Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices: 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente: Deberá ser igual o mayor que 2,0 en promedio, en los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021
Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,6 en promedio, en los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021
Rentabilidad: Coeficiente resultante de la utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. En los últimos años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, deberá ser igual o mayor que 1,0 en promedio.
Contribuyentes de IRPC - Deberán cumplir el siguiente parámetro:
NO APLICA.
Contribuyentes de IRP - Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
NO APLICA.
Contribuyentes de exclusivamente IVA General - Deberán cumplir el siguiente parámetro:
NO APLICA.
En caso de Consorcio: todos los integrantes del Consorcio tanto el líder como los demás miembros integrantes, deberán cumplir con el requisito de capacidad legal en tanto que, para la capacidad financiera, el socio líder deberá cumplir con el 70% y el restante 30% los demás socios.
Experiencia requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en la elaboración y distribución de platos o raciones de alimentos frescos para colectividades públicas o privadas por un monto equivalente al [50] % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los siguientes cinco (5) años: 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. No se aceptarán las subcontrataciones.
Contar con un depósito habilitado por la autoridad sanitaria, ambiental y municipal correspondiente para realizar la operativa de distribución de insumos. El oferente deberá presentar una certificación que avale la calidad estándar de los procesos relacionados a la distribución final de alimentos para el consumo humano emitida por una entidad debidamente acreditada por el órgano de control.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad financiera
- Experiencia requerida
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/417842-provision-servicio-almuerzo-escolar-escuelas-publicas-distrito-carlos-antonio-lopez-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices: 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente: Deberá ser igual o mayor que 2,0 en promedio, en los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021
Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,6 en promedio, en los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021
Rentabilidad: Coeficiente resultante de la utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. En los últimos años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, deberá ser igual o mayor que 1,0 en promedio.
Contribuyentes de IRPC - Deberán cumplir el siguiente parámetro:
NO APLICA.
Contribuyentes de IRP - Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
NO APLICA.
Contribuyentes de exclusivamente IVA General - Deberán cumplir el siguiente parámetro:
NO APLICA.
En caso de Consorcio: todos los integrantes del Consorcio tanto el líder como los demás miembros integrantes, deberán cumplir con el requisito de capacidad legal en tanto que, para la capacidad financiera, el socio líder deberá cumplir con el 70% y el restante 30% los demás socios.
Experiencia requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en la elaboración y distribución de platos o raciones de alimentos frescos para colectividades públicas o privadas por un monto equivalente al [50] % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los siguientes cinco (5) años: 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. No se aceptarán las subcontrataciones.
Contar con un depósito habilitado por la autoridad sanitaria, ambiental y municipal correspondiente para realizar la operativa de distribución de insumos. El oferente deberá presentar una certificación que avale la calidad estándar de los procesos relacionados a la distribución final de alimentos para el consumo humano emitida por una entidad debidamente acreditada por el órgano de control.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad financiera
- Experiencia requerida
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/417842-provision-servicio-almuerzo-escolar-escuelas-publicas-distrito-carlos-antonio-lopez-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
