Secciones
Versión 23
Versión 24
Diferencias entre las versiones 23 y 24
FORMULARIOS ADICIONALES
FORMULARIOS ADICIONALES
NOTA DE SOLICITUD DE PAGO POR BIENES Y/O SERVICIOS
Señor:
Presidente
Instituto de Previsión Social
Presente:
Tenemos la honra dirigirnos a Ud. a los efectos de solicitar sírvase ordenar los trámites para el cobro de dicha solicitud de pago por el valor de G . (En letras)
RUC: |
|
RAZON SOCIAL |
|
N° DE FACTURA / AS |
|
N° TIMBRADO |
|
N° DE CONTRATO |
|
N° DE ADENDAS |
|
N° DE RESOLUCION |
|
N° DE CUENTA CORRIENTE BANCARIA |
|
MODALIDAD DEL LLAMADO |
|
DIRECCION DE EMAIL DE LA EMPRESA |
|
CANTIDAD FOLIADAS |
|
Se adjunta a la dicha solicitud:
- Certificado de Cumplimiento Tributario y Certificado de No Retención de Impuestos
- Acta de Recepción Final por Fondo y Rubro (Original)
- Nota de Remisión. (Si estableciera el Contrato).
Planilla de Datos Garantizados
DESCRIPCIÓN DEL LOTE OFERTADO |
|
ITEM N° |
|
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
|
FABRICANTE |
|
MARCA |
|
PROCEDENCIA/S |
|
ORIGEN/ES |
|
HABILITACION DE LA EMPRESA |
|
PRESENTACIÓN |
|
N° DE DETERMINACIONES |
|
EMBALAJE |
|
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO |
|
|
|
||
|
FIRMA Y SELLO DEL OFERENTE |
|
|
OBSERVACIONES:
-
- Esta planilla es de llenado obligatorio en una hoja con membrete de la firma cotizante debidamente rubricada. Deberá ser presentada por cada ítem ofertado con el nombre del producto y el número de ítem correspondiente.
- En todos los casos los siguientes datos: la marca comercial, el fabricante, las especificaciones técnicas, unidad de medida, deberán coincidir tanto en el Acta de la Subasta, en la Planilla de Precios y la Planilla de Datos Garantizados.
- Los productos deberán llevar la leyenda I.P.S o USO EXCLUSIVO DEL I.P.S., en tinta de difícil remoción. Los productos deberán llevar la leyenda I.P.S o USO EXCLUSIVO DEL I.P.S., en tinta de difícil remoción.
FORMULARIOS ADICIONALES
FORMULARIOS ADICIONALES
NOTA DE SOLICITUD DE PAGO POR BIENES Y/O SERVICIOS
Señor:
Presidente
Instituto de Previsión Social
Presente:
Tenemos la honra dirigirnos a Ud. a los efectos de solicitar sírvase ordenar los trámites para el cobro de dicha solicitud de pago por el valor de G . (En letras)
RUC: |
|
RAZON SOCIAL |
|
N° DE FACTURA / AS |
|
N° TIMBRADO |
|
N° DE CONTRATO |
|
N° DE ADENDAS |
|
N° DE RESOLUCION |
|
N° DE CUENTA CORRIENTE BANCARIA |
|
MODALIDAD DEL LLAMADO |
|
DIRECCION DE EMAIL DE LA EMPRESA |
|
CANTIDAD FOLIADAS |
|
Se adjunta a la dicha solicitud:
- Certificado de Cumplimiento Tributario y Certificado de No Retención de Impuestos
- Acta de Recepción Final por Fondo y Rubro (Original)
- Nota de Remisión. (Si estableciera el Contrato).
Planilla de Datos Garantizados
DESCRIPCIÓN DEL LOTE OFERTADO |
|
ITEM N° |
|
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
|
FABRICANTE |
|
MARCA |
|
PROCEDENCIA/S |
|
ORIGEN/ES |
|
HABILITACION DE LA EMPRESA |
|
PRESENTACIÓN |
|
N° DE DETERMINACIONES |
|
EMBALAJE |
|
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO |
|
|
|
||
|
FIRMA Y SELLO DEL OFERENTE |
|
|
OBSERVACIONES:
-
- Esta planilla es de llenado obligatorio en una hoja con membrete de la firma cotizante debidamente rubricada. Deberá ser presentada por cada ítem ofertado con el nombre del producto y el número de ítem correspondiente.
- En todos los casos los siguientes datos: la marca comercial, el fabricante, las especificaciones técnicas, unidad de medida, deberán coincidir tanto en el Acta de la Subasta, en la Planilla de Precios y la Planilla de Datos Garantizados.
- Los productos deberán llevar la leyenda I.P.S o USO EXCLUSIVO DEL I.P.S., en tinta de difícil remoción. Los productos deberán llevar la leyenda I.P.S o USO EXCLUSIVO DEL I.P.S., en tinta de difícil remoción.
SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS
El IPS requiere el establecimiento de un Sistema de Trazabilidad de Medicamentos, para todas las personas físicas o jurídicas que intervengan en la cadena de abastecimiento de los medicamentos al Instituto, permitiendo un adecuado control y seguimiento hasta el mismo asegurado.
Para ello, los medicamentos deberán tener un soporte o impresión con un código unívoco (número de serie) para identificar cada unidad de producto terminado conforme al estándar Global GS1 para el área de Salud, siendo el mismo representado por algunas de las simbologías de código de barra o dispositivos de radio frecuencia (RFID) del estándar. Se recomienda la aplicación de la simbología 2D (Datamatrix) para la identificación de la unidad atendiendo su capacidad de contener información en un espacio reducido, siendo también una opción válida los dispositivos de radio frecuencia.
La identificación unívoca de medicamentos, conforme a la simbología aplicada deberá contener la siguiente información conforme el estándar como mínimo:
CAMPO |
CADENA DE DATOS |
LONGITUD |
Identificador de Aplicación (*) |
(01) |
2 caracteres numéricos |
GTIN (** ) |
070000000001002 |
14 caracteres numéricos |
Identificador de Aplicación |
(21) |
2 caracteres numéricos |
N° de serie |
1234567890 |
Hasta 20 caracteres alfanuméricos |
Identificador de Aplicación |
(10) |
2 caracteres numéricos |
Lote |
0987654321 |
Hasta 20 caracteres alfanuméricos |
Identificador de Aplicación |
(17) |
2 caracteres numéricos |
Fecha de Vencimiento |
AAMMDD |
6 caracteres numéricos |
Para la implementación del Sistema de Trazabilidad de Medicamentos, se conformará un equipo de trabajo entre el IPS y los oferentes que resultaren adjudicados a fin de asegurar el cumplimiento acabado de este requerimiento en un plazo máximo de 8 (ocho) meses a partir de la firma del contrato, siendo este plazo un tope máximo no limitante a su implementación en menor tiempo conforme los tipos de medicamentos y condiciones necesarias que serán evaluadas, trabajadas y presentadas por el equipo de trabajo a las autoridades del IPS de forma periódica.
Todos los oferentes deberán incluir en su oferta un compromiso bajo declaración jurada, de tomar conocimiento de este requerimiento.
(*)Identificador de Aplicación: Los paréntesis alrededor de los Identificadores de Aplicación en el campo Legible por el Ser Humano no se codifican en los símbolos GS1-128 y GS1 Datamatrix. Los paréntesis son utilizados únicamente en el texto legible colocado próximo al portador. Su objetivo es diferenciar los distintos elementos de datos conforme el estándar
IDENTIFICADOR |
DESCRIPCION |
(01) |
Identificador del producto GTIN (mandatorio) |
(21) |
Número de Serie (mandatorio) |
(10) |
Número de Lote (mandatorio en Datamatrix y RFID) |
(17) |
Fecha de Vencimiento (mandatorio en Datamatrix y RFID) |
(**) GTIN: El Número de Artículo Comercial (GTIN) se utiliza para la identificación inequívoca de artículos comerciales mundialmente bajo el estándar y puede contemplar 12, 13 y 14 dígitos numéricos. Las estructuras de datos requieren campos de hasta 14 dígitos, y todos los programas de software de procesamiento de GTIN deben incluir 14 dígitos.
FORMULARIOS ADICIONALES
FORMULARIOS ADICIONALES
NOTA DE SOLICITUD DE PAGO POR BIENES Y/O SERVICIOS
Señor:
Presidente
Instituto de Previsión Social
Presente:
Tenemos la honra dirigirnos a Ud. a los efectos de solicitar sírvase ordenar los trámites para el cobro de dicha solicitud de pago por el valor de G . (En letras)
RUC: |
|
RAZON SOCIAL |
|
N° DE FACTURA / AS |
|
N° TIMBRADO |
|
N° DE CONTRATO |
|
N° DE ADENDAS |
|
N° DE RESOLUCION |
|
N° DE CUENTA CORRIENTE BANCARIA |
|
MODALIDAD DEL LLAMADO |
|
DIRECCION DE EMAIL DE LA EMPRESA |
|
CANTIDAD FOLIADAS |
|
Se adjunta a la dicha solicitud:
- Certificado de Cumplimiento Tributario y Certificado de No Retención de Impuestos
- Acta de Recepción Final por Fondo y Rubro (Original)
- Nota de Remisión. (Si estableciera el Contrato).
Planilla de Datos Garantizados
DESCRIPCIÓN DEL LOTE OFERTADO | |
ITEM N° |
|
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
|
FABRICANTE |
|
MARCA |
|
PROCEDENCIA/S |
|
ORIGEN/ES |
|
HABILITACION DE LA EMPRESA |
|
PRESENTACIÓN |
|
N° DE DETERMINACIONES |
|
EMBALAJE |
|
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO |
|
|
| ||
| FIRMA Y SELLO DEL OFERENTE |
| |
OBSERVACIONES:
-
- Esta planilla es de llenado obligatorio en una hoja con membrete de la firma cotizante debidamente rubricada. Deberá ser presentada por cada ítem ofertado con el nombre del producto y el número de ítem correspondiente.
- En todos los casos los siguientes datos: la marca comercial, el fabricante, las especificaciones técnicas, unidad de medida, deberán coincidir tanto en el Acta de la Subasta, en la Planilla de Precios y la Planilla de Datos Garantizados.
- Los productos deberán llevar la leyenda I.P.S o USO EXCLUSIVO DEL I.P.S., en tinta de difícil remoción. Los productos deberán llevar la leyenda I.P.S o USO EXCLUSIVO DEL I.P.S., en tinta de difícil remoción.
SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS
El IPS requiere el establecimiento de un Sistema de Trazabilidad de Medicamentos, para todas las personas físicas o jurídicas que intervengan en la cadena de abastecimiento de los medicamentos al Instituto, permitiendo un adecuado control y seguimiento hasta el mismo asegurado.
Para ello, los medicamentos deberán tener un soporte o impresión con un código unívoco (número de serie) para identificar cada unidad de producto terminado conforme al estándar Global GS1 para el área de Salud, siendo el mismo representado por algunas de las simbologías de código de barra o dispositivos de radio frecuencia (RFID) del estándar. Se recomienda la aplicación de la simbología 2D (Datamatrix) para la identificación de la unidad atendiendo su capacidad de contener información en un espacio reducido, siendo también una opción válida los dispositivos de radio frecuencia.
La identificación unívoca de medicamentos, conforme a la simbología aplicada deberá contener la siguiente información conforme el estándar como mínimo:
CAMPO | CADENA DE DATOS | LONGITUD |
Identificador de Aplicación (*) | (01) | 2 caracteres numéricos |
GTIN (** ) | 070000000001002 | 14 caracteres numéricos |
Identificador de Aplicación | (21) | 2 caracteres numéricos |
N° de serie | 1234567890 | Hasta 20 caracteres alfanuméricos |
Identificador de Aplicación | (10) | 2 caracteres numéricos |
Lote | 0987654321 | Hasta 20 caracteres alfanuméricos |
Identificador de Aplicación | (17) | 2 caracteres numéricos |
Fecha de Vencimiento | AAMMDD | 6 caracteres numéricos |
Para la implementación del Sistema de Trazabilidad de Medicamentos, se conformará un equipo de trabajo entre el IPS y los oferentes que resultaren adjudicados a fin de asegurar el cumplimiento acabado de este requerimiento en un plazo máximo de 8 (ocho) meses a partir de la firma del contrato, siendo este plazo un tope máximo no limitante a su implementación en menor tiempo conforme los tipos de medicamentos y condiciones necesarias que serán evaluadas, trabajadas y presentadas por el equipo de trabajo a las autoridades del IPS de forma periódica.
Todos los oferentes deberán incluir en su oferta un compromiso bajo declaración jurada, de tomar conocimiento de este requerimiento.
(*)Identificador de Aplicación: Los paréntesis alrededor de los Identificadores de Aplicación en el campo Legible por el Ser Humano no se codifican en los símbolos GS1-128 y GS1 Datamatrix. Los paréntesis son utilizados únicamente en el texto legible colocado próximo al portador. Su objetivo es diferenciar los distintos elementos de datos conforme el estándar
IDENTIFICADOR | DESCRIPCION |
(01) | Identificador del producto GTIN (mandatorio) |
(21) | Número de Serie (mandatorio) |
(10) | Número de Lote (mandatorio en Datamatrix y RFID) |
(17) | Fecha de Vencimiento (mandatorio en Datamatrix y RFID) |
(**) GTIN: El Número de Artículo Comercial (GTIN) se utiliza para la identificación inequívoca de artículos comerciales mundialmente bajo el estándar y puede contemplar 12, 13 y 14 dígitos numéricos. Las estructuras de datos requieren campos de hasta 14 dígitos, y todos los programas de software de procesamiento de GTIN deben incluir 14 dígitos.