Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
41 Capacidad de Servicio Con la probable nueva epidemia del covid, la convocante requerira para los hospitales de los oferentes alguna medida especial? 02-12-2022 07-12-2022
42 DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE MUESTRA Y VALORACIÓN En la sección DATOS DE LA LICITACIÓN, en su título: Muestras, dice: Para el lote 2 - si, solo en el caso que la Comisión y/o Comité constituido para la evaluación de las ofertas así lo requiera, se deberán poner a disposición una muestra de féretro y arreglos florales, ofertados. El sitio donde serán verificadas la/s muestra/s se establecerá previo acuerdo entre la convocante y el oferente, a efectos de la evaluación técnica correspondiente., sin embargo, en la Sección: REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en su apartado Capacidad Técnica, dice: …Carta en carácter de declaración jurada en la que el oferente manifiesta que cuenta con una muestra de todos los insumos ofertados, los cuales deberán ser proveídos a consideración del comité de evaluación en plazo no mayor a un día hábil, si así este lo solicita. El sitio donde serán verificadas las muestras, se establecerá de común acuerdo entre la convocante y el oferente…. La Ley 2051, en materia de Bases o Pliegos de Requisitos de la Licitación Pública, en su Art. 20, establece: …Las bases o pliegos (…) contendrán como mínimo lo siguiente: (…) h) descripción completa de (…) muestras, y pruebas que se realizarán, así como método para ejecutarlas;…. El PBC tienen una redacción contradictoria e incompleta, por lo que Consultamos: ¿Las muestras de qué tipo de bienes ofertados desean, solo de dos o de todos (incluidos las carrozas fúnebres)?, ¿En qué sitio del PBC han incluido los mecanismos de evaluación de muestras, o se trataría de un mecanismo discrecional que la convocante se arroga para eliminar a los oferentes, y dar paso al deseado?. 02-12-2022 07-12-2022
43 Garantizar los Bienes suministrados En la sección DATOS DE LA LICITACIÓN, en su título: Periodo de validez de la garantía de los bienes , Tiempo de funcionamiento de los bienes y Plazo de reposición de bienes, dice que el periodo de tiempo para garantizar el funcionamiento de los bienes NO APLICA, se consulta ¿Los proveedores que participan del llamado, no tendrán la necesidad de garantizar la calidad y durabilidad de los féretros suministrados?, si un proveedor no garantiza la calidad de un bien, los precios no podrán ser comparables, pues la calidad no sería igual, por lo que la competencia no sería justa. El MH afrenta el principio de Igualdad y Libre Competencia, al no haber igualdad de oportunidades, dando más posibilidades a bienes de menor calidad, perdiéndose el objetivo de la necesidad pública, pues un féretro no es solo un recipiente para recibir y trasportar al difunto. El MH debe aclara si necesita un féretro o una camilla de madera. 02-12-2022 07-12-2022
44 Beneficiarios – Grupo Familiar En las Sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en su título: Grupo Familiar dice: …Titular casado/a, su cónyuge (ya sea por matrimonio, unión de hecho o concubinato presentando los documentos establecidos en las disposiciones legales vigentes en el país, el cual no podrá ser reemplazado por otro concubino durante la vigencia del presente contrato), sus hijos/as solteros/as hasta la finalización del mes en que cumplan los 25 años, hijos/as con discapacidad física y mental sin límites edad…, se consulta ¿ A qué documentos y legislación se refiere que obliga su tramitación para acceder a beneficios de salud?, igualmente se consulta, dado que la cotización de cobertura es por Titular y Grupo Familiar, ¿ Cuál sería el impedimento reglamentario del reemplazo, si no altera la estructura del grupo familiar?. 02-12-2022 07-12-2022
45 Beneficiarios – Grupo Familiar En las Sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en su título: Grupo Familiar dice: …Si el recién nacido hijo de titular, naciere en los Sanatorios adheridos por el PROVEEDOR, será considerado como parte del grupo familiar de forma inmediata, y con todas las coberturas contempladas para el asegurado, pero de igual manera en carácter obligatorio el titular deberá realizar la comunicación al MH para oficializar el vínculo, y esta a su vez al PROVEEDOR en un plazo no mayor de 10 días desde la fecha del nacimiento. Para los demás casos, en que el recién nacido hijo de titular, no naciere en alguno de los Sanatorios adheridos a EL PROVEEDOR, y requiera ser atendido, no podrá negar la prestación de los servicios, pero el titular deberá realizar en carácter obligatorio la comunicación al MH para oficializar el vínculo, en un plazo de 48 horas y esta a su vez a EL PROVEEDOR en un plazo no mayor de 24 horas…., se consulta, si ambas situaciones son comunicación del recién nacido, ¿por qué en un caso el plazo es de 10 días y en otro es solo de 24 horas?, no se estaría ante una discriminación entre el beneficiario que utilizó los Sanatorios Adheridos, y adquirió bienes y servicios del mismo, en atención que la cobertura de maternidad no es completa, y el otro tipo de beneficiario, que no lo hizo. Se debería realizar una corrección, en el que se homogenice a 10 días para ambos casos. La libre elección siempre debe ser garantizada y no forzar con incentivos artificiales el uso de los sanatorios de la prestadora, especialmente el que ella llama De Cabecera, si eso se permite la prepaga pasa de ser nuestro proveedor, a ser una agencia de asignación de clientes para su subcontratista. 02-12-2022 07-12-2022
46 Beneficiarios – Grupo Familiar Consulta: Dice las EE.TT.: …La inclusión de un padre en carácter de beneficiario sin costo permanecerá invariable durante la vigencia del contrato y solo podrá ser remplazado por el otro padre en caso de fallecimiento del primero o si este ya superó la edad límite para ser beneficiario sin costo…, se consulta, dado que la cotización de cobertura es por Titular y Grupo Familiar, ¿Cuál sería el impedimento reglamentario del reemplazo, si no altera la estructura del grupo familiar?. 02-12-2022 07-12-2022
47 Imposición de inclusión de Adherentes pagos Consulta: Dice las EE.TT.: …PLAZO PARA INCLUSIÓN DE BENEFICIARIOS EN CARÁCTER DE ADHERENTES PAGOS, Los hijos que superen los 25 años de edad. Deberán ser incorporados dentro de los 30 días calendario posteriores a la fecha en que cumplan los 25 años…, se consulta, ¿con qué prerrogativa el MH obliga a sus funcionarios a incluir a sus hijos como adherentes?, pues diferente es Deber incluir que Poder incluir. 02-12-2022 07-12-2022
48 Reglamentación leonina Consulta: Dice las EE.TT.: … Para todos los casos de adherentes pagos, el titular deberá solicitar la inclusión de su beneficiario completando los documentos correspondientes establecidos por EL PROVEEDOR, quien deberá habilitar y tramitar las gestiones administrativas dentro de las primeras 24 horas hábiles…, dado que el servicio deriva de un contrato público (que es el principal), es decir, los adherentes no firman un nuevo contrato de régimen privado, se consulta ¿A qué tipo de documento se refiere este apartado? ¿ El MH los aprobará para evitar el abuso de la Contratista con cláusulas leoninas? 02-12-2022 07-12-2022
49 Reglamentación leonina Consulta: Dice las EE.TT.: …Posterior al plazo mencionado el titular deberá abonar la primera cuota haciéndose efectiva la cobertura en forma inmediata., dado que la modalidad de pago del contrato es por el principio de lo devengado, se presta el servicio luego se paga, se consulta ¿Cuál es la razón por la cual el funcionario debe pagar por adelantado los servicios de sus adherentes, dado que el contrato adopta la modalidad de pago una vez recibido completamente el servicio del mes?. ¿Cuál es la razón por la cual el MH, actúa de tesorero o recaudador de la contratista al disponer reglamentaciones de pago favorable a la misma?. 02-12-2022 07-12-2022
50 Reglamentación leonina Consulta: Dice las EE.TT.: …. El primer pago se realizará en efectivo o por depósito bancario y para las demás cuotas mensuales se deberá dar la autorización del débito automático. El primer pago será en efectivo y prorrateado según la fecha de su alta efectiva…, se consulta ¿ Cuál es la prerrogativa del MH de actuar de tesorero de la futura contratista, al disponer obligatoriamente la forma y modalidad de pago, cuál es el interés público que busca proteger el MH, por qué el funcionario debe autorizar el débito automático, dado que la moneda de curso legal efectivo, por ley tiene fuerza calculatoria de cualquier deuda? 02-12-2022 07-12-2022
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 41 al 50 de 80 resultados