Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1. OBJETO

Estas especificaciones tienen por objeto establecer las condiciones y requisitos que deben satisfacer los oferentes para el suministro, transporte e instalación de Generadores para la DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL - DIGESA. Se establecen también las normas y buenas prácticas aplicables, al que deberá ser sometido el Generador para el aseguramiento de su correcto desempeño e integridad estructural.

2. DETALLE DEL BIEN Y SERVICIOS REQUERIDOS

2.1 Requisitos Mínimos

El suministro deberá ser completo en sí mismo, incluirá la totalidad de los equipos y materiales, y la mano de obra.

El montaje y la instalación que se llevarán a cabo de conformidad con esta especificación general deberán incluir la totalidad del suministro e instalación de todos los materiales necesarios para formar una instalación completa, incluyendo la conexión correspondiente al sistema en el Puesto de Transformación y de Distribución de Baja Tensión como también todas las pruebas necesarias, las configuraciones, ajustes y la puesta en marcha, según lo prescrito y todos los demás componentes y accesorios, junto con todo el trabajo necesario para el correcto funcionamiento de las instalaciones.

El Contratista realizará todos y cada uno de los trabajos y provisiones para que cada uno de los componentes del sistema y el conjunto, cumplan con las necesidades prácticas, funcionales y operativas del equipo e instalaciones necesarias.

Los bienes requeridos licitados deberán ser nuevos sin uso, de reciente fabricación.

Los materiales y reposiciones a utilizar serán de marcas reconocidas internacionalmente, a los efectos de establecer un nivel mínimo de calidad y estandarización, debiendo el oferente detallar en su oferta las que formarán parte de su provisión, no pudiendo luego durante el transcurso de la obra reemplazarlas por otras.

El Contratista deberá cumplir con las normas y reglamentaciones vigentes, nacionales e internacionales, ajustarse a las reglas del arte y operar según el propósito para el que se realiza la contratación a los efectos de desarrollar una obra prolija, eficiente y correctamente ejecutada. Será a su exclusivo costo el cargo por la custodia, vigilancia y control de los materiales de su propiedad, no importando en qué lugar de la obra o del edificio se encuentren.

El Contratista será garante substitutivo por todos aquellos elementos empleados que no sean de su fabricación y hayan sido de su provisión, debiendo incluirse dentro de la garantía la mano de obra y recursos necesarios para el recambio de los elementos defectuosos. La garantía cubrirá defectos de materiales, de mano de obra, vicios ocultos y de fabricación y no será declinable ni substituible.

El Contratista será responsable de verificar en sitio de todas las dimensiones, cotas de niveles y/o cualquier otra medida del lugar donde alojará los equipos en la etapa de cotización y/o durante la ejecución de los trabajos, a los efectos de llegar a la correcta conclusión de los mismos y prever todo lo necesario para realizar las instalaciones requeridas.

El Oferente deberá realizar una Visita Técnica a modo de que el mismo pueda prever en su presupuesto todo lo necesario en cuanto a obras civiles, la provisión y mano de obra para las instalaciones mecánicas y eléctricas y todo lo necesario que para entregar el bien conforme requerido.

2.2 Montaje, instalación, pruebas y puesta en servicio

Se deberá realizar la base de hormigón armado de dimensión igual o mayor de la superficie a modo de montar sobre él, el bastidor del Generador.

Se deberán prever las canaletas con rejilla para las instalaciones de los cableados de potencia y control. No se permitirá llevar las instalaciones eléctricas simplemente por el suelo.

Para la realización de las pruebas y puesta en servicio, el contratista deberá proveer el combustible necesario.

Para la dimensión del cableado necesario (longitud y sección) para la instalación, se deberá tomar en cuenta para su provisión e instalación la potencia del Generador.

En el caso de la sección de conductor a utilizar, se deberá proveer al momento de la instalación el catálogo de la marca a ser provista, donde consten sus capacidades de corriente acorde al tipo de instalación. La forma de llevar la potencia del Generador a la Llave de Transferencia, del transformador a la llave de transferencia y de este al tablero de distribución se podrán realizar mediante uno, dos, tres o más conductores por fase y neutro, pero el cálculo deberá ser realizado para soportar suficientemente el 20% a más de las potencias del Generador dado en kVA, teniendo en cuenta el catálogo del producto a ser provisto y el tipo de instalación a ser realizado.

Para el caso de los conductores destinados al neutro deberá ser como mínimo de la mitad de la sección total de los conductores para fase.

Para la cuantificación de materiales el Oferente deberá prever lo necesario tomando las medidas correspondientes en la Visita Técnica.

2.3 Documentación Técnica

El Contratista deberá entregar un juego completo de manuales de operación y mantenimiento, planos, diagrama de circuitos, manual de partes.

El Manual de operación y Mantenimiento será utilizado por el agente de mantenimiento de las instalaciones terminadas.

Además, contendrá información técnica detallada que abarque tanto los aspectos de operación y mantenimiento de las instalaciones.

El Manual del Usuario deberá dar a los usuarios de las instalaciones realizadas, una visión general de la información esencial de estas instalaciones. Los contenidos de este manual deben ser breves y precisos para facilitar la comprensión de las personas con carácter no técnico.

2.4 Vicios ocultos

Si se encontrare defectos ocultos posteriores a la Recepción definitiva, el Contratista deberá completar todas las obras pendientes que figuran en ella y corregir los defectos que han surgido en ese momento. El Contratista deberá, asistir a las obras pendientes y defectos de acuerdo a la prioridad establecida por la Convocante. El Contratista deberá presentar un informe periódico sobre el progreso de la rectificación de las obras defectuosas y pendientes y acudir a la inspección con la Convocante o su representante para verificar que esas obras se han completado a satisfacción.

GENERADOR de 200KVA como mínimo

ITEM

DESCRIPCION

EXIGENCIAS Y REQUERIMIENTOS

1

OBJETIVO

1.1

Adquisición de Generador para el Edificio de la DIGESA, a fin de garantizar el cumplimiento de lo solicitado el oferente deberá remitir junto con su oferta toda la información posible sobre el producto ofertado, como ser; Diseños, diagramas, planillas, descripciones, catálogos; estos serán complementarios para el análisis y evaluación final junto con la planilla de datos garantizados.

Exigido

2

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL EQUIPO

2.1

El tanque de combustible deberá formar parte del mismo cuerpo del generador (un solo conjunto).

Exigido

2.2

El generador deberá estar montado sobre una base de acero que proporcione facilidad para el transporte. Además deberá contar con soportes antivibratorios entre la base y el Motor-Generador

Exigido

2.3

La cabina insonorizada deberá ser de fábrica (no se aceptaran cabinas locales) deberá estar hecha de acero galvanizado y con cerraduras, tornillos y accesorios de material inoxidable, tener característica constructiva que facilite el trabajo de mantenimiento. Pintura resistente a agentes externos.

Exigido

2.4

La cabina deberá contar con puertas de acceso laterales (a ambos lados) con llave única para la verificación y mantenimiento de todos los componentes. Así como de un botón de parada de emergencia en caso que se requiera detener el equipo a causa de un problema grave del sistema.

Exigido

2.5

El generador deberá contar con puntos de elevación y aberturas en la base para el transporte.

Exigido

2.6

El generador deberá ser testado antes de su entrega. Esto deberá der respaldado por las hojas o fichas de inspección y/o pruebas del equipo.

Exigido

2.7

La base del tanque de combustible del generador deberá estar provisto de:

Boca de carga manual con tapa y llave de seguridad

Exigido

Pico de succión

Exigido

Pico de retorno

Exigido

Aforador de nivel de combustible

Exigido

Dreno para combustible

Exigido

3

CERTIFICACIONES

3.1

ISO 9001:2015

Exigido

3.2

ISO 14001

Exigido

4

DESCRIPCION DEL EQUIPO

4.1

El equipamiento deberá estar sujeto a los siguientes requerimientos generales

4.2

Fabricante

Indicar

4.3

Marca

Indicar

4.4

Modelo

Indicar

4.5

País de Fabricación

Indicar

4.6

Potencia de salida  Stand-by, como mínimo

200KVA; exigido

4.7

Potencia de salida Prime, como mínimo

180KVA; exigido

4.8

Numero de fases

3 (trifásico) + Neutro + Tierra

4.9

Tensión de salida (voltaje AC)

400/230 Vac.

4.10

Frecuencia de la Tensión de salida

50 Hz

4.11

Regulación de tensión del generador

± 1%

4.12

Cargador de batería estático inteligente

Entrada 220Vac - Salida 24Vdc-5A, como mínimo

4.13

Autonomía  al 75% de carga PRP

como mínimo 13 horas

4.14

Autonomía  al 100% de carga PRP

como mínimo 9 horas

4.15

Capacidad de tanque de combustible

180 Litros, como mínimo

5

MOTOR

5.1

Modelo

Indicar

5.2

Combustible

Diésel

5.3

Cilindros

4 - lineal

5.4

Tipo de aspiración

Turbocargado

5.5

Alternador de carga de batería

12 o 24Vdc, según especificaciones del motor

5.6

Tensión de batería

12 o 24Vdc, según especificaciones del motor

5.7

Capacidad del alternador de carga de batería

Mínimo 500W /  25A

5.8

RPM

≥1500

5.9

Consumo de carga al 100% PRP

Entre 16 y 20 litros

5.10

Consumo de carga al 75% PRP

Entre 12 y 15 litros

5.11

Consumo de carga al 50% PRP

Entre 8 y 11 litros

5.12

Filtro de Combustible 

Centrifugo tipo spin-on

5.13

Tipo de purificador de Aire

Elemento seco reemplazable

5.14

Filtro de aceite

Centrifugo de flujo total

5.15

Sistema de refrigeración

Radiador ambiental

5.16

Presentar en conjunto con la oferta el catálogo con las especificaciones técnicas del motor donde indique lo solicitado

Exigido

6

GENERADOR

6.1

Marca

Indicar

6.2

Acorde a las Certificaciones Estándar

BS5000:PART 3

Exigido

NEMA MG 1.32-33

Exigido

IEC 60034-1

Exigido

ISO 8528-3

Exigido

6.3

Tipo

Autoestimado sin escobillas

6.4

Devanado principal

Paso 2/3

6.5

Rotor

Cojinete único, disco flexible , acople directo

6.6

Refrigeración del alternador  IC 01

Ventilador centrifugo de accionamiento directo

6.7

Numero de fases

3+N+T

6.8

Factor de potencia

≥0,8

6.9

Clase de aislación

Clase H

6.10

Grado de protección

IP23

6.11

Velocidad

≥1500rpm

6.12

Temperatura ambiente

40°C

6.13

Tipo de conexión

Estrella serie

6.14

Capacidad de sobre velocidad

2250rpm

6.15

Regulador automático de voltaje (AVR) electrónico

Tensión de entrada seleccionable mediante puente 95-132V, O 190-264V

Frecuencia 50-60Hz nominal

Tensión de salida Máximo 90V DC a 207V de entrada

Corriente de salida 4A DC continuo, 6A intermitente por 10 segundos

Regulación de tensión del generador ± 1%

Resistencia 15ohms mínimo

Temperatura de operación -40 a 70°C

6.16

Presentar en conjunto con la oferta el catálogo con las especificaciones técnicas del alternador y AVR donde indique lo solicitado

Exigido

7

PANEL DE CONTROL

7.1

Marca

Indicar

7.2

Modelo

Indicar

7.3

Características técnicas según requerimientos de:

BS EN 60950

Exigido

BS EN 61000-6-2

Exigido

BS EN 61000-6-4

Exigido

BS EN 60068-2-1

Exigido

BS EN 60068-2-2

Exigido

BS EN60068-2-30

Exigido

BS EN 60068-2-6

Exigido

BS EN 60068-27

Exigido

7.4

Deberá estar ubicado dentro de la cabina del Generador, y ser de material adecuado para trabajo pesado.

Exigido

7.5

Deberá estar montado en el tablero de control del generador. Los componentes y botones deberán estar protegidos de todo tipo de corrosión.

Exigido

7.6

Todos los botones deberán ser durables de tipo membrana suave al tacto

Exigido

7.7

El panel de control deberá contar con los siguientes requerimientos

Pantalla LCD de 4 líneas

Exigido

Todos los modo de funcionamiento, alarmas y advertencias así como les registros se deberá indicar en la pantalla en forma de texto

Exigido

Lenguaje editable

Exigido

Registro de eventos con detalles de fecha y hora

Exigido

Conectividad USB, RS232, RS485

Exigido

6 salidas DC configurables

Exigido

6 entradas analógicas/digitales configurables

Exigido

8 entradas digitales configurables

Exigido

Reloj y fecha en tiempo real

Exigido

Alarmas y temporizadores configurables

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo AUTO

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo Manual

Exigido

LED indicador generador en modo parada

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo TEST

Exigido

LED de alarmas, como mínimo 4

Exigido

LED de presencia de ANDE, GG y cierre de contactor

Exigido

Botones de arranque y parada con LED indicador

Exigido

Botones de transferencia de ANDE y Generador en funcionamiento modo manual

Exigido

Advertencia/parada por baja presión de aceite

Exigido

Advertencia/parada por alta temperatura de motor

Exigido

Detección sobretensión  y subtensión del generador

Exigido

Detección sobre frecuencia y subfrecuencia del generador

Exigido

Detección de baja/alta tensión de batería

Exigido

Detección sobre velocidad y subvelocidad

Exigido

Regulación del tiempo de arranque

Exigido

Regulación del tiempo de parada

Exigido

Alarma de mantenimiento como mínimo 3, la misma se deberá indicar en la pantalla en forma de texto una vez que el equipo llegue al periodo establecido

Exigido

Falla de arranque

Exigido

Falla de parada

Exigido

Voltímetro

Exigido

Amperímetro

Exigido

Frecuencímetro

Exigido

Indicador de nivel de combustible digital

Exigido

Cuenta horas de trabajo

Exigido

PULSADORES DE COMANDO

Pulsador de PARO DE MOTOR/RESET (sólo modo manual). La primera pulsación realiza el paro del motor siguiendo un ciclo de enfriamiento. La segunda pulsación realiza el paro del motor inmediatamente.
Led fijo: Motor parando (con o sin enfriamiento)

Exigido

Pulsador de MAN. Este modo permite el control manual de las funciones del generador, una vez en modo manual, el módulo responderá al botón de arranque para poner en marcha el motor, en este modo se gestiona la transferencia de carga en forma manual.
Led fijo: Generador en modo MANUAL

Exigido

Pulsador de TEST. Permite una prueba con carga del generador
Led fijo: Generador en modo test

Exigido

Pulsador de AUTO. El módulo entra en modo automático, en este modo el mismo realiza todo el control del generador, arranque/parada con enfriamiento, transferencia de carga, etc.
Led fijo: Generador en modo AUTOMATICO

Exigido

Pulsador Silenciador de Alarmas. Este botón silencia la alarma sonora, si se activa enciende todos los LED en función de lámparas de prueba.

Exigido

Pulsador de ARRANQUE DE MOTOR (sólo en modo manual).Gestiona el arranque con una sola pulsación.
Led fijo: Motor arrancando

Exigido

Pulsador para transferencia de Generador. Permite al operador transferir la carga del generador (solo en modo Manual)

Exigido

Pulsador para transferencia de ANDE. Permite al operador transferir la carga a la red eléctrica (solo en modo Manual)

Exigido

Pulsadores de navegación. 5 botones que se utilizan para la navegación de instrumentación, el registro de eventos y las pantallas de configuración.

Exigido

LECTURAS DEL GENERADOR

Tensión por fase y promedio entre fases

Exigido

Tensión entre fase y neutro por línea y promedio

Exigido

Intensidades por fase y promedio

Exigido

Frecuencia

Exigido

Potencia aparente (kVA)

Exigido

Potencia activa (kW)

Exigido

Potencia reactiva (kVAr)

Exigido

Factor de Potencia por fase y promedio

Exigido

LECTURAS DE RED

Tensión entre fases

Exigido

Tensión entre fase y neutro

Exigido

Frecuencia

Exigido

LECTURAS DE MOTOR

Temperatura de refrigerante °C y °F

Exigido

Presión de aceite bar, kpa

Exigido

Nivel de combustible (%) y litros

Exigido

Tensión de batería

Exigido

R.P.M.

Exigido

Tensión alternador de carga de batería

Exigido

PROTECCIONES DE MOTOR

Alta temperatura de agua

Exigido

Baja presión de aceite

Exigido

Reserva de combustible

Exigido

Fallo alternador carga batería

Exigido

Sobre velocidad

Exigido

Subfrecuencia

Exigido

Mantenimiento preventivo

Exigido

Parada de emergencia

Exigido

PROTECCIONES DEL ALTERNADOR

Alta frecuencia

Exigido

Baja frecuencia

Exigido

Alta tensión

Exigido

Baja tensión

Exigido

Sobrecarga

Exigido

7.8

Presentar en conjunto con la oferta las especificaciones técnicas del Panel de Control

Exigido

8

TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA

8.1

Se deberá proveer un tablero de transferencia automática de carga que será capaz de transferir la energía del Generador a la carga en caso de producirse fallas en cualquiera de las fases de la línea de suministro principal de energía (ANDE), y restaurar la provisión de energía de la línea principal retransmitiendo la carga, para luego parar el generador, todas estas operaciones en forma totalmente automática controladas desde el panel de control del Generador

Exigido

8.2

El tablero de transferencia automática de carga deberá cumplir como mínimo las siguientes especificaciones

Deberá estar fabricado con chapa de acero tratada contra óxidos y herrumbres con pintura acabada en polvo y con grado de protección IP 54 como mínimo

Exigido

El tiempo de arranque automático del generador después de la ausencia de la provisión de energía eléctrica (ANDE), deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 60 (sesenta) segundos como mínimo (programable en el módulo del generador)

Exigido

El tiempo de transferencia automática de la carga al generador después del arranque del mismo, deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 30 (treinta) segundos como mínimo.

Exigido

El tiempo de transferencia automática de la carga al generador hacia la red de energía del sitio después de la restauración de la energía eléctrica de la ANDE, deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 30 (treinta) segundos como mínimo (programable en el módulo del generador)

Exigido

El sistema de transferencias de carga, deberá poseer  como mínimo enclavamiento eléctrico entre las dos fuentes (ANDE Generador), Las transferencias deberán ser realizadas a través de una llave motorizada tetrapolar, la misma deberá cumplir los estándar de IEC947-6-1, GB 14048.11, de una capacidad mínima de 150A, tensión de aislamiento nominal Ui entre 750 y 1000Kv, Corriente eléctrica nominal de cortocircuito entre 100 y 70KA, tensión de alimentación 220V, se deberá presentar junto con la oferta el manual de la misma donde se indique lo solicitado.

Exigido

El sistema de transferencia de cargas, deberá estar equipado para la instalación trifásica más neutro más tierra del lado de red de energía ANDE, como del lado del Generador.

Exigido

Deberá poseer luces tipo piloto indicando la fuente de alimentación de energía a través del cual está siendo alimentada la carga

Exigido

Deberá contar con un selector de control de posición de trabajo (Control solo GG, solo  RED,  AUTO, control GG)

Exigido

Todo el control del sistema de transferencia, tiempos, protecciones, etc. será hecho y supervisado por el módulo de control del Generador

Exigido

9

DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DE INSTALACION

9.1

Ingeniería del Proyecto

La ingeniería deberá ajustarse a la utilización del sitio existente en la institución.

9.2

Infraestructura

El proveedor deberá utilizar y/o adecuar la infraestructura existente en el edificio de la institución. El oferente, deberá considerar en su oferta y cotización, todos los aspectos y magnitudes como ser: Tablero de transferencia, ubicación física del Grupo Generador, base de hormigón para el Grupo Generador, registros de inspección, ductos y/o bandejas para el cableado tanto de mando como de potencia. Todos estos trabajos deberán formar parte de la oferta. Para dicho efecto cada oferente deberá de realizar una visita in situ para el levantamiento de datos.

9.3

Instalación eléctrica

Todos los conductores de fuerza para alimentación deberán ser del tipo NYY (RST+N). Los circuitos para mandos y control deben ser del tipo TPR como mínimo de 2,5mm2. Se deberá de proveer un sistema de protección a tierra con jabalina de cobre de al menos 5/8" con cable de cobre desnudo de como mínimo 10mm2 incluyendo descargadores atmosféricos de 20KA (4) y su interconexión al sistema de protección a tierra

9.4

Documentos e Informaciones Técnicas

9.5

El oferente deberá presentar las planillas de datos garantizados debidamente completados. Conforme a lo exigido por la institución en este mismo punto, NO bastara la simple respuesta CUMPLE para lo requerido en esta planilla sino que el oferente deberá INDICAR EXPLICITAMENTE como su PRODUCTO CUMPLE con lo EXIGIDO, todo esto respaldado con los folletos o documentaciones entregadas.

Exigido

10

El oferente deberá ofertar todos los servicios y deberá incluir, mas no limitarse, como mínimo a los siguientes

10.1

Transporte al sitio de obras de todos los equipos adquiridos y necesarios para la instalación y puesta en servicio de los mismos, además de materiales, accesorios, herramientas, equipos de seguridad y equipos para montaje.

Exigido

10.2

El Montaje, instalación y puesta en servicio, incluidas todas las adecuaciones mecánicas, físicas, eléctricas, sistema de puesta a tierra PAT y su conexión con otros PAT existentes, más todo lo necesario para el correcto funcionamiento del sistema serán realizadas por el Proveedor

Exigido

10.3

Pruebas y mediciones que garanticen el desempeño requerido del sistema; estos trabajos serán ejecutados una vez instalado el equipo.

Exigido

11

Garantía

11.1

El Proveedor deberá entregar por escrito una Garantía del Buen Funcionamiento del sistema; la misma deberá ser por plazo de 18 (dieciocho) meses o 1.000hs como mínimo, a partir de la instalación y puesta en marcha del equipo.

Exigido

3. COMPOSICIÓN DE PRECIOS

En los precios cotizados deberán estar incluidos todos los gastos de cualquier naturaleza referente a la adquisición e instalación de los bienes objeto de esta contratación, así como el transporte, estiba y desestiba, y demás servicios conexos.

Impuestos y otros costos, la Convocante no reconocerá ningún ajuste en los precios presentados en la planilla de cotización de precios.

La Empresa Ganadora debe proveer la cantidad de combustible necesaria para la prueba y un sobrante de 30(treinta) litros en el Tanque de Combustible del Motor Generador.

Prueba, ajuste final y puesta en marcha

4. TALLER, PERSONAL CALIFICADO, COBERTURA 24/7

El Oferente o el Representante de la marca del Generador ofertado, deberá contar con un taller para la reparación de los equipos.

Presentar listado de personal calificado de la empresa o del Representante de la marca del Generador ofertado, certificado por el fabricante, para la realización de los trabajos relacionados directamente al mantenimiento y reparación de los equipos.

El Oferente deberá garantizar la cobertura a reclamos 24 horas / 7 días a la semana, por el período que dure la garantía.

El Oferente deberá comprometer la asistencia o el seguimiento del funcionamiento correcto de la máquina en forma semanal o quincenal o mensual del equipo debiendo emitir un reporte y/o informe técnico sobre el funcionamiento del mismo.

5. CAMBIO DE PIEZAS Y EXISTENCIA DE REPUESTOS

El cambio de cualquier pieza que falle en su periodo de garantía y que fuera atribuido a problemas en su fabricación deberá ser realizado en un tiempo no superior a 72 horas.

El oferente garantizará existencia de los repuestos que fuesen necesarios por un período mínimo de 5 años.

6. GARANTÍA DE CALIDAD E IDONEIDAD

El oferente deberá garantizar que los bienes ofertados y eventualmente a ser suministrados sean nuevos y respondan a la calidad e idoneidad de los mismos, conforme a las Especificaciones Técnicas y estén a su cargo exclusivo y que los gastos que demanden, en el caso de devolución/ rechazo del equipamiento por parte de la Contratante, queden a cargo del proveedor, debiéndose corregir, subsanar y/o reparar lo necesario a completa satisfacción de la Contratante, dentro del plazo de máximo de 72 horas a partir de la fecha del rechazo.

7. GARANTÍA DE PROVISIÓN DE INSUMOS Y REPUESTOS

El oferente deberá garantizar además, que los bienes ofertados y eventualmente a ser suministrados poseen disponibilidad inmediata de repuestos y accesorios en el mercado local.

8. FABRICACIÓN

Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización. No se aceptarán modelos antiguos o anteriores al año 2020, ni parte viejas. Si en el momento de la prueba se demuestra que son usados, obsoletos o de modelos recientes, el oferente deberá sustituir el equipo en los plazos establecidos.

9. SERVICIO TÉCNICO

Para garantizar a la contratante, la garantía así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable para el Oferente contar con al menos 1 (uno) técnico especializado en Grupos Generadores, certificado por el fabricante. Será aceptado que el técnico especializado sea del Representante de la marca del Generador ofertado. Para acreditar dicho requisito deberá presentar los siguientes documentos:

1. Listado de los técnicos con los que cuenta, con al menos 1 (un) año de antigüedad, el Oferente o el Representante de la marca ofertada.

2. Planilla del Instituto de Previsión Social del mes anterior al acto de presentación de ofertas en donde figuren los técnicos propuestos.

3. Adjuntar Curriculum de los técnicos propuestos que incluyan los certificados de capacitación emitidos por el fabricante del Grupo Generador ofertado.

4. Ofrecer un servicio de mantenimiento del Generador a los seis meses de haber sido instalado en el lugar designado para el efecto.

10. VISITAS

Se podrá realizar la visita técnica de participación obligatoria en la DIGESA hasta dos días antes de la fecha tope para las consultas, en el horario de 10:00 a 15:00 horas. Se deberá emitir Constancia de Visita Técnica.

11. CATÁLOGO DE LOS BIENES OFERTADOS

El oferente deberá presentar Catálogos y/o Folletos descriptivos en español o inglés (acompañados de su traducción) que contengan toda la información necesaria del bien ofertado. La falta de información clara y precisa será motivo de descalificación, deberá contener mínimamente, imagen y datos de las Especificaciones Técnicas ofertadas.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1. OBJETO

Estas especificaciones tienen por objeto establecer las condiciones y requisitos que deben satisfacer los oferentes para el suministro, transporte e instalación de Generadores para la DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL - DIGESA. Se establecen también las normas y buenas prácticas aplicables, al que deberá ser sometido el Generador para el aseguramiento de su correcto desempeño e integridad estructural.

2. DETALLE DEL BIEN Y SERVICIOS REQUERIDOS

2.1 Requisitos Mínimos

El suministro deberá ser completo en sí mismo, incluirá la totalidad de los equipos y materiales, y la mano de obra.

El montaje y la instalación que se llevarán a cabo de conformidad con esta especificación general deberán incluir la totalidad del suministro e instalación de todos los materiales necesarios para formar una instalación completa, incluyendo la conexión correspondiente al sistema en el Puesto de Transformación y de Distribución de Baja Tensión como también todas las pruebas necesarias, las configuraciones, ajustes y la puesta en marcha, según lo prescrito y todos los demás componentes y accesorios, junto con todo el trabajo necesario para el correcto funcionamiento de las instalaciones.

El Contratista realizará todos y cada uno de los trabajos y provisiones para que cada uno de los componentes del sistema y el conjunto, cumplan con las necesidades prácticas, funcionales y operativas del equipo e instalaciones necesarias.

Los bienes requeridos licitados deberán ser nuevos sin uso, de reciente fabricación.

Los materiales y reposiciones a utilizar serán de marcas reconocidas internacionalmente, a los efectos de establecer un nivel mínimo de calidad y estandarización, debiendo el oferente detallar en su oferta las que formarán parte de su provisión, no pudiendo luego durante el transcurso de la obra reemplazarlas por otras.

El Contratista deberá cumplir con las normas y reglamentaciones vigentes, nacionales e internacionales, ajustarse a las reglas del arte y operar según el propósito para el que se realiza la contratación a los efectos de desarrollar una obra prolija, eficiente y correctamente ejecutada. Será a su exclusivo costo el cargo por la custodia, vigilancia y control de los materiales de su propiedad, no importando en qué lugar de la obra o del edificio se encuentren.

El Contratista será garante substitutivo por todos aquellos elementos empleados que no sean de su fabricación y hayan sido de su provisión, debiendo incluirse dentro de la garantía la mano de obra y recursos necesarios para el recambio de los elementos defectuosos. La garantía cubrirá defectos de materiales, de mano de obra, vicios ocultos y de fabricación y no será declinable ni substituible.

El Contratista será responsable de verificar en sitio de todas las dimensiones, cotas de niveles y/o cualquier otra medida del lugar donde alojará los equipos en la etapa de cotización y/o durante la ejecución de los trabajos, a los efectos de llegar a la correcta conclusión de los mismos y prever todo lo necesario para realizar las instalaciones requeridas.

El Oferente deberá realizar una Visita Técnica a modo de que el mismo pueda prever en su presupuesto todo lo necesario en cuanto a obras civiles, la provisión y mano de obra para las instalaciones mecánicas y eléctricas y todo lo necesario que para entregar el bien conforme requerido.

2.2 Montaje, instalación, pruebas y puesta en servicio

Se deberá realizar la base de hormigón armado de dimensión igual o mayor de la superficie a modo de montar sobre él, el bastidor del Generador.

Se deberán prever las canaletas con rejilla para las instalaciones de los cableados de potencia y control. No se permitirá llevar las instalaciones eléctricas simplemente por el suelo.

Para la realización de las pruebas y puesta en servicio, el contratista deberá proveer el combustible necesario.

Para la dimensión del cableado necesario (longitud y sección) para la instalación, se deberá tomar en cuenta para su provisión e instalación la potencia del Generador.

En el caso de la sección de conductor a utilizar, se deberá proveer al momento de la instalación el catálogo de la marca a ser provista, donde consten sus capacidades de corriente acorde al tipo de instalación. La forma de llevar la potencia del Generador a la Llave de Transferencia, del transformador a la llave de transferencia y de este al tablero de distribución se podrán realizar mediante uno, dos, tres o más conductores por fase y neutro, pero el cálculo deberá ser realizado para soportar suficientemente el 20% a más de las potencias del Generador dado en kVA, teniendo en cuenta el catálogo del producto a ser provisto y el tipo de instalación a ser realizado.

Para el caso de los conductores destinados al neutro deberá ser como mínimo de la mitad de la sección total de los conductores para fase.

Para la cuantificación de materiales el Oferente deberá prever lo necesario tomando las medidas correspondientes en la Visita Técnica.

2.3 Documentación Técnica

El Contratista deberá entregar un juego completo de manuales de operación y mantenimiento, planos, diagrama de circuitos, manual de partes.

El Manual de operación y Mantenimiento será utilizado por el agente de mantenimiento de las instalaciones terminadas.

Además, contendrá información técnica detallada que abarque tanto los aspectos de operación y mantenimiento de las instalaciones.

El Manual del Usuario deberá dar a los usuarios de las instalaciones realizadas, una visión general de la información esencial de estas instalaciones. Los contenidos de este manual deben ser breves y precisos para facilitar la comprensión de las personas con carácter no técnico.

2.4 Vicios ocultos

Si se encontrare defectos ocultos posteriores a la Recepción definitiva, el Contratista deberá completar todas las obras pendientes que figuran en ella y corregir los defectos que han surgido en ese momento. El Contratista deberá, asistir a las obras pendientes y defectos de acuerdo a la prioridad establecida por la Convocante. El Contratista deberá presentar un informe periódico sobre el progreso de la rectificación de las obras defectuosas y pendientes y acudir a la inspección con la Convocante o su representante para verificar que esas obras se han completado a satisfacción.

GENERADOR de 200KVA como mínimo

ITEM

DESCRIPCION

EXIGENCIAS Y REQUERIMIENTOS

1

OBJETIVO

1.1

Adquisición de Generador para el Edificio de la DIGESA, a fin de garantizar el cumplimiento de lo solicitado el oferente deberá remitir junto con su oferta toda la información posible sobre el producto ofertado, como ser; Diseños, diagramas, planillas, descripciones, catálogos; estos serán complementarios para el análisis y evaluación final junto con la planilla de datos garantizados.

Exigido

2

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL EQUIPO

2.1 Las partes principales del equipo deben ser de la misma marca del  fabricante (motor, Alternador, Panel de Control, Cabina) Exigido

2.2

El tanque de combustible deberá formar parte del mismo cuerpo del generador (un solo conjunto).

Exigido

2.3

El generador deberá estar montado sobre una base de acero que proporcione facilidad para el transporte. Además deberá contar con soportes antivibratorios entre la base y el Motor-Generador

Exigido

2.4

La cabina insonorizada deberá ser de fábrica (no se aceptaran cabinas locales) deberá estar hecha de acero galvanizado y con cerraduras, tornillos y accesorios de material inoxidable, tener característica constructiva que facilite el trabajo de mantenimiento. Pintura resistente a agentes externos.

Exigido

2.5 Debido al lugar en donde se ubicaran los equipos, necesariamente debe cumplir como mínimo ciertos niveles de atenuación y no exceder los 80dBA a 1 metro de distancia. Exigido

2.6

La cabina deberá contar con puertas de acceso laterales (a ambos lados) con llave única para la verificación y mantenimiento de todos los componentes. Así como de un botón de parada de emergencia en caso que se requiera detener el equipo a causa de un problema grave del sistema.

Exigido

2.7

El generador deberá contar con puntos de elevación y aberturas en la base para el transporte.

Exigido

2.8

El generador deberá ser testado antes de su entrega. Esto deberá der respaldado por las hojas o fichas de inspección y/o pruebas del equipo.

Exigido

2.9

La base del tanque de combustible del generador deberá estar provisto de:

Boca de carga manual con tapa y llave de seguridad

Exigido

Pico de succión

Exigido

Pico de retorno

Exigido

Aforador de nivel de combustible

Exigido

Dreno para combustible

Exigido

3

CERTIFICACIONES

3.1

ISO 9001:2015

Exigido

3.2

ISO 14001

Exigido

4

DESCRIPCION DEL EQUIPO

4.1

El equipamiento deberá estar sujeto a los siguientes requerimientos generales

4.2

Fabricante

Indicar

4.3

Marca

Indicar

4.4

Modelo

Indicar

4.5

País de Fabricación

Indicar

4.6

Potencia de salida  Stand-by, como mínimo

200KVA; exigido

4.7

Potencia de salida Prime, como mínimo

180KVA; exigido

4.8

Numero de fases

3 (trifásico) + Neutro + Tierra

4.9

Tensión de salida (voltaje AC)

400/230 Vac.

4.10

Frecuencia de la Tensión de salida

50 Hz

4.11

Regulación de tensión del generador

± 1%

4.12

Cargador de batería estático inteligente

Entrada 220Vac - Salida 24Vdc-5A, como mínimo

4.13

Autonomía  al 75% de carga PRP

como mínimo 13 horas

4.14

Autonomía  al 100% de carga PRP

como mínimo 9 horas

4.15

Capacidad de tanque de combustible

Tanque de combustible adecuado a la cantidad de hs requeridas de autonomía

5

MOTOR

5.1

Modelo

Indicar

5.2

Combustible

Diésel Común

5.3

Cilindros

Como mínimo 4 - lineal

5.4

Tipo de aspiración

Turbocargado

5.5

Alternador de carga de batería

12 o 24Vdc, según especificaciones del motor

5.6

Tensión de batería

12 o 24Vdc, según especificaciones del motor

5.7

Capacidad del alternador de carga de batería

Mínimo 500W /  25A

5.8

RPM

≥1500

5.9

Consumo de carga al 100% PRP

Consumo máximo de 45L

5.10

Consumo de carga al 75% PRP

Consumo máximo de 35L

5.11

Consumo de carga al 50% PRP

Consumo máximo de 25L

5.12

Filtro de Combustible 

Centrifugo tipo spin-on

5.13

Tipo de purificador de Aire

Elemento seco reemplazable

5.14

Filtro de aceite

Centrifugo de flujo total

5.15

Sistema de refrigeración

Radiador ambiental

5.16

Presentar en conjunto con la oferta el catálogo con las especificaciones técnicas del motor donde indique lo solicitado

Exigido

6

GENERADOR

6.1

Marca

Indicar

6.2

Acorde a las Certificaciones Estándar

BS5000:PART 3

Exigido

NEMA MG 1.32-33

Exigido

IEC 60034-1

Exigido

ISO 8528-3

Exigido

6.3

Tipo

Autoestimado sin escobillas

6.4

Devanado principal

Paso 2/3

6.5

Rotor

Cojinete único, disco flexible , acople directo

6.6

Refrigeración del alternador  IC 01

Ventilador centrifugo de accionamiento directo

6.7

Numero de fases

3+N+T

6.8

Factor de potencia

≥0,8

6.9

Clase de aislación

Clase H

6.10

Grado de protección

IP23

6.11

Velocidad

≥1500rpm

6.12

Temperatura ambiente

40°C

6.13

Tipo de conexión

Estrella serie

6.14

Capacidad de sobre velocidad

2250rpm

6.15

Regulador automático de voltaje (AVR) electrónico

Tensión de entrada seleccionable mediante puente 95-132V, O 190-264V

Frecuencia 50-60Hz nominal

Tensión de salida Máximo 90V DC a 207V de entrada

Corriente de salida 4A DC continuo, 6A intermitente por 10 segundos

Regulación de tensión del generador ± 1%

Resistencia 15ohms mínimo

Temperatura de operación -40 a 70°C

6.16

Presentar en conjunto con la oferta el catálogo con las especificaciones técnicas del alternador y AVR donde indique lo solicitado

Exigido

7

PANEL DE CONTROL

7.1

Marca

Indicar

7.2

Modelo

Indicar

7.3

Características técnicas según requerimientos de:

BS EN 60950

Exigido

BS EN 61000-6-2

Exigido

BS EN 61000-6-4

Exigido

BS EN 60068-2-1

Exigido

BS EN 60068-2-2

Exigido

BS EN60068-2-30

Exigido

BS EN 60068-2-6

Exigido

BS EN 60068-27

Exigido

7.4

Deberá estar ubicado dentro de la cabina del Generador, y ser de material adecuado para trabajo pesado.

Exigido

7.5

Deberá estar montado en el tablero de control del generador. Los componentes y botones deberán estar protegidos de todo tipo de corrosión.

Exigido

7.6

Todos los botones deberán ser durables de tipo membrana suave al tacto

Exigido

7.7

El panel de control deberá contar con los siguientes requerimientos

Pantalla LCD de 4 líneas

Exigido

Todos los modo de funcionamiento, alarmas y advertencias así como les registros se deberá indicar en la pantalla en forma de texto

Exigido

Lenguaje editable

Exigido

Registro de eventos con detalles de fecha y hora

Exigido

Conectividad USB, RS232, RS485

Exigido

6 salidas DC configurables

Exigido

6 entradas analógicas/digitales configurables

Exigido

8 entradas digitales configurables

Exigido

Reloj y fecha en tiempo real

Exigido

Alarmas y temporizadores configurables

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo AUTO

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo Manual

Exigido

LED indicador generador en modo parada

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo TEST

Exigido

LED de alarmas, como mínimo 4

Exigido

LED de presencia de ANDE, GG y cierre de contactor

Exigido

Botones de arranque y parada con LED indicador

Exigido

Botones de transferencia de ANDE y Generador en funcionamiento modo manual

Exigido

Advertencia/parada por baja presión de aceite

Exigido

Advertencia/parada por alta temperatura de motor

Exigido

Detección sobretensión  y subtensión del generador

Exigido

Detección sobre frecuencia y subfrecuencia del generador

Exigido

Detección de baja/alta tensión de batería

Exigido

Detección sobre velocidad y subvelocidad

Exigido

Regulación del tiempo de arranque

Exigido

Regulación del tiempo de parada

Exigido

Alarma de mantenimiento como mínimo 3, la misma se deberá indicar en la pantalla en forma de texto una vez que el equipo llegue al periodo establecido

Exigido

Falla de arranque

Exigido

Falla de parada

Exigido

Voltímetro

Exigido

Amperímetro

Exigido

Frecuencímetro

Exigido

Indicador de nivel de combustible digital

Exigido

Cuenta horas de trabajo

Exigido

PULSADORES DE COMANDO

Pulsador de PARO DE MOTOR/RESET (sólo modo manual). La primera pulsación realiza el paro del motor siguiendo un ciclo de enfriamiento. La segunda pulsación realiza el paro del motor inmediatamente.
Led fijo: Motor parando (con o sin enfriamiento)

Exigido

Pulsador de MAN. Este modo permite el control manual de las funciones del generador, una vez en modo manual, el módulo responderá al botón de arranque para poner en marcha el motor, en este modo se gestiona la transferencia de carga en forma manual.
Led fijo: Generador en modo MANUAL

Exigido

Pulsador de TEST. Permite una prueba con carga del generador
Led fijo: Generador en modo test

Exigido

Pulsador de AUTO. El módulo entra en modo automático, en este modo el mismo realiza todo el control del generador, arranque/parada con enfriamiento, transferencia de carga, etc.
Led fijo: Generador en modo AUTOMATICO

Exigido

Pulsador Silenciador de Alarmas. Este botón silencia la alarma sonora, si se activa enciende todos los LED en función de lámparas de prueba.

Exigido

Pulsador de ARRANQUE DE MOTOR (sólo en modo manual).Gestiona el arranque con una sola pulsación.
Led fijo: Motor arrancando

Exigido

Pulsador para transferencia de Generador. Permite al operador transferir la carga del generador (solo en modo Manual)

Exigido

Pulsador para transferencia de ANDE. Permite al operador transferir la carga a la red eléctrica (solo en modo Manual)

Exigido

Pulsadores de navegación. 5 botones que se utilizan para la navegación de instrumentación, el registro de eventos y las pantallas de configuración.

Exigido

LECTURAS DEL GENERADOR

Tensión por fase y promedio entre fases

Exigido

Tensión entre fase y neutro por línea y promedio

Exigido

Intensidades por fase y promedio

Exigido

Frecuencia

Exigido

Potencia aparente (kVA)

Exigido

Potencia activa (kW)

Exigido

Potencia reactiva (kVAr)

Exigido

Factor de Potencia por fase y promedio

Exigido

LECTURAS DE RED

Tensión entre fases

Exigido

Tensión entre fase y neutro

Exigido

Frecuencia

Exigido

LECTURAS DE MOTOR

Temperatura de refrigerante °C y °F

Exigido

Presión de aceite bar, kpa

Exigido

Nivel de combustible (%) y litros

Exigido

Tensión de batería

Exigido

R.P.M.

Exigido

Tensión alternador de carga de batería

Exigido

PROTECCIONES DE MOTOR

Alta temperatura de agua

Exigido

Baja presión de aceite

Exigido

Reserva de combustible

Exigido

Fallo alternador carga batería

Exigido

Sobre velocidad

Exigido

Subfrecuencia

Exigido

Mantenimiento preventivo

Exigido

Parada de emergencia

Exigido

PROTECCIONES DEL ALTERNADOR

Alta frecuencia

Exigido

Baja frecuencia

Exigido

Alta tensión

Exigido

Baja tensión

Exigido

Sobrecarga

Exigido

7.8

Presentar en conjunto con la oferta las especificaciones técnicas del Panel de Control

Exigido

8

TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA

8.1

Se deberá proveer un tablero de transferencia automática de carga que será capaz de transferir la energía del Generador a la carga en caso de producirse fallas en cualquiera de las fases de la línea de suministro principal de energía (ANDE), y restaurar la provisión de energía de la línea principal retransmitiendo la carga, para luego parar el generador, todas estas operaciones en forma totalmente automática controladas desde el panel de control del Generador

Exigido

8.2

El tablero de transferencia automática de carga deberá cumplir como mínimo las siguientes especificaciones

Deberá estar fabricado con chapa de acero tratada contra óxidos y herrumbres con pintura acabada y con grado de protección IP 54 como mínimo

Exigido

El tiempo de arranque automático del generador después de la ausencia de la provisión de energía eléctrica (ANDE), deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 60 (sesenta) segundos como mínimo (programable en el módulo del generador)

Exigido

El tiempo de transferencia automática de la carga al generador después del arranque del mismo, deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 30 (treinta) segundos como mínimo.

Exigido

El tiempo de transferencia automática de la carga al generador hacia la red de energía del sitio después de la restauración de la energía eléctrica de la ANDE, deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 30 (treinta) segundos como mínimo (programable en el módulo del generador)

Exigido

El sistema de transferencias de carga, deberá poseer  como mínimo enclavamiento eléctrico entre las dos fuentes (ANDE Generador), Las transferencias deberán ser realizadas a través de una llave motorizada tetrapolar, la misma deberá cumplir los estándar de IEC947-6-1, GB 14048.11, de una capacidad mínima de 150A, tensión de aislamiento nominal Ui entre 750 y 1000Kv, Corriente eléctrica nominal de cortocircuito entre 100 y 70KA, tensión de alimentación 220V, se deberá presentar junto con la oferta el manual de la misma donde se indique lo solicitado.

Exigido

El sistema de transferencia de cargas, deberá estar equipado para la instalación trifásica más neutro más tierra del lado de red de energía ANDE, como del lado del Generador.

Exigido

Deberá poseer luces tipo piloto indicando la fuente de alimentación de energía a través del cual está siendo alimentada la carga

Exigido

Deberá contar con un selector de control de posición de trabajo (Control solo GG, solo  RED,  AUTO, control GG)

Exigido

Todo el control del sistema de transferencia, tiempos, protecciones, etc. será hecho y supervisado por el módulo de control del Generador

Exigido

9

DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DE INSTALACION

9.1

Ingeniería del Proyecto

La ingeniería deberá ajustarse a la utilización del sitio existente en la institución.

9.2

Infraestructura

El proveedor deberá utilizar y/o adecuar la infraestructura existente en el edificio de la institución. El oferente, deberá considerar en su oferta y cotización, todos los aspectos y magnitudes como ser: Tablero de transferencia, ubicación física del Grupo Generador, base de hormigón para el Grupo Generador, registros de inspección, ductos y/o bandejas para el cableado tanto de mando como de potencia. Todos estos trabajos deberán formar parte de la oferta. Para dicho efecto cada oferente deberá de realizar una visita in situ para el levantamiento de datos.

9.3

Instalación eléctrica

Todos los conductores de fuerza para alimentación deberán ser del tipo NYY (RST+N). Los circuitos para mandos y control deben ser del tipo TPR como mínimo de 2,5mm2. Se deberá de proveer un sistema de protección a tierra con jabalina de cobre de al menos 5/8" con cable de cobre desnudo de como mínimo 10mm2 incluyendo descargadores atmosféricos de 20KA (4) y su interconexión al sistema de protección a tierra

9.4

Documentos e Informaciones Técnicas

9.5

El oferente deberá presentar las planillas de datos garantizados debidamente completados. Conforme a lo exigido por la institución en este mismo punto, NO bastara la simple respuesta CUMPLE para lo requerido en esta planilla sino que el oferente deberá INDICAR EXPLICITAMENTE como su PRODUCTO CUMPLE con lo EXIGIDO, todo esto respaldado con los folletos o documentaciones entregadas.

Exigido

10

El oferente deberá ofertar todos los servicios y deberá incluir, mas no limitarse, como mínimo a los siguientes

10.1

Transporte al sitio de obras de todos los equipos adquiridos y necesarios para la instalación y puesta en servicio de los mismos, además de materiales, accesorios, herramientas, equipos de seguridad y equipos para montaje.

Exigido

10.2

El Montaje, instalación y puesta en servicio, incluidas todas las adecuaciones mecánicas, físicas, eléctricas, sistema de puesta a tierra PAT y su conexión con otros PAT existentes, más todo lo necesario para el correcto funcionamiento del sistema serán realizadas por el Proveedor

Exigido

10.3

Pruebas y mediciones que garanticen el desempeño requerido del sistema; estos trabajos serán ejecutados una vez instalado el equipo.

Exigido

11

Garantía

11.1

El Proveedor deberá entregar por escrito una Garantía del Buen Funcionamiento del sistema; la misma deberá ser por plazo de 18 (dieciocho) meses o 1.000hs como mínimo, a partir de la instalación y puesta en marcha del equipo.

Exigido

3. COMPOSICIÓN DE PRECIOS

En los precios cotizados deberán estar incluidos todos los gastos de cualquier naturaleza referente a la adquisición e instalación de los bienes objeto de esta contratación, así como el transporte, estiba y desestiba, y demás servicios conexos.

Impuestos y otros costos, la Convocante no reconocerá ningún ajuste en los precios presentados en la planilla de cotización de precios.

La Empresa Ganadora debe proveer la cantidad de combustible necesaria para la prueba del equipo.

Una vez terminado la prueba, el oferente deberá entregar el equipo con el tanque de combustible lleno según la capacidad del mismo.

Prueba, ajuste final y puesta en marcha

4. TALLER, PERSONAL CALIFICADO, COBERTURA 24/7

El Oferente o el Representante de la marca del Generador ofertado, deberá contar con un taller para la reparación de los equipos.

Presentar listado de personal calificado de la empresa o del Representante de la marca del Generador ofertado, certificado por el fabricante, para la realización de los trabajos relacionados directamente al mantenimiento y reparación de los equipos.

El Oferente deberá garantizar la cobertura a reclamos 24 horas / 7 días a la semana, por el período que dure la garantía.

El Oferente deberá comprometer la asistencia o el seguimiento del funcionamiento correcto de la máquina en forma semanal o quincenal o mensual del equipo debiendo emitir un reporte y/o informe técnico sobre el funcionamiento del mismo.

5. CAMBIO DE PIEZAS Y EXISTENCIA DE REPUESTOS

El cambio de cualquier pieza que falle en su periodo de garantía y que fuera atribuido a problemas en su fabricación deberá ser realizado en un tiempo no superior a 72 horas.

El oferente garantizará existencia de los repuestos que fuesen necesarios por un período mínimo de 5 años.

6. GARANTÍA DE CALIDAD E IDONEIDAD

El oferente deberá garantizar que los bienes ofertados y eventualmente a ser suministrados sean nuevos y respondan a la calidad e idoneidad de los mismos, conforme a las Especificaciones Técnicas y estén a su cargo exclusivo y que los gastos que demanden, en el caso de devolución/ rechazo del equipamiento por parte de la Contratante, queden a cargo del proveedor, debiéndose corregir, subsanar y/o reparar lo necesario a completa satisfacción de la Contratante, dentro del plazo de máximo de 72 horas a partir de la fecha del rechazo.

7. GARANTÍA DE PROVISIÓN DE INSUMOS Y REPUESTOS

El oferente deberá garantizar además, que los bienes ofertados y eventualmente a ser suministrados poseen disponibilidad inmediata de repuestos y accesorios en el mercado local.

8. FABRICACIÓN

Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización. No se aceptarán modelos antiguos o anteriores al año 2020, ni parte viejas. Si en el momento de la prueba se demuestra que son usados, obsoletos o de modelos recientes, el oferente deberá sustituir el equipo en los plazos establecidos.

9. SERVICIO TÉCNICO

Para garantizar a la contratante, la garantía así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable para el Oferente contar con al menos 1 (uno) técnico especializado en Grupos Generadores, certificado por el fabricante. Será aceptado que el técnico especializado sea del Representante de la marca del Generador ofertado. Para acreditar dicho requisito deberá presentar los siguientes documentos:

1. Listado de los técnicos con los que cuenta, con al menos 1 (un) año de antigüedad, el Oferente o el Representante de la marca ofertada.

2. Planilla del Instituto de Previsión Social del mes anterior al acto de presentación de ofertas en donde figuren los técnicos propuestos.

3. Adjuntar Currículum de los técnicos propuestos que incluyan los certificados de capacitación emitidos por el fabricante del Grupo Generador ofertado.

4. Ofrecer un servicio de mantenimiento del Generador a los seis meses de haber sido instalado en el lugar designado para el efecto.

5. Servicio de mantenimiento preventivo sin costo durante la vigencia de la garantía del bien.

10. VISITAS

Se podrá realizar la visita técnica de participación obligatoria en la DIGESA hasta dos días antes de la fecha tope para las consultas, en el horario de 10:00 a 15:00 horas. Se deberá emitir Constancia de Visita Técnica.

11. CATÁLOGO DE LOS BIENES OFERTADOS

El oferente deberá presentar Catálogos y/o Folletos descriptivos en español o inglés (acompañados de su traducción) que contengan toda la información necesaria del bien ofertado. La falta de información clara y precisa será motivo de descalificación, deberá contener mínimamente, imagen y datos de las Especificaciones Técnicas ofertadas.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1. OBJETO

Estas especificaciones tienen por objeto establecer las condiciones y requisitos que deben satisfacer los oferentes para el suministro, transporte e instalación de Generadores para la DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL - DIGESA. Se establecen también las normas y buenas prácticas aplicables, al que deberá ser sometido el Generador para el aseguramiento de su correcto desempeño e integridad estructural.

2. DETALLE DEL BIEN Y SERVICIOS REQUERIDOS

2.1 Requisitos Mínimos

El suministro deberá ser completo en sí mismo, incluirá la totalidad de los equipos y materiales, y la mano de obra.

El montaje y la instalación que se llevarán a cabo de conformidad con esta especificación general deberán incluir la totalidad del suministro e instalación de todos los materiales necesarios para formar una instalación completa, incluyendo la conexión correspondiente al sistema en el Puesto de Transformación y de Distribución de Baja Tensión como también todas las pruebas necesarias, las configuraciones, ajustes y la puesta en marcha, según lo prescrito y todos los demás componentes y accesorios, junto con todo el trabajo necesario para el correcto funcionamiento de las instalaciones.

El Contratista realizará todos y cada uno de los trabajos y provisiones para que cada uno de los componentes del sistema y el conjunto, cumplan con las necesidades prácticas, funcionales y operativas del equipo e instalaciones necesarias.

Los bienes requeridos licitados deberán ser nuevos sin uso, de reciente fabricación.

Los materiales y reposiciones a utilizar serán de marcas reconocidas internacionalmente, a los efectos de establecer un nivel mínimo de calidad y estandarización, debiendo el oferente detallar en su oferta las que formarán parte de su provisión, no pudiendo luego durante el transcurso de la obra reemplazarlas por otras.

El Contratista deberá cumplir con las normas y reglamentaciones vigentes, nacionales e internacionales, ajustarse a las reglas del arte y operar según el propósito para el que se realiza la contratación a los efectos de desarrollar una obra prolija, eficiente y correctamente ejecutada. Será a su exclusivo costo el cargo por la custodia, vigilancia y control de los materiales de su propiedad, no importando en qué lugar de la obra o del edificio se encuentren.

El Contratista será garante substitutivo por todos aquellos elementos empleados que no sean de su fabricación y hayan sido de su provisión, debiendo incluirse dentro de la garantía la mano de obra y recursos necesarios para el recambio de los elementos defectuosos. La garantía cubrirá defectos de materiales, de mano de obra, vicios ocultos y de fabricación y no será declinable ni substituible.

El Contratista será responsable de verificar en sitio de todas las dimensiones, cotas de niveles y/o cualquier otra medida del lugar donde alojará los equipos en la etapa de cotización y/o durante la ejecución de los trabajos, a los efectos de llegar a la correcta conclusión de los mismos y prever todo lo necesario para realizar las instalaciones requeridas.

El Oferente deberá realizar una Visita Técnica a modo de que el mismo pueda prever en su presupuesto todo lo necesario en cuanto a obras civiles, la provisión y mano de obra para las instalaciones mecánicas y eléctricas y todo lo necesario que para entregar el bien conforme requerido.

2.2 Montaje, instalación, pruebas y puesta en servicio

Se deberá realizar la base de hormigón armado de dimensión igual o mayor de la superficie a modo de montar sobre él, el bastidor del Generador.

Se deberán prever las canaletas con rejilla para las instalaciones de los cableados de potencia y control. No se permitirá llevar las instalaciones eléctricas simplemente por el suelo.

Para la realización de las pruebas y puesta en servicio, el contratista deberá proveer el combustible necesario.

Para la dimensión del cableado necesario (longitud y sección) para la instalación, se deberá tomar en cuenta para su provisión e instalación la potencia del Generador.

En el caso de la sección de conductor a utilizar, se deberá proveer al momento de la instalación el catálogo de la marca a ser provista, donde consten sus capacidades de corriente acorde al tipo de instalación. La forma de llevar la potencia del Generador a la Llave de Transferencia, del transformador a la llave de transferencia y de este al tablero de distribución se podrán realizar mediante uno, dos, tres o más conductores por fase y neutro, pero el cálculo deberá ser realizado para soportar suficientemente el 20% a más de las potencias del Generador dado en kVA, teniendo en cuenta el catálogo del producto a ser provisto y el tipo de instalación a ser realizado.

Para el caso de los conductores destinados al neutro deberá ser como mínimo de la mitad de la sección total de los conductores para fase.

Para la cuantificación de materiales el Oferente deberá prever lo necesario tomando las medidas correspondientes en la Visita Técnica.

2.3 Documentación Técnica

El Contratista deberá entregar un juego completo de manuales de operación y mantenimiento, planos, diagrama de circuitos, manual de partes.

El Manual de operación y Mantenimiento será utilizado por el agente de mantenimiento de las instalaciones terminadas.

Además, contendrá información técnica detallada que abarque tanto los aspectos de operación y mantenimiento de las instalaciones.

El Manual del Usuario deberá dar a los usuarios de las instalaciones realizadas, una visión general de la información esencial de estas instalaciones. Los contenidos de este manual deben ser breves y precisos para facilitar la comprensión de las personas con carácter no técnico.

2.4 Vicios ocultos

Si se encontrare defectos ocultos posteriores a la Recepción definitiva, el Contratista deberá completar todas las obras pendientes que figuran en ella y corregir los defectos que han surgido en ese momento. El Contratista deberá, asistir a las obras pendientes y defectos de acuerdo a la prioridad establecida por la Convocante. El Contratista deberá presentar un informe periódico sobre el progreso de la rectificación de las obras defectuosas y pendientes y acudir a la inspección con la Convocante o su representante para verificar que esas obras se han completado a satisfacción.

GENERADOR de 200KVA como mínimo

ITEM

DESCRIPCION

EXIGENCIAS Y REQUERIMIENTOS

1

OBJETIVO

1.1

Adquisición de Generador para el Edificio de la DIGESA, a fin de garantizar el cumplimiento de lo solicitado el oferente deberá remitir junto con su oferta toda la información posible sobre el producto ofertado, como ser; Diseños, diagramas, planillas, descripciones, catálogos; estos serán complementarios para el análisis y evaluación final junto con la planilla de datos garantizados.

Exigido

2

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL EQUIPO

2.1 Las partes principales del equipo deben ser de la misma marca del fabricante (motor, Alternador, Panel de Control, Cabina) Exigido

2.12

El tanque de combustible deberá formar parte del mismo cuerpo del generador (un solo conjunto).

Exigido

2.23

El generador deberá estar montado sobre una base de acero que proporcione facilidad para el transporte. Además deberá contar con soportes antivibratorios entre la base y el Motor-Generador

Exigido

2.34

La cabina insonorizada deberá ser de fábrica (no se aceptaran cabinas locales) deberá estar hecha de acero galvanizado y con cerraduras, tornillos y accesorios de material inoxidable, tener característica constructiva que facilite el trabajo de mantenimiento. Pintura resistente a agentes externos.

Exigido

2.5 Debido al lugar en donde se ubicaran los equipos, necesariamente debe cumplir como mínimo ciertos niveles de atenuación y no exceder los 80dBA a 1 metro de distancia. Exigido

2.46

La cabina deberá contar con puertas de acceso laterales (a ambos lados) con llave única para la verificación y mantenimiento de todos los componentes. Así como de un botón de parada de emergencia en caso que se requiera detener el equipo a causa de un problema grave del sistema.

Exigido

2.57

El generador deberá contar con puntos de elevación y aberturas en la base para el transporte.

Exigido

2.68

El generador deberá ser testado antes de su entrega. Esto deberá der respaldado por las hojas o fichas de inspección y/o pruebas del equipo.

Exigido

2.79

La base del tanque de combustible del generador deberá estar provisto de:

Boca de carga manual con tapa y llave de seguridad

Exigido

Pico de succión

Exigido

Pico de retorno

Exigido

Aforador de nivel de combustible

Exigido

Dreno para combustible

Exigido

3

CERTIFICACIONES

3.1

ISO 9001:2015

Exigido

3.21

ISO 140019001:2015

Exigido

4

DESCRIPCION DEL EQUIPO

4.1

El equipamiento deberá estar sujeto a los siguientes requerimientos generales

43.2

FabricanteISO 14001

IndicarExigido

4

DESCRIPCION DEL EQUIPO

4.31

Marca

Indicar

El equipamiento deberá estar sujeto a los siguientes requerimientos generales

4.42

ModeloFabricante

Indicar

4.53

País de FabricaciónMarca

Indicar

4.64

Potencia de salida Stand-by, como mínimoModelo

200KVA; exigidoIndicar

4.5

País de Fabricación

Indicar

4.76

Potencia de salida PrimeStand-by, como mínimo

180KVA200KVA; exigido

4.8

Numero de fases

3 (trifásico) + Neutro + Tierra

4.97

TensiónPotencia de salida (voltaje AC)Prime, como mínimo

400/230 Vac.180KVA; exigido

4.108

FrecuenciaNumero de la Tensión de salidafases

50 Hz3 (trifásico) + Neutro + Tierra

4.119

RegulaciónTensión de tensión del generadorsalida (voltaje AC)

± 1%400/230 Vac.

4.10

Frecuencia de la Tensión de salida

50 Hz

4.11

Regulación de tensión del generador

± 1%

4.12

Cargador de batería estático inteligente

Entrada 220Vac - Salida 24Vdc-5A, como mínimo

4.13

Autonomía al 75% de carga PRP

como mínimo 13 horas

4.1413

Autonomía al 10075% de carga PRP

como mínimo 913 horas

4.1514

CapacidadAutonomía al 100% de tanque de combustiblecarga PRP

180 Litros, como mínimo 9 horas

4.15

Capacidad de tanque de combustible

Tanque de combustible adecuado a la cantidad de hs requeridas de autonomía

5

MOTOR

5.1

Modelo

Indicar

5.21

CombustibleModelo

DiéselIndicar

5.2

Combustible

Diésel Común

5.3

Cilindros

Como mínimo 4 - lineal

5.4

Tipo de aspiración

Turbocargado

5.5

Alternador de carga de batería

12 o 24Vdc, según especificaciones del motor

5.6

Tensión de batería

12 o 24Vdc, según especificaciones del motor

5.75

Capacidad del alternadorAlternador de carga de batería

Mínimo 500W / 25A12 o 24Vdc, según especificaciones del motor

5.6

Tensión de batería

12 o 24Vdc, según especificaciones del motor

5.7

Capacidad del alternador de carga de batería

Mínimo 500W / 25A

5.8

RPM

≥1500

5.9

Consumo de carga al 100% PRP

Entre 16 y 20 litros

5.10

Consumo de carga al 75% PRP

Entre 12 y 15 litros

5.119

Consumo de carga al 50100% PRP

Entre 8 y 11 litrosConsumo máximo de 45L

5.1210

FiltroConsumo de Combustible carga al 75% PRP

Centrifugo tipo spin-onConsumo máximo de 35L

5.1311

TipoConsumo de purificador de Airecarga al 50% PRP

Elemento seco reemplazableConsumo máximo de 25L

5.1412

Filtro de aceiteCombustible

Centrifugo de flujo totaltipo spin-on

5.1513

SistemaTipo de refrigeraciónpurificador de Aire

Radiador ambientalElemento seco reemplazable

5.14

Filtro de aceite

Centrifugo de flujo total

5.15

Sistema de refrigeración

Radiador ambiental

5.16

Presentar en conjunto con la oferta el catálogo con las especificaciones técnicas del motor donde indique lo solicitado

Exigido

6

GENERADOR

6.1

Marca

Indicar

6.2

Acorde a las Certificaciones Estándar

BS5000:PART 3

Exigido

NEMA MG 1.32-33

Exigido

IEC 60034-1

Exigido

ISO 8528-3

Exigido

6.3

Tipo

Autoestimado sin escobillas

6.4

Devanado principal

Paso 2/3

6.53

RotorTipo

Cojinete único, disco flexible , acople directoAutoestimado sin escobillas

6.64

Refrigeración del alternador IC 01Devanado principal

Ventilador centrifugo de accionamiento directoPaso 2/3

6.75

Numero de fasesRotor

3+N+TCojinete único, disco flexible , acople directo

6.86

Factor de potenciaRefrigeración del alternador IC 01

≥0,8Ventilador centrifugo de accionamiento directo

6.97

ClaseNumero de aislaciónfases

Clase H3+N+T

6.108

GradoFactor de protecciónpotencia

IP23≥0,8

6.119

VelocidadClase de aislación

≥1500rpmClase H

6.1210

Temperatura ambienteGrado de protección

40°CIP23

6.1311

Tipo de conexiónVelocidad

Estrella serie≥1500rpm

6.1412

Capacidad de sobre velocidadTemperatura ambiente

2250rpm40°C

6.13

Tipo de conexión

Estrella serie

6.14

Capacidad de sobre velocidad

2250rpm

6.15

Regulador automático de voltaje (AVR) electrónico

Tensión de entrada seleccionable mediante puente 95-132V, O 190-264V

Frecuencia 50-60Hz nominal

Tensión de salida Máximo 90V DC a 207V de entrada

Corriente de salida 4A DC continuo, 6A intermitente por 10 segundos

Regulación de tensión del generador ± 1%

Resistencia 15ohms mínimo

Temperatura de operación -40 a 70°C

6.16

Presentar en conjunto con la oferta el catálogo con las especificaciones técnicas del alternador y AVR donde indique lo solicitado

Exigido

7

PANEL DE CONTROL

7.1

Marca

Indicar

7.21

ModeloMarca

Indicar

7.2

Modelo

Indicar

7.3

Características técnicas según requerimientos de:

BS EN 60950

Exigido

BS EN 61000-6-2

Exigido

BS EN 61000-6-460950

Exigido

BS EN 6006861000-6-2-1

Exigido

BS EN 6006861000-26-24

Exigido

BS EN60068EN 60068-2-301

Exigido

BS EN 60068-2-62

Exigido

BS EN 60068EN60068-272-30

Exigido

BS EN 60068-2-6

Exigido

BS EN 60068-27

Exigido

7.4

Deberá estar ubicado dentro de la cabina del Generador, y ser de material adecuado para trabajo pesado.

Exigido

7.5

Deberá estar montado en el tablero de control del generador. Los componentes y botones deberán estar protegidos de todo tipo de corrosión.

Exigido

7.6

Todos los botones deberán ser durables de tipo membrana suave al tacto

Exigido

7.7

El panel de control deberá contar con los siguientes requerimientos

Pantalla LCD de 4 líneas

Exigido

Todos los modo de funcionamiento, alarmas y advertencias así como les registros se deberá indicar en la pantalla en forma de texto

Exigido

Lenguaje editable

Exigido

Registro de eventos con detalles de fecha y hora

Exigido

Conectividad USB, RS232, RS485

Exigido

6 salidas DC configurables

Exigido

6 entradas analógicas/digitales configurables

Exigido

8 entradas digitales configurables

Exigido

Reloj y fecha en tiempo real

Exigido

Alarmas y temporizadores configurables

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo AUTO

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo ManualAUTO

Exigido

LED indicador generador en modo parada

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo TESTManual

Exigido

LED indicador generador en modo parada

Exigido

LED indicador de funcionamiento en modo TEST

Exigido

LED de alarmas, como mínimo 4

Exigido

LED de presencia de ANDE, GG y cierre de contactor

Exigido

Botones de arranque y parada con LED indicador

Exigido

Botones de transferencia de ANDE y Generador en funcionamiento modo manual

Exigido

Advertencia/parada por baja presión de aceite

Exigido

Advertencia/parada por alta temperatura de motor

Exigido

Detección sobretensión y subtensión del generador

Exigido

Detección sobre frecuencia y subfrecuencia del generador

Exigido

Detección de baja/alta tensión de batería

Exigido

Detección sobre velocidad y subvelocidad

Exigido

Regulación del tiempo de arranque

Exigido

Regulación del tiempo de paradaarranque

Exigido

Regulación del tiempo de parada

Exigido

Alarma de mantenimiento como mínimo 3, la misma se deberá indicar en la pantalla en forma de texto una vez que el equipo llegue al periodo establecido

Exigido

Falla de arranque

Exigido

Falla de paradaarranque

Exigido

VoltímetroFalla de parada

Exigido

AmperímetroVoltímetro

Exigido

Amperímetro

Exigido

Frecuencímetro

Exigido

Indicador de nivel de combustible digital

Exigido

Cuenta horas de trabajo

Exigido

PULSADORES DE COMANDO

Pulsador de PARO DE MOTOR/RESET (sólo modo manual). La primera pulsación realiza el paro del motor siguiendo un ciclo de enfriamiento. La segunda pulsación realiza el paro del motor inmediatamente.
Led fijo: Motor parando (con o sin enfriamiento)

Exigido

Pulsador de MAN. Este modo permite el control manual de las funciones del generador, una vez en modo manual, el módulo responderá al botón de arranque para poner en marcha el motor, en este modo se gestiona la transferencia de carga en forma manual.
Led fijo: Generador en modo MANUAL

Exigido

Pulsador de TEST. Permite una prueba con carga del generador
Led fijo: Generador en modo test

Exigido

Pulsador de AUTO. El módulo entra en modo automático, en este modo el mismo realiza todo el control del generador, arranque/parada con enfriamiento, transferencia de carga, etc.
Led fijo: Generador en modo AUTOMATICO

Exigido

Pulsador Silenciador de Alarmas. Este botón silencia la alarma sonora, si se activa enciende todos los LED en función de lámparas de prueba.

Exigido

Pulsador de ARRANQUE DE MOTOR (sólo en modo manual).Gestiona el arranque con una sola pulsación.
Led fijo: Motor arrancando

Exigido

Pulsador para transferencia de Generador. Permite al operador transferir la carga del generador (solo en modo Manual)

Exigido

Pulsador para transferencia de ANDE. Permite al operador transferir la carga a la red eléctrica (solo en modo Manual)

Exigido

Pulsadores de navegación. 5 botones que se utilizan para la navegación de instrumentación, el registro de eventos y las pantallas de configuración.

Exigido

LECTURAS DEL GENERADOR

Tensión por fase y promedio entre fases

Exigido

Tensión entre fase y neutro por línea y promedio

Exigido

Intensidades por fase y promedio

Exigido

Frecuencia

Exigido

Potencia aparente (kVA)

Exigido

Potencia activa (kW)

Exigido

Potencia reactivaactiva (kVArkW)

Exigido

Potencia reactiva (kVAr)

Exigido

Factor de Potencia por fase y promedio

Exigido

LECTURAS DE RED

Tensión entre fases

Exigido

Tensión entre fase y neutrofases

Exigido

Tensión entre fase y neutro

Exigido

Frecuencia

Exigido

LECTURAS DE MOTOR

Temperatura de refrigerante °C y °F

Exigido

Presión de aceite bar, kpa

Exigido

Nivel de combustible (%) y litros

Exigido

Tensión de batería

Exigido

R.P.M.

Exigido

Tensión alternador de carga de batería

Exigido

PROTECCIONES DE MOTOR

Alta temperatura de agua

Exigido

Baja presión de aceite

Exigido

Reserva de combustible

Exigido

Fallo alternador carga batería

Exigido

Sobre velocidad

Exigido

Subfrecuencia

Exigido

Mantenimiento preventivo

Exigido

Parada de emergencia

Exigido

PROTECCIONES DEL ALTERNADOR

Alta frecuencia

Exigido

BajaAlta frecuencia

Exigido

Alta tensiónBaja frecuencia

Exigido

BajaAlta tensión

Exigido

Baja tensión

Exigido

Sobrecarga

Exigido

7.8

Presentar en conjunto con la oferta las especificaciones técnicas del Panel de Control

Exigido

8

TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA

8.1

Se deberá proveer un tablero de transferencia automática de carga que será capaz de transferir la energía del Generador a la carga en caso de producirse fallas en cualquiera de las fases de la línea de suministro principal de energía (ANDE), y restaurar la provisión de energía de la línea principal retransmitiendo la carga, para luego parar el generador, todas estas operaciones en forma totalmente automática controladas desde el panel de control del Generador

Exigido

8.2

El tablero de transferencia automática de carga deberá cumplir como mínimo las siguientes especificaciones

Deberá estar fabricado con chapa de acero tratada contra óxidos y herrumbres con pintura acabada en polvo y con grado de protección IP 54 como mínimo

Exigido

El tiempo de arranque automático del generador después de la ausencia de la provisión de energía eléctrica (ANDE), deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 60 (sesenta) segundos como mínimo (programable en el módulo del generador)

Exigido

El tiempo de transferencia automática de la carga al generador después del arranque del mismo, deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 30 (treinta) segundos como mínimo.

Exigido

El tiempo de transferencia automática de la carga al generador hacia la red de energía del sitio después de la restauración de la energía eléctrica de la ANDE, deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 30 (treinta) segundos como mínimo (programable en el módulo del generador)

Exigido

El sistema de transferencias de carga, deberá poseer como mínimo enclavamiento eléctrico entre las dos fuentes (ANDE Generador), Las transferencias deberán ser realizadas a través de una llave motorizada tetrapolar, la misma deberá cumplir los estándar de IEC947-6-1, GB 14048.11, de una capacidad mínima de 150A, tensión de aislamiento nominal Ui entre 750 y 1000Kv, Corriente eléctrica nominal de cortocircuito entre 100 y 70KA, tensión de alimentación 220V, se deberá presentar junto con la oferta el manual de la misma donde se indique lo solicitado.

Exigido

El sistema de transferencia de cargas, deberá estar equipado para la instalación trifásica más neutro más tierra del lado de red de energía ANDE, como del lado del Generador.

Exigido

Deberá poseer luces tipo piloto indicando la fuente de alimentación de energía a través del cual está siendo alimentada la carga

Exigido

Deberá contar con un selector de control de posición de trabajo (Control solo GG, solo RED, AUTO, control GG)

Exigido

Todo el control del sistema de transferencia, tiempos, protecciones, etc. será hecho y supervisado por el módulo de control del Generador

Exigido

9

DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DE INSTALACION

9.1

Ingeniería del Proyecto

La ingeniería deberá ajustarse a la utilización del sitio existente en la institución.

9.2

Infraestructura

El proveedor deberá utilizar y/o adecuar la infraestructura existente en el edificio de la institución. El oferente, deberá considerar en su oferta y cotización, todos los aspectos y magnitudes como ser: Tablero de transferencia, ubicación física del Grupo Generador, base de hormigón para el Grupo Generador, registros de inspección, ductos y/o bandejas para el cableado tanto de mando como de potencia. Todos estos trabajos deberán formar parte de la oferta. Para dicho efecto cada oferente deberá de realizar una visita in situ para el levantamiento de datos.

9.3

Instalación eléctrica

Todos los conductores de fuerza para alimentación deberán ser del tipo NYY (RST+N). Los circuitos para mandos y control deben ser del tipo TPR como mínimo de 2,5mm2. Se deberá de proveer un sistema de protección a tierra con jabalina de cobre de al menos 5/8" con cable de cobre desnudo de como mínimo 10mm2 incluyendo descargadores atmosféricos de 20KA (4) y su interconexión al sistema de protección a tierra

9.4

Documentos e Informaciones Técnicas

9.5

El oferente deberá presentar las planillas de datos garantizados debidamente completados. Conforme a lo exigido por la institución en este mismo punto, NO bastara la simple respuesta CUMPLE para lo requerido en esta planilla sino que el oferente deberá INDICAR EXPLICITAMENTE como su PRODUCTO CUMPLE con lo EXIGIDO, todo esto respaldado con los folletos o documentaciones entregadas.

Exigido

10

El oferente deberá ofertar todos los servicios y deberá incluir, mas no limitarse, como mínimo a los siguientes

10.1

Transporte al sitio de obras de todos los equipos adquiridos y necesarios para la instalación y puesta en servicio de los mismos, además de materiales, accesorios, herramientas, equipos de seguridad y equipos para montaje.

Exigido

10.2

El Montaje, instalación y puesta en servicio, incluidas todas las adecuaciones mecánicas, físicas, eléctricas, sistema de puesta a tierra PAT y su conexión con otros PAT existentes, más todo lo necesario para el correcto funcionamiento del sistema serán realizadas por el Proveedor

Exigido

10.3

Pruebas y mediciones que garanticen el desempeño requerido del sistema; estos trabajos serán ejecutados una vez instalado el equipo.

Exigido

11

Garantía

11.1

El Proveedor deberá entregar por escrito una Garantía del Buen Funcionamiento del sistema; la misma deberá ser por plazo de 18 (dieciocho) meses o 1.000hs como mínimo, a partir de la instalación y puesta en marcha del equipo.

Exigido

3. COMPOSICIÓN DE PRECIOS

En los precios cotizados deberán estar incluidos todos los gastos de cualquier naturaleza referente a la adquisición e instalación de los bienes objeto de esta contratación, así como el transporte, estiba y desestiba, y demás servicios conexos.

Impuestos y otros costos, la Convocante no reconocerá ningún ajuste en los precios presentados en la planilla de cotización de precios.

La Empresa Ganadora debe proveer la cantidad de combustible necesaria para la prueba y un sobrantedel equipo.

Una vez terminado la prueba, el oferente deberá entregar el equipo con el tanque de 30(treinta) litros en el Tanque de Combustiblecombustible lleno según la capacidad del Motor Generadormismo.

Prueba, ajuste final y puesta en marcha

4. TALLER, PERSONAL CALIFICADO, COBERTURA 24/7

El Oferente o el Representante de la marca del Generador ofertado, deberá contar con un taller para la reparación de los equipos.

Presentar listado de personal calificado de la empresa o del Representante de la marca del Generador ofertado, certificado por el fabricante, para la realización de los trabajos relacionados directamente al mantenimiento y reparación de los equipos.

El Oferente deberá garantizar la cobertura a reclamos 24 horas / 7 días a la semana, por el período que dure la garantía.

El Oferente deberá comprometer la asistencia o el seguimiento del funcionamiento correcto de la máquina en forma semanal o quincenal o mensual del equipo debiendo emitir un reporte y/o informe técnico sobre el funcionamiento del mismo.

5. CAMBIO DE PIEZAS Y EXISTENCIA DE REPUESTOS

El cambio de cualquier pieza que falle en su periodo de garantía y que fuera atribuido a problemas en su fabricación deberá ser realizado en un tiempo no superior a 72 horas.

El oferente garantizará existencia de los repuestos que fuesen necesarios por un período mínimo de 5 años.

6. GARANTÍA DE CALIDAD E IDONEIDAD

El oferente deberá garantizar que los bienes ofertados y eventualmente a ser suministrados sean nuevos y respondan a la calidad e idoneidad de los mismos, conforme a las Especificaciones Técnicas y estén a su cargo exclusivo y que los gastos que demanden, en el caso de devolución/ rechazo del equipamiento por parte de la Contratante, queden a cargo del proveedor, debiéndose corregir, subsanar y/o reparar lo necesario a completa satisfacción de la Contratante, dentro del plazo de máximo de 72 horas a partir de la fecha del rechazo.

7. GARANTÍA DE PROVISIÓN DE INSUMOS Y REPUESTOS

El oferente deberá garantizar además, que los bienes ofertados y eventualmente a ser suministrados poseen disponibilidad inmediata de repuestos y accesorios en el mercado local.

8. FABRICACIÓN

Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización. No se aceptarán modelos antiguos o anteriores al año 2020, ni parte viejas. Si en el momento de la prueba se demuestra que son usados, obsoletos o de modelos recientes, el oferente deberá sustituir el equipo en los plazos establecidos.

9. SERVICIO TÉCNICO

Para garantizar a la contratante, la garantía así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable para el Oferente contar con al menos 1 (uno) técnico especializado en Grupos Generadores, certificado por el fabricante. Será aceptado que el técnico especializado sea del Representante de la marca del Generador ofertado. Para acreditar dicho requisito deberá presentar los siguientes documentos:

1. Listado de los técnicos con los que cuenta, con al menos 1 (un) año de antigüedad, el Oferente o el Representante de la marca ofertada.

2. Planilla del Instituto de Previsión Social del mes anterior al acto de presentación de ofertas en donde figuren los técnicos propuestos.

3. Adjuntar CurriculumCurrículum de los técnicos propuestos que incluyan los certificados de capacitación emitidos por el fabricante del Grupo Generador ofertado.

4. Ofrecer un servicio de mantenimiento del Generador a los seis meses de haber sido instalado en el lugar designado para el efecto.

5. Servicio de mantenimiento preventivo sin costo durante la vigencia de la garantía del bien.

10. VISITAS

Se podrá realizar la visita técnica de participación obligatoria en la DIGESA hasta dos días antes de la fecha tope para las consultas, en el horario de 10:00 a 15:00 horas. Se deberá emitir Constancia de Visita Técnica.

11. CATÁLOGO DE LOS BIENES OFERTADOS

El oferente deberá presentar Catálogos y/o Folletos descriptivos en español o inglés (acompañados de su traducción) que contengan toda la información necesaria del bien ofertado. La falta de información clara y precisa será motivo de descalificación, deberá contener mínimamente, imagen y datos de las Especificaciones Técnicas ofertadas.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dirección de Administración y Finanzas
  • El objetivo es la adquisición de Generador con Instalación y Puesta en Marcha para la Dirección General de Salud Ambiental DIGESA, esto obedece a la necesidad de paliar los efectos causados por cortes de energía eléctrica, de manera a brindar a las direcciones, departamentos y unidades de la DIGESA de una energía continua y sin interrupciones a fin de mantener la operatividad en forma permanente.
  • La planificación del llamado responde a una necesidad temporal.
  • Las especificaciones técnicas requeridas son mínimas que satisfarían la necesidad de contar con los equipos y son establecidos a fin de proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dirección de Administración y Finanzas
  • El objetivo es la adquisición de Generador con Instalación y Puesta en Marcha para la Dirección General de Salud Ambiental DIGESA, esto obedece a la necesidad de paliar los efectos causados por cortes de energía eléctrica, de manera a brindar a las direcciones, departamentos y unidades de la DIGESA de una energía continua y sin interrupciones a fin de mantener la operatividad en forma permanente.
  • La planificación del llamado responde a una necesidad temporal.
  • Las especificaciones técnicas requeridas son mínimas que satisfarían la necesidad de contar con los equipos y son establecidos a fin de proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dirección de Administración y Finanzas
  • El objetivo es la adquisición de Generador con Instalación y Puesta en Marcha para la Dirección General de Salud Ambiental DIGESA, esto obedece a la necesidad de paliar los efectos causados por cortes de energía eléctrica, de manera a brindar a las direcciones, departamentos y unidades de la DIGESA de una energía continua y sin interrupciones a fin de mantener la operatividad en forma permanente.
  • La planificación del llamado responde a una necesidad temporal.
  • Las especificaciones técnicas requeridas son mínimas que satisfarían la necesidad de contar con los equipos y son establecidos a fin de proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Una vez firmado el contrato la convocante emitirá las órdenes de compra entre los 5 (cinco) y 30 (treinta) días hábiles posteriores a la firma del mismo, una vez recepcionado la orden de compra, la empresa tendrá un plazo máximo de 20 (veinte) días hábiles para la entrega del generador.

 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

01

Generador Diésel

Total

Unidad

DIGESA (Av. Eugenio. A. Garay c/ Guillermo Molinas)

20 (veinte) días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Una vez firmado el contrato la convocante emitirá las órdenes de compra entre los 5 (cinco) y 30 (treinta) días hábiles posteriores a la firma del mismo, una vez recepcionado la orden de compra, la empresa tendrá un plazo máximo de 45 (cuarenta y cinco) días hábiles para la entrega del generador.

 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

01

Generador Diésel

Total

Unidad

DIGESA (Av. Eugenio. A. Garay c/ Guillermo Molinas)

45 (cuarenta y cinco) días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Una vez firmado el contrato la convocante emitirá las órdenes de compra entre los 5 (cinco) y 30 (treinta) días hábiles posteriores a la firma del mismo, una vez recepcionado la orden de compra, la empresa tendrá un plazo máximo de 2045 (veintecuarenta y cinco) días hábiles para la entrega del generador.

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

01

Generador Diésel

Total

Unidad

DIGESA (Av. Eugenio. A. Garay c/ Guillermo Molinas)

2045 (veintecuarenta y cinco) días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción

Acta de recepción

20 (veinte) días hábiles a partir dela recepción de la orden de compra por parte del proveedor.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción

Acta de recepción

45 (cuarenta y cinco) días hábiles a partir dela recepción de la orden de compra por parte del proveedor.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción

Acta de recepción

2045 (veintecuarenta y cinco) días hábiles a partir dela recepción de la orden de compra por parte del proveedor.