Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01
Licitación por Concurso de Ofertas N° 02/2023
Mantenimiento y reparación de generadores Contrato abierto Plurianual segundo llamado. ID N° 421.840
- Se modifica el calendario de eventos publicados en el SICP;
Fecha de Entrega de sobres |
||
Fecha de Apertura de sobres |
- Se realiza modificaciones en la sección Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera, del Pliego de Bases y Condiciones, el cual queda redactado de la siguiente forma:
a. Fotocopia simple del Balance General y Estado de Resultados, de los años 2.020, 2.021 y 2022, para contribuyentes del IRE, acompañado del formulario correspondiente.
b. Formulario de IVA General de los últimos 3 meses anteriores a la fecha de Apertura de ofertas.
c. Formulario de Declaración Jurada del Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC).
Obs.: El Comité Evaluador de Ofertas se reserva el derecho de solicitar los documentos comprobatorios y/o constancia de presentación de balances en la SET
- Se agregan datos a la sección Condiciones Contractuales Formas y condiciones de pago del Pliego de Bases y Condiciones, el cual queda redactado de la siguiente forma:
Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: Durante el Ejercicio Fiscal del año 2023, la tasa fijada en el artículo 41 de la Ley Nº 2.051/2003 "DE CONTRATACIONES PUBLICAS" del 0,4 % (cero coma cuatro por ciento), para la contribución de la implementación de las Contrataciones Públicas (SICP), se fijará en 0,5% (cero coma cinco por ciento). La recaudación correspondiente a la diferencia del 0,1% (cero coma uno por ciento) se destinará al financiamiento del presupuesto del Ministerio de la Defensa Pública y del Ministerio de Justicia. Los montos resultante del 0,1% (cero coma uno por ciento), que sean retenidos por las contratantes en el concepto señalado en el párrafo anterior, deberán ser depositados en la cuenta habilitada a tal efecto a nombre del Ministerio de la Defensa Pública y del Ministerio de Justicia, en el Banco Central del Paraguay (BCP), dentro del plazo de tres días hábiles de efectuada la retención, para los Organismos y Entidades de la Administración Central y Descentralizada, y en el plazo de treinta días calendario para los municipios, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 1535/1999 "DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO". Normativa: Art. 278 de la Ley 7050/23.
La solicitud de pago deberá presentarse en la Dirección General de Administración y Finanzas
-La validez o continuidad de la contratación quedará supeditada a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados y asignación del PFI en el PGN de los Ejercicios Fiscales siguiente.
-La suscripción de los contratos y órdenes de compra bajo estas condiciones, estará sujeta a la obtención de certificado de disponibilidad presupuestaria.
Las demás Secciones del Pliego de Bases y Condiciones permanecerán sin modificaciones.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Sección: Condiciones contractuales
- Formas y condiciones de pago
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/421840-licitacion-concurso-ofertas-n-02-2023-mantenimiento-reparacion-generadores-contrato-3/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01
Licitación por Concurso de Ofertas N° 02/2023
Mantenimiento y reparación de generadores Contrato abierto Plurianual segundo llamado. ID N° 421.840
- Se modifica el calendario de eventos publicados en el SICP;
Fecha de Entrega de sobres | ||
Fecha de Apertura de sobres |
- Se realiza modificaciones en la sección Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera, del Pliego de Bases y Condiciones, el cual queda redactado de la siguiente forma:
a. Fotocopia simple del Balance General y Estado de Resultados, de los años 2.020, 2.021 y 2022, para contribuyentes del IRE, acompañado del formulario correspondiente.
b. Formulario de IVA General de los últimos 3 meses anteriores a la fecha de Apertura de ofertas.
c. Formulario de Declaración Jurada del Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC).
Obs.: El Comité Evaluador de Ofertas se reserva el derecho de solicitar los documentos comprobatorios y/o constancia de presentación de balances en la SET
- Se agregan datos a la sección Condiciones Contractuales Formas y condiciones de pago del Pliego de Bases y Condiciones, el cual queda redactado de la siguiente forma:
Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: Durante el Ejercicio Fiscal del año 2023, la tasa fijada en el artículo 41 de la Ley Nº 2.051/2003 "DE CONTRATACIONES PUBLICAS" del 0,4 % (cero coma cuatro por ciento), para la contribución de la implementación de las Contrataciones Públicas (SICP), se fijará en 0,5% (cero coma cinco por ciento). La recaudación correspondiente a la diferencia del 0,1% (cero coma uno por ciento) se destinará al financiamiento del presupuesto del Ministerio de la Defensa Pública y del Ministerio de Justicia. Los montos resultante del 0,1% (cero coma uno por ciento), que sean retenidos por las contratantes en el concepto señalado en el párrafo anterior, deberán ser depositados en la cuenta habilitada a tal efecto a nombre del Ministerio de la Defensa Pública y del Ministerio de Justicia, en el Banco Central del Paraguay (BCP), dentro del plazo de tres días hábiles de efectuada la retención, para los Organismos y Entidades de la Administración Central y Descentralizada, y en el plazo de treinta días calendario para los municipios, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 1535/1999 "DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO". Normativa: Art. 278 de la Ley 7050/23.
La solicitud de pago deberá presentarse en la Dirección General de Administración y Finanzas
-La validez o continuidad de la contratación quedará supeditada a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados y asignación del PFI en el PGN de los Ejercicios Fiscales siguiente.
-La suscripción de los contratos y órdenes de compra bajo estas condiciones, estará sujeta a la obtención de certificado de disponibilidad presupuestaria.
Las demás Secciones del Pliego de Bases y Condiciones permanecerán sin modificaciones.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Sección: Condiciones contractuales
- Formas y condiciones de pago
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/421840-licitacion-concurso-ofertas-n-02-2023-mantenimiento-reparacion-generadores-contrato-3/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.