Secciones
Versión 5
Versión 6
Diferencias entre las versiones 5 y 6
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Lote |
Item |
Código SIH |
Material |
Código Catalogo (DNCP) |
Descripción del bien |
Concentra cion |
Forma Farmaceu tica |
Presenta cion |
Presentación Entrega |
Unidad de Medida |
Cantidad Min. |
Cantidad Max. |
1 |
1 |
11321 |
10000606 |
51111717-9998 |
ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINA |
100 MG |
INYECTABLE |
VIAL |
CAJA CONTENIDO 1 VIAL DE POLVO DE 100 MG |
UNIDAD |
850 |
1.700 |
2 |
1 |
10675 |
10000055 |
51201508-9999 |
BASILIXIMAB |
20 mg |
INYECTABLE |
VIAL |
AMPOLLA por 5 ml |
UNIDAD |
80 |
160 |
3 |
1 |
11329 |
10000609 |
51111713-9990 |
EMICIZUMAB |
30 MG |
SOLUCION INYECTABLE |
VIAL |
Vial de vidrio incoloro x 1 ml |
UNIDAD |
1.480 |
2.960 |
4 |
1 |
9433 |
10000404 |
51111716-001 |
RITUXIMAB |
100 mg |
INYECTABLE |
VIAL |
AMPOLLA |
UNIDAD |
1.505 |
3.010 |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Lote |
Item |
Código SIH |
Material |
Código Catalogo (DNCP) |
Descripción del bien |
Concentra cion |
Forma Farmaceu tica |
Presenta cion |
Presentación Entrega |
Unidad de Medida |
Cantidad Min. |
Cantidad Max. |
1 |
1 |
11321 |
10000606 |
51111717-9998 |
ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINA |
100 MG |
INYECTABLE |
VIAL |
CAJA CONTENIDO 1 VIAL DE POLVO DE 100 MG |
UNIDAD |
850 |
1.700 |
2 |
1 |
10675 |
10000055 |
51201508-9999 |
BASILIXIMAB |
20 mg |
INYECTABLE |
VIAL |
VIAL |
UNIDAD |
80 |
160 |
3 |
1 |
11329 |
10000609 |
51111713-9990 |
EMICIZUMAB |
30 MG |
SOLUCION INYECTABLE |
VIAL |
Vial de vidrio incoloro x 1 ml |
UNIDAD |
1.480 |
2.960 |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Lote | Item | Código SIH | Material | Código Catalogo (DNCP) | Descripción del bien | Concentra cion | Forma Farmaceu tica | Presenta cion | Presentación Entrega | Unidad de Medida | Cantidad Min. | Cantidad Max. |
1 | 1 | 11321 | 10000606 | 51111717-9998 | ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINA | 100 MG | INYECTABLE | VIAL | CAJA CONTENIDO 1 VIAL DE POLVO DE 100 MG | UNIDAD | 850 | 1.700 |
2 | 1 | 10675 | 10000055 | 51201508-9999 | BASILIXIMAB | 20 mg | INYECTABLE | VIAL |
| UNIDAD | 80 | 160 |
3 | 1 | 11329 | 10000609 | 51111713-9990 | EMICIZUMAB | 30 MG | SOLUCION INYECTABLE | VIAL | Vial de vidrio incoloro x 1 ml | UNIDAD | 1.480 | 2.960 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Embalajes y documentos
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
- Envase Primario: Blíster Al/Al o Al/PVC, Frascos, Frasco Ampolla, jeringa prellenada. etc.).
- Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blister, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte.
Presentación de productos para la entrega en DASM
Ampollas Inyectables:
Bandejas de cartón por 100 unidades con separadores, envueltos en PVC Termocontraible.
Frasco Ampollas o Jeringas prellenadas
Bandejas por 25 o 50 unidades, según el volumen, con separadores, envueltos en PVC termocontraibles.
Comprimidos y Capsulas de origen nacional e importado: Paquetes de 100 blíster o tiras, envueltos en PVC termocontraible o Frascos originales
Productos refrigerados:
Cajas o bandejas por 50 unidades, con separadores.
Observación: quedan exentos de estos requisitos aquellos productos fotosensibles, que según su volumen deberá presentarse en Bandejas por 25 o 50 unidades, respetando las condiciones para su almacenamiento y conservación al abrigo de la luz y los Productos de alto costo que podrán entregarse en cajas originales.
CONTROL DE CALIDAD
Ítem |
Material |
Material Antiguo |
Texto breve de material |
Cantidad de Muestras Requeridas |
Farmacopea Recomendada |
Test de Disolución |
Test de Disolución Tercerizado |
1 |
10000606 |
11321-1 |
ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINA 100MG |
DDJJ |
N/A |
N/A |
|
2 |
10000055 |
10675 |
BASILIXIMAB 20mg INY |
DDJJ |
N/A |
N/A |
|
3 |
10000609 |
11329 |
EMICIZUMAB 30 MG/ML |
DDJJ |
N/A |
N/A |
|
4 |
10000404 |
9433 |
RITUXIMAB 100mg INY |
DDJJ |
N/A |
N/A |
Para el presente llamado los ítems 1, 2, 3 y 4 deberán ingresar con Declaración Jurada, además de presentar el legajo documental adjunto a la lista de chequeo en el DCPM con los siguientes documentos:
- Certificado de Análisis Original con las Firmas correspondientes (copia firmada por la Regente local, en caso de importados).
- Metodología Analítica (solo en la 1ra entrega por cada licitación).
- Registro Sanitario vigente del Producto.
- Planilla de Datos Garantizados
- Orden de Entrega
- Una muestra, para cotejo y verificación de correspondencia con lo declarado en etiqueta y documentalmente, que le será de vuelta a la Firma.
OBSERVACION: Adjunto a estos documentos deberá entregar la correspondiente Declaración Jurada por el compromiso asumidos por la Calidad del Producto entregado.
DECLARACIÓN JURADA
MEMBRETE DE LA FIRMA
Asunción, de..de 202
Señores:
DIRECCIÓN DE LOGISTICA DE SUMINSTROS DE SALUD
Instituto de Previsión Social
REF.: Modalidad de Compra (Ej. CVE, LPN/.... etc.)
Por el presente documento, la Empresa ..a la cuál represento, manifiesta en carácter de Declaración Jurada, que la misma es responsable de la calidad (en su debido uso) del producto. con Nombre Comercial:..lotevencimiento..entregado en el DASM en fecha .. en cumplimiento con la Orden de Entrega N° . con remisión Nº y Factura Nº............ la Cantidad de: Unidades, con un costo unitario de: .. Guaraníes.
Así mismo la empresa, se responsabiliza de los costes de muestras para Control de Calidad y los costes de peritajes que sean necesarios, en caso de reclamos o quejas posteriores por parte de los usuarios mediatos e inmediatos, como servicio de post venta.
Sin otro particular hacemos propicia la oportunidad para saludarlo atentamente
Firma del Apoderado y Regente de la empresa
*OBS: Aunque el trámite sea de suma Urgencia estos datos deben estar consignados en la DDJJ y son ineludibles.
Farmacovigilancia:
En el marco de la acciones interinstitucionales llevadas a cabo con el M.S.P.y B.S., se publicó la RESOLUCIÓN Nº 054-440/12: PROYECTO DE CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE FARMACOVIGILANCIA DE IPS Y SE DESIGNA A INTEGRANTES PARA CONFORMAR DICHA RED, donde se ponen en funcionamiento las acciones tendientes al establecimiento de un sistema de Farmacovigilancia, y el mismo estará regido por las comunicaciones realizadas por los diferentes componentes de la Red Hospitalaria del IPS donde se documentarán los apartamientos de calidad, así como las reacciones adversas a medicamentos y cualquier producto médico. En caso que existan las respectivas comunicaciones de eventos, los productos serán apartados de la red hospitalaria, serán sometidos a un nuevo peritaje en IPS y deberán ser canjeados por proveedores responsables de la entrega de los mismos, también se realizarán la comunicaciones correspondientes a la DINAVISA.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Embalajes y documentos
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
- Envase Primario: Blíster Al/Al o Al/PVC, Frascos, Frasco Ampolla, jeringa prellenada. etc.).
- Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blister, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte.
Presentación de productos para la entrega en DASM
Ampollas Inyectables:
Bandejas de cartón por 100 unidades con separadores, envueltos en PVC Termocontraible.
Frasco Ampollas o Jeringas prellenadas
Bandejas por 25 o 50 unidades, según el volumen, con separadores, envueltos en PVC termocontraibles.
Comprimidos y Capsulas de origen nacional e importado: Paquetes de 100 blíster o tiras, envueltos en PVC termocontraible o Frascos originales
Productos refrigerados:
Cajas o bandejas por 50 unidades, con separadores.
Observación: quedan exentos de estos requisitos aquellos productos fotosensibles, que según su volumen deberá presentarse en Bandejas por 25 o 50 unidades, respetando las condiciones para su almacenamiento y conservación al abrigo de la luz y los Productos de alto costo que podrán entregarse en cajas originales.
CONTROL DE CALIDAD
Ítem |
Material |
Material Antiguo |
Texto breve de material |
Cantidad de Muestras Requeridas |
Farmacopea Recomendada |
Test de Disolución |
Test de Disolución Tercerizado |
1 |
10000606 |
11321-1 |
ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINA 100MG |
DDJJ |
N/A |
N/A |
|
2 |
10000055 |
10675 |
BASILIXIMAB 20mg INY |
DDJJ |
N/A |
N/A |
|
3 |
10000609 |
11329 |
EMICIZUMAB 30 MG/ML |
DDJJ |
N/A |
N/A |
Para el presente llamado los ítems 1, 2 y 3 deberán ingresar con Declaración Jurada, además de presentar el legajo documental adjunto a la lista de chequeo en el DCPM con los siguientes documentos:
- Certificado de Análisis Original con las Firmas correspondientes (copia firmada por la Regente local, en caso de importados).
- Metodología Analítica (solo en la 1ra entrega por cada licitación).
- Registro Sanitario vigente del Producto.
- Planilla de Datos Garantizados
- Orden de Entrega
- Una muestra, para cotejo y verificación de correspondencia con lo declarado en etiqueta y documentalmente, que le será de vuelta a la Firma.
OBSERVACION: Adjunto a estos documentos deberá entregar la correspondiente Declaración Jurada por el compromiso asumidos por la Calidad del Producto entregado.
DECLARACIÓN JURADA
MEMBRETE DE LA FIRMA
Asunción, de..de 202
Señores:
DIRECCIÓN DE LOGISTICA DE SUMINSTROS DE SALUD
Instituto de Previsión Social
REF.: Modalidad de Compra (Ej. CVE, LPN/.... etc.)
Por el presente documento, la Empresa ..a la cuál represento, manifiesta en carácter de Declaración Jurada, que la misma es responsable de la calidad (en su debido uso) del producto. con Nombre Comercial:..lotevencimiento..entregado en el DASM en fecha .. en cumplimiento con la Orden de Entrega N° . con remisión Nº y Factura Nº............ la Cantidad de: Unidades, con un costo unitario de: .. Guaraníes.
Así mismo la empresa, se responsabiliza de los costes de muestras para Control de Calidad y los costes de peritajes que sean necesarios, en caso de reclamos o quejas posteriores por parte de los usuarios mediatos e inmediatos, como servicio de post venta.
Sin otro particular hacemos propicia la oportunidad para saludarlo atentamente
Firma del Apoderado y Regente de la empresa
*OBS: Aunque el trámite sea de suma Urgencia estos datos deben estar consignados en la DDJJ y son ineludibles.
Farmacovigilancia:
En el marco de la acciones interinstitucionales llevadas a cabo con el M.S.P.y B.S., se publicó la RESOLUCIÓN Nº 054-440/12: PROYECTO DE CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE FARMACOVIGILANCIA DE IPS Y SE DESIGNA A INTEGRANTES PARA CONFORMAR DICHA RED, donde se ponen en funcionamiento las acciones tendientes al establecimiento de un sistema de Farmacovigilancia, y el mismo estará regido por las comunicaciones realizadas por los diferentes componentes de la Red Hospitalaria del IPS donde se documentarán los apartamientos de calidad, así como las reacciones adversas a medicamentos y cualquier producto médico. En caso que existan las respectivas comunicaciones de eventos, los productos serán apartados de la red hospitalaria, serán sometidos a un nuevo peritaje en IPS y deberán ser canjeados por proveedores responsables de la entrega de los mismos, también se realizarán la comunicaciones correspondientes a la DINAVISA.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Embalajes y documentos
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
- Envase Primario: Blíster Al/Al o Al/PVC, Frascos, Frasco Ampolla, jeringa prellenada. etc.).
- Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blister, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte.
Presentación de productos para la entrega en DASM
Ampollas Inyectables:
Bandejas de cartón por 100 unidades con separadores, envueltos en PVC Termocontraible.
Frasco Ampollas o Jeringas prellenadas
Bandejas por 25 o 50 unidades, según el volumen, con separadores, envueltos en PVC termocontraibles.
Comprimidos y Capsulas de origen nacional e importado: Paquetes de 100 blíster o tiras, envueltos en PVC termocontraible o Frascos originales
Productos refrigerados:
Cajas o bandejas por 50 unidades, con separadores.
Observación: quedan exentos de estos requisitos aquellos productos fotosensibles, que según su volumen deberá presentarse en Bandejas por 25 o 50 unidades, respetando las condiciones para su almacenamiento y conservación al abrigo de la luz y los Productos de alto costo que podrán entregarse en cajas originales.
CONTROL DE CALIDAD
Ítem | Material | Material Antiguo | Texto breve de material | Cantidad de Muestras Requeridas | Farmacopea Recomendada | Test de Disolución | Test de Disolución Tercerizado |
1 | 10000606 | 11321-1 | ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINA 100MG | DDJJ | N/A | N/A | |
2 | 10000055 | 10675 | BASILIXIMAB 20mg INY | DDJJ | N/A | N/A | |
3 | 10000609 | 11329 | EMICIZUMAB 30 MG/ML | DDJJ | N/A | N/A | |
|
|
|
|
|
|
|
Para el presente llamado los ítems Para el presente llamado los ítems 1, 2, 3 y 4 deberán ingresar con Declaración Jurada, además de presentar el legajo documental adjunto a la lista de chequeo en el DCPM con los siguientes documentos:3 deberán ingresar con Declaración Jurada, además de presentar el legajo documental adjunto a la lista de chequeo en el DCPM con los siguientes documentos:
- Certificado de Análisis Original con las Firmas correspondientes (copia firmada por la Regente local, en caso de importados).
- Metodología Analítica (solo en la 1ra entrega por cada licitación).
- Registro Sanitario vigente del Producto.
- Planilla de Datos Garantizados
- Orden de Entrega
- Una muestra, para cotejo y verificación de correspondencia con lo declarado en etiqueta y documentalmente, que le será de vuelta a la Firma.
OBSERVACION: Adjunto a estos documentos deberá entregar la correspondiente Declaración Jurada por el compromiso asumidos por la Calidad del Producto entregado.
DECLARACIÓN JURADA
MEMBRETE DE LA FIRMA
Asunción, de..de 202
Señores:
DIRECCIÓN DE LOGISTICA DE SUMINSTROS DE SALUD
Instituto de Previsión Social
REF.: Modalidad de Compra (Ej. CVE, LPN/.... etc.)
Por el presente documento, la Empresa ..a la cuál represento, manifiesta en carácter de Declaración Jurada, que la misma es responsable de la calidad (en su debido uso) del producto. con Nombre Comercial:..lotevencimiento..entregado en el DASM en fecha .. en cumplimiento con la Orden de Entrega N° . con remisión Nº y Factura Nº............ la Cantidad de: Unidades, con un costo unitario de: .. Guaraníes.
Así mismo la empresa, se responsabiliza de los costes de muestras para Control de Calidad y los costes de peritajes que sean necesarios, en caso de reclamos o quejas posteriores por parte de los usuarios mediatos e inmediatos, como servicio de post venta.
Sin otro particular hacemos propicia la oportunidad para saludarlo atentamente
Firma del Apoderado y Regente de la empresa
*OBS: Aunque el trámite sea de suma Urgencia estos datos deben estar consignados en la DDJJ y son ineludibles.
Farmacovigilancia:
En el marco de la acciones interinstitucionales llevadas a cabo con el M.S.P.y B.S., se publicó la RESOLUCIÓN Nº 054-440/12: PROYECTO DE CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE FARMACOVIGILANCIA DE IPS Y SE DESIGNA A INTEGRANTES PARA CONFORMAR DICHA RED, donde se ponen en funcionamiento las acciones tendientes al establecimiento de un sistema de Farmacovigilancia, y el mismo estará regido por las comunicaciones realizadas por los diferentes componentes de la Red Hospitalaria del IPS donde se documentarán los apartamientos de calidad, así como las reacciones adversas a medicamentos y cualquier producto médico. En caso que existan las respectivas comunicaciones de eventos, los productos serán apartados de la red hospitalaria, serán sometidos a un nuevo peritaje en IPS y deberán ser canjeados por proveedores responsables de la entrega de los mismos, también se realizarán la comunicaciones correspondientes a la DINAVISA.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.