Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 13 de junio de 2022
ADENDA N° 02/2022
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 03/2022
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS Y GENERALES - PLURIANUAL 2022-2023
ID. 410.210
- La fecha y hora tope de Consultas queda establecida en el SICP.
La fecha y hora Tope de Presentación de Ofertas queda establecida en el SICP.
La fecha y hora Tope de Apertura de Ofertas queda establecida en el SICP.
______________________________
Carmelo Ramón Torres Marecos
Director de Contrataciones Públicas - DIBEN
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Muestras
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Sección: Modelo de contrato
- Objeto del contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/410210-adquisicion-medicamentos-oncologicos-generales-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 13 de junio de 2022
ADENDA N° 03/2022
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 03/2022
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS Y GENERALES PLURIANUAL 2022-2023
ID. 410.210
- Sección I DATOS DE LA LICITACIÓN, el apartado Muestras, en los párrafos dónde se solicitan la presentación Catálogos y/o Folletos quedan redactados de la siguiente manera:
Se requerirá, además, la presentación de Catálogos y/o Folletos y Prospectos con información técnica, correspondiente a cada lote/ítem ofertado, en idioma castellano o con traducción realizada por traductor público matriculado. Los Catálogos y/o Folletos y Prospectos servirán de información complementaria al momento de evaluación de las muestras presentadas.
En cada catálogo y/o folleto y prospecto se deberá identificar a que Lote/Ítem corresponde, para una mejor organización.
Los Criterios de Verificación de Muestras serán los siguientes
2- Se verificarán las muestras en conjunto con los catálogos y/o folletos y Prospectos presentados, como un medio auxiliar de verificación, a los efectos de que los miembros del Comité de Evaluación y/o Asesores Técnicos profesionales, puedan realizar la comparación entre el bien ofertado y las especificaciones técnicas solicitadas. Así también, el Comité podrá utilizar los documentos sanitarios emitidos por la DNVS y presentados por el oferente, como medio auxiliar de verificación de información, a fin de contrastarlo con la información suministrada en el formulario de oferta y la muestra presentada.
- Sección II REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, el apartado Capacidad Técnica, queda establecido de la siguiente manera:
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
- El Oferente deberá contar con la Habilitación del local, actualizado, Renovación de Apertura o en Trámite de Renovación emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), vigente, para fabricar, comercializar y/o importar medicamentos según corresponda.
Si el oferente presenta ofertas de productos de otra empresa (fabricantes nacionales, importadoras, fraccionadoras, distribuidoras), el oferente deberá presentar copia de la Resolución de Apertura vigente del poder dante, para fabricar, importar, representar, comercializar medicamentos, según corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS)
- Registro Sanitario de los productos ofertados, vigente. En caso de encontrarse en proceso de renovación, se deberá presentar el Certificado de Registro Sanitario acompañado de una Certificación de Vigencia emitida por la DNVS del MSP y BS, en donde conste que el producto se encuentra en proceso de renovación y pueden ser fabricados y/o comercializados.
- Contar con Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o Almacenamiento, según corresponda, del oferente, fabricante y/o distribuidor, emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), vigente a la fecha de apertura de ofertas.
Los oferentes que usufructúan instalaciones de otra empresa deberán presentar el certificado de buenas prácticas de almacenamiento vigente de la dicha empresa.
- Contar con de Acta de Fijación de Precios de cada producto ofertado, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en forma legible y emitida con anterioridad a la fecha de apertura de ofertas.
- Contar con Carta Poder vigente, otorgada por el fabricante al oferente, para comercializar el producto ofertado. En caso que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá presentar la carta de autorización del fabricante a favor del representante o distribuidor en plaza y ésta a su vez al oferente.
- Presentar Catálogos y/o Folletos y/o Prospectos con información técnica, correspondiente a cada medicamento ofertado, en idioma castellano o con traducción realizada por traductor público matriculado.
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
I. Copia simple de la Habilitación del local, actualizado, Renovación de Apertura o en Trámite de Renovación emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), vigente, para fabricar, comercializar y/o importar medicamentos según corresponda. Si el oferente presenta ofertas de productos de otra empresa (fabricantes nacionales, importadoras, fraccionadoras, distribuidoras), el oferente deberá presentar copia de la Resolución de Apertura vigente del poder dante, para fabricar, importar, representar, comercializar medicamentos, según corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS) |
II. Copia simple Registro Sanitario de los productos ofertados, vigente. En caso de encontrarse en proceso de renovación, se deberá presentar el Certificado de Registro Sanitario acompañado de una Certificación de Vigencia emitida por la DNVS del MSP y BS, en donde conste que el producto se encuentra en proceso de renovación y pueden ser fabricados y/o comercializados |
III. Copia simple del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o Almacenamiento, según corresponda, del oferente, fabricante y/o distribuidor, emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), vigente a la fecha de apertura de ofertas. Los oferentes que usufructúan instalaciones de otra empresa deberán presentar el certificado de buenas prácticas de almacenamiento vigente de la dicha empresa. |
IV. Copia de Acta de Fijación de Precios de cada producto ofertado, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en forma legible y emitida con anterioridad a la fecha de apertura de ofertas |
V. Copia de Carta Poder vigente, otorgada por el fabricante al oferente, para comercializar el producto ofertado. En caso que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá presentar la carta de autorización del fabricante a favor del representante o distribuidor en plaza y ésta a su vez al oferente |
VI. Catálogos y/o Folletos y/o Prospectos con información técnica, correspondiente a cada medicamento ofertado, en idioma castellano o con traducción realizada por traductor público matriculado |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, el Lote 3 Medicamentos Oncológicos, Ítem 4 SUNITINIB 25 MG, su especificación técnica y presentación quedan establecidas de la siguiente manera:
LOTE N° 3 - MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS |
||||||
Lote |
Ítem |
Descripción |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
3 |
1 |
TRASTUZUMAB 440 MG. INYECTABLE MG INYECTABLE |
CAJA CONTENIENDO 1 VIAL CON POLVO LIOFILIZADO + 2 VIALES CON AGUA BACTERIOSTÁTICA PARA INYECCIÓN |
Unidad |
KIT |
1 |
2 |
BICALUTAMIDA 50 MG |
Unidad (COMPRIMIDO) |
Unidad |
UNIDAD |
1 |
|
3 |
ERLOTINIB 150 MG |
CAJA X 30 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, COMO MÍNIMO |
Unidad |
CAJA |
1 |
|
4 |
SUNITINIB 25 MG |
Unidad (CÁPSULA) |
Unidad |
UNIDAD |
1 |
|
5 |
ENZALUTAMIDA 40 MG CÁPSULA |
CAJA X 120 CÁPSULAS COMO MÍNIMO |
Unidad |
CAJA |
1 |
|
MONTO MÍNIMO |
4.000.000.000 |
|||||
MONTO MÁXIMO |
8.000.000.000 |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, el Lote 4 Medicamentos Oncológicos, Ítem 1 AFOTERICINA LIPOSOMAL 50 MG CON FILTOS DE 5 MICRAS, su descripción y especificación técnica, así como el Ítem 4 PIRFENIDONA 267 MG, en su especificación técnica, quedan establecidas de la siguiente manera:
LOTE N° 4 - MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS |
||||||
Lote |
Ítem |
Descripción |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
4 |
1 |
ANFOTERICINA LIPOSOMAL 50 MG |
VIAL (FRASCO AMPOLLA) |
Unidad |
CAJA |
1 |
2 |
CABAZITAXEL 60 MG |
CAJA CONTENIENDO 1 FCO.AMPOLLA 1 ML + 1 Fco. AMPOLLA DILUYENTE |
Unidad |
KIT |
1 |
|
3 |
ABIRATERONA 250 MG |
CAJA DE 120 COMPRIMIDOS |
Unidad |
CAJA |
1 |
|
4 |
PIRFENIDONA 267MG |
CAJA POR 270 CÁPSULAS |
Unidad |
CAJA |
1 |
|
MONTO MÍNIMO |
650.000.000 |
|||||
MONTO MÁXIMO |
1.300.000.000 |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, el Lote 6 Medicamentos Generales, Ítem 2 INMUNOGLOBULINA G HUMANA 5g. INYECTABLE, su descripción y especificación técnica quedan establecidas de la siguiente manera, así como también los montos mínimo y máximo del Lote:
LOTE N° 6 - MEDICAMENTOS GENERALES |
||||||
Lote |
Ítem |
Descripción |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
6 |
1 |
FACTOR VIII COAGULACIÓN 500 UI. PLASMÁTICO. EL PRODUCTO DEBERÁ CONTAR CON UNA ACTIVIDAD ESPECÍFICA MEDIA DE 400 UI +/- (más/menos) 20% DE FACTOR VIII; C/MG DE PROTEÍNA |
VIAL (FRASCO AMP C/POLVO LIOF P/ SOL. INY) |
Unidad |
VIAL |
1 |
2 |
INMUNOGLOBULINA G HUMANA 5g. AL 10 %, INYECTABLE |
VIAL (FCO. AMP. 50 ML I/V) |
Unidad |
VIAL |
1 |
|
MONTO MÍNIMO |
700.000.000 |
|||||
MONTO MÁXIMO |
1.400.000.000 |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, el Lote 7 Medicamentos Generales, Ítem 1 FÓRMULA POLIMÉRICA COMPLETA PARA ADULTOS, su especificación técnica queda establecida de la siguiente manera:
LOTE N° 7 - MEDICAMENTOS GENERALES |
||||||
Lote |
Ítem |
Descripción |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
7 |
1 |
FÓRMULA POLIMÉRICA COMPLETA PARA ADULTOS |
FÓRMULA COMPLETA Y BALANCEADA. CON CaHMB: 1 A 1,5 GR. LIBRE LACTOSA Y GLUTEN. LATA de 850 GRAMOS CON CUCHARA DOSIFICADORA. |
Unidad |
LATA |
1 |
MONTO MÍNIMO |
500.000.000 |
|||||
MONTO MÁXIMO |
1.000.000.000 |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, se agrega el Lote 9 de Medicamentos Generales, con las especificaciones técnicas establecidas de la siguiente manera:
LOTE N° 9 - MEDICAMENTOS GENERALES |
||||||
Lote |
Ítem |
Descripción |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
9 |
1 |
FIBRINOGENO HUMANO 1 G. INYECTABLE |
FRASCO CON POLVO P/SOLUCIÓN P/ INYECCIÓN E INFUSIÓN + DISP. DE TRANSFERENCIA + FILTRO DE PARTÍCULAS + VIAL CON SOLVENTE X 50 ML |
Unidad |
KIT |
1 |
2 |
L-ASPARAGINASA 10.000 UI |
POLVO LIOFILIZADO P/ SOLUCIÓN INYECTABLE |
Unidad |
VIAL |
1 |
|
3 |
SULFACTANTE PULMONAR SUSPENSIÓN - CALFACTANT 35 MG./ML. |
SUSPENSIÓN INTRATRAQUEAL |
Unidad |
VIAL |
1 |
|
MONTO MÍNIMO |
300.000.000 |
|||||
MONTO MÁXIMO |
600.000.000 |
______________________________
Carmelo Ramón Torres Marecos
Director de Contrataciones Públicas - DIBEN
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Muestras
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/410210-adquisicion-medicamentos-oncologicos-generales-1/pliego/4/diferencias/3.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 13 de junio de 2022
ADENDA N° 0203/2022
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 03/2022
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 03/2022
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS Y GENERALES - PLURIANUAL 2022-2023
ID. 410.210
La fecha y hora tope de Consultas queda establecida en el SICP.- Sección I DATOS DE LA LICITACIÓN, el apartado Muestras, en los párrafos dónde se solicitan la presentación Catálogos y/o Folletos quedan redactados de la siguiente manera:
La fechaSe requerirá, además, la presentación de Catálogos y/o Folletos y hora TopeProspectos con información técnica, correspondiente a cada lote/ítem ofertado, en idioma castellano o con traducción realizada por traductor público matriculado. Los Catálogos y/o Folletos y Prospectos servirán de Presentacióninformación complementaria al momento de Ofertas queda establecidaevaluación de las muestras presentadas.
En cada catálogo y/o folleto y prospecto se deberá identificar a que Lote/Ítem corresponde, para una mejor organización.
Los Criterios de Verificación de Muestras serán los siguientes
2- Se verificarán las muestras en conjunto con los catálogos y/o folletos y Prospectos presentados, como un medio auxiliar de verificación, a los efectos de que los miembros del Comité de Evaluación y/o Asesores Técnicos profesionales, puedan realizar la comparación entre el bien ofertado y las especificaciones técnicas solicitadas. Así también, el Comité podrá utilizar los documentos sanitarios emitidos por la DNVS y presentados por el oferente, como medio auxiliar de verificación de información, a fin de contrastarlo con la información suministrada en el SICPformulario de oferta y la muestra presentada.
La fecha y hora Tope
- Sección II REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, el apartado Capacidad Técnica, queda establecido de la siguiente manera:
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
- El Oferente deberá contar con la Habilitación del local, actualizado, Renovación de Apertura o en Trámite de Renovación emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), vigente, para fabricar, comercializar y/o importar medicamentos según corresponda.
Si el oferente presenta ofertas de productos de otra empresa (fabricantes nacionales, importadoras, fraccionadoras, distribuidoras), el oferente deberá presentar copia de la Resolución de Apertura vigente del poder dante, para fabricar, importar, representar, comercializar medicamentos, según corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Ofertas queda establecida enVigilancia Sanitaria (DNVS)
- Registro Sanitario de los productos ofertados, vigente. En caso de encontrarse en proceso de renovación, se deberá presentar el Certificado de Registro Sanitario acompañado de una Certificación de Vigencia emitida por la DNVS del MSP y BS, en donde conste que el producto se encuentra en proceso de renovación y pueden ser fabricados y/o comercializados.
- Contar con Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o Almacenamiento, según corresponda, del oferente, fabricante y/o distribuidor, emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), vigente a la fecha de apertura de ofertas.
Los oferentes que usufructúan instalaciones de otra empresa deberán presentar el SICPcertificado de buenas prácticas de almacenamiento vigente de la dicha empresa.
- Contar con de Acta de Fijación de Precios de cada producto ofertado, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en forma legible y emitida con anterioridad a la fecha de apertura de ofertas.
- Contar con Carta Poder vigente, otorgada por el fabricante al oferente, para comercializar el producto ofertado. En caso que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá presentar la carta de autorización del fabricante a favor del representante o distribuidor en plaza y ésta a su vez al oferente.
- Presentar Catálogos y/o Folletos y/o Prospectos con información técnica, correspondiente a cada medicamento ofertado, en idioma castellano o con traducción realizada por traductor público matriculado.
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
I. Copia simple de la Habilitación del local, actualizado, Renovación de Apertura o en Trámite de Renovación emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), vigente, para fabricar, comercializar y/o importar medicamentos según corresponda. Si el oferente presenta ofertas de productos de otra empresa (fabricantes nacionales, importadoras, fraccionadoras, distribuidoras), el oferente deberá presentar copia de la Resolución de Apertura vigente del poder dante, para fabricar, importar, representar, comercializar medicamentos, según corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS) |
II. Copia simple Registro Sanitario de los productos ofertados, vigente. En caso de encontrarse en proceso de renovación, se deberá presentar el Certificado de Registro Sanitario acompañado de una Certificación de Vigencia emitida por la DNVS del MSP y BS, en donde conste que el producto se encuentra en proceso de renovación y pueden ser fabricados y/o comercializados |
III. Copia simple del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o Almacenamiento, según corresponda, del oferente, fabricante y/o distribuidor, emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), vigente a la fecha de apertura de ofertas. Los oferentes que usufructúan instalaciones de otra empresa deberán presentar el certificado de buenas prácticas de almacenamiento vigente de la dicha empresa. |
IV. Copia de Acta de Fijación de Precios de cada producto ofertado, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en forma legible y emitida con anterioridad a la fecha de apertura de ofertas |
V. Copia de Carta Poder vigente, otorgada por el fabricante al oferente, para comercializar el producto ofertado. En caso que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá presentar la carta de autorización del fabricante a favor del representante o distribuidor en plaza y ésta a su vez al oferente |
VI. Catálogos y/o Folletos y/o Prospectos con información técnica, correspondiente a cada medicamento ofertado, en idioma castellano o con traducción realizada por traductor público matriculado |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, el Lote 3 Medicamentos Oncológicos, Ítem 4 SUNITINIB 25 MG, su especificación técnica y presentación quedan establecidas de la siguiente manera:
LOTE N° 3 - MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS | ||||||
Lote | Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
3 | 1 | TRASTUZUMAB 440 MG. INYECTABLE MG INYECTABLE | CAJA CONTENIENDO 1 VIAL CON POLVO LIOFILIZADO + 2 VIALES CON AGUA BACTERIOSTÁTICA PARA INYECCIÓN | Unidad | KIT | 1 |
2 | BICALUTAMIDA 50 MG | Unidad (COMPRIMIDO) | Unidad | UNIDAD | 1 | |
3 | ERLOTINIB 150 MG | CAJA X 30 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, COMO MÍNIMO | Unidad | CAJA | 1 | |
4 | SUNITINIB 25 MG | Unidad (CÁPSULA) | Unidad | UNIDAD | 1 | |
5 | ENZALUTAMIDA 40 MG CÁPSULA | CAJA X 120 CÁPSULAS COMO MÍNIMO | Unidad | CAJA | 1 | |
MONTO MÍNIMO | 4.000.000.000 | |||||
MONTO MÁXIMO | 8.000.000.000 |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, el Lote 4 Medicamentos Oncológicos, Ítem 1 AFOTERICINA LIPOSOMAL 50 MG CON FILTOS DE 5 MICRAS, su descripción y especificación técnica, así como el Ítem 4 PIRFENIDONA 267 MG, en su especificación técnica, quedan establecidas de la siguiente manera:
LOTE N° 4 - MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS | ||||||
Lote | Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
4 | 1 | ANFOTERICINA LIPOSOMAL 50 MG | VIAL (FRASCO AMPOLLA) | Unidad | CAJA | 1 |
2 | CABAZITAXEL 60 MG | CAJA CONTENIENDO 1 FCO.AMPOLLA 1 ML + 1 Fco. AMPOLLA DILUYENTE | Unidad | KIT | 1 | |
3 | ABIRATERONA 250 MG | CAJA DE 120 COMPRIMIDOS | Unidad | CAJA | 1 | |
4 | PIRFENIDONA 267MG | CAJA POR 270 CÁPSULAS | Unidad | CAJA | 1 | |
MONTO MÍNIMO | 650.000.000 | |||||
MONTO MÁXIMO | 1.300.000.000 |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, el Lote 6 Medicamentos Generales, Ítem 2 INMUNOGLOBULINA G HUMANA 5g. INYECTABLE, su descripción y especificación técnica quedan establecidas de la siguiente manera, así como también los montos mínimo y máximo del Lote:
LOTE N° 6 - MEDICAMENTOS GENERALES | ||||||
Lote | Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
6 | 1 | FACTOR VIII COAGULACIÓN 500 UI. PLASMÁTICO. EL PRODUCTO DEBERÁ CONTAR CON UNA ACTIVIDAD ESPECÍFICA MEDIA DE 400 UI +/- (más/menos) 20% DE FACTOR VIII; C/MG DE PROTEÍNA | VIAL (FRASCO AMP C/POLVO LIOF P/ SOL. INY) | Unidad | VIAL | 1 |
2 | INMUNOGLOBULINA G HUMANA 5g. AL 10 %, INYECTABLE | VIAL (FCO. AMP. 50 ML I/V) | Unidad | VIAL | 1 | |
MONTO MÍNIMO | 700.000.000 | |||||
MONTO MÁXIMO | 1.400.000.000 |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, el Lote 7 Medicamentos Generales, Ítem 1 FÓRMULA POLIMÉRICA COMPLETA PARA ADULTOS, su especificación técnica queda establecida de la siguiente manera:
LOTE N° 7 - MEDICAMENTOS GENERALES | ||||||
Lote | Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
7 | 1 | FÓRMULA POLIMÉRICA COMPLETA PARA ADULTOS | FÓRMULA COMPLETA Y BALANCEADA. CON CaHMB: 1 A 1,5 GR. LIBRE LACTOSA Y GLUTEN. LATA de 850 GRAMOS CON CUCHARA DOSIFICADORA. | Unidad | LATA | 1 |
MONTO MÍNIMO | 500.000.000 | |||||
MONTO MÁXIMO | 1.000.000.000 |
- Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, se agrega el Lote 9 de Medicamentos Generales, con las especificaciones técnicas establecidas de la siguiente manera:
LOTE N° 9 - MEDICAMENTOS GENERALES | ||||||
Lote | Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
9 | 1 | FIBRINOGENO HUMANO 1 G. INYECTABLE | FRASCO CON POLVO P/SOLUCIÓN P/ INYECCIÓN E INFUSIÓN + DISP. DE TRANSFERENCIA + FILTRO DE PARTÍCULAS + VIAL CON SOLVENTE X 50 ML | Unidad | KIT | 1 |
2 | L-ASPARAGINASA 10.000 UI | POLVO LIOFILIZADO P/ SOLUCIÓN INYECTABLE | Unidad | VIAL | 1 | |
3 | SULFACTANTE PULMONAR SUSPENSIÓN - CALFACTANT 35 MG./ML. | SUSPENSIÓN INTRATRAQUEAL | Unidad | VIAL | 1 | |
MONTO MÍNIMO | 300.000.000 | |||||
MONTO MÁXIMO | 600.000.000 |
______________________________
Carmelo Ramón Torres Marecos
Director de Contrataciones Públicas - DIBEN
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Muestras
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Sección: Modelo de contrato
Objeto del contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/410210-adquisicion-medicamentos-oncologicos-generales-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/410210-adquisicion-medicamentos-oncologicos-generales-1/pliego/4/diferencias/3.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.