Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
GENERALIDADES:
- PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco por ciento) del monto total ofertado.
- ADENDAS A LA CARTA DE INVITACIÓN:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.
Las modificaciones a la Carta de Invitación serán realizadas mediante adendas numeradas debidamente justificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, y se darán a conocer a través del portal de la DNCP (www.contrataciones.gov.py).
- RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:
1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en la Carta de Invitación y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.
2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.
3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.
4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.
5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.
6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Contrato Cerrado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Consideraciones Generales
Los Desfibriladores Externos Automáticos (DEAs), deberán operar de manera automática, indicando los pasos a seguir, así mismo en la cartilla a ser proveída junto con el equipo se deberá indicar gráficamente la posición de colocación de los parches en el paciente.
Una vez en funcionamiento el equipo este deberá realizar un análisis y diagnóstico de la situación del paciente e indicar si el mismo requiere o no desfibrilación, además deberá de asistir al rescatista durante todo el proceso de reanimación.
Los equipos deberán ser cotizados y entregados con el parche, baterías, estuche para portación y gabinete con sistema de alerta de apertura. El Proveedor deberá instalar los equipos en el BCP.
El equipo será utilizado para el tratamiento de arritmias cardiacas severas y/o paro cardiaco.
Se deben proveer el Catálogo y/o Hoja Técnica (Data Sheet) de los equipos junto con la oferta. La entrega de los catálogos se deberá realizar de manera indefectible.
Se deberá realizar una capacitación al personal indicado por el BCP sobre el uso y operación del equipo. Dicha capacitación se debe realizar en un plazo no mayor a 15 (quince) días hábiles desde la entrega oficial de los equipos y en el horario comprendido entre las 09:00 y las 19:00 horas, dicha capacitación se realizará para 3 (tres) grupos, en días, carga horaria y cantidad de participantes a ser definidas y coordinadas entre la contratante y el oferente. Así mismo se deberá proveer al Dpto. Seguridad del BCP un material audiovisual (video) en el cual estará se visualizará las partes del equipo y su correcta utilización. Este material será utilizado para dar capacitaciones sobre el uso del equipo en la Institución. El mismo deberá ser proveído en formato AVI y en pen drive.
Características técnicas del equipo desfibrilador
DESFIBRILADOR:
- Forma de onda: bifásica.
- Energía de descarga: 50J ~150Jcon selección automática acorde al tipo de paciente.
- Seguridad del paciente: todas las conexiones de paciente deberán estar aisladas desde el punto de vista eléctrico.
- Tiempo de carga: <20 segundos.
- Asesoramiento de la desfibrilación: evalúa la conexión del electrodo y el ECG del paciente para determinar si se requiere la desfibrilación.
- Rango de medición de la impedancia del paciente: 0 ~300 ohmios como mínimo.
- Capacidad de batería: ≥ 120 Descargas.
- Registro de datos y almacenamiento: datos de ECG y RCP.
- Garantía: Garantía de 5 años contra cualquier desperfecto de fábrica desde la fecha de emisión de la conformidad por parte del área administradora del contrato.
ACCESORIOS:
- Bolso de transporte.
- 1 kit de parches descartables para adultos (vida útil mínima de 2 años y 6 meses).
- 1 kit de batería.
- Gabinete con sistema de alerta de apertura.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
GENERALIDADES:
- PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco por ciento) del monto total ofertado.
- ADENDAS A LA CARTA DE INVITACIÓN:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.
Las modificaciones a la Carta de Invitación serán realizadas mediante adendas numeradas debidamente justificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, y se darán a conocer a través del portal de la DNCP (www.contrataciones.gov.py).
- RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:
1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en la Carta de Invitación y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.
2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.
3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.
4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.
5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.
6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Contrato Cerrado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Consideraciones Generales
Los Desfibriladores Externos Automáticos (DEAs), deberán operar de manera automática, indicando los pasos a seguir, así mismo en la cartilla a ser proveída junto con el equipo se deberá indicar gráficamente la posición de colocación de los parches en el paciente.
Una vez en funcionamiento el equipo este deberá realizar un análisis y diagnóstico de la situación del paciente e indicar si el mismo requiere o no desfibrilación, además deberá de asistir al rescatista durante todo el proceso de reanimación.
Los equipos deberán ser cotizados y entregados con el parche, baterías, estuche para portación y gabinete con sistema de alerta de apertura. El Proveedor deberá instalar los equipos en el BCP.
El equipo será utilizado para el tratamiento de arritmias cardiacas severas y/o paro cardiaco.
Se deben proveer el Catálogo y/o Hoja Técnica (Data Sheet) de los equipos junto con la oferta. La entrega de los catálogos se deberá realizar de manera indefectible.
Se deberá realizar una capacitación al personal indicado por el BCP sobre el uso y operación del equipo. Dicha capacitación se debe realizar en un plazo no mayor a 15 (quince) días hábiles desde la entrega oficial de los equipos y en el horario comprendido entre las 09:00 y las 19:00 horas, dicha capacitación se realizará para 3 (tres) grupos, en días, carga horaria y cantidad de participantes a ser definidas y coordinadas entre la contratante y el oferente. Así mismo se deberá proveer al Dpto. Seguridad del BCP un material audiovisual (video) en el cual estará se visualizará las partes del equipo y su correcta utilización. Este material será utilizado para dar capacitaciones sobre el uso del equipo en la Institución. El mismo deberá ser proveído en formato AVI y en pen drive.
Características técnicas del equipo desfibrilador
DESFIBRILADOR:
- Forma de onda: bifásica.
- Energía de descarga: mínimamente entre 50J ~150Jcon selección automática acorde al tipo de paciente.
- Seguridad del paciente: todas las conexiones de paciente deberán estar aisladas desde el punto de vista eléctrico.
- Tiempo de carga: <20 segundos.
- Asesoramiento de la desfibrilación: evalúa la conexión del electrodo y el ECG del paciente para determinar si se requiere la desfibrilación.
- Rango de medición de la impedancia del paciente: 25~300 ohmios como mínimo.
- Capacidad de batería: ≥ 120 Descargas.
- Registro de datos y almacenamiento: datos de ECG (exigido) y RCP (opcional).
- Garantía: Garantía de 5 años contra cualquier desperfecto de fábrica desde la fecha de emisión de la conformidad por parte del área administradora del contrato.
ACCESORIOS:
Por cada unidad de DEA:
- 1 Bolso de transporte.
- 1 kit de parches descartables para adultos (vida útil mínima de 2 años y 6 meses).
- 1 kit de batería.
- 1 Gabinete con sistema de alerta de apertura.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
GENERALIDADES:
- PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco por ciento) del monto total ofertado.
- ADENDAS A LA CARTA DE INVITACIÓN:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.
Las modificaciones a la Carta de Invitación serán realizadas mediante adendas numeradas debidamente justificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, y se darán a conocer a través del portal de la DNCP (www.contrataciones.gov.py).
- RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:
1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en la Carta de Invitación y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.
2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.
3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.
4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.
5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.
6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Contrato Cerrado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Consideraciones Generales
Los Desfibriladores Externos Automáticos (DEAs), deberán operar de manera automática, indicando los pasos a seguir, así mismo en la cartilla a ser proveída junto con el equipo se deberá indicar gráficamente la posición de colocación de los parches en el paciente.
Una vez en funcionamiento el equipo este deberá realizar un análisis y diagnóstico de la situación del paciente e indicar si el mismo requiere o no desfibrilación, además deberá de asistir al rescatista durante todo el proceso de reanimación.
Los equipos deberán ser cotizados y entregados con el parche, baterías, estuche para portación y gabinete con sistema de alerta de apertura. El Proveedor deberá instalar los equipos en el BCP.
El equipo será utilizado para el tratamiento de arritmias cardiacas severas y/o paro cardiaco.
Se deben proveer el Catálogo y/o Hoja Técnica (Data Sheet) de los equipos junto con la oferta. La entrega de los catálogos se deberá realizar de manera indefectible.
Se deberá realizar una capacitación al personal indicado por el BCP sobre el uso y operación del equipo. Dicha capacitación se debe realizar en un plazo no mayor a 15 (quince) días hábiles desde la entrega oficial de los equipos y en el horario comprendido entre las 09:00 y las 19:00 horas, dicha capacitación se realizará para 3 (tres) grupos, en días, carga horaria y cantidad de participantes a ser definidas y coordinadas entre la contratante y el oferente. Así mismo se deberá proveer al Dpto. Seguridad del BCP un material audiovisual (video) en el cual estará se visualizará las partes del equipo y su correcta utilización. Este material será utilizado para dar capacitaciones sobre el uso del equipo en la Institución. El mismo deberá ser proveído en formato AVI y en pen drive.
Características técnicas del equipo desfibrilador
DESFIBRILADOR:
- Forma de onda: bifásica.
- Energía de descarga: mínimamente entre 50J ~
150Jcon150Jcon selección automática acorde al tipo de paciente. - Seguridad del paciente: todas las conexiones de paciente deberán estar aisladas desde el punto de vista eléctrico.
- Tiempo de carga: <20 segundos.
- Asesoramiento de la desfibrilación: evalúa la conexión del electrodo y el ECG del paciente para determinar si se requiere la desfibrilación.
- Rango de medición de la impedancia del paciente:
025~300 ohmios como mínimo. - Capacidad de batería: ≥ 120 Descargas.
- Registro de datos y almacenamiento: datos de ECG (exigido) y RCP (opcional).
- Garantía: Garantía de 5 años contra cualquier desperfecto de fábrica desde la fecha de emisión de la conformidad por parte del área administradora del contrato.
ACCESORIOS:
Por cada unidad de DEA:
- 1 Bolso de transporte.
- 1 kit de parches descartables para adultos (vida útil mínima de 2 años y 6 meses).
- 1 kit de batería.
- 1 Gabinete con sistema de alerta de apertura.