Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 02
Licitación Pública Nacional Nº 02/2022 SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES ID: 410676.
DONDE DICE:
Experiencia requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Las empresas deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de servicios de custodia y protección de personas físicas o jurídicas o de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias y certificados de los mismos equivalentes al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los años 2017, 2018, 2019,2020 y 2021
Existencia legal de por lo menos 5 (cinco) años (2017,2018,2019,2020 y 2021),de antigüedad y trayectoria de la Empresa Oferente en la prestación remunerada de servicios de custodia y protección de personas físicas o jurídicas y de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, comprobada mediante la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado y también, con la Constancia de RUC, en la cual debe figurar como actividad económica principal el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades.
DEBE DECIR:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Las empresas deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de servicios de custodia y protección de personas físicas o jurídicas o de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias y certificados de los mismos equivalentes al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los años 2017, 2018, 2019,2020 y 2021
Existencia legal de por lo menos 5 (cinco) años (2017,2018,2019,2020 y 2021),de antigüedad y trayectoria de la Empresa Oferente en la prestación remunerada de servicios de custodia y protección de personas físicas o jurídicas y de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, comprobada mediante la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado y también, con la Constancia de RUC, en la cual debe figurar como actividad económica principal los siguiente:
- El Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades
- Actividades de investigación y seguridad y/o similares.
DONDE DICE:
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
|
1. Copias de facturaciones, contratos y recepciones finales que avalen la experiencia requerida. Las Facturas y Contratos Presentados deberán ser exclusivamente del rubro requerido en el presente llamado, los periodos comprendidos entre los años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021). |
|
2. Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado. |
|
3. Constancia de RUC, en la cual debe figurar como actividad económica principal el Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades. |
DEBE DECIR:
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
|
1. Copias de facturaciones, contratos y recepciones finales que avalen la experiencia requerida. Las Facturas y Contratos Presentados deberán ser exclusivamente del rubro requerido en el presente llamado, los periodos comprendidos entre los años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021). |
|
2. Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado. |
|
3. Constancia de RUC, en la cual debe figurar como actividad económica principal lo siguiente: - El Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedades. - Actividades de investigación y seguridad y/o similares. |
DONDE DICE:
Plan de prestación del servicio - horarios y lugar
El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:
Plazo de Ejecución de los Servicios: Desde la suscripción del contrato por el término de 12 (doce) meses, con una cantidad de 22 personales asignados, los mismos serán asignados a sus lugares de trabajo de acuerdo a la orden de servicio emitida por el Administrador de Contrato de acuerdo a la necesidad Institucional
EL SERVICIO DEBERÁ ABARCAR LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS:
EDIFICIO HUMAITA: Humaitá 377 e/Chile y Alberdi
- Subsuelo: Estacionamiento, depósitos y archivo
- Planta baja, oficinas y patio
- Entrepiso, oficinas en pisos superiores
EDIFICIO ADYACENTE Humaitá esq. Alberdi
- Oficinas
- Archivo
- Estacionamiento
HORARIOS DE SERVICIOS PARA EL EDIFICIO HUMAITA, EDIFICIO ADYACENTE Y CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDO.
Para la cotización del servicio se deberá tener en cuenta:
En días hábiles en forma circunstancial y conforme requerimientos, el personal asignado deberá desempeñar sus funciones acompañando traslado de valores a bancos de plaza.
|
Tiempo |
Función a desempeñar |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
|
Desde |
Hasta |
||||||
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
06:00 hs |
18:00 hs |
Edificio Humaitá y Adyacente / Edificio Oficina |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
18:00 hs |
06:00 hs |
Edificio Humaitá y Adyacente / Edificio Oficina |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Edificio Humaitá y Adyacente / Edificio Oficina |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
18:00 hs |
06:00 hs |
Edificio Humaitá y Adyacente / Edificio Oficina |
Sí |
Sí |
SEDE SOCIAL: Avda. Santa Teresa esq. Dr. Caballero
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones.
|
Tiempo |
Función a desempeñar |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
|
Desde |
Hasta |
||||||
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
06:00 hs |
18:00 hs |
SEDE SOCIAL |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
18:00 hs |
06:00 hs |
SEDE SOCIAL |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
SEDE SOCIAL |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
18:00 hs |
06:00 hs |
SEDE SOCIAL |
Sí |
Sí |
EDIFICIO BOQUERON: Avda. Fernando de la Mora esq. Yvapovó
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones.
|
Tiempo |
Función a desempeñar |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
|
Desde |
Hasta |
||||||
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
06:00 hs |
18:00 hs |
EDIFICIO BOQUERON |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
18:00 hs |
06:00 hs |
EDIFICIO BOQUERON |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
EDIFICIO BOQUERON |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
18:00 hs |
06:00 hs |
EDIFICIO BOQUERON |
Sí |
Sí |
EDIFICIO PARAPITI: O´Leary y Estrella.
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones
|
Tiempo |
Función a desempeñar |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
|
Desde |
Hasta |
||||||
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
06:00 hs |
18:00 hs |
EDIFICIO PARAPITÍ |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
18:00 hs |
06:00 hs |
EDIFICIO PARAPITÍ |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
EDIFICIO PARAPITÍ |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
18:00 hs |
06:00 hs |
EDIFICIO PARAPITÍ |
Sí |
Sí |
Para la contratación del servicio de transporte de valores, la tripulación no podrá ser inferior a tres tripulantes.
Los vehículos utilizados para el servicio de transporte de valores deberán estar habilitados por el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional verificados y certificados cada año. Para lo cual deberán presentar copia del acta de fiscalización vigente de cada uno de los vehículos.
Ley N° 5424/15 QUE REGULA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y BIENES PATRIMONIALES EN EL ÁMBITO DE SEGURIDAD PRIVADA.
Art. 32. Clasificación de sistemas electrónicos de seguridad.
a) Sistema de detención y alarmas.
1. Intrusos
2. Robo
3. Asalto
4. Incendio
b) Sistemas de control de accesos.
c) Sistemas de vigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV).
d) Sistemas de antihurto.
Art. 33. Los sistemas de seguridad que se detallan en el título de la clasificación y tipos de sistemas de seguridad, serán proveídos en forma exclusiva por las empresas de seguridad y los instaladores independientes (en los casos permitidos), habilitados y reconocidos como tales en la especialización.
DEBE DECIR:
Plan de prestación del servicio - horarios y lugar
El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:
Plazo de Ejecución de los Servicios: Desde la suscripción del contrato por el término de 12 (doce) meses, con una cantidad total de 22 personales, de los cuales serán distribuidos de la siguiente manera: horario diurno 10 (diez) personales y 12 (doce) personales en horario nocturno. Los mismos serán asignados a sus lugares de trabajo de acuerdo a la orden de servicio emitida por el Administrador de Contrato de acuerdo a la necesidad Institucional
EL SERVICIO DEBERÁ ABARCAR LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS:
EDIFICIO HUMAITA: Humaitá 377 e/Chile y Alberdi
- Subsuelo: Estacionamiento, depósitos y archivo
- Planta baja, oficinas y patio
- Entrepiso, oficinas en pisos superiores
EDIFICIO ADYACENTE Humaitá esq. Alberdi
- Oficinas
- Archivo
- Estacionamiento
HORARIOS DE SERVICIOS PARA EL EDIFICIO HUMAITA, EDIFICIO ADYACENTE Y CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDO.
Para la cotización del servicio se deberá tener en cuenta:
En días hábiles en forma circunstancial y conforme requerimientos, el personal asignado deberá desempeñar sus funciones acompañando traslado de valores a bancos de plaza.
|
Tiempo |
Función a desempeñar |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
|
Desde |
Hasta |
||||||
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
06:00 hs |
18:00 hs |
Edificio Humaitá y Adyacente / Edificio Oficina |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
18:00 hs |
06:00 hs |
Edificio Humaitá y Adyacente / Edificio Oficina |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Edificio Humaitá y Adyacente / Edificio Oficina |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
18:00 hs |
06:00 hs |
Edificio Humaitá y Adyacente / Edificio Oficina |
Sí |
Sí |
SEDE SOCIAL: Avda. Santa Teresa esq. Dr. Caballero
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones.
|
Tiempo |
Función a desempeñar |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
|
Desde |
Hasta |
||||||
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
06:00 hs |
18:00 hs |
SEDE SOCIAL |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
18:00 hs |
06:00 hs |
SEDE SOCIAL |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
SEDE SOCIAL |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
18:00 hs |
06:00 hs |
SEDE SOCIAL |
Sí |
Sí |
EDIFICIO BOQUERON: Avda. Fernando de la Mora esq. Yvapovó
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones.
|
Tiempo |
Función a desempeñar |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
|
Desde |
Hasta |
||||||
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
06:00 hs |
18:00 hs |
EDIFICIO BOQUERON |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
18:00 hs |
06:00 hs |
EDIFICIO BOQUERON |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
EDIFICIO BOQUERON |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
18:00 hs |
06:00 hs |
EDIFICIO BOQUERON |
Sí |
Sí |
EDIFICIO PARAPITI: O´Leary y Estrella.
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones
|
Tiempo |
Función a desempeñar |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
|
Desde |
Hasta |
||||||
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
06:00 hs |
18:00 hs |
EDIFICIO PARAPITÍ |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
L a V |
18:00 hs |
06:00 hs |
EDIFICIO PARAPITÍ |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
EDIFICIO PARAPITÍ |
Sí |
Sí |
|
12 horas |
Vigilante |
S, D y F |
18:00 hs |
06:00 hs |
EDIFICIO PARAPITÍ |
Sí |
Sí |
Para la contratación del servicio de transporte de valores, la tripulación no podrá ser inferior a tres tripulantes.
Los vehículos utilizados para el servicio de transporte de valores deberán estar habilitados por el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional verificados y certificados cada año. Para lo cual deberán presentar copia del acta de fiscalización vigente de cada uno de los vehículos.
Ley N° 5424/15 QUE REGULA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y BIENES PATRIMONIALES EN EL ÁMBITO DE SEGURIDAD PRIVADA.
Art. 32. Clasificación de sistemas electrónicos de seguridad.
a) Sistema de detención y alarmas.
1. Intrusos
2. Robo
3. Asalto
4. Incendio
b) Sistemas de control de accesos.
c) Sistemas de vigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV).
d) Sistemas de antihurto.
Art. 33. Los sistemas de seguridad que se detallan en el título de la clasificación y tipos de sistemas de seguridad, serán proveídos en forma exclusiva por las empresas de seguridad y los instaladores independientes (en los casos permitidos), habilitados y reconocidos como tales en la especialización.
Econ. Víctor Barúa
Responsable de la UOC
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 03
Licitación Pública Nacional Nº 02/2022 SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES ID: 410676.
- SE MODIFICARON LAS SIGUIENTES FECHAS EN EL SICP:
- FECHA DE ENTREGA DE OFERTAS.
- FECHA DE APERTURA DE OFERTAS.
DONDE DICE:
Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
este apartado, la capacidad técnica a ser requerida para esta contratación, considerando para ello la pertinencia de la evaluación en los siguientes aspectos:
1. Capacidad del personal (considerar este aspecto cuando la contratación requiera de personal adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia).
2. Implementos de seguridad (por ejemplo, poseer equipos de comunicación y armas de fuego, debidamente registradas y autorizadas por los Organismos competentes).
3. Certificaciones. Para la inclusión de dicha certificación se debe analizar cómo incide esa certificación en la ejecución del contrato (la inclusión debe guardar relación con el objeto y condiciones del contrato y su naturaleza). Además, si en el mercado existen empresas que cuenten con dicha certificación, considerando mínimamente la presencia de 4 empresas en el mercado con la característica requerida.)
4. Con el fin de Garantizar la Calidad del Servicio a contratar, el oferente deberá demostrar que trabaja bajo los
estándares de calidad de la Norma ISO 9001: 2015.
1. Debe estar habilitado para prestar servicios de esta naturaleza.
2. Debe estar autorizado para la posesión de las armas de fuego junto con sus municiones dentro del inmueble.
3. Contar con armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación.
4. Debe estar autorizado para el desplazamiento y disponibilidad para uso inmediato de las armas de fuego y sus municiones.
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
1. El certificado de renovación de la habilitación para su funcionamiento luego de haber sido fiscalizado por la División de Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines (cuando desde la fecha de expedición de la Resolución de Habilitación ha transcurrido un año de haberse emitido esta).
2. Para empresas con menos de un año de habilitación, la resolución de División de Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado.
3. Presentar fotocopia de carnet de tenencia de armas de fuego, emitido por el Registro Nacional de Tenencia de Armas de Fuego, dependiente de la DIMABEL, a nombre de la empresa oferente.
4. Nómina de las armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación de los que dispone la empresa para el cumplimiento del contrato.
5. Carné de portación de armas expedido a nombre de la empresa por la autoridad competente, comunicado al órgano de Aplicación y Fiscalización de la Policía Nacional (cuando por la naturaleza del servicio precisen la utilización de armas de fuego).
6.La empresa oferente deberá contar con Certificación ISO 9001:2015 en Servicios de Seguridad y Vigilancia, vigente al momento de la Apertura de Sobres.
DEBE DECIR:
Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
este apartado, la capacidad técnica a ser requerida para esta contratación, considerando para ello la pertinencia de la evaluación en los siguientes aspectos:
1. Capacidad del personal (considerar este aspecto cuando la contratación requiera de personal adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia).
2. Implementos de seguridad (por ejemplo, poseer equipos de comunicación y armas de fuego, debidamente registradas y autorizadas por los Organismos competentes).
1. Debe estar habilitado para prestar servicios de esta naturaleza.
2. Debe estar autorizado para la posesión de las armas de fuego junto con sus municiones dentro del inmueble.
3. Contar con armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación.
4. Debe estar autorizado para el desplazamiento y disponibilidad para uso inmediato de las armas de fuego y sus municiones.
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
1. El certificado de renovación de la habilitación para su funcionamiento luego de haber sido fiscalizado por la División de Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines (cuando desde la fecha de expedición de la Resolución de Habilitación ha transcurrido un año de haberse emitido esta).
2. Para empresas con menos de un año de habilitación, la resolución de División de Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado.
3. Presentar fotocopia de carnet de tenencia de armas de fuego, emitido por el Registro Nacional de Tenencia de Armas de Fuego, dependiente de la DIMABEL, a nombre de la empresa oferente.
4. Nómina de las armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación de los que dispone la empresa para el cumplimiento del contrato.
5. Carné de portación de armas expedido a nombre de la empresa por la autoridad competente, comunicado al órgano de Aplicación y Fiscalización de la Policía Nacional (cuando por la naturaleza del servicio precisen la utilización de armas de fuego).
Econ. Víctor Barúa
Responsable de la UOC
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 02
Licitación Pública Nacional Nº 02/2022 SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES ID: 410676.ADENDA N° 03
DONDE DICELicitación Pública Nacional Nº 02/2022 SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES ID: 410676.
- SE MODIFICARON LAS SIGUIENTES FECHAS EN EL SICP:
- FECHA DE ENTREGA DE OFERTAS.
- FECHA DE APERTURA DE OFERTAS.
Experiencia requeridaDONDE DICE:
Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la experienciacapacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
este apartado, la capacidad técnica a ser requerida para esta contratación, considerando para ello la pertinencia de la evaluación en los siguientes aspectos:
1. Capacidad del personal (considerar este aspecto cuando la contratación requiera de personal adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia).
2. Implementos de seguridad (por ejemplo, poseer equipos de comunicación y armas de fuego, debidamente registradas y autorizadas por los Organismos competentes).
3. Certificaciones. Para la inclusión de dicha certificación se debe analizar cómo incide esa certificación en la ejecución del contrato (la inclusión debe guardar relación con el objeto y condiciones del contrato y su naturaleza). Además, si en el mercado existen empresas que cuenten con dicha certificación, considerando mínimamente la presencia de 4 empresas en el mercado con la característica requerida.)
4. Con el fin de Garantizar la Calidad del Servicio a contratar, el oferente deberá demostrar que trabaja bajo los
estándares de calidad de la Norma ISO 9001: 2015.
1. Debe estar habilitado para prestar servicios de esta naturaleza.
2. Debe estar autorizado para la posesión de las armas de fuego junto con sus municiones dentro del inmueble.
3. Contar con armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación.
4. Debe estar autorizado para el desplazamiento y disponibilidad para uso inmediato de las armas de fuego y sus municiones.
Las empresas deberán demostrarRequisito documental para evaluar la experiencia en la prestación remunerada de servicios de custodia y protección de personas físicas o jurídicas o de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias y certificados de los mismos equivalentes al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los años 2017, 2018, 2019,2020 y 2021capacidad técnica
Existencia legal1. El certificado de por lo menos 5 (cinco) años (2017,2018,2019,2020 y 2021),de antigüedad y trayectoriarenovación de la Empresa Oferente enhabilitación para su funcionamiento luego de haber sido fiscalizado por la prestación remuneradaDivisión de serviciosFiscalización de custodiaEmpresas de Seguridad y protecciónAfines (cuando desde la fecha de personas físicas o jurídicas yexpedición de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, comprobada mediante la Resolución de Habilitación ha transcurrido un año de haberse emitido esta).
2. Para empresas con menos de un año de habilitación, la Comandanciaresolución de División de Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado.
3. Presentar fotocopia de carnet de tenencia de armas de fuego, emitido por el Registro Nacional de Tenencia de Armas de Fuego, dependiente de la DIMABEL, a nombre de la empresa oferente.
4. Nómina de las armas de fuego, medios de transporte y tambiénequipos de comunicación de los que dispone la empresa para el cumplimiento del contrato.
5. Carné de portación de armas expedido a nombre de la empresa por la autoridad competente, comunicado al órgano de Aplicación y Fiscalización de la Policía Nacional (cuando por la naturaleza del servicio precisen la utilización de armas de fuego).
6.La empresa oferente deberá contar con la ConstanciaCertificación ISO 9001:2015 en Servicios de RUCSeguridad y Vigilancia, envigente al momento de la cual debe figurar como actividad económica principal el ServicioApertura de vigilancia y protección de personas y propiedadesSobres.
DEBE DECIR:
Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la experienciacapacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
este apartado, la capacidad técnica a ser requerida para esta contratación, considerando para ello la pertinencia de la evaluación en los siguientes aspectos:
1. Capacidad del personal (considerar este aspecto cuando la contratación requiera de personal adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia).
2. Implementos de seguridad (por ejemplo, poseer equipos de comunicación y armas de fuego, debidamente registradas y autorizadas por los Organismos competentes).
Las empresas deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de1. Debe estar habilitado para prestar servicios de custodiaesta naturaleza.
2. Debe estar autorizado para la posesión de las armas de fuego junto con sus municiones dentro del inmueble.
3. Contar con armas de fuego, medios de transporte y protecciónequipos de personas físicas o jurídicas ocomunicación.
4. Debe estar autorizado para el desplazamiento y disponibilidad para uso inmediato de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, demostrados con la presentaciónlas armas de constanciasfuego y certificados de los mismos equivalentes al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los años 2017, 2018, 2019,2020 y 2021sus municiones.
Existencia legalRequisito documental para evaluar la capacidad técnica
1. El certificado de por lo menos 5 (cinco) años (2017,2018,2019,2020 y 2021),de antigüedad y trayectoriarenovación de la Empresa Oferente enhabilitación para su funcionamiento luego de haber sido fiscalizado por la prestación remuneradaDivisión de serviciosFiscalización de custodiaEmpresas de Seguridad y protecciónAfines (cuando desde la fecha de personas físicas o jurídicas yexpedición de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, comprobada mediante la Resolución de Habilitación ha transcurrido un año de haberse emitido esta).
2. Para empresas con menos de un año de habilitación, la Comandanciaresolución de División de Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la empresa como prestadora del servicio solicitado y también, con la Constancia.
3. Presentar fotocopia de RUCcarnet de tenencia de armas de fuego, en la cual debe figurar como actividad económica principal los siguiente:
El Servicio de vigilancia y protección de personas y propiedadesActividades de investigación y seguridad y/o similares.
DONDE DICE:
Requisitos documentales para la evaluaciónemitido por el Registro Nacional de Tenencia de Armas de Fuego, dependiente de la experiencia
|
|
|
DEBE DECIR:
Requisitos documentales para la evaluaciónDIMABEL, a nombre de la experiencia
|
|
|
empresa oferente.
DONDE DICE:4. Nómina de las armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación de los que dispone la empresa para el cumplimiento del contrato.
Plan de prestación del servicio - horarios y lugar
El plan5. Carné de portación de armas expedido a nombre de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:
Plazo de Ejecución de los Servicios: Desdeempresa por la suscripción del contrato por el término de 12 (doce) mesesautoridad competente, con una cantidad de 22 personales asignados, los mismos serán asignados a sus lugares de trabajo de acuerdo a la orden de servicio emitida por el Administrador de Contrato de acuerdo a la necesidad Institucional
EL SERVICIO DEBERÁ ABARCAR LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS:
EDIFICIO HUMAITA: Humaitá 377 e/Chile y Alberdi
Subsuelo: Estacionamiento, depósitos y archivoPlanta baja, oficinas y patioEntrepiso, oficinas en pisos superiores
EDIFICIO ADYACENTE Humaitá esq. Alberdi
OficinasArchivoEstacionamiento
HORARIOS DE SERVICIOS PARA EL EDIFICIO HUMAITA, EDIFICIO ADYACENTE Y CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDO.
Para la cotización del servicio se deberá tener en cuenta:
En días hábiles en forma circunstancial y conforme requerimientos, el personal asignado deberá desempeñar sus funciones acompañando traslado de valores a bancos de plaza.
|
|
|
|
|
|
| |
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SEDE SOCIAL: Avda. Santa Teresa esq. Dr. Caballero
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones.
|
|
|
|
|
|
| |
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EDIFICIO BOQUERON: Avda. Fernando de la Mora esq. Yvapovó
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones.
|
|
|
|
|
|
| |
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EDIFICIO PARAPITI: O´Leary y Estrella.
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones
|
|
|
|
|
|
| |
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para la contratación del servicio de transporte de valores, la tripulación no podrá ser inferior a tres tripulantes.
Los vehículos utilizados para el servicio de transporte de valores deberán estar habilitados por elcomunicado al órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional verificados y certificados cada año. Para lo cual deberán presentar copia del acta de fiscalización vigente de cada uno de los vehículos.
Ley N° 5424/15 QUE REGULA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y BIENES PATRIMONIALES EN EL ÁMBITO DE SEGURIDAD PRIVADA.
Art. 32. Clasificación de sistemas electrónicos de seguridad.
a) Sistema de detención y alarmas.
1. Intrusos
2. Robo
3. Asalto
4. Incendio
b) Sistemas de control de accesos.
c) Sistemas de vigilancia(cuando por circuito cerrado de televisión (CCTV).
d) Sistemas de antihurto.
Art. 33. Los sistemas de seguridad que se detallan en el título de la clasificación y tipos de sistemas de seguridad, serán proveídos en forma exclusiva por las empresas de seguridad y los instaladores independientes (en los casos permitidos), habilitados y reconocidos como tales en la especialización.
DEBE DECIR:
Plan de prestación del servicio - horarios y lugar
El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:
Plazo de Ejecución de los Servicios: Desde la suscripción del contrato por el término de 12 (doce) meses, con una cantidad total de 22 personales, de los cuales serán distribuidos de la siguiente manera: horario diurno 10 (diez) personales y 12 (doce) personales en horario nocturno. Los mismos serán asignados a sus lugares de trabajo de acuerdo a la orden de servicio emitida por el Administrador de Contrato de acuerdo a la necesidad Institucional
EL SERVICIO DEBERÁ ABARCAR LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS:
EDIFICIO HUMAITA: Humaitá 377 e/Chile y Alberdi
Subsuelo: Estacionamiento, depósitos y archivoPlanta baja, oficinas y patioEntrepiso, oficinas en pisos superiores
EDIFICIO ADYACENTE Humaitá esq. Alberdi
OficinasArchivoEstacionamiento
HORARIOS DE SERVICIOS PARA EL EDIFICIO HUMAITA, EDIFICIO ADYACENTE Y CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDO.
Para la cotizaciónnaturaleza del servicio se deberá tener en cuenta:
En días hábiles en forma circunstancial y conforme requerimientos, el personal asignado deberá desempeñar sus funciones acompañando trasladoprecisen la utilización de valores a bancosarmas de plaza.
|
|
|
|
|
|
| |
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SEDE SOCIAL: Avda. Santa Teresa esq. Dr. Caballero
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones.
|
|
|
|
|
|
| |
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EDIFICIO BOQUERON: Avda. Fernando de la Mora esq. Yvapovó
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones.
|
|
|
|
|
|
| |
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EDIFICIO PARAPITI: O´Leary y Estrella.
Control y vigilancia del acceso a las instalaciones
|
|
|
|
|
|
| |
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para la contratación del servicio de transporte de valores, la tripulación no podrá ser inferior a tres tripulantes.
Los vehículos utilizados para el servicio de transporte de valores deberán estar habilitados por el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional verificados y certificados cada año. Para lo cual deberán presentar copia del acta de fiscalización vigente de cada uno de los vehículos.
Ley N° 5424/15 QUE REGULA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y BIENES PATRIMONIALES EN EL ÁMBITO DE SEGURIDAD PRIVADA.
Art. 32. Clasificación de sistemas electrónicos de seguridad.
a) Sistema de detención y alarmas.
1. Intrusos
2. Robo
3. Asalto
4. Incendio
b) Sistemas de control de accesos.
c) Sistemas de vigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTVfuego).
d) Sistemas de antihurto.
Art. 33. Los sistemas de seguridad que se detallan en el título de la clasificación y tipos de sistemas de seguridad, serán proveídos en forma exclusiva por las empresas de seguridad y los instaladores independientes (en los casos permitidos), habilitados y reconocidos como tales en la especialización.
Econ. Víctor Barúa
Responsable de la UOC
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
