Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01/2023
ADQUISICION DE TOKEN DIGITAL PARA EL INTN - CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL PLURIANUAL ID 431382
A LOS OFERENTES:
La Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), comunica la emisión de la Adenda N° 01/2023, la cual modifica únicamente los puntos detallados a continuación, los demás contenidos en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) quedan vigentes.
PUNTO 1
Secciones
Suministros requeridos-especificaciones técnicas
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Token para Firma Digital |
||
|
Características |
Mínimo Exigido |
Marca |
Indicar |
Exigido |
Modelo |
Indicar |
Exigido |
Origen |
Indicar |
Exigido |
Tipo de Contrato |
Abierto. |
Exigido |
Vigencia |
24 (veinticuatro) meses. |
Mínimo. |
Aclaratoria |
Se requiere de Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptográficos tipo Tokens para las distintas autoridades del INTN, con una vigencia mínima de 2 años. |
Exigido |
Descripción |
Para Persona Física sin datos laborales. |
Exigido |
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. |
Exigido |
|
Certificado Digital de Tipo F2. |
Exigido |
|
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. |
Exigido
|
|
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. |
Exigido |
|
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. |
Exigido |
|
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. |
Exigido |
|
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. |
Exigido |
|
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. |
Exigido |
|
Provisión y Entrega |
De acuerdo a la necesidad de la convocante se solicitará a la empresa adjudicada la provisión de USB Tokens con sus respectivos Certificados Digitales. Los mismos serán entregados en las oficinas de la empresa adjudicada. |
Exigido |
La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. |
Exigido |
|
Una vez formalizada la entrega de las unidades de USB Tokens (dispositivos criptográficos) con los certificados digitales correspondientes, y otorgada el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. |
Exigido |
|
El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 2 (dos) días hábiles los tokens y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. |
Exigido |
|
Instalación |
El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. |
Exigido |
Documentación |
Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. |
Exigido |
PUNTO 2
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Token de seguridad |
1 |
unidad |
oficina de la empresa adjudicada |
2 (dos) días hábiles desde la recepción de la orden de compra por parte del proveedor |
PUNTO 3
Se comunica que las fechas topes de consultas, presentación y apertura de ofertas fueron modificadas en el SICP.
Se reitera que todo aquello establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, que no se encuentre modificado en la presente Adenda, permanece vigente.
LIC. MARCOS VILLALBA PAREDES
Jefe Interino
Unidad Operativa de Contrataciones
INTN
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/431382-adquisicion-token-digital-intn-contrato-abierto-plurianual-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01/2023
ADQUISICION DE TOKEN DIGITAL PARA EL INTN - CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL PLURIANUAL ID 431382
A LOS OFERENTES:
La Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), comunica la emisión de la Adenda N° 01/2023, la cual modifica únicamente los puntos detallados a continuación, los demás contenidos en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) quedan vigentes.
PUNTO 1
Secciones
Suministros requeridos-especificaciones técnicas
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Token para Firma Digital | ||
| Características | Mínimo Exigido |
Marca | Indicar | Exigido |
Modelo | Indicar | Exigido |
Origen | Indicar | Exigido |
Tipo de Contrato | Abierto. | Exigido |
Vigencia | 24 (veinticuatro) meses. | Mínimo. |
Aclaratoria | Se requiere de Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptográficos tipo Tokens para las distintas autoridades del INTN, con una vigencia mínima de 2 años. | Exigido |
Descripción | Para Persona Física sin datos laborales. | Exigido |
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. | Exigido | |
Certificado Digital de Tipo F2. | Exigido | |
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. | Exigido
| |
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. |
Exigido | |
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. | Exigido | |
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. | Exigido | |
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. | Exigido | |
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. | Exigido | |
Provisión y Entrega | De acuerdo a la necesidad de la convocante se solicitará a la empresa adjudicada la provisión de USB Tokens con sus respectivos Certificados Digitales. Los mismos serán entregados en las oficinas de la empresa adjudicada. | Exigido |
La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. | Exigido | |
Una vez formalizada la entrega de las unidades de USB Tokens (dispositivos criptográficos) con los certificados digitales correspondientes, y otorgada el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. | Exigido | |
El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 2 (dos) días hábiles los tokens y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. | Exigido | |
Instalación | El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. | Exigido |
Documentación | Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. | Exigido |
PUNTO 2
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Token de seguridad | 1 | unidad | oficina de la empresa adjudicada | 2 (dos) días hábiles desde la recepción de la orden de compra por parte del proveedor |
PUNTO 3
Se comunica que las fechas topes de consultas, presentación y apertura de ofertas fueron modificadas en el SICP.
Se reitera que todo aquello establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, que no se encuentre modificado en la presente Adenda, permanece vigente.
LIC. MARCOS VILLALBA PAREDES
Jefe Interino
Unidad Operativa de Contrataciones
INTN
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/431382-adquisicion-token-digital-intn-contrato-abierto-plurianual-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.