Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
PARA LOS LOTES DEL 01 AL 06, 08,09, 11 Y 13.
LOTE | ITEM | DEPENDENCIA | DESCRIPCION | UNIDAD DE MEDIDA |
1 | 1 | II R.S. SAN PEDRO | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
2 | 1 | III R.S. CORDILLERA | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
3 | 1 | IV R.S. GUAIRA | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
2 | AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
4 | 1 | VIII R.S. MISIONES | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
5 | 1 | XI R.S. CENTRAL | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
6 | 1 | XII R.S.ÑEEMBUCU | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
7 | 1 | XV R.S PDTE. HAYES | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
8 | 1 | XVI R.S. ALTO PARAGUAY | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
9 | 1 | XVII R.S. BOQUERON | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
2 | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS | ||
10 | 1 | CENTRO NACIONAL DEL QUEMADO | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
11 | 1 | HOSPITAL GRAL. PEDIATRICO | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
2 | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS | ||
12 | 1 | HOSPITAL MAT. INF. STMA. TRINIDAD | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
13 | 1 | HOSPITAL REGIONAL DE LUQUE | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
14 | 1 | HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
2 | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS | ||
3 | AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
4 | OXIDO NITROSO 2,0 MED | METROS CUBICOS | ||
5 | GAS CARBONICO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
6 | NITROGENO GAS MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
7 | NITROGENO LIQUIDO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
8 | ACETILENO DISUELTO | KILOGRAMOS | ||
15 | 1 | HOSPITAL SAN JORGE | GAS CARBONICO MEDICINAL | KILOGRAMOS |
DESCRIPCION | ESPECIFICACIONES TECNICAS | |
OXIGENO LIQUIDO MEDICINAL (M3) | Pureza mín. requerida para el oxígeno líquido será de 99,5 %, =/< 6 ppm de H2O. Impurezas CO2 <= 300 ppm y CO<5ppm. Humedad < 67 ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto, emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
OXIGENO GASEOSO MEDICINAL (M3) | La pureza mínima para el Oxigeno Gaseoso Medicinal será de 99,5%, =/<200ppm de humedad. Los productos en fase gaseosa de grado medicinal deben ser proveídos con certificado de análisis por lote. Para cada caso el proveedor deberá presentar certificado de pureza de los gases anteriormente mencionados emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
OXIDO NITROSO MEDICINAL (KG) | Gas licuado comprimido con menos del 98% V/V de pureza, Humedad < 67 ppm. Impurezas: CO2< 300ppm, CO< 5 ppm, Oxido de Nitrógeno <2ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
NITROGENO LIQUIDO MEDICINAL (M3) | Pureza mínima requerida:> 99,0% | |
GAS CARBONICO MEDICINAL (KG) | La pureza mínima requerida es de 99,8 %, impurezas de: CO =< 10ppm, Humedad <= 200 ppm, amoniaco <= 25 ppm, NOX =< 2,5 ppm, SO2 <= 5 ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL (M3) | Pureza mínima en O2: 19,9% V/V | |
ACETILENO DISUELTO (Kg) | Pureza requerida 98% acetileno, < 500 ppm fosfina, < 500 ppm arsina, < 50ppm v/v sulfito de H2 y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
NITROGENO GASEOSO MEDICINAL (M3) | Pureza mínima requerida : > 99.5%, Impureza máxima de CO2: < 300 ppm, CO < 5 ppm, O2 :< 50 ppm, Humedad: < 60ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
Otras Especificaciones Técnicas | ||
La provisión de oxígeno debe incluir los equipos y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento del sistema de distribución de los gases medicós en los servicios de salud, tales como tanques criogénicos(Minimo un tanque Criogenico por Hospital que requiera Oxigeno Liquido), vaporizadores atmosféricos, cuadro de doble regulación de presión de línea, panel de alarma operacional, cercos perimetrales, cilindros de alta presión para los gases medicinales y los accesorios respectivos.Las Dependencias que no cuenten con manifolds de emergencia para gases medicos deberan de ser instalados en comodato mientras dure el contrato por el proveedor adjudicado. | ||
Deberá detallar en su oferta: métodos o sistemas de control de calidad y pureza de los gases a ser proveídos que lo realiza el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la Empresa Oferente. | ||
El Oferente deberá realizar la prueba hidráulica a los balones de los hospitales que fueran adjudicados certificando su estado actual para su utilización segura en los servicios. Los balones que no pasen la prueba serán dados de baja y reemplazados por el oferente en comodato. | ||
La empresa adjudicada será responsable de garantizar el buen estado de todos los componentes, preservando el correcto funcionamiento de todos los equipos y accesorios que correspondan a la centralizacion de los gases medicos ya sean en comodado o de la Dependencia adjudicada tales como: las cañerias de Oxigeno, Gases Medicinales y de Vacio, consolas, tomas, alarmas, cuadro de doble regulacion, valvulas de sectorizacion, reguladores de linea,fluxometros, reguladores de vacio,frascos de aspiraciones, humidificador, cuadro de valvula de sectorizacion,reguladores de oxigeno medicinal para balones, manifolds de gases medicos, el oferente debera reemplazarlos en comodato en caso de que algunos de los equipos citados dejen de funcionar, garantizando asi la correcta provision de los gases medicinales, a excepción de los Compresores de Aire y Vacio. | ||
La empresa adjudicada deberá instalar a la salida del tanque, mantener en perfecto funcionamiento y reponer por daños un caudalímetro en carácter de comodato por cada Dependencia que sea adjudicada con el Oxigeno Liquido Medicinal. El tipo y modelo de caudalímetro queda a criterio del proveedor, siempre y cuando garantice su correcto funcionamiento a fin de cumplir su propósito, la cual es, la medición de suministro de Oxígeno Líquido. En caso de que el caudalímetro sufriera algún daño, la empresa proveedora deberá mantener en stock al menos 2 (dos) unidades de caudalímetros a fin de hacer la reposición respectiva, en carácter de comodato, en un lapso no mayor a 48 horas a cualquier problema suscitado con el equipo citado en cualquiera de los servicios beneficiados. Además el oferente adjudicado deberá realizar una o varias capacitaciónes (Demostración) al responsable y/o encargado designado por el servicio, para la correcta lectura e interpretación del caudalímetro. | ||
Otros Requerimientos | ||
EL Proveedor debera presentar mensualmente un informe sobre las cantidas y montos proveidos a cada dependencia dentro de los primeros diez (10) dias de cada mes a la DGGIES | ||
Todas las dependencias beneficiadas deberan remitir a la DGGIES, informe mensual sobre la cantidad recepcionada en el mes dentro de los primeros diez (10) dias de cada mes. | ||
La Dependencia beneficiada, antes de utilizar la nueva Adjudicacion, debera agotar o consumir en su totalidad el o los saldos de la Actual Adjudicacion,simpre y cuando su contrato este vigente . | ||
En cada Dependencia beneficiada el Director debera designar un personal calificado que se encargue de la recepcion del suministro, el cual sera el responsable de la recepcion del mismo. | ||
Lugar de entrega: en cada una de las localidades mencionadas en las Especificaciones Técnicas, las entregas se realizaran en el horario de 07 a 15 hs, de lunes a viernes EN CASO DE EMERGENCIAS POR FALTA DEL BIEN SERA LAS 24 HS. DE LUNES A LUNES LA RECEPCION | ||
Las notas de pedidos serán emitidas por el Director y/o el Administrador de la Dependencia Sanitaria beneficiada conforme a la necesidad del Servicio en la que se establecerá el plazo de entrega de los bienes. La primera entrega de suministro de Oxígeno y Gases Medicinales será según necesidad de la dependencia solicitante, dentro de los 30 (treinta) días corridos a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Compra emitida por la dependencia solicitada. | ||
Con cada entrega el proveedor deberá presentar copia del certificado de pureza de los gases rubricada, dichos documentos podrán ser verificados en cualquier momento de la vigencia del contrato por personal técnico calificado del MSPBS.- |
PARA LOS LOTES DEL 07, 10, 12, 14 Y 15.
EQUIPOS Y ACCESORIOS EN COMODATO A SER INSTALADOS | |
XV REGION SANITARIA PRESIDENTE HAYES | |
1 | Tanque Criogénico para contener Oxigeno Liquido equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton. Capacidad mínima de 5.000 litros |
1 | Vaporizador Atmosférico para oxigeno, montado en tubos aletados de Aluminio, con capacidad mínima de 40 m3/hora de O2. |
1 | Base de hormigón armado para tanque de Oxigeno y Vaporizador |
1 | Cuadro de doble regulación de presión de línea; para tanque de O2 compuesto por: 2 válvula de seguridad de 85 psi, 1 válvula de seguridad de 280 psi, 2 válvula de retención, 2 filtros criogénicos, 4 válvula esférica de 1/2, 2 reguladores con manómetros. |
1 | Panel de alarma Operacional, audiovisual para Oxigeno, con botón de Test y Silencio. |
1 | Cerco perimetral, para Tanque de Oxígeno y Vaporizador. |
1 | Caudalimetro |
MINIMO 1 MAXIMO 20 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Oxígeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |
EQUIPOS Y ACCESORIOS EN COMODATO A SER INSTALADOS | |
HOSPITAL GENERAL PEDIATRICO | |
2 | Tanque Criogénico para contener Oxigeno Liquido equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton. Capacidad mínima de 5.000 litros |
2 | Vaporizador Atmosférico para oxigeno, montado en tubos aletados de Aluminio, con capacidad mínima de 40 m3/hora de O2. |
2 | Base de hormigón armado para tanque de Oxigeno y Vaporizador |
2 | Cuadro de doble regulación de presión de línea; para tanque de O2 compuesto por: 2 válvula de seguridad de 85 psi, 1 válvula de seguridad de 280 psi, 2 válvula de retención, 2 filtros criogénicos, 4 válvula esférica de 1/2, 2 reguladores con manómetros. |
2 | Panel de alarma Operacional, audiovisual para Oxigeno, con botón de Test y Silencio. |
2 | Cerco perimetral, para Tanque de Oxígeno y Vaporizador. |
MINIMO 1 MAXIMO 40 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Oxígeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
1 | Caudalimetro |
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |
IV REGION SANITARIA - GUAIRA | |
MINIMO 1 MAXIMO 20 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Aire Comprimido Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |
HOSPITAL SAN JORGE | |
MINIMO 1 MAXIMO 5 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Gas Carbónico Medicinal de 20 a 30 Kg de capacidad. |
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |
Capacidad minima de los tanques: si bien se establece una capacidad minima para los tanques criogenicos en las diferentes dependencias,el cambio de capacidad de los tanques quedara sujeto a sufrir modificaciones según necesidades del momento de cada Establecimiento de Salud siempre y cuando se registre mayor consumo de oxigeno, y cada empresas adjudicada deberan sustituir los tanques para salvaguardar la provision del oxigeno medicinal. | |
HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ |
|
|
|
DEDCRIPCION |
|
|
|
Sitio con base de hormigón, cercado perimetral, puerta de emergencia y grifos e iluminación en la zona de los tanques criogénicos. |
|
|
|
Tanque Criogénico Principal para OXÍGENO LÍQUIDO equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton. Capacidad mínima de 10.000 litros. |
|
|
|
Vaporizador Atmosférico para oxígeno (Tanque Principal), montado en tubos aletadas de Aluminio, con capacidad mínima de 200m3/hora. |
|
|
|
Tanque Criogénico de Emergencia (backup) para OXÍGENO LÍQUIDO equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton Capacidad mínima de 2.000 litros, para aguantar mínimo aproximadamente 8 horas de consumo de oxigeno de la Institución. |
. |
|
|
Vaporizador Atmosférico para oxígeno (Tanque Emergencia), montado en tubos aletadas de Aluminio, con capacidad mínima de 150 m3/hora. |
|
|
|
Cuadro de doble regulación de presión de línea; para tanque de O2 compuesto por: 2 válvula de seguridad de 150 psi, 1 válvula de seguridad de 280 psi, 2 válvula de retención, 2 filtros criogénicos, 4 Válvula esférica de 1, 2 reguladores con manómetros. |
|
|
|
Panel de alarma Operacional, audiovisual para OXÍGENO, con botón de Test y Silencio. |
|
|
|
Equipos Telemetría (monitoreo a distancia), que mide presión y nivel de los tanques criogénicos |
|
|
|
CAUDALÍMETRO DIGITAL. |
|
|
|
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Gas Carbónico Medicinal de 20 a 30 Kg de capacidad. |
|
|
|
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Oxígeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
|
|
|
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Aire Comprimido Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
|
|
|
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Nitrógeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
|
|
|
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Óxido Nitroso Medicinal de 29 a 33 Kg de capacidad. |
|
||||||||
Cilindros de Acero de Alta presión Portátiles; para contener Oxígeno Medicinal de 1 a 3 m3 de capacidad. |
|
|||||||||
Cilindros de Acero de mínimo 47 litros para contener Nitrógeno Liquido medicinal |
|
|||||||||
Cilindros de Acero de Alta Presión, para contener Acetileno disuelto de 3 Kg como mínimo |
|
|||||||||
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias. |
|
|||||||||
Regulador de presión de segunda reducción, para oxigeno. Debe de ser compatible con el sistema de distribución actual del Hospital Nacional. |
|
|||||||||
Regulador de presión de segunda reducción, para aire comprimido. Debe de ser compatible con el sistema de distribución actual del Hospital Nacional. |
|
Requerimientos técnicos.
Declaración jurada de contar con stock de los siguientes equipos en comodato para el reemplazo inmediato en caso que los mismo dejen de funcionar o presenten otro tipo de inconvenientes, la misma estará sujeta a verificación in situ por los representantes de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud y / o del Hospital Nacional de Itauguá :
Accesorios Medicinales |
Cantidad |
Toma aparente de Oxigeno DISS |
50 |
Toma aparente de Vacio DISS |
50 |
Toma aparente de Aire DISS |
50 |
Flujometro DISS_0-15lpm |
50 |
Humificador 250 cc. |
50 |
Frasco de 1000 cc |
50 |
Regulador de Vacio |
50 |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
PARA LOS LOTES DEL 01 AL 06, 08,09, 11 Y 13.
LOTE | ITEM | DEPENDENCIA | DESCRIPCION | UNIDAD DE MEDIDA |
1 | 1 | II R.S. SAN PEDRO | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
2 | 1 | III R.S. CORDILLERA | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
3 | 1 | IV R.S. GUAIRA | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
2 | AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
4 | 1 | VIII R.S. MISIONES | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
5 | 1 | XI R.S. CENTRAL | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
6 | 1 | XII R.S.ÑEEMBUCU | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
7 | 1 | XV R.S PDTE. HAYES | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
8 | 1 | XVI R.S. ALTO PARAGUAY | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
9 | 1 | XVII R.S. BOQUERON | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
2 | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS | ||
10 | 1 | CENTRO NACIONAL DEL QUEMADO | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
11 | 1 | HOSPITAL GRAL. PEDIATRICO | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
2 | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS | ||
12 | 1 | HOSPITAL MAT. INF. STMA. TRINIDAD | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
13 | 1 | HOSPITAL REGIONAL DE LUQUE | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
14 | 1 | HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
2 | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS | ||
3 | AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
4 | OXIDO NITROSO 2,0 MED | METROS CUBICOS | ||
5 | GAS CARBONICO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
6 | NITROGENO GAS MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
7 | NITROGENO LIQUIDO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
8 | ACETILENO DISUELTO | KILOGRAMOS | ||
15 | 1 | HOSPITAL SAN JORGE | GAS CARBONICO MEDICINAL | KILOGRAMOS |
DESCRIPCION | ESPECIFICACIONES TECNICAS | |
OXIGENO LIQUIDO MEDICINAL (M3) | Pureza mín. requerida para el oxígeno líquido será de 99,5 %, =/< 6 ppm de H2O. Impurezas CO2 <= 300 ppm y CO<5ppm. Humedad < 67 ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto, emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
OXIGENO GASEOSO MEDICINAL (M3) | La pureza mínima para el Oxigeno Gaseoso Medicinal será de 99,5%, =/<200ppm de humedad. Los productos en fase gaseosa de grado medicinal deben ser proveídos con certificado de análisis por lote. Para cada caso el proveedor deberá presentar certificado de pureza de los gases anteriormente mencionados emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
OXIDO NITROSO MEDICINAL (KG) | Gas licuado comprimido con menos del 98% V/V de pureza, Humedad < 67 ppm. Impurezas: CO2< 300ppm, CO< 5 ppm, Oxido de Nitrógeno <2ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
NITROGENO LIQUIDO MEDICINAL (M3) | Pureza mínima requerida:> 99,0% | |
GAS CARBONICO MEDICINAL (KG) | La pureza mínima requerida es de 99,8 %, impurezas de: CO =< 10ppm, Humedad <= 200 ppm, amoniaco <= 25 ppm, NOX =< 2,5 ppm, SO2 <= 5 ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL (M3) | Pureza mínima en O2: 19,9% V/V | |
ACETILENO DISUELTO (Kg) | Pureza requerida 98% acetileno, < 500 ppm fosfina, < 500 ppm arsina, < 50ppm v/v sulfito de H2 y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
NITROGENO GASEOSO MEDICINAL (M3) | Pureza mínima requerida : > 99.5%, Impureza máxima de CO2: < 300 ppm, CO < 5 ppm, O2 :< 50 ppm, Humedad: < 60ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
Otras Especificaciones Técnicas | ||
La provisión de oxígeno debe incluir los equipos y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento del sistema de distribución de los gases medicós en los servicios de salud, tales como tanques criogénicos(Minimo un tanque Criogenico por Hospital que requiera Oxigeno Liquido), vaporizadores atmosféricos, cuadro de doble regulación de presión de línea, panel de alarma operacional, cercos perimetrales, cilindros de alta presión para los gases medicinales y los accesorios respectivos.Las Dependencias que no cuenten con manifolds de emergencia para gases medicos deberan de ser instalados en comodato mientras dure el contrato por el proveedor adjudicado. | ||
Deberá detallar en su oferta: métodos o sistemas de control de calidad y pureza de los gases a ser proveídos que lo realiza el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la Empresa Oferente. | ||
El Oferente deberá realizar la prueba hidráulica a los balones de los hospitales que fueran adjudicados certificando su estado actual para su utilización segura en los servicios. Los balones que no pasen la prueba serán dados de baja y reemplazados por el oferente en comodato. | ||
La empresa adjudicada será responsable de garantizar el buen estado de todos los componentes, preservando el correcto funcionamiento de todos los equipos y accesorios que correspondan a la centralizacion de los gases medicos ya sean en comodado o de la Dependencia adjudicada tales como: las cañerias de Oxigeno, Gases Medicinales y de Vacio, consolas, tomas, alarmas, cuadro de doble regulacion, valvulas de sectorizacion, reguladores de linea,fluxometros, reguladores de vacio,frascos de aspiraciones, humidificador, cuadro de valvula de sectorizacion,reguladores de oxigeno medicinal para balones, manifolds de gases medicos, el oferente debera reemplazarlos en comodato en caso de que algunos de los equipos citados dejen de funcionar, garantizando asi la correcta provision de los gases medicinales, a excepción de los Compresores de Aire y Vacio. | ||
La empresa adjudicada deberá instalar a la salida del tanque, mantener en perfecto funcionamiento y reponer por daños un caudalímetro en carácter de comodato por cada Dependencia que sea adjudicada con el Oxigeno Liquido Medicinal. El tipo y modelo de caudalímetro queda a criterio del proveedor, siempre y cuando garantice su correcto funcionamiento a fin de cumplir su propósito, la cual es, la medición de suministro de Oxígeno Líquido. En caso de que el caudalímetro sufriera algún daño, la empresa proveedora deberá mantener en stock al menos 2 (dos) unidades de caudalímetros a fin de hacer la reposición respectiva, en carácter de comodato, en un lapso no mayor a 48 horas a cualquier problema suscitado con el equipo citado en cualquiera de los servicios beneficiados. Además el oferente adjudicado deberá realizar una o varias capacitaciónes (Demostración) al responsable y/o encargado designado por el servicio, para la correcta lectura e interpretación del caudalímetro. Ante un evento de falta de oxigeno, detectado por el sistema de alarmas del Hospital Nacional, el proveedor adjudicado deberá de proveer el servicio técnico de inmediato y será de origen criogénico. |
||
Otros Requerimientos | ||
EL Proveedor debera presentar mensualmente un informe sobre las cantidas y montos proveidos a cada dependencia dentro de los primeros diez (10) dias de cada mes a la DGGIES | ||
Todas las dependencias beneficiadas deberan remitir a la DGGIES, informe mensual sobre la cantidad recepcionada en el mes dentro de los primeros diez (10) dias de cada mes. | ||
La Dependencia beneficiada, antes de utilizar la nueva Adjudicacion, debera agotar o consumir en su totalidad el o los saldos de la Actual Adjudicacion,simpre y cuando su contrato este vigente . | ||
En cada Dependencia beneficiada el Director debera designar un personal calificado que se encargue de la recepcion del suministro, el cual sera el responsable de la recepcion del mismo. | ||
Lugar de entrega: en cada una de las localidades mencionadas en las Especificaciones Técnicas, las entregas se realizaran en el horario de 07 a 15 hs, de lunes a viernes EN CASO DE EMERGENCIAS POR FALTA DEL BIEN SERA LAS 24 HS. DE LUNES A LUNES LA RECEPCION | ||
Las notas de pedidos serán emitidas por el Director y/o el Administrador de la Dependencia Sanitaria beneficiada conforme a la necesidad del Servicio en la que se establecerá el plazo de entrega de los bienes. La primera entrega de suministro de Oxígeno y Gases Medicinales será según necesidad de la dependencia solicitante, dentro de los 30 (treinta) días corridos a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Compra emitida por la dependencia solicitada. | ||
Con cada entrega el proveedor deberá presentar copia del certificado de pureza de los gases rubricada, dichos documentos podrán ser verificados en cualquier momento de la vigencia del contrato por personal técnico calificado del MSPBS.- |
PARA LOS LOTES DEL 07, 10, 12, 14 Y 15.
EQUIPOS Y ACCESORIOS EN COMODATO A SER INSTALADOS | |
XV REGION SANITARIA PRESIDENTE HAYES | |
1 | Tanque Criogénico para contener Oxigeno Liquido equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton. Capacidad mínima de 5.000 litros |
1 | Vaporizador Atmosférico para oxigeno, montado en tubos aletados de Aluminio, con capacidad mínima de 40 m3/hora de O2. |
1 | Base de hormigón armado para tanque de Oxigeno y Vaporizador |
1 | Cuadro de doble regulación de presión de línea; para tanque de O2 compuesto por: 2 válvula de seguridad de 85 psi, 1 válvula de seguridad de 280 psi, 2 válvula de retención, 2 filtros criogénicos, 4 válvula esférica de 1/2, 2 reguladores con manómetros. |
1 | Panel de alarma Operacional, audiovisual para Oxigeno, con botón de Test y Silencio. |
1 | Cerco perimetral, para Tanque de Oxígeno y Vaporizador. |
1 | Caudalimetro |
MINIMO 1 MAXIMO 20 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Oxígeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |
EQUIPOS Y ACCESORIOS EN COMODATO A SER INSTALADOS | |
HOSPITAL GENERAL PEDIATRICO | |
2 | Tanque Criogénico para contener Oxigeno Liquido equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton. Capacidad mínima de 5.000 litros |
2 | Vaporizador Atmosférico para oxigeno, montado en tubos aletados de Aluminio, con capacidad mínima de 40 m3/hora de O2. |
2 | Base de hormigón armado para tanque de Oxigeno y Vaporizador |
2 | Cuadro de doble regulación de presión de línea; para tanque de O2 compuesto por: 2 válvula de seguridad de 85 psi, 1 válvula de seguridad de 280 psi, 2 válvula de retención, 2 filtros criogénicos, 4 válvula esférica de 1/2, 2 reguladores con manómetros. |
2 | Panel de alarma Operacional, audiovisual para Oxigeno, con botón de Test y Silencio. |
2 | Cerco perimetral, para Tanque de Oxígeno y Vaporizador. |
MINIMO 1 MAXIMO 40 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Oxígeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
1 | Caudalimetro |
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |
IV REGION SANITARIA - GUAIRA | |
MINIMO 1 MAXIMO 20 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Aire Comprimido Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |
HOSPITAL SAN JORGE | |
MINIMO 1 MAXIMO 5 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Gas Carbónico Medicinal de 20 a 30 Kg de capacidad. |
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |
Capacidad minima de los tanques: si bien se establece una capacidad minima para los tanques criogenicos en las diferentes dependencias,el cambio de capacidad de los tanques quedara sujeto a sufrir modificaciones según necesidades del momento de cada Establecimiento de Salud siempre y cuando se registre mayor consumo de oxigeno, y cada empresas adjudicada deberan sustituir los tanques para salvaguardar la provision del oxigeno medicinal. | |
EQUIPOS Y ACCESORIOS EN COMODATO A SER INSTALADOS |
|
HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ |
|
CANTIDAD |
DESCRIPCION |
2 |
Sitio con base de hormigón, cercado perimetral, puerta de emergencia y grifos e iluminación en la zona de los tanques criogénicos. |
1 |
Tanque Criogénico Principal para OXÍGENO LÍQUIDO equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton. Capacidad mínima de 10.000 litros. |
1 |
Tanque Criogénico de Emergencia (backup) para OXÍGENO LÍQUIDO equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton Capacidad mínima de 2.000 litros, para aguantar mínimo aproximadamente 8 horas de consumo de oxigeno de la Institución. |
1 |
Vaporizador Atmosférico para oxígeno (Tanque Principal), montado en tubos aletadas de Aluminio, con capacidad mínima de 200m3/hora. |
1 |
Vaporizador Atmosférico para oxígeno (Tanque Emergencia), montado en tubos aletadas de Aluminio, con capacidad mínima de 150 m3/hora. |
2 |
Cuadro de doble regulación de presión de línea; para tanque de O2 compuesto por: 2 válvula de seguridad de 150 psi, 1 válvula de seguridad de 280 psi, 2 válvula de retención, 2 filtros criogénicos, 4 Válvula esférica de 1, 2 reguladores con manómetros. |
2 |
Panel de alarma Operacional, audiovisual para OXÍGENO, con botón de Test y Silencio. |
1 |
Caudalímetro Digital. |
Mínimo 1 Máximo 5 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Gas Carbónico Medicinal de 20 a 30 Kg de capacidad. |
Mínimo 1 Máximo 150 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Oxígeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
Mínimo 1 Máximo 30 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Aire Comprimido Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
Mínimo 1 Máximo 4 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Nitrógeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
Mínimo 1 Máximo 6 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Óxido Nitroso Medicinal de 29 a 33 Kg de capacidad. |
Mínimo 1 Máximo 15 |
Cilindros de Acero de Alta presión Portátiles; para contener Oxígeno Medicinal de 1 a 3 m3 de capacidad. |
Mínimo 1 Máximo 3 |
Cilindros de Acero/termo criogenico de mínimo 25 litros c/u para contener Nitrógeno Líquido medicinal |
Mínimo 1 Máximo 3 |
Cilindros de Acero de Alta Presión, para contener Acetileno disuelto de 3 Kg como mínimo Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias. |
Mínimo 13 Máximo 40 |
Regulador de presión de segunda reducción, para oxígeno. Debe de ser compatible con el sistema de distribución actual del Hospital Nacional. |
Mínimo 2 Máximo 80 |
Regulador de presión de segunda reducción, para aire comprimido. Debe de ser compatible con el sistema de distribución actual del Hospital Nacional. |
Requerimientos técnicos.
Declaración jurada de contar con stock de los siguientes equipos en comodato para el reemplazo inmediato en caso que los mismo dejen de funcionar o presenten otro tipo de inconvenientes, la misma estará sujeta a verificación in situ por los representantes de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud y / o del Hospital Nacional de Itauguá :
Accesorios Medicinales |
Cantidad |
Toma aparente de Oxigeno DISS |
50 |
Toma aparente de Vacio DISS |
50 |
Toma aparente de Aire DISS |
50 |
Flujometro DISS_0-15lpm |
50 |
Humificador 250 cc. |
50 |
Frasco de 1000 cc |
50 |
Regulador de Vacio |
50 |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
PARA LOS LOTES DEL 01 AL 06, 08,09, 11 Y 13.
LOTE | ITEM | DEPENDENCIA | DESCRIPCION | UNIDAD DE MEDIDA |
1 | 1 | II R.S. SAN PEDRO | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
2 | 1 | III R.S. CORDILLERA | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
3 | 1 | IV R.S. GUAIRA | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
2 | AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
4 | 1 | VIII R.S. MISIONES | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
5 | 1 | XI R.S. CENTRAL | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
6 | 1 | XII R.S.ÑEEMBUCU | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
7 | 1 | XV R.S PDTE. HAYES | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
8 | 1 | XVI R.S. ALTO PARAGUAY | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
9 | 1 | XVII R.S. BOQUERON | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
2 | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS | ||
10 | 1 | CENTRO NACIONAL DEL QUEMADO | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
11 | 1 | HOSPITAL GRAL. PEDIATRICO | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
2 | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS | ||
12 | 1 | HOSPITAL MAT. INF. STMA. TRINIDAD | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
13 | 1 | HOSPITAL REGIONAL DE LUQUE | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS |
14 | 1 | HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA | OXIGENO LIQUIDO | METROS CUBICOS |
2 | OXIGENO GASEOSO | METROS CUBICOS | ||
3 | AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
4 | OXIDO NITROSO 2,0 MED | METROS CUBICOS | ||
5 | GAS CARBONICO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
6 | NITROGENO GAS MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
7 | NITROGENO LIQUIDO MEDICINAL | METROS CUBICOS | ||
8 | ACETILENO DISUELTO | KILOGRAMOS | ||
15 | 1 | HOSPITAL SAN JORGE | GAS CARBONICO MEDICINAL | KILOGRAMOS |
DESCRIPCION | ESPECIFICACIONES TECNICAS | |
OXIGENO LIQUIDO MEDICINAL (M3) | Pureza mín. requerida para el oxígeno líquido será de 99,5 %, =/< 6 ppm de H2O. Impurezas CO2 <= 300 ppm y CO<5ppm. Humedad < 67 ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto, emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
OXIGENO GASEOSO MEDICINAL (M3) | La pureza mínima para el Oxigeno Gaseoso Medicinal será de 99,5%, =/<200ppm de humedad. Los productos en fase gaseosa de grado medicinal deben ser proveídos con certificado de análisis por lote. Para cada caso el proveedor deberá presentar certificado de pureza de los gases anteriormente mencionados emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
OXIDO NITROSO MEDICINAL (KG) | Gas licuado comprimido con menos del 98% V/V de pureza, Humedad < 67 ppm. Impurezas: CO2< 300ppm, CO< 5 ppm, Oxido de Nitrógeno <2ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
NITROGENO LIQUIDO MEDICINAL (M3) | Pureza mínima requerida:> 99,0% | |
GAS CARBONICO MEDICINAL (KG) | La pureza mínima requerida es de 99,8 %, impurezas de: CO =< 10ppm, Humedad <= 200 ppm, amoniaco <= 25 ppm, NOX =< 2,5 ppm, SO2 <= 5 ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL (M3) | Pureza mínima en O2: 19,9% V/V | |
ACETILENO DISUELTO (Kg) | Pureza requerida 98% acetileno, < 500 ppm fosfina, < 500 ppm arsina, < 50ppm v/v sulfito de H2 y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
NITROGENO GASEOSO MEDICINAL (M3) | Pureza mínima requerida : > 99.5%, Impureza máxima de CO2: < 300 ppm, CO < 5 ppm, O2 :< 50 ppm, Humedad: < 60ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. | |
Otras Especificaciones Técnicas | ||
La provisión de oxígeno debe incluir los equipos y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento del sistema de distribución de los gases medicós en los servicios de salud, tales como tanques criogénicos(Minimo un tanque Criogenico por Hospital que requiera Oxigeno Liquido), vaporizadores atmosféricos, cuadro de doble regulación de presión de línea, panel de alarma operacional, cercos perimetrales, cilindros de alta presión para los gases medicinales y los accesorios respectivos.Las Dependencias que no cuenten con manifolds de emergencia para gases medicos deberan de ser instalados en comodato mientras dure el contrato por el proveedor adjudicado. | ||
Deberá detallar en su oferta: métodos o sistemas de control de calidad y pureza de los gases a ser proveídos que lo realiza el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la Empresa Oferente. | ||
El Oferente deberá realizar la prueba hidráulica a los balones de los hospitales que fueran adjudicados certificando su estado actual para su utilización segura en los servicios. Los balones que no pasen la prueba serán dados de baja y reemplazados por el oferente en comodato. | ||
La empresa adjudicada será responsable de garantizar el buen estado de todos los componentes, preservando el correcto funcionamiento de todos los equipos y accesorios que correspondan a la centralizacion de los gases medicos ya sean en comodado o de la Dependencia adjudicada tales como: las cañerias de Oxigeno, Gases Medicinales y de Vacio, consolas, tomas, alarmas, cuadro de doble regulacion, valvulas de sectorizacion, reguladores de linea,fluxometros, reguladores de vacio,frascos de aspiraciones, humidificador, cuadro de valvula de sectorizacion,reguladores de oxigeno medicinal para balones, manifolds de gases medicos, el oferente debera reemplazarlos en comodato en caso de que algunos de los equipos citados dejen de funcionar, garantizando asi la correcta provision de los gases medicinales, a excepción de los Compresores de Aire y Vacio. | ||
La empresa adjudicada deberá instalar a la salida del tanque, mantener en perfecto funcionamiento y reponer por daños un caudalímetro en carácter de comodato por cada Dependencia que sea adjudicada con el Oxigeno Liquido Medicinal. El tipo y modelo de caudalímetro queda a criterio del proveedor, siempre y cuando garantice su correcto funcionamiento a fin de cumplir su propósito, la cual es, la medición de suministro de Oxígeno Líquido. En caso de que el caudalímetro sufriera algún daño, la empresa proveedora deberá mantener en stock al menos 2 (dos) unidades de caudalímetros a fin de hacer la reposición respectiva, en carácter de comodato, en un lapso no mayor a 48 horas a cualquier problema suscitado con el equipo citado en cualquiera de los servicios beneficiados. Además el oferente adjudicado deberá realizar una o varias capacitaciónes (Demostración) al responsable y/o encargado designado por el servicio, para la correcta lectura e interpretación del caudalímetro. Ante un evento de falta de oxigeno, detectado por el sistema de alarmas del Hospital Nacional, el proveedor adjudicado deberá de proveer el servicio técnico de inmediato y será de origen criogénico. | ||
Otros Requerimientos | ||
EL Proveedor debera presentar mensualmente un informe sobre las cantidas y montos proveidos a cada dependencia dentro de los primeros diez (10) dias de cada mes a la DGGIES | ||
Todas las dependencias beneficiadas deberan remitir a la DGGIES, informe mensual sobre la cantidad recepcionada en el mes dentro de los primeros diez (10) dias de cada mes. | ||
La Dependencia beneficiada, antes de utilizar la nueva Adjudicacion, debera agotar o consumir en su totalidad el o los saldos de la Actual Adjudicacion,simpre y cuando su contrato este vigente . | ||
En cada Dependencia beneficiada el Director debera designar un personal calificado que se encargue de la recepcion del suministro, el cual sera el responsable de la recepcion del mismo. | ||
Lugar de entrega: en cada una de las localidades mencionadas en las Especificaciones Técnicas, las entregas se realizaran en el horario de 07 a 15 hs, de lunes a viernes EN CASO DE EMERGENCIAS POR FALTA DEL BIEN SERA LAS 24 HS. DE LUNES A LUNES LA RECEPCION | ||
Las notas de pedidos serán emitidas por el Director y/o el Administrador de la Dependencia Sanitaria beneficiada conforme a la necesidad del Servicio en la que se establecerá el plazo de entrega de los bienes. La primera entrega de suministro de Oxígeno y Gases Medicinales será según necesidad de la dependencia solicitante, dentro de los 30 (treinta) días corridos a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Compra emitida por la dependencia solicitada. | ||
Con cada entrega el proveedor deberá presentar copia del certificado de pureza de los gases rubricada, dichos documentos podrán ser verificados en cualquier momento de la vigencia del contrato por personal técnico calificado del MSPBS.- |
PARA LOS LOTES DEL 07, 10, 12, 14 Y 15.
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
EQUIPOS Y ACCESORIOS EN COMODATO A SER INSTALADOS | |||
XV REGION SANITARIA PRESIDENTE HAYES | |||
Tanque Criogénico |
|
| |
Vaporizador Atmosférico para |
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
1 | Base de hormigón armado para tanque de Oxigeno y Vaporizador | ||
Cuadro de doble regulación de presión de línea; para tanque de O2 compuesto por: 2 válvula de seguridad de |
|
| |
Panel de alarma Operacional, audiovisual para |
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
1 | Cerco perimetral, para Tanque de Oxígeno y Vaporizador. | ||
1 | Caudalimetro | ||
MAXIMO 20 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener Oxígeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. |
|
|
|
|
| |
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |||
EQUIPOS Y ACCESORIOS EN COMODATO A SER INSTALADOS | |||
HOSPITAL GENERAL PEDIATRICO | |||
2 | Tanque Criogénico para contener Oxigeno Liquido equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton. Capacidad mínima de 5.000 litros | ||
2 | Vaporizador Atmosférico para oxigeno, montado en tubos aletados de Aluminio, con capacidad mínima de 40 m3/hora de O2. | ||
2 | Base de hormigón armado para tanque de Oxigeno y Vaporizador | ||
2 | Cuadro de doble regulación de presión de línea; para tanque de O2 compuesto por: 2 válvula de seguridad de 85 psi, 1 válvula de seguridad de 280 psi, 2 válvula de retención, 2 filtros criogénicos, 4 válvula esférica de 1/2, 2 reguladores con manómetros. | ||
2 | Panel de alarma Operacional, audiovisual para Oxigeno, con botón de Test y Silencio. | ||
2 | Cerco perimetral, para Tanque de Oxígeno y Vaporizador. | ||
MAXIMO 40 |
Cilindros de Acero de Alta presión para contener |
|
|
1 | Caudalimetro | ||
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |||
IV REGION SANITARIA - GUAIRA | |||
MINIMO 1 MAXIMO 20 | Cilindros de Acero de Alta presión para contener Aire Comprimido Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. | ||
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |||
HOSPITAL SAN JORGE | |||
MINIMO 1 MAXIMO 5 | Cilindros de Acero de Alta presión para contener Gas Carbónico Medicinal de 20 a 30 Kg de capacidad. | ||
Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias | |||
Capacidad minima de los tanques: si bien se establece una capacidad minima para los tanques criogenicos en las diferentes dependencias,el cambio de capacidad de los tanques quedara sujeto a sufrir modificaciones según necesidades del momento de cada Establecimiento de Salud siempre y cuando se registre mayor consumo de oxigeno, y cada empresas adjudicada deberan sustituir los tanques para salvaguardar la provision del oxigeno medicinal. |
|
|
| ||||||||
|
| |||||||||
|
| |||||||||
|
| |||||||||
|
| |||||||||
|
| |||||||||
|
| |||||||||
EQUIPOS Y ACCESORIOS EN COMODATO A SER INSTALADOS | ||||||||||
HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ | ||||||||||
CANTIDAD | DESCRIPCION | |||||||||
2 | Sitio con base de hormigón, cercado perimetral, puerta de emergencia y grifos e iluminación en la zona de los tanques criogénicos. | |||||||||
1 | Tanque Criogénico Principal para OXÍGENO LÍQUIDO equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton. Capacidad mínima de 10.000 litros. | |||||||||
1 | Tanque Criogénico de Emergencia (backup) para OXÍGENO LÍQUIDO equipado con manómetro diferencial tipo ITT Barton Capacidad mínima de 2.000 litros, para aguantar mínimo aproximadamente 8 horas de consumo de oxigeno de la Institución. | |||||||||
1 | Vaporizador Atmosférico para oxígeno (Tanque Principal), montado en tubos aletadas de Aluminio, con capacidad mínima de 200m3/hora. | |||||||||
1 | Vaporizador Atmosférico para oxígeno (Tanque Emergencia), montado en tubos aletadas de Aluminio, con capacidad mínima de 150 m3/hora. | |||||||||
2 | Cuadro de doble regulación de presión de línea; para tanque de O2 compuesto por: 2 válvula de seguridad de 150 psi, 1 válvula de seguridad de 280 psi, 2 válvula de retención, 2 filtros criogénicos, 4 Válvula esférica de 1, 2 reguladores con manómetros. | |||||||||
2 | Panel de alarma Operacional, audiovisual para OXÍGENO, con botón de Test y Silencio. | |||||||||
1 | Caudalímetro Digital. | |||||||||
Mínimo 1 Máximo 5 | Cilindros de Acero de Alta presión para contener Gas Carbónico Medicinal de 20 a 30 Kg de capacidad. | |||||||||
Mínimo 1 Máximo 150 | Cilindros de Acero de Alta presión para contener Oxígeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. | |||||||||
Mínimo 1 Máximo 30 | Cilindros de Acero de Alta presión para contener Aire Comprimido Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. | |||||||||
Mínimo 1 Máximo 4 | Cilindros de Acero de Alta presión para contener Nitrógeno Medicinal de 6 a 7 m3 de capacidad. | |||||||||
Mínimo 1 Máximo 6 | Cilindros de Acero de Alta presión para contener Óxido Nitroso Medicinal de 29 a 33 Kg de capacidad. | |||||||||
Mínimo 1 Máximo 15 | Cilindros de Acero de Alta presión Portátiles; para contener Oxígeno Medicinal de 1 a 3 m3 de capacidad. | |||||||||
Mínimo 1 Máximo 3 | Cilindros de Acero/termo criogenico de mínimo 25 litros c/u para contener Nitrógeno Líquido medicinal | |||||||||
Mínimo 1 Máximo 3 | Cilindros de Acero de Alta Presión, para contener Acetileno disuelto de 3 Kg como mínimo Observación: Las cantidades máximas serán utilizadas en el periodo de un mes, si fuesen necesarias. | |||||||||
Mínimo 13 Máximo 40 | Regulador de presión de segunda reducción, para oxígeno. Debe de ser compatible con el sistema de distribución actual del Hospital Nacional. | |||||||||
Mínimo 2 Máximo 80 | Regulador de presión de segunda reducción, para aire comprimido. Debe de ser compatible con el sistema de distribución actual del Hospital Nacional. |
Requerimientos técnicos.
Declaración jurada de contar con stock de los siguientes equipos en comodato para el reemplazo inmediato en caso que los mismo dejen de funcionar o presenten otro tipo de inconvenientes, la misma estará sujeta a verificación in situ por los representantes de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud y / o del Hospital Nacional de Itauguá :
Accesorios Medicinales | Cantidad |
Toma aparente de Oxigeno DISS | 50 |
Toma aparente de Vacio DISS | 50 |
Toma aparente de Aire DISS | 50 |
Flujometro DISS_0-15lpm | 50 |
Humificador 250 cc. | 50 |
Frasco de 1000 cc | 50 |
Regulador de Vacio | 50 |