Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Cantidad requerida en el Horario y distribución correspondiente:
Lunes a Sábados |
||
Frecuencia |
Cantidad |
|
Turno Mañana |
06:00 a 12:00 |
45 |
Turno Tarde |
12:00 a 18:00 |
35 |
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
Domingos y Feriados |
||
Turno Mañana |
06:00 a 12:00 |
20 |
Turno Tarde |
12:00 a 18:00 |
20 |
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
Total |
120 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA - GENERALIDADES
Una vez adjudicado, el contratista estará obligado:
- A cumplir las tareas según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el presente P.B.C.
- A mantener la cobertura del servicio del personal de limpieza conforme a número de recursos humanos asignados para la tarea según turno de trabajo que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato, las ausencias que por permisos, licencias o cualquier otra causa de ausentismo, pudieran producirse.
- Las planillas de asistencia y los cambios del personal deberán ser entregadas a la Jefatura del Servicio de Saneamiento.
- La distribución de recursos humanos se coordinará con representante de la empresa adjudicada y la Jefatura del Servicio de Saneamiento, con la aprobación del Departamento de Mantenimiento y la Dirección Administrativa de la Institución.
- El adjudicatario deberá responder por la conducta de sus empleados y será responsable de designar personal de reputación intachable, así como de informarles de las normas y disciplina que rigen en la institución, las cuales están obligados a cumplir.
- Todos los empleados asignados a las coberturas deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral e indefectiblemente estar inscripto y aportando al I.P.S., tanto al aporte Obrero y aporte patronal.
- La Institución verificará periódicamente el cumplimiento de lo especificado y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.
- El Contratista está obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal, involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato y deberá responder por los daños que puedan sufrir las dependencias de la contratante, por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato. Será responsable de cualquier daño directo, indirecto, accidental, consecuente, especial, o cualquier otro daño causado por él o su personal a los empleados y/o bienes muebles e inmuebles de la Institución.
- Deberá observar y cumplir con todas las leyes y reglamentos vigentes de la República que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra, o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cuales quiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronal.
- El Contratista deberá proveer un listado de todos los equipos, herramientas, maquinarias, insumos y materiales de limpieza descriptos en ésta Sección al Servicio de Saneamiento para su verificación y posterior distribución, para el correcto desarrollo de la limpieza.
- La Institución proporcionará agua y energía eléctrica para el cumplimiento de su cometido, no admitiéndose el uso indebido o inadecuado de estos elementos.
- El contratista deberá proveer un Cuaderno de Novedades para cada servicio donde se registrará las inquietudes y/o sugerencias del encargado del área que será verificado por el coordinador del Contratista y la Jefatura del Servicio de Saneamiento.
- El contratista deberá proveer un UNIFORME estipulado según el ANEXO V del Reglamento de la Ley 3361/07 de especificaciones técnicas básicas para los equipos de protección individual (EPI: y los carros de limpieza para los personales de tal manera pueda realizar las tareas.)
ETAPA |
EQUIPO |
RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN TEMPORAL |
UNIFORME: pantalón largo, chaqueta manga larga y gorro. GUANTES: Recolección y transporte: Guantes domésticos, manga larga. CALZADOS: De cuero cerrado tipo zapatón. MASCARILLA: uso de mascarilla tipo quirúrgico y/o N95 para áreas respiratorias de riesgo. |
- Uso obligatorio del CARNET DE IDENTIFICACION PERSONAL de la empresa con los siguientes datos: (foto carnet, datos personales (nombre y apellido, número de C.I.), tiempo de validez, sello y firma del responsable de la empresa; logotipo, dirección, teléfono de la empresa.
- El Contratista evitará el cambio constante del personal a su cargo, en los servicios ya que éste hecho influye directamente en la calidad del mismo, en caso de cambio de personal deberá ser informada en forma inmediata al Servicio de Saneamiento.
- Cualquier accidente que ocurra como consecuencia de uso de materiales, a personas u objetos o todo daño ocasionado por personal de la contratista, serán de su exclusiva responsabilidad de la misma, y los gastos deberá ser abonado por la empresa, o será descontado del monto a ser abonado mensualmente a la misma.
- Antes de la presentación de su oferta, La Contratista deberá visitar los sitios que estarán afectados por los trabajos y declarar que se halla plenamente informado de todo cuanto se relaciona con la naturaleza del servicio y la localización de los mismos.
- La Contratista será responsable de la Dirección y Ejecución de los trabajos con la supervisión la Jefatura de Saneamiento durante todo el desarrollo de los mismos.
- Los materiales e insumos a ser utilizados de acuerdo a la planilla de datos garantizados deberán ser entregados en el Servicio de Suministros en el horario de 7:30 hs a 11:30 hs de lunes a viernes, los primeros 10 días de cada mes, con la hoja de remisión; ser puestas a disposición del Servicio de Saneamiento dependiente del Departamento de Mantenimiento para su verificación, aprobación y distribución a los personales de la empresa adjudicada.
- La empresa en forma conjunta con el Servicio de Saneamiento del Hospital Nacional, deberán controlar la asistencia del personal según marcación en reloj biométrico y elevarán informe a sus dependencias.
-
- Contratante podrá modificar según necesidad la cantidad de cobertura de un sector a otro.
-
Observación: Esta descripción de trabajos en ningún caso son limitativas sino indicativas, y podrá variar según las características y condiciones de los distintas áreas de cobertura, aun así y en todos los casos, el personal encargado de Limpieza recibirá indicaciones por parte del encargado del Servicio de Saneamiento directivas dadas por la Dirección General, Dirección Administrativa y/o la jefatura del Departamento de Mantenimiento.
PERSONAL DEL CONTRATISTA.
- Los requisitos que debe reunir el personal a ser contratado por la empresa Contratista son los siguientes:
- Haber cumplido la mayoría de edad.
- Presentar constancia de haber realizado tareas similares en servicios de salud y/o disponer capacitaciones en limpieza y desinfección hospitalaria.
- Presentar Documento de Identidad vigente.
- Los recursos humanos contratados deberán presentarse en el horario estipulado y el lugar o área establecido dentro de la institución, a fin de iniciar el trabajo asignado, desarrollar las tareas, estar con uniforme o vestimenta completa, con los enseres, equipos y elementos de trabajo, conforme a lo dispuesto en el Pliego de Base y Condiciones y las reglamentaciones vigentes, permanecer en el lugar de trabajo durante el horario asignado.
- Es obligatorio contar con un Coordinador para el control y fiscalización de los trabajos realizados por la empresa, para realizar trabajos de verificación y estar en continua comunicación con el Servicio de Saneamiento - Departamento de Mantenimiento.
- El personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio, objeto de esta contratación y descripto en estas Especificaciones Técnicas; o aquel en el que la empresa o la contratante haya perdido confianza, bastando para ello un pedido escrito del Servicio de Saneamiento - Departamento de Mantenimiento deberá ser despedido en forma inmediata.
- El personal contratado tendrá expresamente prohibido facilitar cualquier información de carácter Institucional o documental, deberá mantener la ética y la confidencialidad de todo lo ocurrido institucionalmente. La violación de este punto será motivo suficiente para el cambio del personal afectado.
- El personal afectado al servicio, previo cumplimiento de los requisitos exigidos en las especificaciones técnicas y otros documentos del Pliego de Base y Condiciones, será presentado a la contratante.
Observación: Esta descripción de trabajos en ningún caso son limitativas sino indicativas, y podrá variar según las características y condiciones de los distintas áreas de cobertura, aun así y en todos los casos, el personal encargado de Limpieza recibirá indicaciones por parte del encargado del Servicio de Saneamiento directivas dadas por la Dirección General, Dirección Administrativa y/o la jefatura del Departamento de Mantenimiento.
Cantidad requerida en el Horario y distribución correspondiente:
Lunes a Sábados |
|||
Frecuencia |
Cantidad |
||
Turno Mañana |
06:00 a 12:00 |
45 |
|
Turno Tarde |
12:00 a 18:00 |
35 |
|
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
|
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
|
Domingos y Feriados |
|||
Turno Mañana |
06:00 a 12:00 |
20 |
|
Turno Tarde |
12:00 a 18:00 |
20 |
|
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
|
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
|
Total |
120 |
||
Cantidad de Empleados Requeridos: 120 (ciento veinte) personas.
INSUMOS:
Los insumos de limpieza estarán calculados de acuerdo al uso diario y mensual para cumplir con la labor asignada, es necesaria que las cantidades a ser utilizadas sean proveídas los primeros diez días de cada mes, conforme se emitan y entreguen al proveedor la Orden de Servicio.
La Guarda y Custodio de los insumos de limpieza deberá ser coordinada con la Administración del Hospital Nacional, en donde un fiscalizador designado deberá verificar y controlar los productos para corroborar que se ajusten a las cantidades mensuales a ser utilizadas, que cumplan con las especificaciones técnicas conforme al PBC y estén a disponibles para su uso, caso contrario deberá elevar informe a la Dirección Administrativa para tomar los recaudos que correspondan.
LISTADO DE INSUMOS MENSUAL
Ítems |
Materiales y Insumos |
Especificaciones Técnicas |
U.M. |
Cant. Mensual |
1 |
Bolsas plásticas para Residuos Patológicos |
Color Blanco con símbolo de residuos biológicos impreso en color negro, de 80 micrones. Medida 70cm de ancho y 80cm de largo, capacidad 200 litros. |
Unidad |
11.000 |
2 |
Bolsas plásticas para Residuos Patológicos |
Color Blanco con símbolo de residuos biológicos impreso en color negro, de 80 micrones. Medida 50cm de ancho y 60cm de largo, capacidad 100 litros. |
Unidad |
5.000 |
3 |
Bolsas plásticas para Residuos Patológicos |
Color Rojo con símbolo de residuos biológicos impreso en color negro, de 80 micrones. Medida 70cm de ancho y 80cm de largo, capacidad 200 litros. |
Unidad |
4.000 |
4 |
Bolsas para residuos comunes |
Capacidad 200 litros, ajustado a la ley de Uso de Plásticos |
Unidad |
3.500 |
5 |
Bolsas para residuos comunes Biodegradable |
Capacidad 100 litros, , ajustado a la ley de Uso de Plásticos |
Unidad |
18.000 |
6 |
Bolsas para residuos comunes Biodegradable |
Capacidad 80 litros, ajustado a la ley de Uso de Plásticos |
Unidad |
12.000 |
7 |
Limpiador en crema |
Limpiador multiparticulas en crema de 500ml |
Unidad |
200 |
8 |
Cepillo de plástico para inodoro. |
Con mango y cerda de plástico |
Unidad |
30 |
9 |
Desodorante y desinfectante de ambiente. |
Líquido, concentración 10%. Aroma lavanda, pino, colonial. El producto a ser utilizado debe contar con REGISTRO DOMISANITARIO, el cual deberá ser evaluado al momento de la recepción por el representante de la institución. |
litros |
1.500 |
10 |
Detergente Biodegradable |
Tenso activo, con PH neutro, concentración al 12%. El producto a ser utilizado debe contar con REGISTRO DOMISANITARIO, el cual deberá ser evaluado al momento de la recepción por el representante de la institución. |
litros |
400 |
11 |
Esponja de doble uso |
Espuma de poliuretano con abrasivo 10 cm x 7 cm x 5 cm. |
Unidad |
100 |
12 |
Guante de uso domestico |
Guante, uso domestico, en pares, afelpado, forrado internamente 100 % algodón, flexible y resistente. |
Unidad |
1500 |
13 |
Hipoclorito de sodio concentrado al 8 % |
Concentración al 8 %. El producto a ser utilizado debe contar con REGISTRO DOMISANITARIO, el cual deberá ser evaluado una vez adjudicado, al momento de la recepción por el representante de la institución. En caso de no cumplimiento podrá ser rechazado por el contratante. Será sometido en forma aleatoria a estudio de concentración en la institución. |
litros |
2.000 |
14 |
Trapo de piso Algodón 100% |
Medidas mínimas: 70cm x 45cm |
Unidad |
1000 |
15 |
Trapo rejilla de algodón |
Medidas mínimas: 100% de algodón, medidas 35 cm x 45 cm |
Unidad |
1000 |
16 |
Escurridor de goma |
De 5 cm de ancho x 40 cm de largo, mango metálico roscable |
Unidad |
100 |
17 |
Balde |
Balde de plástico, con manija ,de 20 litros |
Unidad |
50 |
18 |
Balde |
Balde de plástico, con manija ,de 10 litros |
Unidad |
50 |
19 |
Carro Escurridor por Trapeador de doble balde |
Carro escurridor ideal para mopas y trapeadores. Medidas mínimas de 62 x 40 x 40 cm. Capacidad máxima de 36 litros. Color amarillo y señal de advertencia grabado. |
Unidad |
10 semestral |
20 |
Mechudo Mango de Aluminio |
Con gancho para trapeador mínimo de 1,35m. Con rosca para sujetar al trapeador con firmeza en general. Confeccionada con hilo de algodón de .100 |
Unidad |
100 semestral |
21 |
Mopa con mango de metal |
Con armazón acero galvanizado. Ideal para limpieza de superficies secas y atrapado efectivo de polvo al 100% desde la primera pasada. Armazón de 60cm en acero galvanizado extra duradero. Palo de aluminio de 1,35m (Big size) con gancho de acero galvanizado. |
Unidad |
50 semestral |
22 |
Mopa seca repuesto |
Repuesto de trapeador Mop de 15 x 60 cm. Elaborado en finos acabados de hilados de algodón. Extra duradero. |
|
100 semestral |
Observación:
- Teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente; el Centro Médico Nacional - Hospital Nacional solicita que las bolsas de residuos a utilizar sean ajustados a la Ley de Uso de Plásticos.-
- La modificación de los insumos solicitados se deben a la cantidad de superficies según áreas incluidas para la realización de la limpieza y exigencias por bioseguridad.-
- Todos los trabajos comprenden los costos de insumos que demanden u otro costo que sea necesario para el cumplimiento de los servicios ofertados.-
ELEMENTOS Y EQUIPOS DE UTILIDAD:
Ítems |
Materiales y Insumos |
Especificaciones Técnicas |
U.M. |
Cantidad Necesaria |
1 |
Aspiradora |
Aspiradora tipo industrial, doble filtrado de aire, levanta polvo ò líquido en forma indistinta |
Unidad |
2 |
2 |
Contenedor con ruedas |
Contenedor con ruedas y tapa para transportar residuos patológicos y comunes. Capacidad: 600 litros como mínimo . |
Unidad |
5 |
3 |
Contenedor con ruedas |
Contenedor con ruedas y tapa para transportar residuos patológicos y comunes. Capacidad: 120 litros como mínimo |
Unidad |
10 |
4 |
Escaleras |
Diferentes medidas acorde a necesidades |
Unidad |
4 |
5 |
Maquina pulidora |
Tipo industrial para lustrar, pulir y refregar pisos |
Unidad |
4 |
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Cantidad requerida en el Horario y distribución correspondiente:
Lunes a Sábados |
||
Frecuencia |
Cantidad |
|
Turno Mañana |
06:00 a 12:00 |
45 |
Turno Tarde |
12:00 a 18:00 |
35 |
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
Domingos y Feriados |
||
Turno Mañana |
06:00 a 12:00 |
20 |
Turno Tarde |
12:00 a 18:00 |
20 |
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
Total |
120 |
La convocante solicita 2 grupos de trabajadores para el horario nocturno, Se entiende que trabajaran día de por medio en guardias de 12 horas en el horario de 18:00 hs a 06:00 hs, considerando el horario se encuadra en el horario mixto (Articulo 196 del Código del Trabajo) con una carga horaria de 45 horas semanales, 180 horas mensuales. 15 guardias de 12 horas.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA - GENERALIDADES
Una vez adjudicado, el contratista estará obligado:
- A cumplir las tareas según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el presente P.B.C.
- A mantener la cobertura del servicio del personal de limpieza conforme a número de recursos humanos asignados para la tarea según turno de trabajo que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato, las ausencias que por permisos, licencias o cualquier otra causa de ausentismo, pudieran producirse.
- Las planillas de asistencia y los cambios del personal deberán ser entregadas a la Jefatura del Servicio de Saneamiento.
- La distribución de recursos humanos se coordinará con representante de la empresa adjudicada y la Jefatura del Servicio de Saneamiento, con la aprobación del Departamento de Mantenimiento y la Dirección Administrativa de la Institución.
- El adjudicatario deberá responder por la conducta de sus empleados y será responsable de designar personal de reputación intachable, así como de informarles de las normas y disciplina que rigen en la institución, las cuales están obligados a cumplir.
- Todos los empleados asignados a las coberturas deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral e indefectiblemente estar inscripto y aportando al I.P.S., tanto al aporte Obrero y aporte patronal.
- La Institución verificará periódicamente el cumplimiento de lo especificado y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.
- El Contratista está obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal, involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato y deberá responder por los daños que puedan sufrir las dependencias de la contratante, por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato. Será responsable de cualquier daño directo, indirecto, accidental, consecuente, especial, o cualquier otro daño causado por él o su personal a los empleados y/o bienes muebles e inmuebles de la Institución.
- Deberá observar y cumplir con todas las leyes y reglamentos vigentes de la República que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra, o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cuales quiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronal.
- El Contratista deberá proveer un listado de todos los equipos, herramientas, maquinarias, insumos y materiales de limpieza descriptos en ésta Sección al Servicio de Saneamiento para su verificación y posterior distribución, para el correcto desarrollo de la limpieza.
- La Institución proporcionará agua y energía eléctrica para el cumplimiento de su cometido, no admitiéndose el uso indebido o inadecuado de estos elementos.
- El contratista deberá proveer un Cuaderno de Novedades para cada servicio donde se registrará las inquietudes y/o sugerencias del encargado del área que será verificado por el coordinador del Contratista y la Jefatura del Servicio de Saneamiento.
- El contratista deberá proveer un UNIFORME estipulado según el ANEXO V del Reglamento de la Ley 3361/07 de especificaciones técnicas básicas para los equipos de protección individual (EPI: y los carros de limpieza para los personales de tal manera pueda realizar las tareas.)
ETAPA |
EQUIPO |
RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN TEMPORAL |
UNIFORME: pantalón largo, chaqueta manga larga y gorro. GUANTES: Recolección y transporte: Guantes domésticos, manga larga. CALZADOS: De cuero cerrado tipo zapatón. MASCARILLA: uso de mascarilla tipo quirúrgico y/o N95 para áreas respiratorias de riesgo. |
- Uso obligatorio del CARNET DE IDENTIFICACION PERSONAL de la empresa con los siguientes datos: (foto carnet, datos personales (nombre y apellido, número de C.I.), tiempo de validez, sello y firma del responsable de la empresa; logotipo, dirección, teléfono de la empresa.
- El Contratista evitará el cambio constante del personal a su cargo, en los servicios ya que éste hecho influye directamente en la calidad del mismo, en caso de cambio de personal deberá ser informada en forma inmediata al Servicio de Saneamiento.
- Cualquier accidente que ocurra como consecuencia de uso de materiales, a personas u objetos o todo daño ocasionado por personal de la contratista, serán de su exclusiva responsabilidad de la misma, y los gastos deberá ser abonado por la empresa, o será descontado del monto a ser abonado mensualmente a la misma.
- Antes de la presentación de su oferta, La Contratista deberá visitar los sitios que estarán afectados por los trabajos y declarar que se halla plenamente informado de todo cuanto se relaciona con la naturaleza del servicio y la localización de los mismos.
- La Contratista será responsable de la Dirección y Ejecución de los trabajos con la supervisión la Jefatura de Saneamiento durante todo el desarrollo de los mismos.
- Los materiales e insumos a ser utilizados de acuerdo a la planilla de datos garantizados deberán ser entregados en el Servicio de Suministros en el horario de 7:30 hs a 11:30 hs de lunes a viernes, los primeros 10 días de cada mes, con la hoja de remisión; ser puestas a disposición del Servicio de Saneamiento dependiente del Departamento de Mantenimiento para su verificación, aprobación y distribución a los personales de la empresa adjudicada.
- La empresa en forma conjunta con el Servicio de Saneamiento del Hospital Nacional, deberán controlar la asistencia del personal según marcación en reloj biométrico y elevarán informe a sus dependencias.
-
- Contratante podrá modificar según necesidad la cantidad de cobertura de un sector a otro.
-
Observación: Esta descripción de trabajos en ningún caso son limitativas sino indicativas, y podrá variar según las características y condiciones de los distintas áreas de cobertura, aun así y en todos los casos, el personal encargado de Limpieza recibirá indicaciones por parte del encargado del Servicio de Saneamiento directivas dadas por la Dirección General, Dirección Administrativa y/o la jefatura del Departamento de Mantenimiento.
PERSONAL DEL CONTRATISTA.
- Los requisitos que debe reunir el personal a ser contratado por la empresa Contratista son los siguientes:
- Haber cumplido la mayoría de edad.
- Presentar constancia de haber realizado tareas similares en servicios de salud y/o disponer capacitaciones en limpieza y desinfección hospitalaria.
- Presentar Documento de Identidad vigente.
- Los recursos humanos contratados deberán presentarse en el horario estipulado y el lugar o área establecido dentro de la institución, a fin de iniciar el trabajo asignado, desarrollar las tareas, estar con uniforme o vestimenta completa, con los enseres, equipos y elementos de trabajo, conforme a lo dispuesto en el Pliego de Base y Condiciones y las reglamentaciones vigentes, permanecer en el lugar de trabajo durante el horario asignado.
- Es obligatorio contar con un Coordinador para el control y fiscalización de los trabajos realizados por la empresa, para realizar trabajos de verificación y estar en continua comunicación con el Servicio de Saneamiento - Departamento de Mantenimiento.
- El personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio, objeto de esta contratación y descripto en estas Especificaciones Técnicas; o aquel en el que la empresa o la contratante haya perdido confianza, bastando para ello un pedido escrito del Servicio de Saneamiento - Departamento de Mantenimiento deberá ser despedido en forma inmediata.
- El personal contratado tendrá expresamente prohibido facilitar cualquier información de carácter Institucional o documental, deberá mantener la ética y la confidencialidad de todo lo ocurrido institucionalmente. La violación de este punto será motivo suficiente para el cambio del personal afectado.
- El personal afectado al servicio, previo cumplimiento de los requisitos exigidos en las especificaciones técnicas y otros documentos del Pliego de Base y Condiciones, será presentado a la contratante.
Observación: Esta descripción de trabajos en ningún caso son limitativas sino indicativas, y podrá variar según las características y condiciones de los distintas áreas de cobertura, aun así y en todos los casos, el personal encargado de Limpieza recibirá indicaciones por parte del encargado del Servicio de Saneamiento directivas dadas por la Dirección General, Dirección Administrativa y/o la jefatura del Departamento de Mantenimiento.
Cantidad requerida en el Horario y distribución correspondiente:
Lunes a Sábados |
|||
Frecuencia |
Cantidad |
||
Turno Mañana |
06:00 a 12:00 |
45 |
|
Turno Tarde |
12:00 a 18:00 |
35 |
|
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
|
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
|
Domingos y Feriados |
|||
Turno Mañana |
06:00 a 12:00 |
20 |
|
Turno Tarde |
12:00 a 18:00 |
20 |
|
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
|
Turno Noche |
18:00 a 06:00 |
20 |
|
Total |
120 |
||
Cantidad de Empleados Requeridos: 120 (ciento veinte) personas.
INSUMOS:
Los insumos de limpieza estarán calculados de acuerdo al uso diario y mensual para cumplir con la labor asignada, es necesaria que las cantidades a ser utilizadas sean proveídas los primeros diez días de cada mes, conforme se emitan y entreguen al proveedor la Orden de Servicio.
La Guarda y Custodio de los insumos de limpieza deberá ser coordinada con la Administración del Hospital Nacional, en donde un fiscalizador designado deberá verificar y controlar los productos para corroborar que se ajusten a las cantidades mensuales a ser utilizadas, que cumplan con las especificaciones técnicas conforme al PBC y estén a disponibles para su uso, caso contrario deberá elevar informe a la Dirección Administrativa para tomar los recaudos que correspondan.
LISTADO DE INSUMOS MENSUAL
Ítems |
Materiales y Insumos |
Especificaciones Técnicas |
U.M. |
Cant. Mensual |
1 |
Bolsas plásticas para Residuos Patológicos |
Color Blanco con símbolo de residuos biológicos impreso en color negro, de 80 micrones. Medida 70cm de ancho y 80cm de largo, capacidad 200 litros. |
Unidad |
11.000 |
2 |
Bolsas plásticas para Residuos Patológicos |
Color Blanco con símbolo de residuos biológicos impreso en color negro, de 80 micrones. Medida 50cm de ancho y 60cm de largo, capacidad 100 litros. |
Unidad |
5.000 |
3 |
Bolsas plásticas para Residuos Patológicos |
Color Rojo con símbolo de residuos biológicos impreso en color negro, de 80 micrones. Medida 70cm de ancho y 80cm de largo, capacidad 200 litros. |
Unidad |
4.000 |
4 |
Bolsas para residuos comunes |
Capacidad 200 litros, ajustado a la ley de Uso de Plásticos |
Unidad |
3.500 |
5 |
Bolsas para residuos comunes Biodegradable |
Capacidad 100 litros, , ajustado a la ley de Uso de Plásticos |
Unidad |
18.000 |
6 |
Bolsas para residuos comunes Biodegradable |
Capacidad 80 litros, ajustado a la ley de Uso de Plásticos |
Unidad |
12.000 |
7 |
Limpiador en crema |
Limpiador multiparticulas en crema de 500ml |
Unidad |
200 |
8 |
Cepillo de plástico para inodoro. |
Con mango y cerda de plástico |
Unidad |
30 |
9 |
Desodorante y desinfectante de ambiente. |
Líquido, concentración 10%. Aroma lavanda, pino, colonial. El producto a ser utilizado debe contar con REGISTRO DOMISANITARIO, el cual deberá ser evaluado al momento de la recepción por el representante de la institución. |
litros |
1.500 |
10 |
Detergente Biodegradable |
Tenso activo, con PH neutro, concentración al 12%. El producto a ser utilizado debe contar con REGISTRO DOMISANITARIO, el cual deberá ser evaluado al momento de la recepción por el representante de la institución. |
litros |
400 |
11 |
Esponja de doble uso |
Espuma de poliuretano con abrasivo 10 cm x 7 cm x 5 cm. |
Unidad |
100 |
12 |
Guante de uso domestico |
Guante, uso domestico, en pares, afelpado, forrado internamente 100 % algodón, flexible y resistente. |
Unidad |
1500 |
13 |
Hipoclorito de sodio concentrado al 8 % |
Concentración al 8 %. El producto a ser utilizado debe contar con REGISTRO DOMISANITARIO, el cual deberá ser evaluado una vez adjudicado, al momento de la recepción por el representante de la institución. En caso de no cumplimiento podrá ser rechazado por el contratante. Será sometido en forma aleatoria a estudio de concentración en la institución. |
litros |
2.000 |
14 |
Trapo de piso Algodón 100% |
Medidas mínimas: 70cm x 45cm |
Unidad |
1000 |
15 |
Trapo rejilla de algodón |
Medidas mínimas: 100% de algodón, medidas 35 cm x 45 cm |
Unidad |
1000 |
16 |
Escurridor de goma |
De 5 cm de ancho x 40 cm de largo, mango metálico roscable |
Unidad |
100 |
17 |
Balde |
Balde de plástico, con manija ,de 20 litros |
Unidad |
50 |
18 |
Balde |
Balde de plástico, con manija ,de 10 litros |
Unidad |
50 |
19 |
Carro Escurridor por Trapeador de doble balde |
Carro escurridor ideal para mopas y trapeadores. Medidas mínimas de 62 x 40 x 40 cm. Capacidad máxima de 36 litros. Color amarillo y señal de advertencia grabado. |
Unidad |
10 semestral |
20 |
Mechudo Mango de Aluminio |
Con gancho para trapeador mínimo de 1,35m. Con rosca para sujetar al trapeador con firmeza en general. Confeccionada con hilo de algodón de .100 |
Unidad |
100 semestral |
21 |
Mopa con mango de metal |
Con armazón acero galvanizado. Ideal para limpieza de superficies secas y atrapado efectivo de polvo al 100% desde la primera pasada. Armazón de 60cm en acero galvanizado extra duradero. Palo de aluminio de 1,35m (Big size) con gancho de acero galvanizado. |
Unidad |
50 semestral |
22 |
Mopa seca repuesto |
Repuesto de trapeador Mop de 15 x 60 cm. Elaborado en finos acabados de hilados de algodón. Extra duradero. |
|
100 semestral |
Observación:
- Teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente; el Centro Médico Nacional - Hospital Nacional solicita que las bolsas de residuos a utilizar sean ajustados a la Ley de Uso de Plásticos.-
- La modificación de los insumos solicitados se deben a la cantidad de superficies según áreas incluidas para la realización de la limpieza y exigencias por bioseguridad.-
- Todos los trabajos comprenden los costos de insumos que demanden u otro costo que sea necesario para el cumplimiento de los servicios ofertados.
- El servicio de Limpieza a ser contratada es para todas las áreas criticas e intermedias, conforme al protocolo de limpieza
- La materia prima utilizada para la fabricación de las bolsas deberán contar con Certificación del Instituto Nacional de Tecnología, normalización y metrología, sobre los procesos y materiales utilizados cumplan con los criterios de biodegradabilidad alternativos no contaminantes, conforme a la Ley 5414/15 Art 8 ° y/o de organismos internacionales que avalen la materia prima
ELEMENTOS Y EQUIPOS DE UTILIDAD:
Ítems |
Materiales y Insumos |
Especificaciones Técnicas |
U.M. |
Cantidad Necesaria |
1 |
Aspiradora |
Aspiradora tipo industrial, doble filtrado de aire, levanta polvo ò líquido en forma indistinta |
Unidad |
2 |
2 |
Contenedor con ruedas |
Contenedor con ruedas y tapa para transportar residuos patológicos y comunes. Capacidad: 600 litros como mínimo . |
Unidad |
5 |
3 |
Contenedor con ruedas |
Contenedor con ruedas y tapa para transportar residuos patológicos y comunes. Capacidad: 120 litros como mínimo |
Unidad |
10 |
4 |
Escaleras |
Diferentes medidas acorde a necesidades |
Unidad |
4 |
5 |
Maquina pulidora |
Tipo industrial para lustrar, pulir y refregar pisos |
Unidad |
4 |
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Cantidad requerida en el Horario y distribución correspondiente:
Lunes a Sábados | ||
Frecuencia | Cantidad | |
Turno Mañana | 06:00 a 12:00 | 45 |
Turno Tarde | 12:00 a 18:00 | 35 |
Turno Noche | 18:00 a 06:00 | 20 |
Turno Noche | 18:00 a 06:00 | 20 |
Domingos y Feriados | ||
Turno Mañana | 06:00 a 12:00 | 20 |
Turno Tarde | 12:00 a 18:00 | 20 |
Turno Noche | 18:00 a 06:00 | 20 |
Turno Noche | 18:00 a 06:00 | 20 |
Total | 120 |
La convocante solicita 2 grupos de trabajadores para el horario nocturno, Se entiende que trabajaran día de por medio en guardias de 12 horas en el horario de 18:00 hs a 06:00 hs, considerando el horario se encuadra en el horario mixto (Articulo 196 del Código del Trabajo) con una carga horaria de 45 horas semanales, 180 horas mensuales. 15 guardias de 12 horas.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA - GENERALIDADES
Una vez adjudicado, el contratista estará obligado:
- A cumplir las tareas según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el presente P.B.C.
- A mantener la cobertura del servicio del personal de limpieza conforme a número de recursos humanos asignados para la tarea según turno de trabajo que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato, las ausencias que por permisos, licencias o cualquier otra causa de ausentismo, pudieran producirse.
- Las planillas de asistencia y los cambios del personal deberán ser entregadas a la Jefatura del Servicio de Saneamiento.
- La distribución de recursos humanos se coordinará con representante de la empresa adjudicada y la Jefatura del Servicio de Saneamiento, con la aprobación del Departamento de Mantenimiento y la Dirección Administrativa de la Institución.
- El adjudicatario deberá responder por la conducta de sus empleados y será responsable de designar personal de reputación intachable, así como de informarles de las normas y disciplina que rigen en la institución, las cuales están obligados a cumplir.
- Todos los empleados asignados a las coberturas deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral e indefectiblemente estar inscripto y aportando al I.P.S., tanto al aporte Obrero y aporte patronal.
- La Institución verificará periódicamente el cumplimiento de lo especificado y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.
- El Contratista está obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal, involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato y deberá responder por los daños que puedan sufrir las dependencias de la contratante, por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato. Será responsable de cualquier daño directo, indirecto, accidental, consecuente, especial, o cualquier otro daño causado por él o su personal a los empleados y/o bienes muebles e inmuebles de la Institución.
- Deberá observar y cumplir con todas las leyes y reglamentos vigentes de la República que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra, o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cuales quiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronal.
- El Contratista deberá proveer un listado de todos los equipos, herramientas, maquinarias, insumos y materiales de limpieza descriptos en ésta Sección al Servicio de Saneamiento para su verificación y posterior distribución, para el correcto desarrollo de la limpieza.
- La Institución proporcionará agua y energía eléctrica para el cumplimiento de su cometido, no admitiéndose el uso indebido o inadecuado de estos elementos.
- El contratista deberá proveer un Cuaderno de Novedades para cada servicio donde se registrará las inquietudes y/o sugerencias del encargado del área que será verificado por el coordinador del Contratista y la Jefatura del Servicio de Saneamiento.
- El contratista deberá proveer un UNIFORME estipulado según el ANEXO V del Reglamento de la Ley 3361/07 de especificaciones técnicas básicas para los equipos de protección individual (EPI: y los carros de limpieza para los personales de tal manera pueda realizar las tareas.)
ETAPA | EQUIPO |
RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN TEMPORAL | UNIFORME: pantalón largo, chaqueta manga larga y gorro. GUANTES: Recolección y transporte: Guantes domésticos, manga larga. CALZADOS: De cuero cerrado tipo zapatón. MASCARILLA: uso de mascarilla tipo quirúrgico y/o N95 para áreas respiratorias de riesgo. |
- Uso obligatorio del CARNET DE IDENTIFICACION PERSONAL de la empresa con los siguientes datos: (foto carnet, datos personales (nombre y apellido, número de C.I.), tiempo de validez, sello y firma del responsable de la empresa; logotipo, dirección, teléfono de la empresa.
- El Contratista evitará el cambio constante del personal a su cargo, en los servicios ya que éste hecho influye directamente en la calidad del mismo, en caso de cambio de personal deberá ser informada en forma inmediata al Servicio de Saneamiento.
- Cualquier accidente que ocurra como consecuencia de uso de materiales, a personas u objetos o todo daño ocasionado por personal de la contratista, serán de su exclusiva responsabilidad de la misma, y los gastos deberá ser abonado por la empresa, o será descontado del monto a ser abonado mensualmente a la misma.
- Antes de la presentación de su oferta, La Contratista deberá visitar los sitios que estarán afectados por los trabajos y declarar que se halla plenamente informado de todo cuanto se relaciona con la naturaleza del servicio y la localización de los mismos.
- La Contratista será responsable de la Dirección y Ejecución de los trabajos con la supervisión la Jefatura de Saneamiento durante todo el desarrollo de los mismos.
- Los materiales e insumos a ser utilizados de acuerdo a la planilla de datos garantizados deberán ser entregados en el Servicio de Suministros en el horario de 7:30 hs a 11:30 hs de lunes a viernes, los primeros 10 días de cada mes, con la hoja de remisión; ser puestas a disposición del Servicio de Saneamiento dependiente del Departamento de Mantenimiento para su verificación, aprobación y distribución a los personales de la empresa adjudicada.
- La empresa en forma conjunta con el Servicio de Saneamiento del Hospital Nacional, deberán controlar la asistencia del personal según marcación en reloj biométrico y elevarán informe a sus dependencias.
-
- Contratante podrá modificar según necesidad la cantidad de cobertura de un sector a otro.
-
Observación: Esta descripción de trabajos en ningún caso son limitativas sino indicativas, y podrá variar según las características y condiciones de los distintas áreas de cobertura, aun así y en todos los casos, el personal encargado de Limpieza recibirá indicaciones por parte del encargado del Servicio de Saneamiento directivas dadas por la Dirección General, Dirección Administrativa y/o la jefatura del Departamento de Mantenimiento.
PERSONAL DEL CONTRATISTA.
- Los requisitos que debe reunir el personal a ser contratado por la empresa Contratista son los siguientes:
- Haber cumplido la mayoría de edad.
- Presentar constancia de haber realizado tareas similares en servicios de salud y/o disponer capacitaciones en limpieza y desinfección hospitalaria.
- Presentar Documento de Identidad vigente.
- Los recursos humanos contratados deberán presentarse en el horario estipulado y el lugar o área establecido dentro de la institución, a fin de iniciar el trabajo asignado, desarrollar las tareas, estar con uniforme o vestimenta completa, con los enseres, equipos y elementos de trabajo, conforme a lo dispuesto en el Pliego de Base y Condiciones y las reglamentaciones vigentes, permanecer en el lugar de trabajo durante el horario asignado.
- Es obligatorio contar con un Coordinador para el control y fiscalización de los trabajos realizados por la empresa, para realizar trabajos de verificación y estar en continua comunicación con el Servicio de Saneamiento - Departamento de Mantenimiento.
- El personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio, objeto de esta contratación y descripto en estas Especificaciones Técnicas; o aquel en el que la empresa o la contratante haya perdido confianza, bastando para ello un pedido escrito del Servicio de Saneamiento - Departamento de Mantenimiento deberá ser despedido en forma inmediata.
- El personal contratado tendrá expresamente prohibido facilitar cualquier información de carácter Institucional o documental, deberá mantener la ética y la confidencialidad de todo lo ocurrido institucionalmente. La violación de este punto será motivo suficiente para el cambio del personal afectado.
- El personal afectado al servicio, previo cumplimiento de los requisitos exigidos en las especificaciones técnicas y otros documentos del Pliego de Base y Condiciones, será presentado a la contratante.
Observación: Esta descripción de trabajos en ningún caso son limitativas sino indicativas, y podrá variar según las características y condiciones de los distintas áreas de cobertura, aun así y en todos los casos, el personal encargado de Limpieza recibirá indicaciones por parte del encargado del Servicio de Saneamiento directivas dadas por la Dirección General, Dirección Administrativa y/o la jefatura del Departamento de Mantenimiento.
Cantidad requerida en el Horario y distribución correspondiente:
Lunes a Sábados | |||
Frecuencia | Cantidad | ||
Turno Mañana | 06:00 a 12:00 | 45 | |
Turno Tarde | 12:00 a 18:00 | 35 | |
Turno Noche | 18:00 a 06:00 | 20 | |
Turno Noche | 18:00 a 06:00 | 20 | |
Domingos y Feriados | |||
Turno Mañana | 06:00 a 12:00 | 20 | |
Turno Tarde | 12:00 a 18:00 | 20 | |
Turno Noche | 18:00 a 06:00 | 20 | |
Turno Noche | 18:00 a 06:00 | 20 | |
Total | 120 | ||
Cantidad de Empleados Requeridos: 120 (ciento veinte) personas.
INSUMOS:
Los insumos de limpieza estarán calculados de acuerdo al uso diario y mensual para cumplir con la labor asignada, es necesaria que las cantidades a ser utilizadas sean proveídas los primeros diez días de cada mes, conforme se emitan y entreguen al proveedor la Orden de Servicio.
La Guarda y Custodio de los insumos de limpieza deberá ser coordinada con la Administración del Hospital Nacional, en donde un fiscalizador designado deberá verificar y controlar los productos para corroborar que se ajusten a las cantidades mensuales a ser utilizadas, que cumplan con las especificaciones técnicas conforme al PBC y estén a disponibles para su uso, caso contrario deberá elevar informe a la Dirección Administrativa para tomar los recaudos que correspondan.
LISTADO DE INSUMOS MENSUAL
Ítems | Materiales y Insumos | Especificaciones Técnicas | U.M. | Cant. Mensual |
1 |
Bolsas plásticas para Residuos Patológicos | Color Blanco con símbolo de residuos biológicos impreso en color negro, de 80 micrones. Medida 70cm de ancho y 80cm de largo, capacidad 200 litros. |
Unidad |
11.000 |
2 |
Bolsas plásticas para Residuos Patológicos | Color Blanco con símbolo de residuos biológicos impreso en color negro, de 80 micrones. Medida 50cm de ancho y 60cm de largo, capacidad 100 litros. |
Unidad |
5.000 |
3 | Bolsas plásticas para Residuos Patológicos | Color Rojo con símbolo de residuos biológicos impreso en color negro, de 80 micrones. Medida 70cm de ancho y 80cm de largo, capacidad 200 litros. |
Unidad |
4.000 |
4 | Bolsas para residuos comunes | Capacidad 200 litros, ajustado a la ley de Uso de Plásticos |
Unidad |
3.500 |
5 | Bolsas para residuos comunes Biodegradable | Capacidad 100 litros, , ajustado a la ley de Uso de Plásticos |
Unidad |
18.000 |
6 | Bolsas para residuos comunes Biodegradable | Capacidad 80 litros, ajustado a la ley de Uso de Plásticos |
Unidad |
12.000 |
7 | Limpiador en crema | Limpiador multiparticulas en crema de 500ml | Unidad | 200 |
8 | Cepillo de plástico para inodoro. | Con mango y cerda de plástico | Unidad | 30 |
9 |
Desodorante y desinfectante de ambiente. | Líquido, concentración 10%. Aroma lavanda, pino, colonial. El producto a ser utilizado debe contar con REGISTRO DOMISANITARIO, el cual deberá ser evaluado al momento de la recepción por el representante de la institución. |
litros |
1.500 |
10 | Detergente Biodegradable | Tenso activo, con PH neutro, concentración al 12%. El producto a ser utilizado debe contar con REGISTRO DOMISANITARIO, el cual deberá ser evaluado al momento de la recepción por el representante de la institución. | litros | 400 |
11 | Esponja de doble uso | Espuma de poliuretano con abrasivo 10 cm x 7 cm x 5 cm. | Unidad | 100 |
12 |
Guante de uso domestico | Guante, uso domestico, en pares, afelpado, forrado internamente 100 % algodón, flexible y resistente. |
Unidad |
1500 |
13 |
Hipoclorito de sodio concentrado al 8 % | Concentración al 8 %. El producto a ser utilizado debe contar con REGISTRO DOMISANITARIO, el cual deberá ser evaluado una vez adjudicado, al momento de la recepción por el representante de la institución. En caso de no cumplimiento podrá ser rechazado por el contratante. Será sometido en forma aleatoria a estudio de concentración en la institución. |
litros |
2.000 |
14 | Trapo de piso Algodón 100% |
Medidas mínimas: 70cm x 45cm | Unidad | 1000 |
15 | Trapo rejilla de algodón | Medidas mínimas: 100% de algodón, medidas 35 cm x 45 cm | Unidad | 1000 |
16 | Escurridor de goma | De 5 cm de ancho x 40 cm de largo, mango metálico roscable | Unidad | 100 |
17 | Balde | Balde de plástico, con manija ,de 20 litros | Unidad | 50 |
18 | Balde | Balde de plástico, con manija ,de 10 litros | Unidad | 50 |
19 |
Carro Escurridor por Trapeador de doble balde | Carro escurridor ideal para mopas y trapeadores. Medidas mínimas de 62 x 40 x 40 cm. Capacidad máxima de 36 litros. Color amarillo y señal de advertencia grabado. |
Unidad |
10 semestral |
20 |
Mechudo Mango de Aluminio | Con gancho para trapeador mínimo de 1,35m. Con rosca para sujetar al trapeador con firmeza en general. Confeccionada con hilo de algodón de .100 |
Unidad |
100 semestral |
21 |
Mopa con mango de metal | Con armazón acero galvanizado. Ideal para limpieza de superficies secas y atrapado efectivo de polvo al 100% desde la primera pasada. Armazón de 60cm en acero galvanizado extra duradero. Palo de aluminio de 1,35m (Big size) con gancho de acero galvanizado. |
Unidad |
50 semestral |
22 | Mopa seca repuesto | Repuesto de trapeador Mop de 15 x 60 cm. Elaborado en finos acabados de hilados de algodón. Extra duradero. |
| 100 semestral |
Observación:
- Teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente; el Centro Médico Nacional - Hospital Nacional solicita que las bolsas de residuos a utilizar sean ajustados a la Ley de Uso de Plásticos.-
- La modificación de los insumos solicitados se deben a la cantidad de superficies según áreas incluidas para la realización de la limpieza y exigencias por bioseguridad.-
- Todos los trabajos comprenden los costos de insumos que demanden u otro costo que sea necesario para el cumplimiento de los servicios ofertados.
- - El servicio de Limpieza a ser contratada es para todas las áreas criticas e intermedias, conforme al protocolo de limpieza
- La materia prima utilizada para la fabricación de las bolsas deberán contar con Certificación del Instituto Nacional de Tecnología, normalización y metrología, sobre los procesos y materiales utilizados cumplan con los criterios de biodegradabilidad alternativos no contaminantes, conforme a la Ley 5414/15 Art 8 ° y/o de organismos internacionales que avalen la materia prima
ELEMENTOS Y EQUIPOS DE UTILIDAD:
Ítems | Materiales y Insumos |
Especificaciones Técnicas |
U.M. | Cantidad Necesaria |
1 |
Aspiradora | Aspiradora tipo industrial, doble filtrado de aire, levanta polvo ò líquido en forma indistinta |
Unidad |
2 |
2 |
Contenedor con ruedas | Contenedor con ruedas y tapa para transportar residuos patológicos y comunes. Capacidad: 600 litros como mínimo . |
Unidad |
5 |
3 | Contenedor con ruedas | Contenedor con ruedas y tapa para transportar residuos patológicos y comunes. Capacidad: 120 litros como mínimo | Unidad | 10 |
4 | Escaleras | Diferentes medidas acorde a necesidades |
Unidad |
4 |
5 | Maquina pulidora | Tipo industrial para lustrar, pulir y refregar pisos | Unidad | 4 |