Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 3

Versión 4

Diferencias entre las versiones 3 y 4

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

72102203-001              

Servicio de mantenimiento, reparación, instalación y programación de telefonía IP Alcatel - Repuestos

Unidad

EVENTO

1

1.01

 

Provisión de placa para líneas E1 a la Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

1.02

 

Provisión  de placa para líneas analógicas a la Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

1.03

 

Cable de tubo para teléfono 

Unidad

EVENTO

1

1.04

 

tubo para teléfono 

Unidad

EVENTO

1

1.05

 

Reparación de Teléfono Alcatel IP  con cambio de placa si fuera necesario

Unidad

EVENTO

1

1.06

 

Provisión y cambio de Placa para Teléfono IP Alcatel  tipo 1 y 2

Unidad

EVENTO

1

1.07

 

Cable UTP Categoría 6

Metro lineal

EVENTO

1

1.08

 

 ficha RJ45

Unidad

EVENTO

1

1.09

 

 Toma RJ45

Unidad

EVENTO

1

1.10

 

 toma para teléfono RJ11

Unidad

EVENTO

1

1.11

 

 cable roseta por metros

Metro lineal

EVENTO

1

1.12

 

 ficha RJ11

Unidad

EVENTO

1

1.13

 

cable de dos pares

Metro lineal

EVENTO

1

1.14

 

 cable multipar de 51

Metro lineal

EVENTO

1

1.15

 

 cable multipar de 16

Metro lineal

EVENTO

1

 

 

 

 

 

 

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

2

72102203-001

Servicio de mantenimiento, reparación, instalación y programación de telefonía IP Alcatel - Mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.1

 

Mantenimiento Preventivo Mensual Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

2.2   Mantenimiento preventivo mensual Central IP Elastix Unidad EVENTO  

2.3

 

 Ajuste y configuración de Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

2.4   Ajuste y configuración de Central IP Elastix Unidad    

2.5

 

Revisión  general  de la instalación  Elastix  existente 

Unidad

EVENTO

1

2.6   Revisión general de la instalación Alcatel existente      

2.7

 

Configuración del sistema E1 

Unidad

EVENTO

1

2.8

 

verificación y configuración de Swish de central IP  

Unidad

EVENTO

1

2.9

 

verificación y configuración de central telefónica Alcatel  

Unidad

EVENTO

1

2.10   verificación y configuración de central telefónica Elastix      

2.11

 

Configuración de la Central Alcatel  IP con   enlace de la  central  IP Elastix

Unidad

EVENTO

1

2.12

 

Configuración y ruteo de línea analógicas a los internos designados  

Unidad

EVENTO

1

2.13

 

Configuración de líneas E1 con fibra óptica desde Copaco  

Unidad

EVENTO

1

2.14

 

Instalación de líneas E1 a la Central IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.15

 

Instalación de líneas analógicas a la Central IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.16

 

Configuración del sistema de contestadora de la Central Alcatel IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.17

 

Mantenimiento preventivo limpieza y ajustes de teléfono IP Alcatel   mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.18   Mantenimiento preventivo limpieza y ajustes de teléfono IP y analógicos, mano de obra       

2.19

 

Configuración de enlace atreves de VPN  a teléfonos IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.20

 

Cambio de cable de tubo para teléfono IP  mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.21

 

Cambio de  tubo para teléfono IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.22

 

Reparación de teléfono Alcatel IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.23

 

Reparación de teléfono IP mano de obra

Unidad

EVENTO

 

2.24   Instalación de teléfono IP mano de obra      

2.25

 

Cambio de placa para teléfono IP Alcatel mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.26   Cambio de placa para teléfono IP mano de obra      

2.27

 

Traslado de interno IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.28

 

tendido de cable UTP Categoría 6 mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.29

 

Cambio de ficha RJ45 mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.30

 

Cambio de Toma RJ45 mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.31

 

Cambio de toma   mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.32

 

Cambio de cable roseta por metros mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.33

 

Cambio de ficha RJ11 mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.34

 

Tendido de cable de dos pares mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.35

 

Tendido de cable multipar de 51 mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.36

 

Tendido de cable multipar de 16 mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.37

 

Arreglo de línea  mano de obra 

Unidad

EVENTO

 

2.38

 

Identificación de líneas  mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.39

 

Traslado de líneas analógicas mano de obra

Unidad

EVENTO

1

Observación:

El mantenimiento preventivo tiene como objeto supervisar los sistemas telefónicos para verificar y prevenir posibles fallas que puedan presentar en los sistemas de comunicación, este mantenimiento se llevará a cabo mensualmente en el sitio donde se encuentren instaladas las centrales telefónicas, previa coordinación con el Dpto. de Mantenimiento, con quien se convendrá la fecha y hora para realizar el servicio, en caso de que se detecte alguna falla o se requiera algún cambio de componente para evitar futuras fallas, se  deberá presentar un informe con el presupuesto de la misma, en caso de no detectar ninguna falla también se deberá presentar in informe de la verificación realizada.

El oferente deberá presentar garantía de que el sistema funcionará correctamente durante el periodo de 1 año, debiendo la misma realizar las verificaciones periódicamente.

Los oferentes deberán  prever todo lo que sea necesario para el buen funcionamiento de las centrales, incluido los materiales para el mantenimiento, etc. Así como también, un servicio de asistencia técnica sin costo adicional en caso de reclamos, por el término de un año.

Los repuestos a ser sustituidos por el oferente deberán ser originales, los reemplazados deben ser devueltos al Dpto. de Mantenimiento.

El tiempo de respuesta de atención del oferente debe ser como máximo 24 horas, desde la recepción del pedido de reparación realizado por cualquier medio (teléfono, correo electrónico, fax u otro).

El plazo de realización de los servicios será de dos días hábiles, contados  a partir de la recepción de la orden de servicio por parte de la firma adjudicada, y los trabajos serán realizados en el horario de 07:30 a 14:30 horas.

El oferente debe comprometerse por escrito a presentar el informe técnico de los servicios realizados, acompañado de la factura correspondiente ante el Dpto. de Mantenimiento, quien una vez aprobado, remitirá a la Dirección Administrativa los documentos para los trámites de pagos pertinentes.

Para los casos en que los equipos deben ser trasladados para su mantenimiento y/o reparación, fuera de las oficinas de la Convocante, será por cuenta y riesgo del oferente.

La empresa debe contar con al menos un personal técnico permanente asignado al servicio de esta convocante en un horario de 07:00 a 15:00.

El personal de la empresa debe contar con el seguro de IPS.

La contratista debe comprometerse a sustituir a su personal cuando comprobadamente este no cumple con los objetivos de su función.

En caso de que los equipos no sean reparados en el plazo establecido, se producirá una multa de 0.5% por cada día de atraso en la prestación de los servicios contratados.

En caso de que un equipo sea reparado y al poco tiempo vuelva a tener el mismo problema por el cual se había reparado, la contratante podrá solicitar una justificación a la contratista, y si dicha justificación no es suficiente a criterio de la convocante, la misma será considerada una falta leve.

Por cada 5 retrasos o faltas leves (o la suma de estas) injustificadas a criterio de la convocante, la misma podrá apercibir a la contratista.

Si se realizasen 5 apercibimientos, la contratante tiene el derecho a rescindir el contrato respectivo, ejecutar la póliza y comunicar a la DNCP.

En el caso de cambio de repuesto o piezas, de encontrarse que el repuesto no fue cambiado o se sustituyó por uno usado, la misma será considerada falta grave.

Por cada falta grave, se realizará un apercibimiento, con 5 apercibimiento ya faculta a la contratante a rescindir contrato, ejecutar la póliza y comunicar a la DNCP.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

72102203-001              

Servicio de mantenimiento, reparación, instalación y programación de telefonía IP Alcatel - Repuestos

Unidad

EVENTO

1

1.01

 

Provisión de placa para líneas E1 a la Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

1.02

 

Provisión  de placa para líneas analógicas a la Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

1.03

 

Cable de tubo para teléfono 

Unidad

EVENTO

1

1.04

 

tubo para teléfono 

Unidad

EVENTO

1

1.05

 

Reparación de Teléfono Alcatel IP  con cambio de placa si fuera necesario

Unidad

EVENTO

1

1.06

 

Provisión y cambio de Placa para Teléfono IP Alcatel  tipo 1 y 2

Unidad

EVENTO

1

1.07

 

Cable UTP Categoría 6

Metro lineal

EVENTO

1

1.08

 

 ficha RJ45

Unidad

EVENTO

1

1.09

 

 Toma RJ45

Unidad

EVENTO

1

1.10

 

 toma para teléfono RJ11

Unidad

EVENTO

1

1.11

 

 cable roseta por metros

Metro lineal

EVENTO

1

1.12

 

 ficha RJ11

Unidad

EVENTO

1

1.13

 

cable de dos pares

Metro lineal

EVENTO

1

1.14

 

 cable multipar de 51

Metro lineal

EVENTO

1

1.15

 

 cable multipar de 16

Metro lineal

EVENTO

1

 

 

 

 

 

 

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

2

72102203-001

Servicio de mantenimiento, reparación, instalación y programación de telefonía IP Alcatel - Mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.1

 

Mantenimiento Preventivo Mensual Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

2.2   Mantenimiento preventivo mensual Central IP Elastix Unidad EVENTO  

2.3

 

 Ajuste y configuración de Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

2.4   Ajuste y configuración de Central IP Elastix Unidad    

2.5

 

Revisión  general  de la instalación  Elastix  existente 

Unidad

EVENTO

1

2.6   Revisión general de la instalación Alcatel existente      

2.7

 

Configuración del sistema E1 

Unidad

EVENTO

1

2.8

 

verificación y configuración de Swish de central IP  

Unidad

EVENTO

1

2.9

 

verificación y configuración de central telefónica Alcatel  

Unidad

EVENTO

1

2.10   verificación y configuración de central telefónica Elastix      

2.11

 

Configuración de la Central Alcatel  IP con   enlace de la  central  IP Elastix

Unidad

EVENTO

1

2.12

 

Configuración y ruteo de línea analógicas a los internos designados  

Unidad

EVENTO

1

2.13

 

Configuración de líneas E1 con fibra óptica desde Copaco  

Unidad

EVENTO

1

2.14

 

Instalación de líneas E1 a la Central IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.15

 

Instalación de líneas analógicas a la Central IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.16

 

Configuración del sistema de contestadora de la Central Alcatel IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.17

 

Mantenimiento preventivo limpieza y ajustes de teléfono IP Alcatel   mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.18   Mantenimiento preventivo limpieza y ajustes de teléfono IP y analógicos, mano de obra       

2.19

 

Configuración de enlace atreves de VPN  a teléfonos IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.20

 

Cambio de cable de tubo para teléfono IP  mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.21

 

Cambio de  tubo para teléfono IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.22

 

Reparación de teléfono Alcatel IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.23

 

Reparación de teléfono IP mano de obra

Unidad

EVENTO

 

2.24   Instalación de teléfono IP mano de obra      

2.25

 

Cambio de placa para teléfono IP Alcatel mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.26   Cambio de placa para teléfono IP mano de obra      

2.27

 

Traslado de interno IP mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.28

 

tendido de cable UTP Categoría 6 mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.29

 

Cambio de ficha RJ45 mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.30

 

Cambio de Toma RJ45 mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.31

 

Cambio de toma   mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.32

 

Cambio de cable roseta por metros mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.33

 

Cambio de ficha RJ11 mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.34

 

Tendido de cable de dos pares mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.35

 

Tendido de cable multipar de 51 mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.36

 

Tendido de cable multipar de 16 mano de obra 

Metro lineal

EVENTO

1

2.37

 

Arreglo de línea  mano de obra 

Unidad

EVENTO

 

2.38

 

Identificación de líneas  mano de obra 

Unidad

EVENTO

1

2.39

 

Traslado de líneas analógicas mano de obra

Unidad

EVENTO

1

Observación:

El mantenimiento preventivo tiene como objeto supervisar los sistemas telefónicos para verificar y prevenir posibles fallas que puedan presentar en los sistemas de comunicación, este mantenimiento se llevará a cabo mensualmente en el sitio donde se encuentren instaladas las centrales telefónicas, previa coordinación con el Dpto. de Mantenimiento, con quien se convendrá la fecha y hora para realizar el servicio, en caso de que se detecte alguna falla o se requiera algún cambio de componente para evitar futuras fallas, se  deberá presentar un informe con el presupuesto de la misma, en caso de no detectar ninguna falla también se deberá presentar in informe de la verificación realizada.

Mensualmente el mantenimiento preventivo y correctivo del cluster, Mantenimiento preventivo de los teléfonos, Limpieza y verificación, Verificación de estados de los discos duros de los server, configuración general, Reporte mensual del estado de la central, La disponibilidad de las licencias. Se solicita efectuar pruebas de diagnóstico preventivo y/o correctivo según lo crea más conveniente la empresa oferente, tanto del componente de hardware, así como también de software de administración de ambas centrales IP, tanto la ALCATEL y del mismo modo la central IP ISSABEL, interconectadas ambas por medio de un TRUNK SIP PURO.

El oferente deberá presentar garantía de que el sistema funcionará correctamente durante el periodo de 1 año, debiendo la misma realizar las verificaciones periódicamente.

Los oferentes deberán  prever todo lo que sea necesario para el buen funcionamiento de las centrales, incluido los materiales para el mantenimiento, etc. Así como también, un servicio de asistencia técnica sin costo adicional en caso de reclamos, por el término de un año.

Los repuestos a ser sustituidos por el oferente deberán ser originales, los reemplazados deben ser devueltos al Dpto. de Mantenimiento.

El tiempo de respuesta de atención del oferente debe ser como máximo 24 horas, desde la recepción del pedido de reparación realizado por cualquier medio (teléfono, correo electrónico, fax u otro).

El plazo de realización de los servicios será de dos días hábiles, contados  a partir de la recepción de la orden de servicio por parte de la firma adjudicada, y los trabajos serán realizados en el horario de 07:30 a 14:30 horas.

El oferente debe comprometerse por escrito a presentar el informe técnico de los servicios realizados, acompañado de la factura correspondiente ante el Dpto. de Mantenimiento, quien una vez aprobado, remitirá a la Dirección Administrativa los documentos para los trámites de pagos pertinentes.

Para los casos en que los equipos deben ser trasladados para su mantenimiento y/o reparación, fuera de las oficinas de la Convocante, será por cuenta y riesgo del oferente.

La empresa debe contar con al menos un personal técnico permanente asignado al servicio de esta convocante en un horario de 07:00 a 15:00.

El personal de la empresa debe contar con el seguro de IPS.

La contratista debe comprometerse a sustituir a su personal cuando comprobadamente este no cumple con los objetivos de su función.

En caso de que los equipos no sean reparados en el plazo establecido, se producirá una multa de 0.5% por cada día de atraso en la prestación de los servicios contratados.

En caso de que un equipo sea reparado y al poco tiempo vuelva a tener el mismo problema por el cual se había reparado, la contratante podrá solicitar una justificación a la contratista, y si dicha justificación no es suficiente a criterio de la convocante, la misma será considerada una falta leve.

Por cada 5 retrasos o faltas leves (o la suma de estas) injustificadas a criterio de la convocante, la misma podrá apercibir a la contratista.

Si se realizasen 5 apercibimientos, la contratante tiene el derecho a rescindir el contrato respectivo, ejecutar la póliza y comunicar a la DNCP.

En el caso de cambio de repuesto o piezas, de encontrarse que el repuesto no fue cambiado o se sustituyó por uno usado, la misma será considerada falta grave.

Por cada falta grave, se realizará un apercibimiento, con 5 apercibimiento ya faculta a la contratante a rescindir contrato, ejecutar la póliza y comunicar a la DNCP.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

72102203-001

Servicio de mantenimiento, reparación, instalación y programación de telefonía IP Alcatel - Repuestos

Unidad

EVENTO

1

1.01

Provisión de placa para líneas E1 a la Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

1.02

Provisión de placa para líneas analógicas a la Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

1.03

Cable de tubo para teléfono

Unidad

EVENTO

1

1.04

tubo para teléfono

Unidad

EVENTO

1

1.05

Reparación de Teléfono Alcatel IP con cambio de placa si fuera necesario

Unidad

EVENTO

1

1.06

Provisión y cambio de Placa para Teléfono IP Alcatel tipo 1 y 2

Unidad

EVENTO

1

1.07

Cable UTP Categoría 6

Metro lineal

EVENTO

1

1.08

ficha RJ45

Unidad

EVENTO

1

1.09

Toma RJ45

Unidad

EVENTO

1

1.10

toma para teléfono RJ11

Unidad

EVENTO

1

1.11

cable roseta por metros

Metro lineal

EVENTO

1

1.12

ficha RJ11

Unidad

EVENTO

1

1.13

cable de dos pares

Metro lineal

EVENTO

1

1.14

cable multipar de 51

Metro lineal

EVENTO

1

1.15

cable multipar de 16

Metro lineal

EVENTO

1

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

2

72102203-001

Servicio de mantenimiento, reparación, instalación y programación de telefonía IP Alcatel - Mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.1

Mantenimiento Preventivo Mensual Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

2.2

Mantenimiento preventivo mensual Central IP Elastix

Unidad

EVENTO

2.3

Ajuste y configuración de Central IP Alcatel

Unidad

EVENTO

1

2.4

Ajuste y configuración de Central IP Elastix

Unidad

2.5

Revisión general de la instalación Elastix existente

Unidad

EVENTO

1

2.6

Revisión general de la instalación Alcatel existente

2.7

Configuración del sistema E1

Unidad

EVENTO

1

2.8

verificación y configuración de Swish de central IP

Unidad

EVENTO

1

2.9

verificación y configuración de central telefónica Alcatel

Unidad

EVENTO

1

2.10

verificación y configuración de central telefónica Elastix

2.11

Configuración de la Central Alcatel IP con enlace de la central IP Elastix

Unidad

EVENTO

1

2.12

Configuración y ruteo de línea analógicas a los internos designados

Unidad

EVENTO

1

2.13

Configuración de líneas E1 con fibra óptica desde Copaco

Unidad

EVENTO

1

2.14

Instalación de líneas E1 a la Central IP mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.15

Instalación de líneas analógicas a la Central IP mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.16

Configuración del sistema de contestadora de la Central Alcatel IP mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.17

Mantenimiento preventivo limpieza y ajustes de teléfono IP Alcatel mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.18

Mantenimiento preventivo limpieza y ajustes de teléfono IP y analógicos, mano de obra

2.19

Configuración de enlace atreves de VPN a teléfonos IP mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.20

Cambio de cable de tubo para teléfono IP mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.21

Cambio de tubo para teléfono IP mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.22

Reparación de teléfono Alcatel IP mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.23

Reparación de teléfono IP mano de obra

Unidad

EVENTO

2.24

Instalación de teléfono IP mano de obra

2.25

Cambio de placa para teléfono IP Alcatel mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.26

Cambio de placa para teléfono IP mano de obra

2.27

Traslado de interno IP mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.28

tendido de cable UTP Categoría 6 mano de obra

Metro lineal

EVENTO

1

2.29

Cambio de ficha RJ45 mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.30

Cambio de Toma RJ45 mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.31

Cambio de toma mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.32

Cambio de cable roseta por metros mano de obra

Metro lineal

EVENTO

1

2.33

Cambio de ficha RJ11 mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.34

Tendido de cable de dos pares mano de obra

Metro lineal

EVENTO

1

2.35

Tendido de cable multipar de 51 mano de obra

Metro lineal

EVENTO

1

2.36

Tendido de cable multipar de 16 mano de obra

Metro lineal

EVENTO

1

2.37

Arreglo de línea mano de obra

Unidad

EVENTO

2.38

Identificación de líneas mano de obra

Unidad

EVENTO

1

2.39

Traslado de líneas analógicas mano de obra

Unidad

EVENTO

1

Observación:

El mantenimiento preventivo tiene como objeto supervisar los sistemas telefónicos para verificar y prevenir posibles fallas que puedan presentar en los sistemas de comunicación, este mantenimiento se llevará a cabo mensualmente en el sitio donde se encuentren instaladas las centrales telefónicas, previa coordinación con el Dpto. de Mantenimiento, con quien se convendrá la fecha y hora para realizar el servicio, en caso de que se detecte alguna falla o se requiera algún cambio de componente para evitar futuras fallas, se deberá presentar un informe con el presupuesto de la misma, en caso de no detectar ninguna falla también se deberá presentar in informe de la verificación realizada.

Mensualmente el mantenimiento preventivo y correctivo del cluster, Mantenimiento preventivo de los teléfonos, Limpieza y verificación, Verificación de estados de los discos duros de los server, configuración general, Reporte mensual del estado de la central, La disponibilidad de las licencias. Se solicita efectuar pruebas de diagnóstico preventivo y/o correctivo según lo crea más conveniente la empresa oferente, tanto del componente de hardware, así como también de software de administración de ambas centrales IP, tanto la ALCATEL y del mismo modo la central IP ISSABEL, interconectadas ambas por medio de un TRUNK SIP PURO.

El oferente deberá presentar garantía de que el sistema funcionará correctamente durante el periodo de 1 año, debiendo la misma realizar las verificaciones periódicamente.

Los oferentes deberán prever todo lo que sea necesario para el buen funcionamiento de las centrales, incluido los materiales para el mantenimiento, etc. Así como también, un servicio de asistencia técnica sin costo adicional en caso de reclamos, por el término de un año.

Los repuestos a ser sustituidos por el oferente deberán ser originales, los reemplazados deben ser devueltos al Dpto. de Mantenimiento.

El tiempo de respuesta de atención del oferente debe ser como máximo 24 horas, desde la recepción del pedido de reparación realizado por cualquier medio (teléfono, correo electrónico, fax u otro).

El plazo de realización de los servicios será de dos días hábiles, contados a partir de la recepción de la orden de servicio por parte de la firma adjudicada, y los trabajos serán realizados en el horario de 07:30 a 14:30 horas.

El oferente debe comprometerse por escrito a presentar el informe técnico de los servicios realizados, acompañado de la factura correspondiente ante el Dpto. de Mantenimiento, quien una vez aprobado, remitirá a la Dirección Administrativa los documentos para los trámites de pagos pertinentes.

Para los casos en que los equipos deben ser trasladados para su mantenimiento y/o reparación, fuera de las oficinas de la Convocante, será por cuenta y riesgo del oferente.

La empresa debe contar con al menos un personal técnico permanente asignado al servicio de esta convocante en un horario de 07:00 a 15:00.

El personal de la empresa debe contar con el seguro de IPS.

La contratista debe comprometerse a sustituir a su personal cuando comprobadamente este no cumple con los objetivos de su función.

En caso de que los equipos no sean reparados en el plazo establecido, se producirá una multa de 0.5% por cada día de atraso en la prestación de los servicios contratados.

En caso de que un equipo sea reparado y al poco tiempo vuelva a tener el mismo problema por el cual se había reparado, la contratante podrá solicitar una justificación a la contratista, y si dicha justificación no es suficiente a criterio de la convocante, la misma será considerada una falta leve.

Por cada 5 retrasos o faltas leves (o la suma de estas) injustificadas a criterio de la convocante, la misma podrá apercibir a la contratista.

Si se realizasen 5 apercibimientos, la contratante tiene el derecho a rescindir el contrato respectivo, ejecutar la póliza y comunicar a la DNCP.

En el caso de cambio de repuesto o piezas, de encontrarse que el repuesto no fue cambiado o se sustituyó por uno usado, la misma será considerada falta grave.

Por cada falta grave, se realizará un apercibimiento, con 5 apercibimiento ya faculta a la contratante a rescindir contrato, ejecutar la póliza y comunicar a la DNCP.