Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
| Ítem | Código Catálogo | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
| 1 | 40101701-002 | Acondicionador de aire de 60.000 BTU | Unidad | UNIDAD | 14 |
| 2 | 30181503-003 | Termotanque de 100 litros | Unidad | UNIDAD | 23 |
| Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas |
| 1 | Provisión e Instalación de Acondicionadores de Aire de 60.000 Btu/h | tipo Split system, montado en piso/techo, de capacidad 60.000 Btu/h una tensión de 380 V~50 Hz 3ph trifásico, Frio/Calor (bomba de calor), Gas refrigerante ecológico R410A. |
| Motocompesor hermético tipo Scroll calidad CE, UL, CCC. | ||
| Control remoto inalámbrico con un juego de baterías incluidas. | ||
| Encendido y apagado automático programado por timer. | ||
| Display para visualización de temperatura ambiente. | ||
| Flujo de aire multidireccional. | ||
| Unidad condensadora de descarga vertical. | ||
| - Presostato de baja y alta presión. | ||
| - Protector de falta de fase y secuencia de fase. | ||
| - Contactor. | ||
| - Placa electrónica con sensores de temperatura y protectores térmicos. | ||
| Incluye la instalación de todos los equipos, el Kit deberá contar como mínimo de: | ||
| - Caños de cobre flexible aislado térmicamente con armaflex lado de alta y baja presión, para una distancia de 15 (quince) metros por equipo. Se deberá aislar con cinta adiabática de vinilo y cinta de aluminio en toda la extensión. Las cañerías no deberán poseer ningún tipo de empalme (soldadura o niples) en su extensión, no se eliminarán las tuercas de conexión originales de los equipos. Se debe considerar la instalación de componentes tales como filtros secadores y sifones de cobre, para situaciones en las que se requieran trampas de aceite. | ||
| - Los conductores eléctricos de interconexión (evaporador/condensador) serán del tipo NYY para una sección mínima de 2 mm², considerar siempre la conexión de conductor PE. Estos conductores deberán estar dispuestos en electroductos (conduit o flexible) de diámetro mínimo de 25 mm. No deberán existir empalmes de conductores en el interior de electroductos. | ||
| - La manguera de drenaje será conectada en el interior de cañería de PVC soldable de 25 mm de diámetro como mínimo, para su desagüe. | ||
| - Se utilizarán curvas de 90º o codos de 45º hasta su conexión al sistema de desagüe de la Institución, se debe considerar el conexionado de desagüe de deshielo en modo calefacción en el condensador (bandeja de chapa), las cañerías de desagüe estarán con aislación térmica del tipo armaflex para evitar condensaciones en su trayecto, con todos los accesorios necesarios y pendiente de caída. | ||
| -Provisión y montaje de soportes para unidad condensadora (sobre base de mampostería o metálico con bandeja de chapa galvanizada) y evaporadora (del tipo ángulo de hierro o varilla roscada con tarugo metálico) en los lugares donde lo indique la Fiscalización de Obras, alzamiento de los equipos, pruebas de estanqueidad, vacío de sistema, compensación de gas refrigerante, puesta en marcha, regulación y entrega funcionando. | ||
| Alimentación eléctrica | ||
| - Sera desde los tableros seccionales ubicados en la institución, conforme a la disponibilidad de potencia de los mismos en sus zonas. Considerar siempre la conexión del conductor PE. | ||
| - Considerar la provisión de conductores para una distancia de 70 (setenta) metros por cada equipo. Los mismos serán del tipo NYY para una sección mínima de 4 mm², extendida sobre bandejas de canalización eléctrica pertenecientes a la Institución o en ausencia de este, sujeta al techo y/o pared, no se permitirán empalmes en esta extensión, las conexiones eléctricas de Neutro y puesta a tierra se realizará con terminales, bulones y tuercas en las barras, convenientemente y con resistencia mecánica, para evitar puntos calientes. | ||
| - Cada equipo deberá poseer protección termomagnética independiente del tipo europeo, la misma será dimensionada acorde al consumo eléctrico en el arranque de los equipos. | ||
| - Las instalaciones eléctricas que queden expuestas a la intemperie o por debajo de cielo raso deberán desarrollarse dentro de canalizaciones tipo cubre canaletas (interiores) o chapas metálicas Nº 24 (exteriores), adecuadamente fijadas a la pared, cumpliendo con las reglamentaciones de baja tensión de la ANDE y las condiciones de las buenas prácticas de seguridad de la instalación, de acuerdo a las necesidades del Hospital Nacional. | ||
| - En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios inherente a la instalación, la Empresa Contratista se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Fiscalización de Obras. | ||
| - El Contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de aire acondicionado; además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la estructura por la cuál será colocado el mismo. | ||
| - Con entrega de: Manual de instalación, Fichas técnicas, Certificaciones de calidad, catalogo técnico (con curvas de rendimiento, datos físicos, datos de errores), esquemas eléctricos y de operación. Impresos o en medio magnético en idioma español o traducido debidamente por traductor matriculado. | ||
| Garantía escrita de: 2 años a partir de su puesta en marcha (provisión de equipo nuevo en caso de falla). | ||
| Visita técnica obligatoria e indispensable para ofertar puesto que el contratista deberá prever las situaciones mencionadas en sus costos. | ||
| Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas |
| 2 | Provisión e Instalación de Termotanque de 100 Litros | Provisión e instalación de Termotanque eléctrico de montaje mural para una capacidad de 100 Litros con 1500 W de potencia de consumo, a una tensión de 220 V~50 Hz 1ph monofásico, calidad ISO/CE |
| Grado de protección IPX1 | ||
| Presión máxima de 8 BAR | ||
| Temperatura máxima de 75 ºC | ||
| Regulación mecánica de la temperatura | ||
| Termostato de seguridad | ||
| Aislamiento de poliuretano expandido de alta densidad (sin CFC ni HCFC) | ||
| Calderin esmaltado al titanio y vitrificado con tratamiento a 850 ºC | ||
| Resistencia eléctrica blindada | ||
| Ánodo de magnesio anticorrosión | ||
| Luz piloto indicador de funcionamiento | ||
| Indicador de temperatura | ||
| Válvula de seguridad testada a 8 BAR | ||
| Incluye la instalación de todos los equipos, el Kit deberá contar como mínimo de: | ||
| Válvula de retención | ||
| Soportes de fijación | ||
| Conexiones cromadas flexibles | ||
| Llave de paso de bronce con válvula de cierre reparable | ||
| Provisión y colocación de grifería en total 177 (ciento setenta y siete) unidades, del tipo cromado de calidad ISO 9001 que deberá ser aprobado por la fiscalización de obras, sin defectos, sin ruido en apertura o cierre, sin zumbidos o estancos, el acabado no debe tener asperezas ni cavidades. Del tipo monocomando para ducha higiénica mezcladora externo. | ||
| Provisión y montaje de soportes para los termotanques del tipo tarugo con tornillo o del tipo ángulo de hierro con planchuela y varilla roscada con tarugo metálico) en los lugares donde lo indique la Fiscalización de Obras, alzamiento de los equipos, pruebas, puesta en marcha, regulación y entrega funcionando. | ||
| Las instalaciones de fontanería serán del tipo PPR (Fusión) de diámetro ϕ 20 mm x ½ para una cantidad aproximada de 200 tiras de 04 metros, las cañerías de agua caliente deberán encontrarse aisladas térmicamente con material del tipo armaflex en toda su extensión. Esta cañería irá sujeta al techo (losa) y/o pared. Las instalaciones que queden expuestas a la intemperie o por debajo de cielo raso deberán desarrollarse dentro de canalizaciones tipo cubre canaletas (interiores) o chapas metálicas Nº 24 (exteriores), adecuadamente fijadas a la pared. | ||
| Alimentación eléctrica | ||
| - Sera desde los tableros seccionales ubicados en la institución, conforme a la disponibilidad de potencia de los mismos en sus zonas. Considerar siempre la conexión del conductor PE. | ||
| - Considerar la provisión de conductores para una distancia de 70 (setenta) metros por cada equipo. Los mismos serán del tipo NYY para una sección mínima de 4 mm², extendida sobre bandejas de canalización eléctrica pertenecientes a la Institución o en ausencia de este, sujeta al techo y/o pared, no se permitirán empalmes en esta extensión, las conexiones eléctricas de Neutro y puesta a tierra se realizará con terminales, bulones y tuercas en las barras, convenientemente y con resistencia mecánica, para evitar puntos calientes. | ||
| - Cada equipo deberá poseer protección termomagnética independiente del tipo europeo, la misma será dimensionada acorde al consumo eléctrico de los equipos. | ||
| - Las instalaciones eléctricas que queden expuestas a la intemperie o por debajo de cielo raso deberán desarrollarse dentro de canalizaciones tipo cubre canaletas (interiores) o chapas metálicas Nº 24 (exteriores), adecuadamente fijadas a la pared, cumpliendo con las reglamentaciones de baja tensión de la ANDE y las condiciones de las buenas prácticas de seguridad de la instalación, de acuerdo a las necesidades del Hospital Nacional. | ||
| - En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios inherente a la instalación, la Empresa Contratista se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Fiscalización de Obras. | ||
| - El Contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los termotanques; además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la estructura por la cuál será colocado el mismo. | ||
| - Con entrega de: Manual de instalación, Fichas técnicas, Certificaciones de calidad, catalogo técnico (con curvas de rendimiento, datos físicos), esquemas eléctricos y de operación. Impresos o en medio magnético en idioma español o traducido debidamente por traductor matriculado. | ||
| Garantía escrita de: 02 (dos) años de garantía total y 03 (tres) años de garantía del calderin a partir de su puesta en marcha (provisión de equipo nuevo en caso de falla). | ||
| Visita técnica obligatoria e indispensable para ofertar puesto que el contratista deberá prever las situaciones mencionadas en sus costos. |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
| Ítem | Código Catálogo | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
| 1 | 40101701-002 | Acondicionador de aire de 60.000 BTU | Unidad | UNIDAD | 14 |
| 2 | 30181503-003 | Termotanque de 100 litros | Unidad | UNIDAD | 23 |
| Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas |
| 1 | Provisión e Instalación de Acondicionadores de Aire de 60.000 Btu/h | tipo Split system, montado en piso/techo, de capacidad 60.000 Btu/h una tensión de 380 V~50 Hz 3ph trifásico, Frio/Calor (bomba de calor), Gas refrigerante ecológico R410A. |
| Motocompesor hermético tipo Scroll calidad CE, UL, CCC. | ||
| Control remoto inalámbrico con un juego de baterías incluidas. | ||
| Encendido y apagado automático programado por timer. | ||
| Display para visualización de temperatura ambiente. | ||
| Flujo de aire multidireccional. | ||
| Unidad condensadora de descarga vertical u horizontal.- | ||
| - Presostato de baja y alta presión. | ||
| - Protector de falta de fase y secuencia de fase. | ||
| - Contactor. | ||
| - Placa electrónica con sensores de temperatura y protectores térmicos. | ||
| Incluye la instalación de todos los equipos, el Kit deberá contar como mínimo de: | ||
| - Caños de cobre flexible aislado térmicamente con armaflex lado de alta y baja presión, para una distancia de 15 (quince) metros por equipo. Se deberá aislar con cinta adiabática de vinilo y cinta de aluminio en toda la extensión. Las cañerías no deberán poseer ningún tipo de empalme (soldadura o niples) en su extensión, no se eliminarán las tuercas de conexión originales de los equipos. Se debe considerar la instalación de componentes tales como filtros secadores y sifones de cobre, para situaciones en las que se requieran trampas de aceite. | ||
| - Los conductores eléctricos de interconexión (evaporador/condensador) serán del tipo NYY para una sección mínima de 2 mm², considerar siempre la conexión de conductor PE. Estos conductores deberán estar dispuestos en electroductos (conduit o flexible) de diámetro mínimo de 25 mm. No deberán existir empalmes de conductores en el interior de electroductos. | ||
| - La manguera de drenaje será conectada en el interior de cañería de PVC soldable de 25 mm de diámetro como mínimo, para su desagüe. | ||
| - Se utilizarán curvas de 90º o codos de 45º hasta su conexión al sistema de desagüe de la Institución, se debe considerar el conexionado de desagüe de deshielo en modo calefacción en el condensador (bandeja de chapa), las cañerías de desagüe estarán con aislación térmica del tipo armaflex para evitar condensaciones en su trayecto, con todos los accesorios necesarios y pendiente de caída. | ||
| -Provisión y montaje de soportes para unidad condensadora (sobre base de mampostería o metálico con bandeja de chapa galvanizada) y evaporadora (del tipo ángulo de hierro o varilla roscada con tarugo metálico) en los lugares donde lo indique la Fiscalización de Obras, alzamiento de los equipos, pruebas de estanqueidad, vacío de sistema, compensación de gas refrigerante, puesta en marcha, regulación y entrega funcionando. | ||
| Alimentación eléctrica | ||
| - Sera desde los tableros seccionales ubicados en la institución, conforme a la disponibilidad de potencia de los mismos en sus zonas. Considerar siempre la conexión del conductor PE. | ||
| - Considerar la provisión de conductores para una distancia de 70 (setenta) metros por cada equipo. Los mismos serán del tipo NYY para una sección mínima de 4 mm², extendida sobre bandejas de canalización eléctrica pertenecientes a la Institución o en ausencia de este, sujeta al techo y/o pared, no se permitirán empalmes en esta extensión, las conexiones eléctricas de Neutro y puesta a tierra se realizará con terminales, bulones y tuercas en las barras, convenientemente y con resistencia mecánica, para evitar puntos calientes. | ||
| - Cada equipo deberá poseer protección termomagnética independiente del tipo europeo, la misma será dimensionada acorde al consumo eléctrico en el arranque de los equipos. | ||
| - Las instalaciones eléctricas que queden expuestas a la intemperie o por debajo de cielo raso deberán desarrollarse dentro de canalizaciones tipo cubre canaletas (interiores) o chapas metálicas Nº 24 (exteriores), adecuadamente fijadas a la pared, cumpliendo con las reglamentaciones de baja tensión de la ANDE y las condiciones de las buenas prácticas de seguridad de la instalación, de acuerdo a las necesidades del Hospital Nacional. | ||
| - En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios inherente a la instalación, la Empresa Contratista se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Fiscalización de Obras. | ||
| - El Contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de aire acondicionado; además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la estructura por la cuál será colocado el mismo. | ||
| - Con entrega de: Manual de instalación, Fichas técnicas, Certificaciones de calidad, catalogo técnico (con curvas de rendimiento, datos físicos, datos de errores), esquemas eléctricos y de operación. Impresos o en medio magnético en idioma español o traducido debidamente por traductor matriculado. | ||
| Garantía escrita de: 2 años a partir de su puesta en marcha (provisión de equipo nuevo en caso de falla). | ||
| Visita técnica obligatoria e indispensable para ofertar puesto que el contratista deberá prever las situaciones mencionadas en sus costos. | ||
| Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas |
| 2 | Provisión e Instalación de Termotanque de 100 Litros | Provisión e instalación de Termotanque eléctrico de montaje mural para una capacidad de 100 Litros con 1500 W de potencia de consumo, a una tensión de 220 V~50 Hz 1ph monofásico, calidad ISO/CE |
| Grado de protección IPX1 | ||
| Presión máxima de 8 BAR | ||
| Temperatura máxima de 75 ºC | ||
| Regulación mecánica de la temperatura | ||
| Termostato de seguridad | ||
| Aislamiento de poliuretano expandido de alta densidad (sin CFC ni HCFC) | ||
| Calderin esmaltado al titanio y vitrificado con tratamiento a 850 ºC | ||
| Resistencia eléctrica blindada | ||
| Ánodo de magnesio anticorrosión | ||
| Luz piloto indicador de funcionamiento | ||
| Indicador de temperatura | ||
| Válvula de seguridad testada a 8 BAR | ||
| Incluye la instalación de todos los equipos, el Kit deberá contar como mínimo de: | ||
| Válvula de retención | ||
| Soportes de fijación | ||
| Conexiones cromadas flexibles | ||
| Llave de paso de bronce con válvula de cierre reparable | ||
| Provisión y colocación de grifería en total 177 (ciento setenta y siete) unidades, del tipo cromado de calidad ISO 9001 que deberá ser aprobado por la fiscalización de obras, sin defectos, sin ruido en apertura o cierre, sin zumbidos o estancos, el acabado no debe tener asperezas ni cavidades. Del tipo monocomando para ducha higiénica mezcladora externo. | ||
| Provisión y montaje de soportes para los termotanques del tipo tarugo con tornillo o del tipo ángulo de hierro con planchuela y varilla roscada con tarugo metálico) en los lugares donde lo indique la Fiscalización de Obras, alzamiento de los equipos, pruebas, puesta en marcha, regulación y entrega funcionando. | ||
| Las instalaciones de fontanería serán del tipo PPR (Fusión) de diámetro ϕ 20 mm x ½ para una cantidad aproximada de 200 tiras de 04 metros, las cañerías de agua caliente deberán encontrarse aisladas térmicamente con material del tipo armaflex en toda su extensión. Esta cañería irá sujeta al techo (losa) y/o pared. Las instalaciones que queden expuestas a la intemperie o por debajo de cielo raso deberán desarrollarse dentro de canalizaciones tipo cubre canaletas (interiores) o chapas metálicas Nº 24 (exteriores), adecuadamente fijadas a la pared. | ||
| Alimentación eléctrica | ||
| - Sera desde los tableros seccionales ubicados en la institución, conforme a la disponibilidad de potencia de los mismos en sus zonas. Considerar siempre la conexión del conductor PE. | ||
| - Considerar la provisión de conductores para una distancia de 70 (setenta) metros por cada equipo. Los mismos serán del tipo NYY para una sección mínima de 4 mm², extendida sobre bandejas de canalización eléctrica pertenecientes a la Institución o en ausencia de este, sujeta al techo y/o pared, no se permitirán empalmes en esta extensión, las conexiones eléctricas de Neutro y puesta a tierra se realizará con terminales, bulones y tuercas en las barras, convenientemente y con resistencia mecánica, para evitar puntos calientes. | ||
| - Cada equipo deberá poseer protección termomagnética independiente del tipo europeo, la misma será dimensionada acorde al consumo eléctrico de los equipos. | ||
| - Las instalaciones eléctricas que queden expuestas a la intemperie o por debajo de cielo raso deberán desarrollarse dentro de canalizaciones tipo cubre canaletas (interiores) o chapas metálicas Nº 24 (exteriores), adecuadamente fijadas a la pared, cumpliendo con las reglamentaciones de baja tensión de la ANDE y las condiciones de las buenas prácticas de seguridad de la instalación, de acuerdo a las necesidades del Hospital Nacional. | ||
| - En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios inherente a la instalación, la Empresa Contratista se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Fiscalización de Obras. | ||
| - El Contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los termotanques; además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la estructura por la cuál será colocado el mismo. | ||
| - Con entrega de: Manual de instalación, Fichas técnicas, Certificaciones de calidad, catalogo técnico (con curvas de rendimiento, datos físicos), esquemas eléctricos y de operación. Impresos o en medio magnético en idioma español o traducido debidamente por traductor matriculado. | ||
| Garantía escrita de: 02 (dos) años de garantía total y 03 (tres) años de garantía del calderin a partir de su puesta en marcha (provisión de equipo nuevo en caso de falla). | ||
| Visita técnica obligatoria e indispensable para ofertar puesto que el contratista deberá prever las situaciones mencionadas en sus costos. |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
| Ítem | Código Catálogo | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
1 | 40101701-002 | Acondicionador de aire de 60.000 BTU | Unidad | UNIDAD | 14 |
2 | 30181503-003 | Termotanque de 100 litros | Unidad | UNIDAD | 23 |
| Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas |
| 1 | Provisión e Instalación de Acondicionadores de Aire de 60.000 Btu/h | tipo Split system, montado en piso/techo, de capacidad 60.000 Btu/h una tensión de 380 V~50 Hz 3ph trifásico, Frio/Calor (bomba de calor), Gas refrigerante ecológico R410A. |
| Motocompesor hermético tipo Scroll calidad CE, UL, CCC. | ||
| Control remoto inalámbrico con un juego de baterías incluidas. | ||
| Encendido y apagado automático programado por timer. | ||
| Display para visualización de temperatura ambiente. | ||
| Flujo de aire multidireccional. | ||
| Unidad condensadora de descarga vertical u horizontal.- | ||
| - Presostato de baja y alta presión. | ||
| - Protector de falta de fase y secuencia de fase. | ||
| - Contactor. | ||
| - Placa electrónica con sensores de temperatura y protectores térmicos. | ||
| Incluye la instalación de todos los equipos, el Kit deberá contar como mínimo de: | ||
| - Caños de cobre flexible aislado térmicamente con armaflex lado de alta y baja presión, para una distancia de 15 (quince) metros por equipo. Se deberá aislar con cinta adiabática de vinilo y cinta de aluminio en toda la extensión. Las cañerías no deberán poseer ningún tipo de empalme (soldadura o niples) en su extensión, no se eliminarán las tuercas de conexión originales de los equipos. Se debe considerar la instalación de componentes tales como filtros secadores y sifones de cobre, para situaciones en las que se requieran trampas de aceite. | ||
| - Los conductores eléctricos de interconexión (evaporador/condensador) serán del tipo NYY para una sección mínima de 2 mm², considerar siempre la conexión de conductor PE. Estos conductores deberán estar dispuestos en electroductos (conduit o flexible) de diámetro mínimo de 25 mm. No deberán existir empalmes de conductores en el interior de electroductos. | ||
| - La manguera de drenaje será conectada en el interior de cañería de PVC soldable de 25 mm de diámetro como mínimo, para su desagüe. | ||
| - Se utilizarán curvas de 90º o codos de 45º hasta su conexión al sistema de desagüe de la Institución, se debe considerar el conexionado de desagüe de deshielo en modo calefacción en el condensador (bandeja de chapa), las cañerías de desagüe estarán con aislación térmica del tipo armaflex para evitar condensaciones en su trayecto, con todos los accesorios necesarios y pendiente de caída. | ||
| -Provisión y montaje de soportes para unidad condensadora (sobre base de mampostería o metálico con bandeja de chapa galvanizada) y evaporadora (del tipo ángulo de hierro o varilla roscada con tarugo metálico) en los lugares donde lo indique la Fiscalización de Obras, alzamiento de los equipos, pruebas de estanqueidad, vacío de sistema, compensación de gas refrigerante, puesta en marcha, regulación y entrega funcionando. | ||
| Alimentación eléctrica | ||
| - Sera desde los tableros seccionales ubicados en la institución, conforme a la disponibilidad de potencia de los mismos en sus zonas. Considerar siempre la conexión del conductor PE. | ||
| - Considerar la provisión de conductores para una distancia de 70 (setenta) metros por cada equipo. Los mismos serán del tipo NYY para una sección mínima de 4 mm², extendida sobre bandejas de canalización eléctrica pertenecientes a la Institución o en ausencia de este, sujeta al techo y/o pared, no se permitirán empalmes en esta extensión, las conexiones eléctricas de Neutro y puesta a tierra se realizará con terminales, bulones y tuercas en las barras, convenientemente y con resistencia mecánica, para evitar puntos calientes. | ||
| - Cada equipo deberá poseer protección termomagnética independiente del tipo europeo, la misma será dimensionada acorde al consumo eléctrico en el arranque de los equipos. | ||
| - Las instalaciones eléctricas que queden expuestas a la intemperie o por debajo de cielo raso deberán desarrollarse dentro de canalizaciones tipo cubre canaletas (interiores) o chapas metálicas Nº 24 (exteriores), adecuadamente fijadas a la pared, cumpliendo con las reglamentaciones de baja tensión de la ANDE y las condiciones de las buenas prácticas de seguridad de la instalación, de acuerdo a las necesidades del Hospital Nacional. | ||
| - En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios inherente a la instalación, la Empresa Contratista se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Fiscalización de Obras. | ||
| - El Contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los equipos de aire acondicionado; además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la estructura por la cuál será colocado el mismo. | ||
| - Con entrega de: Manual de instalación, Fichas técnicas, Certificaciones de calidad, catalogo técnico (con curvas de rendimiento, datos físicos, datos de errores), esquemas eléctricos y de operación. Impresos o en medio magnético en idioma español o traducido debidamente por traductor matriculado. | ||
| Garantía escrita de: 2 años a partir de su puesta en marcha (provisión de equipo nuevo en caso de falla). | ||
| Visita técnica obligatoria e indispensable para ofertar puesto que el contratista deberá prever las situaciones mencionadas en sus costos. | ||
| Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas |
| 2 | Provisión e Instalación de Termotanque de 100 Litros | Provisión e instalación de Termotanque eléctrico de montaje mural para una capacidad de 100 Litros con 1500 W de potencia de consumo, a una tensión de 220 V~50 Hz 1ph monofásico, calidad ISO/CE |
| Grado de protección IPX1 | ||
| Presión máxima de 8 BAR | ||
| Temperatura máxima de 75 ºC | ||
| Regulación mecánica de la temperatura | ||
| Termostato de seguridad | ||
| Aislamiento de poliuretano expandido de alta densidad (sin CFC ni HCFC) | ||
| Calderin esmaltado al titanio y vitrificado con tratamiento a 850 ºC | ||
| Resistencia eléctrica blindada | ||
| Ánodo de magnesio anticorrosión | ||
| Luz piloto indicador de funcionamiento | ||
| Indicador de temperatura | ||
| Válvula de seguridad testada a 8 BAR | ||
| Incluye la instalación de todos los equipos, el Kit deberá contar como mínimo de: | ||
| Válvula de retención | ||
| Soportes de fijación | ||
| Conexiones cromadas flexibles | ||
| Llave de paso de bronce con válvula de cierre reparable | ||
| Provisión y colocación de grifería en total 177 (ciento setenta y siete) unidades, del tipo cromado de calidad ISO 9001 que deberá ser aprobado por la fiscalización de obras, sin defectos, sin ruido en apertura o cierre, sin zumbidos o estancos, el acabado no debe tener asperezas ni cavidades. Del tipo monocomando para ducha higiénica mezcladora externo. | ||
| Provisión y montaje de soportes para los termotanques del tipo tarugo con tornillo o del tipo ángulo de hierro con planchuela y varilla roscada con tarugo metálico) en los lugares donde lo indique la Fiscalización de Obras, alzamiento de los equipos, pruebas, puesta en marcha, regulación y entrega funcionando. | ||
| Las instalaciones de fontanería serán del tipo PPR (Fusión) de diámetro ϕ 20 mm x ½ para una cantidad aproximada de 200 tiras de 04 metros, las cañerías de agua caliente deberán encontrarse aisladas térmicamente con material del tipo armaflex en toda su extensión. Esta cañería irá sujeta al techo (losa) y/o pared. Las instalaciones que queden expuestas a la intemperie o por debajo de cielo raso deberán desarrollarse dentro de canalizaciones tipo cubre canaletas (interiores) o chapas metálicas Nº 24 (exteriores), adecuadamente fijadas a la pared. | ||
| Alimentación eléctrica | ||
| - Sera desde los tableros seccionales ubicados en la institución, conforme a la disponibilidad de potencia de los mismos en sus zonas. Considerar siempre la conexión del conductor PE. | ||
| - Considerar la provisión de conductores para una distancia de 70 (setenta) metros por cada equipo. Los mismos serán del tipo NYY para una sección mínima de 4 mm², extendida sobre bandejas de canalización eléctrica pertenecientes a la Institución o en ausencia de este, sujeta al techo y/o pared, no se permitirán empalmes en esta extensión, las conexiones eléctricas de Neutro y puesta a tierra se realizará con terminales, bulones y tuercas en las barras, convenientemente y con resistencia mecánica, para evitar puntos calientes. | ||
| - Cada equipo deberá poseer protección termomagnética independiente del tipo europeo, la misma será dimensionada acorde al consumo eléctrico de los equipos. | ||
| - Las instalaciones eléctricas que queden expuestas a la intemperie o por debajo de cielo raso deberán desarrollarse dentro de canalizaciones tipo cubre canaletas (interiores) o chapas metálicas Nº 24 (exteriores), adecuadamente fijadas a la pared, cumpliendo con las reglamentaciones de baja tensión de la ANDE y las condiciones de las buenas prácticas de seguridad de la instalación, de acuerdo a las necesidades del Hospital Nacional. | ||
| - En caso de obras complementarias de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios inherente a la instalación, la Empresa Contratista se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Fiscalización de Obras. | ||
| - El Contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los termotanques; además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la estructura por la cuál será colocado el mismo. | ||
| - Con entrega de: Manual de instalación, Fichas técnicas, Certificaciones de calidad, catalogo técnico (con curvas de rendimiento, datos físicos), esquemas eléctricos y de operación. Impresos o en medio magnético en idioma español o traducido debidamente por traductor matriculado. | ||
| Garantía escrita de: 02 (dos) años de garantía total y 03 (tres) años de garantía del calderin a partir de su puesta en marcha (provisión de equipo nuevo en caso de falla). | ||
| Visita técnica obligatoria e indispensable para ofertar puesto que el contratista deberá prever las situaciones mencionadas en sus costos. |
