Secciones
Versión 4
Versión 5
Diferencias entre las versiones 4 y 5
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
1. Lista de Bienes
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
COD. CATÁLOGO |
1 |
Empalmadora de fusión de fibra óptica. |
unidad |
10 |
43223340-001 |
2 |
Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 1. |
unidad |
6 |
41115316-001 |
3 |
Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 2. |
unidad |
4 |
41115316-001 |
1.2. Generalidades
1.2.1 Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto establecer los detalles de requerimientos técnicos e informaciones mínimas referentes a los accesorios a ser ofertados en el marco de este llamado
1.2.2 Se deberá adjuntar con la oferta, además de las características técnicas: la marca, los descriptivos, manuales o especificaciones funcionales de cada herramienta, en formato impreso y digital (pendrive) en idioma español o inglés.
1.2.3 Los Instrumentos objetos de esta licitación deben ser nuevos, sin defectos de fabricación y con garantía del fabricante de 365 (trescientos sesenta y cinco) días.
1.2.4 La entrega de los suministros debe realizarse en los almacenes de la Compañía, en Isla Bogado, Luque, con una Nota de Remisión, que deberá contener la fecha, los Ítems entregados de los rubros de referencia y deberán firmar: el oferente o su representante técnico y el fiscal encargado de recibir los suministros.
1.2.5 El oferente adjudicado deberá comunicar por escrito la entrega al fiscal encargado, a fin de que éste proceda a la verificación (Protocolo de Pruebas). Una vez culminada la verificación técnica, el oferente deberá solicitar el Acta de Recepción Técnica Provisoria adjuntando el Protocolo de Pruebas firmado.
1.2.6 Para la recepción de los suministros, debe tenerse en cuenta que, si algún instrumento tiene fallas, se rechazará todo el lote de ese rubro, hasta que cumpla nuevamente con las verificaciones técnicas.
1.2.7 Una vez adjudicada la adquisición de instrumentos, se deberán respetar las especificaciones ofertadas, no se admitirán compensaciones y el oferente debe prever todos los gastos que puede implicar la provisión de los ítems descritos.
1.2.8 El Oferente deberá presentar una copia simple de la certificación obtenida por el Fabricante de los suministros ofertados, de que su fabricación cumple con la norma ISO serie 9001:2015 u otro certificado equivalente como ISO 14001 y TL9000. Las certificaciones deben estar vigentes a la fecha de la presentación de las ofertas. Tal certificación deberá ser adjuntada a la oferta.
1.3. Especificaciones técnicas: Empalmadora de fusión de fibra óptica.
1.3.1. Método de fusión de alineación por Núcleo.
1.3.2. Fusionar Fibra Tipo SMF (G.652), MMF (G.651), DSF (G.653), NZDSF (G.655).
1.3.3. Identificación Automática del Tipo de Fibra (monomodo o multimodo)
1.3.4. La empalmadora debe estar dotada de al menos seis (6) motores para la alineación de la fibra óptica.
1.3.5. Opción de empalme automático y configurable por el usuario.
1.3.6. Tiempo de disparo del electrodo programable.
1.3.7. La vida útil de los electrodos deber ser como mínimo de 5.000 arcos.
1.3.8. Cámara de calentamiento (hornillo) para protectores de empalmes termocontraibles.
1.3.9. Portafibras y Abrazadera Multifibra fija (compatibles con distintos tipos de núcleos de fibra).
1.3.10. Pantalla LCD a color táctil.
1.3.11. Indicador de pérdidas por empalmes.
1.3.12. Tiempo mínimo de empalme<= 7 segundos.
1.3.13. Tiempo mínimo de hornillo<= 13 segundos.
1.3.14. Capacidad de almacenar >= 10.000 fusiones y 100imágenes de fusiones.
1.3.15. Puerto USB 2.0 o mini USB o micro USB para transferencia de datos.
1.3.16. Pruebas de resistencia de fusión para tensiones de 2,0N (Newton) aproximadamente.
1.3.17. Alimentación AC de 100 a 240 VAC, 50/60 Hz y DC de 12 VDC.
1.3.18. Además, debe poder alimentarse desde una batería de 12 V de automóvil.
1.3.19. Batería de Ion de Litio recargable.
1.3.20. Menú de operación en español.
1.3.21. El equipamiento deberá contar con bloqueo por contraseña de usuario a nivel de Administrador y Operador.
1.3.22. Peso con batería < 3 Kg.
1.3.23. Accesorios requeridos por cada equipo:
a. Maletín rígido o semirrígido estándar para transporte
b. Cinco (5) Pares de electrodos de repuestos.
c. Batería de repuesto.
d. Cortadora de Fibra óptica.
e. Dispensador de alcohol.
f. Peladora de fibra óptica (Peladora 3 agujeros).
g. Manual impreso de operación y mantenimiento en español.
h. Cargador de Batería.
i. Cable USB.
1.3.24 Requerimientos de alimentación:
1.3.24.1 Todos los Aparatos e Instrumentos que sean eléctricos y funcionan con tensión y corriente alterna deben hacerlo a 220 Voltios alternos (VAC), 50 Hz y 12 Voltios Continuos (DC). Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay o traer adaptadores.
1.3.24.2 Los aparatos e Instrumentos que requieran de batería autónoma deben ser recargables también a 220 Voltios alternos (VAC) y deben traer sus cargadores respectivos. Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay, o traer adaptadores.
1.3.25. Requerimientos de temperatura y humedad.
1.3.25.1. Temperatura mínima de funcionamiento: -10 °C Grados Centígrados.
1.3.25.2. Temperatura máxima de funcionamiento: +50 °C Grados Centígrados.
1.3.25.3. Máxima Humedad de funcionamiento: 95 % sin condensación.
1.3.26. La empalmadora debe estar diseñada para ser resistente a las caídas, al polvillo y a la lluvia.
1.3.26.1. Debe soportar caídas desde una altura de hasta 76 cm
1.3.26.2. La resistencia al polvillo debe ser IP5X.
1.3.26.3. La resistencia a la lluvia debe ser IPX2.
1.4. Especificaciones Técnicas: Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 1.
1.4.1. Para cables de fibra óptica tipo Monomodo.
1.4.2. Para longitudes de onda de 1310 nm, 1550 nm.
1.4.3. Conector o adaptador de entrada para los tipos FC, LC, SC.
1.4.4. Rango Dinámico mayor o igual a 45 dB para las diferentes ventanas de trabajo.
1.4.5. Rango de distancia de medición de al menos 0,3 km a 160 km para fibras monomodo
1.4.6. Zona muerta entre eventos de al menos 0,5 m.
1.4.7. Zona muerta entre atenuaciones de al menos 2,5 m.
1.4.8. Puerto USB 2.0 o mini USB o micro USB para transferencia de datos.
1.4.9. Pantalla LCD táctil a color.
1.4.10. Memoria interna de almacenamiento de al menos 2 GB.
1.4.11 Menú de operación en español.
1.4.12. Localizador visual de Fallas (VFL).
1.4.13. Medidor de potencia óptica.
1.4.14. Debe poseer el modo real-time.
1.4.15 Debe poseer el modo automático.
1.4.16. Alimentación de 200/240 VAC y batería recargable de alta capacidad.
1.4.17. Accesorios requeridos por cada equipo:
a. Maletín rígido o semirrígido estándar para transporte. Debe ser entregado en un maletín portátil con correa para el hombro y fácil de transportar.
b. Batería de repuesto.
c. Manual impreso de operación y mantenimiento en español.
d. Cargador de Batería.
e. Cable USB.
1.4.18. Requerimientos de alimentación de los equipos:
1.4.18.1 Todos los Aparatos e Instrumentos que sean eléctricos y funcionan con tensión y corriente alterna deben hacerlo a 220 Voltios alternos (VAC), 50 Hz y 12 Voltios Continuos (DC). Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay o traer adaptadores.
1.4.18.2 Los aparatos e Instrumentos que requieran de batería autónoma deben ser recargables también a 220 Voltios alternos (VAC) y deben traer sus cargadores respectivos. Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay, o traer adaptadores.
1.4.19 Requerimientos de temperatura y humedad.
1.4.19.1 Temperatura mínima de funcionamiento: -10 °C Grados Centígrados.
1.4.19.2 Temperatura máxima de funcionamiento: +50 °C Grados Centígrados.
1.4.19.3 Máxima humedad de funcionamiento: 95 % sin condensación.
1.5. Especificaciones Técnicas: Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 2.
1.5.1. Para cables de fibra óptica tipo Monomodo.
1.5.2. Para longitudes de onda de 1310 nm, 1550 nm, 1625 nm
1.5.3. Conector o adaptador de entrada para los tipos FC, LC, SC.
1.5.4. Rango Dinámico mayor o igual a 35dB para las diferentes ventanas de trabajo.
1.5.5. Rango de distancia de medición de al menos 0,3 km a 120 km para fibras monomodo.
1.5.6. Zona muerta entre eventos de al menos 0,70 m.
1.5.7. Zona muerta entre atenuaciones de al menos 3 m.
1.5.8. Puerto USB 2.0 o mini USB o micro USB para transferencia de datos.
1.5.9. Pantalla LCD táctil a color.
1.5.10. Memoria interna de almacenamiento de al menos 2 GB.
1.5.11. Menú de operación en español.
1.5.12. Medidor de potencia óptica.
1.5.13. Localizador visual de Fallas (VFL).
1.5.14. Debe poseer el modo real-time.
1.5.15. Debe poseer el modo automático.
1.5.16. Alimentación de 200/240 VAC y batería recargable de alta capacidad.
1.5.17. Accesorios requeridos por cada equipo:
a. Maletín rígido o semirrígido estándar para transporte. Debe ser entregado en un maletín portátil con correa para el hombro y fácil de transportar.
b. Batería de repuesto.
c. Manual impreso de operación y mantenimiento en español.
d. Cargador de Batería.
e. Cable USB.
1.5.18. Requerimientos de alimentación de los equipos:
1.5.18.1 Todos los Aparatos e Instrumentos que sean eléctricos y funcionan con tensión y corriente alterna deben hacerlo a 220 Voltios alternos (VAC), 50 Hz y 12 Voltios Continuos (DC). Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay o traer adaptadores.
1.5.18.2 Los aparatos e Instrumentos que requieran de batería autónoma deben ser recargables también a 220 Voltios alternos (VAC) y deben traer sus cargadores respectivos. Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay, o traer adaptadores.
1.5.19 Requerimientos de temperatura y humedad.
1.5.19.1 Temperatura mínima de funcionamiento: -10 °C Grados Centígrados.
1.5.19.2 Temperatura máxima de funcionamiento: +50 °C Grados Centígrados.
1.5.19.3 Máxima humedad de funcionamiento: 95 % sin condensación.
1.6 Garantía de Funcionamiento.
1.6.1 Todos los instrumentos y accesorios suministrados deben ser nuevos, tener una garantía total de funcionamiento desde su recepción provisoria hasta la fecha de la firma del Acta de Recepción Técnica Definitiva. Tal garantía incluye los instrumentos y las herramientas.
1.6.2 Durante el periodo de garantía el Oferente Adjudicado debe realizar por su cuenta cualquier modificación o actualización necesaria de los suministros que lo requieran.
1.6.3 Durante el periodo de garantía será responsabilidad del Oferente Adjudicado la calibración o sustitución, sin que ello represente un costo adicional para COPACO S.A.
1.6.4 Aquellos elementos y/o equipos que presenten defectos de diseño, fabricación o que no soporten las condiciones ambientales especificadas, deberán ser reemplazados en un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles a partir del rechazo del equipo.
1.6.5 El oferente, a través de una constancia emitida por el fabricante, garantizará por un periodo mínimo de 5 años su capacidad de proveer repuestos para los equipos suministrados.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
1. Lista de Bienes
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
COD. CATÁLOGO |
1 |
Empalmadora de fusión de fibra óptica. |
unidad |
10 |
43223340-001 |
2 |
Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 1. |
unidad |
6 |
41115316-001 |
3 |
Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 2. |
unidad |
4 |
41115316-001 |
1.2. Generalidades
1.2.1 Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto establecer los detalles de requerimientos técnicos e informaciones mínimas referentes a los accesorios a ser ofertados en el marco de este llamado
1.2.2 Se deberá adjuntar con la oferta, además de las características técnicas: la marca, los descriptivos, manuales o especificaciones funcionales de cada herramienta, en formato impreso y digital (pendrive) en idioma español o inglés.
1.2.3 Los Instrumentos objetos de esta licitación deben ser nuevos, sin defectos de fabricación y con garantía del fabricante de 365 (trescientos sesenta y cinco) días.
1.2.4 La entrega de los suministros debe realizarse en los almacenes de la Compañía, en Isla Bogado, Luque, con una Nota de Remisión, que deberá contener la fecha, los Ítems entregados de los rubros de referencia y deberán firmar: el oferente o su representante técnico y el fiscal encargado de recibir los suministros.
1.2.5 El oferente adjudicado deberá comunicar por escrito la entrega al fiscal encargado, a fin de que éste proceda a la verificación (Protocolo de Pruebas). Una vez culminada la verificación técnica, el oferente deberá solicitar el Acta de Recepción Técnica Provisoria adjuntando el Protocolo de Pruebas firmado.
1.2.6 Para la recepción de los suministros, debe tenerse en cuenta que, si algún instrumento tiene fallas, se rechazará todo el lote de ese rubro, hasta que cumpla nuevamente con las verificaciones técnicas.
1.2.7 Una vez adjudicada la adquisición de instrumentos, se deberán respetar las especificaciones ofertadas, no se admitirán compensaciones y el oferente debe prever todos los gastos que puede implicar la provisión de los ítems descritos.
1.2.8 El Oferente deberá presentar una copia simple de la certificación obtenida por el Fabricante de los suministros ofertados, de que su fabricación cumple con la norma ISO serie 9001:2015 u otro certificado equivalente como ISO 14001 y TL9000. Las certificaciones deben estar vigentes a la fecha de la presentación de las ofertas. Tal certificación deberá ser adjuntada a la oferta.
1.2.9 El oferente adjudicado debe presentar y ejecutar un plan de entrenamiento de los equipos provistos a los funcionarios de COPACO S.A. El entrenamiento se debe realizar en la Central de COPACO S.A. Ciudad Nueva. El plan de estar contemplado para 20 (veinte) personas como minimo. El plan de entrenamiento debe incluir todo lo necesario para el correcto aprendizaje de los participantes, el oferente adjudicado deberá incluir una revisión completa de capacidades avanzadas de los equipos adquiridos. Una vez finalizado el entrenamiento el oferente adjudicado deberá otorgar certificados del entrenamiento a cada uno de los participantes.
1.3. Especificaciones técnicas: Empalmadora de fusión de fibra óptica.
1.3.1. Método de fusión de alineación por Núcleo.
1.3.2. Fusionar Fibra Tipo SMF (G.652), MMF (G.651), DSF (G.653), NZDSF (G.655).
1.3.3. Identificación Automática del Tipo de Fibra (monomodo o multimodo)
1.3.4. La empalmadora debe estar dotada de al menos seis (6) motores para la alineación de la fibra óptica.
1.3.5. Opción de empalme automático y configurable por el usuario.
1.3.6. Tiempo de disparo del electrodo programable.
1.3.7. La vida útil de los electrodos deber ser como mínimo de 5.000 arcos.
1.3.8. Cámara de calentamiento (hornillo) para protectores de empalmes termocontraibles.
1.3.9. Portafibras y Abrazadera Multifibra fija (compatibles con distintos tipos de núcleos de fibra).
1.3.10. Pantalla LCD a color táctil.
1.3.11. Indicador de pérdidas por empalmes.
1.3.12. Tiempo mínimo de empalme<= 7 segundos.
1.3.13. Tiempo mínimo de hornillo<= 13 segundos.
1.3.14. Capacidad de almacenar >= 10.000 fusiones y 100imágenes de fusiones.
1.3.15. Puerto USB 2.0 o mini USB o micro USB para transferencia de datos.
1.3.16. Pruebas de resistencia de fusión para tensiones de 2,0N (Newton) aproximadamente.
1.3.17. Alimentación AC de 100 a 240 VAC, 50/60 Hz y DC de 12 VDC.
1.3.18. Además, debe poder alimentarse desde una batería de 12 V de automóvil.
1.3.19. Batería de Ion de Litio recargable, el cual debe cumplir como mínimo con 200 ciclos de empalme y protección
1.3.20. Menú de operación en español.
1.3.21. El equipamiento deberá contar con bloqueo por contraseña de usuario a nivel de Administrador y Operador.
1.3.22. Peso con batería < 3 Kg.
1.3.23. Accesorios requeridos por cada equipo:
a. Maletín rígido o semirrígido estándar para transporte
b. Cinco (5) Pares de electrodos de repuestos.
c. Batería de repuesto.
d. Cortadora de Fibra óptica con las siguientes características (Tipo de fibra: monomodo y multimodo, Diámetro de revestimiento: como mínimo 120 µm, Longitud de corte: entre 5 20 mm fibra menor a 250 µm, 10mm para mayor a 250 µm, Angulo de promedio: como mínimo 0,3 grados monomodo, Vida útil de la hoja: mínimo 55000 cortes, Baterías: se debe incluir las baterías de alimentación inicial y otra de reserva)
e. Dispensador de alcohol.
f. Peladora de fibra óptica (Peladora 3 agujeros).
g. Manual impreso de operación y mantenimiento en español.
h. Cargador de Batería.
i. Cable USB.
j. Cable de alimentación a toma de encendedor de cigarrillo de automóvil.
1.3.24 Requerimientos de alimentación:
1.3.24.1 Todos los Aparatos e Instrumentos que sean eléctricos y funcionan con tensión y corriente alterna deben hacerlo a 220 Voltios alternos (VAC), 50 Hz y 12 Voltios Continuos (DC). Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay o traer adaptadores.
1.3.24.2 Los aparatos e Instrumentos que requieran de batería autónoma deben ser recargables también a 220 Voltios alternos (VAC) y deben traer sus cargadores respectivos. Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay, o traer adaptadores.
1.3.25. Requerimientos de temperatura y humedad.
1.3.25.1. Temperatura mínima de funcionamiento: -10 °C Grados Centígrados.
1.3.25.2. Temperatura máxima de funcionamiento: +50 °C Grados Centígrados.
1.3.25.3. Máxima Humedad de funcionamiento: 95 % sin condensación.
1.3.26. La empalmadora debe estar diseñada para ser resistente a las caídas, al polvillo y a la lluvia.
1.3.26.1. Debe soportar caídas desde una altura de hasta 76 cm
1.3.26.2. La resistencia al polvillo debe ser IP5X.
1.3.26.3. La resistencia a la lluvia debe ser IPX2.
1.4. Especificaciones Técnicas: Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 1.
1.4.1. Para cables de fibra óptica tipo Monomodo.
1.4.2. Para longitudes de onda de 1310 nm, 1550 nm.
1.4.3. Conector o adaptador de entrada para los tipos FC, LC, SC.
1.4.4. Rango Dinámico mayor o igual a 45 dB para las diferentes ventanas de trabajo.
1.4.5. Rango de distancia de medición de al menos 0,3 km a 160 km para fibras monomodo
1.4.6. Zona muerta entre eventos de al menos 0,5 m.
1.4.7. Zona muerta entre atenuaciones de al menos 2,5 m.
1.4.8. Puerto USB 2.0 o mini USB o micro USB para transferencia de datos.
1.4.9. Pantalla LCD táctil a color.
1.4.10. Memoria interna de almacenamiento de al menos 2 GB.
1.4.11 Menú de operación en español.
1.4.12. Localizador visual de Fallas (VFL).
1.4.13. Medidor de potencia óptica.
1.4.14. Debe poseer el modo real-time.
1.4.15 Debe poseer el modo automático. Se requieren todas las funcionalidades de despliegue de medición gráficas soportadas por cada OTDR, la cual debe ser desplegado como curva OTDR y formato de representación de eventos. La provisión de software para visualización en PC es opcional.
1.4.16. Alimentación de 200/240 VAC y batería recargable de alta capacidad. Debe tener una autonomía mínima de 10 horas de funcionamiento.
1.4.17. Accesorios requeridos por cada equipo:
a. Maletín rígido o semirrígido estándar para transporte. Debe ser entregado en un maletín portátil con correa para el hombro y fácil de transportar.
b. Batería de repuesto.
c. Manual impreso de operación y mantenimiento en español.
d. Cargador de Batería.
e. Cable USB
1.4.18. Requerimientos de alimentación de los equipos:
1.4.18.1 Todos los Aparatos e Instrumentos que sean eléctricos y funcionan con tensión y corriente alterna deben hacerlo a 220 Voltios alternos (VAC), 50 Hz y 12 Voltios Continuos (DC). Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay o traer adaptadores.
1.4.18.2 Los aparatos e Instrumentos que requieran de batería autónoma deben ser recargables también a 220 Voltios alternos (VAC) y deben traer sus cargadores respectivos. Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay, o traer adaptadores.
1.4.19 Requerimientos de temperatura y humedad.
1.4.19.1 Temperatura mínima de funcionamiento: -10 °C Grados Centígrados.
1.4.19.2 Temperatura máxima de funcionamiento: +50 °C Grados Centígrados.
1.4.19.3 Máxima humedad de funcionamiento: 95 % sin condensación.
1.5. Especificaciones Técnicas: Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 2.
1.5.1. Para cables de fibra óptica tipo Monomodo.
1.5.2. Para longitudes de onda de 1310 nm, 1550 nm, 1625 nm. En esta última longitud de onda el puerto debe ser filtrado, para que permita la medición con fibra activa y que opere sobre redes FTTH para mediciones con divisores balanceados y desbalanceados de manera indistintas, como mínimo con 2 niveles de spliteo en cascada y hasta 1x64 puertos en cada nivel.
1.5.3. Conector o adaptador de entrada para los tipos FC, LC, SC.
1.5.4. Rango Dinámico mayor o igual a 35dB para las diferentes ventanas de trabajo.
1.5.5. Rango de distancia de medición de al menos 0,3 km a 120 km para fibras monomodo.
1.5.6. Zona muerta entre eventos de al menos 0,70 m.
1.5.7. Zona muerta entre atenuaciones de al menos 3 m.
1.5.8. Puerto USB 2.0 o mini USB o micro USB para transferencia de datos.
1.5.9. Pantalla LCD táctil a color.
1.5.10. Memoria interna de almacenamiento de al menos 2 GB.
1.5.11. Menú de operación en español.
1.5.12. Medidor de potencia óptica.
1.5.13. Localizador visual de Fallas (VFL).
1.5.14. Debe poseer el modo real-time.
1.5.15. Debe poseer el modo automático.. Se requieren todas las funcionalidades de despliegue de medición gráficas soportadas por cada OTDR, la cual debe ser desplegado como curva OTDR y formato de representación de eventos. La provisión de software para visualización en PC es opcional.
1.5.16. Alimentación de 200/240 VAC y batería recargable de alta capacidad. Debe tener una autonomía mínima de 10 horas de funcionamiento
1.5.17. Accesorios requeridos por cada equipo:
a. Maletín rígido o semirrígido estándar para transporte. Debe ser entregado en un maletín portátil con correa para el hombro y fácil de transportar.
b. Batería de repuesto.
c. Manual impreso de operación y mantenimiento en español.
d. Cargador de Batería.
e. Cable USB
1.5.18. Requerimientos de alimentación de los equipos:
1.5.18.1 Todos los Aparatos e Instrumentos que sean eléctricos y funcionan con tensión y corriente alterna deben hacerlo a 220 Voltios alternos (VAC), 50 Hz y 12 Voltios Continuos (DC). Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay o traer adaptadores.
1.5.18.2 Los aparatos e Instrumentos que requieran de batería autónoma deben ser recargables también a 220 Voltios alternos (VAC) y deben traer sus cargadores respectivos. Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay, o traer adaptadores.
1.5.19 Requerimientos de temperatura y humedad.
1.5.19.1 Temperatura mínima de funcionamiento: -10 °C Grados Centígrados.
1.5.19.2 Temperatura máxima de funcionamiento: +50 °C Grados Centígrados.
1.5.19.3 Máxima humedad de funcionamiento: 95 % sin condensación.
1.6 Garantía de Funcionamiento.
1.6.1 Todos los instrumentos y accesorios suministrados deben ser nuevos, tener una garantía total de funcionamiento desde su recepción provisoria hasta la fecha de la firma del Acta de Recepción Técnica Definitiva. Tal garantía incluye los instrumentos y las herramientas.
1.6.2 Durante el periodo de garantía el Oferente Adjudicado debe realizar por su cuenta cualquier modificación o actualización necesaria de los suministros que lo requieran.
1.6.3 Durante el periodo de garantía será responsabilidad del Oferente Adjudicado la calibración o sustitución, sin que ello represente un costo adicional para COPACO S.A.
1.6.4 Aquellos elementos y/o equipos que presenten defectos de diseño, fabricación o que no soporten las condiciones ambientales especificadas, deberán ser reemplazados en un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles a partir del rechazo del equipo.
1.6.5 El oferente, a través de una constancia emitida por el fabricante, garantizará por un periodo mínimo de 5 años su capacidad de proveer repuestos para los equipos suministrados.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
1. Lista de Bienes
ITEM | DESCRIPCIÓN | UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD | COD. CATÁLOGO |
1 | Empalmadora de fusión de fibra óptica. | unidad | 10 | 43223340-001 |
2 | Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 1. | unidad | 6 | 41115316-001 |
3 | Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 2. | unidad | 4 | 41115316-001 |
1.2. Generalidades
1.2.1 Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto establecer los detalles de requerimientos técnicos e informaciones mínimas referentes a los accesorios a ser ofertados en el marco de este llamado
1.2.2 Se deberá adjuntar con la oferta, además de las características técnicas: la marca, los descriptivos, manuales o especificaciones funcionales de cada herramienta, en formato impreso y digital (pendrive) en idioma español o inglés.
1.2.3 Los Instrumentos objetos de esta licitación deben ser nuevos, sin defectos de fabricación y con garantía del fabricante de 365 (trescientos sesenta y cinco) días.
1.2.4 La entrega de los suministros debe realizarse en los almacenes de la Compañía, en Isla Bogado, Luque, con una Nota de Remisión, que deberá contener la fecha, los Ítems entregados de los rubros de referencia y deberán firmar: el oferente o su representante técnico y el fiscal encargado de recibir los suministros.
1.2.5 El oferente adjudicado deberá comunicar por escrito la entrega al fiscal encargado, a fin de que éste proceda a la verificación (Protocolo de Pruebas). Una vez culminada la verificación técnica, el oferente deberá solicitar el Acta de Recepción Técnica Provisoria adjuntando el Protocolo de Pruebas firmado.
1.2.6 Para la recepción de los suministros, debe tenerse en cuenta que, si algún instrumento tiene fallas, se rechazará todo el lote de ese rubro, hasta que cumpla nuevamente con las verificaciones técnicas.
1.2.7 Una vez adjudicada la adquisición de instrumentos, se deberán respetar las especificaciones ofertadas, no se admitirán compensaciones y el oferente debe prever todos los gastos que puede implicar la provisión de los ítems descritos.
1.2.8 El Oferente deberá presentar una copia simple de la certificación obtenida por el Fabricante de los suministros ofertados, de que su fabricación cumple con la norma ISO serie 9001:2015 u otro certificado equivalente como ISO 14001 y TL9000. Las certificaciones deben estar vigentes a la fecha de la presentación de las ofertas. Tal certificación deberá ser adjuntada a la oferta.
1.2.9 El oferente adjudicado debe presentar y ejecutar un plan de entrenamiento de los equipos provistos a los funcionarios de COPACO S.A. El entrenamiento se debe realizar en la Central de COPACO S.A. Ciudad Nueva. El plan de estar contemplado para 20 (veinte) personas como minimo. El plan de entrenamiento debe incluir todo lo necesario para el correcto aprendizaje de los participantes, el oferente adjudicado deberá incluir una revisión completa de capacidades avanzadas de los equipos adquiridos. Una vez finalizado el entrenamiento el oferente adjudicado deberá otorgar certificados del entrenamiento a cada uno de los participantes.
1.3. Especificaciones técnicas: Empalmadora de fusión de fibra óptica.
1.3.1. Método de fusión de alineación por Núcleo.
1.3.2. Fusionar Fibra Tipo SMF (G.652), MMF (G.651), DSF (G.653), NZDSF (G.655).
1.3.3. Identificación Automática del Tipo de Fibra (monomodo o multimodo)
1.3.4. La empalmadora debe estar dotada de al menos seis (6) motores para la alineación de la fibra óptica.
1.3.5. Opción de empalme automático y configurable por el usuario.
1.3.6. Tiempo de disparo del electrodo programable.
1.3.7. La vida útil de los electrodos deber ser como mínimo de 5.000 arcos.
1.3.8. Cámara de calentamiento (hornillo) para protectores de empalmes termocontraibles.
1.3.9. Portafibras y Abrazadera Multifibra fija (compatibles con distintos tipos de núcleos de fibra).
1.3.10. Pantalla LCDLCD a color táctil.
1.3.11. Indicador de pérdidas por empalmes.
1.3.12. Tiempo mínimo de empalme<= 7 segundos.
1.3.13. Tiempo mínimo de hornillo<= 13 segundos.
1.3.14. Capacidad de almacenar >= 10.000 fusiones y 100imágenes de fusiones.
1.3.15. Puerto USB 2.0 o mini USB o micro USB para transferencia de datos.
1.3.16. Pruebas de resistencia de fusión para tensiones de 2,0N (Newton) aproximadamente.
1.3.17. Alimentación AC de 100 a 240 VAC, 50/60 Hz y DC de 12 VDC.
1.3.18. Además, debe poder alimentarse desde una batería de 12 V de automóvil.
1.3.19.1.3.19. Batería de Ion de Litio recargable., el cual debe cumplir como mínimo con 200 ciclos de empalme y protección
1.3.20. Menú de operación en español.
1.3.21. El equipamiento deberá contar con bloqueo por contraseña de usuario a nivel de Administrador y Operador.
1.3.22. Peso con batería < 3 Kg.
1.3.23. Accesorios requeridos por cada equipo:
a. Maletín rígido o semirrígido estándar para transporte
b. Cinco (5) Pares de electrodos de repuestos.
c. Batería de repuesto.
d. Cortadora de Fibra óptica. con las siguientes características (Tipo de fibra: monomodo y multimodo, Diámetro de revestimiento: como mínimo 120 µm, Longitud de corte: entre 5 20 mm fibra menor a 250 µm, 10mm para mayor a 250 µm, Angulo de promedio: como mínimo 0,3 grados monomodo, Vida útil de la hoja: mínimo 55000 cortes, Baterías: se debe incluir las baterías de alimentación inicial y otra de reserva)
e. Dispensador de alcohol.
f. Peladora de fibra óptica (Peladora 3 agujeros).
g. Manual impreso de operación y mantenimiento en español.
h. Cargador de Batería.
i. Cable USB.
j. Cable de alimentación a toma de encendedor de cigarrillo de automóvil.
1.3.24 Requerimientos de alimentación:
1.3.24.1 Todos los Aparatos e Instrumentos que sean eléctricos y funcionan con tensión y corriente alterna deben hacerlo a 220 Voltios alternos (VAC), 50 Hz y 12 Voltios Continuos (DC). Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay o traer adaptadores.
1.3.24.2 Los aparatos e Instrumentos que requieran de batería autónoma deben ser recargables también a 220 Voltios alternos (VAC) y deben traer sus cargadores respectivos. Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay, o traer adaptadores.
1.3.25. Requerimientos de temperatura y humedad.
1.3.25.1. Temperatura mínima de funcionamiento: -10 °C Grados Centígrados.
1.3.25.2. Temperatura máxima de funcionamiento: +50 °C Grados Centígrados.
1.3.25.3. Máxima Humedad de funcionamiento: 95 % sin condensación.
1.3.26. La empalmadora debe estar diseñada para ser resistente a las caídas, al polvillo y a la lluvia.
1.3.26.1. Debe soportar caídas desde una altura de hasta 76 cm
1.3.26.2. La resistencia al polvillo debe ser IP5X.
1.3.26.3. La resistencia a la lluvia debe ser IPX2.
1.4. Especificaciones Técnicas: Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 1.
1.4.1. Para cables de fibra óptica tipo Monomodo.
1.4.2. Para longitudes de onda de 1310 nm, 1550 nm.
1.4.3. Conector o adaptador de entrada para los tipos FC, LC, SC.
1.4.4. Rango Dinámico mayor o igual a 45 dB para las diferentes ventanas de trabajo.
1.4.5. Rango de distancia de medición de al menos 0,3 km a 160 km para fibras monomodo
1.4.6. Zona muerta entre eventos de al menos 0,5 m.
1.4.7. Zona muerta entre atenuaciones atenuaciones de al menos 2,5 m.
1.4.8. Puerto USB 2.0 o mini USB o micro USB para transferencia de datos.
1.4.9. Pantalla LCD táctil a color.
1.4.10. Memoria interna de almacenamiento de al menos 2 GB.
1.4.11 Menú de operación en español.
1.4.12. Localizador visual de Fallas (VFL).
1.4.13. Medidor de potencia óptica.
1.4.14. Debe poseer el modo real-time.
1.4.15 Debe poseer el modo automático. Se requieren todas las funcionalidades de despliegue de medición gráficas soportadas por cada OTDR, la cual debe ser desplegado como curva OTDR y formato de representación de eventos. La provisión de software para visualización en PC es opcional.
1.4.16. Alimentación de 200/240 VAC y batería recargable de alta capacidad. Debe tener una autonomía mínima de 10 horas de funcionamiento.
1.4.17. Accesorios requeridos por cada equipo:
a. Maletín rígido o semirrígido estándar para transporte. Debe ser entregado en un maletín portátil con correa para el hombro y fácil de transportar.
b. Batería de repuesto.
c. Manual impreso de operación y mantenimiento en español.
d. Cargador de Batería.
e. Cable USB.
1.4.18. Requerimientos de alimentación de los equipos:
1.4.18.1 Todos los Aparatos e Instrumentos que sean eléctricos y funcionan con tensión y corriente alterna deben hacerlo a 220 Voltios alternos (VAC), 50 Hz y 12 Voltios Continuos (DC). Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay o traer adaptadores.
1.4.18.2 Los aparatos e Instrumentos que requieran de batería autónoma deben ser recargables también a 220 Voltios alternos (VAC) y deben traer sus cargadores respectivos. Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay, o traer adaptadores.
1.4.19 Requerimientos de temperatura y humedad.
1.4.19.1 Temperatura mínima de funcionamiento: -10 °C Grados Centígrados.
1.4.19.2 Temperatura máxima de funcionamiento: +50 °C Grados Centígrados.
1.4.19.3 Máxima humedad de funcionamiento: 95 % sin condensación.
1.5. Especificaciones Técnicas: Reflectómetro óptico (OTDR) TIPO 2.
1.5.1. Para cables de fibra óptica tipo Monomodo.
1.5.2. Para longitudes de onda de 1310 nm, 1550 nm, 1625 nm. En esta última longitud de onda el puerto debe ser filtrado, para que permita la medición con fibra activa y que opere sobre redes FTTH para mediciones con divisores balanceados y desbalanceados de manera indistintas, como mínimo con 2 niveles de spliteo en cascada y hasta 1x64 puertos en cada nivel.
1.5.3. Conector o adaptador de entrada para los tipos FC, LC, SC.
1.5.4. Rango Dinámico mayor o igual a 35dB para las diferentes ventanas de trabajo.
1.5.5. Rango de distancia de medición de al menos 0,3 km a 120 km para fibras monomodo.
1.5.6. Zona muerta entre eventos de al menos 0,70 m.
1.5.7. Zona muerta entre atenuaciones atenuaciones de al menos 3 m.
1.5.8. Puerto USB 2.0 o mini USB o micro USB para transferencia de datos.
1.5.9. Pantalla LCD táctil a color.
1.5.10. Memoria interna de almacenamiento de al menos 2 GB.
1.5.11. Menú de operación en español.
1.5.12. Medidor de potencia óptica.
1.5.13. Localizador visual de Fallas (VFL).
1.5.14. Debe poseer el modo real-time.
1.5.15. Debe poseer el modo automático. . Se requieren todas las funcionalidades de despliegue de medición gráficas soportadas por cada OTDR, la cual debe ser desplegado como curva OTDR y formato de representación de eventos. La provisión de software para visualización en PC es opcional.
1.5.16. Alimentación de 200/240 VAC y batería recargable de alta capacidad. Debe tener una autonomía mínima de 10 horas de funcionamiento
1.5.17. Accesorios requeridos por cada equipo:
a. Maletín rígido o semirrígido estándar para transporte. Debe ser entregado en un maletín portátil con correa para el hombro y fácil de transportar.
b. Batería de repuesto.
c. Manual impreso de operación y mantenimiento en español.
d. Cargador de Batería.
e. Cable USB.
1.5.18. Requerimientos de alimentación de los equipos:
1.5.18.1 Todos los Aparatos e Instrumentos que sean eléctricos y funcionan con tensión y corriente alterna deben hacerlo a 220 Voltios alternos (VAC), 50 Hz y 12 Voltios Continuos (DC). Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay o traer adaptadores.
1.5.18.2 Los aparatos e Instrumentos que requieran de batería autónoma deben ser recargables también a 220 Voltios alternos (VAC) y deben traer sus cargadores respectivos. Los terminales y enchufes deben ser compatibles a los utilizados en la República del Paraguay, o traer adaptadores.
1.5.19 Requerimientos de temperatura y humedad.
1.5.19.1 Temperatura mínima de funcionamiento: -10 °C Grados Centígrados.
1.5.19.2 Temperatura máxima de funcionamiento: +50 °C Grados Centígrados.
1.5.19.3 Máxima humedad de funcionamiento: 95 % sin condensación.
1.6 Garantía de Funcionamiento.
1.6.1 Todos los instrumentos y accesorios suministrados deben ser nuevos, tener una garantía total de funcionamiento desde su recepción provisoria hasta la fecha de la firma del Acta de Recepción Técnica Definitiva. Tal garantía incluye los instrumentos y las herramientas.
1.6.2 Durante el periodo de garantía el Oferente Adjudicado debe realizar por su cuenta cualquier modificación o actualización necesaria de los suministros que lo requieran.
1.6.3 Durante el periodo de garantía será responsabilidad del Oferente Adjudicado la calibración o sustitución, sin que ello represente un costo adicional para COPACO S.A.
1.6.4 Aquellos elementos y/o equipos que presenten defectos de diseño, fabricación o que no soporten las condiciones ambientales especificadas, deberán ser reemplazados en un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles a partir del rechazo del equipo.
1.6.5 El oferente, a través de una constancia emitida por el fabricante, garantizará por un periodo mínimo de 5 años su capacidad de proveer repuestos para los equipos suministrados.
Embalajes y documentos
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
El proveedor deberá etiquetar el maletín rígido, el Reflectómetro Óptico, la Empalmadora de Fusión de Fibra Óptica, la cortadora, la peladora de fibra óptica y cualquier otro accesorio suministrado en un lugar visible y con medios indelebles e inalterables el logotipo de COPACO S.A, el número del contrato suscrito y el nombre de la firma proveedora. Además, al encender los equipos, debe aparecer el logo de COPACO S.A en Pantalla.
Se adjunta modelo de logo en Documentos Adjuntos - EETT - "Embalajes y documentos".
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Embalajes y documentos
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
El proveedor deberá etiquetar el maletín rígido, el Reflectómetro Óptico, la Empalmadora de Fusión de Fibra Óptica, la cortadora, la peladora de fibra óptica y cualquier otro accesorio suministrado en un lugar visible y con medios indelebles e inalterables el logotipo de COPACO S.A, el número del contrato suscrito y el nombre de la firma proveedora. No se aceptarán stikers ni calcomanías adhesivas. Además, al encender los equipos, debe aparecer el logo de COPACO S.A en Pantalla (Opcional).
Se adjunta modelo de logo en Documentos Adjuntos - EETT - "Embalajes y documentos".
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Embalajes y documentos
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
El proveedor deberá etiquetar el maletín rígido, el Reflectómetro Óptico, la Empalmadora de Fusión de Fibra Óptica, la cortadora, la peladora de fibra óptica y cualquier otro accesorio suministrado en un lugar visible y con medios indelebles e inalterables el logotipo de COPACO S.A, el número del contrato suscrito y el nombre de la firma proveedora. No se aceptarán stikers ni calcomanías adhesivas. Además, al encender los equipos, debe aparecer el logo de COPACO S.A en Pantalla El proveedor deberá etiquetar el maletín rígido, el Reflectómetro Óptico, la Empalmadora de Fusión de Fibra Óptica, la cortadora, la peladora de fibra óptica y cualquier otro accesorio suministrado en un lugar visible y con medios indelebles e inalterables el logotipo de COPACO S.A, el número del contrato suscrito y el nombre de la firma proveedora. Además, al encender los equipos, debe aparecer el logo de COPACO S.A en Pantalla(Opcional).
Se adjunta modelo de logo en Documentos Adjuntos - EETT - "Embalajes y documentos".Se adjunta modelo de logo en Documentos Adjuntos - EETT - "Embalajes y documentos".
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.