espacios que se necesiten, siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta.

La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades acondicionadoras de aire, citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta.

El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad.

El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos acondicionadores de aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje.

Antes de la recepción de los equipos, el oferente deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.

El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades.

Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento.

Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificará dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El oferente estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el Contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho Contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el Contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.

La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre; interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.

Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la red eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento.

En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el oferente se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante.

El oferente deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de aire acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

 

4

Acondicionador de aire tipo Split techo-pared de 60.000 BTU   frio calor.

Capacidad en BTU: 60.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, Filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, Motor tipo rotativo, super silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, Control remoto Manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes.

Los soportes para el evaporador que deba ser instalado a nivel de piso deberán ser de ubicación lateral, fabricado en chapa N° 18 con terminación pintura al horno. La fijación se podrá hacer tanto en la pared como en el piso, según necesidad y se deberá fijar tanto al piso como en la pared por medio de tornillos y tarugos metálicos de por lo menos 10 milímetros.

No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes.

Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos Acondicionadores de Aire conforme se detalla en la Lista de Bienes. El oferente deberá indicar claramente, la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.  La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica.

La fijación de las canaletas, será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior, se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura anti óxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

  • En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.
  • Las alimentaciones eléctricas, serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.
  • Las ubicaciones de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, serán las más convenientes para los espacios que se necesiten siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta. La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades Acondicionadoras de Aire (soportes para los correspondientes equipos si fueren necesarios), citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta. El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad. El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos Acondicionadores de Aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje. Antes de la recepción de los equipos, el Proveedor deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).
  • El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.
  • El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el Oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento. Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificara dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El Adjudicatario estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.
  • El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.
  • La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre (las cantidades necesarias para la instalación correcta de los equipos); interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.

Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la Red Eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento. En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el adjudicatario se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante.

El oferente deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de Aire Acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

 

UBICACIONES DE LAS OFICINAS DE LA SET PARA DE LOS EQUIPOS CONFORME AL DETALLE QUE SE INDICA

DISTRIBUCIÓN POR LOCALIDADES - CENTRAL Y REGIONAL

Potencia

Total

Cant.

Localidades

        12.000

4

          2

 Regional Impositiva Este (Ciudad del Este)
Dirección: Avda. Teniente Rojas Silva esq. Calle Valois

          2

 Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López 

        24.000

16

          3

 Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López 

          1

 Regional Impositiva Centro (Coronel Oviedo) -José Segundo Decoud c/Tuyuti

          2

 Regional Impositiva Norte (Concepción)-Mcal. López esq. Cerro Corá

          2

 Oficina de Canindeyú (Salto de Guairá) - Avda. Paraguay e/ Mcal. López y Cerro Corá

          1

 Oficina de Boquerón (Loma Plata)-Calle Ultima y Avenida Centra

          1

 Oficina de Misiones (San Juan Bautista)- Calle Monseñor Rojas N° 650 

          6

 Edificio de la Dirección General de Recaudación y de Oficinas Regionales, de la Dirección de Apoyo y de Administración y Finanzas y de la Dirección de Asistencia al Contribuyente y de Créditos Fiscales (DGROR-DAAF-DACCF) Yegros esq. Eligio Ayala

        36.000

4

          4

 Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López 

        60.000

10

          2

 Oficina de Amambay (Pedro Juan Caballero)- Dr. Francia N° 940

          2

 Oficina de Cordillera (Caacupé)-Concepción esq. 14 de Mayo

          1

 Regional Impositiva Sur (Encarnación)- Ruta Internacional c/Avda. San Blas (al costado del Correo Paraguayo) 

          1

 Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López 

          2

 Edificio de la Dirección General de Recaudación y de Oficinas Regionales, de la Dirección de Apoyo y de Administración y Finanzas y de la Dirección de Asistencia al Contribuyente y de Créditos Fiscales (DGROR-DAAF-DACCF) Yegros esq. Eligio Ayala

          1

 Oficina de San Pedro (San Estanislao)-Avda. Coronel Zoilo esq. Pedro Juan Caballero

          1

 Oficina Regional Paraguarí (Paraguarí)- 14 de mayo esq. Gral. Morínigo 

 

 

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Cantidad

Presentación

1

Acondicionador de aire tipo Split techo pared de 12.000 BTU frio calor.

Unidad

4

Unidad

2

Acondicionador de aire tipo Split techo pared de 24.000 BTU frio calor.

Unidad

16

Unidad

3

Acondicionador de aire tipo Split techo pared 36.000 BTU frio calor.

Unidad

4

Unidad

4

Acondicionador de aire tipo Split tipo piso-techo de 60.000 BTU frio calor.

Unidad

10

Unidad

 

1

Acondicionador de aire tipo Split techo - pared de 12.000 BTU frio calor.

Capacidad en BTU: 12.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 220-380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, motor tipo rotativo, super silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, control remoto manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes.

No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes.

Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos acondicionadores de aire conforme se detalla en la Lista de Bienes.

El oferente deberá indicar claramente la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.

La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica del tipo pre-ensamblado.

La fijación de las canaletas será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos (condensador) deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos (condensador) a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura antióxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.

Las alimentaciones eléctricas serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.

La ubicación de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, será la más conveniente para los espacios que se necesiten, siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta.

La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades acondicionadoras de aire, citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta.

El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad.

El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos acondicionadores de aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje.

Antes de la recepción de los equipos, el oferente deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.

El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. (serán necesario que los equipos cuenten como mínimo de 5 metros de cañerías de cobre.)

Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento.

Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificará dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El oferente estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el Contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho Contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el Contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.

La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre; interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.

Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la red eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento.

En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el oferente se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante.

El oferente deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de aire acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

 

ITEM

Descripción

Especificaciones Técnicas

2

Acondicionador de aire tipo Split Techo - Pared de 24.000 BTU

Frio calor.

Capacidad en BTU: 24.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 220-380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, Filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, Motor tipo rotativo, súper silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, Control remoto Manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes. No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes. Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos Acondicionadores de Aire conforme se detalla en la Lista de Bienes. El oferente deberá indicar claramente, la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.

La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica del tipo pre ensamblado.

La fijación de las canaletas, será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos (condensador) deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior, se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos (condensador)  a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura anti óxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

  • En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.
  • Las alimentaciones eléctricas, serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.
  • Las ubicaciones de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, serán las más convenientes para los espacios que se necesiten siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta.
  • La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades Acondicionadoras de Aire, citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta.
  • El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad.
  • El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos Acondicionadores de Aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje.
  • Antes de la recepción de los equipos, el Proveedor deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).
  • El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.
  • El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. (serán necesario que los equipos cuenten como mínimo de 5 metros de cañerías de cobre.)
  • Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el Oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento.
  • Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificara dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El Adjudicatario estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.
  • El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.
  • La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre; interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.
  • Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la Red Eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento.

En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el adjudicatario se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante. El contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de Aire Acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

 

3

Acondicionador de aire tipo Split techo - pared de 36.000 BTU frio calor.

Capacidad en BTU: 36.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 220-380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, motor tipo rotativo, super silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, control remoto manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes.

No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes.

Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos acondicionadores de aire conforme se detalla en la Lista de Bienes.

El oferente deberá indicar claramente la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.

La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica del tipo pre-ensamblado.

La fijación de las canaletas será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos (condensador) deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos (condensador) a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura antióxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.

Las alimentaciones eléctricas serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.

La ubicación de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, será la más conveniente para los espacios que se necesiten, siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta.

La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades acondicionadoras de aire, citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta.

El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad.

El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos acondicionadores de aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje.

Antes de la recepción de los equipos, el oferente deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.

El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. (serán necesario que los equipos cuenten como mínimo de 5 metros de cañerías de cobre.)

Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento.

Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificará dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El oferente estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el Contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho Contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el Contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.

La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre; interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.

Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la red eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento.

En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el oferente se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante.

El oferente deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de aire acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

 

4

Acondicionador de aire tipo Split techo-pared de 60.000 BTU   frio calor.

Capacidad en BTU: 60.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, Filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, Motor tipo rotativo, super silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, Control remoto Manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes.

Los soportes para el evaporador que deba ser instalado a nivel de piso deberán ser de ubicación lateral, fabricado en chapa N° 18 con terminación pintura al horno. La fijación se podrá hacer tanto en la pared como en el piso, según necesidad y se deberá fijar tanto al piso como en la pared por medio de tornillos y tarugos metálicos de por lo menos 10 milímetros.

No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes.

Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos Acondicionadores de Aire conforme se detalla en la Lista de Bienes. El oferente deberá indicar claramente, la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.  La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica.

La fijación de las canaletas, será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior, se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura anti óxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

  • En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.
  • Las alimentaciones eléctricas, serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.
  • Las ubicaciones de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, serán las más convenientes para los espacios que se necesiten siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta. La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades Acondicionadoras de Aire (soportes para los correspondientes equipos si fueren necesarios), citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta. El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad. El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos Acondicionadores de Aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje. Antes de la recepción de los equipos, el Proveedor deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).
  • El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.
  • El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. (serán necesario que los equipos cuenten como mínimo de 5 metros de cañerías de cobre.)
  • Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el Oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento. Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificara dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El Adjudicatario estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.
  • El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.
  • La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre (las cantidades necesarias para la instalación correcta de los equipos); interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.

Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la Red Eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento. En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el adjudicatario se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante.

El oferente deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de Aire Acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

 

UBICACIONES DE LAS OFICINAS DE LA SET PARA DE LOS EQUIPOS CONFORME AL DETALLE QUE SE INDICA

DISTRIBUCIÓN POR LOCALIDADES - CENTRAL Y REGIONAL

Potencia

Total

Cant.

Localidades

        12.000

4

          2

 Regional Impositiva Este (Ciudad del Este)
Dirección: Avda. Teniente Rojas Silva esq. Calle Valois

          2

 Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López 

        24.000

16

          3

 Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López 

          1

 Regional Impositiva Centro (Coronel Oviedo) -José Segundo Decoud c/Tuyuti

          2

 Regional Impositiva Norte (Concepción)-Mcal. López esq. Cerro Corá

          2

 Oficina de Canindeyú (Salto de Guairá) - Avda. Paraguay e/ Mcal. López y Cerro Corá

          1

 Oficina de Boquerón (Loma Plata)-Calle Ultima y Avenida Centra

          1

 Oficina de Misiones (San Juan Bautista)- Calle Monseñor Rojas N° 650 

          6

 Edificio de la Dirección General de Recaudación y de Oficinas Regionales, de la Dirección de Apoyo y de Administración y Finanzas y de la Dirección de Asistencia al Contribuyente y de Créditos Fiscales (DGROR-DAAF-DACCF) Yegros esq. Eligio Ayala

        36.000

4

          4

 Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López 

        60.000

10

          2

 Oficina de Amambay (Pedro Juan Caballero)- Dr. Francia N° 940

          2

 Oficina de Cordillera (Caacupé)-Concepción esq. 14 de Mayo

          1

 Regional Impositiva Sur (Encarnación)- Ruta Internacional c/Avda. San Blas (al costado del Correo Paraguayo) 

          1

 Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López 

          2

 Edificio de la Dirección General de Recaudación y de Oficinas Regionales, de la Dirección de Apoyo y de Administración y Finanzas y de la Dirección de Asistencia al Contribuyente y de Créditos Fiscales (DGROR-DAAF-DACCF) Yegros esq. Eligio Ayala

          1

 Oficina de San Pedro (San Estanislao)-Avda. Coronel Zoilo esq. Pedro Juan Caballero

          1

 Oficina Regional Paraguarí (Paraguarí)- 14 de mayo esq. Gral. Morínigo 

 

 

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Cantidad

Presentación

1

Acondicionador de aire tipo Split techo pared de 12.000 BTU frio calor.

Unidad

4

Unidad

2

Acondicionador de aire tipo Split techo pared de 24.000 BTU frio calor.

Unidad

16

Unidad

3

Acondicionador de aire tipo Split techo pared 36.000 BTU frio calor.

Unidad

4

Unidad

4

Acondicionador de aire tipo Split tipo piso-techo de 60.000 BTU frio calor.

Unidad

10

Unidad

1

Acondicionador de aire tipo Split techo - pared de 12.000 BTU frio calor.

Capacidad en BTU: 12.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 220-380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, motor tipo rotativo, super silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, control remoto manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes.

No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes.

Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos acondicionadores de aire conforme se detalla en la Lista de Bienes.

El oferente deberá indicar claramente la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.

La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica del tipo pre-ensamblado.

La fijación de las canaletas será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos (condensador) deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos (condensador) a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura antióxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.

Las alimentaciones eléctricas serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.

La ubicación de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, será la más conveniente para los espacios que se necesiten, siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta.

La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades acondicionadoras de aire, citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta.

El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad.

El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos acondicionadores de aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje.

Antes de la recepción de los equipos, el oferente deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.

El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. (serán necesario que los equipos cuenten como mínimo de 5 metros de cañerías de cobre.)

Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento.

Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificará dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El oferente estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el Contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho Contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el Contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.

La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre; interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.

Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la red eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento.

En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el oferente se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante.

El oferente deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de aire acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

ITEM

Descripción

Especificaciones Técnicas

2

Acondicionador de aire tipo Split Techo - Pared de 24.000 BTU

Frio calor.

Capacidad en BTU: 24.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 220-380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, Filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, Motor tipo rotativo, súper silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, Control remoto Manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes. No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes. Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos Acondicionadores de Aire conforme se detalla en la Lista de Bienes. El oferente deberá indicar claramente, la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.

La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica del tipo pre ensamblado.

La fijación de las canaletas, será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos (condensador) deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior, se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos (condensador) a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura anti óxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

  • En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.
  • Las alimentaciones eléctricas, serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.
  • Las ubicaciones de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, serán las más convenientes para los espacios que se necesiten siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta.
  • La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades Acondicionadoras de Aire, citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta.
  • El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad.
  • El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos Acondicionadores de Aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje.
  • Antes de la recepción de los equipos, el Proveedor deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).
  • El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.
  • El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. (serán necesario que los equipos cuenten como mínimo de 5 metros de cañerías de cobre.)
  • Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el Oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento.
  • Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificara dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El Adjudicatario estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.
  • El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.
  • La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre; interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.
  • Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la Red Eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento.

En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el adjudicatario se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante. El contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de Aire Acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

3

Acondicionador de aire tipo Split techo - pared de 36.000 BTU frio calor.

Capacidad en BTU: 36.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 220-380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, motor tipo rotativo, super silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, control remoto manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes.

No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes.

Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos acondicionadores de aire conforme se detalla en la Lista de Bienes.

El oferente deberá indicar claramente la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta.

La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica del tipo pre-ensamblado.

La fijación de las canaletas será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos (condensador) deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos (condensador) a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura antióxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.

Las alimentaciones eléctricas serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.

La ubicación de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, será la más conveniente para los espacios que se necesiten, siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta.

La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades acondicionadoras de aire, citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta.

El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad.

El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos acondicionadores de aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje.

Antes de la recepción de los equipos, el oferente deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.

El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. (serán necesario que los equipos cuenten como mínimo de 5 metros de cañerías de cobre.)

Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento.

Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificará dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El oferente estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el Contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho Contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el Contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.

La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre; interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.

Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la red eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento.

En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el oferente se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante.

El oferente deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de aire acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

4

Acondicionador de aire tipo Split techo-pared de 60.000 BTU frio calor.

Capacidad en BTU: 60.000 BTU, Frio-Calor, Voltaje 380 V, 50 ciclos, Ventilador mínimo de 3 velocidades, flujo de aire multidireccional, Filtro tipo tejido sintético lavable, con control de temperatura, Motor tipo rotativo, super silencioso, Bajo consumo, kit de instalación, Control remoto Manual inalámbrico (con juego de pilas incluido), encendido y apagado programado, visor eléctrico programado para monitoreo de temperatura frio-calor, tipo gas ecológico de acuerdo a las normas internacionales vigentes.

Los soportes para el evaporador que deba ser instalado a nivel de piso deberán ser de ubicación lateral, fabricado en chapa N° 18 con terminación pintura al horno. La fijación se podrá hacer tanto en la pared como en el piso, según necesidad y se deberá fijar tanto al piso como en la pared por medio de tornillos y tarugos metálicos de por lo menos 10 milímetros.

No se aceptarán unidades condensadoras y evaporadoras de marcas diferentes.

Debe incluir el suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de los equipos Acondicionadores de Aire conforme se detalla en la Lista de Bienes. El oferente deberá indicar claramente, la marca, procedencia, tensión y frecuencia y tipo de compresor y evaporador, de los equipos que cotiza. Cualquier información técnica que el oferente estime conveniente su presentación, deberá incluirlo en su oferta. La interconexión entre los equipos (condensador-evaporador) como cañerías de desagüe de condensado, deberán ser aisladas térmicamente y revestidos con una canaleta metálica tipo rectangular, estas canaletas podrán ser de plástico en ambientes interiores, y serán pintadas con un color a ser definido posteriormente y fijarse a la pared. La canalización de los cables de control y fuerza de interconexión entre las unidades interior-exterior, deberán estar dentro de la misma canaleta metálica.

La fijación de las canaletas, será de sobreponer a las paredes en todo su recorrido, y fijadas con terminaciones estéticas. La fijación de los equipos deberá ser realizada utilizando estructuras soportes metálicos tipo ménsulas, en caso de que los mismos estén a nivel superior. Para el caso anterior, se utilizarán tarugos metálicos conforme a la envergadura del equipo a soportar. Para los equipos a montar a nivel del piso, los mismos deberán estar montados preferentemente sobre pisos o losas, y se deberá contar con dos soportes fabricados con planchuelas de hierro y pintados primeramente con pintura anti óxido y dos manos de pintura sintética, al cual deberá ir sujeto el condensador por medio de los bulones con que cuenta este para el efecto.

ESQUEMA DE SOPORTES

  • En todos los casos, los condensadores deberían estar montados encima de tacos de goma para aislamiento de las vibraciones.
  • Las alimentaciones eléctricas, serán suministradas a los condensadores de acuerdo a los requerimientos específicos, esta parte ya se encontrará incluida en la cotización.
  • Las ubicaciones de los equipos, tanto los evaporadores como los condensadores, serán las más convenientes para los espacios que se necesiten siendo responsabilidad del oferente el tendido de las instalaciones de gas, desagüe por condensación o electricidad, cuyos costos deberán estar incluidos en su oferta. La provisión e instalaciones de todos los materiales para las unidades Acondicionadoras de Aire (soportes para los correspondientes equipos si fueren necesarios), citadas o no en esta parte, que sean necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, y para la operación de los equipos, deberán ser incluidos en la propuesta. El oferente deberá demostrar que todos los materiales a ser utilizados son nuevos, y de buena calidad. El oferente deberá acompañar, conforme a su oferta, las características técnicas de los equipos Acondicionadores de Aire que serán suministrados, los cuales serán fiscalizados en el momento de la recepción de los mismos para su montaje. Antes de la recepción de los equipos, el Proveedor deberá ejecutar un plan de inspección de las instalaciones para conformidad de la operación satisfactoria de los equipos (prueba de presión, vacío, carga de gas y de mediciones de corriente eléctrica), acompañado de un fiscal a ser designado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).
  • El oferente deberá certificar en su oferta, una garantía mínima de un (1) año por los equipos y la instalación, contra defectos de fabricación de los equipos, y de montaje, incluso aquellos vicios no visibles y que aparezcan dentro del periodo solicitado.
  • El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. (serán necesario que los equipos cuenten como mínimo de 5 metros de cañerías de cobre.)
  • El oferente deberá respetar las dimensiones mínimas de las cañerías de cobre de interconexión entre las unidades evaporador-condensador de los equipos, conforme listado, para lo que deberá considerar perdidas de presión máximas de 3 y 6 psi para las cañerías de baja y alta presión respectivamente de acuerdo a las longitudes y capacidades. Las dimensiones de las cañerías de cobre, que el Oferente instalará, deberán ser listadas en la tabla para cada equipo, y la misma formará parte de la oferta, con las justificaciones o cálculos correspondientes, de manera que los equipos, no se vean afectados en su rendimiento. Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constándose deficiencia, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) notificara dentro de los 7 (siete) días hábiles dicha irregularidad. El Adjudicatario estará obligado a sustituir en un plazo no mayor de 7 días hábiles, contados a partir del día de la notificación.
  • El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en el contrato, pero que pueda inferirse razonablemente de dicho contrato que son necesarios para satisfacer el programa de suministros. Por lo tanto, dichos artículos serán suministrados por el oferente como si hubiesen sido expresamente mencionados en el contrato sin costo adicional alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación.
  • La oferta deberá incluir las redes de cañerías de cobre (las cantidades necesarias para la instalación correcta de los equipos); interconexiones eléctricas; aislamiento rubotex de cañerías; red de PVC para desagüe.

Los trabajos de instalación incluyen, equipos, materiales, mano de obra, accesorios, conexiones a la Red Eléctrica, llaves, ampliación de tableros y todo lo que sea necesario para la entrega de los equipos instalados y en perfecto estado de funcionamiento. En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios e inherentes a la instalación, el adjudicatario se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Contratante.

El oferente deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de Aire Acondicionado, además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia de las oficinas.

UBICACIONES DE LAS OFICINAS DE LA SET PARA DE LOS EQUIPOS CONFORME AL DETALLE QUE SE INDICA

DISTRIBUCIÓN POR LOCALIDADES - CENTRAL Y REGIONAL

Potencia

Total

Cant.

Localidades

12.000

4

2

Regional Impositiva Este (Ciudad del Este)
Dirección: Avda. Teniente Rojas Silva esq. Calle Valois

2

Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López

24.000

16

3

Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López

1

Regional Impositiva Centro (Coronel Oviedo) -José Segundo Decoud c/Tuyuti

2

Regional Impositiva Norte (Concepción)-Mcal. López esq. Cerro Corá

2

Oficina de Canindeyú (Salto de Guairá) - Avda. Paraguay e/ Mcal. López y Cerro Corá

1

Oficina de Boquerón (Loma Plata)-Calle Ultima y Avenida Centra

1

Oficina de Misiones (San Juan Bautista)- Calle Monseñor Rojas N° 650

6

Edificio de la Dirección General de Recaudación y de Oficinas Regionales, de la Dirección de Apoyo y de Administración y Finanzas y de la Dirección de Asistencia al Contribuyente y de Créditos Fiscales (DGROR-DAAF-DACCF) Yegros esq. Eligio Ayala

36.000

4

4

Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López

60.000

10

2

Oficina de Amambay (Pedro Juan Caballero)- Dr. Francia N° 940

2

Oficina de Cordillera (Caacupé)-Concepción esq. 14 de Mayo

1

Regional Impositiva Sur (Encarnación)- Ruta Internacional c/Avda. San Blas (al costado del Correo Paraguayo)

1

Edificio Central de la Subsecretaria de Estado de Tributación (Edificio Eligio Ayala)
Dirección: Yegros esq. Mcal. López

2

Edificio de la Dirección General de Recaudación y de Oficinas Regionales, de la Dirección de Apoyo y de Administración y Finanzas y de la Dirección de Asistencia al Contribuyente y de Créditos Fiscales (DGROR-DAAF-DACCF) Yegros esq. Eligio Ayala

1

Oficina de San Pedro (San Estanislao)-Avda. Coronel Zoilo esq. Pedro Juan Caballero

1

Oficina Regional Paraguarí (Paraguarí)- 14 de mayo esq. Gral. Morínigo