Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM | Nombre Genérico | Concentración | Forma farmacéutica |
1 | ACETATO DE GLATIRAMER | 40 MG | INYECTABLE |
2 | RITUXIMAB | 500 MG | INYECTABLE |
3 | OCRELIZUMAB | 300 mg | INYECTABLE |
4 | ALEMTUZUMAB | 12 MG | INYECTABLE |
5 | FINGOLIMOD | 0,5 MG | CAPSULAS |
6 | CICLOFOSFAMIDA | 1 G | INYECTABLE |
7 | DIMETILFUMARATO | 120 MG | CAPSULAS |
8 | DIMETILFUMARATO | 240 MG | CAPSULAS |
OBSERVACIÓN: Los Ítem 7 y 8 se cotiza por unidad de capsula. El ítem 5 se cotiza por unidad de caja de 28 capsulas como mínimo.
Vencimiento.El vencimiento mínimo medicamentos no deberá ser inferior a 18 (diez y ocho) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto de Medicina Tropical.
Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto de Medicina Tropical, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar.
Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los medicamentos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto de Medicina Tropical.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM |
Nombre Genérico |
Concentración |
Forma farmacéutica |
1 |
ACETATO DE GLATIRAMER |
40 MG |
INYECTABLE |
2 |
OCRELIZUMAB |
300 mg |
INYECTABLE |
3 |
ALEMTUZUMAB |
12 MG |
INYECTABLE |
4 |
FINGOLIMOD |
0,5 MG |
CAPSULAS |
5 |
CICLOFOSFAMIDA |
1 G |
INYECTABLE |
6 |
DIMETILFUMARATO |
120 MG |
CAPSULAS |
7 |
DIMETILFUMARATO |
240 MG |
CAPSULAS |
OBSERVACIÓN: Los Ítems DIMETILFUMARATO de 120 mg y 240 mg se cotiza por unidad de capsula. El ítem FINGOLIMOD se cotiza por unidad de caja de 28 capsulas como mínimo.
Vencimiento.El vencimiento mínimo medicamentos no deberá ser inferior a 18 (diez y ocho) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto de Medicina Tropical.
Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto de Medicina Tropical, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar.
Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los medicamentos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto de Medicina Tropical.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM | Nombre Genérico | Concentración | Forma farmacéutica |
1 | ACETATO DE GLATIRAMER | 40 MG | INYECTABLE |
2 | OCRELIZUMAB | 300 mg | INYECTABLE |
| ALEMTUZUMAB | 12 MG | INYECTABLE |
| FINGOLIMOD | 0,5 MG | CAPSULAS |
| CICLOFOSFAMIDA | 1 G | INYECTABLE |
6 | DIMETILFUMARATO | 120 MG | CAPSULAS |
7 | DIMETILFUMARATO |
| CAPSULAS |
OBSERVACIÓN: Los Ítem 7Ítems DIMETILFUMARATO de 120 mg y 8240 mg se cotiza por unidad de capsula. El ítem 5FINGOLIMOD se cotiza por unidad de caja de 28 capsulas como mínimo.
Vencimiento.El vencimiento mínimo medicamentos no deberá ser inferior a 18 (diez y ocho) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto de Medicina Tropical.
Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto de Medicina Tropical, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar.
Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los medicamentos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto de Medicina Tropical.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
Dependencia solicitante: DIRECCION GENERAL DE GESTIÓN DE INSUMOS ESTRATEGICOS EN SALUD.
Es importante resaltar la existencia de la Resolución S.G. N° 601/2019 de fecha 3 de diciembre de 2019, que reglamenta la ley N° 5809/2017, por la cual dispone que el Instituto de Medicina Tropical es responsable de los tratamientos médicos y farmacológicos, para las personas afectadas por el SINDROME DE ESCLEROSIS MULTIPLE y la Ley N°6711 de fecha 5 de abril del año 2021 Se crea el Programa Nacional de Prevención , Tratamiento , Control y Asistencia de la Artritis Reumatoide y Enfermedades Reumática Autoinmunes y Sistémicas
Los medicamentos solicitados no forman parte del Listado Básico de Medicamentos Esenciales a excepción de la Ciclofosfamida, pero los mismos cuentan con antecedentes de adquisición, exceptuando al dimetilfumarato que será adquirido por primera vez.
Dicho proceso se trata de un llamado periódico.Considerando que las cantidades a ser adquiridas son sumamente dinámicas ya que continuamente existen nuevos ingresos al registro de pacientes y teniendo en cuenta el tiempo que lleva realizar un llamado, se realiza el pedido de adquisición a fin de evitar posibles roturas de stocks.
Por último, se menciona que estos medicamentos son esenciales para estos pacientes, ya que retarda el progreso de la enfermedad y otorga una mejor calidad de vida a los mismos, por lo que es imprescindible la adquisición de los mencionados medicamentos para ser administrados a los nuevos ingresos y dar continuidad al tratamiento de los pacientes
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
Dependencia solicitante: DIRECCION GENERAL DE GESTIÓN DE INSUMOS ESTRATEGICOS EN SALUD.
Es importante resaltar la existencia de la Resolución S.G. N° 601/2019 de fecha 3 de diciembre de 2019, que reglamenta la ley N° 5809/2017, por la cual dispone que el Instituto de Medicina Tropical es responsable de los tratamientos médicos y farmacológicos, para las personas afectadas por el SINDROME DE ESCLEROSIS MULTIPLE y la Ley N°6711 de fecha 5 de abril del año 2021 Se crea el Programa Nacional de Prevención , Tratamiento , Control y Asistencia de la Artritis Reumatoide y Enfermedades Reumática Autoinmunes y Sistémicas
Los medicamentos solicitados no forman parte del Listado Básico de Medicamentos Esenciales a excepción de la Ciclofosfamida, pero los mismos cuentan con antecedentes de adquisición, exceptuando al dimetilfumarato que será adquirido por primera vez.
Dicho proceso se trata de un llamado periódico.Considerando que las cantidades a ser adquiridas son sumamente dinámicas ya que continuamente existen nuevos ingresos al registro de pacientes y teniendo en cuenta el tiempo que lleva realizar un llamado, se realiza el pedido de adquisición a fin de evitar posibles roturas de stocks.
Por último, se menciona que estos medicamentos son esenciales para estos pacientes, ya que retarda el progreso de la enfermedad y otorga una mejor calidad de vida a los mismos, por lo que es imprescindible la adquisición de los mencionados medicamentos para ser administrados a los nuevos ingresos y dar continuidad al tratamiento de los pacientes
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
Dependencia solicitante: DIRECCION GENERAL DE GESTIÓN DE INSUMOS ESTRATEGICOS EN SALUD.
Es importante resaltar la existencia de la Resolución S.G. N° 601/2019 de fecha 3 de diciembre de 2019, que reglamenta la ley N° 5809/2017, por la cual dispone que el Instituto de Medicina Tropical es responsable de los tratamientos médicos y farmacológicos, para las personas afectadas por el SINDROME DE ESCLEROSIS MULTIPLE y la Ley N°6711 de fecha 5 de abril del año 2021 Se crea el Programa Nacional de Prevención , Tratamiento , Control y Asistencia de la Artritis Reumatoide y Enfermedades Reumática Autoinmunes y Sistémicas
Los medicamentos solicitados no forman parte del Listado Básico de Medicamentos Esenciales a excepción de la Ciclofosfamida, pero los mismos cuentan con antecedentes de adquisición, exceptuando al dimetilfumarato que será adquirido por primera vez.
Dicho proceso se trata de un llamado periódico.Considerando que las cantidades a ser adquiridas son sumamente dinámicas ya que continuamente existen nuevos ingresos al registro de pacientes y teniendo en cuenta el tiempo que lleva realizar un llamado, se realiza el pedido de adquisición a fin de evitar posibles roturas de stocks.
Por último, se menciona que estos medicamentos son esenciales para estos pacientes, ya que retarda el progreso de la enfermedad y otorga una mejor calidad de vida a los mismos, por lo que es imprescindible la adquisición de los mencionados medicamentos para ser administrados a los nuevos ingresos y dar continuidad al tratamiento de los pacientes
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégico en Salud, según necesidad y stock de del Instituto de Medicina Tropical. Los plazos serán computados en días corridos.
El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:
Cantidades:
Cantidades Mínimas Adjudicadas:
La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato
• 1°. Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 12 (doce) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
• 2º Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada 15 (quince) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
• 3° Entrega y Saldo de la Cantidad Mínima: El proveedor tendrá hasta los 25 (veinticinco) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad mínima, será emitida dentro de los 06 (seis) meses posteriores a la firma del contrato
Cantidades Máximas Adjudicadas: Se realizarán entregas fraccionadas de acuerdo a la necesidad de los servicios, tendrá hasta 30 (treinta) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida hasta el 31/12/2023.
Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra: Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo la confirmación de lectura de correo electrónico, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor
Requisitos para la entrega de los productos adjudicados en los Parques Sanitarios
Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, concentración, presentación, según corresponda y código de barra que será proporcionada por la DGGIES.
Los productos entregados en los parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del fabricante del país de origen por cada lote entregado
|
|
|
|
|
|
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégico en Salud, según necesidad y stock de del Instituto de Medicina Tropical. Los plazos serán computados en días corridos.
El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:
Cantidades:
Cantidades Mínimas Adjudicadas:
La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato
• 1°. Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 12 (doce) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
• 2º Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada 15 (quince) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
• 3° Entrega y Saldo de la Cantidad Mínima: El proveedor tendrá hasta los 25 (veinticinco) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
Cantidades Máximas Adjudicadas: Se realizarán entregas fraccionadas de acuerdo a la necesidad de los servicios, tendrá hasta 30 (treinta) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra: Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo la confirmación de lectura de correo electrónico, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor
Requisitos para la entrega de los productos adjudicados en los Parques Sanitarios
Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, concentración, presentación, según corresponda y código de barra que será proporcionada por la DGGIES.
Los productos entregados en los parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del fabricante del país de origen por cada lote entregado
|
|
|
|
|
|
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégico en Salud, según necesidad y stock de del Instituto de Medicina Tropical. Los plazos serán computados en días corridos.
El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:
Cantidades:
Cantidades Mínimas Adjudicadas:
La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato
• 1°. Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 12 (doce) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
• 2º Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada 15 (quince) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
• 3° Entrega y Saldo de la Cantidad Mínima: El proveedor tendrá hasta los 25 (veinticinco) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad mínima, será emitida dentro de los 06 (seis) meses posteriores a la firma del contratoCantidades Máximas Adjudicadas:
Cantidades Máximas Adjudicadas: Se realizarán entregas fraccionadas de acuerdo a la necesidad de los servicios, tendrá hasta 30 (treinta) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por DGGIES, según necesidad y stock del Instituto de Medicina Tropical.
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida hasta el 31/12/2023.
Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra: Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo la confirmación de lectura de correo electrónico, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor
Requisitos para la entrega de los productos adjudicados en los Parques Sanitarios
Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, concentración, presentación, según corresponda y código de barra que será proporcionada por la DGGIES.
Los productos entregados en los parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del fabricante del país de origen por cada lote entregado
|
|
|
|
|
|