Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CABLES DE FIBRA ÓPTICA

1.1. GENERALIDADES

1.1.1. Todas las recomendaciones en vigor, referentes al cable de fibra óptica que son utilizadas por COPACO S.A. cumplen con:

ITU-T G.652D - Fibras y cable ópticos de planta externa.

1.2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CABLE FIBRA ÓPTICA RED PRIMARIA, FIJA Y SECUNDARIA.

1.2.1. CLASIFICACION DE LOS CABLES DE FIBRA OPTICA

1.2.1.1. Diferenciación de fibras y cables ópticos; las fibras ópticas son los componentes internos de un cable óptico que garantizan la transmisión de información por el proceso de reflexión de la luz. Siendo de esta manera el cable óptico el constituido por los componentes que rodean a la(s) fibra(s) y dan la protección adecuada y los requerimientos según a las condiciones de instalación.

1.2.1.2. Los cables de fibra óptica utilizados por COPACO S.A. pueden clasificarse de acuerdo a las siguientes:

1.2.1.2.1. Cable Drop Óptico Aéreo Autosoportado tipo Flat - Fig.8.

1.2.1.2.2. Cable de fibra óptica aérea autosoportada.

1.2.1.2.3. Cable de fibra óptica Subterránea con protección.

      1.  

1.2.1.3. Los cables de fibra óptica deben cumplir con los siguientes requisitos:

ITEM N° 1 - CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 1

CARACTERISTICAS

VALORES

(Imagen a ser visualizada en el apartado de documentos adjuntos)

Obs. Figura ilustrativa cable de 12 pelos

Tipo de fibra

Monomodo Low WaterPeak. G.652D

Cantidad de fibras por tubo      

12 pelos

Cantidad de tubos con fibras

1

Colores de tubos

Cualquier

Colores de pelos de fibra en tubos

Verde, Amarillo, Blanco, Azul, Rojo, Violeta, Marrón, Rosado, Negro, Gris, Naranja, Natural.

Vano

80 m

Resistencia a la tracción mínima

  • 2000 N como mínimo

Radio mínimo de curvatura (mm)  -

  • Durante la instalación: 20 x diámetro del cable.
  • Después de instalado: 10 x diámetro del cable.

Relleno Hidroabsorbentes

El cable debe contiene hilos o cintas con hilos trenzados hidroabsorbentesde aramida hinchables como relleno en el interior por debajo de la cubierta exterior de manera que el cable cumpla con la prueba de penetración de agua indicada. Utilizado para prevenir la entrada de humedad.

En el caso de utilizar gel de relleno: los tubos de protección deberán estar rellenos con un compuesto a base de gel de petróleo, de forma tal que permita bloquear efectivamente la penetración y propagación del agua a lo largo del tubo. El mismo será de características no higroscópicas, no conducir electricidad, homogéneos, incoloros, libres de suciedad y elementos extraños, podrá contener un antioxidante apropiado. Además, serán tixotrópicos, de apariencia uniforme en toda su masa, de color claro, transparente, sin grumos, impurezas ni olor desagradable.

Cubierta Exterior para cable aéreo

  • Material: Polietileno PE.
  • Color: Negro.

Diámetro exterior
del cable

  • 6,8 ± 0,5 mm

Tubos de protección que contiene las fibras ópticas (LOOSE TUBE)

  • Material PBT (tereftalato de polibutileno)
  • Diámetro: 1,5 ± 0,1mm como mínimo

Tubos de relleno

  • Cantidad: 2 tubos.
  • Material plástico reforzado con fibra de vidrio FRP (Fiber  Reinforced Plastic).
  • Diámetro: 1,5 ± 0,1mm como mínimo.

 

 

ITEM N° 2 - CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 2

CARACTERISTICAS

VALORES

(Imagen a ser visualizada en el apartado de documentos adjuntos)

Obs. Figura ilustrativa cable de 12 pelos

Tipo de fibra

Monomodo LowWaterPeak. G.652D

 

Cantidad de fibras por tubo      

12 pelos

Cantidad de tubos con fibras

1

Colores de tubos

Cualquier

Colores de pelos de fibra en tubos

Verde, Amarillo, Blanco, Azul, Rojo, Violeta, Marrón, Rosado, Negro, Gris, Naranja, Natural.

Vano

80 m

Resistencia a la tracción mínima

  • 3000 N como mínimo

Radio mínimo de curvatura (mm)  -

  • Durante la instalación: 20 x diámetro del cable.
  • Después de instalado: 10 x diámetro del cable.

Relleno Hidroabsorbente

El cable debe contiene hilos o cintas con hilos trenzados hidroabsorbentes de aramida hinchables como relleno en el interior por debajo de la cubierta exterior de manera que el cable cumpla con la prueba de penetración de agua indicada. Utilizado para prevenir la entrada de humedad.

En el caso de utilizar gel de relleno: los tubos de protección deberán estar rellenos con un compuesto a base de gel de petróleo, de forma tal que permita bloquear efectivamente la penetración y propagación del agua a lo largo del tubo. El mismo será de características no higroscópicas, no conducir electricidad, homogéneos, incoloros, libres de suciedad y elementos extraños, podrá contener un antioxidante apropiado. Además, serán tixotrópicos, de apariencia uniforme en toda su masa, de color claro, transparente, sin grumos, impurezas ni olor desagradable.

Cubierta Exterior para cable aéreo

  • Material: Polietileno PE.
  • Color: Negro.

Diámetro exterior
del cable

  • 8 ± 0,2 mm

Tubos de protección que contiene las fibras ópticas (LOOSE TUBE)

  • Material PBT (tereftalato de polibutileno)
  • Diámetro: 2,0 ± 0,1mm como mínimo.

Tubos de relleno

  • Cantidad: 2 tubos.
  • Material plástico reforzado con fibra de vidrio FRP (Fiber  Reinforced Plastic).
  • Diámetro: 2,0 ± 0,1mm como mínimo.

Para todos los cables ópticos se deberá cumplir los siguientes:

CARACTERISTICAS

VALORES

Atenuación

 

  • 1310 nm < 0,36 dB/km;
  • 1550 nm < 0,23 dB/km

PMD Máxima por fibra

  • ≤ 0,2

Uniformidad de atenuación

  • ≤0.01dB/km

Penetración de humedad (garantizado por el fabricante)

1m x 24 horas

Temperatura de operación

-20 a +70°C mínimo

Identificación del cable

  • Identificación: Para cada metro a partir de uno de los extremos del mismo lo siguiente:

Longitud del cable (Ej.: de 0 a 2000), tipo de cable dependiendo del fabricante, fecha de fabricación, longitud en metros, identificación del fabricante.

  • Marcado: deben llevar letras (pintado en relieve o bajo relieve o ink jet) y deben ser de color BLANCO con un tamaño: de 3 mm± 0,1mm como mínimo de altura y realizadas sobre la superficie oscura del cable.

Presentación

  • En carretes de madera que provee la protección del cable en forma adecuada.
  • Longitud de carrete: 2.000 m.
  • Se debe engrapar en un costado del carrete una etiqueta conteniendo lo siguiente:
        • - NOMBRE DEL FABRICANTE
        • - ORIGEN
        • - TIPO DE CABLE
        • - BOBINA N°
        • - LONGITUD: de ___ a _____ m
        • - NOMBRE DE CONTRATISTA
        • - LPN N° 1/2022
        • - PESO
  • Si el cable ya aceptado y entregado acusa posteriormente defectos de manufactura no apreciados al realizar la inspección, EL PROVEEDOR debe efectuar el reclamo correspondiente a la fábrica, comprobando los defectos encontrados, para que se convenga entre ambas partes la reposición del suministro a LA CONTRATANTE.

Prueba de las muestras en la evaluación

  • Las muestras solicitadas son de fundamental importancia ya que en dichas muestras se puedan identificar la estructura y construcción requerida en la presente especificación.
  • Las solicitudes de muestras son efectuadas para realizar la inspección del suministro ofertado, y realizar principales pruebas básicas en cuanto a su utilización en el montaje de la red de planta externa.
  • Las pruebas que son efectuadas en las muestras de cable de fibra, son:

- Estructurales:

• tamaño de las cubiertas internas, externas;

• tamaño del diámetro del tubo;

• diámetro de la fibra;

• colores de los tubos;

• etc.

- Pruebas mecánicas:

• facilidades que brinda el cable en cuanto a su manejo en el terreno:

• cómo responde al corte y preparación del cable;

• facilidad de limpieza del material;

  • Las pruebas realizadas tendrán la siguiente conclusión resumida:

PRUEBAS

CUMPLE / NO CUMPLE

Prueba Estructural: tamaño de las cubiertas, tamaño del diámetro del tubo; diámetro de la fibra; colores de los tubos, etc.

 

Prueba Mecánica 1: responde al corte y preparación del cable similar al momento del montaje, permite fácil limpieza del material, etc.

 

OBS.: cualquier observación que sean resaltante para el comité de evaluación técnica durante las pruebas realizadas.

 

 

PLANILLAS DE DATOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Todas las características y valores deberán estar consignados en las PLANILLAS DE DATOS GARANTIZADOS y visualizados en las especificaciones técnicas del fabricante a ser remitidas para su evaluación.

 ​​​​​​​1.2.2. PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

  1. 1.2.2.1. Se deberá presentar la Planilla de datos Garantizados, conjuntamente con las especificaciones técnicas.
  2. 1.2.2.2. El modelo de planilla es el siguiente:

DESCRIPCIÓN*              

VALORES/CARACTERISTICAS*

Fabricante

 

Recomendación ITU

 

Tipo de cable óptico

 

Dimensiones

 

Tipo de cubierta

 

Color de cubierta externa

 

Colores de fibra

 

Tensión de instalación/operación

 

Peso lineal nominal

 

Vaga máxima para flecha 1% (vano)

 

Faja de temperatura de operación

 

Atenuación (1310/1550 nm)

 

Longitud de cable en carrete

 

Observación: Se podrá añadir cualquier característica que el Oferente considere de importancia, indicando los valores del fabricante.

 

 *serán indicados los valores del cable del fabricante.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CABLES DE FIBRA ÓPTICA

1.1. GENERALIDADES

1.1.1. Todas las recomendaciones en vigor, referentes al cable de fibra óptica que son utilizadas por COPACO S.A. cumplen con:

ITU-T G.652D - Fibras y cable ópticos de planta externa.

1.2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CABLE FIBRA ÓPTICA RED PRIMARIA, FIJA Y SECUNDARIA.

1.2.1. CLASIFICACION DE LOS CABLES DE FIBRA OPTICA

1.2.1.1. Diferenciación de fibras y cables ópticos; las fibras ópticas son los componentes internos de un cable óptico que garantizan la transmisión de información por el proceso de reflexión de la luz. Siendo de esta manera el cable óptico el constituido por los componentes que rodean a la(s) fibra(s) y dan la protección adecuada y los requerimientos según a las condiciones de instalación.

1.2.1.2. Los cables de fibra óptica utilizados por COPACO S.A. pueden clasificarse de acuerdo a las siguientes:

1.2.1.2.1. Cable Drop Óptico Aéreo Autosoportado tipo Flat - Fig.8.

1.2.1.2.2. Cable de fibra óptica aérea autosoportada.

1.2.1.2.3. Cable de fibra óptica Subterránea con protección.

      1.  

1.2.1.3. Los cables de fibra óptica deben cumplir con los siguientes requisitos:

ITEM N° 1 - CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 1

CARACTERISTICAS

VALORES

(Imagen a ser visualizada en el apartado de documentos adjuntos)

Obs. Figura ilustrativa cable de 12 pelos

Tipo de fibra

Monomodo Low WaterPeak. G.652D

Cantidad de fibras por tubo      

12 pelos

Cantidad de tubos con fibras

1

Colores de tubos

Cualquier

Colores de pelos de fibra en tubos

Verde, Amarillo, Blanco, Azul, Rojo, Violeta, Marrón, Rosado, Negro, Gris, Naranja, Natural.

Vano

80 m

Resistencia a la tracción mínima

  • 2000 N como mínimo

Radio mínimo de curvatura (mm)  -

  • Durante la instalación: 20 x diámetro del cable.
  • Después de instalado: 10 x diámetro del cable.

Relleno Hidroabsorbentes

El cable debe contiene hilos o cintas con hilos trenzados hidroabsorbentesde aramida hinchables como relleno en el interior por debajo de la cubierta exterior de manera que el cable cumpla con la prueba de penetración de agua indicada. Utilizado para prevenir la entrada de humedad.

En el caso de utilizar gel de relleno: los tubos de protección deberán estar rellenos con un compuesto a base de gel de petróleo, de forma tal que permita bloquear efectivamente la penetración y propagación del agua a lo largo del tubo. El mismo será de características no higroscópicas, no conducir electricidad, homogéneos, incoloros, libres de suciedad y elementos extraños, podrá contener un antioxidante apropiado. Además, serán tixotrópicos, de apariencia uniforme en toda su masa, de color claro, transparente, sin grumos, impurezas ni olor desagradable.

Cubierta Exterior para cable aéreo

  • Material: Polietileno PE.
  • Color: Negro.

Diámetro exterior
del cable

  • 6,8 ± 0,5 mm

Tubos de protección que contiene las fibras ópticas (LOOSE TUBE)

  • Material PBT (tereftalato de polibutileno)
  • Diámetro: 1,5 ± 0,1mm como mínimo

Tubos de relleno

  • Cantidad: 2 tubos.
  • Material plástico reforzado con fibra de vidrio FRP (Fiber  Reinforced Plastic).
  • Diámetro: 1,5 ± 0,1mm como mínimo.

 

 

ITEM N° 2 - CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 2

CARACTERISTICAS

VALORES

(Imagen a ser visualizada en el apartado de documentos adjuntos)

Obs. Figura ilustrativa cable de 12 pelos

Tipo de fibra

Monomodo LowWaterPeak. G.652D

 

Cantidad de fibras por tubo      

12 pelos

Cantidad de tubos con fibras

1

Colores de tubos

Cualquier

Colores de pelos de fibra en tubos

Verde, Amarillo, Blanco, Azul, Rojo, Violeta, Marrón, Rosado, Negro, Gris, Naranja, Natural.

Vano

80 m

Resistencia a la tracción mínima

  • 3000 N como mínimo

Radio mínimo de curvatura (mm)  -

  • Durante la instalación: 20 x diámetro del cable.
  • Después de instalado: 10 x diámetro del cable.

Relleno Hidroabsorbente

El cable debe contiene hilos o cintas con hilos trenzados hidroabsorbentes de aramida hinchables como relleno en el interior por debajo de la cubierta exterior de manera que el cable cumpla con la prueba de penetración de agua indicada. Utilizado para prevenir la entrada de humedad.

En el caso de utilizar gel de relleno: los tubos de protección deberán estar rellenos con un compuesto a base de gel de petróleo, de forma tal que permita bloquear efectivamente la penetración y propagación del agua a lo largo del tubo. El mismo será de características no higroscópicas, no conducir electricidad, homogéneos, incoloros, libres de suciedad y elementos extraños, podrá contener un antioxidante apropiado. Además, serán tixotrópicos, de apariencia uniforme en toda su masa, de color claro, transparente, sin grumos, impurezas ni olor desagradable.

Cubierta Exterior para cable aéreo

  • Material: Polietileno PE.
  • Color: Negro.

Diámetro exterior
del cable

  • 8 ± 0,2 mm

Tubos de protección que contiene las fibras ópticas (LOOSE TUBE)

  • Material PBT (tereftalato de polibutileno)
  • Diámetro: 2,0 ± 0,1mm como mínimo.

Tubos de relleno

  • Cantidad: 2 tubos.
  • Material plástico reforzado con fibra de vidrio FRP (Fiber  Reinforced Plastic).
  • Diámetro: 2,0 ± 0,1mm como mínimo.

Para todos los cables ópticos se deberá cumplir los siguientes:

CARACTERISTICAS

VALORES

Atenuación

 

  • 1310 nm < 0,36 dB/km;
  • 1550 nm < 0,23 dB/km

PMD Máxima por fibra

  • ≤ 0,2

Uniformidad de atenuación

  • ≤0.01dB/km

Penetración de humedad (garantizado por el fabricante)

1m x 24 horas

Temperatura de operación

-20 a +70°C mínimo

Identificación del cable

  • Identificación: Para cada metro a partir de uno de los extremos del mismo lo siguiente:

Longitud del cable (Ej.: de 0 a 2000), tipo de cable dependiendo del fabricante, fecha de fabricación, longitud en metros, identificación del fabricante.

  • Marcado: deben llevar letras (pintado en relieve o bajo relieve o ink jet) y deben ser de color BLANCO con un tamaño: de 3 mm± 0,1mm como mínimo de altura y realizadas sobre la superficie oscura del cable.

Presentación

  • En carretes de madera que provee la protección del cable en forma adecuada.
  • Longitud de carrete: 2.000 m.
  • Se debe engrapar en un costado del carrete una etiqueta conteniendo lo siguiente:
        • - NOMBRE DEL FABRICANTE
        • - ORIGEN
        • - TIPO DE CABLE
        • - BOBINA N°
        • - LONGITUD: de ___ a _____ m
        • - NOMBRE DE CONTRATISTA
        • - LPN N° 1/2022
        • - PESO
  • Si el cable ya aceptado y entregado acusa posteriormente defectos de manufactura no apreciados al realizar la inspección, EL PROVEEDOR debe efectuar el reclamo correspondiente a la fábrica, comprobando los defectos encontrados, para que se convenga entre ambas partes la reposición del suministro a LA CONTRATANTE.

Prueba de las muestras en la evaluación

  • Las muestras solicitadas son de fundamental importancia ya que en dichas muestras se puedan identificar la estructura y construcción requerida en la presente especificación.
  • Las solicitudes de muestras son efectuadas para realizar la inspección del suministro ofertado, y realizar principales pruebas básicas en cuanto a su utilización en el montaje de la red de planta externa.
  • Las pruebas que son efectuadas en las muestras de cable de fibra, son:

- Estructurales:

• tamaño de las cubiertas internas, externas;

• tamaño del diámetro del tubo;

• diámetro de la fibra;

• colores de los tubos;

• etc.

- Pruebas mecánicas:

• facilidades que brinda el cable en cuanto a su manejo en el terreno:

• cómo responde al corte y preparación del cable;

• facilidad de limpieza del material;

  • Las pruebas realizadas tendrán la siguiente conclusión resumida:

PRUEBAS

CUMPLE / NO CUMPLE

Prueba Estructural: tamaño de las cubiertas, tamaño del diámetro del tubo; diámetro de la fibra; colores de los tubos, etc.

 

Prueba Mecánica 1: responde al corte y preparación del cable similar al momento del montaje, permite fácil limpieza del material, etc.

 

OBS.: cualquier observación que sean resaltante para el comité de evaluación técnica durante las pruebas realizadas.

 

 

PLANILLAS DE DATOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Todas las características y valores deberán estar consignados en las PLANILLAS DE DATOS GARANTIZADOS y visualizados en las especificaciones técnicas del fabricante a ser remitidas para su evaluación.

 1.2.2. PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

  1. 1.2.2.1. Se deberá presentar la Planilla de datos Garantizados, conjuntamente con las especificaciones técnicas.
  2. 1.2.2.2. El modelo de planilla es el siguiente:

DESCRIPCIÓN*              

VALORES/CARACTERISTICAS*

Fabricante

 

Recomendación ITU

 

Tipo de cable óptico

 

Dimensiones

 

Tipo de cubierta

 

Color de cubierta externa

 

Colores de fibra

 

Tensión de instalación/operación

 

Peso lineal nominal

 

Vaga máxima para flecha 1% (vano)

 

Faja de temperatura de operación

 

Atenuación (1310/1550 nm)

 

Longitud de cable en carrete

 

Observación: Se podrá añadir cualquier característica que el Oferente considere de importancia, indicando los valores del fabricante.

 

 *serán indicados los valores del cable del fabricante.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CABLES DE FIBRA ÓPTICA

1.1. GENERALIDADES

1.1.1. Todas las recomendaciones en vigor, referentes al cable de fibra óptica que son utilizadas por COPACO S.A. cumplen con:

* ITU-T G.652D - Fibras y cable ópticos de planta externa.

1.2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CABLE FIBRA ÓPTICA RED PRIMARIA, FIJA Y SECUNDARIA.

1.2.1. CLASIFICACION DE LOS CABLES DE FIBRA OPTICA

1.2.1.1. Diferenciación de fibras y cables ópticos; las fibras ópticas son los componentes internos de un cable óptico que garantizan la transmisión de información por el proceso de reflexión de la luz. Siendo de esta manera el cable óptico el constituido por los componentes que rodean a la(s) fibra(s) y dan la protección adecuada y los requerimientos según a las condiciones de instalación.

1.2.1.2. Los cables de fibra óptica utilizados por COPACO S.A. pueden clasificarse de acuerdo a las siguientes:

1.2.1.2.1. Cable Drop Óptico Aéreo Autosoportado tipo Flat - Fig.8.

1.2.1.2.2. Cable de fibra óptica aérea autosoportada.

1.2.1.2.3. Cable de fibra óptica Subterránea con protección.

1.2.1.3. Los cables de fibra óptica deben cumplir con los siguientes requisitos:

ITEM N° 1 - CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 1

CARACTERISTICAS

VALORES

(Imagen a ser visualizada en el apartado de documentos adjuntos)

Obs. Figura ilustrativa cable de 12 pelos

Tipo de fibra

Monomodo Low WaterPeak. G.652D

Cantidad de fibras por tubo

12 pelos

Cantidad de tubos con fibras

1

Colores de tubos

Cualquier

Colores de pelos de fibra en tubos

Verde, Amarillo, Blanco, Azul, Rojo, Violeta, Marrón, Rosado, Negro, Gris, Naranja, Natural.

Vano

80 m

Resistencia a la tracción mínima

  • 2000 N como mínimo

Radio mínimo de curvatura (mm) -

  • Durante la instalación: 20 x diámetro del cable.
  • Después de instalado: 10 x diámetro del cable.

Relleno Hidroabsorbentes

El cable debe contiene hilos o cintas con hilos trenzados hidroabsorbentesde aramida hinchables como relleno en el interior por debajo de la cubierta exterior de manera que el cable cumpla con la prueba de penetración de agua indicada. Utilizado para prevenir la entrada de humedad.

En el caso de utilizar gel de relleno: los tubos de protección deberán estar rellenos con un compuesto a base de gel de petróleo, de forma tal que permita bloquear efectivamente la penetración y propagación del agua a lo largo del tubo. El mismo será de características no higroscópicas, no conducir electricidad, homogéneos, incoloros, libres de suciedad y elementos extraños, podrá contener un antioxidante apropiado. Además, serán tixotrópicos, de apariencia uniforme en toda su masa, de color claro, transparente, sin grumos, impurezas ni olor desagradable.

Cubierta Exterior para cable aéreo

  • Material: Polietileno PE.
  • Color: Negro.

Diámetro exterior
del cable

  • 6,8 ± 0,5 mm

Tubos de protección que contiene las fibras ópticas (LOOSE TUBE)

  • Material PBT (tereftalato de polibutileno)
  • Diámetro: 1,5 ± 0,1mm como mínimo

Tubos de relleno

  • Cantidad: 2 tubos.
  • Material plástico reforzado con fibra de vidrio FRP (Fiber Reinforced Plastic).
  • Diámetro: 1,5 ± 0,1mm como mínimo.

ITEM N° 2 - CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 2

CARACTERISTICAS

VALORES

(Imagen a ser visualizada en el apartado de documentos adjuntos)

Obs. Figura ilustrativa cable de 12 pelos

Tipo de fibra

Monomodo LowWaterPeak. G.652D

Cantidad de fibras por tubo

12 pelos

Cantidad de tubos con fibras

1

Colores de tubos

Cualquier

Colores de pelos de fibra en tubos

Verde, Amarillo, Blanco, Azul, Rojo, Violeta, Marrón, Rosado, Negro, Gris, Naranja, Natural.

Vano

80 m

Resistencia a la tracción mínima

  • 3000 N como mínimo

Radio mínimo de curvatura (mm) -

  • Durante la instalación: 20 x diámetro del cable.
  • Después de instalado: 10 x diámetro del cable.

Relleno Hidroabsorbente

El cable debe contiene hilos o cintas con hilos trenzados hidroabsorbentes de aramida hinchables como relleno en el interior por debajo de la cubierta exterior de manera que el cable cumpla con la prueba de penetración de agua indicada. Utilizado para prevenir la entrada de humedad.

En el caso de utilizar gel de relleno: los tubos de protección deberán estar rellenos con un compuesto a base de gel de petróleo, de forma tal que permita bloquear efectivamente la penetración y propagación del agua a lo largo del tubo. El mismo será de características no higroscópicas, no conducir electricidad, homogéneos, incoloros, libres de suciedad y elementos extraños, podrá contener un antioxidante apropiado. Además, serán tixotrópicos, de apariencia uniforme en toda su masa, de color claro, transparente, sin grumos, impurezas ni olor desagradable.

Cubierta Exterior para cable aéreo

  • Material: Polietileno PE.
  • Color: Negro.

Diámetro exterior
del cable

  • 8 ± 0,2 mm

Tubos de protección que contiene las fibras ópticas (LOOSE TUBE)

  • Material PBT (tereftalato de polibutileno)
  • Diámetro: 2,0 ± 0,1mm como mínimo.

Tubos de relleno

  • Cantidad: 2 tubos.
  • Material plástico reforzado con fibra de vidrio FRP (Fiber Reinforced Plastic).
  • Diámetro: 2,0 ± 0,1mm como mínimo.

Para todos los cables ópticos se deberá cumplir los siguientes:

CARACTERISTICAS

VALORES

Atenuación

  • 1310 nm < 0,36 dB/km;
  • 1550 nm < 0,23 dB/km

PMD Máxima por fibra

  • ≤ 0,2

Uniformidad de atenuación

  • ≤0.01dB/km

Penetración de humedad (garantizado por el fabricante)

1m x 24 horas

Temperatura de operación

-20 a +70°C mínimo

Identificación del cable

  • Identificación: Para cada metro a partir de uno de los extremos del mismo lo siguiente:

Longitud del cable (Ej.: de 0 a 2000), tipo de cable dependiendo del fabricante, fecha de fabricación, longitud en metros, identificación del fabricante.

  • Marcado: deben llevar letras (pintado en relieve o bajo relieve o ink jet) y deben ser de color BLANCO con un tamaño: de 3 mm± 0,1mm como mínimo de altura y realizadas sobre la superficie oscura del cable.

Presentación

  • En carretes de madera que provee la protección del cable en forma adecuada.
  • Longitud de carrete: 2.000 m.
  • Se debe engrapar en un costado del carrete una etiqueta conteniendo lo siguiente:
        • - NOMBRE DEL FABRICANTE
        • - ORIGEN
        • - TIPO DE CABLE
        • - BOBINA N°
        • - LONGITUD: de ___ a _____ m
        • - NOMBRE DE CONTRATISTA
        • - LPN N° 1/2022
        • - PESO
  • Si el cable ya aceptado y entregado acusa posteriormente defectos de manufactura no apreciados al realizar la inspección, EL PROVEEDOR debe efectuar el reclamo correspondiente a la fábrica, comprobando los defectos encontrados, para que se convenga entre ambas partes la reposición del suministro a LA CONTRATANTE.

Prueba de las muestras en la evaluación

  • Las muestras solicitadas son de fundamental importancia ya que en dichas muestras se puedan identificar la estructura y construcción requerida en la presente especificación.
  • Las solicitudes de muestras son efectuadas para realizar la inspección del suministro ofertado, y realizar principales pruebas básicas en cuanto a su utilización en el montaje de la red de planta externa.
  • Las pruebas que son efectuadas en las muestras de cable de fibra, son:

- Estructurales:

• tamaño de las cubiertas internas, externas;

• tamaño del diámetro del tubo;

• diámetro de la fibra;

• colores de los tubos;

• etc.

- Pruebas mecánicas:

• facilidades que brinda el cable en cuanto a su manejo en el terreno:

• cómo responde al corte y preparación del cable;

• facilidad de limpieza del material;

  • Las pruebas realizadas tendrán la siguiente conclusión resumida:

PRUEBAS

CUMPLE / NO CUMPLE

Prueba Estructural: tamaño de las cubiertas, tamaño del diámetro del tubo; diámetro de la fibra; colores de los tubos, etc.

Prueba Mecánica 1: responde al corte y preparación del cable similar al momento del montaje, permite fácil limpieza del material, etc.

OBS.: cualquier observación que sean resaltante para el comité de evaluación técnica durante las pruebas realizadas.

PLANILLAS DE DATOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Todas las características y valores deberán estar consignados en las PLANILLAS DE DATOS GARANTIZADOS y visualizados en las especificaciones técnicas del fabricante a ser remitidas para su evaluación.

​​​​​​​1.2.2. PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

  1. 1.2.2.1. Se deberá presentar la Planilla de datos Garantizados, conjuntamente con las especificaciones técnicas.
  2. 1.2.2.2. El modelo de planilla es el siguiente:

DESCRIPCIÓN*

VALORES/CARACTERISTICAS*

Fabricante

Recomendación ITU

Tipo de cable óptico

Dimensiones

Tipo de cubierta

Color de cubierta externa

Colores de fibra

Tensión de instalación/operación

Peso lineal nominal

Vaga máxima para flecha 1% (vano)

Faja de temperatura de operación

Atenuación (1310/1550 nm)

Longitud de cable en carrete

Observación: Se podrá añadir cualquier característica que el Oferente considere de importancia, indicando los valores del fabricante.

*serán indicados los valores del cable del fabricante.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

ITEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

Lugar donde se entregarán los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes*

1

CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 1

m

ROLLOS

520.000

 

 

Almacenes de COPACO S.A., sito en Isla Bogado Luque, Calle: Campo Vía (al lado del I.P.T. - FI UNA y la CIE). Lunes a Viernes. De 8:00 a 12:00 h.

PRIMERA PARTIDA: 150.000m a los 20 (veinte) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

SEGUNDA PARTIDA: 370.000 m a los 90 (noventa) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

2

CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 2

m

ROLLOS

284.000

PRIMERA PARTIDA: 80.000 m a los 20 (veinte) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

SEGUNDA PARTIDA: 204.000 m a los 90 (noventa) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

*Consideraciones importantes:

Para la entrega de suministros, EL PROVEEDOR deberá avisar indefectiblemente al Fiscal Designado y éste al Encargado de Depósito la entrega prevista. El Fiscal deberá realizar las coordinaciones de entregas.

Una vez completada la entrega total del suministro conforme al Plan de Entrega, dentro de los 15 (quince) días hábiles la Fiscalización deberá realizar la verificación técnica de los suministros y si los mismos se ajustan a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, se elaborará el Protocolo de Pruebas Técnicas a ser suscrito por el Fiscal responsable y EL PROVEEDOR, el cual servirá de base para la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria correspondiente. EL PROVEEDOR deberá comunicar a LA CONTRATANTE solicitando el Acta de Recepción Técnica Provisoria acompañando una copia del PROTOCOLO DE PRUEBAS TÉCNICAS. Dentro de los 30 (treinta) días siguientes a dicha solicitud, LA CONTRATANTE deberá emitir el Acta de Recepción Técnica Provisoria correspondiente.

La emisión del Acta de Recepción Técnica Definitiva, significará a todos los efectos, el cumplimiento por parte del PROVEEDOR, de todas sus obligaciones contractuales en este Contrato, y será emitida a solicitud del interesado, luego de 365 (trescientos sesenta y cinco) días de haberse realizado la Recepción Técnica Provisoria y de haberse levantado todos los pendientes consignados en la misma en caso de que los hubiere. Encaso de que EL PROVEEDOR no solicite el Acta de Recepción Técnica Definitiva después de haber culminado el periodo de garantía; LA CONTRATANTE solicitara por única vez, la presentación de la solicitud del acta en un plazo de 5 (cinco) días hábiles, posteriormente se reserva el derecho de emitirlo de oficio.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

ITEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

Lugar donde se entregarán los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes*

1

CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 1

m

ROLLOS

520.000

 

 

Almacenes de COPACO S.A., sito en Isla Bogado Luque, Calle: Campo Vía (al lado del I.P.T. - FI UNA y la CIE). Lunes a Viernes. De 8:00 a 12:00 h.

PRIMERA PARTIDA: 250.000m hasta 45 (cuarenta y cinco) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

 

SEGUNDA PARTIDA: 270.000 m hasta 120 (ciento veinte) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

2

CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 2

m

ROLLOS

284.000

PRIMERA PARTIDA: 160.000 m hasta 45 (cuarenta y cinco) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

 

SEGUNDA PARTIDA: 124.000 m hasta 120 (ciento veinte) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

 

*Consideraciones importantes:

Para la entrega de suministros, EL PROVEEDOR deberá avisar indefectiblemente al Fiscal Designado y éste al Encargado de Depósito la entrega prevista. El Fiscal deberá realizar las coordinaciones de entregas.

Una vez completada la entrega total del suministro conforme al Plan de Entrega, dentro de los 15 (quince) días hábiles la Fiscalización deberá realizar la verificación técnica de los suministros y si los mismos se ajustan a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, se elaborará el Protocolo de Pruebas Técnicas a ser suscrito por el Fiscal responsable y EL PROVEEDOR, el cual servirá de base para la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria correspondiente. EL PROVEEDOR deberá comunicar a LA CONTRATANTE solicitando el Acta de Recepción Técnica Provisoria acompañando una copia del PROTOCOLO DE PRUEBAS TÉCNICAS. Dentro de los 30 (treinta) días siguientes a dicha solicitud, LA CONTRATANTE deberá emitir el Acta de Recepción Técnica Provisoria correspondiente.

La emisión del Acta de Recepción Técnica Definitiva, significará a todos los efectos, el cumplimiento por parte del PROVEEDOR, de todas sus obligaciones contractuales en este Contrato, y será emitida a solicitud del interesado, luego de 365 (trescientos sesenta y cinco) días de haberse realizado la Recepción Técnica Provisoria y de haberse levantado todos los pendientes consignados en la misma en caso de que los hubiere. Encaso de que EL PROVEEDOR no solicite el Acta de Recepción Técnica Definitiva después de haber culminado el periodo de garantía; LA CONTRATANTE solicitara por única vez, la presentación de la solicitud del acta en un plazo de 5 (cinco) días hábiles, posteriormente se reserva el derecho de emitirlo de oficio.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

ITEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

Lugar donde se entregarán los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes*

1

CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 1

m

ROLLOS

520.000

Almacenes de COPACO S.A., sito en Isla Bogado Luque, Calle: Campo Vía (al lado del I.P.T. - FI UNA y la CIE). Lunes a Viernes. De 8:00 a 12:00 h.

PRIMERA PARTIDA: 150250.000m a los 20hasta 45 (veintecuarenta y cinco) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

SEGUNDA PARTIDA: 370270.000 m a los 90hasta 120 (noventaciento veinte) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

2

CABLE DE FIBRA ÓPTICA AÉREO ADSS 12 PELOS TIPO 2

m

ROLLOS

284.000

PRIMERA PARTIDA: 80160.000 m a los 20hasta 45 (veintecuarenta y cinco) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

SEGUNDA PARTIDA: 204124.000 m a los 90hasta 120 (noventaciento veinte) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

*Consideraciones importantes:

Para la entrega de suministros, EL PROVEEDOR deberá avisar indefectiblemente al Fiscal Designado y éste al Encargado de Depósito la entrega prevista. El Fiscal deberá realizar las coordinaciones de entregas.

Una vez completada la entrega total del suministro conforme al Plan de Entrega, dentro de los 15 (quince) días hábiles la Fiscalización deberá realizar la verificación técnica de los suministros y si los mismos se ajustan a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, se elaborará el Protocolo de Pruebas Técnicas a ser suscrito por el Fiscal responsable y EL PROVEEDOR, el cual servirá de base para la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria correspondiente. EL PROVEEDOR deberá comunicar a LA CONTRATANTE solicitando el Acta de Recepción Técnica Provisoria acompañando una copia del PROTOCOLO DE PRUEBAS TÉCNICAS. Dentro de los 30 (treinta) días siguientes a dicha solicitud, LA CONTRATANTE deberá emitir el Acta de Recepción Técnica Provisoria correspondiente.

La emisión del Acta de Recepción Técnica Definitiva, significará a todos los efectos, el cumplimiento por parte del PROVEEDOR, de todas sus obligaciones contractuales en este Contrato, y será emitida a solicitud del interesado, luego de 365 (trescientos sesenta y cinco) días de haberse realizado la Recepción Técnica Provisoria y de haberse levantado todos los pendientes consignados en la misma en caso de que los hubiere. Encaso de que EL PROVEEDOR no solicite el Acta de Recepción Técnica Definitiva después de haber culminado el periodo de garantía; LA CONTRATANTE solicitara por única vez, la presentación de la solicitud del acta en un plazo de 5 (cinco) días hábiles, posteriormente se reserva el derecho de emitirlo de oficio.