Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 6

Versión 7

Diferencias entre las versiones 6 y 7

Experiencia requerida

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

Demostrar la experiencia en ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS en instituciones públicas y/o privadas, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: últimos 2 años. (Años: 2020 y/o 2021).


Experiencia requerida

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

Demostrar la experiencia en ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS en instituciones públicas y/o privadas, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitacion de los últimos 2 años. (Años: 2020 y/o 2021).


Experiencia requerida

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

Demostrar la experiencia en ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS en instituciones públicas y/o privadas, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: licitacion de los últimos 2 años. (Años: 2020 y/o 2021).


Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

  • Copia de la Resolución de Apertura vigente, de la firma oferente, para fabricar, comercializar y/o importar Medicamentos, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Copia del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o Almacenamiento según corresponda, vigente emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

Para corroborar el cumplimiento de las expecificaciones tecnicas de los bienes ofertados, asi como la capacidad de los oferentes de dar cabal y el fiel cumplimiento a los compromisos contractuales, el oferente debera presentar todas las documentaciones solicitadas, la no presentacion de las documentaciones en tiempo y forma de lo requerido sera motivo de descalificacion. 

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

  • Copia de la Resolución de Apertura vigente, de la firma oferente, para fabricar, comercializar y/o importar Medicamentos, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Copia del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o Almacenamiento según corresponda, vigente emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Para corroborar el cumplimiento de las expecificaciones tecnicas de los bienes ofertados, asi como la capacidad de los oferentes de dar cabal y el fiel cumplimiento a los compromisos contractuales, el oferente debera presentar todas las documentaciones solicitadas, la no presentacion de las documentaciones en tiempo y forma de lo requerido sera motivo de descalificacion.

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

  • Copia de la Resolución de Apertura vigente, de la firma oferente, para fabricar, comercializar y/o importar Medicamentos, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Copia del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o Almacenamiento según corresponda, vigente emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

  • Copia de la Resolución de Apertura vigente de la firma oferente, para fabricar, comercializar y/o importar Medicamentos, según corresponda, expedida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Si el oferente oferta productos de otra empresa (fabricantes nacionales, importadoras, fraccionadoras, distribuidoras), el oferente deberá de presentar copia de la Resolución de Apertura vigente, del poder dante, para fabricar, importar, representar, comercializar medicamentos, según como corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • El oferente deberá presentar copia del Certificado de Registro Sanitario Vigente, emitido por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.
  • En caso de que las documentaciones antes mencionadas se encuentren vencidas (Resolución de Apertura y Registro Sanitario), se deberá acompañar constancia emitida por la DNVS de que los mismos se encuentran en trámite de renovación y que los medicamentos pueden ser comercializado en el país.
  • Presentar Folletos, Catálogos, prospectos impresos descriptivos de los bienes propuestos en castellano del Medicamento.
  • Copia del certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o almacenamiento, según corresponda, del oferente, fabricante y/o distribuidor, según corresponda. emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSPyBS, vigente durante toda la duración del contrato.
  • Los oferentes que usufructúan instalaciones de otra empresa deberán presentar además del contrato de alquiler vigente de o los depósitos de a almacenamiento, copia del certificado de Buenas Prácticas de almacenamiento vigente de la empresa de la que el oferente usufructúa las instalaciones, el cual deberá mantener su vigencia durante toda la duración de contrato.
  • Para representantes, Carta Poder vigente otorgada por el fabricante debidamente legalizado y consularizado o apostillado, para comercializar el producto ofertado e inscripta en el Registro Público de Comercio. En caso que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá presentar la carta de autorización del fabricante vigente a favor del representante o distribuidor en plaza, y este a su vez al oferente.
  • Para oferentes que son titulares del registro sanitario cuya fabricación del producto es tercerizado en el extranjero, presentar contrato/acuerdo de fabricación vigente, legalizado y consularizado o apostillado.
  • Para oferentes que son titulares del registro sanitario cuya fabricación del producto es tercerizado en el ámbito local, presentar copia del contrato/acuerdo de fabricación vigente autenticada por escribano Público.
  • Para productos de Origen Nacional cuyo oferente no sea el fabricante, Copia de la Carta de autorización otorgada por el fabricante al oferente vigente para ofertar y comercializar el producto de su fabricación autenticada por escribano Público.
  • Copia de Acta de fijación de precios emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria con fecha anterior a la apertura de ofertas.
  • Todos los documentos deben de estar traducidos al español.
  • Planilla de precios en Excel versión 2003 0 anterior impresa y en medios magnéticos.
  • Planilla de datos garantizados del ítem ofertado, en la que se deberá detallar todos los datos y especificaciones técnicas del producto ofertado, conforme al modelo adjunto.
  • Declaración Jurada de conocer y aceptar el Pliego de Bases y Condiciones y las Adendas.
  • Declaración jurada donde el oferente declara poseer capacidad de suministro en tiempo y forma.
  • Declaración Jurada donde el oferente brinda la dirección oficial de correo electrónico en la que llegaran las órdenes de compra emitidas por la DIGGIES.
  • Declaración Jurada del oferente donde manifieste que asignara códigos de barras a los productos que le fueran adjudicados para su entrega en parques sanitario de la DIGGIES al momento de ser implementado y requerido por el MSPBS.
  • Declaración Jurada en la que el oferente declare que cuenta con equipos de refrigeración para almacenar a temperatura constante medicamentos que requieran temperatura de 2° a 8° refrigerados y con generadores propios para suministrar energía eléctrica en caso de cortes energéticos.

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

  • Copia de la Resolución de Apertura vigente,Copia de la Resolución de Apertura vigente de la firma oferente, para fabricar, comercializar y/o importar Medicamentos, según corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria delel Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Copia del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o Almacenamiento según corresponda, vigente emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Si el oferente oferta productos de otra empresa (fabricantes nacionales, importadoras, fraccionadoras, distribuidoras), el oferente deberá de presentar copia de la Resolución de Apertura vigente, del poder dante, para fabricar, importar, representar, comercializar medicamentos, según como corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • El oferente deberá presentar copia del Certificado de Registro Sanitario Vigente, emitido por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.
  • En caso de que las documentaciones antes mencionadas se encuentren vencidas (Resolución de Apertura y Registro Sanitario), se deberá acompañar constancia emitida por la DNVS de que los mismos se encuentran en trámite de renovación y que los medicamentos pueden ser comercializado en el país.
  • Presentar Folletos, Catálogos, prospectos impresos descriptivos de los bienes propuestos en castellano del Medicamento.
  • Copia del certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o almacenamiento, según corresponda, del oferente, fabricante y/o distribuidor, según corresponda. emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSPyBS, vigente durante toda la duración del contrato.
  • Los oferentes que usufructúan instalaciones de otra empresa deberán presentar además del contrato de alquiler vigente de o los depósitos de a almacenamiento, copia del certificado de Buenas Prácticas de almacenamiento vigente de la empresa de la que el oferente usufructúa las instalaciones, el cual deberá mantener su vigencia durante toda la duración de contrato.
  • Para representantes, Carta Poder vigente otorgada por el fabricante debidamente legalizado y consularizado o apostillado, para comercializar el producto ofertado e inscripta en el Registro Público de Comercio. En caso que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá presentar la carta de autorización del fabricante vigente a favor del representante o distribuidor en plaza, y este a su vez al oferente.
  • Para oferentes que son titulares del registro sanitario cuya fabricación del producto es tercerizado en el extranjero, presentar contrato/acuerdo de fabricación vigente, legalizado y consularizado o apostillado.
  • Para oferentes que son titulares del registro sanitario cuya fabricación del producto es tercerizado en el ámbito local, presentar copia del contrato/acuerdo de fabricación vigente autenticada por escribano Público.
  • Para productos de Origen Nacional cuyo oferente no sea el fabricante, Copia de la Carta de autorización otorgada por el fabricante al oferente vigente para ofertar y comercializar el producto de su fabricación autenticada por escribano Público.
  • Copia de Acta de fijación de precios emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria con fecha anterior a la apertura de ofertas.
  • Todos los documentos deben de estar traducidos al español.
  • Planilla de precios en Excel versión 2003 0 anterior impresa y en medios magnéticos.
  • Planilla de datos garantizados del ítem ofertado, en la que se deberá detallar todos los datos y especificaciones técnicas del producto ofertado, conforme al modelo adjunto.
  • Declaración Jurada de conocer y aceptar el Pliego de Bases y Condiciones y las Adendas.
  • Declaración jurada donde el oferente declara poseer capacidad de suministro en tiempo y forma.
  • Declaración Jurada donde el oferente brinda la dirección oficial de correo electrónico en la que llegaran las órdenes de compra emitidas por la DIGGIES.
  • Declaración Jurada del oferente donde manifieste que asignara códigos de barras a los productos que le fueran adjudicados para su entrega en parques sanitario de la DIGGIES al momento de ser implementado y requerido por el MSPBS.
  • Declaración Jurada en la que el oferente declare que cuenta con equipos de refrigeración para almacenar a temperatura constante medicamentos que requieran temperatura de 2° a 8° refrigerados y con generadores propios para suministrar energía eléctrica en caso de cortes energéticos.