Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 4

Versión 5

Diferencias entre las versiones 4 y 5

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

 

1

Impresión o copia por hoja en negro, según especificaciones técnicas (sin Papel)

      

SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Esta sección constituye el detalle de los bienes con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

 

Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

OBJETO

Buscar formas prácticas para reducir costos y contar con el mejor servicio orientado a la mejora de los servicios brindados por la institución.

Existen diferentes impactos que vienen del lado de Impresión, las cuales están divididas entre el Impacto en la Productividad, el impacto económico, el Impacto Ambiental, el Impacto a nivel de IT en los cuales la institución desea optimizar todos los impactos detallado anteriormente

OBJETIVO ESPECIFICO

  • La provisión de Servicios integrales para cumplir con los requerimientos de Impresión, Copiado y Escaneo por medio de máquinas de tecnología digital.
  • Asistencia técnica para realizar mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos que forma parte del contrato.
  • Reducir los costos mensuales y anuales que impactan a la institución con relación al servicio solicitado.
  • Contar con Niveles de Servicio establecidos de acuerdo a la necesidad de respuesta por parte de la institución, considerando el manejo de documentos críticos.
  • Visibilidad completa del parque de equipos (cantidad de equipos operativos, volumen de impresión por equipo, etc.).

REQUERIMIENTOS PARA REALIZAR EL SERVICIO

SERVICIOS E INSFRAESTRUCTURA REQUERIDA: En base a la planilla cedida por la institución se realizarán la distribución de máquinas, siendo responsables de ubicar los equipos, instalar y configurar la misma en red según la planilla de distribución.

  1. Multifunción Láser Monocromática

Características Solicitadas

Cantidad

250 (doscientos y cincuenta)

Año de Lanzamiento

2019 o superior

Funcionalidades

Copiado, Impresión y Escaneo

Panel

táctil color de 5 o superior

Velocidad de impresión en Carta

45 páginas por minuto o superior

Resolución de Impresión

600 ppp o superior

Impresión directa desde memoria USB

Formatos TIFF, JPEG, PDF, XPS como mínimo

Características de impresión

Expiración de tiempo de trabajo, Configuraciones del perfiles, Compaginación, Agrupamiento, Orientaciones/Tamaños mixtos de papel, Reducción de tóner

Lenguaje de impresión

PCL, PostScript 3 o superior

Bandeja estándar de Entrada

  • 1 (una) bandeja de 530 hojas tamaño hasta oficio o superior
  • 1 (una) bandeja lateral para 100 hojas o superior

Interface

1 Ethernet Gigabit, 2 USB, NFC y LAN inalámbrico

Dúplex

Automático

Alimentador Automático de Documentos

50 hojas o superior

Tiempo de salida de la primera copia

6 segundos o menos

Memoria

1 GB o superior

Procesador

800 MHz o superior

Tiempo de calentamiento desde el modo en espera

5 segundos o menos

Multicopias

de 1 a 999 o superior

Funciones mínimas de Copia

2 en 1, rango de zoom 25 a 400% en 1%, detección de múltiples tamaños de originales, como mínimo

Opcional soportado

Engrapadora

Velocidad de Escaneo Monocromático a 300ppp

60 imágenes por minuto o superior (Doble cara)

Funciones del Escaneo

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo

TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR).

Rendimiento de tóner inicial

20.000 páginas con cobertura al 5% o superior (para evitar reposiciones frecuentes)

Seguridad

Comunicación encriptada

Aplicativos de Software Incluidos

El equipo debe contar con la administración de impresión basada en la Nube (sin servidor), cumpliendo como mínimo las siguientes funcionalidades

  • Cantidad de usuarios: Ilimitado
  • Deberá permitir el escaneo de documentos desde el dispositivo a la nube, generando flujos de trabajo.
  • Debe contar mínimamente con los siguientes informes: Detalles del usuario, Detalles del dispositivo, Resumen del Usuario, Resumen del Dispositivo. Exportación de Datos en Formato CSV. Restricción de acceso a los informes.
  • Debe otorgar seguridad en las liberaciones de trabajos, mediante asignación de PIN (Impresión Segura)
  • Debe permitir la configuración de perfiles de escaneo, accesibles desde la red, aplicables al presente parque de equipos.

Sistema Operativo

Windows

Alimentación eléctrica

220 volts de fábrica

 

  1. Portal de Servicios

El oferente debe contar con un portal web donde pueda ofrecer a la institución de forma fácil e integrada, el acceso a solicitudes de servicios relacionados a los servicios incluidos en el marco del llamado.

Funcionalidades

Requisitos mínimos

Autenticación

Mínimamente debe contar con:

  • Usuario
  • Contraseña

Tipo de acceso

Mínimamente acceso Web

Datos para solicitar servicio

Debe contemplar mínimamente la carga de los siguientes datos:

  • Número de Serie del equipo
  • Servicio Solicitado
  • Teléfono de contacto
  • Horario disponible para recibir el servicio
  • Observación (texto libre para indicar algún comentario particular del usuario)

Estados

Se aclara que todos los servicios deben crear un número identificador único, en donde el usuario puede verificar mínimamente los siguientes estados

  • Estado Pendiente
  • Estado Asignado

 

  1. Software de Auditoria de los dispositivos y Usuarios
Licencia de Software de Auditoria de los dispositivos sin costos adicionales por Soporte Técnico o la debida transferencia de conocimientos al personal designado para el efecto durante la vigencia del contrato.
  • Licencia para todos los dispositivos Multifuncionales sin costo adicional para la institución.
  • Consola Centralizada de Administración de Dispositivos de Impresión, copiado y escaneo con conexiones por medio de puertos de red únicamente y accesibles por medio de la estructura de red proporcionada y garantizada por la Convocante.
  • Supervisión del uso de los dispositivos mediante informes estadísticos, con la posibilidad de acceso a informes por dispositivo, grupos, o con desglose del uso de dispositivos, lectura de contadores, además de la posibilidad de establecer informes personalizados.
  • El software debe tener la posibilidad de descargar reportes según la necesidad de la convocante.

 

  1. Requerimientos de Servicios a la empresa Contratada
  • Provisión de Plan de trabajo donde se deberá incluir mínimamente un cronograma o calendarización de actividades que garantice el cumplimiento dentro del plazo solicitado.
  • Provisión de máquinas de tecnología digital con funcionalidades de impresión, escaneado y copiado.
  • Provisión de insumos y repuestos que fuesen requeridos con garantía de disponibilidad permanente.
  • Servicio de traslado, instalación y configuración integral de las máquinas.
  • Proveer entrenamiento a los empleados, designados para operar las máquinas una vez instaladas. En la capacitación deben ser abordados puntos como:
          • Impresión utilizando código de seguridad
          • Como proceder en los casos de problemas relativo al uso o problema de funcionamiento de la impresora
          • Recursos que pueden utilizar los usuarios en función de la capacidad existente en las nuevas impresoras que serán instaladas.
  • Servicio de Mesa de Ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar, dar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias, esto por medio de contactos telefónicos, mensajería instantánea y/o correo electrónico
  • Servicio de Mantenimiento Preventivo calendarizado, con un mínimo de 2 eventos por año.
  • Servicio correctivo, con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole; de no reestablecerse el correcto funcionamiento del equipo, el prestador del servicio deberá instalar un equipo de respaldo hasta la resolución definitiva del inconveniente.
  • Servicio de capacitación a los administradores de los dispositivos
  • El oferente deberá tener disponible tóner, fusor y cilindro en la institución, esto de modo a dar una respuesta y reparación rápida, para el efecto la institución brindará el espacio físico necesario.
  • Disponibilidad de Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos, dispuestas en áreas físicas para servicios en simultáneos de varios equipos, que serán fiscalizados al momento de la evaluación.
  • Elaboración de informes mensuales de los estados y avances, dicho informe debe contener mininamente los departamentos y equipos, cantidad de impresiones/copias realizadas a una y doble cara, etc.
  • Contemplar el monitoreo y seguimiento de la implementación, esto de modo a garantizar la correcta puesta a producción.
  • Disponibilidad de hasta 5 (cinco) equipos de backup, la institución designará lugares en donde serán entregados dichos equipos. SIN COSTO para la institución.

 

  1. Acuerdo de Servicio SLA (Service Level Agreement)

 

  • Se requerirá de cobertura integral que contempla servicios de lunes a viernes exceptuando días feriados, con el fin de garantizar en todo momento el satisfactorio funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio, excepcionalmente en horarios extraordinarios (días sábados y domingos).
  • Tiempo Máximo de Respuesta a reclamos por falla en el equipo: 4 (cuatro) horas.
  • Tiempo Máximo de Reposición del equipo, una vez determinado la complejidad técnica de la avería sin resolución inmediata, deberá ser de: 4 (cuatro) horas.
  • Tiempo Máximo de Reposición del equipo retirado para servicio técnico: 1 (un) día hábil o 24 horas.
  • El oferente deberá contar con una plataforma de software de servicios técnicos y de diagnóstico remoto para todo el parque de equipos multifuncionales instalados en el marco del servicio, cuyas alertas recibidas por parte de la misma como mínimo deberá emitir notificación inmediata de errores y alertar sobre fallas en el funcionamiento de los equipos, atascos de papel entre otros y deberá ser previo a que éstos ocurran efectivamente, todo esto emitido por correo electrónico de forma automática a los funcionarios definidos por parte de la institución. Las alertas deberán ser específicas con los códigos de error emitidas desde los equipos y que los técnicos asignados por el oferente detecten la falla de forma remota de tal manera que no deban acudir a las oficinas de la convocante sin los insumos o repuestos necesarios para subsanar el inconveniente y sin necesidad de solicitar más datos. Con ésta implementación se busca reducir la carga de solicitudes de insumos o mantenimientos preventivos y correctivos por parte de funcionarios de ésta institución y optimizar las tareas internas propias del área asignada como administradora del contrato.

 

FISCALIZACIÓN

La convocante determinará los funcionarios o departamento, responsables de la fiscalización y control de los servicios requeridos.

Estará a su cargo las gestiones relativas al contrato, la recepción y la aprobación de los servicios.

 

RESPONSABILIDAD DEL OFERENTE

El oferente es el único responsable del personal técnico necesario para la ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, cargas sociales y otros beneficios establecidos en el Código Laboral vigente.

El oferente deberá remitir todos los datos que faciliten la identificación del personal técnico que estará afectando al contrato. Cualquier actividad del oferente en las oficinas de la Institución referente al Servicio mencionado, deberá realizarse dentro de los horarios de trabajo establecido por la misma.

El oferente deberá proveer el Servidor (hardware) y todos los recursos de procesador, memoria, disco, respaldo y conectividad requeridos para la implementación del Software de Auditoria de los dispositivos y Usuarios

 

LECTURA DE CONTADORES

La lectura de los contadores será realizada mensualmente, y la Institución pagará al contratista los servicios efectivamente realizados y aprobados por medio de Informes o reportes de uso de los dispositivos. Los pagos serán efectuados de acuerdo a las cantidades leídas y los precios estipulados en la planilla de precios del Contratista.

En caso de que se constaten errores en las hojas de lectura, referente a la cantidad de copias digitales e impresiones realizadas, y sean detectadas con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontados o incluidos en las facturaciones siguientes.

Vigencia del Servicio: 36 (Treinta y seis) meses.

Inspección y visita Técnica.

Se solicitará la verificación física de los equipos (Hardware y software) y pruebas de todos los componentes propuestos en la Solución Técnica, pudiendo realizarse en el Local del Oferente, con la finalidad de no basarse únicamente en los documentos técnicos o catálogos presentados, a modo de certificar el cumplimiento cabal de las Especificaciones Técnicas en base a inspecciones de las características y funcionalidades exigidas como mínimas y en miras a una implementación a corto plazo.

Los Criterios para la demostración se basarán en los siguientes puntos:

  • Portal de Servicios.
  • Multifunción Láser Monocromática
  • Software de Auditoria de los dispositivos y Usuarios
  • Recursos: Disponibilidad de Gerente de proyectos y Personal Técnico calificado.

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

 

1

Impresión o copia por hoja en negro, según especificaciones técnicas (sin Papel)

      

SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Esta sección constituye el detalle de los bienes con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

 

Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

OBJETO

Buscar formas prácticas para reducir costos y contar con el mejor servicio orientado a la mejora de los servicios brindados por la institución.

Existen diferentes impactos que vienen del lado de Impresión, las cuales están divididas entre el Impacto en la Productividad, el impacto económico, el Impacto Ambiental, el Impacto a nivel de IT en los cuales la institución desea optimizar todos los impactos detallado anteriormente

OBJETIVO ESPECIFICO

  • La provisión de Servicios integrales para cumplir con los requerimientos de Impresión, Copiado y Escaneo por medio de máquinas de tecnología digital.
  • Asistencia técnica para realizar mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos que forma parte del contrato.
  • Reducir los costos mensuales y anuales que impactan a la institución con relación al servicio solicitado.
  • Contar con Niveles de Servicio establecidos de acuerdo a la necesidad de respuesta por parte de la institución, considerando el manejo de documentos críticos.
  • Visibilidad completa del parque de equipos (cantidad de equipos operativos, volumen de impresión por equipo, etc.).

REQUERIMIENTOS PARA REALIZAR EL SERVICIO

SERVICIOS E INSFRAESTRUCTURA REQUERIDA: En base a la planilla cedida por la institución se realizarán la distribución de máquinas, siendo responsables de ubicar los equipos, instalar y configurar la misma en red según la planilla de distribución.

  1. Multifunción Láser Monocromática

Características Solicitadas

Cantidad

250 (doscientos y cincuenta)

Año de Lanzamiento

2018 o superior

Funcionalidades

Copiado, Impresión y Escaneo

Panel

táctil color de 5 o superior

Velocidad de impresión en Carta

45 páginas por minuto o superior

Resolución de Impresión

600 ppp o superior

Impresión directa desde memoria USB

Formatos TIFF, JPEG, PDF, XPS como mínimo

Características de impresión

Expiración de tiempo de trabajo, Configuraciones del perfiles, Compaginación, Agrupamiento, Orientaciones/Tamaños mixtos de papel, Reducción de tóner

Lenguaje de impresión

PCL, PostScript 3 o superior

Bandeja estándar de Entrada

  • 1 (una) bandeja de 500 hojas tamaño hasta oficio o superior
  • 1 (una) bandeja lateral para 100 hojas o superior
  • serán aceptadas bandejas de multiuso frontal

Interface

1 Ethernet Gigabit, 2 USB, NFC y LAN inalámbrico opcional

Dúplex

Automático

Alimentador Automático de Documentos

50 hojas o superior

Tiempo de salida de la primera copia

6 segundos o menos

Memoria

1 GB o superior

Procesador

800 MHz o superior

Tiempo de calentamiento desde el modo en espera

10 segundos o menos

Multicopias

de 1 a 999 o superior

Funciones mínimas de Copia

2 en 1, rango de zoom 25 a 400% en 1%, detección de múltiples tamaños de originales, como mínimo

Opcional soportado

Engrapadora

Velocidad de Escaneo Monocromático a 300ppp

60 imágenes por minuto o superior (Doble cara)

Funciones del Escaneo

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo

TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR).

Rendimiento de tóner inicial

20.000 páginas con cobertura al 5% o superior (para evitar reposiciones frecuentes)

Seguridad

Comunicación encriptada

Aplicativos de Software Incluidos

El equipo debe contar con la administración de impresión basada en la Nube (sin servidor), cumpliendo como mínimo las siguientes funcionalidades

  • Cantidad de usuarios: Ilimitado
  • Deberá permitir el escaneo de documentos desde el dispositivo a la nube, generando flujos de trabajo.
  • Debe contar mínimamente con los siguientes informes: Detalles del usuario, Detalles del dispositivo, Resumen del Usuario, Resumen del Dispositivo. Exportación de Datos en Formato CSV. Restricción de acceso a los informes.
  • Debe otorgar seguridad en las liberaciones de trabajos, mediante asignación de PIN (Impresión Segura)
  • Debe permitir la configuración de perfiles de escaneo, accesibles desde la red, aplicables al presente parque de equipos.

Sistema Operativo

Windows

Alimentación eléctrica

220 volts de fábrica

Rendimiento del cilindro

20.000 páginas o superior                                                                         

  1. Portal de Servicios

El oferente debe contar con un portal web donde pueda ofrecer a la institución de forma fácil e integrada, el acceso a solicitudes de servicios relacionados a los servicios incluidos en el marco del llamado.

Funcionalidades

Requisitos mínimos

Autenticación

Mínimamente debe contar con:

  • Usuario
  • Contraseña

Tipo de acceso

Mínimamente acceso Web

Datos para solicitar servicio

Debe contemplar mínimamente la carga de los siguientes datos:

  • Número de Serie del equipo
  • Servicio Solicitado
  • Teléfono de contacto
  • Horario disponible para recibir el servicio
  • Observación (texto libre para indicar algún comentario particular del usuario)

Estados

Se aclara que todos los servicios deben crear un número identificador único, en donde el usuario puede verificar mínimamente los siguientes estados

  • Estado Pendiente
  • Estado Asignado

 

  1. Software de Auditoria de los dispositivos y Usuarios
Licencia de Software de Auditoria de los dispositivos sin costos adicionales por Soporte Técnico o la debida transferencia de conocimientos al personal designado para el efecto durante la vigencia del contrato.
  • Licencia para todos los dispositivos Multifuncionales sin costo adicional para la institución.
  • Consola Centralizada de Administración de Dispositivos de Impresión, copiado y escaneo con conexiones por medio de puertos de red únicamente y accesibles por medio de la estructura de red proporcionada y garantizada por la Convocante.
  • Supervisión del uso de los dispositivos mediante informes estadísticos, con la posibilidad de acceso a informes por dispositivo, grupos, o con desglose del uso de dispositivos, lectura de contadores, además de la posibilidad de establecer informes personalizados.
  • El software debe tener la posibilidad de descargar reportes según la necesidad de la convocante.

 

  1. Requerimientos de Servicios a la empresa Contratada
  • Provisión de Plan de trabajo donde se deberá incluir mínimamente un cronograma o calendarización de actividades que garantice el cumplimiento dentro del plazo solicitado.
  • Provisión de máquinas de tecnología digital con funcionalidades de impresión, escaneado y copiado.
  • Provisión de insumos y repuestos que fuesen requeridos con garantía de disponibilidad permanente.
  • Servicio de traslado, instalación y configuración integral de las máquinas.
  • Proveer entrenamiento a los empleados, designados para operar las máquinas una vez instaladas. En la capacitación deben ser abordados puntos como:
          • Impresión utilizando código de seguridad
          • Como proceder en los casos de problemas relativo al uso o problema de funcionamiento de la impresora
          • Recursos que pueden utilizar los usuarios en función de la capacidad existente en las nuevas impresoras que serán instaladas.
  • Servicio de Mesa de Ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar, dar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias, esto por medio de contactos telefónicos, mensajería instantánea y/o correo electrónico
  • Servicio de Mantenimiento Preventivo calendarizado, con un mínimo de 2 eventos por año.
  • Servicio correctivo, con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole; de no reestablecerse el correcto funcionamiento del equipo, el prestador del servicio deberá instalar un equipo de respaldo hasta la resolución definitiva del inconveniente.
  • Servicio de capacitación a los administradores de los dispositivos
  • El oferente deberá tener disponible tóner, fusor y cilindro en la institución, esto de modo a dar una respuesta y reparación rápida, para el efecto la institución brindará el espacio físico necesario.
  • Disponibilidad de Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos, dispuestas en áreas físicas para servicios en simultáneos de varios equipos, que serán fiscalizados al momento de la evaluación.
  • Elaboración de informes mensuales de los estados y avances, dicho informe debe contener mininamente los departamentos y equipos, cantidad de impresiones/copias realizadas a una y doble cara, etc.
  • Contemplar el monitoreo y seguimiento de la implementación, esto de modo a garantizar la correcta puesta a producción.
  • Disponibilidad de hasta 5 (cinco) equipos de backup, la institución designará lugares en donde serán entregados dichos equipos. SIN COSTO para la institución.

 

  1. Acuerdo de Servicio SLA (Service Level Agreement)

 

  • Se requerirá de cobertura integral que contempla servicios de lunes a viernes exceptuando días feriados, con el fin de garantizar en todo momento el satisfactorio funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio, excepcionalmente en horarios extraordinarios (días sábados y domingos).
  • Tiempo Máximo de Respuesta a reclamos por falla en el equipo: 4 (cuatro) horas.
  • Tiempo Máximo de Reposición del equipo, una vez determinado la complejidad técnica de la avería sin resolución inmediata, deberá ser de: 4 (cuatro) horas.
  • Tiempo Máximo de Reposición del equipo retirado para servicio técnico: 1 (un) día hábil o 24 horas.
  • El oferente deberá contar con una plataforma de software de servicios técnicos y de diagnóstico remoto para todo el parque de equipos multifuncionales instalados en el marco del servicio, cuyas alertas recibidas por parte de la misma como mínimo deberá emitir notificación inmediata de errores y alertar sobre fallas en el funcionamiento de los equipos, atascos de papel entre otros y deberá ser previo a que éstos ocurran efectivamente, todo esto emitido por correo electrónico de forma automática a los funcionarios definidos por parte de la institución. Las alertas deberán ser específicas con los códigos de error emitidas desde los equipos y que los técnicos asignados por el oferente detecten la falla de forma remota de tal manera que no deban acudir a las oficinas de la convocante sin los insumos o repuestos necesarios para subsanar el inconveniente y sin necesidad de solicitar más datos. Con ésta implementación se busca reducir la carga de solicitudes de insumos o mantenimientos preventivos y correctivos por parte de funcionarios de ésta institución y optimizar las tareas internas propias del área asignada como administradora del contrato.

 

FISCALIZACIÓN

La convocante determinará los funcionarios o departamento, responsables de la fiscalización y control de los servicios requeridos.

Estará a su cargo las gestiones relativas al contrato, la recepción y la aprobación de los servicios.

 

RESPONSABILIDAD DEL OFERENTE

El oferente es el único responsable del personal técnico necesario para la ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, cargas sociales y otros beneficios establecidos en el Código Laboral vigente.

El oferente deberá remitir todos los datos que faciliten la identificación del personal técnico que estará afectando al contrato. Cualquier actividad del oferente en las oficinas de la Institución referente al Servicio mencionado, deberá realizarse dentro de los horarios de trabajo establecido por la misma.

El oferente deberá proveer el Servidor (hardware) y todos los recursos de procesador, memoria, disco, respaldo y conectividad requeridos para la implementación del Software de Auditoria de los dispositivos y Usuarios

 

LECTURA DE CONTADORES

La lectura de los contadores será realizada mensualmente, y la Institución pagará al contratista los servicios efectivamente realizados y aprobados por medio de Informes o reportes de uso de los dispositivos. Los pagos serán efectuados de acuerdo a las cantidades leídas y los precios estipulados en la planilla de precios del Contratista.

En caso de que se constaten errores en las hojas de lectura, referente a la cantidad de copias digitales e impresiones realizadas, y sean detectadas con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontados o incluidos en las facturaciones siguientes.

Vigencia del Servicio: 36 (Treinta y seis) meses.

Inspección y visita Técnica.

Se solicitará la verificación física de los equipos (Hardware y software) y pruebas de todos los componentes propuestos en la Solución Técnica, pudiendo realizarse en el Local del Oferente, con la finalidad de no basarse únicamente en los documentos técnicos o catálogos presentados, a modo de certificar el cumplimiento cabal de las Especificaciones Técnicas en base a inspecciones de las características y funcionalidades exigidas como mínimas y en miras a una implementación a corto plazo.

Los Criterios para la demostración se basarán en los siguientes puntos:

  • Portal de Servicios.
  • Multifunción Láser Monocromática
  • Software de Auditoria de los dispositivos y Usuarios
  • Recursos: Disponibilidad de Gerente de proyectos y Personal Técnico calificado.

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

1

Impresión o copia por hoja en negro, según especificaciones técnicas (sin Papel)

SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Esta sección constituye el detalle de los bienes con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

OBJETO

Buscar formas prácticas para reducir costos y contar con el mejor servicio orientado a la mejora de los servicios brindados por la institución.

Existen diferentes impactos que vienen del lado de Impresión, las cuales están divididas entre el Impacto en la Productividad, el impacto económico, el Impacto Ambiental, el Impacto a nivel de IT en los cuales la institución desea optimizar todos los impactos detallado anteriormente

OBJETIVO ESPECIFICO

  • La provisión de Servicios integrales para cumplir con los requerimientos de Impresión, Copiado y Escaneo por medio de máquinas de tecnología digital.
  • Asistencia técnica para realizar mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos que forma parte del contrato.
  • Reducir los costos mensuales y anuales que impactan a la institución con relación al servicio solicitado.
  • Contar con Niveles de Servicio establecidos de acuerdo a la necesidad de respuesta por parte de la institución, considerando el manejo de documentos críticos.
  • Visibilidad completa del parque de equipos (cantidad de equipos operativos, volumen de impresión por equipo, etc.).

REQUERIMIENTOS PARA REALIZAR EL SERVICIO

SERVICIOS E INSFRAESTRUCTURA REQUERIDA: En base a la planilla cedida por la institución se realizarán la distribución de máquinas, siendo responsables de ubicar los equipos, instalar y configurar la misma en red según la planilla de distribución.

  1. Multifunción Láser Monocromática

Características Solicitadas

Cantidad

250 (doscientos y cincuenta)

Año de Lanzamiento

20192018 o superior

Funcionalidades

Copiado, Impresión y Escaneo

Panel

táctil color de 5 o superior

Velocidad de impresión en Carta

45 páginas por minuto o superior

Resolución de Impresión

600 ppp o superior

Impresión directa desde memoria USB

Formatos TIFF, JPEG, PDF, XPS como mínimo

Características de impresión

Expiración de tiempo de trabajo, Configuraciones del perfiles, Compaginación, Agrupamiento, Orientaciones/Tamaños mixtos de papel, Reducción de tóner

Lenguaje de impresión

PCL, PostScript 3 o superior

Bandeja estándar de Entrada

  • 1 (una) bandeja de 530500 hojas tamaño hasta oficio o superior
  • 1 (una) bandeja lateral para 100 hojas o superior
  • serán aceptadas bandejas de multiuso frontal

Interface

1 Ethernet Gigabit, 2 USB, NFC y LAN inalámbrico opcional

Dúplex

Automático

Alimentador Automático de Documentos

50 hojas o superior

Tiempo de salida de la primera copia

6 segundos o menos

Memoria

1 GB o superior

Procesador

800 MHz o superior

Tiempo de calentamiento desde el modo en espera

510 segundos o menos

Multicopias

de 1 a 999 o superior

Funciones mínimas de Copia

2 en 1, rango de zoom 25 a 400% en 1%, detección de múltiples tamaños de originales, como mínimo

Opcional soportado

Engrapadora

Velocidad de Escaneo Monocromático a 300ppp

60 imágenes por minuto o superior (Doble cara)

Funciones del Escaneo

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo

TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR).

Rendimiento de tóner inicial

20.000 páginas con cobertura al 5% o superior (para evitar reposiciones frecuentes)

Seguridad

Comunicación encriptada

Aplicativos de Software Incluidos

El equipo debe contar con la administración de impresión basada en la Nube (sin servidor), cumpliendo como mínimo las siguientes funcionalidades

  • Cantidad de usuarios: Ilimitado
  • Deberá permitir el escaneo de documentos desde el dispositivo a la nube, generando flujos de trabajo.
  • Debe contar mínimamente con los siguientes informes: Detalles del usuario, Detalles del dispositivo, Resumen del Usuario, Resumen del Dispositivo. Exportación de Datos en Formato CSV. Restricción de acceso a los informes.
  • Debe otorgar seguridad en las liberaciones de trabajos, mediante asignación de PIN (Impresión Segura)
  • Debe permitir la configuración de perfiles de escaneo, accesibles desde la red, aplicables al presente parque de equipos.

Sistema Operativo

Windows

Alimentación eléctrica

220 volts de fábrica

Rendimiento del cilindro

20.000 páginas o superior

  1. Portal de Servicios

El oferente debe contar con un portal web donde pueda ofrecer a la institución de forma fácil e integrada, el acceso a solicitudes de servicios relacionados a los servicios incluidos en el marco del llamado.

Funcionalidades

Requisitos mínimos

Autenticación

Mínimamente debe contar con:

  • Usuario
  • Contraseña

Tipo de acceso

Mínimamente acceso Web

Datos para solicitar servicio

Debe contemplar mínimamente la carga de los siguientes datos:

  • Número de Serie del equipo
  • Servicio Solicitado
  • Teléfono de contacto
  • Horario disponible para recibir el servicio
  • Observación (texto libre para indicar algún comentario particular del usuario)

Estados

Se aclara que todos los servicios deben crear un número identificador único, en donde el usuario puede verificar mínimamente los siguientes estados

  • Estado Pendiente
  • Estado Asignado

  1. Software de Auditoria de los dispositivos y Usuarios
Licencia de Software de Auditoria de los dispositivos sin costos adicionales por Soporte Técnico o la debida transferencia de conocimientos al personal designado para el efecto durante la vigencia del contrato.
  • Licencia para todos los dispositivos Multifuncionales sin costo adicional para la institución.
  • Consola Centralizada de Administración de Dispositivos de Impresión, copiado y escaneo con conexiones por medio de puertos de red únicamente y accesibles por medio de la estructura de red proporcionada y garantizada por la Convocante.
  • Supervisión del uso de los dispositivos mediante informes estadísticos, con la posibilidad de acceso a informes por dispositivo, grupos, o con desglose del uso de dispositivos, lectura de contadores, además de la posibilidad de establecer informes personalizados.
  • El software debe tener la posibilidad de descargar reportes según la necesidad de la convocante.

  1. Requerimientos de Servicios a la empresa Contratada
  • Provisión de Plan de trabajo donde se deberá incluir mínimamente un cronograma o calendarización de actividades que garantice el cumplimiento dentro del plazo solicitado.
  • Provisión de máquinas de tecnología digital con funcionalidades de impresión, escaneado y copiado.
  • Provisión de insumos y repuestos que fuesen requeridos con garantía de disponibilidad permanente.
  • Servicio de traslado, instalación y configuración integral de las máquinas.
  • Proveer entrenamiento a los empleados, designados para operar las máquinas una vez instaladas. En la capacitación deben ser abordados puntos como:
          • Impresión utilizando código de seguridad
          • Como proceder en los casos de problemas relativo al uso o problema de funcionamiento de la impresora
          • Recursos que pueden utilizar los usuarios en función de la capacidad existente en las nuevas impresoras que serán instaladas.
  • Servicio de Mesa de Ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar, dar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias, esto por medio de contactos telefónicos, mensajería instantánea y/o correo electrónico
  • Servicio de Mantenimiento Preventivo calendarizado, con un mínimo de 2 eventos por año.
  • Servicio correctivo, con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole; de no reestablecerse el correcto funcionamiento del equipo, el prestador del servicio deberá instalar un equipo de respaldo hasta la resolución definitiva del inconveniente.
  • Servicio de capacitación a los administradores de los dispositivos
  • El oferente deberá tener disponible tóner, fusor y cilindro en la institución, esto de modo a dar una respuesta y reparación rápida, para el efecto la institución brindará el espacio físico necesario.
  • Disponibilidad de Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos, dispuestas en áreas físicas para servicios en simultáneos de varios equipos, que serán fiscalizados al momento de la evaluación.
  • Elaboración de informes mensuales de los estados y avances, dicho informe debe contener mininamente los departamentos y equipos, cantidad de impresiones/copias realizadas a una y doble cara, etc.
  • Contemplar el monitoreo y seguimiento de la implementación, esto de modo a garantizar la correcta puesta a producción.
  • Disponibilidad de hasta 5 (cinco) equipos de backup, la institución designará lugares en donde serán entregados dichos equipos. SIN COSTO para la institución.

  1. Acuerdo de Servicio SLA (Service Level Agreement)

  • Se requerirá de cobertura integral que contempla servicios de lunes a viernes exceptuando días feriados, con el fin de garantizar en todo momento el satisfactorio funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio, excepcionalmente en horarios extraordinarios (días sábados y domingos).
  • Tiempo Máximo de Respuesta a reclamos por falla en el equipo: 4 (cuatro) horas.
  • Tiempo Máximo de Reposición del equipo, una vez determinado la complejidad técnica de la avería sin resolución inmediata, deberá ser de: 4 (cuatro) horas.
  • Tiempo Máximo de Reposición del equipo retirado para servicio técnico: 1 (un) día hábil o 24 horas.
  • El oferente deberá contar con una plataforma de software de servicios técnicos y de diagnóstico remoto para todo el parque de equipos multifuncionales instalados en el marco del servicio, cuyas alertas recibidas por parte de la misma como mínimo deberá emitir notificación inmediata de errores y alertar sobre fallas en el funcionamiento de los equipos, atascos de papel entre otros y deberá ser previo a que éstos ocurran efectivamente, todo esto emitido por correo electrónico de forma automática a los funcionarios definidos por parte de la institución. Las alertas deberán ser específicas con los códigos de error emitidas desde los equipos y que los técnicos asignados por el oferente detecten la falla de forma remota de tal manera que no deban acudir a las oficinas de la convocante sin los insumos o repuestos necesarios para subsanar el inconveniente y sin necesidad de solicitar más datos. Con ésta implementación se busca reducir la carga de solicitudes de insumos o mantenimientos preventivos y correctivos por parte de funcionarios de ésta institución y optimizar las tareas internas propias del área asignada como administradora del contrato.

FISCALIZACIÓN

La convocante determinará los funcionarios o departamento, responsables de la fiscalización y control de los servicios requeridos.

Estará a su cargo las gestiones relativas al contrato, la recepción y la aprobación de los servicios.

RESPONSABILIDAD DEL OFERENTE

El oferente es el único responsable del personal técnico necesario para la ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, cargas sociales y otros beneficios establecidos en el Código Laboral vigente.

El oferente deberá remitir todos los datos que faciliten la identificación del personal técnico que estará afectando al contrato. Cualquier actividad del oferente en las oficinas de la Institución referente al Servicio mencionado, deberá realizarse dentro de los horarios de trabajo establecido por la misma.

El oferente deberá proveer el Servidor (hardware) y todos los recursos de procesador, memoria, disco, respaldo y conectividad requeridos para la implementación del Software de Auditoria de los dispositivos y Usuarios

LECTURA DE CONTADORES

La lectura de los contadores será realizada mensualmente, y la Institución pagará al contratista los servicios efectivamente realizados y aprobados por medio de Informes o reportes de uso de los dispositivos. Los pagos serán efectuados de acuerdo a las cantidades leídas y los precios estipulados en la planilla de precios del Contratista.

En caso de que se constaten errores en las hojas de lectura, referente a la cantidad de copias digitales e impresiones realizadas, y sean detectadas con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontados o incluidos en las facturaciones siguientes.

Vigencia del Servicio: 36 (Treinta y seis) meses.

Inspección y visita Técnica.

Se solicitará la verificación física de los equipos (Hardware y software) y pruebas de todos los componentes propuestos en la Solución Técnica, pudiendo realizarse en el Local del Oferente, con la finalidad de no basarse únicamente en los documentos técnicos o catálogos presentados, a modo de certificar el cumplimiento cabal de las Especificaciones Técnicas en base a inspecciones de las características y funcionalidades exigidas como mínimas y en miras a una implementación a corto plazo.

Los Criterios para la demostración se basarán en los siguientes puntos:

  • Portal de Servicios.
  • Multifunción Láser Monocromática
  • Software de Auditoria de los dispositivos y Usuarios
  • Recursos: Disponibilidad de Gerente de proyectos y Personal Técnico calificado.