Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Periodo de construcción, lugar y otros datos
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
Lugar de construcción: Las construcciones de lomadas serán realizadas en varias calles de la ciudad de San Lorenzo en los meses de Octubre de 2023 a Diciembre de 2023,
- Anahí
- Barcequillo
- Capilla del Monte
- Corazón de Jesús
- Espíritu Santo
- Florida
- Inmacualada
- La Encarnación
- La Victoria
- Las Mercedes
- Laurelty
- Lérida
- Los Nogales
- Lucerito
- María Auxiliadora
- Miraflores
- Mita'í
- Nuestra Señora de la Asunción
- Reducto
- Rincón
- Sagrada Familia
- San Antonio
- San Blás
- San Felipe
- San Francisco
- San Isidro
- San José
- San Juan - Calle'í
- San Luis
- San Miguel
- San Pedro
- San Pedro - Ñú Porá
- San Rafael
- San Ramón
- San Roque
- Santa Ana
- Santa Cruz
- Santa Librada
- Santa Lucía
- Santa María
- Santo Rey
- Santo Tomás
- Tayuazapé
- Villa Amelia
- Villa del Agrónomo
- Villa Industrial
- Villa Laurelty
- Villa Universitaria
- Virgen de Fátima
- Virgen de los Remedios
- Virgen del Rosario
Periodo de construcción: El plazo de construcción de cada lomada, será establecida en las órdenes de trabajo a ser emitidas, las cuales dependerán del grado de complejidad y particularidad de la calle a ser intervenida.
Una vez determinada se procederá a la firma del acta de inicio de obras para cada calle.
El Contratista está obligado a habilitar un libro de obras foliado y rubricado por el Fiscal de Obras designado, en ella deberá registrar desde el primer día todos los pormenores referentes a la ejecución de las obras objeto del Contrato.
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Periodo de construcción, lugar y otros datos
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
Lugar de construcción: Las construcciones de lomadas serán realizadas en varias calles de la ciudad de San Lorenzo
- Anahí
- Barcequillo
- Capilla del Monte
- Corazón de Jesús
- Espíritu Santo
- Florida
- Inmacualada
- La Encarnación
- La Victoria
- Las Mercedes
- Laurelty
- Lérida
- Los Nogales
- Lucerito
- María Auxiliadora
- Miraflores
- Mita'í
- Nuestra Señora de la Asunción
- Reducto
- Rincón
- Sagrada Familia
- San Antonio
- San Blás
- San Felipe
- San Francisco
- San Isidro
- San José
- San Juan - Calle'í
- San Luis
- San Miguel
- San Pedro
- San Pedro - Ñú Porá
- San Rafael
- San Ramón
- San Roque
- Santa Ana
- Santa Cruz
- Santa Librada
- Santa Lucía
- Santa María
- Santo Rey
- Santo Tomás
- Tayuazapé
- Villa Amelia
- Villa del Agrónomo
- Villa Industrial
- Villa Laurelty
- Villa Universitaria
- Virgen de Fátima
- Virgen de los Remedios
- Virgen del Rosario
Periodo de construcción:
- Plazo de Ejecución para una (1) Lomada
- Ubicación, replanteo y elaboración de actas de inicio. Duración: 1 Día.
- Fresado de Zona a Intervenir y Retiro de Material Asfáltico: 1 Día.
- Provisión y Colocación de Material Asfáltico, Compactación y Conformación de Lomada: 1 Día.
- Colocación de Señalización Horizontal y Vertical: 1 Día.
- Total de días de Ejecución para una (1) Lomada: 4 Días
- Establecer como periodo de recepción provisoria, la cantidad de 12 (doce) días, tras la finalización de la ejecución, con el fin de verificar el integridad y estabilidad estructural y de materiales puestos en servicios.
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Periodo de construcción, lugar y otros datos
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
Lugar de construcción: Las construcciones de lomadas serán realizadas en varias calles de la ciudad de San Lorenzo en los meses de Octubre de 2023 a Diciembre de 2023,
- Anahí
- Barcequillo
- Capilla del Monte
- Corazón de Jesús
- Espíritu Santo
- Florida
- Inmacualada
- La Encarnación
- La Victoria
- Las Mercedes
- Laurelty
- Lérida
- Los Nogales
- Lucerito
- María Auxiliadora
- Miraflores
- Mita'í
- Nuestra Señora de la Asunción
- Reducto
- Rincón
- Sagrada Familia
- San Antonio
- San Blás
- San Felipe
- San Francisco
- San Isidro
- San José
- San Juan - Calle'í
- San Luis
- San Miguel
- San Pedro
- San Pedro - Ñú Porá
- San Rafael
- San Ramón
- San Roque
- Santa Ana
- Santa Cruz
- Santa Librada
- Santa Lucía
- Santa María
- Santo Rey
- Santo Tomás
- Tayuazapé
- Villa Amelia
- Villa del Agrónomo
- Villa Industrial
- Villa Laurelty
- Villa Universitaria
- Virgen de Fátima
- Virgen de los Remedios
- Virgen del Rosario
Periodo de construcción: El plazo de construcción de cada lomada, será establecida en las órdenes de trabajo a ser emitidas, las cuales dependerán del grado de complejidad y particularidad de la calle a ser intervenida.
Una vez determinada se procederá a la firma del acta de inicio de obras para cada calle.
El Contratista está obligado a habilitar un libro de obras foliado y rubricado por el Fiscal de Obras designado, en ella deberá registrar desde el primer día todos los pormenores referentes a la ejecución de las obras objeto del Contrato.
- Plazo de Ejecución para una (1) Lomada
- Ubicación, replanteo y elaboración de actas de inicio. Duración: 1 Día.
- Fresado de Zona a Intervenir y Retiro de Material Asfáltico: 1 Día.
- Provisión y Colocación de Material Asfáltico, Compactación y Conformación de Lomada: 1 Día.
- Colocación de Señalización Horizontal y Vertical: 1 Día.
- Total de días de Ejecución para una (1) Lomada: 4 Días
- Establecer como periodo de recepción provisoria, la cantidad de 12 (doce) días, tras la finalización de la ejecución, con el fin de verificar el integridad y estabilidad estructural y de materiales puestos en servicios.
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Certificado 1 |
Certificado de Obra |
Octubre 2023 |
Certificado 2 |
Certificado de Obra |
Noviembre 2023 |
Certificado 3 |
Certificado de Obra |
Diciembre 2023 |
Observación: La cantidad de certificados a emitir, es establecida en base a la vigencia del contrato, atendiendo que la modalidad a ser utilizada es "Contrato Abierto por montos máximos y mínimos" , la vigencia del contrato será hasta el 31 de diciembre de 2023.. En caso de que el monto máximo a contratar sea ejecutado antes del final de la vigencia del contrato, los certificados serán emitidos hasta el mes en que ocurra la ejecución del monto máximo a contratar.
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Certificado 1 |
Certificado de Obra |
Noviembre 2023 |
Certificado 2 |
Certificado de Obra |
Diciembre 2023 |
Observación: La cantidad de certificados a emitir, es establecida en base a la vigencia del contrato, atendiendo que la modalidad a ser utilizada es "Contrato Abierto por montos máximos y mínimos" , la vigencia del contrato será hasta el 31 de diciembre de 2023.. En caso de que el monto máximo a contratar sea ejecutado antes del final de la vigencia del contrato, los certificados serán emitidos hasta el mes en que ocurra la ejecución del monto máximo a contratar.
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Certificado 1 | Certificado de Obra |
|
Certificado 2 | Certificado de Obra |
|
|
|
|
Observación: La cantidad de certificados a emitir, es establecida en base a la vigencia del contrato, atendiendo que la modalidad a ser utilizada es "Contrato Abierto por montos máximos y mínimos" , la vigencia del contrato será hasta el 31 de diciembre de 2023.. En caso de que el monto máximo a contratar sea ejecutado antes del final de la vigencia del contrato, los certificados serán emitidos hasta el mes en que ocurra la ejecución del monto máximo a contratar.
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.