Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL (SNPP)
CONTRATACION POR EXCEPCION N° 02/2022 "ADQUISICION DE INSTALACION DE EQUIPOS Y MODULOS DE ENSEÑANZA DE AUTOMATIZACION CON ROBOTS PARA EL SNPP - AD REFERENDUM
ID N° 417.212
ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS
ADENDA 1
DONDE DICE:
DATOS DE LA LICITACIÓN
VISITA AL SITIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO
LA CONVOCANTE DISPONE LA REALIZACION DE UNA VISITA AL SITIO CON LAS SIGUIENTES INDICACIONES: NO APLICA
DEBE DECIR:
DATOS DE LA LICITACIÓN
VISITA AL SITIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO
LA CONVOCANTE DISPONE LA REALIZACION DE UNA VISITA AL SITIO CON LAS SIGUIENTES INDICACIONES:
Fecha: 14/9/2022
Lugar: CENTRO TECNOLOGICO AVANZADA PARAGUAY - COREA - San Lorenzo
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Nelson López Irala Cel.: 0981 943070
Participación obligatoria: SI
La Visita tecnica es de caracter obligatorio para los Oferentes del LOTE 1, los cuales deberán acercarse al lugar para realizar la visita en la fecha mencionada y dentro del horario establecido. Al culminar la visita, se emitirá una constancia con la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identificara el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
DONDE DICE:
Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación
Experiencia
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en Automatización industrial y/o instalación reparación y venta de maquinarias con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: últimos 2 años (2020 y 2021).
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida en Automatización industrial y/o instalación reparación y venta de maquinarias, tanto a empresas públicas y/o privadas de los dos últimos ejercicios fiscales (2020-2021) Se considerará la sumatoria de los años solicitados
2. Patente comercial o Licencia Comercial vigente al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
3. Constancia de RUC emitida por la SET.
DEBE DECIR:
Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación
Experiencia
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en Automatización industrial y/o instalación reparación y venta de maquinarias con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: últimos 5 años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021).
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida en Automatización industrial y/o instalación reparación y venta de maquinarias, tanto a empresas públicas y/o privadas de los últimos 5 años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021). Se considerará la sumatoria de los años solicitados.
2. Patente comercial o Licencia Comercial vigente al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
3. Constancia de RUC emitida por la SET.
DONDE DICE:
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y SUMINISTROS REQUIERIDOS
LOTE N° 1
LOTE 1 Equipo y Componentes para la Automatización con Robot, instalación, capacitación y puesta en marcha |
|||||
ÍTEM |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCIÓN |
PRESENTACION |
ESPECIFICACIONES |
CANTIDAD |
1 |
|
Robot industrial |
UNIDAD |
Alcance mínimo: 500 mm Carga mínima: 2 kg Repetibilidad de posición: ± 0,02 mm Número de ejes: 6 Velocidad en ciclos/min: 160 ciclos. Peso: inferior a 30kg. Posición de montaje: Suelo, techo y pared. Tipo de protección: IP40 Unidad de control: Basado en el sistema operativo Windows por ser el más sencillo de manipular y de mejor acceso y conectividad. Dispositivo de mando: smartPAD con pantalla táctil en color. |
1 |
2 |
|
Pedestal o base para el robot industrial |
UNIDAD |
Medidas de 660x660x850 mm Material de acero ultrarresistente y diseño anti resonante para trabajos a velocidades máximas del robot y posibilidad de anclaje al piso con base ajustable |
1 |
3 |
|
Gripper 1 para el brazo robótico - útil de succión con sistema venturi |
UNIDAD |
Sistema de vacío rectangular con una estructura hecha a medida del robot que funciona mediante efecto venturi interno actuado por una electroválvula capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 1,5 kg. |
1 |
4 |
|
Gripper 2 para el brazo robótico - útil de succión con sistema de generador de vacío |
|
Sistema de vacío circular tipo ventosa con una estructura hecha a medida del robot que funciona mediante un generador de vacío actuado por un eyector capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 1,5 kg |
1 |
5 |
|
Gripper 3 para el brazo robótico - útil de agarre multifunción |
|
Estructura móvil de plástico y acero inoxidable accionado mediante cilindro de empuje doble efecto activado a través de una electroválvula capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 3kg. |
1 |
6 |
|
Armario de control del sistema con base |
|
Base: Material de metal con pintura electrostática y con las siguientes medidas : 100cm x 60cm x 25cm Estructura de soporte para el armario de 80cm de alto con base regulable y de hierro dulce reforzado
Características contenido: 1- Controlador programable (PLC): CPU versión 4.4 - Tensión de alimentación: 20,4 V a 28,8 V. - Memorias: de trabajo 75Kbyte, de carga 2Mbyte. - Entradas digitales: 8 - Entradas analógicas: 2 - Salidas Relé: 6 - Interfaz física: RJ45 Ethernet *Módulo Master AS-Interface (incluye cableado de control, alimentación y par de conectores AS-I) *Interfaz hombre máquina (HMI): Pantalla multicolor (65536 colores) de 7 - Resolución (Pixeles) 800 x 480 - Manejo teclado/táctil - Interfaz de conexión PROFINET - Tensión de alimentación: 19,2 V a 28,8 V *Fuente de alimentación DC 24V 10ª *Fuente de alimentación AS-Interface DC 30V 2,4ª *Guardamotor trifásico 1A 1,6A *Relé del tipo interface bobina 24V *Guardamotor trifásico 1A 1,6ª *Luz de actividad (Semáforo tricolor) con protección IP65 *Porta fusibles y fusibles 10x38 x 70 Unid. *Disyuntor termomagnético 20ª *Disyuntor termomagnético 16A *Borneras riel din para cables de 0.5, 1.5, 2 y 4 mm² x 50 Unidades |
1 |
7 |
|
Cinta transportadora con sistema ASI-Interface |
|
*Estructura : - Fabricado en acero inoxidable calidad 304. - Dimensiones 75cm altura regulable a 85cm, 30 cm de ancho y 100cm de banda utilizable. - Ejes con rodillos de acero inoxidable y teflón de 10 cm de diámetro. - Guías laterales regulables - Soporte de Motor de acero inoxidable 8mm de espesor. - Estructura de soporte general en acero reforzado regulable en altura hasta 10 cm. * Motorreductor: - Alimentación eléctrica: Corriente trifásica 380V CA. - Variador de frecuencia integrado - Interface AS-I integrada - Protección: IP55 - Clase de aislamiento: F - Potencia 0,37 kW - Control mediante protocolo de red AS-Interface - Lectura de 2 sensores mediante la red ASI *Sensor fotoeléctrico con espejo reflectivo x 2Unidades *Barreras laterales ajustables en acero inoxidable |
1 |
8 |
|
Bancada de prueba motor para sistema educativo ASI-Interface |
|
- Estructura de acero reforzado de 60 cm de ancho, 60 cm de fondo y 80 cm de alto regulable hasta 90 cm. -Caja de acero inoxidable de botoneras de control desmontable. 1 Motorreductor Sistema AS-I 1,5 kW (IP55, variador integrado, interface AS-I integrada, lectura de dos sensores mediante red ASI) 1 sensor inductivo con rango de 5 mm 1 sensor Fotoeléctrico con espejo 1 Conector AS-Interface tipo vampiro |
1 |
9 |
|
Mesa para pruebas de paletizado |
|
Dimensiones: 40 cm x 40 cm Material: placa superior de acero inoxidable y estructura de 80 cm de altura regulable ±10 cm. |
1 |
10 |
|
Cerco perimetral de seguridad |
|
2 Estructuras de columnas de acero con mallas metálicas de seguridad 2 m x 2 m con una apertura integrada de 0,80 m con barrera de seguridad mediante dos sensores fotoeléctricos. |
1 |
11 |
|
Periféricos |
|
Cableado dimensionado para la parte de potencia y control, según potencia y consumo de corriente se distribuyen en el armario para su correcto funcionamiento y evitar lecturas erráticas en los equipos electrónicos. Para la parte de control cable 0,5 mm² y de 4x0,5 mm² flexible formado por hilos de cobre. Para la parte de potencia cable de 4 mm², conductor flexible formado por hilos de cobre. Botoneras |
1 |
12 |
|
Transporte, instalación y puesta en marcha |
|
El material completo se trasladará a las instalaciones del Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP, para el montaje, instalación, puesta en marcha de los equipos. |
1 |
13 |
|
Diseño del proyecto, programación y adecuación del sistema. |
|
Diseño del proyecto de disposición de cada componente, con presentación de planos en 3 dimensiones, plano eléctrico de todos los componentes y del sistema, desarrollo de programaciones básicas para el funcionamiento del sistema en conjunto con la posibilidad de ampliaciones futuras. |
1 |
14 |
|
Capacitación a los instructores designados. |
|
Capacitación presencial de 80 horas utilizables en distintos días, nunca más de 6 horas diarias y aprovechables durando los 2 meses siguientes a la fecha de entrega de los productos. Durante el periodo de capacitación se brindara apoyo a los instructores del SNPP para la elaboración de un material didáctico. |
1 |
El oferente debe presentar Plano General de Disposición de los Equipos en 3D para el Lote 1.
Lote 2 - Sistema modular de entrenamiento de procesos industriales para introducción a la industria 4.0 |
|||||
ÍTEM |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCIÓN |
PRESENTACION |
ESPECIFICACIONES |
CANTIDAD |
1 |
|
Modulo Dispensador de piezas |
UNIDAD |
Debe proporcionar el almacenamiento de las piezas en un almacén vertical y realizar su distribución al conjunto. Debe constar de un dosificador vertical de piezas con capacidad para hasta 8 envases cilíndricos. Todas las conexiones eléctricas deben estar disponibles a través de un conector DB. Todos los componentes neumáticos, electroneumáticos y eléctricos deben ir con serigrafía y simbología normalizada |
2 |
2 |
|
Stock de piezas |
UNIDAD |
Debe permitir el almacenamiento de hasta 16 piezas que serán utilizadas en el proceso a través de posiciones mecánicas, incluyendo un delimitador mecánico para acomodar las piezas. El conjunto de piezas se debe dividir en colores diferenciados |
2 |
3 |
|
Modulo Inventario de producto final |
UNIDAD |
Debe disponer de 8 posiciones mecánicas numeradas con delimitador para almacenar el producto final |
2 |
4 |
|
Modulo Procesamiento |
|
Debe realizar el desplazamiento, procesamiento y posicionamiento de piezas a través de cintas transportadoras y actuadores neumáticos. Debe contar con sensores para detectar la presencia del contenedor. Todas las conexiones eléctricas deben estar disponibles a través de un terminal de seguridad y también a través de un conector tipo DB. Todos los componentes neumáticos, electroneumáticos y eléctricos deben ir acompañados de serigrafía con simbología normalizada |
2 |
5 |
|
Modulo Montaje de productos |
|
Debe proporcionar la base para el montaje final del producto terminado y 8 posiciones mecánicas que acomodan las tapas del producto final |
2 |
6 |
|
Modulo Interfaz electrónica |
|
Modo de interfaz que permite la integración entre el proceso (estaciones) y el robot |
2 |
7 |
|
Brazo Robótico |
|
Numero de ejes mínimos: 4 Capacidad de carga : entre 500 y 2000 grs Alcance máximo: entre 300 a 500 mm Posición de repetibilidad (control): mínimo 0,2mm Fuente de alimentación : 100 V-240V, 50/60 Hz Control por USB/BLUETOOTH Herramientas de terminal: Impresora 3D, Laser, Porta pincel, Ventosa de vacío, empuñadura neumática Software de programación para ambiente Windows Software de simulación virtual 3D |
2 |
8 |
|
Transporte, instalación y puesta en marcha |
|
Transporte, instalación |
2 |
9 |
|
Capacitación a los instructores designados. |
|
Capacitación presencial de 80 horas utilizables en distintos días, nunca más de 6 horas diarias y aprovechables durando los 2 meses siguientes a la fecha de entrega de los productos. Durante el periodo de capacitación se brindara apoyo a los instructores del SNPP para la elaboración de un material didáctico. |
2 |
DEBE DECIR
LOTE 1 Equipo y Componentes para la Automatización con Robot, instalación, capacitación y puesta en marcha |
|||||
ÍTEM |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCIÓN |
PRESENTACION |
ESPECIFICACIONES |
CANTIDAD |
1 |
|
Robot industrial |
UNIDAD |
Alcance mínimo: 500 mm Carga mínima: 2 kg Repetibilidad de posición: ± 0,02 mm Número de ejes: 6 Velocidad en ciclos/min: 160 ciclos. Peso: inferior a 30kg. Posición de montaje: Suelo, techo y pared. Tipo de protección: IP40 Unidad de control: Basado en el sistema operativo Windows por ser el más sencillo de manipular y de mejor acceso y conectividad. Dispositivo de mando: smartPAD con pantalla táctil en color. |
1 |
2 |
|
Pedestal o base para el robot industrial |
UNIDAD |
Medidas de 660x660x850 mm Material de acero ultrarresistente y diseño anti resonante para trabajos a velocidades máximas del robot y posibilidad de anclaje al piso con base ajustable |
1 |
3 |
|
Gripper 1 para el brazo robótico - útil de succión con sistema venturi |
UNIDAD |
Sistema de vacío rectangular con una estructura hecha a medida del robot que funciona mediante efecto venturi interno actuado por una electroválvula capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 1,5 kg. |
1 |
4 |
|
Gripper 2 para el brazo robótico - útil de succión con sistema de generador de vacío |
|
Sistema de vacío circular tipo ventosa con una estructura hecha a medida del robot que funciona mediante un generador de vacío actuado por un eyector capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 1,5 kg |
1 |
5 |
|
Gripper 3 para el brazo robótico - útil de agarre multifunción |
|
Estructura móvil de plástico y acero inoxidable accionado mediante cilindro de empuje doble efecto activado a través de una electroválvula capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 3kg. |
1 |
6 |
|
Armario de control del sistema con base |
|
Base: Material de metal con pintura electrostática y con las siguientes medidas : 100cm x 60cm x 25cm Estructura de soporte para el armario de 80cm de alto con base regulable y de hierro dulce reforzado
Características contenido: 1- Controlador programable (PLC): CPU versión 4.4 - Tensión de alimentación: 20,4 V a 28,8 V. - Memorias: de trabajo 75Kbyte, de carga 2Mbyte. - Entradas digitales: 8 - Entradas analógicas: 2 - Salidas Relé: 6 - Interfaz física: RJ45 Ethernet *Módulo Master AS-Interface (incluye cableado de control, alimentación y par de conectores AS-I) *Interfaz hombre máquina (HMI): Pantalla multicolor (65536 colores) de 7 - Resolución (Pixeles) 800 x 480 - Manejo teclado/táctil - Interfaz de conexión PROFINET - Tensión de alimentación: 19,2 V a 28,8 V *Fuente de alimentación DC 24V 10ª *Fuente de alimentación AS-Interface DC 30V 2,4ª *Guardamotor trifásico 1A 1,6A *Relé del tipo interface bobina 24V *Guardamotor trifásico 1A 1,6ª *Luz de actividad (Semáforo tricolor) con protección IP65 *Porta fusibles y fusibles 10x38 x 70 Unid. *Disyuntor termomagnético 20ª *Disyuntor termomagnético 16A *Borneras riel din para cables de 0.5, 1.5, 2 y 4 mm² x 50 Unidades |
1 |
7 |
|
Cinta transportadora con sistema ASI-Interface |
|
*Estructura : - Fabricado en acero inoxidable calidad 304. - Dimensiones 75cm altura regulable a 85cm, 30 cm de ancho y 100cm de banda utilizable. - Ejes con rodillos de acero inoxidable y teflón de 10 cm de diámetro. - Guías laterales regulables - Soporte de Motor de acero inoxidable 8mm de espesor. - Estructura de soporte general en acero reforzado regulable en altura hasta 10 cm. * Motorreductor: - Alimentación eléctrica: Corriente trifásica 380V CA. - Variador de frecuencia integrado - Interface AS-I integrada - Protección: IP55 - Clase de aislamiento: F - Potencia 0,37 kW - Control mediante protocolo de red AS-Interface - Lectura de 2 sensores mediante la red ASI *Sensor fotoeléctrico con espejo reflectivo x 2Unidades *Barreras laterales ajustables en acero inoxidable |
1 |
8 |
|
Bancada de prueba motor para sistema educativo ASI-Interface |
|
- Estructura de acero reforzado de 60 cm de ancho, 60 cm de fondo y 80 cm de alto regulable hasta 90 cm. -Caja de acero inoxidable de botoneras de control desmontable. 1 Motorreductor Sistema AS-I 1,5 kW (IP55, variador integrado, interface AS-I integrada, lectura de dos sensores mediante red ASI) 1 sensor inductivo con rango de 5 mm 1 sensor Fotoeléctrico con espejo 1 Conector AS-Interface tipo vampiro |
1 |
9 |
|
Mesa para pruebas de paletizado |
|
Dimensiones: 40 cm x 40 cm Material: placa superior de acero inoxidable y estructura de 80 cm de altura regulable ±10 cm. |
1 |
10 |
|
Cerco perimetral de seguridad |
|
2 Estructuras de columnas de acero con mallas metálicas de seguridad 2 m x 2 m con una apertura integrada de 0,80 m con barrera de seguridad mediante dos sensores fotoeléctricos. |
1 |
11 |
|
Periféricos |
|
Cableado dimensionado para la parte de potencia y control, según potencia y consumo de corriente se distribuyen en el armario para su correcto funcionamiento y evitar lecturas erráticas en los equipos electrónicos. Para la parte de control cable 0,5 mm² y de 4x0,5 mm² flexible formado por hilos de cobre. Para la parte de potencia cable de 4 mm², conductor flexible formado por hilos de cobre. Botoneras |
1 |
12 |
|
Transporte, instalación y puesta en marcha |
|
El material completo se trasladará a las instalaciones del Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP, para el montaje, instalación, puesta en marcha de los equipos. |
1 |
13 |
|
Diseño del proyecto, programación y adecuación del sistema. |
|
Diseño del proyecto de disposición de cada componente, con presentación de planos en 3 dimensiones, plano eléctrico de todos los componentes y del sistema en un marco máximo de 3,5mts x 3,5mts, desarrollo de programaciones básicas para el funcionamiento del sistema en conjunto con la posibilidad de ampliaciones futuras. |
1 |
14 |
|
Capacitación a los instructores designados. |
|
Capacitación presencial de 80 horas utilizables en distintos días, nunca más de 6 horas diarias y aprovechables durando los 2 meses siguientes a la fecha de entrega de los productos. Durante el periodo de capacitación se brindara apoyo a los instructores del SNPP para la elaboración de un material didáctico. |
1 |
Observación: El Plano 3D solicitado en el Ítem 13, debe ser presentado como parte de la oferta para visualizar el conjunto del proyecto con la distribución de sus elementos en un marco máximo de 3,5 mts. x 3,5 mts.
Lote 2 - Sistema modular de entrenamiento de procesos industriales para introducción a la industria 4.0 |
|||||
ÍTEM |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCIÓN |
PRESENTACION |
ESPECIFICACIONES |
CANTIDAD |
1 |
|
Modulo Dispensador de piezas |
UNIDAD |
Debe proporcionar el almacenamiento de las piezas en un almacén vertical y realizar su distribución al conjunto. Debe constar de un dosificador vertical de piezas con capacidad para hasta 8 envases cilíndricos. Todas las conexiones eléctricas deben estar disponibles a través de un conector DB. Todos los componentes neumáticos, electroneumáticos y eléctricos deben ir con serigrafía y simbología normalizada |
2 |
2 |
|
Stock de piezas |
UNIDAD |
Debe permitir el almacenamiento de hasta 16 piezas que serán utilizadas en el proceso a través de posiciones mecánicas, incluyendo un delimitador mecánico para acomodar las piezas. El conjunto de piezas se debe dividir en colores diferenciados |
2 |
3 |
|
Modulo Inventario de producto final |
UNIDAD |
Debe disponer de 8 posiciones mecánicas numeradas con delimitador para almacenar el producto final |
2 |
4 |
|
Modulo Procesamiento |
|
Debe realizar el desplazamiento, procesamiento y posicionamiento de piezas a través de cintas transportadoras y actuadores neumáticos. Debe contar con sensores para detectar la presencia del contenedor. Todas las conexiones eléctricas deben estar disponibles a través de un terminal de seguridad y también a través de un conector tipo DB. Todos los componentes neumáticos, electroneumáticos y eléctricos deben ir acompañados de serigrafía con simbología normalizada |
2 |
5 |
|
Modulo Montaje de productos |
|
Debe proporcionar la base para el montaje final del producto terminado y 8 posiciones mecánicas que acomodan las tapas del producto final |
2 |
6 |
|
Modulo Interfaz electrónica |
|
Modo de interfaz que permite la integración entre el proceso (estaciones) y el robot |
2 |
7 |
|
Brazo Robótico |
|
Numero de ejes mínimos: 4 Capacidad de carga : entre 500 y 2000 grs Alcance máximo: entre 300 a 500 mm Posición de repetibilidad (control): mínimo 0,2mm Fuente de alimentación : 100 V-240V, 50/60 Hz Control por USB/BLUETOOTH Herramientas de terminal: Impresora 3D, Laser, Porta pincel, Ventosa de vacío, empuñadura neumática Software de programación para ambiente Windows Software de simulación virtual 3D |
2 |
8 |
|
Transporte, instalación y puesta en marcha |
|
Transporte, instalación |
2 |
9 |
|
Capacitación a los instructores designados. |
|
Capacitación presencial de 80 horas utilizables en distintos días, nunca más de 6 horas diarias y aprovechables durando los 2 meses siguientes a la fecha de entrega de los productos. Durante el periodo de capacitación se brindara apoyo a los instructores del SNPP para la elaboración de un material didáctico. |
2 |
DONDE DICE:
Plazo de Entrega de los bienes.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
LOTE 1 Equipo y Componentes para la Automatización con Robot, instalación, capacitación y puesta en marcha |
|||||
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Robot industrial |
1 |
UNIDAD |
Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo |
20 días calendario a partir de la emisión de la Orden de Compra
|
2 |
Pedestal o base para el robot industrial |
1 |
UNIDAD |
||
3 |
Gripper 1 para el brazo robótico - útil de succión con sistema venturi |
1 |
UNIDAD |
||
4 |
Gripper 2 para el brazo robótico - útil de succión con sistema de generador de vacío |
1 |
UNIDAD |
||
5 |
Gripper 3 para el brazo robótico - útil de agarre multifunción |
1 |
UNIDAD |
||
6 |
Armario de control del sistema con base |
1 |
UNIDAD |
||
7 |
Cinta transportadora con sistema ASI-Interface |
1 |
UNIDAD |
||
8 |
Bancada de prueba motor para sistema educativo ASI-Interface |
1 |
UNIDAD |
||
9 |
Mesa para pruebas de paletizado |
1 |
UNIDAD |
||
10 |
Cerco perimetral de seguridad |
1 |
UNIDAD |
||
11 |
Periféricos |
1 |
UNIDAD |
||
12 |
Transporte, instalación y puesta en marcha |
1 |
UNIDAD |
||
13 |
Diseño del proyecto, programación y adecuación del sistema. |
1 |
UNIDAD |
||
14 |
Capacitación a los instructores designados. |
1 |
UNIDAD |
Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo |
60 días calendario posteriores a la instalación y puesta en marcha de los equipos. |
Lote 2 - Sistema modular de entrenamiento de procesos industriales para introducción a la industria 4.0 |
|||||
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Modulo Dispensador de piezas |
2 |
UNIDAD |
Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo |
20 días calendario a partir de la emisión de la Orden de Compra
|
2 |
Stock de piezas |
2 |
UNIDAD |
||
3 |
Modulo Inventario de producto final |
2 |
UNIDAD |
||
4 |
Modulo Procesamiento |
2 |
UNIDAD |
||
5 |
Modulo Montaje de productos |
2 |
UNIDAD |
||
6 |
Modulo Interfaz electronica |
2 |
UNIDAD |
||
7 |
Brazo Robotico |
2 |
UNIDAD |
||
8 |
Transporte, instalación y puesta en marcha |
2 |
UNIDAD |
||
9 |
Capacitación a los instructores designados. |
2 |
UNIDAD |
Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo |
60 días calendario posteriores a la instalación y puesta en marcha de los equipos. |
DEBE DECIR:
Plazo de Entrega de los bienes.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
LOTE 1 Equipo y Componentes para la Automatización con Robot, instalación, capacitación y puesta en marcha |
|||||
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Robot industrial |
1 |
UNIDAD |
Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo |
30 días calendario a partir de la emisión de la Orden de Compra
|
2 |
Pedestal o base para el robot industrial |
1 |
UNIDAD |
||
3 |
Gripper 1 para el brazo robótico - útil de succión con sistema venturi |
1 |
UNIDAD |
||
4 |
Gripper 2 para el brazo robótico - útil de succión con sistema de generador de vacío |
1 |
UNIDAD |
||
5 |
Gripper 3 para el brazo robótico - útil de agarre multifunción |
1 |
UNIDAD |
||
6 |
Armario de control del sistema con base |
1 |
UNIDAD |
||
7 |
Cinta transportadora con sistema ASI-Interface |
1 |
UNIDAD |
||
8 |
Bancada de prueba motor para sistema educativo ASI-Interface |
1 |
UNIDAD |
||
9 |
Mesa para pruebas de paletizado |
1 |
UNIDAD |
||
10 |
Cerco perimetral de seguridad |
1 |
UNIDAD |
||
11 |
Periféricos |
1 |
UNIDAD |
||
12 |
Transporte, instalación y puesta en marcha |
1 |
UNIDAD |
||
13 |
Diseño del proyecto, programación y adecuación del sistema. |
1 |
UNIDAD |
||
14 |
Capacitación a los instructores designados. |
1 |
UNIDAD |
Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo |
60 días calendario posteriores a la instalación y puesta en marcha de los equipos. |
Lote 2 - Sistema modular de entrenamiento de procesos industriales para introducción a la industria 4.0 |
|||||
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Modulo Dispensador de piezas |
2 |
UNIDAD |
Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo |
30 días calendario a partir de la emisión de la Orden de Compra
|
2 |
Stock de piezas |
2 |
UNIDAD |
||
3 |
Modulo Inventario de producto final |
2 |
UNIDAD |
||
4 |
Modulo Procesamiento |
2 |
UNIDAD |
||
5 |
Modulo Montaje de productos |
2 |
UNIDAD |
||
6 |
Modulo Interfaz electronica |
2 |
UNIDAD |
||
7 |
Brazo Robotico |
2 |
UNIDAD |
||
8 |
Transporte, instalación y puesta en marcha |
2 |
UNIDAD |
||
9 |
Capacitación a los instructores designados. |
2 |
UNIDAD |
Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo |
60 días calendario posteriores a la instalación y puesta en marcha de los equipos. |
DONDE DICE:
INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACION PREVISTA |
ACTA DE RECEPCION FINAL E INSTALACION DE LOS BIENES | ACTA DE RECEPCION FINAL E INSTALACION DE LOS BIENES | 20 DIAS CALENDARIO A PARTIR DE LA ORDEN DE COMPRA |
CAPACITACION | CERTIFICADO DE CAPACITACION EMITIDO POR EL CONTRATISTA | 60 DIAS CALENDARIO POSTERIORES A LA INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE LOS EQUIPOS |
DEBE DECIR
INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACION PREVISTA |
ACTA DE RECEPCION FINAL E INSTALACION DE LOS BIENES | ACTA DE RECEPCION FINAL E INSTALACION DE LOS BIENES | 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DE LA ORDEN DE COMPRA |
CAPACITACION | CERTIFICADO DE CAPACITACION EMITIDO POR EL CONTRATISTA | 60 DIAS CALENDARIO POSTERIORES A LA INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE LOS EQUIPOS |
SE MODIFICAN LAS FECHAS DE CONSULTA Y RESPUESTA, INICIO Y FIN DE PROPUESTA, ETAPA DE COMPETENCIA Y APERTURA DE SOBRES PARA EL PRESENTE LLAMADO, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.
TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Y PERMANECEN VIGENTES, INVARIABLES E INALTERABLES.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
- Plan de entrega de los bienes
- Indicadores de Cumplimiento
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/417212-adquisicion-instalacion-equipos-modulos-ensenanza-automatizacion-robots-snpp-ad-refe-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL (SNPP)
CONTRATACION POR EXCEPCION N° 02/2022 "ADQUISICION DE INSTALACION DE EQUIPOS Y MODULOS DE ENSEÑANZA DE AUTOMATIZACION CON ROBOTS PARA EL SNPP - AD REFERENDUM
ID N° 417.212
ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS
ADENDA 1
DONDE DICE:
DATOS DE LA LICITACIÓN
VISITA AL SITIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO
LA CONVOCANTE DISPONE LA REALIZACION DE UNA VISITA AL SITIO CON LAS SIGUIENTES INDICACIONES: NO APLICA
DEBE DECIR:
DATOS DE LA LICITACIÓN
VISITA AL SITIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO
LA CONVOCANTE DISPONE LA REALIZACION DE UNA VISITA AL SITIO CON LAS SIGUIENTES INDICACIONES:
Fecha: 14/9/2022
Lugar: CENTRO TECNOLOGICO AVANZADA PARAGUAY - COREA - San Lorenzo
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Nelson López Irala Cel.: 0981 943070
Participación obligatoria: SI
La Visita tecnica es de caracter obligatorio para los Oferentes del LOTE 1, los cuales deberán acercarse al lugar para realizar la visita en la fecha mencionada y dentro del horario establecido. Al culminar la visita, se emitirá una constancia con la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identificara el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
DONDE DICE:
Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación
Experiencia
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en Automatización industrial y/o instalación reparación y venta de maquinarias con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: últimos 2 años (2020 y 2021).
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida en Automatización industrial y/o instalación reparación y venta de maquinarias, tanto a empresas públicas y/o privadas de los dos últimos ejercicios fiscales (2020-2021) Se considerará la sumatoria de los años solicitados
2. Patente comercial o Licencia Comercial vigente al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
3. Constancia de RUC emitida por la SET.
DEBE DECIR:
Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación
Experiencia
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en Automatización industrial y/o instalación reparación y venta de maquinarias con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: últimos 5 años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021).
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida en Automatización industrial y/o instalación reparación y venta de maquinarias, tanto a empresas públicas y/o privadas de los últimos 5 años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021). Se considerará la sumatoria de los años solicitados.
2. Patente comercial o Licencia Comercial vigente al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
3. Constancia de RUC emitida por la SET.
DONDE DICE:
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y SUMINISTROS REQUIERIDOS
LOTE N° 1
LOTE 1 Equipo y Componentes para la Automatización con Robot, instalación, capacitación y puesta en marcha | |||||
ÍTEM | CODIGO DE CATALOGO | DESCRIPCIÓN | PRESENTACION | ESPECIFICACIONES | CANTIDAD |
1 |
| Robot industrial | UNIDAD | Alcance mínimo: 500 mm Carga mínima: 2 kg Repetibilidad de posición: ± 0,02 mm Número de ejes: 6 Velocidad en ciclos/min: 160 ciclos. Peso: inferior a 30kg. Posición de montaje: Suelo, techo y pared. Tipo de protección: IP40 Unidad de control: Basado en el sistema operativo Windows por ser el más sencillo de manipular y de mejor acceso y conectividad. Dispositivo de mando: smartPAD con pantalla táctil en color. |
1 |
2 |
| Pedestal o base para el robot industrial | UNIDAD | Medidas de 660x660x850 mm Material de acero ultrarresistente y diseño anti resonante para trabajos a velocidades máximas del robot y posibilidad de anclaje al piso con base ajustable | 1 |
3 |
| Gripper 1 para el brazo robótico - útil de succión con sistema venturi |
UNIDAD |
Sistema de vacío rectangular con una estructura hecha a medida del robot que funciona mediante efecto venturi interno actuado por una electroválvula capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 1,5 kg. | 1 |
4 |
| Gripper 2 para el brazo robótico - útil de succión con sistema de generador de vacío |
| Sistema de vacío circular tipo ventosa con una estructura hecha a medida del robot que funciona mediante un generador de vacío actuado por un eyector capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 1,5 kg | 1 |
5 |
| Gripper 3 para el brazo robótico - útil de agarre multifunción |
| Estructura móvil de plástico y acero inoxidable accionado mediante cilindro de empuje doble efecto activado a través de una electroválvula capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 3kg. | 1 |
6 |
| Armario de control del sistema con base |
| Base: Material de metal con pintura electrostática y con las siguientes medidas : 100cm x 60cm x 25cm Estructura de soporte para el armario de 80cm de alto con base regulable y de hierro dulce reforzado
Características contenido: 1- Controlador programable (PLC): CPU versión 4.4 - Tensión de alimentación: 20,4 V a 28,8 V. - Memorias: de trabajo 75Kbyte, de carga 2Mbyte. - Entradas digitales: 8 - Entradas analógicas: 2 - Salidas Relé: 6 - Interfaz física: RJ45 Ethernet *Módulo Master AS-Interface (incluye cableado de control, alimentación y par de conectores AS-I) *Interfaz hombre máquina (HMI): Pantalla multicolor (65536 colores) de 7 - Resolución (Pixeles) 800 x 480 - Manejo teclado/táctil - Interfaz de conexión PROFINET - Tensión de alimentación: 19,2 V a 28,8 V *Fuente de alimentación DC 24V 10ª *Fuente de alimentación AS-Interface DC 30V 2,4ª *Guardamotor trifásico 1A 1,6A *Relé del tipo interface bobina 24V *Guardamotor trifásico 1A 1,6ª *Luz de actividad (Semáforo tricolor) con protección IP65 *Porta fusibles y fusibles 10x38 x 70 Unid. *Disyuntor termomagnético 20ª *Disyuntor termomagnético 16A *Borneras riel din para cables de 0.5, 1.5, 2 y 4 mm² x 50 Unidades | 1 |
7 |
| Cinta transportadora con sistema ASI-Interface |
| *Estructura : - Fabricado en acero inoxidable calidad 304. - Dimensiones 75cm altura regulable a 85cm, 30 cm de ancho y 100cm de banda utilizable. - Ejes con rodillos de acero inoxidable y teflón de 10 cm de diámetro. - Guías laterales regulables - Soporte de Motor de acero inoxidable 8mm de espesor. - Estructura de soporte general en acero reforzado regulable en altura hasta 10 cm. * Motorreductor: - Alimentación eléctrica: Corriente trifásica 380V CA. - Variador de frecuencia integrado - Interface AS-I integrada - Protección: IP55 - Clase de aislamiento: F - Potencia 0,37 kW - Control mediante protocolo de red AS-Interface - Lectura de 2 sensores mediante la red ASI *Sensor fotoeléctrico con espejo reflectivo x 2Unidades *Barreras laterales ajustables en acero inoxidable | 1 |
8 |
| Bancada de prueba motor para sistema educativo ASI-Interface |
| - Estructura de acero reforzado de 60 cm de ancho, 60 cm de fondo y 80 cm de alto regulable hasta 90 cm. -Caja de acero inoxidable de botoneras de control desmontable. 1 Motorreductor Sistema AS-I 1,5 kW (IP55, variador integrado, interface AS-I integrada, lectura de dos sensores mediante red ASI) 1 sensor inductivo con rango de 5 mm 1 sensor Fotoeléctrico con espejo 1 Conector AS-Interface tipo vampiro | 1 |
9 |
| Mesa para pruebas de paletizado |
| Dimensiones: 40 cm x 40 cm Material: placa superior de acero inoxidable y estructura de 80 cm de altura regulable ±10 cm. | 1 |
10 |
| Cerco perimetral de seguridad |
| 2 Estructuras de columnas de acero con mallas metálicas de seguridad 2 m x 2 m con una apertura integrada de 0,80 m con barrera de seguridad mediante dos sensores fotoeléctricos. | 1 |
11 |
| Periféricos |
| Cableado dimensionado para la parte de potencia y control, según potencia y consumo de corriente se distribuyen en el armario para su correcto funcionamiento y evitar lecturas erráticas en los equipos electrónicos. Para la parte de control cable 0,5 mm² y de 4x0,5 mm² flexible formado por hilos de cobre. Para la parte de potencia cable de 4 mm², conductor flexible formado por hilos de cobre. Botoneras | 1 |
12 |
| Transporte, instalación y puesta en marcha |
| El material completo se trasladará a las instalaciones del Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP, para el montaje, instalación, puesta en marcha de los equipos. | 1 |
13 |
| Diseño del proyecto, programación y adecuación del sistema. |
| Diseño del proyecto de disposición de cada componente, con presentación de planos en 3 dimensiones, plano eléctrico de todos los componentes y del sistema, desarrollo de programaciones básicas para el funcionamiento del sistema en conjunto con la posibilidad de ampliaciones futuras. | 1 |
14 |
| Capacitación a los instructores designados. |
| Capacitación presencial de 80 horas utilizables en distintos días, nunca más de 6 horas diarias y aprovechables durando los 2 meses siguientes a la fecha de entrega de los productos. Durante el periodo de capacitación se brindara apoyo a los instructores del SNPP para la elaboración de un material didáctico. | 1 |
El oferente debe presentar Plano General de Disposición de los Equipos en 3D para el Lote 1.
Lote 2 - Sistema modular de entrenamiento de procesos industriales para introducción a la industria 4.0 | |||||
ÍTEM | CODIGO DE CATALOGO | DESCRIPCIÓN | PRESENTACION | ESPECIFICACIONES | CANTIDAD |
1 |
| Modulo Dispensador de piezas | UNIDAD | Debe proporcionar el almacenamiento de las piezas en un almacén vertical y realizar su distribución al conjunto. Debe constar de un dosificador vertical de piezas con capacidad para hasta 8 envases cilíndricos. Todas las conexiones eléctricas deben estar disponibles a través de un conector DB. Todos los componentes neumáticos, electroneumáticos y eléctricos deben ir con serigrafía y simbología normalizada | 2 |
2 |
| Stock de piezas | UNIDAD | Debe permitir el almacenamiento de hasta 16 piezas que serán utilizadas en el proceso a través de posiciones mecánicas, incluyendo un delimitador mecánico para acomodar las piezas. El conjunto de piezas se debe dividir en colores diferenciados | 2 |
3 |
| Modulo Inventario de producto final | UNIDAD | Debe disponer de 8 posiciones mecánicas numeradas con delimitador para almacenar el producto final | 2 |
4 |
| Modulo Procesamiento |
| Debe realizar el desplazamiento, procesamiento y posicionamiento de piezas a través de cintas transportadoras y actuadores neumáticos. Debe contar con sensores para detectar la presencia del contenedor. Todas las conexiones eléctricas deben estar disponibles a través de un terminal de seguridad y también a través de un conector tipo DB. Todos los componentes neumáticos, electroneumáticos y eléctricos deben ir acompañados de serigrafía con simbología normalizada | 2 |
5 |
| Modulo Montaje de productos |
| Debe proporcionar la base para el montaje final del producto terminado y 8 posiciones mecánicas que acomodan las tapas del producto final | 2 |
6 |
| Modulo Interfaz electrónica |
|
Modo de interfaz que permite la integración entre el proceso (estaciones) y el robot | 2 |
7 |
| Brazo Robótico |
| Numero de ejes mínimos: 4 Capacidad de carga : entre 500 y 2000 grs Alcance máximo: entre 300 a 500 mm Posición de repetibilidad (control): mínimo 0,2mm Fuente de alimentación : 100 V-240V, 50/60 Hz Control por USB/BLUETOOTH Herramientas de terminal: Impresora 3D, Laser, Porta pincel, Ventosa de vacío, empuñadura neumática Software de programación para ambiente Windows Software de simulación virtual 3D | 2 |
8 |
| Transporte, instalación y puesta en marcha |
| Transporte, instalación | 2 |
9 |
| Capacitación a los instructores designados. |
| Capacitación presencial de 80 horas utilizables en distintos días, nunca más de 6 horas diarias y aprovechables durando los 2 meses siguientes a la fecha de entrega de los productos. Durante el periodo de capacitación se brindara apoyo a los instructores del SNPP para la elaboración de un material didáctico. | 2 |
DEBE DECIR
LOTE 1 Equipo y Componentes para la Automatización con Robot, instalación, capacitación y puesta en marcha | |||||
ÍTEM | CODIGO DE CATALOGO | DESCRIPCIÓN | PRESENTACION | ESPECIFICACIONES | CANTIDAD |
1 |
| Robot industrial | UNIDAD | Alcance mínimo: 500 mm Carga mínima: 2 kg Repetibilidad de posición: ± 0,02 mm Número de ejes: 6 Velocidad en ciclos/min: 160 ciclos. Peso: inferior a 30kg. Posición de montaje: Suelo, techo y pared. Tipo de protección: IP40 Unidad de control: Basado en el sistema operativo Windows por ser el más sencillo de manipular y de mejor acceso y conectividad. Dispositivo de mando: smartPAD con pantalla táctil en color. |
1 |
2 |
| Pedestal o base para el robot industrial | UNIDAD | Medidas de 660x660x850 mm Material de acero ultrarresistente y diseño anti resonante para trabajos a velocidades máximas del robot y posibilidad de anclaje al piso con base ajustable | 1 |
3 |
| Gripper 1 para el brazo robótico - útil de succión con sistema venturi |
UNIDAD |
Sistema de vacío rectangular con una estructura hecha a medida del robot que funciona mediante efecto venturi interno actuado por una electroválvula capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 1,5 kg. | 1 |
4 |
| Gripper 2 para el brazo robótico - útil de succión con sistema de generador de vacío |
| Sistema de vacío circular tipo ventosa con una estructura hecha a medida del robot que funciona mediante un generador de vacío actuado por un eyector capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 1,5 kg | 1 |
5 |
| Gripper 3 para el brazo robótico - útil de agarre multifunción |
| Estructura móvil de plástico y acero inoxidable accionado mediante cilindro de empuje doble efecto activado a través de una electroválvula capaz de manipular objetos blandos y duros con un peso de hasta 3kg. | 1 |
6 |
| Armario de control del sistema con base |
| Base: Material de metal con pintura electrostática y con las siguientes medidas : 100cm x 60cm x 25cm Estructura de soporte para el armario de 80cm de alto con base regulable y de hierro dulce reforzado
Características contenido: 1- Controlador programable (PLC): CPU versión 4.4 - Tensión de alimentación: 20,4 V a 28,8 V. - Memorias: de trabajo 75Kbyte, de carga 2Mbyte. - Entradas digitales: 8 - Entradas analógicas: 2 - Salidas Relé: 6 - Interfaz física: RJ45 Ethernet *Módulo Master AS-Interface (incluye cableado de control, alimentación y par de conectores AS-I) *Interfaz hombre máquina (HMI): Pantalla multicolor (65536 colores) de 7 - Resolución (Pixeles) 800 x 480 - Manejo teclado/táctil - Interfaz de conexión PROFINET - Tensión de alimentación: 19,2 V a 28,8 V *Fuente de alimentación DC 24V 10ª *Fuente de alimentación AS-Interface DC 30V 2,4ª *Guardamotor trifásico 1A 1,6A *Relé del tipo interface bobina 24V *Guardamotor trifásico 1A 1,6ª *Luz de actividad (Semáforo tricolor) con protección IP65 *Porta fusibles y fusibles 10x38 x 70 Unid. *Disyuntor termomagnético 20ª *Disyuntor termomagnético 16A *Borneras riel din para cables de 0.5, 1.5, 2 y 4 mm² x 50 Unidades | 1 |
7 |
| Cinta transportadora con sistema ASI-Interface |
| *Estructura : - Fabricado en acero inoxidable calidad 304. - Dimensiones 75cm altura regulable a 85cm, 30 cm de ancho y 100cm de banda utilizable. - Ejes con rodillos de acero inoxidable y teflón de 10 cm de diámetro. - Guías laterales regulables - Soporte de Motor de acero inoxidable 8mm de espesor. - Estructura de soporte general en acero reforzado regulable en altura hasta 10 cm. * Motorreductor: - Alimentación eléctrica: Corriente trifásica 380V CA. - Variador de frecuencia integrado - Interface AS-I integrada - Protección: IP55 - Clase de aislamiento: F - Potencia 0,37 kW - Control mediante protocolo de red AS-Interface - Lectura de 2 sensores mediante la red ASI *Sensor fotoeléctrico con espejo reflectivo x 2Unidades *Barreras laterales ajustables en acero inoxidable | 1 |
8 |
| Bancada de prueba motor para sistema educativo ASI-Interface |
| - Estructura de acero reforzado de 60 cm de ancho, 60 cm de fondo y 80 cm de alto regulable hasta 90 cm. -Caja de acero inoxidable de botoneras de control desmontable. 1 Motorreductor Sistema AS-I 1,5 kW (IP55, variador integrado, interface AS-I integrada, lectura de dos sensores mediante red ASI) 1 sensor inductivo con rango de 5 mm 1 sensor Fotoeléctrico con espejo 1 Conector AS-Interface tipo vampiro | 1 |
9 |
| Mesa para pruebas de paletizado |
| Dimensiones: 40 cm x 40 cm Material: placa superior de acero inoxidable y estructura de 80 cm de altura regulable ±10 cm. | 1 |
10 |
| Cerco perimetral de seguridad |
| 2 Estructuras de columnas de acero con mallas metálicas de seguridad 2 m x 2 m con una apertura integrada de 0,80 m con barrera de seguridad mediante dos sensores fotoeléctricos. | 1 |
11 |
| Periféricos |
| Cableado dimensionado para la parte de potencia y control, según potencia y consumo de corriente se distribuyen en el armario para su correcto funcionamiento y evitar lecturas erráticas en los equipos electrónicos. Para la parte de control cable 0,5 mm² y de 4x0,5 mm² flexible formado por hilos de cobre. Para la parte de potencia cable de 4 mm², conductor flexible formado por hilos de cobre. Botoneras | 1 |
12 |
| Transporte, instalación y puesta en marcha |
| El material completo se trasladará a las instalaciones del Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP, para el montaje, instalación, puesta en marcha de los equipos. | 1 |
13 |
| Diseño del proyecto, programación y adecuación del sistema. |
| Diseño del proyecto de disposición de cada componente, con presentación de planos en 3 dimensiones, plano eléctrico de todos los componentes y del sistema en un marco máximo de 3,5mts x 3,5mts, desarrollo de programaciones básicas para el funcionamiento del sistema en conjunto con la posibilidad de ampliaciones futuras. | 1 |
14 |
| Capacitación a los instructores designados. |
| Capacitación presencial de 80 horas utilizables en distintos días, nunca más de 6 horas diarias y aprovechables durando los 2 meses siguientes a la fecha de entrega de los productos. Durante el periodo de capacitación se brindara apoyo a los instructores del SNPP para la elaboración de un material didáctico. | 1 |
Observación: El Plano 3D solicitado en el Ítem 13, debe ser presentado como parte de la oferta para visualizar el conjunto del proyecto con la distribución de sus elementos en un marco máximo de 3,5 mts. x 3,5 mts.
Lote 2 - Sistema modular de entrenamiento de procesos industriales para introducción a la industria 4.0 | |||||
ÍTEM | CODIGO DE CATALOGO | DESCRIPCIÓN | PRESENTACION | ESPECIFICACIONES | CANTIDAD |
1 |
| Modulo Dispensador de piezas | UNIDAD | Debe proporcionar el almacenamiento de las piezas en un almacén vertical y realizar su distribución al conjunto. Debe constar de un dosificador vertical de piezas con capacidad para hasta 8 envases cilíndricos. Todas las conexiones eléctricas deben estar disponibles a través de un conector DB. Todos los componentes neumáticos, electroneumáticos y eléctricos deben ir con serigrafía y simbología normalizada | 2 |
2 |
| Stock de piezas | UNIDAD | Debe permitir el almacenamiento de hasta 16 piezas que serán utilizadas en el proceso a través de posiciones mecánicas, incluyendo un delimitador mecánico para acomodar las piezas. El conjunto de piezas se debe dividir en colores diferenciados | 2 |
3 |
| Modulo Inventario de producto final | UNIDAD | Debe disponer de 8 posiciones mecánicas numeradas con delimitador para almacenar el producto final | 2 |
4 |
| Modulo Procesamiento |
| Debe realizar el desplazamiento, procesamiento y posicionamiento de piezas a través de cintas transportadoras y actuadores neumáticos. Debe contar con sensores para detectar la presencia del contenedor. Todas las conexiones eléctricas deben estar disponibles a través de un terminal de seguridad y también a través de un conector tipo DB. Todos los componentes neumáticos, electroneumáticos y eléctricos deben ir acompañados de serigrafía con simbología normalizada | 2 |
5 |
| Modulo Montaje de productos |
| Debe proporcionar la base para el montaje final del producto terminado y 8 posiciones mecánicas que acomodan las tapas del producto final | 2 |
6 |
| Modulo Interfaz electrónica |
|
Modo de interfaz que permite la integración entre el proceso (estaciones) y el robot | 2 |
7 |
| Brazo Robótico |
| Numero de ejes mínimos: 4 Capacidad de carga : entre 500 y 2000 grs Alcance máximo: entre 300 a 500 mm Posición de repetibilidad (control): mínimo 0,2mm Fuente de alimentación : 100 V-240V, 50/60 Hz Control por USB/BLUETOOTH Herramientas de terminal: Impresora 3D, Laser, Porta pincel, Ventosa de vacío, empuñadura neumática Software de programación para ambiente Windows Software de simulación virtual 3D | 2 |
8 |
| Transporte, instalación y puesta en marcha |
| Transporte, instalación | 2 |
9 |
| Capacitación a los instructores designados. |
| Capacitación presencial de 80 horas utilizables en distintos días, nunca más de 6 horas diarias y aprovechables durando los 2 meses siguientes a la fecha de entrega de los productos. Durante el periodo de capacitación se brindara apoyo a los instructores del SNPP para la elaboración de un material didáctico. | 2 |
DONDE DICE:
Plazo de Entrega de los bienes.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
LOTE 1 Equipo y Componentes para la Automatización con Robot, instalación, capacitación y puesta en marcha | |||||
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Robot industrial | 1 | UNIDAD | Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo | 20 días calendario a partir de la emisión de la Orden de Compra
|
2 | Pedestal o base para el robot industrial | 1 | UNIDAD | ||
3 | Gripper 1 para el brazo robótico - útil de succión con sistema venturi | 1 | UNIDAD | ||
4 | Gripper 2 para el brazo robótico - útil de succión con sistema de generador de vacío | 1 | UNIDAD | ||
5 | Gripper 3 para el brazo robótico - útil de agarre multifunción | 1 | UNIDAD | ||
6 | Armario de control del sistema con base | 1 | UNIDAD | ||
7 | Cinta transportadora con sistema ASI-Interface | 1 | UNIDAD | ||
8 | Bancada de prueba motor para sistema educativo ASI-Interface | 1 | UNIDAD | ||
9 | Mesa para pruebas de paletizado | 1 | UNIDAD | ||
10 | Cerco perimetral de seguridad | 1 | UNIDAD | ||
11 | Periféricos | 1 | UNIDAD | ||
12 | Transporte, instalación y puesta en marcha | 1 | UNIDAD | ||
13 | Diseño del proyecto, programación y adecuación del sistema. | 1 | UNIDAD | ||
14 | Capacitación a los instructores designados. | 1 | UNIDAD | Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo | 60 días calendario posteriores a la instalación y puesta en marcha de los equipos. |
Lote 2 - Sistema modular de entrenamiento de procesos industriales para introducción a la industria 4.0 | |||||
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Modulo Dispensador de piezas | 2 | UNIDAD | Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo | 20 días calendario a partir de la emisión de la Orden de Compra
|
2 | Stock de piezas | 2 | UNIDAD | ||
3 | Modulo Inventario de producto final | 2 | UNIDAD | ||
4 | Modulo Procesamiento | 2 | UNIDAD | ||
5 | Modulo Montaje de productos | 2 | UNIDAD | ||
6 | Modulo Interfaz electronica | 2 | UNIDAD | ||
7 | Brazo Robotico | 2 | UNIDAD | ||
8 | Transporte, instalación y puesta en marcha | 2 | UNIDAD | ||
9 | Capacitación a los instructores designados. | 2 | UNIDAD | Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo | 60 días calendario posteriores a la instalación y puesta en marcha de los equipos. |
DEBE DECIR:
Plazo de Entrega de los bienes.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
LOTE 1 Equipo y Componentes para la Automatización con Robot, instalación, capacitación y puesta en marcha | |||||
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Robot industrial | 1 | UNIDAD | Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo |
30 días calendario a partir de la emisión de la Orden de Compra
|
2 | Pedestal o base para el robot industrial | 1 | UNIDAD | ||
3 | Gripper 1 para el brazo robótico - útil de succión con sistema venturi | 1 | UNIDAD | ||
4 | Gripper 2 para el brazo robótico - útil de succión con sistema de generador de vacío | 1 | UNIDAD | ||
5 | Gripper 3 para el brazo robótico - útil de agarre multifunción | 1 | UNIDAD | ||
6 | Armario de control del sistema con base | 1 | UNIDAD | ||
7 | Cinta transportadora con sistema ASI-Interface | 1 | UNIDAD | ||
8 | Bancada de prueba motor para sistema educativo ASI-Interface | 1 | UNIDAD | ||
9 | Mesa para pruebas de paletizado | 1 | UNIDAD | ||
10 | Cerco perimetral de seguridad | 1 | UNIDAD | ||
11 | Periféricos | 1 | UNIDAD | ||
12 | Transporte, instalación y puesta en marcha | 1 | UNIDAD | ||
13 | Diseño del proyecto, programación y adecuación del sistema. | 1 | UNIDAD | ||
14 | Capacitación a los instructores designados. | 1 | UNIDAD | Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo | 60 días calendario posteriores a la instalación y puesta en marcha de los equipos. |
Lote 2 - Sistema modular de entrenamiento de procesos industriales para introducción a la industria 4.0 | |||||
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Modulo Dispensador de piezas | 2 | UNIDAD | Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo | 30 días calendario a partir de la emisión de la Orden de Compra
|
2 | Stock de piezas | 2 | UNIDAD | ||
3 | Modulo Inventario de producto final | 2 | UNIDAD | ||
4 | Modulo Procesamiento | 2 | UNIDAD | ||
5 | Modulo Montaje de productos | 2 | UNIDAD | ||
6 | Modulo Interfaz electronica | 2 | UNIDAD | ||
7 | Brazo Robotico | 2 | UNIDAD | ||
8 | Transporte, instalación y puesta en marcha | 2 | UNIDAD | ||
9 | Capacitación a los instructores designados. | 2 | UNIDAD | Centro Tecnológico de Avanzada CTA Paraguay-Corea SNPP Ruta Mcal. José F. Estigarribia, San Lorenzo | 60 días calendario posteriores a la instalación y puesta en marcha de los equipos. |
DONDE DICE:
INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACION PREVISTA |
ACTA DE RECEPCION FINAL E INSTALACION DE LOS BIENES | ACTA DE RECEPCION FINAL E INSTALACION DE LOS BIENES | 20 DIAS CALENDARIO A PARTIR DE LA ORDEN DE COMPRA |
CAPACITACION | CERTIFICADO DE CAPACITACION EMITIDO POR EL CONTRATISTA | 60 DIAS CALENDARIO POSTERIORES A LA INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE LOS EQUIPOS |
DEBE DECIR
INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACION PREVISTA |
ACTA DE RECEPCION FINAL E INSTALACION DE LOS BIENES | ACTA DE RECEPCION FINAL E INSTALACION DE LOS BIENES | 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DE LA ORDEN DE COMPRA |
CAPACITACION | CERTIFICADO DE CAPACITACION EMITIDO POR EL CONTRATISTA | 60 DIAS CALENDARIO POSTERIORES A LA INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE LOS EQUIPOS |
SE MODIFICAN LAS FECHAS DE CONSULTA Y RESPUESTA, INICIO Y FIN DE PROPUESTA, ETAPA DE COMPETENCIA Y APERTURA DE SOBRES PARA EL PRESENTE LLAMADO, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.
TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Y PERMANECEN VIGENTES, INVARIABLES E INALTERABLES.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
- Plan de entrega de los bienes
- Indicadores de Cumplimiento
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/417212-adquisicion-instalacion-equipos-modulos-ensenanza-automatizacion-robots-snpp-ad-refe-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.